¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

Excursión a los dos montes de Chiang Mai: el Doi Suthep y el Doi Pui

Articulo

El Parque Nacional Doi Suthep-Pui está formado por dos montes, el Monte Suthep y el Monte Pui, que se encuentra muy cerca de Chiang Mai (18 km). Los dos lugares que os propongo visitar en este parque nacional son:

El Templo Wat Phrathat Doi Suthep, desde el que disfrutaréis de unas geniales vistas de Chiang Mai.

El Pueblo Tribal Khun Chankian Hmong que puede visitarse pasando por una agradable y estrecha carretera rodeada de bosque.

Haz clic par a ampliar el Mapa-ruta-por-Chiang-Mai

La mejor forma de visitarlos es en un vehículo propio, ya sea coche, moto o si estáis en forma y bien motivados, bicicleta. Yo fui en un coche que alquilé por poco más de 1000 Baths al día en una empresa llamada Journey. En la zona antigua de la ciudad se encuentran fácilmente sitios para alquilar coches, motos o bicis.

El Monte Doi Suthep y su magnífico templo

(Punto B de mapa)

Velas-en-el-Doi-Suthep

El bonito templo Wat Phrathat Doi Suthep (วัดพระธาตุดอยสุเทพ) es visible desde la ciudad de Chiang Mai. Solo salir del aeropuerto si os fijáis lo veréis a lo alto del monte que lleva el mismo nombre, Doi Suthep. Se encuentra a unos 18km del centro de la ciudad, a unos 1073 metros de altura.

Dicen que fue construido en 1383, durante el Reino de Lanna (uno de los reinos del norte). Cuenta la leyenda que fue un elefante, enviado con el propósito de llevar una reliquia y escoger el lugar en el que se edificaría el templo, quien después de dar tres vueltas sobre sí mismo, murió dónde hoy se encuentra el templo. Eligiendo así el emplazamiento del mismo. Sea verdad o no, lo cierto es que desde el templo Doi Suthep hay unas vistas magníficas de Chiang Mai y de toda la provincia. Es una visita obligatoria para quienes visiten la capital del norte de Tailandia.

Nosotros, bien aconsejados, fuimos por la tarde, durante el atardecer y fue muy buena elección. Por la tarde ya quedan pocos turistas y se puede disfrutar de la zona tranquilamente. Si vais a las 17:30 – 18h podréis contemplar el paisaje de la ciudad de día y de noche. Además, el templo Wat Phrathat Doi Suthep está muy bien iluminado y es interesante verlo tanto con luz que sin ella. Alrededor de a las 18h los monjes empiezan a cantar.

En el templo hay un centro budista llamado Five Thousand Years que ofrece cursos de meditación y vipasanas.

Hay que tener en cuenta que entre mediados de febrero y finales de abril, los campesinos de la zona se dedican a la ilegal quema de campos y se genera mucho humo. No os extrañe si durante esa época no se puede ver prácticamente el paisaje.

Ch-de-noche

¿Cómo ir al Wat Phrathat Doi Suthep de Chiang Mai?

El parque se encuentra a 18 km de Chiang Mai y cuesta 30 Bahts entrar. Si alquiláis una moto o un coche podréis llegar fácilmente siguiendo las indicaciones o con un mapa de la zona. Otra opción es la bicicleta pero debéis tener en cuenta que la subida es bastante fuerte y estaréis al menos una hora para hacerla.

Si no queréis alquilar ningún vehículo ni tour, podéis ir en songtaew (los coches rojos pickup que funcionan a modo de autobús). En la Pratu Chang Pheuak (una de las puertas de la zona antigua de Chiang Mai), encontraréis songtaews que os subirán, en teoría por unos 50 baht.

El Pueblo Tribal Khun Chankian Hmong

(Punto C de mapa)

Niña-en-el-pueblo-hmong

Si se sigue por la agradable carretera rodeada de bosque que lleva al Wat Phrathat Doi Suthep, pasando por el Palacio Phu Ping y el camping, hasta al final de la carretera (unos 15 km más) se puede llegar al pueblo de la tribu Hmong Khun Chankian. Los últimos 3 km de carretera no están asfaltados así que pueden ser un poco complicados en moto, pero no mucho.

En Tailandia hay muchas etnias distintas que suelen ser bastante pobres. Los hmong son una de ellas. Los hmong son una etnia que habitan las montañas del sur de China, norte de Tailandia, Vietnam y Laos. Se calcula que son entre 4 y 5 millones. Tienen su propia cultura, arte y tradiciones familiares. También tienen su propio idioma que se parece más al chino que al tailandés. Me explicaron las profesoras de la escuela del pueblo que allí aprenden ambas lenguas: hmong y tailandés.

A pesar de estar a solo 20 y pocos kilómetros de Chiang Mai, este pueblo es bastante auténtico y no muy visitado. Un buen destino si queréis haceros una idea de cómo es un pueblo tribal sin terminar en un parque de atracciones como son el pueblo de las mujeres jirafa o el Hmong Doi Pui.

En el pueblecito Khun Chankian también hay alguna que otra tienda para turistas pero sigue conservando bastante la vida cotidiana de un típico pueblo tribal del norte de Tailandia.

Otros lugares en la zona de Doi Pui

Antes de llegar al pueblo Khun Chankian pasaréis por:

El Pueblo ‘tribal’ Hmong Doi Pui: Un pequeño pueblo-parque de atracciones para turistas. Está lleno de tiendas de recuerdos. No vale mucho la pena, aunque se ve muy bonito desde el mirador en la carretera.

El Palacio Phu Ping: No lo visité así que no puedo daros una opinión de primera mano. Es un palacio de vacaciones de la familia real. Dicen que los jardines están bien.

El Camping: Alojarse en el camping es muy barato. Tienen bungalows y tiendas. Para más info visitad la web del parque Doi Suthep-Pui National Park

Cascadas: En el parque hay varias cascadas como por ejemplo la Monthathan Waterfall, que está a solo 5km de Chiang Mai.

El Pueblo 'tribal' Hmong Doi Pui

Doi-Suthep

Doi-Suthep

Doi-Suthep

Monjes-doi-suthep

Doi-Suthep

Doi-Suthep

Doi-Suthep

Doi-Suthep

Mujer-haciendo-hilo

Niños-yendo-a-la-escuela

Mapa-del-parque-nacional-Doi-Suthep-Pui

5/5 - (1 voto)
5/5 - (1 voto)


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Hola Pol,
    Primeramente, decirte que me encanta tu web y que estoy encontrando mucha información de gran interés y utilidad.
    En julio voy a Tailandia con unas amigas. Ellas ya lo han organizado todo, pero me encuentro con que la excursión que se hace desde Chiang Mai no la quiero hacer. Se trata de exhibiciones de fuerza y safari en elefante (algo a lo que me opongo por el maltrato que supone hacia estos animales) y visita a una tribu de mujeres jirafa (algo a lo que también me muestro contraria). El caso es que he visto que existe posibilidad de entrar en contacto con los elefantes en algunos santuarios de la zona y me gustaría hacer esta excursión alternativa a la inicialmente planteada por el grupo. La cuestión es que igualmente me gustaría poder visitar el tempo Doi Suthep y disfrutar de las vistas desde allí. Por lo que me he podido informar el templo cierra a las 18:30, por lo que no llegaría a tiempo. Pero ¿se puede subir y, aunque no se entre, disfrutar de las vistas? ¿O la panorámica es desde el templo? He buscado esta información, pero aún no he logrado aclararme.
    Muchas gracias de antemano.

  2. hola pol, estare en chiang mai a fines de marzo, dispongo de poco tiempo para esta ciudad, puesto que segun me informaron es epoca de mucho calor y humo, por lo tanto le reduje el tiempo disponible para poder conocer otros lugares, llego a las 9.30 de la mañana y permanecere hasta el dia siguiente a las 15 hs, que me recomiendas hacer en ese tiempo?

  3. Hola queria contarte que estuvimo un mes en tailandia y aprovechamos mucho tus consejos! Fuimos en moto hasta la tribu hmong, escuchamos el himno en lumpini park en fin lejos la mejor pagina de tailandia. Muchas gracias!!!!

  4. Hola Pol he leido tus viajes por Taolndia y me encanta; soy pensionista de 68 años y me gustaria quedarme a vivir en Tailandia : con una pension de500 euros y unos ahorrillos que pueblo me recomiendas para alquilar una casita y comer porque ya a mi edad paso de fiestas .. gracias Pol

    1. Hola Salvador,

      Tailandia tiene un visado para jubilados pero creo que se necesitan un mínimo de ingresos de sobre 1000-1500€ mensuales. Te lo digo de memoria sin estar seguro pero fácilmente encontrarás info en otras páginas.

      500€ no son suficientes para lugares como Bangkok o Phuket pero se estiran más en Chiang Mai y sobre todo en pueblos.

      Saludos,

      1. Hola Pol soy Salvador el pensionista gracias por responder a mi pregunta
        ya estuve en Tailandia en el año 93 solo en Bankok y koh Samui pero me
        gustaria volver y quedarme alli en un
        pueblo pequeño el unico inconveniente que veo es que tendria que salir del pais cada mes para hacer el visado y volver a entrar
        casarme con una tailandesa seria mejor o, es mucho papeleo. Gracias
        Pol

  5. Hola Pol: Muchas gracias por esta página tan fantástica. Nos está sirviendo mucho para planificar nuestro viaje. estaremos 4 dias enteros en Chiang Mai, y, así a grosso modo pensabamos 1 dia para la ciudad, otro para el doi inthanon, otro para doi suthep y las aldeas, y el otro aun por ver.
    la duda es que veo que aconsejas alquilar coche. el problema es que por lo que sé, alli se conduce por la izquierda , y, la verdad, me da miedo tener un accidente. al final, supongo que haremos doi inthanon con una excursion organizada, aunque esto no nos gusta demasiado, y para el dia por doi suthep, buscaremos como nos sale tener un guia que nos lleve todo el dia. en camboya, para los templos lo tenemos por muy buen precio, aqui supongo será mas caro. dime que te parece lo del coche, si es mejor no conducir si nunca lo hemos hecho por la izquierda. En cualquier caso, es válido el carné de españa?.
    mil gracias.

  6. Hola:
    Antes que todo felicitarte por toda la información tan detallada que brindas aqui,a finales de septiembre mi pareja y yo haremos una ruta de 16 días y tu itinerario nos está sirviendo de mucha ayuda para planificar nuestro vieje,la idea es hacer un viaje algo diferente y poco turistico,nos gustaria alquilar un coche para la zona de Chiang mai,visitar los PN y el poblado Ban Khun Chang Kian con su escuela, llevarles material escolar,juguetes y rodearnos de las sonrisas de los niños,la idea de una pequeña aportación solidaria nos llena mas que visitar otras atracciones turísticas, ya hemos estado en África a través de ONG,y el hecho de ver el día a día de la gente real nos satisface mas ,¿crees que es posible acercarnos a la escuela con esta idea,nos entenderán al menos los profesores con el inglés o nos verán con caras raras?
    esperamos tu respuesta
    saludos
    Ivan Y Diana

  7. Hola, estoy en chiang mai con mi pareja y estamos que queremos hacer una ruta bonita y lo que he leído en el post se asemeja a lo que buscamos, pero además nos gustaría ver animales pero lo que nos entusiasma es la idea de su explotación y alimentar ese círculo vicioso, nos gustaría a ser posible visitar algo tipo protectora de animales y su medio, sería increíble si pudiese alguien aconsejarnos sobre el tema, un saludo y gracias de ante mano. Borja

  8. Hola Pol!

    leo con entusiasmo tu blog para organizar nuestro viaje a finales de Agosto a Tailandia! muero de ganas porque llegue el día! :-)

    Tenemos planeado estar 3 días y medio en Chiang Mai. Nuestra idea es ver la ciudad y visitar el parque Doi Suthep. Nos gustaría llegar hasta el poblado que describes en este artículo, ver a los monjes cantando etc. tal y como cuentas, pero tenemos una duda. Merece la pena alojarse en el parque? en este caso, la idea sería alquilar un coche y disfrutar del parque 2 días. O con hacer una excursión de día, o 2, y volver a dormir a Chiang Mai es suficiente? esque estando cerca nos entran dudas…

    Nos gusta la montaña, hacer senderismo y somos bastante de naturaleza, pero si está tan cerca de la ciudad, no tenemos claro qué hacer…aiiinss qué dilema!

    Por otro lado, nos gustaría saber si a la cima del Doi Pui se accede a pie o en coche, ya que otra posibilidad sería utilizar una mañana para alcanzar la cima.

    Muchas gracias por tu ayuda! :-)

    Nerea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *