¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

Entrevista-Nómada: ‘He pasado algo más de un año en la ciudad Australiana de Melbourne’, Javier Vila

Articulo

Javier Vila, de 31 años y de Bilbao, se ha estado casi un año y medio estudiando inglés y trabajando en Australia. Nos cuenta como ha sido su experiencia.

¿Cómo es Melbourne?

Se encuentra al sur, tiene la mayor oferta cultural, gastronómica y deportiva de Australia y es un auténtico mosaico de gente procedente de todas partes del mundo, muy cosmopolita, es una mezcla entre ciudad Europea y Norteamericana.

¿Fue difícil tomar la decisión de marcharse a Australia? ¿Cuánto tiempo planeabas quedarte en un principio?

En mi caso no fue difícil tomar la decisión, necesitaba un cambio de aires, tenía claro que quería viajar, ver mundo y perfeccionar mi inglés. Mi intención era de quedarme mucho tiempo, incluso si las cosas fueran bien y fuera viable, unos cuantos años o quién sabe. Pero no ha podido ser porque cuando terminó mi visado de estudiante y los cursos de inglés, mi intención era de solo trabajar y es muy complicado (en mi caso me fue imposible) acceder a un permiso o visado solo para trabajar.

¿Como es el ambiente en la escuela de inglés? ¿Has aprendido mucho?
El ambiente en las escuelas es genial, gente de todos los países habidos y por haber y de todas las edades. Se produce un intercambio cultural y de experiencia en la vida que resulta muy enriquecedor y haces muchísimas amistades, gente con la que sales, viajas, está genial. Las escuelas te ayudan en todo, te ofrecen alojamiento si quieres, organizan visitas a lugares de interés, excursiones, apoyo moral para gente que no se adapta e incluso te ayudan a buscar empleo si lo necesitas. El nivel de la enseñanza es de alta calidad en líneas generales, pero te encuentras profesores muy buenos y alguno que otro que no es tan bueno, pero al final depende mucho de ti el progreso que tu hagas, mezclándote con la gente, olvidándote por completo de tu idioma, etc. Yo estoy muy satisfecho con lo logrado, me he sacado el Certificate in Advanced English de Cambridge, es un título muy reconocido y un nivel avanzado de inglés.

¿Te fue fácil encontrar alojamiento y trabajo? ¿De qué trabajaste?

El alojamiento lo puedes reservar desde España mediante tu escuela, la agencia, o por tu cuenta, pero yo aconsejo reservar alguna habitación o backpacker para un par de semanas o un mes como mucho y luego una vez allí mirar algo para compartir, los precios varían mucho dependiendo de zonas y tipos de vivienda, el abanico de posibilidades disponibles en alquiler es gigantesco comparado con lo poco que hay en España. Hay compañías com “Unilodge”, que tienen bloques de apartamentos en distintas zonas de las principales ciudades de australia, tienen varios tipos de piso, para compartir o no, entre muchos o entre pocos, eso ya depende de cada uno.

Tuve suerte en el apartado laboral, porque mediante un contacto fui con trabajo arreglado desde España. Estuve trabajando en una empresa que hace mudanzas de oficinas, hoteles y grandes superficies.

¿Viajaste por Australia? ¿Cómo es el país? ¿Que te sorpendió más?

Viajé bastante por toda la parte sur sobre todo, Adelaide, la isla de Tasmania, recorrí la Great Ocean Road entera, visite varios parques naturales como The Grampians, también pequeños pueblos como Ballarat y Bendigo famosos por la época de la fiebre del Oro y por supuesto Sydney, a mi juicio una de las ciudades más bonitas del mundo. Australia es un paraíso natural, tiene hasta cuatro o cinco climas diferentes dependiendo de la zona del país, con lo cual tienes desde desierto, pasando por bosque lluvioso, zonas tropicales y hasta playas e islas que se encuentran entre las más hermosas del mundo.

Australia es un país caro a pesar de que vayamos con el Euro, pero sus sueldos son tres o cuatro veces más altos que los nuestros con lo cual la calidad de vida es una de las más altas del planeta. Lo que más me gustó fue sin duda la diversidad en cuanto a gente y culturas, de lo que puedes aprender tanto y la buena calidad de vida, sobre todo en Melbourne y Sydney. Me sorprendió mucho el bajo nivel de estrés en la gente y la pasión por el deporte y los festivales de todo tipo.

Todo el mundo que viaja a Australia vuelve con historias de encuentros con animales peligrosos. ¿También tuviste alguno? ¿Sabes cuáles son estos animales?

Yo no tuve ninguno hahaha!!!, vi animales de todo tipo, cocodrilos, tiburones, arañas enormes, pero siempre desde la barrera hahaha!!! También toqué koalas y canguros. Si que se oyen historias de todo tipo pero yo no fui protagonista de ninguna.

¿Es difícil conseguir un visado de trabajo para quedarse a vivir en Australia?

Es muy dificil, pero depende de tu profesión, en la web de inmigración tienen una lista con las profesiones que se consideran necesitadas en el país. Si la tuya está en la lista, tienes cierta experiencia laboral demostrable y tu nivel de Ingles es sufciente, cosa que tendrás que demostrar haciendo el examen de IELTS, puedes aplicar. Esto no significa que te lo vayan a dar, eso dependerá de muchas otra circunstancias personales tuyas y de el número de gente aplicando para esa profesión, país de procedencia, dinero del que dispongas, familia o no, etc.

En lineas generales, tengo que decir que ha sido la experiencia de mi vida, que la repetiría con los ojos cerrados y que la recomiendo a todo el mundo que pueda permitírselo.

¿Alguna pregunta para Javi? ¡Coméntalo y compártelo!

Relacionado: Estudiar inglés y trabajar en Australia

5/5 - (1 voto)
5/5 - (1 voto)


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Hola buenos dias !
    Para el mes de marzo estoy pensando en ir a Australia a estudiar y trabajar.
    Ya tengo casi todo mirado, pero mi gran duda es : Que escuela elegir ? Como puedo saber que estoy eligiendo una buena escuela?

    1. Hola disculpa quiero saber si alguien ya te respondio sobre tus dudad estoy interesada en ir para australia y estudiar y trabajar pero no se si es seguro estos metodos sor mexicana

  2. Hola, Soy de Argentina. Me gustaría tener el contacto de Javier, para tener mas informacion sobre las instituciones que son recomendables para realizar el curso de ingles en Australia, mas especificamente en Melbourne que es donde tengo posibilidades de hospedarme. También quisiera saber si alguien del foro tiene conocimiento sobre ferias que realicen estas Universidades para tener informacion sobre los cursos que ofrecen y tipos de cursos.Muchas gracias por la respuesta!

  3. Buenos días. …
    Sojos Dayana y Ricardo somos esposos y queremos irnos a estudiar y trabajar a australia, mi esposo es Chef profesional y yo Ingeniera de minas,si existe alguna posibilidad de trabajar en lo nuestro?cuanto dura el proceso para viajar?que necesitamos básicamente para la estadía? Cuanto es lo mínimo que pagan? Tenemos muchas preguntas si es posible contactarsen con nosotros les agradecemos mucho.lindo día.

  4. hola buenos dias .
    soy española y tengo 45 años y dos hijos de 8 y 11 años ,hace 2 años me marche 1 mes a australia melborne , en realidad estuve en fraknton
    me encanto y , volvimos de nuevo a españa , y me quede sin trabajo , y actualmente , no trabajo pero , me dedico a dar cursos de sushi
    y algunas cosas mas ,
    mi esposo es informatico y esta con un proyecto , pero nuestra idea es irnos a australia , yo quede enamorada de la gente y del país ,
    me gustaría que alguien me explicara todos los tramites y pasos a seguir para irme , , yo soy muy trabajadora y necesito moverme , ya .
    y cuanto dinero se tiene que desembolsar, porque las empresas que te dicen que te lo solucionan todo , luego te encuentras sin dinero y sin viaje .
    muchísimas gracias .

  5. hola, espero que se encuentren bn , mi nombre es Marcela soy Coombiana , estoy terminado una especializacion y un curso de ingles, ya que he pensado en viajar cuando lo termine.
    Mis dudas son en los costos de las escuelas que me ofecen ak en mi pais, o si el contacto directo con las escuelas sea mas economico, cual escuela me puedes aconsejar?
    en el caso de fisioterapia que es mi profesion de base se encuentra dentro de las profesiones que necesitan ?? muchas gracias por tu ayuda , eperando pronta respuesta

  6. hola mi nombre es barbara tengo pensado para el año proximo empezar de nuevo y habia pensado australia,no tengo ni idea por donde empezar preguntaba simplemente si sabe algien de alguna empresa ke te lleve tema de papeles ya ke me gustaria montar un negocio alli,y al tener dos hijos…no se kiero dejarme todo listo desde aki(me refiero a casa,local y visado claro)muchas graciassss(malaga).

  7. Holaaa muy interesante tu aventura!!!
    A mi me encantaria pero me gustaria saber de cuanto dinero hay que disponer para iniciar todo visado..billete de avion….

    Gracias

  8. Hola mi nombre es Gustavo tengo 31 años y estoy por estudiar ingles, mi profesión es gastronómico y turismo y hoteleria quisiera saber si me es aplicable estas profesiones y que posibilidades tengo de trabajo con esta profesión, saludos desde argentina

    1. Hola Gustavo yo este año termino mis estudios de gastronomía y a la vez estoy haciendo un curso de ingles. Mi idea es viajar el año siguiente. Quisiera saber si has podido gestionar los tramites necesarios para viajar y como te ha ido. Si podrías darme algún consejo.

  9. Hola Buenas noxes mi nombre es Natalia,estab leyendo lo de trabajar y estudiar en Australia,en realidad m llamo muxo la atencion ya q pues siempre he querido conocer y estudiar ingles es mi priridad ademas d trabajar,quisiera saber si yo necesariament tengo q ser estudiante para poder aplicar para una visa d estudiant a Australia,se puede sacar visa de estudiante para Australia en Ecuador.GRASIAS

  10. Hola Pol
    Llevo viendo tu blog dos dias pues pienso viajar a primeros de año al sudeste asiatico y estaba horrorizado pensando en el peso de las malditas guias.Pero gracias al extraordinario trabajo que has conseguido ya me lo llevo todo en tablet.
    Muchas gracias por tu gran trabajo y enhorabuena
    Un saludo
    Miguel

  11. Hola Pol,
    te pregunto a tí que parece que tienes mucha experiencia al respecto, te cuento: soy española, tengo 33 años y estoy mirando para irme a Melbourne, sidney, o cualquier otra ciudad australiana. estoy mirando cursos y alojamiento, hsta ahí todo ok, pero tengo muchas dudas sobre el mantenimiento ecónomico allí, de ahí que necesite info sobre la búsqueda de un empleo pero por más que leo no me queda claro si hacer que me requiera una empresa australiana (y por dónde hacerlo) o tramitar un visado de estudiante de esos que te permiten trabajar 20h. que puede costar mantenerse allí? por lo que cuentan es una ciudad cara…y mi intención es irme mínimo 6 meses…

    Graciasss por tu ayuda
    Natalia

  12. Hola Aida,
    Soy Marta de AUssieYouTOO.com.
    Me podrías decir quien fue tu COOLaborador?
    No tengo constancia de que tengamos ninguna Aida entre nuestros estudiantes.
    Esta bien hacer criticas constructivas pero no destructivas. Eso ‘de que no tenemos ni puta idea de nada’ suena un poco mal….
    Es tu nombre real o es solo un ‘nickname’?

  13. Hola,

    Buenos dias,

    Estoy valorando mucho la idea de ir a Australia, y aun mas despues de leer las experiencias de mucha gente que se han ido y no se arrepiente. Te escribo porque posiblemente sea mi destino a corto plazo y ya que te has ofrecido a ayudar a cualquiera que se quiera ir alli ( claro esta en la medida de tus posibilidades), me gustaria que me informaras un poco sobre algunas cosas. Mi idea principal es irme para aprender ingles, al igual que la mayoria de la gente y de camino vivir una experiencia que siempre he tenido ganas de realizar. El ingles es impresindible en mi profesion y sin el las oportunidades laborales disminuyen muchisimo, me gustaria que me ayudaras un poquito en como proceder, para poder empezar a tramitar e ir preparando lo que me vaya haciendo falta. Gracias con antelacion y espero tu respuesta.

    Saludos.

  14. Hola a todos!!!!siempre he soñado aprender ingles y hablarlo fluidamente, por diferentes circunstancias no cumpli ese sueño, ahora me pregunto podre hacerlo viajando con mi familia tengo un hijo y mi marido, a mis 37 años puedo anotarme en un curso de ingles y trabajar tambien alguien tiene informacion de precios de los cursos y cuanto cuesta un vuelo desde españa.Un saludo a todos. gracias!!

  15. Hola Javier y Pol.
    Gracias por compartir su experiencia.
    Soy Mexicana, acabo de terminar mi bachillerato , mi ingles es intermedio, y quiero irme a estudiar ingles 6 meses en Melbourne.

    Tengo algunas preguntas:
    ¿Saben alguna pagina de internet donde pueda encontrar alojamiento? o si no como encontraron?

    ¿Alguna pagina donde pueda encontrar trabajo en la misma ciudad?

    Alguna pagina donde pueda encontra alguna agencia no tan cara que me ayude?

    Gracias

  16. Hola!..soy de Argentina..buscando como muchos cai en esta pagina. Me gustaria saber que lugares de Australia recomiendan para estar 2 o 3 meses estudiando ingles general que ofrecen en muchas escuelas. Si pueden recomendar alguna en especial mejor!
    Mi idea es viajar a Mexico en unos meses para realizar unos cursos de mi profesion y poder ahorrar algo de dinero para el viaje.
    Que epoca recomiendan viajar para Australia?
    Muchas gracias!

    1. Hola Liria! Mírate el otro artículo sobre estudiar y trabajar en Australia, allí encontrarás un enlace a una web que te ayudarán en esto.

      Saludos,

  17. Hola como están? Les cuento q me gustaría ir a trabajar a Australia tengo 39 años y estoy tomando clases de inglés ,trabajo actualmente de mecánico industrial,tengo un curso hecho de tornero mecánico y otro de foguista( calderista) con carnet habilitante..tengo posibilidades? A q zona me recomiendan ir? Desde ya gracias por asesorarme!!

  18. Hola Javier, Pol y gente!!

    Veo que ha pasado bastante tiempo de este post, he solicitado información en las webs que decis y hasta el momento no he tenido respuesta.

    Soy joven y tengo casi todo preparado para salir de España, Australia me encantaría pero estoy perdidisimo!!

    Hay un monton de paginas web que te lo pintan todo genial pero no me fio mucho. Por favor dadme algo por donde empezar, alguna recomendacion. Academias de ingles, alojamientos, bolsa de trabajo….cualquier cosa que me sea util!!

    Os lo agradecere!!!!!!! un saludo gente

  19. hola javier muy interesante y gracias por compartir tu experiencia, me encanta australia y a nivel general ya estoy muy informada con todo el hermoso pais, pero yo soy de venezuela y estoy tomando en cuenta el consejo que le distes a guillermo de hacer un curso en nuestro pais para ir ya preparado…pero lo mio es el dinero.. un promedio talvez mi intencion es no trabajar solo ir de turista, viajar conocer y por un mes cuanto seria un monto aproximado para ahorrarlo aqui en mi moneda natal y alla hacer el cambio a su moneda…por favor aconsejame que estoy muy entusiasmada…

  20. Hola, soy de Colombia tengo proyectos de viajar a Brisbane para perfeccionar mi nivel de ingles, ya cancele el 25% del valor del curso y como es necesario pagarlo completo para iniciar tramites de visado no he podido obtener mi visa, a demas el patrocinador para demostrar solvencia economica ya no lo tengo, de acuerdo a tu experiencia me podrias aconsejar que alternativa tengo para realizar este proyecto que no quiero dejar de hacer, la verdad es un sueño para mi pero no cuento con los recursos suficientes.
    Gracias

  21. hola soy de méxico y estudiante, mi idea siempre me ha nacido de irme a vivvr a Australia, he investigado varias agencias y paginoas, foros e incluso tengo una amiga de Queensland que nos ha ofrecido unas vacaiones por alla pero la veradd esq yo quiero irme pprimero a sacar algun certificado qu me avale mi inglés para luego meterme a chambear y sacar algo de lana, en síahacer una vida profesional.
    No sé que consejos me puedan dar, ya sé que es caro que la gente es mu amigable que el país s hermoso, pero en cuanto el estilo de vida?? se que me tengo q esforzar apara salir adleante en cualquier lado, y con una profesión (soy estudiante de medician de 2 año) creo sería más fácil hacerme la cida. Uds que dicen

  22. Hola Javier!!

    Soy nueva en esto irme fuera a vivir, y menos a Australia! el caso es que querría irme en octubre a Melbourne…
    Verás, todo viene pk un amigo mio se va para allá y me anima a marcharme con el, supongo que por aquello de si hacemos piña dará menos mieditoo..Mi nivel de ingles es de EGB asi que “0- patatero” y tengo pensado hacerlo a través de una escuela de alli, por lo que obtendria el Visado de estudiante… o eso me han dicho. Aun no he cerrado nada (creo que hacerlo por visado de estudiante es lo mas recomendable si quiero trabajar no?) he estado leyendo todo lo que has puesto y es posible que lo hayas explicado completisimamente… pero cuando uno siente que no sabe, necesita preguntar como unas 18 veces… supongo que entederas esto! el caso es que necesito saber de cuanto dinero hablas para ir alli, como colchon, y aunque en la página de la escuela pone que con ese visado tienes una jornada de 40 horas, y lo digo pk todo el mundo habla de 20.. lo cual hace que no me queda muy claro..¿?? la pregunta es si con 20 horas a uno le da de verdad para vivir??

    un saludo, javier y gracias por compartir tu experiencia con los novatillos..!

    1. Hola RBP,

      Yo me encuentro en una situación parecida a la tuya, aunque en mi caso me voy solo. Mi intención era irme con el visado de turista y una vez allí obtener el visado de estudiante al matricularme a un curso. No sé si por lo que tu has podido buscar o informarte sabes si esto es posible o por el contrario es obligatorio irte des de aquí con el visado ya de estudiante. Por otro lado también has realizado una pregunta que tb me interesaría saber a mi. ¿Con cuánto dinero de colchón deberíamos irnos? Si sabes la respuesta y me la puedes facilitar me harías un favor.

      Por otro lado yo también me voy en Octubre e imagino que hacia Sidney pero aún no lo tengo claro del todo.

      Muchas gracias por todo,

      Atentamente,

      Xesco

  23. Buenas tardes, veo q ya hac bastant tiempo dsd el último comentario… he estado mucho rato leyendo vuestras opiniones y comentarios y la verdad es q entran unas ganas locas de coger la maleta y volar!! soy de mallorca, y hace ya uns años q ncesito un cambio de aires, m siento muy encerrada en esta isla y nunca salí d ella. no tngo miedo, slo ncesito hablr directamnt cn alguien q m pueda informar y sobr tdo recomendar y asesorar d cmo hacrlo pq stoy totalmnt prdida y sin sabr dnd acudir para q m ayuden. mi intención es estudiar inglés y si puedo, trabajr al mism tiempo. estoy un pco desesperada x sabr x dnd empezar pq kiero hacerlo cuanto antes.muxas gracias.

    1. Hola PATRICIABE,
      Yo soy de Barcelona y estoy en tu misma situación, aún que he encontrado bastante información y una agencia gratuita que se situa en Australia mismo. Te buscan escuela en la zona que quieras, donde dormir y te asesoran para poder buscar un trabajo de media jornada.
      Puedes hablar con ellos siempre que tengas cualquier duda, además de hablar directamente por Skype. Se llama “Aussieyoutoo”, tienen página web, facebook y twitter.

      Espero que te sea de ayuda la información,

      Salut i molts ánims amb la teva aventura!

      1. Gracias por la información Jordi! intenté entrar en la página de “Aussieyoutoo”, pero está caída, inaccesible. lo volveré a intentar mañana. de momento hice una reserva para un curso intensivo de 3 semanas en Dublín (que para empezar no está nada mal). tu ya tienes fecha para irte, escuela, …? espero que disfrutes a tope de tu aventura y que la vivas intensamente.
        Moltes gracies!!!
        PD: esteim en contacte ;)

    2. hola patricia. Al final te fuiste a australia? Yo quiero ir en enero y estoy mirando cosas. Escuelas, ciudades,,, bueno si al final vas podemos enviarnos informacion. Mimidea es ir a Brisbane! Un saludo! juanpe

    1. necesito aprender el ingles de cualquier forma ya que aqui en mexico no lo eh podido comprender, ya que todos hablan el español y mi trabajo o ganas de superacion lo requiere,
      estaria mas cotizada
      me gustaria que alguien me apoye o aconseje mi nivel de ingles es medio solo escrito o leido lo comprendo pero quiero hablarlo y que mejor estar en otro pais y no hablar tu idioma y no pensar en español empezar a hablar el ingles pero al mismo tiempo quiero trabajar para mantenerme

    2. Bunas tardes Juanpe! al final cambié radicalment mi destino y ahora hace 3 semanas q stoy en eslovaquia!!! nada q ver, pero x motivos personales m vine aki. No entiendo ni “papa” pq el idioma eslovaco es muy difícil, pero bueno, cada dìa aprendo 2 ó 3 palabras nuevas y espero superar esta pruba. De momento me apunté a un curso d eslovaco y a otro de inglés q empiezan en septiembre. Estoy contenta d haber dado el paso d salir d mi rutina y empezar una nueva etapa. Espero q tu tmb t cumplas tus objetivos, o por lo menos lo intentes.Salu2!

  24. hola como estan mi deseo es viajar y aprender el ingles en australia actualmente soyingeniera geocientifica solo tengo 2 años en mi carrera aplicandola pero eh decidido buscar la formay los medios necesarios y si alguien piensa en el 2013 ir y estudiar ingles en el extranjero estaria agradecida para ponernos de acuerdo y juntar un equipo de amigos o personas para apoyarnos y relacionarlos sobre todo en rentas y trabajos alguien que se encuentre en australia y enga conocidos podria apoyarme los pasos a seguir esto desorientada
    me gustaria que confiaran en mi , tengo pensado en el 2013 empezar
    soy de MEXICO

    1. Hola Yesenia, yo tambien soy mexicano y me gustaria poder irme a estudiar a Australia al igual que tu, creo que es buena idea no ir solo.

  25. Hola quería hacerles la siguiente pregunta, yo soy un chileno de 23 años y me faltan 3 años para terminar mi carrera de sociología en la universidad y mi deseo es ir australia a ver como es el país por un tiempo para después ver si esta la posibilidad para emigrar.

    mira tengo el siguiente problema, como Javier señalo hay una lista de ocupaciones que necesita el país pero mi profesión (sociología) no esta dentro de ella, asi que desconozco si podría dificultar el ir a Australia.
    por otra parte tengo unos tíos que viven desde los años 70 en Melbourne y tengo contacto constante con ellos, lo que cual en una hipotetica situación de llegar a Australia tendría donde alojar y mantenerme por un tiempo, además de ayuda para familiarizarme y conseguir un trabajo.

    Además estoy algo confundido con que pasos a seguir y que no me pasara lo que le paso a Javier que después del término de estudio se tuvo que devolver a España, ya que si no se puede obtener la visa de residencia temporal o permanente, ¿nose que trucos o cosas similares? como buscar más trabajo se puede hacer para mantenerse en Australia.

    o sea mi pregunta es la siguiente si yo me quiero mantener indefinidamente en australia una vez llegado allá:

    a) obtener una visa de turista e buscar trabajo para mantenerme en Australia (¿existe esa posibilidad?

    b)con la visa vacaciones y trabajo después del año, se puede prolongar la estadía estando en un trabajo estable¿?

    ¿o que otras formas me recomendarian?

    espero que me haya explicado de forma clara y espero sus respuesta, gracias.

    1. Hola César. Yo no soy un experto en el tema pero:
      A) Con visa de turista no puedes trabajar y si ya es difícil encontrar sponsor con visa de estudiante, con visa de turista seguramente aún más.

      B) No sé si se puede prolongar la working holiday pero con es visa puedes trabajar legalmente! Encontrarás la respuesta en la página de inmigración australiana.

  26. Hola Javier:

    Soy otro Bilbaíno que está pensando hacer lo mismo que tu para aprender ingles.

    Quería preguntarte como está el tema del trabajo allí. ¿Es fácil encontrar este tipo de trabajos sin calificación?

    Un saludo!!

  27. Hola Javier, soy de Colombia me gustaria saber cuanto tu fue tu presupuesto para poder viajar y mantenerte alli, mi deseo es viajar para mejorar mi ingles y poder obviamente trabajar, soy ingeniero en informatica y se con seguridad que por mi profesion podre a largo plazo y si todo sale bien trabajar en mi profesion me gustaria cuanto seria en dolares australianos el costo de vida para 6 meses con habitacion compartida o individual y si me puedes recomendar el instituto en el cual estudiaste, con datos de contacto por favor.Te quedo agradecido

    Fabio desde Colombia, mi correso es fabiortegon(arroba)hotmail.com “lo coloco por motivos de robots”

  28. Hola Javier, gracias por contar tu experiencia aquí, personalmente a mí me ha servido para decidirme por Australia para arrancar de una vez y salir de España para aprender inglés.El motivo de mi viaje creo que tiene que ver con el tuyo, cambiar de aires, ese momento en el que todo ser humano (no zombi; es decir que nos quedamos en unos pocos) se plantea mill de preguntas., y que mejor motivo o coletilla que decirse a uno mismo que se trata de un viaje de estudios. En fin que no me enrollo, gracias de nuevo, mi idea es salir en septiembre, unas doce semanas, si me surge alguna duda, que serán miles, te escribo, un saludo.

    1. Me alegro de que Javier te haya ayudado a decidirte, piensa que el tiempo pasa volando si puedes ir más de 3 meses yo iría más ya que vas tan lejos, sino 3 meses ya sera una buena experiencia :) ¡Suerte Blanca! Si escribes le mando el mail a Javier :)

      1. Gracias Pol,sí, envíaselo xfi.
        Me encanta vuestra iniciativa, os conocí curioseando mientras intentaba encontrar un salida para parar y tomarme un tiempo, y os encontré!! gran trabajo:)
        Mi idea es estudiar tres meses y después estar otros tres viajando por Asia, y sin hacer muchos planes dejar a la vida ocurrir..pero quizás tengas razón y sea mejor idea pasar más tiempo en Astralia.. no sé , ando un poco perdida:( ,

        1. Depende de lo que estés buscando Blanca. Si tienes ahorros y además de mejorar tu inglés quieres un poco de aventura asiática, conocer mundo, viajeros y disfrutar como una niña durante un tiempo, tu plan suena perfecto. 3 meses estudiando y un tiempo viajando por Asia. Inolvidable.

          Pero si no quieres gastar tanto y además de estudiar te gustaría tener la experiencia de vivir en algun sitio, entonces deberías de quedarte más tiempo en Australia. Solo así lograrías coger una rutina de trabajo, ganar un salario decente que te permitiera pagar tus gastos y practicar mucho mucho inglés.

          Sea como sea seguro que sera una experiencia de por vida! Adelante ;) nadie se arrepiente

    2. Hola blanca,
      yo estoy como tý aunque creo que voy a intentar irme en julio podemos hablar a ver cual son nuestros planes.
      yo creo que en un principio voy a ir a noosa xq dejo de trabajar ahora y quiero verano!! luego iré mirando!!

      1. Hola Pal, perdona que conteste tan tarde pero hasta hoy no había visto tu comentario. No sé si te habrás ido ya, yo salgo en septiembre. LLego a Brisbane y después ya veremos. Escríbe si quieres que nos pongamos en contacto.
        Saluditos!!

  29. Hola Javier, Soy Maria Eugenia de Argentina. Te escribo para comentarte y hacerte algunas preguntas sobre como es estudiar y trabajar en Australia.
    En principio, la idea seria ir a estudiar ingles. Mi nivel, es basico, entiendo cuando me hablan pero me es mucho mas dificil hablarlo. Este año voy a empezar una vez mas a estudiar para, llegado el caso, si tengo la posibilidad de ir a Australia, tenga mas conocimiento y me pueda desenvolver lo mejor posible, como le sugeris a Guillermo.
    Salvando las distancias, ya que soy de Buenos Aires, Argentina, y obviamente deberia ahorrar 6 veces mas que ustedes, vos pensas que tengo posibilidades de ir y poder quedarme el tiempo que vos estuviste estudiando y trabajando? Tengo muchas ganas de ir pero me frustra la idea de no saber si podre ir. No conozco a nadie que haya pasado por esta experiencia para que me aconseje al respecto. Por otro lado esta el miedo de ir sola a un pais desconocido…
    Que consejo me podrias dar?
    Gracias, Saludos!

    1. Hola María, aquí tienes toda la información sobre las opciones de visa para estudiantes en Australia: http://www.immi.gov.au/students/students/chooser/

      Si consigues una de estas visas, como se explica en el post, puedes trabajar, sin problemas. Inglés ya aprenderás no te preocupes. Australia está lleno de gente aprendiendo inglés y muchos están en los primeros niveles… Seguro que también hay argentinos!

  30. Gracias por la respuesta, de momento tengo asuntos en España y hasta el verano no podría ir, así que puedo ir ahorrando para lo que surja, porque el desembolso inicial (billete, academia, tasas, primeras semanas..) es un dinero.

    Te quería pedir, me podrías aconsejar alguna academia en la ciudad que has estado tu para ir más o menos como es. Otra cosa que he visto que en Inglaterra a veces hay academias de dan cursos subvencionados, ¿sabes si hay algo de ese estilo por allí?

    Otra pregunta es sobre el visado de estudiante, ,este visada dura mientras estés estudiando?? si coges un curso de un mes por ejemplo, ¿solo vas a poder trabajar un mes?

    Bueno, ya te iré preguntado si me surgen cosas, muchas gracias por todo ;)

  31. Tengo unas de preguntas, en verdad no tengo ni idea de inglés, nociones, muy muy básicas, realmente debería de tener al menos el nivel de COU pero no lo tengo. En verdad, si me gustaría hacer algo así para aprender inglés, pero no se si sería conveniente que mejore un poco mi inglés a un nivel “básico”, o puedes ir sin tener ni idea (literalmente) y dando clases allí conseguir un nivel muy básico medianamente rápido.

    Otra cosa que me preocupa, es el tema laboral, ya que si no sabes nada de inglés, ¿¿cómo vas a encontrar trabajo??.

    Por último, con un trabajo de cuatro horas que gastos puedes cubrir? te daría para pagarte un piso compartido y comida?? porque realmente no se lo que se cobrará en un puesto no cualificado y lo que cuestan las cosas allí.

    Gracias y un saludo.

    1. Hola Guillermo, cuanto mejor sea tu nivel de Ingles al llegar alli mejor, yo llegué con un nivel intermedio en general, si puedes hacerte un curso antes de ir para allí pues mucho mejor desde luego, te ahorraras situaciones de las primeras semanas que pueden resultar estresantes y embarazosas. De todas maneras por lo que decían en la escuela, los niveles básicos son los que avanzan mas rápido, pero ir sin tener ni idea como tu dices podría hacerte muy difíciles tus primeras semanas de estancia. Puedes hacerte un intensivo aquí enfocado a situaciones diarías, de viaje, se que los hay, googlea a ver que encuentras.
      En el tema laboral, tu escuela te ayudará, algunas incluso tienen bolsa de trabajo, te van a ofrecer trabajos de cleaner (para limpieza en hostelería) o camarero, lo típico, pero lo bueno es que aunque solo trabajes 20 horas semanales, vas a ver que te da para pagar tu alojamiento compartido y tu comida, es decir gastos generales y necesarios. Depende también donde vivas, hay gran abanico de precios en alquiler y mucha oferta, no es como aquí, así que tienes que buscar y mirar muy bien donde te metes.
      De todas formas es recomendable que vayas con algo de dinero como remanente, ten en cuente que al principio es todo pagar y pagar y el coste de la vida alí es caro a pesar de que nuestra moneda sea superior, así que si puedes tener acceso a algo de dinero sobre todo para las primeras semanas, algún inconveniente o gastos personales que te surjan, como salidas nocturnas, visitas o excursiones, barbacoas, etc, pues mejor que mejor. Vamos que no se te ocurra ir pelao.
      Espero que te haya servido de algo mi respuesta, para cualquier consulta mas, aquí me tienes, un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *