La India no es un país que deje indiferente. Como suelen decir, o te enamoras o la odias. Yo pienso que es un país que requiere tiempo, información y ganas de aventura. Después de pasar casi 4 meses allí, me encantó. El choque cultural que provoca la India no creo que lo provoquen muchos más países del mundo, al menos no a ese nivel. Por esta razón, si os decidís a descubrirlo, cuanto más tiempo podáis estar allí mejor. Necesitareis tiempo para adaptaros y digerir todo lo que vais a experimentar. De momento ahí os dejo unas cuantas de sus peculiaridades:
1- La India es la democracia más grande del mundo y el segundo país más poblado con más de 1200 millones de habitantes. Se calcula que en 2021 será el más habitado, superando a la China.
2- Es es el séptimo país más grande del mundo, tiene 28 Estados de diversos tamaños. Sólo el Estado de Rajastan, por ejemplo, es casi tan grande como Alemania.
3- Es frecuente encontrarse con Sadhus. Monjes nómadas que llevan siempre encima sus pocas posesiones y viajan en busca de la iluminación. Tienen bastantes libertades, entre ellas fumar marihuana o viajar gratis en el tren.
4- Cuando los indios mueven la cabeza de lado (como nosotros diríamos No) ellos quieren decir Sí. Además hacen mucho este gesto. ¡Conviene saberlo! ;)
5- La vaca es un animal sagrado en la India así que está prohibido sacrificarlas. Muchas veces, viven libremente por todo el país, incluso por las ciudades, y es frecuente encontrártelas en todos sitios, incluso en las estaciones de tren. (Algunos bromean diciendo que el mapa de su país tiene la forma de la cara de una vaca).
6- El ajedrez, el algebra y la trigonometría tienen su origen en la India.
7- También 4 religiones han nacido en la India: el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sikhismo.
8- Además del Yoga, que se calcula que existe desde hace 5000 años.
9- Mucha gente se confunde llamando hindúes cuando quiere referirse a los habitantes de la India, a los indios. Hindú es para el practicante de la religión hindú (hinduismo) y en India hay muchas religiones.
10- Según la Literatura hindú hay más de 330 millones de divinidades. Las más importantes son Brahma (Creación), Vishnu (conservación) y Shiva (destrucción).
11- Si viajas por India raramente tendrás ningún tipo de relación con mujeres indias. La mayoría son muy tradicionales así que será difícil incluso entablar las más inocente de las conversaciones. Aunque en las ciudades más modernas es diferente.
12- Se estima que hay entre 5 o 6 millones de Hijras o personas del tercer sexo, son aparentemente hombres que visten como mujeres pero no se consideran ni lo uno ni lo otro. Hay campañas en marcha para que su género sea reconocido a nivel oficial.
13- El río Ganges es un río considerado sagrado, y, si vas, por ejemplo, a la ciudad de Varanasi verás como los hindúes queman a sus fallecidos en las orillas del río. Después tiran las cenizas, o lo que quede del cuerpo, al río.
14- Indian Railways (la compañía de ferrocarriles) tiene más de 1,6 millones de empleados convirtiéndose en una de las empresas con más trabajadores del mundo. La India también es el 4 país en número de Km de vías de ferrocarril (después de EEUU, Rusia y China).
15- Hay más de 300.000 mezquitas en la India. Más que en ningún otro país. El 13% de los indios son musulmanes, así que la India es el tercer país con más musulmanes del mundo (después de Indonesia y Paquistán).
16- El líder espiritual del Tibet, Dalai Lama, vive exiliado, desde los años 50, con una gran comunidad de tibetanos en el norte de la India, en Dharamsala.
17- El Kumbh Mela es un festival hindú enorme que tiene lugar cada 12 años. En el 2001, se reunieron entre 60 y 70 millones de personas en una misma ciudad para celebrarlo.
18- El deporte rey, y casi único, es el Criquet. Un deporte en que los partidos pueden durar desde unas horas hasta unos días.
19- En India hay la segunda comunidad más grande de programadores después de los EEUU.
20- Más de 2 millones de residentes de EEUU son originarios de la India. Muchos de ellos empresarios o informáticos destacados, como por ejemplo, el cofundador de Sun Microsystems, el creador del Chip Pentium, el creador de Hotmail y el exdirector general de Hewlett-Packard.
21- La India y la China, dos de las civilizaciones más antiguas del mundo, han cohabitado en paz durante miles de años. No obstante, desde los años 50 han tenido varias disputas aunque hoy en día están volviendo a tener relaciones, sobre todo comerciales. La China ha sido más aliado de Paquistán (que siempre está con problemas con la India) y la India aliado de EEUU. Hoy en día no existe ningún paso fronterizo abierto entre los dos países.
22- El Hindi y el Inglés son las lenguas oficiales de la India aunque también están reconocidos 22 idiomas más.
Descubre los 5 templos más curiosos de la India
Me encanta la india
Es un país con una cultura ancestral y con muchas esencias,d echo llegar d reyes Magos le llevaron a Jesús nuestro salvador esencias provenientes de la india,es como todo los países ,q existen personas adineradas y otras no.su gastronomía es muy extensa.Me gustaría visitar la India.me gustan los hombres de la india por su compra por d piel,su cabello con un color y un brillo natural w creo q ningún ser humano los posee.Me encantan los hombres d la India.
Esto es muy interesante ya que a mi me gusta mucho la cultura de cualquier país asiático…….. (De hecho asia en mi continente Favorito )Cool gracias por la información ?
Hola, Soy de India y Estoy muy contento Y les agradezco a todos por tan lindas palabras.
Hola megustaria comunicarme con usted como ago sahil
Gracias
Vos sos un Crack
Hola Pol Quisiera contactarme contigo a traves de mails y hacerte unas preguntas con respecto a este pais, sus tradiciones, etc.
Sera que se puede?
Hola me gustara viajar a la India, pero me dicen que una mujer sola no puede llegar a la india
A las chicas de verdad nos gusta el poio frito. Poio, poio, POIA
que es principales acontecimientos
Hola, estoy interesada en exportar piñatas mexicanas a India. Crees que sera una buena idea? Aceptan las festividades mexicanas?
Hola, ami me facina todo lo relacionado con el pais de la india , mi sueño es algun dia ir a conocer ese hermoso pais en especial la ciudad de kishtwar.tengo slgunas preguntas que ojala m pueda responder.
Es cierto que en la india hay mas privilegios para la mujer que para el hombre??? Es decir que para las mujeres hay mas descuentos en transporte publico , en entradas al cine teatro, que tienen preferencia en el banco y que es mayor el salario de la mujer que de el hombre.
Que la mujer en la india es tratada casi como un dios , suave y dulcemente???
Ojala puedas dar respuesta a mis preguntas gracias de antemano.
Estás de broma, no?
Hola quisiera información sobre india
ohh pero que mal jajaja deberías leer e informarte una poco mas respecto al rol que cumple la mujer en la india..
El concepto que tienes de la mujer es totalmente lo contrario a como es en India, donde piensan que las mujeres son inferiores a los hombres. Igualmente, cuando estuve allá, me trataban muy bien porque era turista que respetaba sus costumbres, pero no quiere decir que me tratarían igual si hubiese nacido allí. También tiene que ver el trato que reciban las mujeres por la casta a la que pertenecen. En todo caso, en ningún momento son tratadas igual que los hombres. Es algo extraño siendo un país que cree en la reencarnación, ya que uno podría haber sido hombre en otra vida. Pero consideran que nacer mujer es un castigo por un mal acto de una vida pasada. Viajar sola, depende de donde vayas. Estuve unos días sola y no me ha pasado nada. Pero de noche se pone peligroso.
Para las mujeres que quieren viajar sola a este país no s e los aconsejo es un país muy machista , en Delhi la capital de la india muchas mujeres son violadas y el hombre indu no respeta a su mujer mucho menos lo hará con una extranjera
vete a India y bájate de esa nube inocente por tus propios piés. Una cosa te aseguro, regresarás enormemente Feliz de vivir en tú país en vez de en India y comenzarás a apreciar tu país como nunca habías pensado. Si eres de México e posible hasta que termines besando el suelo en Benito juáre Internacional nada más bajar del avión…Firmado: Alguien que conoce bien unos 50 países del mundo y nunca vió un agujero de mierda tan nauseabundo como India.
Hey gracias por la información, que sabes de mujeres solas en la india? quisiera ir en agosto 2015, ah pero me da miedo tanta violencia hacia la mujer! me puedes dar una sugerencia?
Disculpá que no vi tu pregunta antes, pero es que desde hace un año no funciona bien internet acá y no hay más que una empresa :(
Estuve algunos días sola en India nomás, no podría ser un referente. Pero también tiene que ver con la zona donde te vas a mover. Estar sola en Varanasi, Delhi o Goa no es aconsejable. Madrás es más tranquilo, aunque hace tantos años que anduve por allá que habría que volver a averiguar. Como en todos lados, hay zonas peligrosas y zonas que no lo son, pero no te recomiendo que estés sola de noche, en ningún lugar de India.
El Hinduismo como tal no existe más que en la concepción occidental.
preguntele a cualquier Indio qué religión profesa: hay Vaisnavas, Bhramanistas, Shivaistas, adoradores de Durga, Ganesh; impersonalistas etc.
Holi!!!
Hola, muy buenos los datos curiosos, yo soy mexicano, indígena nahua-huasteco, y la cultura india es la segunda que más me fascina después de la mía claro, y quiero emprender un viaje a ese hermoso lugar, yo me considero de doble religión, el guadalupano, originario de mi tierra, e hindú, el cual apenas estoy estudiando, espero en algún momento tener la oportunidad de conocer Bangkok, saludos y éxito.
Hola! yo también soy mexicana y estoy tratando de poder viajar a india este año ya que ne encanta este país riquizimo en todos los aspectos…. Quizá podamos contactar algún día. Saludos! :)
Yo quiero viajar en el 2015!! Contactame
Tengo 53 años y desde niño he deseado ir a la india, creo que nunca iré por la crisis, pero cada vez que puedo leo algo de la india por que creo que es un país maravilloso que todo el mundo debería conocer o visitar al menos una vez en la vida
Soy latina y mi esposo indio.
Tienes razón Pol, realmente yo, porque hablo español, cuando le hablaba en inglés le decía los hindúes…. y sí se molestan muchísimo.
Mis amigas me corrigieron y me dijeron que preferían ser llamadas con el gentilicio INDIAS e INDIOS.
Así que comparto contigo, porque después se cometen errores innecesarios.
Por otro lado, sí mueven mucho la cabeza al hablar y desconcierta, pero luego te acostumbras.
También es cierto que India es un tanto sucia y desordenada, con miles de templos por todas partes, festivales a granel, pero como ellas y ellos dicen: INCREDIBLE INDIA!!!
Me gustaría que me contara todo lo que sabes relacionado con la india gracias
Por favor escribeme, quisiera preguntarte alguns cosas sobre las relaciones afectivas con hombres indios.
Gracias,
Hola,
Viajamos a India en Agosto, en principio habiamos pensado hacer la ruta típica por Rajasthan haciendo extensión a Varanasi, pero contra más información buscamos de éste país más cosas nos gustaria visitar, como por ejemplo Goa o Kerala, por aquello de terminar el viaje con unos dias de relax…pero hemos leído que en Agosto llueve todos los dias x ésta zona!! Es asi?? Nos puedes aconsejar lugares imprescindibles? El año pasado nos ayudaste mucho con nuestro viaje por Tailandia, salió todo genial. Gracias.!
Hola, Namaste !
Si le sugiero que viaje en octubre-noviembre o en frbreo-marzo … en estos meses el clima de India es perfecto.. Y pido que planifica como viajara.. es que India es un pais muy grando.. por es puede dividirlo en 2 partes .. losp rimeros dias de viaje empieza con Nueva Delhi, Varanasi, Jaipur, Jodhpur, Udaypur etc. (Norte de la INDIA) y luego en segunda parte sur de INDIA.. Kerala, Bangaluru, Goa, Pondicherry, etc.. :)
Saludos desde India
buena experiencia viajar a india pero hy que bancársela
mucho picante a las comidas insaubridad inconfortabilidad en india norte no se conoce ni a los beattles ni a Beethoven si se conoce a Shakespeare por la educación británica impartida se ven escenas de mujeres con palas y hachas sindo observadas y controladas por hombres
Yo me quiero casar con un chico de la india pero noce en realidad sí el puede tener otras esposa estando conmigo me puede ayudar
depende de su radicalidad, si es muy radical podria llegar a pedirte una conversion religiosa.
ademas en el mejor de los casos tampoco ayuda: “Para convertirse en hindú ella tienen que pasar 4 generaciones después de ella para que la reconozcan en la religión. ”
si pueden vivir la relacion con libertad seria mas facil, depende de que religion porque ellos non tienen una si no muchas,
depende todo de muchos factores
Hola.. me ha parecido interesante el artículo. Tengo una hija que está próxima a viajar a India, pero como madre me preocupan las estadísticas y datos que han aparecido en las noticias este último tiempo. Por ej se dice que de cada 4 hombres, 1 ha violado en su vida y que es el país que más mal trato da a la mujer, especialmente si es extranjera.. Qué tan verídica es dicha información y que precauciones habría que tomar estando allá. Gracias..
perdona pero no se en k parte de la india se mueve a cabeaza hacia los lados para decir Si esto es mentira y lo digo porque soy de la iindia y se perfectamente la historia de la india.
lo k si puede decir s k en bulgaria si k mueven la cabeza asi para decir SI. gracias
Yo vivo en la India (Udaipur) y todo el tiempo mueven la cabeza como en señal de “no” para significar “sí” o “estoy de acuerdo”. No es mentira, en realidad es desconcertante las pirmeras veces…
Disculpa, me gustaría mucho conoce mas de su hermosa cultura, como podría contactarme con tigo… Att Juliet desde Colombia
Hola algien sabe cuanto cuenta el pasaje en avien de colomba ala india por favor
de hecho yo viajo a la india seguido, y es muy desconcertante ver como menean la cabeza para decir que si, y mas a un mueve mucho la cabeza cuando les estas hablando como si fuera una señal de que si te estan escuchando.
PD viajo mucho a Chennai y Nueva Delhi.
Hola. Si alguna vez vas a la India, visita la parte del Punjab. Yo soy de allí y te garantizo que es fabuloso. Gente amable. Clima agradable. Mucha limpieza y mucho turismo.
Además, eso de mover la cabeza a ambos lados es pura mentira
Hola como puedo comunicarme con tigo quiero saver mas de la india
interesante sobretodo mover la cabeza que tal contraste y tambien la cantidad de divinidades
What’s up, this weekend is nice for me, as this moment i am reading this wonderful educational post here at my residence.
cual es el nombre de la bandera
La bandera tricolor se conoce como Tiranga
Gracias por toda la información que nos facilitas; yo intentaré visitar en algun momento la india pero no me será posible pasar cuatro meses; así que mi pregunta es si sólo tuvieras un mes para visitar la india (y fueras sola)que visitarías… o que ruta seguirías…; gracias y un saludo
Hola Vero!
Yo que tú elegiría entre Norte (Haridwar, Rishikesh, Mcleod Ganj, Amristar, Manali, Leh…), Centro (Varansi, Rajastán) o sur (Goa, Karnataka, Kerala).
Personalmente me iría para el Norte pasando antes, si puedes, por Varansi (y por supuesto Agra, el Taj Mahal). A mí me encantó Ladahk (el estado más norteño de India), que es más parecido al Tibet que la India, India.
Yo no visité el Rajastán pero suele gustar mucho :)
Hola quisiera saber si Haswar esta en que parte de la India?
Pues no se
RECIEN LEGO DE LA INDIA SOY DE ROSARIO PAIS COMPLICADITO
DESORDEN CAOS BRUTA POBREA EXTREMA
LA MUJER SUBSTIMADA
Apuntillando el punto numero 6 !!!!! (jejeje)
El parchis también es original de India!
Ojo:
En sitios como el tuyo que quieren informar y compartir información, lo que es genial por otra parte, debería comprobar determinadas afirmaciones.
Según R.A.E.
hindú.(Del fr. hindou).
1. adj. Natural de la India. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a este país de Asia.
3. adj. Perteneciente o relativo al hinduismo.
4. adj. Partidario del hinduismo o adepto a él.
(No puedo colocar el enlace exacto a la palabra en http://www.rae.es)
Gracias por tu página
Gracias por tu aportación! De todas formas si en India le dices a un musulmán indio que es hindú no le va a gustar nada. Prefieren ser llamados indios. En realidad fueron los mismos indios quienes me corrigieron a mi cuando les llamaba hindúes.
Mi intención no es polemizar, que quede claro. Al revés, me gusta que entre todos mejoremos las cosas…pero supongo que…¿se lo dirías en inglés. no?. Desconozco esa lengua como para decir si tiene matices peyorativos o no. Tú indicas que, para ellos, la palabra inglesa al menos sí la tiene, lo que te agradezco y si voy a India intentaré no ofenderlos. Lo único que te subrayo es que en un blog cultural es importante también enseñar la nuestra e incluso, llegando más allá, enseñarles a los indios-hindúes (las dos son correctas) que nuestro término no es peyorativo, tan sólo ambiguo(1ª acepción).
Gracias por tu comentario. Un saludo
Si, hablaba en inglés con los indios. Pero gracias de nuevo. Tienes razón. En español es como tú dices.
Saludos. Este tema es muy interesante, sin embargo hay una consideración que se debe destacar. Es siempre importante investigar y apoyarse en “voces académicas” para cuestiones etimológicas y relativas al léxico y a la lingüística, como en este caso, muy acertadamente, se hizo al consultar a la máxima entidad del idioma español (RAE). No obstante, perfectamente esta ha cometido errores o ha brindado explicaciones ambiguas en el uso de las palabras, ya que el idioma aún no se ha perfeccionado. En todo caso, es imperante contextualizar una palabra, pues es más antiguo el término “hindú”, probablemente proveniente del hinduismo, religión ancestral, que una acepción del DRAE, elaborado en pleno siglo XXI. Hago la acotación porque el idioma “no es transparente” y puede conllevar dudas de este tipo, aún sin resolver, algo muy común en mi experiencia como filóloga clásica. Que estén muy bien.
Hola como puedo comunicarme con tigo quiero saver mas de la india
el uso del articulo La delante de India, es un poco colonialista ¿no?.
el pais es India.
Hola Jms, gracias por tu observación. La verdad es que no era mi intención sonar colonialista. De todas formas, es correcto en español usar artículos en determinados países http://buscon.rae.es/dpdI/apendices/apendice5.html
Muy interesante. Asia es un contienente lleno de contrastres y lleno de sorpresas. Al hablar de Asia siempre pensamos en China… pero también hay otros paises.
Vietnamitas en madrid
Si, eso es muy cierto