Mi familia llegó a Bangkok a finales de Julio con muchas ganas de viajar y descubrir Tailandia. No obstante, y a causa del trabajo, no habíamos tenido tiempo de planear cual sería la ruta por el país. Cuando estuvieron aquí tomamos rápidamente una decisión: Ir hacia el sur.
Cuando viajas con tiempo, una de las mejores maneras de hacer planes fácilmente es eligiendo un destino o una dirección a la que puedas llegar por tierra. Una vez allí puedes volver en avión a tu punto de partida encontrando alguno vuelo barato.
No sabíamos hasta donde llegaríamos ni cuáles serían exactamente nuestras paradas, pero ya lo iríamos planeando por el camino. Llevábamos un par de guías y mucha ilusión. Descontando los 4 días que ya habíamos pasado en Bangkok y los tres que pasaríamos al volver, nos quedaban 3 semanas para viajar.
Nuestra primera parada fue Hua hin, un bonito pueblo de playa cerca de Bangkok, al que llegamos en un tren de unas 4h un poco destartalado pero muy auténtico, y dónde pasamos un par de noches. Los trenes en Tailandia son un poco antiguos y suelen ir con las ventanas y las puertas abiertas así que pasa mucho aire, cosa que se agradece porque refresca y te permite contemplar el paisaje. Hua hin tiene una playa que está bien aunque no es nada del otro mundo, bastante buena para hacer kitesurf (hay varias escuelas) o montar a caballo, y con buenos restaurantes para comer marisco.
De allí cogimos un autobús de unas 4h a Champon y un barco de otras 2h hasta la isla de Koh Tao, que significa la isla de la tortuga. No vimos ninguna tortuga pero si muchísimos peces de colores buceando en varios puntos de la isla. También visitamos los dos pequeños islotes que están a 1 km de Koh Tao, y que ofrecen el típico paisaje de playas paradisiacas que venden las agencias de viajes. Aunque ya expuse muchas razones por las que pienso que es mejor viajar de forma independiente. Koh Tao es famosa por el submarinismo ya que hay decenas de sitios que te proponen hacerlo, a diferentes precios, pero siempre rondando los 9.000 Bat (250€) por un curso PADI de unos 5 días.
De Koh Tao saltamos a la vecina Koh Phangan, de la que ya hablé en otro post. Es más grande y hay más cosas para hacer. Alquilamos una moto nada más llegar ya que así al marchar solo tienes que devolver la moto y coger el barco en el mismo sitio. Está isla es mucho más recomendable para explorarla en moto que la pequeña Koh Tao, ya que Koh Phangan tiene mucho mejor carreteras y varios puntos interesantes a los que parar. Visitamos la mundialmente famosa entre mochileros: Full Moon Party. Una fiesta que, como dice su nombre, se celebra esta isla todas las noches de luna llena y reúne alrededor de 30.000 personas en la misma playa. Todos pintados de colores fluorescentes, con varios buckets en la mano (galledas llenas de alcohol), y muchas, muchas ganas de fiesta. Hay muchos puestos que venden alcohol y tienen su propia música que se mezcla con la el vecino. También hay espectáculos de fuego, gente saltando a cuerdas en fuego, otros bañándose y los más alcohólicos en la sleeping area, o como alguien rebautizó, humiliating area.
Habiendo tenido suficiente de islas volvimos a tierra firme. Llegamos en bote a Suratthani y de allí nos dirigimos directamente al Parque Nacional de Khao Sok ¡Y qué acierto! Los parques nacionales en Tailandia están bien cuidados y vigilados por guardas forestales. Se paga entre 200 y 400 bat (5€ o 10€). Este en concreto se divide en dos partes, una parte con jungla y otra con un embalse precioso. Estuvimos dos días, el primero hicimos un trekking por la jungla. Era un camino con mucha vegetación y que seguía un río, en el que bañarse sabía a gloria, que llegaba a una pequeña cascada. Parte del camino estaba oficialmente cerrado por ser época de lluvias, pero intuyendo que era más por razones económicas (quieren que contrates a un guía) decidimos seguir y llegar a la cascada. Fueron unas 7h en total y estuvo muy bien, a pesar de las 25 sanguijuelas que se me pegaron en los pies. Las sanguijuelas son bastante comunes en la jungla del centro y del sur de Tailandia, pero afortunadamente no transmiten enfermedades y la pequeña mordedura que dejan raramente se infecta.
El segundo día visitamos en bote el lago de Khao Sok. Una presa con aguas limpísimas, enorme y rodeada por grandes acantilados, con unas rocas altas y delgadas que surgen de todas partes. Un paisaje muy representativo del sud de Tailandia y del Sud de Vietnam.
Siguiendo hacia el sur fuimos a una famosa isla que de tan grande que es no merece la palabra koh (isla en tailandés) delante: Phuket. En Phuket se puede hacer, ver y comprar de todo. Alquilamos un coche por 1000 Bat por día (25€) y visitamos varias playas, pueblos, como el sexualmente turístico Patong, y atracciones, como el Buda gigante que hay encima de un monte, y desde donde se puede contemplar parte de la isla.
Habiendo cumplido, finalmente y después de vivir por más de un año en Tailandia, con el casi deber de conocer Phuket, marchamos para Krabi convencidos que, aunque está bien, no es para nada imprescindible visitar Phuket. Krabi, en cambio, sí que es un lugar muy interesante, no tanto la ciudad de Krabi en sí misma como sus alrededores. Railay, una zona con dos playas a las que solo se puede llegar en bote ya que están aisladas por enormes acantilados, nos sorprendió gratamente. Sus dos playas están muy bien, pero además hay muchas cosas para hacer, desde kayaking o excursiones por el área, como la que te permite subir a un monte con buenas vistas o bajar a un lago de agua dulce en medio de los montes, hasta escalada.
También cogimos un guirtour para visitar otra de las atracciones casi obligadas en Tailandia: Koh Phi Phi. Esta es la famosa isla en donde se rodó la película, de Leonardo Di Caprio, La Playa. Concretamente en la Maya Beach fue donde se filmó la peli y eso ha provocado que este preciosa playita se haya convertido en el destino de miles de agencias de viajes. Normal ya que es increíblemente bella, pero la multitud de barcos y de turistas que la visitan hacen replantearte si realmente vale la pena ir.
Después de decidir que ya habíamos visto suficiente playa seguimos en furgoneta rumbo al sur. Y llegamos hasta las últimas provincias del país, a pesar de leer en la, normalmente útil, Lonely Planet, que no era recomendado visitarlas, ya que en los últimos años ha habido varios atentados causados por pequeños grupos islámicos extremistas. En estos momentos es cuando coincido con esos viajeros que han rebautizado la famosa guía de viajes como Lonely Paranoya. En las provincias más sureñas de Tailandia visitamos las ciudades de Trang, Hat Yai y Songkhla. Desde Hat Yai tomamos un autobús con el que cruzamos la frontera Tailandia-Malasia y llegamos hasta la moderna capital del país: Kuala Lumpur.
Kuala Lumpur nos gustó mucho porque, al igual que toda Malasia, es muy multicultural ya que en ella conviven malayos, chinos e indios, además el país también cuenta con varias tribus indígenas. Eso crea una gran riqueza cultural y religiosa, con lo que es frecuente ver mezquitas cerca de templos hindúes, taoístas, budistas y de algunas iglesias.
? Descubre nuestra sección de viajes a Malasia?
A parte de los ricos mercados de comida, el tren elevado, y la altísima torre de comunicaciones, la estrella de Kuala Lumpur son las Torres Petronas. Dos torres de acero y vidrio de 452 metros, que desde el 1998 hasta el 2003 fueron los edificios más altos del mundo, y hoy en día siguen siendo un símbolo del rápido y continuo desarrollo del país.
Después de visitar la capital de Malasia volamos de vuelta a donde habíamos empezado la aventurilla, a 1500 km de Kuala Lumpur: Bangkok.
Hola pol! Muy buen blog ,me encanto!
Tengo maso mi ruta. Te queria preguntar como me puedo trasladar de un lugar a otro teniendo en cuenta que viajamos con presupuesto ajustado. Somos una pareja y q opinas sobre la ruta:
Bkk-Krabi, krabi-koh lanta, koh lanta-kohsok , kohsok-koh samui, koh samui-koh pangan, koh phangan-koh tao, kohtao-malasia y la mayor duda: de kualalu mpur a singapur qt rasporte hay y de singapur a bali????? Esperotu. Respuesta ,gracias!!
Hola, Pol. Muy bueno tu blog y es más, ¡tomé prestadas muchas de tus ideas para armar mi viaje!
Me interesaría hacerte unas consultas. En una parte relatás que viajás desde Suratthani al Parque Nacional de Khao Sok y, luego, a Phuket. Quisiera saber qué tipo de transporte existe entre Suratthani y el Parque Nacional y, luego, desde Khao Sok a Phuket. Pienso alojarme en medio de la jungla, en un bungalow a metros del Parque. He visto que muchos viajeros lo hacen, pero desconozco cómo llegan y necesito armar las conexiones.
Gracias por la respuesta. Fantástico el blog.
Un abrazo.
muy buena explicacion creo que hare esa ruta gracias
Hola Pol. Me encanta tu página, veo que eres un buen conocedor de la zona. ¿Podrías orientarme un poco? Queremos viajar el próximo mes de julio, durante unos 15 días (con flexibilidad de días y fechas) a Tailandia e Indonesia. Somos seis adultos, dos matrimonios con una hija cada uno. Vivimos en Málaga y creo que lo mejor sería volar hasta Bangkok y desde allí empezar la ruta. ¿Cuáles serían las mejores opciones para visitar?Muchas gracias.
Hola Pol! Primero que nada super agradecida por todos los consejos que das en tu pagina, quisiera pedirte consejo con mi itinerario, iria en pareja (buscamos playa noche y mercados) y llegariamos el 4 de Enero a Ho Chi Minh. Nos quedariamos dos noches alli y luego iriamos en bus a Siem Reap en Camboya, alli nos quedariamos 3 dias.
A continuacion iriamos a Ao Nang en Krabi para visitar las distintas islas haciendo base alli por 5 dias (y de ahi conocer ko phi phi, railey, bamboo island, ko lanta) y luego 4 dias en Ko Lipe (vimos que hay ferrys que te llevan desde Hap Nopparat). Luego volveriamso a Ho chi minh a pasar nuestra ultima noche.
Te parece bien?
No estamos seguros si parar 4 dias en Ko lipe o hay algun lugar con playa y ciudad linda que se pueda ir desde Ao Nang que nos puedas recomendar.
Mil gracias por adelantado!!
Hola, quería agradecerle por la información que usted brinda.
He visitado por su sitio y la velocidad de carga es buenísima, agradecido por la calidad de navegación para la visita
Estoy contento de saber que se puede encontrar este artículo de información con tanta efectividad y sabiduría en el tema tratado.
Sin dudas voy a proceder a suscribirme a su página web para
poder obtener mayor cantidad de información en mi correo.
Se le agradece por dedicarse unos segundos
en ver mi comentario, le deseo una linda semana.
Hola, quería darle las gracias por la información que me ha brindado.
He paseado por su sitio y la velocidad de carga es envidiable, muchas gracias por la calidad de navegación para los navegantes
Estoy alegre de saber que se puede encontrar esta clase de información con tanta claridad y análisis en el tema tratado.
Encantando voy a proceder a suscribirme a su portal para poder contener mayor cantidad de información en mi mail.
Agradecido estoy por dedicarse unos segundos en mirar mi comentario,
que tenga una buena semana.
Hola Pol, quisiera preguntarte que opinas de ir en agosto? el clima nos complicaría en algo? tengo planeado viajar en agosto del 2015 y tengo esa duda del clima.
Muchas gracias y espero me puedas responder.
Hola bona nit!
Estic pensant de fer un viatge per Asia aquest estiu, per Malasia i Tailandia, d’unes 5 setmanes, i just he anat a parar al teu blog, i m’ha semblat genial!
Estava pensant d’aterrar a Kuala Lumpur i anar pujant cap a Tailandia, pero no sabem molt be quines son les zones (a poder ser no turistiques) per visitar,… Si em poguessis informar una mica de les rutes o aixi m’aniria genial!!
Moles gracies per tot!
hola, mucho gusto, bueno al igual que todos quería preguntarte por tours, vamos desde llegaria a Bangkok el 13 de Julio y tengo que llegar a Jakarta en indonesia el 23 de agosto (ya que tengo vuelo ese día a Sri Lanka. obvio pensamos (somos dos personas) ir bajando al sur desde Bangkok hasta llegar (por tierra) hasta Jakarta. sera posible?
saludos!!!!
hola Pol, excelente blog!!!!
una pregunta, para ir de kuala lumpur a las islas del sur de tailandia que medio me recomendas? se puede hacer parte ese trayecto por ejemplo por agua?
Gracias!!!
Hola Belen!
Desde la isla tailandesa de Koh Lipe puedes ir a la isla malaya de Langkawi. El resto, autobús.
Saludos,
Leyendo otros estudios sobre la L Carnitina , tal
vez una contraindicación para no tomar suplementos es si ya estás
produciendo suficiente este amionácido por medio de tu dieta,
esto es, que lo que digo es que si ya estás comiendo suficiente
carnes rojas, tus niveles son los adecuados (salvo que un médico
con análisis en mano te afirme lo contrario) y no precisas suplementación.
Bueas Pol, primero felicitarte por este fantásico blog. Somos una pareja mallorquina que decidimos hace unos meses viajar (mochileros) a Tailandia desde mediados de Diciembre 2014 a mediados de Enero 2015 (34 días).
Sólo hace unos días que hemos empezado a organizar el viaje. Tenemos únicamente el vuelo a Bangkok ida y vuelta. El resto pues hay que organizarlo. La ruta escogida pues es la que comentas Bangkok-Chiang Mai-Sur Tailandia (islas).
Un pequeño detalle que no caímos fue al comprar el billete de 34 días, eso supone tener que sacar visado al ser más de 30 días. Nos comentaron una opción que es salir del país y volver a entrar y ahí está la duda. ¿Es buena opción? ¿Y dónde vamos?
En este hilo veo que pasáis a Malasia. Me podrías orientar un poco?
Gracias.
Había contemplado ir a Hanoi pero creo que se va de presupuesto y de tiempo.
hola pol!! voy a copiarte la ruta espero no te moleste .. pero no me queda muy claro comho ir del sur de tailandia a Malasia donde tomar el bus??cuanto cuestan ?cuanto tarda?? si es mejor salir de krabi o de phuket..si hay q contratarlo en las distinta agencias q hay en la calle o sin son buses normales q salen de alguna estación.. muchas gracias un saludo
Hola, muy buen blog, lo usaré como guía para mi viaje, estoy creando mi ruta, y parte el 11 de agosto. que quitarías o agregarías en el viaje, tengo una semana más de lo que tu hiciste.
Quisiera evitar lugares excesivamente turísticos.
That’s how hardcore we loved that 1969 Dodge Charger, of course, a few years
later our attention turned slightly more towards Daisy Duke.
The first Test Drive game hit computer platforms like the Amiga, Apple II, Atari ST, Commodore 64, and DOS in 1987, bringing with it a selection of some of
the best super cars of the day including the Lamborghini Countach,
Ferrari Testarossa, Lotus Esprit Turbo, Porsche 911 Turbo (930), and Chevy Corvette (C4).
Typical mid-engined supercars are the Ferrari F430, Lamborghini Murcielago and Noble M400.
Hola Pol.. Tengo pensado un viaje de muchos lugares pero un máximo de 30 días porque mi novio no tiene la cantidad de días de vacas que tengo yo.
Tenia pensado Tailandia, Laos, Vietnam, Malasia, Singapur o Indonesia y Filipinas.. Que me sugerís que descarte? Y cuantos días para cada lugar?
Hola Pol!
Primero que todo felicitarte por tu blog esta buenisimo!
Me voy un mes y medio a recorrer el sudeste y quisiera si me pudieras decir cuales de los paises debo visitar si o si. Porque obviamente no podre hacer todo en tan poco tiempo.
Saludos!!!
Hola Pol!
Estoy planeando un viaje de 2 meses por el sudeste asiático y he de decir que tu página es una pasada. Sólo tengo una duda. He leído en algunas páginas que debes llevar un prueba de que saldrás del país. Por ejemplo, cuando entremos a Tailandia deberíamos enseñar un billete de tren o de avión de salida del país. ¿Es cierto? Nosotros queremos hacer el recorrido en este orden: Tailandia, Malasia, Singapur, Indonesia, ¿cómo puedo comprar los billetes de tren o bus con antelación? ¡Gracias!
Hola Sonia!! espero leas este comentario, porque he buscado en muchas paginas la misma consulta que tú hacías antes de tu viaje y no he encontrado nada claro. Yo también quiero ir de Tailandia a Malasia por tierra y no sé si tendré problemas al ingresar a Talandia si no tengo un ticket de salida, aunque sí tendré el vuelo desde Malasia a Bali. Me podrías decir si tuviste inconvenientes?? Muchas gracias!!!!
Hola Pol,
l’estiu que ve m’agradaria fer una ruta pel sudest asiàtic, i tinc un greu problema; la meva intenció és estar-hi un parell de mesos o dos mesos i mig, i a l’hora de comprar els bitllets no sé què fer.. tinc molt clar que la primera destinació serà Tailàndia, però no sé on acabaré.. vull fer un viatge sola i molt al meu aire, i tinc “por” de comprar bitllet de tornada des d’un país i al final voler canviar la ruta o algo.. m’havia plantejat de comprar el bitllet de tornada un cop allà, però em sortiria molt més car, oi ?
Què sols fer tu en els teus viatges ?
Moltes gràcies !!
Hola pol, tengo planeado tomarme tres semanas en Noviembre de vacaciones para recorrer tres paises de asia del sur, digamos de Tailandia para abajo, que paises me recomendarias para programar la ruta???
Saludos y espero su respuesta con ansias.
Max
Hola Max,
En 3 semanas yo haría Tailandia, Malasia y Singapur, máximo.
Saludos!
Hola de nuevo Pol. Una pregunta, si quiero moverme libremente por varios países del sudeste asiático como hago con los visados? Saco todos los q necesite desde aquí? Y dicen q necesito billete d vuelta. Saco un billete de ida y vuelta madrid hong kong con vigencia de 3 meses y dsd ahi ya m voy desplazando? Podrías darme algún consejo? Gracias!
Hola Nacho!
Mírate la sección ‘Consejos de viaje’, hay un artículo en el que hablo de los visados en el Sudeste asiático.
Saludos!
hola Pol. quıero ır al parque nacıonal KHAO SOK donde te puedes hospedar? vıajo sola es necesario un guıa o contratar un tour? es seguro sı decıdo recorrer el parque sola – o con otros mochıleros por nuestra cuenta? solo quıero estar dos dıas en ese parque y luego ırme a las ıslas del este.
Hola!
En la entrada del parque hay varias guest houses. También en el lago hay bungalows flotantes que son una pasada. Puedes ir sola sin problemas.
Saludos!
Buenos días. Tenía una consulta clara. Me gustaría irme yo solo al sudeste asiático y recorrerme todos los paises que pueda durante aproximadamente 6 meses: Vietnam, Camboya, Laos, Tailandia, Singapur, Filipinas, Birmania, Malasia…quiero ir sin reservar vuelos ni trenes ni hoteles con antelación. Ya veré si me quedo en casa de gente de alli a cambio de ayuda o dinero (¿crees que esto puede ser peligroso? yo he oido que son muy hospitalarios aunque dependerá de la región..) Bien pues mi presupuesto para todo: viajes, estancia, comida y ocio es de unos 3.000-4.000 euros. ¿crees que me dará para moverme y tirar todo ese tiempo? o es un presupuesto muy bajo? no quiero vivir ostentosamente pero tampoco dormir entre bichos. ¿Me recomiendas alguna ruta, de norte a sur, viceversa o algo en concreto? Por favor dime algo cuando puedas. Gracias.:)
ese presupuesto es aparte del viaje ida y vuelta desde España.
Hola Nacho!
Vigilando mucho con el dinero, sí puedes estar 6 meses en el Sudeste Asiático. Quizás moviéndote menos. Prueba!
Saludos,
hola!!
A ver,consulta: Dispongo de dos meses, viajo sola y estoy interesada en ir a Tailandia, Malasia e Indonesia pero no sé muy bien como dividir los dias. En Tailandia aparte de Bangkok me gustaria ir a Chiang mai y Rai y hacer algo de deporte, y al sur Koh Pahangan, Phunket, Krabi, Phi Phi de puro playeo. Mis dudas son
1_ Qué medio de trasporte me aconsejas de Bangkok a Chiang Mai ? y de aqui a las islas en avion, no?
2_Si paso la frontera Tailandia- Malasia en bus tengo solo 15 dias de visa o no hace falta visado?
3_ De malasia a Indonesia, como irias?que me hace falta?
4_En caso de ir en plan lo mas barato , cuanto calculas que me costaria este viaje sin pasar penurias?
5_ Ves viable hacerlo todo? Admito mas opciones
Hola Carlota,
1- Tren o autobús nocturno.
2- Si tienes pasaporte español no hace falta visado para Malasia.
3- Antes se podía ir en barco, hoy en día creo que ya no. Tendrás que volar. Visado en la frontera.
4- Mira el artículo sobre lo que cuesta viajar por el Sudeste asiático (Sección: Consejos de viaje).
5- Dos meses es un poco justo pero sí se puede.
Saludos,
Hola Pol!
A una setmana d’anar a Tailàndia encara estem amb dubtes, especialment de transport. Volam de BKK a Krabi per passar uns 4 dies per la zona i d’aquí volem anar a Koh Tao, com ho podem fer? Quina és la forma més ràpida?
Desprès de Koh Tao volem marxar cap a Chiang Mai, pero no estic segura si per fer-ho hem de passar necessàriament per BKK o hi ha alguna forma de fer-ho des de Chumphon o Surathani.
Em pots ajudar? Aquesta és la part del viatge que realment no sabem com conectar.
Moltes gràcies
Hola!
BKK – Krabi en avió i de Krabi a Koh Tao, autobús i barco.
Hi ha vols de Koh Samui a Chiang Mai amb Bangkok Airways pero són cars. Sino haureu de passar per Bangkok.
—————————————-
Bkk – Krabi en avión y de Krabi a Koh Tao, autobús y barco.
Hay vuelos de Samui a CHM con BKK Airways pero son caros. Sino tendréis que pasar por Bangkok.
Salutacions!
Hola Pol, estoy organizando una luna de miel para una pareja argentina para principios de Noviembre 2013. Que te parece el siguiente itinerario y que podrias sugerir para hacer entre Phi Phi y Bangkok?
3 dias crucero Halong Bay
2 dias Hoi An
2 dias Ho Chi Minh
2 dias Siem Riep
4 dias Phi Phi
Aqui faltaria definir 2 dias (Ko Tao y Ko Samui llevan mucho viaje, pero eran una opción. Sino las Similan Islands? o que sugeririas para una luna de miel?)
2 dias Bangkok
muchas gracias por tu aporte y felicitaciones por el blog!!
Saludos,
Luciana
Hola Luciana!
¿Pero todo esto lo harás tomando vuelos de avión o cómo te desplazarás? Piensa en ello.
Saludos,
exacto, tomando aviones. La opcion que mas les gusta es visitar las islas Similan, que alojamiento podrias recomendar aquí? Conviene en la isla #4 no? o la 8 también tiene bungalows?
Por otro lado, Koh Lipe tambien les gustaría visitar.
Teniendo en cuenta estos dos destinos, donde sugeris que pasen 1 o 2 noches?
Gracias!!
Luciana
Hola Pol,
donde se pueden comprar por anticipado los pasajes en speed boat de khao Lak a Similan islands? tienes alguna pagina?
Es recomendable quedarse a dormir? o preferible hacer el paseo de 1 dia?
Por otro lado, alguna sugerencia para ir a Koh Lipe luego de las simulan?
Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Saludos!!
Luciana
Pues no conozco ninguna, lo siento!
Para ir luego a Koh Lipe tendrás que tomar autobús y barco. Probablemente estarás casi todo el día.
saludos,
Hola Pol,
Enhorabuena por el blog! Me encanta, estoy apuntando todas tus consejos y vivencias.
Estoy organizando un viaje para conmemorar mis 30 años! Me gustaría hacer en 30 días los siguientes países: Myanmar, Tailandia, Laos, Vietnam y Camboya.
Crees que merece la pena, o tu cambiaría algún país de la lista?
Me puedes ayudar con las rutas y decirme los mejores medios de transporte?
Te agradezco de antemano a todos tus consejos.
Saludos cordiales,
Luana
Gracias!
Esto te sale a 6 días por país… Yo que tú me limitaría a dos de ellos o máximo a una ruta por Tailandia, Laos y Camboya.
Myanmar, Tailandia y Vietnam son países bastante grandes!
Saludos,
Hola!! he revisado al derecho y al revés tu página para armar un itinerario que abarque principalmente tailandia con una escapada a angkor. Pero al final de la ruta quisiera “bajar” desde Krabi hasta Kuala Lumpur por tierra. He pensado viajar desde Krabi a Hat Yai y luego desde ahí tomar tren o bus hasta KL… y si el entusiasmo me alcanza, completar hasta Singapur. Aquí vienen mis dudas:
1. Vi que tú hablas de “furgonetas” para ir desde Krabi hasta Hat Yai… son rentadas o de transporte público??
2. Luego mencionas bus desde Hat Yai para pasar a Malasia, pero no he encontrado sitios web de buses con itinerarios y precios (que no estén en tailandés, o como se llame el idioma).
3. Recuerdas los costos de ese trayecto?? (Krabi – KL).
Gracias!!
Hola Diego,
1.- transporte público
2.-Hay autobús y tren, fácil cuando estás allí.
3.-No, lo siento.
Saludos!
Bon dia Pol,
A l’agost estaré 20 dies a Tailandia i faré Bangkok-Chiang Mai (Tren), Chiang Mai-Krabi (Avió amb escala Bangkok), Ao Nang- Phi-Phi -Lanta, Ko Samui i Ko Tao.
Et volia preguntar pel vol de Chiang Mai a Krabi.
1.En principi anem de Chiang Mai a Bangkok i de Bangkok a Krabi amb Bangkok Airways.
El problema es que posa que hi ha 1h 10min d’escala i nosaltres portem un parell de maletes per facturar. Saps si al ser la mateixa companyia els dos vols ja s’encarreguen de transferir-te l’equipatge al següent vol o has de agafar-lo de les cintes i tornar a facturar?
Perquè llavors 1h 10min potser és just.
2.L’altre pregunta és quin és el mètode més comfortable i ràpid per anar de Krabi a Donsak Pier per agafar el ferry.
3.La última és que vaig amb la meva novia i tenim 23 anys, creus que hi ha alguna zona perillosa que s’hauria d’evitar o anar amb precaució?
Moltes gràcies i felicitats pel blog, m’ha ajudat molt a organitzar el viatge i fa que em mori de ganes de que sigui l’agost.
Pol desde Barcelona.
Buenas, Pol.
Primero darte la enhorabuena por el blog. Es estupendo. Bien contado, bien diseñado y con buena y bien estructura información. Un regalo, así que gracias por él.
Me gustaría preguntarte por el alojamiento en Hat Yai, Trang y Shongkla. Veo que en el artículo los pasas por encima. Eso es porque no son interesantes? Es fácil encontrar alojamiento en ellos? Podrías indicar porqué zonas?
Gracias en cualquier caso de antemano.
Un saludo.
Buenas Piter,
Gracias por tus comentarios ;)
Son ciudades tailandesas bastante sosas. Quizás Songkhla es la única que aún tiene algo de interés. De todos modos si quieres ir encontrarás alojamiento en todas ellas fácilmente.
La mayoría de gente va a ellas solo de paso para visitar algunas de las islas cercanas.
Saludos,
Hola Pol en otro post ya te felicite por lo bueno que haces por todos nosotros . Ahora te molesto con una consulta ..sabrias si desde algun otro aeropuerto que no sea el de Banckok se puede ir a Bali?
Desde ya muchas gracias!!
Cinthia
Hola Cintia,
Creo que también hay vuelos desde Phuket. Mírate Airasia y Thai Airways.
Saludos,
Pol: Gracias por el Blog,!! Esta de Película )).. Pienso viajar sola para mediados de Abril crees que sea seguro ir sola en este tiempo.
Saludos.
Por supuesto!
Se me olvido comentarte que mi compañero de viaje es un buen amigo, no es viaje familiar!!
Buenas Pol,
tu viaje de Tailandia a Malasia es justo lo que estaba buscando. Te cuento:
Este verano, estaba planeando un viaje rollo mochilero de relax y desconexión total por Tailandia. Unas 4 o 5 semanas, y no sabemos si recorrernos el norte de Tailandia o hacer la ruta hasta Malasia y coger ahi el vuelo de vuelta. Tenemos varias dudas, a ver si nos puedes ayudar:
– ¿es más caro vuelos MAD-BANG-MAD o MAD-BANG y KUALA-MAD?
– ¿es más recomendable para nuestro plan ir a conocer el norte, o la ruta hasta Malasia es la ideal?
Gracias por todo de antemano!
Un saludo, Ignacio.
Hola Ignacio,
Los precios de los vuelos van cambiando así que depende. Compruébalo y lo sabrás.
La ruta va a gustos. Entiéndeme, no puedo saber qué os gustará a vosotros. Son diferentes. El sur es más playa y cambio de países. El norte es diferente, más tranquilo, más monte, etc.
Saludos!
¡Menuda envidia! Tengo ganas de hacer algo parecido en 3 semanas ¿Será Abril una buena fecha o es mejor evitar la primavera?
Hola Esther! Aquí no hay primavera ;) En Abril es verano, época de más calor. Si no te importa el calorcete no tendrás problemas.
Hola Pol, ya lo había escrito en otro post, pero muchas gracias por el Blog!!!!, es genial…
Estamos planificando nuestras vacaciones a Thailandia con mi pareja para enero 2013… ya tengo casi listo nuestro itinerario, que parte en Bangkok, sigue hacia Chiang Mai y luego al sur… ahí es donde se me complica el asunto, ya que no estoy segura de cuál sea la mejor ruta… te comento un poco lo que tengo visto:
– Llegar a Krabi desde Chiang Mai, desde aca conocer Railay y Phi Phi Island…
– Desde ahí a Suratthani e ir al Parque nacional de Khao Sok… en el artículo dice que se puede hacer en dos días… es posible alojar en el parque o se debe viajar ambos días desde Suratthani?, es muy alejado?
– Desde aca tomar barco a las islas del golfo… Kho Phangan es destino seguro, no se cuál otra isla recomiendas…
– Luego nos gustaría ir desde aca en avión a Malasia (Kuala Lumpur) y desde ahí volar de vuelta a Brisbane, que es donde vivimos… en qué parte deberíamos tomar el avión a Malasia?…
Según nuestra planificación 20 días deberían ser suficientes para todo lo que queremos ver y hacer… qué opinas???
Muchas gracias!!!!
Jenny
Hola Jenny,
Es posible alojarse en el Parque, hay varias guest houses. De Suarthani al parque hay una o dos horas.
Desde Phuket seguro que hay aviones a Kuala Lumpur, desde Suratthani, tal vez.
Suerte!
Hola Pol, es la primera vez que me animo a escribirte, vengo leyendo tu blog desde hace un tiempo y es de los mejores que he encontrado ;) y gracias a ello cada vez me animo más a realizar un viaje para allá pero creo que no tengo la experiencia suficiente para hacerlo como mochilero. Soy de Perú, me encanta viajar y he viajado por los países vecinos pero no es lo mismo ya que es el mismo idioma y culturas similares, y por eso necesito planearlo bien. Quisiera que me digas cuántos días necesitaría para conocer Tailandia (la mayor parte y lo mejor) y dar unas escapadas a Laos y Camboya o Vietnam para conocer lo básico nada más. Y algo importante, con tu experiencia, cuánto crees que me costaría entre alojamiento, comida, transporte y tour (durante el tiempo que seguramente me habrás calculado en la anterior pregunta xD)sin exigencias y siendo lo más ahorrador posible ya que de por sí el ticket de avión desde aquí saldrá bastante caro creo. Espero tu repuesta, y nuevamente gracias por ofrecernos este espacio!
PD: ya vote por tu blog :)
Hola Omar!
Yo te diría que unos 20 días en Tailandia están bien. Entonces 20 días más entre Camboya y Laos y otros 20 para Vietnam. En total un par de meses, al menos.
Hay un artículo en la sección Consejos de viaje, en el que hablo de lo que cuesta viajar por el Sudeste Asiático. Míratelo!
Saludos!
Aupa!
tengo intención de ir hacia Tailandia unas (3-7semanas). Pero visto este circuito no se que me recomendarías antes: si este circuito o quedarme en Tailandia y conocer también la parte del norte.
Otra pregunta crees que los vuelos es preferible coger con fecha de vuelta cerrada, o cogerte allí el vuelo de vuelta? alguna compañia aerea recomendable?
Eskerrik asko! y muy buen blog!!
Kaixo Gorka! Eso depende de ti, decide que te apetece más si conocer también Malasia o conocer mejor Tailandia.
Si coges solo el vuelo de ida puedes tener problemas en el aeropuerto ya que algunas compañías obligan a tener vuelo de vuelta. Yo que tú lo cogía ida y vuelta. Siempre se puede cambiar la fecha de vuelta pagando unos 100€.
gracias por responderme! te hago una consulta más, estamos por sacar un par de vuelos por air asia pero nos dio la duda si con el precio incluye equipaje o nada, porque te da la opción de pagar aparte pero no queda claro si es para extender el kilaje o no, saludos!!
Con Airasia puedes llevar unos 6kg de equipaje de mano, si quieres facturar tienes que pagar un plus y puedes hacerlo al reservar los vuelos por Internet. En caso de que te olvides, siempre puedes pagar el plus al coger los billetes pero seguramente te saldrá algo más caro.
Hola!!! en abril viajare a India por 3 meses y durante Julio quiero viajar por Tailandia, quizas sigo esta ruta, esta buenisima!!! cuanto dinero aprox. se debe disponer ???
saludos desde CHILE!!
Hola Eve! Seguro que esta ruta no te decepcionará. Lo que te gastes depende de ti. Puedes conocer los precios de Tailandia en: http://www.mundo-nomada.com/articulos/guia-de-tailandia
En este otro artículo también hable de los costes de viajar por el Sudeste Asiático: http://www.mundo-nomada.com/articulos/cuanto-cuesta-viajar-por-el-sudeste-asiatico
Me encanta este blog , lo tengo dentro de mis favoritos, te cuento q con mi novio queremos irnos de 1 a 2 años a viajar por el mundo de mochileros, trabajando y viajando, el esta haciendo cursos de barman y cosas así al igual que yo,, el viaje sería a finales del proximo año que tengamos plata reunida para llevar, es nuestro primer viaje largo como mochileros, ya hemos ido por suramerica a brasil, argentinay uruguay pero poco tiempo y de vacaciones, asi que quisiera pedirte recomendaciones, y toda la información que nos puedas dar, ademas de como es la parte de trabajar y vivir en lugares como asia, europa y oceania, y la parte del idioma, yo hablo ingles tambien pero mi novio no mucho, igual dice q de aca a la fecha ya lo hara (eso espero jajaja), gracias por compartir tus experiencias y de alguna u otra forma insentivar a las personas a conocer ese mundo que esta ahi y q sino salimos y lo vemos, vamos a perder esa oportunidad :)
Gracias Sandra! En el apartado de Consejos de Viaje hay bastante información. De todos modos si quieres que hable de algún tema en concreto que creas que puede ser interesante, dame la idea y quizás escribo un artículo sobre ello.
Sobre los idiomas, no hay problema, si tú ya hablas inglés no tendréis problemas. Mucha gente viaja por Asia hablando un nivel de inglés muy muy básico y a veces sin casi hablar nada. Con los gestos uno ya puede hacerse entender. Trabajar y vivir en Asia, Europa y Oceanía no es fácil a no ser que ya tengas el contacto de una empresa que quiera contratarte. Algunos países tienen acuerdos con Australia y Nueva Zelanda y permiten (si se es menor de 30) tramitar lo que se llama working holiday visa, un visado con el que puedes trabajar 6 meses legalmente. Espero haberte ayudado. Saludos!
Pol excelente viaje! yo parto para kuala lumpur el 14 de diciembre hasta ahora solo…que opinas al respecto de viajar solo? desde ya muchas gracias!
pd: excelente la pagina!
Viajar solo es genial. En realidad pocas veces se está solo ya que conoces gente en todos lados, tanto locales como viajeros. Algún día tengo que escribir un post hablando de ello. Yo he viajado solo muchas veces y me encanta :) Ni mejor ni pero que viajar con alguien o en grupo, diferente.
¡Suerte!
Gracias por el post! Me da muchas ideas para un viaje que espero sea próximo
Gracias a tí por leerlos Valentina ;)
Que buen viaje Pol, tu relato es excelente!
Dejame decirte que tu blog ha sido muy inspirador para mi, y ha ayudado en parte a tomar la decisión de viajar a NZ y a Asia.
Saludos desde Santiago de Chile
¡Me alegro de oírlo! Esa es la intención
Buenas!q buen viaje os habeis pegado!nuestro viaje al final resulto fenomenal, mucho mejor de lo q esperaba…vaya,q no veo el mto de volver a coger la mochila y viajar!!!