¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

De paseo por Europa, el viejo continente (Post Invitado)

Articulo

Hola compañeros. Me llamo Albert y siempre que puedo intento escaparme de viaje como un buen amante de la vida nómada, a mi aire y a mi ritmo. Sin agencias ni compromisos y, sin tours organizados. Trabajo de psicólogo en un Centro Especial de Trabajo con discapacitados psíquicos. Mi primera aventura fue en Marruecos, con 18 años acompañado de unos buenos amigos.  A partir de esa experiencia durante 2 semanas comprendí la grandeza de esta filosofía; conocer un país, explorar  y disfrutar de su cultura, sus tradiciones, sus gustos y aficiones, sus gentes y en particular hacerme una persona más humana. Por supuesto, siempre con respeto y ganas de divertirme.

frankfurt

Mi paseo por Europa empieza en Frankfurt (Alemania) junto a mi pareja. Después de buscar vuelos a buen precio (aprovechando las compañías aéreas low cost), encontré uno por 35 euros ida/vuelta con Ryanair. Perfecto, podía escaparme unos días a visitar algo de ese país. Frankfurt es una ciudad industrial y financiera siendo la quinta más grande de Alemania. En ella se alzan grandes torres de edificios y rascacielos, entre ellos la Cede Central del Banco Europeo. El río Rin atraviesa por en medio junto con sus numerosos y modernos puentes, ofreciendo unas vistas muy recomendables.   Se puede destacar como lugares de interés: el Romer (centro antiguo), Museumsufer (zona que ofrece muesos en ambos lados del río), Maintower (vista estupenda desde la terraza a 200metros), Torre Commerzbank (3er rascacielos más alto de Europa), Calle Zeil (la más concurrida) y La bolsa.

 

 

 

 

 

 

 

 

Londres (Inglaterra) fue mi segundo viaje por Europa. Me alojé en un barrio peculiar y animado: Camden Town, al norte de la ciudad. Ofrece buenos precios en alojamiento y comida, además de las múltiples tiendas, locales o mercados que se encuentran. Esta capital ofrece muchas y variadas actividades para realizar, como visitar las plazas y lugares más típicos (Piccadilly Circus, Trafalgar Square, Tower Bridge), pasear por el río Támesis y apreciar los edificios como el Parlamento y el Big Ben, adentrarse en el enorme Hyde Park, alucinar con la parafernalia que se monta con el cambio de guardia en el palacio real,londreso bien divertirse en el teatro Shakespeare’s Globe, uno de los más famosos de Inglaterra. Londres dispone de numerosas líneas de metro, las cuales se encuentran perfectamente comunicadas y permiten desplazarse de un lado a otro sin ningún problema. Si la estancia es de una semana como mínimo, aconsejo comprar una Travelcard. En cuanto a la comida, si se buscan precios económicos los restaurantes Fast Food son una opción ideal y son abundantes en toda la capital.

Conocida como la capital del amor, París (Francia), donde todo el mundo sabe que existe la famosa Tour Eiffel. Con sus amplias avenidas, los edificios señoriales y su belleza arquitectónica. En esta ocasión hice el viaje en coche desde Barcelona con mi pareja y unos amigos, unas 14 horas aproximadamente. Recomiendo varias actividades y visitas obligatorias; pasear por los Champ d’Elisse, subirse a una barca en el río Sena contemplando las vistas de la ciudad, visitar el enorme museo del Luvre y la Catedral de Notre-Dam. Si se busca arte y romanticismo, el barrio de Montmatre ofrece un clima relajado y con buen humor, además de unas vistas magníficas de la capital. Por último, los precios son bastante elevados y es necesario explorar las zonas para encontrar buenas oportunidades.

paris-fotos

Mi siguiente viaje surgió cuando me concedieron una beca del estado para estudiar inglés en el extranjero. Tenía varios destinos para escoger, aunque me decanté finalmente por Dublín (República de Irlanda) ya que, por una parte económicamente era la mejor oferta y, por otra me habían dicho que era un país ideal donde aprender y mejorar el inglés. Me alojé en un apartamento de estudiantes (muy recomendado si se quiere disfrutar de muchas fiestas) y estudié durante 3 semanas en una escuela de idiomas.

dublin

Esta pequeña y acogedora capital se caracteriza principalmente por sus abundosos pubs, localizados la mayo parte en el barrio del Temple Bar, donde se puede disfrutar de una buena pinta de cerveza al lado de un concierto en directo. Todas las noches abren los pubs hasta las 2 o 3 de la madrugada y las calles se llenan de gente muy animada, algunas veces incluso con demasiada embriaguez. La ciudad cuenta con diferentes puntos de interés, uno de ellos muy conocido a nivel mundial, se trata de la fábrica de cerveza Guiness donde muestran su elaboración y puedes probarla contemplando unas vistas estupendas. También se puede pasear o coger una bicicleta por el Phoenix Park, el parque urbano más grande de Europa. Durante mi estancia realicé varias excursiones por algunos pueblos y lugares del país; de los cuales me gustaría destacar los acantilados de Moher con más de 200 metros de altura, situados cerca de la encantadora ciudad de Galway. Recomiendo alquilar un coche (hay que acostumbrarse a conducir por la izquierda) para visitar estos acantilados y disfrutar de sus vistas impagables y, aprovechar los magníficos paisajes con los extensos pastos verdes y los pueblos más arquetípicos. Aunque si no se desea alquilar un coche, el City Hall (Ayuntamiento) de Dublín dispone de numerosas ofertas.

Volví de esta aventura aún más enganchado a la experiencia nómada y seguí disfrutando de otros viajes fuera de Europa (como Argentina o Canadá). carteles-bruselasEl próximo destino fue Bruselas (Bélgica), la principal sede administrativa de la Unión Europea (debido a su tradición neutral en los conflictos europeos y aprovechando su ubicación geográfica en el continente). La visita la realicé en diciembre (Navidad) y a pesar de las bajas temperaturas, tuve la oportunidad de asistir a un espectáculo de luces que se lleva a cabo cada año por Navidad en la Grand Place-Gorte Markt. La arquitectura de la ciudad es muy variada, des del Ayuntamiento o la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, hasta los modernos y vanguardistas edificios (Parlamento europeo). Otro monumento muy famoso y fotografiado, el cual llama su atención por su pequeño tamaño, es el Menneken Pis con su original historia.

Por último, no hay que irse sin haber probado sus deliciosos goffres, su sabroso chocolate y la gran variedad de cervezas autóctonas.

bruselas

Insaciable, embarqué en otro vuelo, junto con mi amigo Pol, con destino a Bratislava, la capital de Eslovaquia. Otra vez, aprovechando unos días libres pude visitar esta pequeña y acogedora ciudad y conocer algo sobre sus tradiciones y, especialmente de su gente.

Lo que más destacaría son sus antiguos callejones llenos de terrazas, pubs y restaurantes, los cuales ofrecen muy buenos precios. Si se quiere apreciar una buena vista de la ciudad, tan solo hay que andar un poco y subir al castillo, situado al lado del río.

Otro aspecto a tener en cuenta es su buena localización, a tan solo una hora en tren de la capital de Austria, Viena. Por supuesto, no dudamos en acercarnos a hacer una rápida pero intensa visita, coincidiendo con el mismo día que se jugaba la final de la Copa de Europa (2008).

poznan-calle

Al cabo de un tiempo, reservé unos billetes muy económicos hacia Poznan (Polonia), ciudad poco conocida pero me abría las puertas a este país tan empapado de acontecimientos bélicos y históricos. Sinceramente, no es un lugar muy encantador ni ofrece demasiadas actividades, siendo incluso algo inseguro. Lo que más despertó mi atención fue su paisaje enmarcado y sumergido en un ambiente de la Segunda Guerra Mundial.

En esta ocasión, también aproveché para visitar otra ciudad cercana, Wroclaw, de las más antiguas y hermosas de Polonia, en la que se han entrelazado las influencias alemanas, austriacas y checas. Destaca la Plaza del Mercado, una de las más grandes de Europa y su edificación sobre varias islas, unidas por más de cien puentes.

Finalmente, mi último viaje por el continente fue hace un par de semanas a Escocia. Glasgow es la ciudad más grande del país y muy cosmopolita, aunque el centro se puede visitar en un mismo día. Lo más destacado es: George Square, la Catedral, Buchanan Street, una de las calles principales de Glasgow donde se puede visitar la exuberante galería comercial de Princes Square, la Universidad (una de las más antiguas de Escocia) y dar un paseo a la orilla del río Clyde. Durante mi estancia pude presenciar el ambiente cargado que se vive cuando los dos equipos de fútbol más importantes se enfrentan, el Celtic (católicos) y los Rangers (protestantes).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Edimburgo es la capital y la ciudad más turística y visitada del Reino Unido, después de Londres. Destaca por sus innumerables monumentos, ubicados en un marco de verdor de colinas volcánicas, tiene la fama de ser una ciudad de dos caras. Old Town, el casco antiguo, repleto de sus callejuelas medievales repletas de restaurantes, terrazas y tiendas, ofrece un contraste fascinante respecto de New Town, con construcciones georgianas de elegantes fachadas neoclásicas y trazado geométrico. Se puede disfrutar de unas buenas vistas des del Calton Hill, un parque muy grande acompañado de mucha historia. Por último, recomiendo viajar en tren para contemplar los inmensos valles y prados verdes que se extienden a lo largo del país. Una buena opción, la cual tendré en cuenta la próxima vez que vuelva, es alquilar un coche para explorar los diferentes rincones enigmáticos que ofrece este agradable país.

Actualmente tengo en mente viajar a diversos países de Europa, para seguir conociendo el viejo continente, deshaciendo las fronteras tanto físicas como culturales y, seguir alimentando el espíritu nómada que una vez se manifiesta, es difícil de ignorar.

votar

Valora este artículo
Valora este artículo


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Hola Albert! Me encanto tu Post y todos los datos que das son más que sensacionales como tips de viaje, ya eh estado en algunos lugares que mencionas pero definitivamente ir como lo hiciste tú, jamás! Y este año en julio será mi próx. Viaje hacia el viejo continente así que me aplicare buscando los lugares que no debo perderme de visitar. Agradecería tus recomendaciones… Saludos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *