¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

El Trekking del Langtang: 9 días atravesando un Valle en Nepal

Articulo

Este artículo ha sido escrito por mi amigo Albert Sánchez. Albert vive en Bangkok desde que volvió de una estada en Nepal, donde estuvo trabajando en el proyecto de Mundo Nomada Travel Nepal.

Como ya sabéis, Nepal es un país al que se va a hacer trekkings. Hay mucha oferta de senderismo de montaña. A la hora de elegir la mayoría de veces los viajeros se acaban decantando por una de las dos zonas más populares: los Annapurnas o el Everest. Hay otra zona pero que, como comentamos en el anterior artículo de Regiones del Nepal para hacer trekking, cada vez está ganando más fama: el Langtang. En mi caso, al haber explorado ya los Annapurnas y disponer de más tiempo, decidí adentrarme en la Región de Langtang ya que había recibido buenas valoraciones. Me subí en un autobús local y en 7 – 8 horas llegué al primer destino, el pueblo de Syaprubesi a 1610m, donde empiezan gran parte de las excursiones.

Trekking en Langtang

Llevaba un mes por Nepal y ya había realizado el Trekking del Circuito de los Annapurnas pero quise quedarme más tiempo para tener la oportunidad de visitar otro parque natural y adentrarme otra vez en estos paisajes de montaña tan espectaculares. La ruta no estaba definida pero tenía claro los lugares principales de la zona. Fueron un total de 9 días con etapas de unas 6 horas aproximadamente. Los días más largos y difíciles fueron el 4º y 5º con etapas de más de 7 horas.Al tratarse de época de monzones tuve unas condiciones climatológicas muy variadas. Pasaba de estar caminando con un sol espléndido a un diluvio que llenaba de agua todos los senderos. El punto más alto que alcance fue el pico de Kianjin Ri a 4.600 m. delante del pequeño pueblo de Kyanjin Gompa a 3.800 m.

La ruta del trekking atraviesa el Valle de Langtang, la zona principal de esta región. Aunque también se encuentran otras zonas importantes como Gosaikund y Helambu. El paisaje a través del valle es muy boscoso, espeso y con mucha vegetación. El verde es el color predominante junto con el azul del rio que pasa por en medio. A medida que uno va ascendiendo, el valle se va abriendo y las altas montañas empiezan a dominar el paisaje. En ningún momento se deja atrás la verde vegetación ya que no se llega a una altura demasiado elevada, aunque a partir del pueblo de Langtang se empiezan a presenciar las montañas rocosas, con sus numerosas cascacadas y la nieve recubriendo los picos. El ruido del agua del rio es algo que te acompaña durante todo el camino.

Es una zona menos explotada turísticamente y no tan masificada

Trekking en Langtang

Esta región tiene sus características y peculiaridades como cualquier otra. Pequeños pueblos habitados por unas pocas casas donde uno puede conocer un poco más sobre la cultura de sus gentes y del estilo de vida en las montañas. Es una zona menos explotada turísticamente y no tan masificada. Además, la mayoría de trekkings no requieren un esfuerzo muy elevado y son aptos para gran parte de los viajeros. Rutas de fácil acceso que hacen el camino ameno y apacible permitiendo disfrutar del paisaje.

¿Cómo llegar al pueblo de Syaprubesi?

En autobús local. Duración de 7 u 8 horas. Precio: 7 – 9dólares aprox.

– En Jeep o coche privado. Duración 5 o 6 horas. Precio 70dólares / persona.

La vuelta des del pueblo de Dunche se puede realizar de la misma forma, con autobús local o bien en Jeep/coche privado.

Precios durante el trekking:

Dormir: El alojamiento se trata de GuestHouse o albergues de montaña que se encuentran en cada uno de los pueblos que se van visitando. La mayoría tienen condiciones muy similares, aunque hay algunos que pueden llegar a tener mejores instalaciones (como agua caliente, mejores habitaciones, etc). Se trata de mirar en un par o tres y decidirse. Los precios no varían demasiado, entre 1,5 euros y 4 euros como máximo. En temporada baja (de junio a septiembre) pueden ser gratis a cambio de comer en el albergue.

Comida: Al igual que en todas las zonas para realizar trekkings, se suele gastar mucho más dinero que en cualquier otro pueblo o ciudad de Nepal. Aproximadamente unos 10 o 15 euros al día (3 – 4 euros el plato).

– Agua: Es aconsejable llevarse tabletas para purificar el agua. De esta manera se gastara mucho menos dinero y no se reduce la contaminación con tanto plástico.

– Guía y porteadores: Un porteador suele costar alrededor de 10 o 15 dólares por día para dos personas como máximo. El precio del guía esta sobre los 20 dólares aproximadamente. Es recomendable contratarlos en Katmandú ya que vais a encontrar mejor oferta, aunque una vez en Syaprubesi también se pueden encontrar.

Costes totales aproximados: 450 dólares con transporte local.

Trekking en Langtang

Mi ruta paso a paso de Katmandú a Katmandú

Día 1: Katmandú – Syaprubesi: autobús local de 8 horas.
Día 2: Syaprubesi – Lama Hotel, 5 horas.
Día 3: Lama Hotel – Langtang, 6 horas.
Día 4: Lantang – KyanginGumpa–KyanginRi, 7 horas.
Día 5: KyanginGumpa – BambooLodge, 8 horas.
Día 6: BambooLodge – ThuloSyaprubesi, 5 horas.
Día 7: ThuloSyaprubesi – Dimsa: 5 horas.
Día 8: Dimsa – Dunche: 4 horas.
Día 9: Dunche – Katmandú: jeep privado, 5 horas.

Trekking en Langtang

Trekkings a realizar por la región de Langtang

  • Trekking por el Valle de Langtang: Se trata de una caminata con dificultad moderada de entre 6-7 días aproximadamente a través del valle. Destaca el paso por los diferentes bosques y la llegada al pueblo de KianjinGumpa, el lugar a mas altitud que se alcanza 3.800 m. Aquí se pueden contemplar los picos más altos de esta región.
  • Trekking al Lago de Gosaikunda: Un itinerario de un total de 6 días con el objetivo de llegar a los pies del lago sagrado llamado Gosaikunda a 4.610m. En este se celebran numerosas celebraciones religiosas hindúes y budistas todos los años. 
  • Trekking Gosaikund – Helambu: Un total de 12-13 días por las zonas de Gosaikund y Helambu. Se trata de una caminata bastante larga pero sin mayores dificultades. Esta zona es la más cercana al Valle de Katmandú y los senderos atraviesan grandes extensiones de bosques. Puede ser ideal para conocer más de cerca las tradiciones de los pequeños poblados y especialmente la cultura Sherpa de la región.

¿Prefieres visitar el Langtang en un trekking organizado? Infórmate en Trekking de 10 días por la Región del Langtang

Trekking en Langtang

5/5 - (1 voto)
5/5 - (1 voto)


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Hola!
    Somos Laura y Janna de Barcelona! El 7 de septiembre viajaremos a Nepal hasta el 27. He estado mirando uchos blohs sobre trekking porque nos gustaría mucho hacer alguno como el del Valle de Langtang de 9 días u otro de 5-6 días.
    Sería genial si pudieras darme más info sobre cómo contratar a los porteadores y donde encontrarlos in situ, es lo que más me preocupa ya que vamos por libre y sin ellos estaremos bastante perdidas..
    Para estas fechas de Octubre me recomendarías algún otro trekk de 3-4 días?
    Muchas gracias!! :)

  2. Hola, queremos hacer el trek del ABC y vivir la diferencia cultural entre los nepalies tibetanos y los indues, por El Valle de mustang.
    ¿ en 16,5 días Sería posible?
    Pensamos ir a finales de septiembre o a finales de octubre

  3. Muchas gracias! Estamos en pleno trekking por esta zona y la verdad no es fácil encontrar mucha informacion detallada.

    Un muy buen sitio para alojarse en Syaprubensi es el OK HOTEL (en old syaprubensi, justo al otro lado del puente). Tendréis que caminar 5 minutos hasta el otro lado del Río. Podéis pedir al bus que os pare en el puente que os cruza a Old Syaprubensi. Lo veréis al final del pueblo.

    Por supuesto new syaprubensi tiene un guest house tras otro que captan a la mayoría de trekkers por su localización cercana al bus stop.. pero a veces hay que dar un pasito más para descubrir a gente como Purpu y a su mujer.

    La familia es tremendamente amable y al ser una de las zonas más afectadas por el terremoto necesitan más ayuda que nunca. Intentan salir adelante como pueden y han reconstruido todo desde cero.

    El hotel está situado justo en el inicio de los trekking hacia en valle de langtang, junto al río.

    Es realmente económico (unas 200 a 500rp por habitación).está limpio y con bonitas vistas. el dal bhat está riquísimo!! Os sentiréis en familia sin dudarlo.

  4. Hola! Me ha encantado leerte, y llevo ya tiempo buscando vuelos y organizando el viaje.
    Me quiero ir dos semanas en diciembre a hacer alguna de estas rutas. Como veis la epoca de Diciembre? Me gustaría saber también si es factible hacerla sin guia y si veis mucho problema en que vaya sola.

    Mil gracias!

  5. Hola, vamos este verano a Nepal y estamos interesados en hacer un treking por el valle de Lantang. Me gustaría saber que permisos son necesarios para realizarlo, y si es obligatorio un guia, y si es así que me aconsejas para contratarlos.
    Un saludo y gracias.

  6. Hola,

    Tengo pensado a fines de octubre hacer el trekking partiendo desde Katmandu al Valle de Langtang . Es fácil para hacerlo solo ? Se agradecería cualquier tipo de recomendación/comentario!
    Gracias ; )

  7. Hola! Voy a visitar Nepal las dos últimas semana de Julio y me gustaría visitar Katmandú y hacer un trekking por el valle del Langtang. Querría saber que me recomiendas para una semana y como estará de tiempo en esas fechas… Gracias!

    1. Hola Nacho, estamos preparando un viaje a Katmandú para julio del 2017, la idea es hacer este trekking de 9 días por langtang. Si querés te podés sumar, nosotros somos 3. Cualquier cosa me escribis. Saludos!

  8. hola, me podrias enviar un mensage si no es mucho pedir a mi correo, con la agencia que te llevo en los trekkings? sobretodo el de Lago de Gosaikunda i Trekking al Lago de Gosaikunda. muy agradecida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *