¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

Entrevista-Nómada: ‘Si quieres trabajar en Japón, primero hay que visitarlo’, Jordi Juste

Articulo

Jordi JapónJordi Juste fue por primera vez a Japón en 1995 con la intención de pasar unos meses en casa de una amiga y terminó trabajando en el país del sol naciente durante 10 años. Ha trabajado como corresponsal de El Periódico de Catalunya y profesor de español en diversas universidades niponas. Actualmente es traductor de japonés, profesor de periodismo y coordinador de medios de comunicación y equipos de fútbol japoneses. Nos lo explica todo en su blog: en catalán y en castellano.

Esta Entrevista-Nómada tiene dos partes: en la primera, Jordi nos da su visión sobre las posibilidades de encontrar trabajo en Japón; en la segunda, responde algunas preguntas.

Primera Parte: Trabajar en Japón… ¿Posible?

Encontrar trabajo en Japón no es fácil. El principal problema es el visado. Básicamente, hay dos formas de obtenerlo. Una es como esposo de un ciudadano japonés. La otra con el patrocinio de la empresa que se dispone a contratarte. Llegar con visado de turista y quedarse a trabajar ilegalmente es arriesgarse a dar con los huesos en la cárcel y tener vetada de por vida la entrada en el país.

Para la primera opción, ni que decir tiene que debe ser un matrimonio real, ya que Japón es un país muy estricto con esas cosas. Una vez se tiene el vínculo legal, es cuestión de ir a la legación diplomática nipona que corresponda y hacer los trámites, que normalmente consisten en presentar la documentación y escribir un texto justificando la petición. Para optar por el visado patrocinado, hay que acreditar una especialidad profesional que permita a la empresa justificar la necesidad de contratar a un extranjero. Esto vale tanto para trabajar como ingeniero informático, cocinero en un restaurante español o artista en un espectáculo de flamenco o en un parque temático.

Una gran parte de los extranjeros no asiáticos que trabajan en Japón lo hacen en la enseñanza. Enseñar inglés para alguien que no sea nativo de un país donde este sea lengua oficial es muy difícil, aunque no imposible. En cuanto al español, la mayoría de puestos de profesor se encuentran en las universidades.

El problema es que la competencia es grande y las plazas son escasas. Además, la mayoría de profesores de español tienen contrato sólo para algunas clases por semana. Para poder vivir en Japón mediante ese sistema hay que dar muchas clases, es decir, hay que estar enseñando en varias universidades. Para lograr acumular un número de clases suficiente para vivir se necesita paciencia, estar en el país y darse a conocer en los centros en los que se imparte la lengua.

Los buenos contratos para profesores de español en la Universidad japonesa son cada vez más escasos, pero no es imposible obtenerlos. Hay centros en los que, precisamente, quieren contratar a gente que venga de fuera y no sepa japonés por un período determinado (un año, dos…). Es difícil aconsejar sobre la mejor forma de buscar uno de esos contratos, porque la casuística es variada. Una vía son los convenios que tienen las universidades japonesas con centros extranjeros. Si la universidad donde estudiaste o donde trabajas tiene alguna relación con una japonesa, puedes explorar esa vía.

Yo recomiendo a quien esté pensando seriamente en ir a enseñar español en Japón que primero planifique un viaje al país, que visite algunos departamentos de esta lengua en las universidades, hable con los responsables japoneses y con los extranjeros que ya trabajan ahí. Por supuesto, también para los que opten por intentar ejercer otra profesión en Japón, lo ideal es que vayan y tengan un contacto directo con el país y con sus potenciales empleadores.

Segunda Parte: La entrevista

¿Cómo empezó hace 10 años tu aventura en Japón? ¿Por qué fuiste y por qué te quedaste?

La aventura de Japón comenzó en Arizona, cuando una compañera de clase me ofreció la posibilidad de hacer una estancia en casa de su familia, cerca de Nagoya (aunque siempre hay un antes, y la verdad es que yo ya tenía interés en Japón, y quizá por eso me junté con los estudiantes japoneses). Fui a Japón a pasar medio año (con una salida a Hawai para renovar el permiso de turista) y me gustaron muchas cosas. Y más todavía me intrigaron. Y quise saber más. Entonces conocí a una mujer que me fascinó desde el primer momento. Luego la atracción se convirtió en amor y en compromiso. Ahora sigo fascinado. Por la mujer y por Japón.

Yo llevo un tiempo dando clases de castellano en Tailandia, así que me veo obligado a preguntarte: ¿Cómo son los estudiantes japoneses? ¿Por qué estudian castellano?

Entre los estudiantes japoneses de español en la Universidad hay que hacer dos diferencias iniciales. La primera es entre los que estudian español como especialidad o subespecialidad y los que lo hacen como asignatura dentro de una carrera que poco o nada tiene que ver. La segunda división se produce entre los que estudian para aprender y los que lo hacen solamente para obtener los créditos. Cuidado con las deducciones fáciles, porque hay estudiantes en las carreras de español que parecen no tener demasiado interés en la lengua y otros que toman la clase en, pongamos por caso, Derecho o Económicas, y aprenden con entusiasmo. Hay que tener en cuenta que en Japón, salvo en las carreras técnicas o científicas, la Universidad no forma especialistas. La preparación específica para cada trabajo la aporta normalmente la empresa.

Entre las razones que ofrecen para estudiar español hay varias, algunas de ellas son: les gusta el fútbol español, les gusta la comida española, les gusta el flamenco, tienen un amigo español o hispanoamericano, creen que les servirá saber una lengua distinta del inglés, odian el inglés, un “amigo” les ha dicho que el español es una lengua fácil de aprender. A parte de los universitarios, también hay muchos adultos que estudian español en centros culturales. Algunos lo hacen porque les resulta útil para el trabajo, pero para la gran mayoría es solo un pasatiempo. Eso sí, se lo toman muy en serio y, generalmente, esperan del profesor que se implique a fondo, también en las actividades fuera de la clase.

¿Es duro trabajar en Japón? ¿Hay buena calidad de vida?

Trabajar y vivir en Japón para un occidental blanco es fácil y agradable. Especifico porque sé que no lo es mismo trabajar como profesor o técnico en una empresa que en una cadena de montaje o en una subcontrata de obras públicas. Lo más importante de todo es ir con la mente abierta y no olvidar en ningún momento que el raro ahí es uno mismo. En cuanto a la calidad de vida, hay seguridad ciudadana, limpieza, sanidad aceptable, buenos transportes, buenos modales, comercios con buena relación calidad/precio, un rico patrimonio cultural y natural… ¿Qué más se puede pedir? Sí, es cierto, llueve mucho, en verano es una sauna, hay tifones, terremotos, tsunamis…

¿Es básico hablar japonés para trabajar en Japón? ¿Qué tal con el inglés?

Depende del trabajo. Lo que está claro es que, al principio, saber inglés ayuda. Además, hay mucha información escrita en esa lengua, especialmente en las zonas urbanas. En el caso de la enseñanza, para periodos cortos, a veces incluso quieren que el profesor no sepa japonés. Para otro tipo de trabajos, saber japonés facilita mucho las cosas y, en general, abre muchas puertas.

¿Cuánto tiempo crees que se necesita para poder mantener conversaciones en ese idioma?

Aprender japonés bien en la edad adulta es un proyecto para toda la vida. Pero para poder sobrevivir en la lengua solo hacen falta unos meses de dedicación. La gramática del japonés es bastante sencilla. Las dificultades principales vienen de los niveles de lenguaje muy diferenciados (culto, estándar, vulgar) y de la escritura, que hace que al principio el vocabulario se adquiera casi exclusivamente de oido.

Dices que trabajas con equipos de fútbol japoneses ¿Puedes explicarlo un poco más?

Uno de los trabajos que desempeño actualmente es la coordinación de equipos de fútbol japoneses en su estancia en España, normalmente en niveles formativos, para disputar torneos. Es una ocupación muy estacional, ya que generalmente viajan aprovechando las vacaciones escolares japonesas. También coordino medios de comunicación, que vienen sobretodo para seguir temas relacionados con el fútbol español.

En 2 semanas voy a ir a Japón durante 10 días ¿Qué itinerario me recomendarías?

Si es tu primer viaje a Japón y solo tienes diez días, dedica más o menos la mitad a Tokio y la otra mitad a Kansai. En Kansai puedes reservar un día para Osaka, otro para Nara y el resto para Kioto (puedes hacer los desplazamientos desde ahí, ya que Osaka y Nara están a menos de una hora en tren). Si te hace mucha ilusión apartarte de las zonas urbanas, te recomiendo Koyasan, en la provincia de Wakayama.

Valora este artículo
Valora este artículo


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Hola,

    Un gran país y con una sociedad muy comprometida, a pesar que por su cultura y tradiciones tenga algunos “defectos” como cazar algunos animales en peligro de extinción. Pero, ¿Quién es perfecto?

    Un gran post. GRacias por compartir.

  2. hola a todas las personas que plublicaron sus comentarios fue grato leerlos… me llamo sayanne soy matrisero (especificamente en la creacion de moldes de injeccion para producion en masa) y esta en mi lista de ocjetivos visitar japon.

  3. Hola como están mucho gusto me llamo ángel soy de Venezuela bueno mi pregunta es si es posible viajar a japón y tratar de trabajar y vivir allá no se siempre eh tenido esa duda tengo 19 años y estoy estudiando para electricista quiero basarme en esa carrera mas mi pregunta seria posible ejercerla allá en japón que tan difícil seria conseguir un trabajo como electricista o que me podrían recomendar la verdad me gusto mucho el Blog porque en parte pensamos lo mismo me gusta japón su cultura sus tradiciones la disciplina quiero llegar a conocer todas esas cosas y bueno aun tengo muchas preguntas y como me gusta mucho ese tema y no sale de mi cabeza quisiera informarme mejor sobre esto para si es posible en unos años pueda viajar allá y tener mas o menos conocimiento de las cosas muchas gracias por la información espero una respuesta gracias .!

  4. Hola saludos!! tengo 16 años y soy de Ecuador a los 7 años fui con mi papa (japones) a vivir a ese , pais JAPON (tokyo) por que el tiene un trabajo de creador de pagninas webs y diseño grafico el estudio me fue algo dificil ya qu aprenderme el hiragana , katakana y lo q se me hiso mas dificil que fue los kanjis ya q son mas de 12000 simbolos y claro muchas vese me llevavan a la oficina de el director ya que fuy algo inquieto en un pais muy disciplinado como ese .. bueno el idioma (solo hablarlo) me tomo 3 meses y aun tenia que buscar una palabras en el diccionario…. y bueno a los 14 años regrese aca Ecuador para vivir con mi madre (ecuatoriana) pero regresare a Japon a los 17 años.
    PSDTA: ya quiero ir denuevo para aya exaño q me digan mi amigos y compañeros de clase “Marco-kun o Marco-chan” o sino tambien como mis maestro me decian “Marco-sam”

  5. No entiendo como pretenden ir a Japón a buscar trabajo cuando ni siquiera son capaces de buscar información acerca de visados, trabajos o estudios por ellos mismos. Dejen de fantasear, es un país duro hasta para alguien que esta muy preparado. Claro que se puede conseguir vivir en Japón, sin salir a cazar mujeres como si fueran beneficios y no personas, pero requiere de mucho sacrificio. Nadie va a llegar con una barita mágica a darles la solución. Así que infórmense por paginas oficiales y usen estos blogs para preguntar sobre temas en concreto, dejen de pedir que les solucionen la vida por blogs. .
    Las personas que de verdad cumplen sus sueños son aquellas que aunque les digas que es imposible lo siguen intentando y esforzándose, así que mucho animo!! :)

    1. Hola Ruth,

      Tienes toda la razón. Me pone de muy mal humor ver a gente que no se molesta en informarse sobre nada ni tiene ningún tipo de preparación, haciendo preguntas sobre cómo pueden “vivir” o ” casarse” allí cuando seguramente no tengan nada que aportar a ese país ni se hayan interesado en asimilar y conocer una cultura tan diferente. Este tipo de GENTUZA sólo nos perjudica a los hispanos que sí estamos debidamente preparados y tenemos respeto y cosas que aportar a esa sociedad.

      Espero que Japón no ceda con su política de inmigración e intente evitar que todo este tipo de gentuza que sólo quiere ir para acumular dinero sin tener habilidades destacables o casarse para obtener la nacionalidad, se les deniegue la entrada de por vida al país.

      Entrar en un país un Japón e integrarse debería estar reservado para los que entendemos la grandeza y riqueza de su cultura.

      Un saludo.

  6. Hola soy de Colombia tengo 21 años , me gustaría saber que se necesita para emigrar a Japón soy estudiante de ingeniería en multimedia y quisiera irme a vivir y trabajar allá ya que en Colombia no hay oportunidades de empleo para ese tipo de carreras y además estoy aburrido en Colombia ,tengo un nivel de inglés básico y quiero aprender japonés. Admiro mucho su cultura, las tecnologías que tienen y soy fanático del anime. ¿Qué me podrías aconsejar para hacer los trámites? Gracias.

  7. Yo quiero Casarme con un Japones donde los ubico yo se como son conosco su cultura hablo un basico el idioma y tengo una agencia de viajes exclusivamente para japonese que poco a poco esta creciendo.nota soy de Cusco Peru

    1. Típica sudacmericana que no sabe ni escribir que se cree que se va a ligar a un japonés y tener un hijo con el como hacen con los pobres españoles desesperados para conseguir los papeles.

    2. Por que simpre ustedes tanto critican dios por que tanto quieren achicar a la persona dejenla es su problema ustedes hagan su vida y ni envidie a nadie yo tambien ire a japon estoy en 4 año de ing en sistemas no se mucho japones pero estoy refozandolo con clases para que ya muy pronto me quedare para halla.
      Djene de ser tan malo que por tanta malda que tienen por eso que no pueden salir adelante vivan su vida que la gente en Japón no le gusta gente com ustedes detestan a gente que tenga esa actitud de cretino.
      Por cierto buen blog me ayuda saber algunas cosas que no sabia Saludos.

      1. Que vaya gente como tú sin oficio ni beneficio nos perjudica a los que sí nos hemos sacrificado para prepararnos. ¿Qué clase de pregunta es esa de dónde puedes conocer un japonés? se nota que únicamente vas con la idea de quedarte preñada para conseguir los papeles y la paguita. A ver si entendéis de una vez la gentuza como tú que con esas motivaciones y forma de ir por la vida nos perjudicáis como colectivo a todos los hispanos que sí somos gente honrada y trabajadora. Quédate en tu país y prepárate de verdad o no simplemente no salgas buscando que te resuelvan la vida.

  8. Hola gente maravillosa! Los saludo desde Argentina: lei comentarios de chicos bolivianos, que tienen novia japonesas: yo soy un simple argentino, soy abogado y mi titulo no sirve de nada en ningún otro pais del planeta pero me gustaría saber si alguien sabe como conocer una japonesa: la verdad me interesaría para algo serio, ya perdi mucho tiempo de mi vida con tonterías: Un saludo a todos y esperamos encontrarnos en Japón tomando unas cervecitas Sapporo o unos sakes jejeje! :)

      1. Colega, estas contestando a un comentario con casi 1 año de diferencia….deja ya tanto odio y centrate un poco mas en tus circunstancias. Ni si quiera aportas nada con eso… para mi, mas lamentable eres tu, si solo piensas criticar y no vas a aportar igual de lamentable deberia parecerte tu actitud.

  9. I have been surfing online more than 2 hours today, yet I never found any interesting article like yours.

    It’s pretty worth enough for me. In my opinion, if all webmasters and bloggers made
    good content as you did, the web will be much more useful than ever before.

  10. bueno soy boliviano y tengo novia japonesa, el problema era que queria trabajar en japon un tiempo no se si pagan bien para volver a mi pais mas estable economicamente, me desmotiva un poco las areas de trabajo por lo que se ve XDD , supongo que si me caso con mi novia , me facilitaria quiza un poco ?? , me da cosas ser un rarito diferente de todos XDD , bueno mi duda seria me animo a trabajar un tiempo si quiera ? es muy interesante y bonito el pais , pero me quedo con el mio :)

    1. A mi me pasa lo mismo que a ti vivo en cochabamba y tengo pensado viajar alla por mi novia pero la verdad nose por donde empezar, y el idioma me parece dificil pero se qe alla hay mas oprtunidades que en nuestro pais, nose que pasara jaja suerte!!

    2. Los bolivianos ¿como consiguen sus novias japonesas, yo soy de Santa Cruz y en toda mi vida no e visto a nadie de ese país, o donde paran nose porfavor respondan!!!.

  11. Lo unico que puedo decir, es que he estado en Japón, en casi toda europa y por casi toda suramerica,y para mí, Japón es el mejor país del mundo, con las mujeres mas hermosas del mundo, watashi wa nippon dasuki !!!!

  12. hola me llamo jhonatan tengo 17 años y se hablar ingles español y estoi aprendiendo a hablar japones mi sueño es vivir en japon en especial tokio tengo planeado irme a los 18 años alguien me podrian decir si es posible terminar mi unibercidad en japon y que tan difisil puede ser o un concejo de donde debo ir

    les agradeceria mucho gracias

    1. hola me llamo isis andrea y quiero vivir en japon y alla quiero estudiar mi univercidad alquien me pude decir si se pude estudiar halla y quiero que alquien me enseña el idoma de japon por favor se les pido a mi me gusta japon si esa persona es japones que me va enseñar su idioma le doy mucha gracias y derepente me pude llevar a japon y cundo trabejo all le voy a debolver todo lo que a hecho por mi muchas gracias si aleido mi escritura

  13. Hay racismo en todas partes,pero he visto en Tokio especial mente en el barrio de shibuya a personas de color con japonesas, las chicas están más americanizadas y los japoneses todavía tienen un poco de miedo jejeje, no se arriesgan tanto,pero después k se casan ,son terribles jajaja ,encontrar un novio o novia no es complicado y es lo mejor para aprender el idioma, trabajar es otra cosa y no es tan fácil, pero no es imposible , así k a informarte bien en el consulado de tu país.

  14. hola soy de españa y kier ir a nihongo(japon) vivir alla travajar y casarme con una japonesa !kawai y estoy estudiando japones por mi cuenta y kisiera saver ssi alguien podria ayudarme

  15. Hola ! Tengo una pregunta seria en este caso , bueno soy de mexico , chiapas aunque ese estado no sea muy visto pero quiero ir a visitar a japon o irme a trabajar ahi , pero he leido en otra parte que para ir a japon tengo que irme a terminar mis estudios de universidad en españa para irme a vijar a japon? Gracias

    1. Hola Andrea, me llamo la atención tu comentario especialmente porque eres de Chiapas así como tu servidor y por el interés en Japón. Pues mira te diré primero que la persona que te comento eso esta en un error no se de donde es tu amigo pero los requisitos son diferentes para cada nacionalidad o sea no es lo mismo para una persona de España que para una persona de México o Inglaterra. Quieres ir a trabajar a Japón, cuantos años tienes? sin una carrera, sin hablar japonés y como turista solo te meterás en problemas o terminaras en malas manos, sin el idioma es casi imposible hay otras maneras de que puedas ir a Japón sin tanta complicación como te dicen. De plano si te digo que si llegas de viaje aquel lugar ya no queras regresar, bueno también de pende :) si tienes alguna pregunta igual te ayudo.

      1. Hola disculpa por meterme en este asunto pero tengo una duda. Cuáles otras maneras existen de ir a japon sin michas complicaciones? Puesto que estoy estudianfo Lic. En Educacion y realmente me gustaria ir y vivir allá. Muchisimas gracias.
        pd. Soy de Monterrey, NL:)

        1. ¿Cómo que “sin complicaciones”? O tienes algo que aportar al país y te promociona una empresa o simplemente no entras, y punto. Quédate en tu país y espabila.

  16. hola tengo 19 años y me acabo de graduar mi sueño siempre ha sido vivir en japón pero no se que papeleo hacer no se nada de japones si me pudieras ayudar a saber como conseguir empleo te lo agradecería mucho saludos….. y bendiciones

  17. “Trabajar y vivir en Japón para un occidental (blanco) es fácil y agradable.”
    para un occidental blanco? perdon si mal interpreto tu escrito, pero que pasa con la gente de color, no tienen la misma suerte, o trato por ser de otro color?

    Acaso hay racismo en Japon?.

    Es que la verdad me da curiosidad saber porque lo escribiste.

  18. hola me gusto su web mi deseo sienpre ir a japon ese pais me llama siempre desde 4 años lo que mas deseo es vivir alla es posible japon el pais que amo megusta no lo conosco pero amo ese pais

  19. Buenas noches ! lei tu articulo muy interesante! bueno queria hacerte una consulta,yo vivi 18 años en japon ilegalmente, gracias a Dios nunca tuve problemas y fueron pocas las veces me quede sin trabajo la produccion caia y reducian personal,trabaje 8 años en una empresa solo com japoneses y aprendi hablar el idioma de ellos eso me ajudo mucho en el futuro..ahora ya estoy en mi pais ,regrese voluntariamente pq la situacion como tu sabes no es muy buena…no se si tu me puedas orientar en esto ..estoy queriendo sacar visa americana de turismo,no tengo ninguna intension de quedarme,primeramente pq hace 3 años me converti al Señor y por la palabra se que mi situacion en japon era algo que no agradaba a Dios pq estoy faltando a las leyes de ese pais ,ahora estoy feliz con mi familia aki en peru que por cierto esta progresando en todos las areas.El Señor esta levantando esta nacion.elpueblo eruano esta ciendo transformado…bueno tendre posibilidades que me den la visa habiendo estado de ilegal en japon? en Novienbre hay una convencion del Movimiento misionario mundial y me gustaria ir..bueno ahora yo soy una sierva del Señor estare orando y que Dios te continue ayudando y guarde tus caminos en esa linda nacion..Dios te bendiga!

  20. hola jordi mucho gusto sabes la verdad yo estoy viviendo hace un ano en japon y estoy trabajando en una frabrika de ensaladas y la verdad quisiera cambiar de trabajo tengo 2 hijos y mi esposa esta enbarasada de nuevo ella es japonesa y la verdad yo entiendo poco japones no mucho estoy buscando conocer personas q hablen espanol q me puedan brindar una ayuda a y por cierto soy peruano gracias espero leas mi comentario

  21. a nadie a nadie le recomiendo venir a vivir trabajar en Japón es un país bonito la gente es amable tratan bien al tuirista son estrictos pero en Japón odian a los extranjeros “GAIYIN DAME ” con visa o sin visa con jiragana katakana kanji o sin ellas por supuesto que hay quien dice lo contrario pero la mayoria en este país viven la xenophobia . claro también la hay en otros paises la diferencia es aquí todos y todo está controlado no le recomiendo a nadie ni a mi enemigo venir a Japón seguro cuando lean ésto estaré muerto

  22. Soy español, he estado en japon de visita, me ha encantado, desde siempre me ha encantado su cultura y creo que me adaptaria muy buen a ella, incluso creo que el idioma en un tiempo tendria una buena base, no tengo estudios superiores, soy especialista de la construccion, tampoco me importaria trabajar en una fabrica, o cualquier otro trabajo, tambien temas de gimnasios educacion fisica,etc, si tubiera posibilidad me gustaria mucho ir a trabajar y vivir en Japon, pero no estoy seguro si seria factible y que pasos dar, felicidades por ayudar a la gente.

  23. Ola me gusto mucho lo que escribiste, yo soy peruana y voy a terminar mi carrera de diseño digital publicitario y queria saber como es el diseño grafico a ya en japon siempre he quierido trabajar y vivir en japon

  24. solo quiero desirte q m encanto mucho yo no e ido a japon aun pero mi sueño es ir y casarm alla pero quiero saber si para vivir es pesado los primeros dias ademas pienso tener una casa en un lugar urbano aconsejame xfavor ayudame

  25. Hola, me gusto mucho esta entrevista. soy de perú. tengo una licencia en filosofia y bachillerato en eduacion. ahora que lei esto puede ser posible que estudie un post grado, mientras tanto puedo enseñar español en las universidades. me gustaria ir a japon, primero a conocer y luego a estudiar y trabajar

  26. Hola soy de peru. Ya recientemente acabo de cumplir 18 y me gustaria ir a japon a
    A estudiar y trabajar a mitad de tiempo hablo ingles y castellano :) me gustaria
    Saber como puedo hacer para viajar a japon.

      1. hola soy duende cantaor flamenco megustaria si ai posibilida trabajal en jopon me encataria llevo cante ybaile canto con baile ysinbaile por favor esperotu respuesta saludos desde españa jose

  27. hola me llamo armando y soy de mexico, acabo de llegar a japon, wakayama. vine a visitar a mi novia , pero nuestros planes es radicar aqui ,asi es que estoy en busca de trabajo, me especializo en construccion , y quisiera saber si alguien sabria si podria encontrar trabajo en eso. muchas gracias por su tiempo

  28. hola me llamo lucas tengo 19 años soy de argentina me gustaria consegur trabajo y vivir en japon y conoser sus costumbres si quieren hablar conmigo les dejo mi telefono si no mi msn si me quieren hablar conmigo mucha gracias por escucharme.
    tel: 1560394886

    1. hola.. yo tambien soy de argentina y mi sueño de toda la vida es ir a japon.. estoy totalmente segura que en algun momento lo voi a poder cumplir.. estoi organizando toda mi vida en base a eso. escribime a mi email.. (clic en mi nombre para verlo) saludos! y espero noticias!

  29. Hola, me llamo Oto y tengo 13 años. Soy Georgiano, me fui de Georgia y me vine a España a vivir porque en Georgia hay muchas problemas, en España ya estuve 8 años y en este momento estoi a Francia, ya cumplo 2 años que estoi en Francia. Ya se hablar Español, Frances y Georgiano, aprendo Japones en la escuela. Megustaria irme a Japon a vivir porque me gusta muchisimo Japon. Me gustaria saber cuantos años debo de tener para irme a Japon a vivir.

  30. hola pol, soy bolivian tio y me encantaria emprender esta aventura y conocer japon y por que no trabajar por un tiempo, soy tecnico en mecanica automotriz, crees que puedo conseguir un trabajo por ahi, podrias darme una mano.
    Saludos desde Tarija- bolivia

    1. yo tengo amigos japonesces ultimamnete uno llego recien a peru y bueno yo le dije que si podria ir a trabajar a japon y me dijo que si aya hay mucho trabajo.. pero para cuidar niños no porque aya practicamente las madres cuidan de ellos,,,

  31. Hola soy Pedro y soy Mexicano actualmente estoy estudiando en preparatoria y estoy por terminarla pero tengo pensado viajar a japón pero no se hablar ese idioma y me gustaría saber si hay alguien en japón que me pueda ayudar como guía que sea latino

  32. Hola quisiera saber que es lo que necesitaría saber o hacer en mi caso soy mexicana estoy estidiando inglés japonés y los ultimoa semestres de la carrera de ciencias de la educación y me interésa laborar en japon como maestra una vez que concluya todo esto, asi qie desde ahorita quiero informarme para planerlo bien por que me interesaria demasiado llevarlo acabo, gracias.

  33. Yo quiero ir a Japon, estoy estudiando ingenieria informatica en Colombia, quiero ver la posibilidad de lograr ese viaje, ya que admiro mucho la cultura, y la tecnologia presente en aquel pais.

  34. Hola soy un español que ha recibido una oferta para ir a entrenar en una escuela de futbol en japon cerca de tokyo ,estoy informandome un poco de todo pero tengo muchas dudas sobre como es la vida alli,como seria trabajar alli para coordinar una escuela de futbol,el trato,el inconveniente del idioma para poder defenderme solo ,si hay comunidades españolas ,cuanto dinero minimo necesitaria para poder subsistir sin prescindir de necesidades basicas,etc como veis un poco pez y toda una aventura,estoy valorando la oferta ya que me parece interesante como experiencia personal y profesional.agradeceria algun tipo de contacto para poder consultar ya que tengo que decidirlo en los proximos dias. Saludos.

      1. hola Pol:
        me gustaría saber si existe la posibilidad de trabajar como mecánico estoy intentando buscar que marcas de automóviles tienen además de las japonesas, pero no he encontrado nada

    1. Hola, Me llamo Mariano.

      ¿Cuál es tu nombre?

      He leído tu mensaje. Yo también tengo el título de entrenador de fútbol y tengo pensado ir a Japón para entrenar. Al final aceptaste la oferta de ir a entrenar a Japón? Estoy muy interesado en contactar contigo y que me cuentes.

      Un saludo

  35. LO UNICO QUE SE NECESITA PARA LARGARSE ES DECISION… ADEMAS LOS ESPAÑOLES JUNTO A LOS LATINOS NO SON INFERIORES.. PERO TAMPOCO SUPERIORES.. EN LO ABSOLUTO, ASI QUE NO SE DESANIMEN Y HAGAN LAS COSAS, SOLO HAGANLAS!

    1. Hay que perder el miedo a visitar Japón, es una sociedad que les enseñará muchos intangibles, trabajar allí para un occidental no es fácil y hay que tener en cuenta que la población solo habla japonés, es dificil encontrar a algún japonés que hable bien inglés o español, pero la experiencia a la larga será enteramente satisfactoria.
      Para aquellos que intenten enseñar español pueden probar contactando con los departamentos de español de las universidades públicas y privadas (pedirán titulación) y ofrecerse como lector. Hay academias privadas que también buscan profesores y por último se puede probar dando clases particulares a empleados de empresas internacionales (japoneses y extranjeros) ya que Japón comercia mucho con Hispano América.
      Se pueden anunciar en dos periódicos gratuitos : METROPOLIS y TOLYO NOTICE BOARD

    1. Yo vivo en Japon hace 10 años,soy profesor de ingles en una secundaria y doy clases de español en un centro cultural de los que hablaba el entrevistado.No soy blanco, y soy latinoamericano,no se como sera donde vive Jordi Juste,pero como veras mi lengua nativa no es el ingles y enseño esa lengua y en 10 años no he tenido ningun problema para vivir en Japon por no ser blanco y occidental.En todo lo demas Jordi esta en lo cierto.Asi que si tienes interes de verdad en vivir o simplemente visitar estas islas,hazlo y saca tus propias conclusiones de acuerdo a las experiencias que vivias en este pais.

      1. Soy profesora de Inglés en el Perú, hablo Español, Inglés y Portugués, soy licenciada en educación, me gustaría enseñar Inglés en Japón, tengo familiares en ese país y quisiera empezar mis trámites para viajar solo de visita. Qué posibilidades hay que encuentre trabajo mientras estoy de visita. Qué me recomiendas para empezar los trámites de viaje?

        1. Con visa de turista no se si encuentres trabajo por lo menos de profesora de ingles,eso depende del que te contrate.Ademas seguro que tendras un visa de 3 meses o algo asi,y eso tal vez pueda ser un impedimento a la hora de contratarte,pero como te decia anteriormente eso depende del que te vaya a contratar.Yo vivo en Shizuoka y aqui hay una escuela peruana que se llama “Mundo de Alegria”,puedes chequear su sitio en internet,esa podria ser un posibilidad de trabajo,yo trabaje alli de profesor de ingles y educacion fisica.Tambien esta la posibilidad de trabajar en una fabrica,pero me imagino que esa sera tu ultima opcion,aunque se paga bien.

          1. Hola castillo mire queria preguntarte soy director tecnico de futbol con licencia fifa categoria A tengo pasaporte americano no se si podria trabajar en mi profesion que me dices con respecto a esto gracias

  36. Hola pol, soy dominicana y me encanta tu blog siempre me pregunto como hay personas que viajan y no nos traen un poco de ese viaje plasmado en fotografias, donde nos podemos trasladar a esos lugares atraves de las imagenes, soy de las que opinan que una imagen bien aceptada dice mas que mil palabras desorganisadas. aprendemos por lo que vemos y me encanta la forma que nos muestras lo divertido, interesante, inportante y educativo de viajar a otros continentes y descubrir de la misma manera lo diferentes y a la misma vez lo semejante que somos. felicidades y pa lante pa tra ni pa coje inpulso :) suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *