No estoy seguro de si es lo más adecuado publicar este artículo justo después de empezar a ofrecer tours por Bangkok, ya que este museo puede herir algunas sensibilidades, pero hoy mismo lo he visitado y he alucinado bastante. ¡Qué locura!
El Corrections Museum está situado en un parque que se inauguró en 1999 donde anteriormente había una antigua cárcel de máxima seguridad. Actualmente, en el parque Romaninat (suan kook kao en tailandés), aún hay parte del muro y algunas de las torres de la antigua cárcel construida en 1890 por el rey Chulalongkorn, el más importante de Tailandia.
Pues bien, aprovechando que el parque había sido una prisión decidieron crear el Museo del Correcional donde se pueden ver los diferentes métodos de tortura utilizados en la antigüedad y una evolución de la ejecución de la pena de muerte en Tailandia. Un paseo muy agradable, vaya…
La pena de muerte en Tailandia sigue vigente aunque en los últimos 10 años creo que solo se ha utilizado 3 veces, la última en 2009.
Uno de los edificios de la antigua cárcel que se conservan es uno lleno de celdas que ahora sirven para mostrar algunos de los métodos de tortura que se establecieron en el antiguo Reino de Ayutthaya y que fueron legales hasta el 1902.
¿Os acordáis del Takraw? En esta pelota gigante de Takraw se ponía el presidario y un ELEFANTE la chutaba. Fijaros que hay clavos dentro de la pelotita. Iba a comentar las demás fotos pero creo que hablan por si mismas:
A continuación tenéis una locura de imágenes que representan varios métodos de tortura y ejecución utilizados con los criminales en el Reino de Ayutthaya (1350-1767).
Supongo que para hacerlo más realista, cerca de las imágenes encontramos un esqueleto que parece ser real ya que dice en la nota de la foto que fue dado por un tal Tío Tow para recordar a la gente su mortalidad.
Si después de las imágenes y el esqueleto no has huido del museo y decides subir a la segunda planta vas a encontrarte con tres salas en las que se explican los tres tipos de ejecuciones que ha habido en el país.
El primer tipo de ejecuciones, y que parece que fue usado hasta finales del siglo XIX, era a base de cortar la cabeza al reo y colgarla de lo alto de un palo:
El segundo tipo, más actual, era a base de unos disparos a través de una tela:
Y el tercer y último método de ejecución es el actual, una inyección mortal. Como he dicho anteriormente, la pena de muerte en Tailandia sigue legal y fue utilizada por última vez en 2009.
Más información sobre la pena de muerte y sus sinsentidos en Amnistía Internacional. También os dejo un artículo interesante que habla de las posibilidades de que la pena de muerte se suprima en Tailandia.
Nice post. I used to be checking continuously this blog and I am impressed!
Very useful info particularly the remaining part :
) I take care of such info a lot. I used to be looking for this certain info for a very lengthy time.
Thanks and good luck.
Hola Pol,
Un saludo desde Mérida, Yucatán México.
Me gustaría hacer un viaje a Tailandia y quisiera saber que requiero de documentos y que me aconsejas. ¿Ahora viajar ahí es seguro? en términos generales deseo me envíes tus opiniones a mi correo en privado.
Un saludo, y gracias.
Marisol
Hola!
Contacta con la embajada de Tailandia en México, ellos son quien mejor puede orientarte ;)
Saludos,
A fascinating discussion is worth comment.
I do believe that you should publish more about this issue,
it might not be a taboo subject but generally people don’t talk about these topics.
To the next! Many thanks!!
Ostres… Quin horror…
Un reportaje excepcional sobre este lugar del que no tenía ni la más remota idea… Está claro que los humanos somos capaces de lo mejor pero también de lo peor. Me has dejado sin palabras… Muy duro…
Una abraçada des de Catalunya, Pol!
Gràcies Blai i felicitats pel blog! Ja te l’he enllaçat
lalalakslkj agd? khrfkw, uqh-fbka.
XOXO
Marthazs
Estas fotos nomás demuestran que el humano no tiene límites con su imaginación cuando se trata de hacer el mal.
Jodé, que bestias ¿no?.
Excelente reportaje del museo de los horrores. La verdad que con estas escenas, pocas ganas dan de visitarlo.
Saludos