Indonesia tiene más de 17500 islas, unas 6000 de ellas inhabitadas, así que escoger 10 no es tarea fácil. Algunas islas como Java, Sumatra, Borneo, Nueva Guinea o Sulawesi son muy grandes con lo que no es de extrañar que Indonesia sea el decimosexto país más grande del mundo y el cuarto más poblado.
Yo estuve en Sumatra y en Bali mientras que Carles fue a Bali, Lomok y Sumbawa. Entre nuestra experiencia y la de algún amigo hemos elaborado esta selección.
Diez de las mejores Islas de Indonesia
Java: La isla más poblada del mundo y el centro político y económico de Indonesia
En Java viven el 60% de los indonesios, 135 millones, convirtiéndose así en la isla más poblada y una de las regiones más densamente habitadas del mundo. Java ha sido la cuna del país y allí está la mayor parte de la historia. Fue el centro de imperios hindúes y budistas, de sultanatos islámicos y también fue el corazón del imperio colonial holandés. En Java fue, finalmente, donde se declaró de nuevo la independencia del país. Aquí descubriréis gran parte de la cultura indonesia y si queréis algo más emocionante siempre podéis dedicaros a hacer excursiones por alguno de los 121 volcanes activos. Java en Google Maps.
Bali: La de los campos de arroz, el hinduismo y el surf
Bali es la perla de Indonesia, la más famosa y la más turística. Eso es gracias a su mezcla de playas con volcanes, lagos, campos de arroz, templos y una cultura basada en el hinduismo que la hace diferente a cualquier otra isla del país. Bali es más grande que Mallorca pero parece pequeña al lado de la gigantesca y super poblada isla de Java con la que está casi tocándose. Es uno de los mejores sitios para surfear de todo el Sudeste Asiático. La pequeña isla de Pulau Menjangan, al noroeste de Bali, es uno de los mejores sitios para bucear ya que su coral está muy bien conservado. Bali en Google Maps.
Gili Islands: Los tres pequeños paraísos
Si estáis buscando playas paradisíacas las encontraréis cerca de la Isla de Lombok, en alguna de las 3 pequeñas islas Gili (Gili Air, Gili Meno y Gili Terawangan). Los vehículos motorizados están prohibidos así que solo puedes moverte a pie, en bici o en carro. Su lema es No cars, No motorbikes, No worries. Por cierto, en la vecina y más grande isla de Lombok podéis subir el volcán Rinjani, una experiencia inolvidable. Gili Islands en Google Map.
Komodo island: La del lagarto gigante
La isla de Komodo es pequeña, algo más grande que la mitad de Menorca, y tiene 2000 habitantes. Forma parte del Parque Nacional Komodo donde vive el dragón de Komodo, el lagarto más grande del mundo que mide de unos 2 a 3 metros y pesa unos 70 kg de media. Son carnívoros, tienen fama de ser temibles pero están en peligro de extinción, por eso se creó este parque nacional en 1980. ¡Seguro que vale la pena venir solo para conocerlos! Komodo island en Google Maps.
Sumbawa island: La de los intrépidos
La isla de Sumbawa es poco conocida ya que no forma parte del circuito turístico más tradicional. Por eso es interesante. Si vais allí os encontraréis con una cultura muy rural y tradicional basada en el islam y con muy pocos turistas. Si vais durante el ramadán podéis incluso tener problemas para comer decentemente. Tiene una población de más de un millón y medio de habitantes y es bastante más grande que Bali. Sumbawa island en Google Maps.
Sumatra: La que nunca te acabas
La enorme isla de Sumatra es algo más grande que países como Suecia o Marruecos y el doble que el Reino Unido así que si queréis visitarla lo mejor será elegir una zona y viajar por ella. Yo aluciné con la naturaleza, flora y fauna de la isla, sobre todo con los orangutanes en Bukit Lawang, un pueblo en el norte ideal para hacer excursiones por la selva. Sumatra en Google Maps.
Nias island: La de los surferos
La isla de Nias está situada al noroeste de la gigante Sumatra. La isla formó parte del recorrido hippie de los 60 pero hoy en día la mayoría de los que la visitan son surferos atraídos por la buena fama de sus olas. Nias también es famosa por su cultura, sobre todo por los bailes de guerra y los saltos sobre piedras de unos 2 metros (vídeo en youtube del Stone jumping). Nias island en Google Maps.
Papúa Occidental: La más salvaje
La mitad de la isla de Nueva Guinea (la segunda isla más grande del mundo después de Groenlandia) está controlada por Indonesia, mientras que la otra mitad forma parte del país independiente de Papúa Nueva Guinea. La parte indonesia se llama Papúa Occidental. Toda la isla tiene alrededor de mil grupos tribales diferentes y, más o menos, el mismo número del lenguas. Es el área lingüísticamente más rica del mundo. Dicen que solamente en la parte de Papúa Occidental hay 44 tribus que nunca han entrado en contacto con el mundo globalizado. ¡Esperemos que siga así por mucho tiempo! Papúa Occidental en Google Maps.
Raja Ampat Islands: El Parque Nacional Marino más grande del país
Las 1500 islas de Raja Ampat se encuentran en el noroeste de Papúa Occidental, forman parte del Parque Nacional Marino de Teluk Cenderawasih y las islas más grandes son Misool, Salawati, Batanta y Waigeo. Según varios estudios esta zona es la que posee la vida marina más diversa del mundo. En las aguas del parque viven más de 150 especies de coral, más de 200 especies de peces, distintas especies de tortugas, tiburones y mamíferos como delfines, ballenas azules o dugongos (tenéis uno en la imagen de abajo). Dentro del parque nacional también hay 72 pueblos con unos 14.000 habitantes. Raja Ampat islands en Google Maps.
Samosir Island: La que ésta en medio del Lake Toba
He dejado para el último puesto una isla muy especial, que no está situada en el mar sino que se encuentra dentro de la Isla de Sumatra, concretamente dentro del lago más grande del país, el Lake Toba. La isla es algo más pequeña que Menorca pero no mucho más, y el lago, que es volcánico, mide 100 km de largo y 30 de ancho. Un lugar perfecto para relajarse y desconectar, haciendo baños y paseos en kayak, trekkings, excursiones en bici y moto o visitando los baños termales. Curiosamente, aquí son cristianos. Samosir Island en Google Maps.
Guía de Sumatra —-Fotos de Indonesia—-Guía de Bali
Hola mellamo cipri.quiro ir a indonesia.podrian alludarme.Gracias
Hola tengo una duda que ni googleando he podido resolver! Se puede ir de Singapur a Indonesia en barco? o ferry, lo que sea… mas económico que avión, y sabrás el valor aproximado? Soy de Chile y me encuentro planeando un viaje al Sudeste, me interesa saber al menos los países que quiero visitar y si esto es posible vía tierra y mar, estando allá. Muchas gracias por tu blog, de toda utilidad!!!
hola estamos pensando un par de amigos hacer viaje a indonesia,nos gustaria saber si hay buenas conexiones y cual es el mejor sitio para pasar unas buenas vacaciones,ya que nos gusta mucho la playa,deportes de aventura y la fiesta,y donde no haya mucho turismo,que isla tendria todo este tipo de opciones???muchas gracias desde canarias.
hola estoy muy seriamente en partir de mi pais uruguay y desde hace mucho tiempo esta indonesia en mi cerebro por lo poco que he leido sobre su gente que me dijeron que son sumamente amables y serviciales y por supusto por su hermosa geografia.
ahora me gustaria saber como seria el vivir el indonesia si vivir en la playa o en la ciudad si se puede poner algun tipo de negocio tipo cabañas o algun tipo de restaurante, agradezco la ayuda de quien aya idi y comparta su opinion, gracias gabriel
Hola Pol
Lo primero e leido tu blog y me encanta que aya personas que vivan en otros paises i escriban para ayudar a viajar a otros viajeros,queria hacerte una consulta.
E estado con mi mujer dos veces en tailandia y estoy eamorado del pais y este año tenia previsto alquilar un coche en bangkok y bajar hasta kuala lumpur y asi hacer un circuito por malasia continental pero en estos momentos no lo tenemos nada claro por la situacion politica que se esta viviendo alli,queriamos ir del 20 de agosto al 7 de septiembre y quisiera saber como estan las cosas por alli si es seguro ir o la situacion esta complicada?
por otro lado viendo como estan las cosas habiamos pensado volar a kuala lumpur ver el pais y volar a ko samui desde malasia para terminar alli la ultima semana de vacaciones,en ko samui como esta la situacion politica?es seguro ir?los turistas siguen llegando sin problemas?…
muchas gracias de ante mano y enhorabuena por el blog.
Hola,
Tengo planeado viajar en diciembre y pasar la navidad en Indonesia, unos 20 días. Que me recomendáis coger el vuelo a Bali o Yakarta? Busco las mejores islas, playas y zonas culturales…Gracias
Buenas tardes!
El proximo 8 de julio vuelo a Asia donde tengo un vuelo con destino a Taiwan y un vuelo de retorno a España desde Bangkok dos meses después!
Me gustaría hacer una ruta por toda la zona donde me motiva la fauna virgen. Me gustaria saber como se puede llegar a Flores o Papua Nueva Guinea. Y si podéis aconsejarme una zona no turística que no me deba perder.
Saludos
Hola de nuevo,
Me gustaría saber cual es, bajo tu punto de vista, la mejor isla para visitar con una niña de 9 años. Iremos 1 mes, pensamos en Sumatra y desde Penag. Es fuerte y aventurera.
Gracias
Hola a todos,soy nuevo en esto de los paises exoticos,siempre he querido perderme unos dias en una paradisiaca isla de indonesia,no busco grandes lujos pero si una agradable estancia.
estoy viendo algunos de los comentarios de Gili y me parece un buena opcion,pero tambien me gustaria ver un poco de la cultura indonesia,antiguos santuarios,arrozales,danzas tipicas etc.
Alguien me podria orientar un poco?.
gracias.
Hola! Me voy para Japón un mes y pico quería aprovechar dos semanas en Indonesia! Quería saber sí llego a conocer todo lo q quiero ver como Java, Bali, la isla guili, las flores, y la de cómodo! Cuantos días me recomiendan por cada lugar y cuanto demoraría el tiempo en moverme a cada lado! Muchas gracias!
hola chicos,estoy preparando el viaje de 2 meses por indonesia,entro por sulawesi 7 dias de ahí a bali otros 6 dias,luego me gustaría pasar a lombok e islas gili e ir pasando de isla hasta llegar a flores y de ahí pasar a java para ver el bromo y Yogyakarta.que tal el transporte entre islas por barco y de verdad merece pagar tanto por ir a komodo y rinca no hay forma de hacerlo por libre.si teneis alguna sugerencia sobre la ruta que me he marcado os lo agradecería.P.D viajamos dos personas y el presupuesto esta mirado con lupa.
Hola Fran,
Yo que vosotros terminaría de planear sobre la marcha. Ahora ya tenéis la idea de lo que queréis hacer, una vez allí veréis más claro si es factible hacerlo todo o no.
Saludos,
Hola!
Lo primero gracias por tu blog…mi esposo y yo estamos preparando un viaje por sudeste asiático y nos está ayudando mucho tu blog, es genial.
Tenemos pensado pasar dos meses en Indonesia, especialmente alrededor de Bali, Lombok, Las Flores, Gili etc….me gustaría preguntarte si sabes que tal funcionan los ferries y cuantas horas se suele tardar de una isla a otra. Sabes por ejemplo cuanto se tardaría desde Bali a Timor Occidental.
Se que hay unos ferries pelni, creo. Pero no me queda muy claro con esa página.
También he leído que hay barcos más rápidos.
Muchas gracias por tu tiempo y enhorabuena por el blog!! Es una pasada.
Un saludo!!
Gracias Angela ;) Me alegro que os sirva de ayuda.
Los ferries suelen traer algunos dolores de cabeza a los viajeros (y no solo por las olas!). La verdad es que en islas pequeñas es saber cuáles son los horarios de los ferries a través de internet. Lo sabréis cuando estéis alli…
No creo que haya barcos de Bali a Timor Occidental, para ir tendréis que hacer escala en otras islas. Creo que Batavia Airlines vuela desde Bali a Timor.
Saludos,
Buenas,
Estamos pensando ir un mes por la zona de indonesia en setiembre quiero estar un par de semanas por zona peninsula, , por ejemplo Sulawesi, para decir algo y un par de semanas recorrer un poco islas. (???)
La idea es no ir a las zonas muy turisticas ya que no nos gusta pero estamos abiertos a cualquier ruta por esa zona.
Nos pueden ayudar? aconsejar?
Edu
Hola Edu!
En Indonesia es muy fácil encontrar zonas poco turísticas. No he estado en Sulawesi pero dudo que haya muchos turistas. Si vais allí podrías aprovechar y saltar a alguna isla cercana.
Saludos!
Indonesia está de moda.
Saludos