¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

Guía de Filipinas para viajar de mochileros

Articulo

Probablemente a causa del vuelo extra que implica viajar a Filipinas mucha gente que hace ruta por el Sudeste Asiático no visita este país. Eso hace que las 7107 islas del archipiélago filipino (la mayoría de ellas inhabitadas) sean, junto a las islas de Indonesia, las menos turísticas de la zona.

Como comenté en mi último post, las Filipinas es uno de los principales países que me gustaría visitar durante este año. Por eso ya he empezado a reunir información de primera mano que al llegarme tan elaborada he decidido compartir con todos vosotros. Álvaro, un amigo de Sabadell que recientemente ha decidido instalarse en ese país y que podéis seguir en Hacia rutas Filipinas, es el autor de la mini guía de las Filipinas que os presento a continuación:

Información sobre Filipinas

Mapa-de-FilipinasFilipinas se divide en 3 regiones: Luzón (donde se encuentra la capital, Manila), Las Bisayas (cuya capital es Cebú) y Mindanao (con Davao como la ciudad más importante).

Filipinas ofrece muchas posibilidades, entre ellas están: descansar en playas solitarias y paradisiacas, adentrarnos en sus selvas más salvajes o, si buscamos fiesta a cualquier hora del día, dirigirnos a Boracay para salir de marcha.

Los filipinos son el principal tesoro de este país, entenderéis pues que el eslogan turístico para competir con el resto del Sudeste Asiático sea: It’s more fun in the Philippines. Probablemente el clima tropical y las numerosas invasiones hayan forjado un carácter alegre, abierto y optimista de los filipinos. La sonrisa es la principal moneda de cambio. Se pueden hacer muchísimos amigos solamente posando con ellos para las fotos. Les encanta ser fotografiados. Además muchos filipinos hablan un inglés excelente (idioma oficial en el país) y en su principal idioma local, el tagalog, hay más de 3500 palabras en español, herencia de los tiempos de la colonización.

Qué ver en Filipinas: destinos principales

1) Isla de Palawan: La favorita de los filipinos

Palawan

Es la isla más al oeste del país. Es uno de los lugares favoritos por los filipinos para irse de vacaciones por la cantidad de opciones que ofrece.

Puerto Princesa: Capital de Palawan con unos 140.000 habitantes. No tiene playa, pero sí un puerto importante. Aquí lo que se estila es el Island Hopping (salto de isla en isla). Puedes pasar el día entero visitando las islas que se encuentran al este, completamente deshabitadas.

Underground River: Es el río subterráneo más largo del mundo con 8.2km. Es una de las 7 maravillas del mundo. Adentrarte en las cuevas del río y presenciar la infinidad de estalactitas que se han ido formando es realmente alucinante.

El Nido: Pueblo costero al noroeste de Palawan. Uno de los mejores lugares del país para los amantes del buceo. Su playa rodeada de altas montañas crea un paisaje espectacular.

2) Isla de Corón: Ideal para buceadores

Coron

Al norte de la Isla de Palawan. Se accede a ella en avión desde El Nido, o también en barco. Es una isla perfecta para practicar buceo. Se pueden ver infinidad de especies de peces y corales diferentes, pudiendo incluso presenciar el famoso Tiburón ballena. Si no vas con la intención de hacer buceo, no vayas.

3) Isla de Bohol: Famosa por las Colinas de Chocolate y los primates más peques del mundo

Chocoloate-hills

Isla situada en las Bisayas Centrales. Se puede acceder a ella en avión desde las principales ciudades del país, o en barco desde Cebú. Famosa por sus Colinas de Chocolate y el primate Tarsier.

Tagbilaran City: Capital de Bohol y con poco encanto, pero nos permite dormir por precios muy económicos.

Tarsier

Chocolate Hills: En el corazón de la isla, es donde se encuentran las Colinas de Chocolate, 1.200 colinas en pleno valle con un color marrón oscuro. Se pueden presenciar desde el pueblo de Carmen, el mirador oficial para contemplar este regalo de la naturaleza.

Loboc: El lugar ideal para ver al primate más pequeño del mundo, el Tarsier. Un animal de unos 15cm de altura. Se puede ver en la Reserva de Tarsier en el pueblo de Loboc.

Panglao Island: Una isla al sur de Bohol, conectada con ella por un puente. Es un lugar bastante turístico pero los precios son backpackers (baratos). La mejor playa, Alona Beach.

4) Isla de Cebú: El centro económico e industrial

Cebú - Cruz de Magallanes

En las Bisayas Centrales, se encuentra la Isla de Cebú. Después de Manila, Cebú es el centro económico más importante de Filipinas. En los últimos años se ha convertido en un modelo de desarrollo industrial independiente. Con su puerto, aeropuerto internacional y atractivas playas y centros turísticos, la ciudad, y en general la isla de Cebú, es para muchos filipinos y extranjeros un lugar perfecto para sus inversiones.

Cebú City: En la capital de la isla destacaríamos La Cruz de Magallanes, en pleno casco antiguo de la ciudad. El Fuerte de San Pedro, el cual se construyó para defenderse de los ataques musulmanes y europeos. También recomiendo perderse por la Calle Colón, un gran mercado donde encontraréis lo que no os imagináis.

Isla de Mactan: Unida a Cebú por dos puentes. Es donde se encuentra el aeropuerto internacional de Cebú. Es una isla con un montón de oferta turística: Buceo, deportes acuáticos, playas largas… Como monumentos a destacar, el Magellan’s Marker, lugar donde murió Magallanes. Y el monumento a Lapu Lapu, el primer héroe nacional filipino por excedencia.

Moalboal: A 3 horas hacia al sur de Cebú. De lo más barato de la isla y uno de los mejores lugares de Filipinas para bucear.

Isla de Apo y Squijor: Estas islas, aunque pertenecen a la Provincia de Negros (isla al oeste de Cebú), las incluyo en este apartado. Son unas islas perfectas para practicar buceo y para estar relajado unos días a precios económicos.

5) Boracay: La más turística

Boracay

En el noroeste de la Isla de Panay, encontramos la Isla de Boracay. También conocida como la Ibiza filipina, no porque tenga macro discotecas ni nada por el estilo, sino por la posibilidad de ver ambiente “alegre” a cualquier hora del día. Es una isla que tanto se puede ir con un presupuesto ajustado como con un presupuesto de lujo. Ofrece cantidad de ofertas en alojamiento, restaurantes, masajes, deportes acuáticos… todo esto alrededor de unas playas con aguas cristalinas y arenas blancas. Una de ellas, la White Beach, fue nombrada la mejor playa del mundo en el año 2010. Demasiado turística para algunos, el paraíso para otros…

Se llega a ella volando hasta el aeropuerto de Caticlan (Isla de Panay). Después, un paseo en barca hasta llegar a la isla.

6) Isla de Mindoro: Relativamente cerca de Manila

Puerto-galera

Situada justo en el sur de Manila, La Isla de Mindoro se divide en dos partes por las montañas de Mindoro: Mindoro Oriental y Mindoro Occidental.

Puerto Galera: En la parte norte de la isla, se encuentra Puerto Galera. Atrae cada vez más turismo pero sin llegar a ser un Boracay y con unos precios económicos para backpackers. En la White Beach, a unos 6km al oeste de Puerto Galera, podréis encontrar alojamientos, restaurantes, karaokes, ofertas de buceo, etc. Por las noches, en muchos restaurantes de la playa hay espectáculos de fuego mientras comes pescadito, cerdo, pollo a la barbacoa, acompañado de la bebida típica de la isla, el Mindoro Sling. Desde esta playa se puede hacer un pequeño trekking hasta la Catarata de Aninuan.

Sabang: Pueblecito a 6km hacia el este desde Puerto Galera. La playa no vale mucho pero ofrece mucho más ocio nocturno.

7) Luzón: Aparte de la capital (Manila), destacan sus famosas terrazas de arroz

Terrazas-de-arroz

A unas 6 horas hacia el norte de Manila, se encuentran las famosas terrazas de arroz. Cada día salen desde la capital unos autobuses nocturnos hacia Banaue, un pueblecito en medio de las montañas, siendo el lugar ideal para desconectar, lejos de los ruidos y la contaminación de la gran ciudad.

Banaue, Batad, Bontoc y Sagada:  Banaue tiene mucha oferta hotelera, pero no es un pueblo bonito. Sin embargo, es visita obligada, ya que es el final del trayecto del autobús. Tiene terrazas bonitas pero no muy grandes. A Batad solo se puede llegar desde Banaue, es imprescindible ir, ya que aquí se encuentran las mejores terrazas de la zona. Bontoc y Sagada se pueden hacer en el día, en la misma excursión. Ofrece un mirador para poder ver las terrazas desde otras perspectivas teniendo que subir primero un monte.

Manila: La gran ciudad de Manila, con más de 15 millones de habitantes es un auténtico caos. No recomendaría pasar más de dos días allí, como lugares de interés destacaríamos el barrio de Intramuros, lugar donde vivían los españoles, Chinatown y el mercado de Quiapo.

Precios en Filipinas

Hoy en día 50 pesos, la moneda de Filipinas, equivale a 1 € (xe.com para info actualizada).

Manila tiene precios de capital, así que no es barata, a no ser que comas y cenes en puestos callejeros. Se puede dormir en un hotel decente de tres estrellas por 1500php y cenar en un buen restaurante entre 500php y 800php

En las islas todo cambia, aquí pongo los precios aproximados para cada cosa:

Alojamiento: entre 200php – 350php
Comidas: Desayuno (100php) Comer (200php) Cena (200php)
Bebidas: Cerveza en un bar en la playa (50php) Agua en supermercado (25php)
Transporte: Tramos cortos en ciudad (desde 15php) Tramos largos en autobús con 6 horas de trayecto (450php)
Masajes de 1 hora: 350php
Alquiler de moto: entre 400php y 700php al día
Excursiones: entre 1000php y 1500php (incluyendo desplazamiento en furgoneta, comida y guía)
Gasolina: 43php/litro
Internet: desde 10php hasta 40php/hora
Vuelos internos: Desde 2000php. Las compañías en Filipinas son Cebupacific, Philippines Airlines y Zest Air. Después de probar las tres, me quedo con Cebupacific.

¿Cuándo viajar a Filipinas? El tiempo en Filipinas

Filipinas tiene tres estaciones: La estación cálida seca (de marzo a mayo, su verano), la temporada de lluvias (de junio a noviembre) y la estación templada seca (de diciembre a febrero).  Las temperaturas oscilan entre 21º y 32º, dependiendo de la estación. El mes más frío es enero y el más cálido, mayo.

Que no os dé miedo ir en julio o en agosto. Aunque sea temporada de lluvias, se puede disfrutar de sol cada día con una temperatura ideal. La zona más protegida de los tifones son las Visayas, en el centro del país.

Vacunas

Las vacunas obligatorias son Hepatitis A, Hepatitis B, tétanos y difteria. Es aconsejable hacer una visita al centro de vacunación internacional de tu ciudad antes de tu viaje. La rabia también está presente en Filipinas pero su vacunación es opcional ya que el riesgo de contagio es mínimo.

 

Normalmente las fotos del blog son hechas por mí, pero al no haber estado en Filipinas las de este artículo son de Flickr. Los autores de ellas son, por orden aparición en el artículo: Departingyyz, Stoto98, Xefyrr, Abufaiqa, Mendhak, Josh Bousel, Dexfamily, Flyone, Jbeaulieu. Gracias a todos ellos por colgar las fotos bajo CC.

5/5 - (1 voto)
5/5 - (1 voto)


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Buenas tengo una duda, a ver si me puedes ayudar.
    Uno de los requisitos que son necesarios para entrar en filipinas es tener un billete de salida del país. Pero mi intención es estar ampliando las visas para estar en el país 8 meses. La fecha del billete de salida del país, tiene que estar dentro de los 30 días que te deja el primer visado o de los siguientes 29? Para ir a Filipinas desde España tanto tiempo me recomiendas coger billete solo de ida y luego coger uno de salida barato a Hong Kong? Muchas gracias de antemano.

  2. MUY BUENAS!TENEMOS GANAS DE CONOCER FILIPINAS Y UN LUGAR QUE NOS LLAMA LA ATENCIÓN ES APO ISLAND.POR FAVOR QUISIERA SABER COMO CONTACTAR CON LOS POCOS ALOJAMIENTOS QUE HAY YA QUE NO ENCUENTRO LA FORMA.MUCHAS GRACIAS!

  3. Felicitaciones por tu blog! Y por toda la ayuda que entregas a los viajeros! Te quería preguntar qué lugar recomiendas para visitar durante estas fechas de octubre ya que estoy en el nido y hace mal tiempo. Estamos pensando en Cebú, boracay o Manila y sus alrededores. La idea es volar al lugar donde haga mejor clima.
    Saludoooos y muchas gracias!!!

  4. Hola,
    tengo pensado ir a Filipinas en abril, dos semanas del 4 al 19.
    Mi pregunta es ¿tengo que llevarme el cambio en PHP de aquí o es mejor cambiar allí los euros?

    Gracias,

  5. Hola, somos una pareja de Valencia que tenemos como primera opción para viajar este verano a Filipinas 3 semanas. Al ser época húmeda me gustaría saber por que zonas de filipinas sería recomendable que organizásemos nuestro itinerario, como bien han comentado ya otras personas no se encuentra tanta info como para viajar a Tailandia por ejemplo con mil ejemplos de itinerarios y demás. Nuestro planteamiento sería un poco variado en plan cultural y ocio.

    Un saludo y cualquier aporte es bienvenido!

  6. hola, com va?
    Hemos visto que hablas de lugares para bucear. Estamos pensando cursar el instructor de buceo PADI en Filipinas, pensamos que Malapascua o Negros seria una buena opcion.. pero andamos un poco perdidos. …nos podr’ias aconsejar?
    mil gracias de antemano!

  7. Hola, tengo intención de viajar solo a Filipinas a bucear todo el mes de febrero y en concreto Cebú,Coron,Malapascua,Moalboal,Bohol y El Nido. Mi prima es de un pueblo de Cebú y bueno si alguno va x esas fechas que me comente si quiere… yo nunca he ido y tampoco tengo nivel de inglés así que una ayudita tampoco estaría mal xD

    1. Hola Borja,

      Yo voy con mi pareja en febrero (19/02/17) y estaremos un mes. Tambien bucearemos bastante x Dumaguete, Malapascua, Camiguin, Bohol…
      Nosotros si hablamos ingles, asi que si coincidimos en algun lado no te preocupes que te echaremos un cable.
      Un saludo

      1. Hola Miguel!
        mi pareja y yo vamos a ir a bucear en Agosto (mes de lluvias, pero qué le vamos a hacer…) así que cualquier recomendación de sitios y escuelas para bucear es más que bienvenida! jeje
        A disfrutar! y gracias!

    2. hola ..soy una chica del pais basko que voy a flipinas,,tanbien a bucear
      alli tengo un colega aleman instructor de buceo,,,,,y hemos qedadopara mi llegada qe es sobre 19 de febrero para bucear entre tiburones,,,,,no e si as salido o sales pormis fechas
      si te interesa
      me contestas un beso

      1. Hola Ainhoa estoy en Cebú desde el 2 y mañana voy a Moalboal hasta el viernes. Luego ire a Bohol,Apo,Squijor,Malapascua,Coron y vuelta a Moalboal si me da tiempo por que ya perdí 3 días por culpa del equipo que me llego hoy. Si coincidimos ????.Un beso y buen azul

    3. Hola Borja!
      mi pareja y yo vamos a ir a bucear en Agosto (mes de lluvias, pero qué le vamos a hacer…) así que cualquier recomendación de sitios y escuelas para bucear es más que agradecido! jeje
      A disfrutar!

  8. Hola! Tengo una consulta. Me caduca la visa 3 días antes de volver desde Manila a España. Sabes si puedo pagar una sanción en el aeropuerto? Extender la visa un mes más es carísimo para mi presupuesto. Gracias!!

  9. Buenos días, viajo a Filipinas de mediados de Enero hasta el 28 del mismo mes. ¿Alguien sabe alguna buena aplicación para mirar el tiempo? para saber el itinerario que coger. Más o menos ya tengo una idea de cual hacer pero no tengo nada reservado por los contratiempos que pudieran pasar.
    ¿Y saben si hay dormitorios compartidos u hostales que trabajen así?, más que nada porque viajo sólo y así poder quedarme a un mejor precio para hospedarme.
    Teresa, en relación a tu comentario, decirte que tengo amigos que han llegado no hace mucho de Filipinas y no se han enterado de nada de lo que comentas. Imagino que será en las grandes urbes o en los sitios o zonas más conflictivas del país. Pero eso es como en todos los países y en determinadas ciudades. Así que ánimo y a disfrutar!!!!
    Gracias a todos!!!!

  10. Hola, me han dicho que la situcación con el nuevo presidente esta peligrosa para ir a filipinas, yo pensaba viajar entre marzo y abril. Es seguro para una chica viajar sola actualmente por Flipinas? Muchas gracias

    1. Hola!! mi novio y yo viajamos en abril para filipinas, 25 dias!! queremos recorrer palawan, isla de bohol, moalboal, oslob, apo island, siquijor island y hacer el curso de open water diver en la isla de malapascua.
      mi idea era reservar los alojamientos una vez estando alli.. pero al ser en abril semana santa tengo miedo de que las cabañas, bungalows y los sitios mas baratos esten completos.. que me recomendais? ¿sabeis si estara completo en abril o me arriesgo?
      gracias de antemano a todos, uun saludo y quien viaje en abril sera un placer coincidir :)

  11. Vuelo a filipinas a mediados de enero y estaré unos 20 días, he leído tus recomendaciones y creo que estaré en Cebu y palawan, si pudieras recomendarme visitas turísticas y dormida “gracias”

  12. Hola Pol! Veo que la nota es bastante vieja, quería preguntarte si finalmente fuiste en alguna oportunidad. Me fue muy útil tu blog para mí viaje por Tailandia y ahora estaba pensando ir a Filipinas. Me da dudas que no sea tan turístico y escuche comentarios acerca de la seguridad. Que opinas?

  13. Hola!!! Mi pareja y yo estamos planeando un viaje a filipinas para mayo 2017. Tenemos 15 días pero si restamos vuelos nos quedan 12. La primera idea es pasar 5 días en palawan. El resto….aquí viene la duda. Nos gustaría boracay y bohol pero quizás sea poco tiempo para los 2. Mejor solo 1?? Cual d ellos?

    1. Hola Sofia, yo tambien voy con la mia en Abril 2017. Si tienes una lista con sitios o ideas te agradeceria me lo pasases? Al no ser tan comun como otros destinos nos esta constando encontrar informacion. Muchas gracias, Alvaro

      1. hola alavaro!! mi novio y yo viajamos en abril tambien!! tienes ya pensado el recorrido? me gustaria saber si vais a reservar los alojamientos con antelacion o una vez estando alli… estoy dudando con ese tema ya que en abril es semana santa, y no se si va a estar mas complicado encontrar alojamiento o algo..
        un saludo :)

    2. hola , si necesitas detalles de filipinas puedes escribirme ,,yo tambien voy a estar el mes de enero hasta medianos de febrero,,yo ya no me acuerdo de cuantas veces e estado en filipinas pero no menos de 15 ,,realmente conozco visayas y mindanao ,, si vais a sitios adecuados lo pasareis muy bien ,,saludos

      1. Hola Biel! Yo me paso el mes de enero allí también! Sería genial que me recomendaras sitios, tengo una idea de lo que me gustaría visitar pero encantada de que me des algunas indicaciones, además me da un poco de rollo no saber por donde voy , voy sola y es la primera vez que lo hago hihihi

        1. Hola a todos/as. Pol…… darte la enhorabuena por el blog.
          Quería saber si alguien conoce o aconseja alguna aplicación en castellano que te indique bien el tiempo que va a haber en Filipinas, más que nada para saber si voy a un sitio u a otro, aunque más o menos ya tengo un itinerario hecho pero no confirmado así que puedo cambiarlo :)
          Llego a Manila el día 11 de Enero y estaré hasta el 28 de Enero.
          Gracias y un saludo a todos/as los viajeros.

      2. hola Biel! sy laura de barcelona, voy para Filipinas con una amiga el dia 1 de febrero, tenemos idea de solo ver palawan, ya que soo estaremos 15 dias. Algun consejo? que tal el tiempo por alli? saludos!

  14. ¡Hola! Estoy pensando en ir a Filipinas en Octubre este año (todo el mes), crees que es una buena época del año para poder ir a conocer? Crees que 1 mes esta bien para ir a Filipinas? No he encontrado información clara acerca de esto, podrías ayudarme?

    1. hola que tal…estoy tan seguro que viajarè a mediados de Octubre para Filipinas mi llegada serà Bacolod estoy pensando pasar tres meses…si conoces lugares alli puedes porfavor ayudarme.

        1. gracias amig@ me informaron que hasta finales de Diciembre es temporada de lluvias y he postergado mi viaje para primeros dias de Enero..y si es antes te confirmo pero es seguro mi viaje…pasaré la mayor parte en Bacolod city y l resto vicitaré algunas playas importantes del país.. si podemos estar en contacto por facebook seria mejor

  15. Buenas,

    Me gustaría ir a filipinas este setiembre, seria para ir a bucear y visitar paisajes asiáticos. En plan mochilero. Crees que en setiembre es mala época, me da miedo los tifones.

    Muchas gracias

    1. Hola! A mi tambien me gustaria ir a Filipinas en el mes de septiembre (es la fecha en que tengo vacaciones) pero tambien tengo un poco de miedo por los tifones, he estado investigando pero no encuentro mucha informacion, si sabes algo o te animas a ir avisame! Lo mas probable es que si me anime ya que tengo muchas ganas de visitar este pais.

      Saludos!

  16. Hola! Estamos organizando nuestras vacaciones para visitar Hong Kong y Filipinas.
    He usado tus recomendaciones cuando fui a Tailandia y una visita anterior que hice a China.
    Más o menos tenemos el viaje estructurado con ayuda de vuestra guía y algunos consejos más. Pero me gustaría que el colofón final del viaje, en la isla de Corón o al rededores, fuese en una de esas típicas cabañas frente a la playa que tanto he leído en blogs que cuestan muy poco. No se si recomendáis alguna forma de localizarlas por internet, porque no he visto mucha cosa y estoy un poco perdido. Es el highlight del viaje pues los días de buceo y playa por ahí es lo que más ansío, por tanto agradecería mucho vuestra ayuda.
    Si también teneis alguna recomendación más en alguna de las zonas os lo agradecería mucho.
    Un saludo!
    Arturo.

    1. Arturo, si te refieres a las casetas que hay en la playa para pasar el dia, se alquilan allí directamente.
      Si te refieres a las típicas casas antiguas filipinas elevadas del suelo, se llaman Bahay Kubo, prueba buscando con ese nombre en ínternet a ver, aunque hay varios resorts con ese tipo de casas de bambú.

    2. Hola Arturo,

      Yo estoy pensando de hacer jsuto este viaje el año que viene Hong Kong y Filipinas, ya has realizado el viaje? que tal la experiencia?

      1. Hola Martí, pues apenas nos quedan unas semanas porque nos vamos el día 29 de Septiembre, así que si quieres te comento algo a la vuelta!
        Un saludo,
        Arturo.

        1. Hola Arturo,

          Tengo pensado viajar a Hong Kong – Filipinas en Noviembre 2016, la idea inicial era viajar acompañada pero todo apunta que viajare sola y quisiera saber si me puedes pasar información de tu viaje y como lo ves de viajar sola por Filipinas.

          Si alguien mas me puede pasar información les agradeceré muchísimo.

          Muchas gracias

          Buen viaje!

          1. Hola Eliana. Yo voy a estar todo el mes de noviembre por Filipinas. Si quieres quedar para hacer algunas excursiones, compartir unos dias. Un saludo

          2. Hola Eliana, soy Jessica!
            Que tal el viaje por Filipinas?
            Yo quiero viajar a Filipinas en Enero y tb voy sola y con nivel bajo de ingles.
            Como lo ves? Tendre mucho problema?

            1. Hola Jessica yo parto la semana próxima aún no he ido u al final voy acompañanda, no sé qué decirte según me dijo una amiga que viajó hace algunos años me dijo que es un destino para ir acompañanda no porque haya mala gente o sea peligroso si no porque hay poco turismo… de todas maneras te recomiendo que si tienes Facebook te sumes a la página españoles en Filipinas cualquier cosa que preguntes te responderá. Y hay mucha gente dispuesta a ayudar … suerte en tu viaje !!!

            2. Hola Jessica! Yo también viajo sola a Filipinas en enero, tengo unos amigos que estan allí ahora y tampoco hablan inglés, me han dicho que para ir solo es genial, han conocido mucha gente viajando sola y hasta ahora no han tenido ningun problema con la comunicación :) que tengas un feliz viaje!

              1. Hola a todos! Yo me voy del 15 dic al 8 de enero!! Del 2 al 8 de enero tengo pocos planes si alguien sugiere algo me uniria (voy solo alto nivel de ingles )

        2. Arturo, Arturo, las matemáticas no son lo tuyo:

          Querido y frustrado viajero, en filipinas hace un tiempo terrible en octubre. Decirte que solo vas a pillar un buen ladyboy en vez de un bronceado, no sería una opción del todo desacertada.

          Un saludo y cuídate, blancucho!

      2. AGRADECERIA ME EXPLIQUES EL TOURS QUE DEBEMOS TOMAR DE 5 0 6 DIAS EN FILIPINAS. Y SI ES NECESARIO PONERNOS LAS VACUNAS DE HEPATIS A HEPTITIS B , TETANOS Y CONTRA LA DIFETRIA.
        SOMOS DE PERU Y ES NECESARIO VISA PARA FILIPINAS. MUCHAS GRACIAS-

  17. hola me interesaria saber si desde marzo en adelante se puede viajar sin inconvenientes por el tema de las lluvias y monzones,ademas los precios son bastantes economicos y da mucha tentacion de hacer este viaje,el tema mas escabrozo es el precio del pasaje ya que afrontar 2 pasajes es algo doloroso para el bolsillo pero bueno somos una pareja de personas ya mayores y como un regalo a nosotros deseariamos ir,nos gustaria encontrar departamentos para ya acentarnos en un solo lugar y de ai tratar de recorrer todo lo que se pueda,tenemos que elegir y deseo saber si ir a cebu o mactan o pangao city es buena opcion,para luego recorrer algo por otros lados y nos queremos dar el gusto de quedarnos 30 dias pero va de acuerdo al presupuesto,agradesco su amabilidad por leer mis lineas,gracias.

    1. Hola Daniel. De Marzo a Junio / Julio es estación seca: Verano y calor tropical. La época de vientos, lluvias y tifones es de Julio a Septiembre aproximadamente. De octubre a enero / febrero es la más calmada y “fresca “. Baguio, por su altitud es mucho más fresco, pero nunca llega al frío. Te recomiendo ver Vigan por sus casas estilo español y por sus calesas tiradas por caballos. Está relativamente cerca de las terrazas de arroz de Banaue (300 km. aprox. )

      1. Hola! Nosotros tenemos pensado ir a filipinas a finales de noviembre. Qué tal el tiempo? No da miedo que nos llueva a saco y no podamos disfrutar de sus playas…

      2. Hola, mi compañero y yo, vamos el 1° de setiembre vamos desde Costa Rica a Pekin y regresar por Hong Kong, pero estamos con tentativa de ir a Filipinas un par de días. Queremos dar una vuelta por el volcán Pinatubo, ¿es fácil su acceso?, ¿a cuánto está de Manila?, ¿es necesario las vacunas que mencionan?, ¡¿qué hay acerca de la seguridad en Manila?! Saludos, Melina

  18. hola, vamos en agosto con mi novio a tailandia.. la idea era ir 15 dias tailandia y 15 filipinas, pero estuve leyendoy me da un poco de miedo la fecha enque viajamos… alguine que me diga que no es tan terrible agosto?? jaja

  19. Hola !! Buenísimo el blog. Muchas gracias por la información,
    Estoy pensando viajar al sudoeste desde junio a octubre, como es el clima. Me da un poco de miedo ese tema. En Filipinas estaría en junio, primer destino para no ir en julio, agosto, etc. Gracias

  20. Hola pol, disculpa la molestia. Soy argentino y viajo a filipinas en abril. La pregunta es, necesito ir de filipinas el nido a Bangkok ya q mi avión de regreso abuenos aires sale el 13 de abril de 2016. Que me recomiendas para llegar? Que avión y si hay alguno directo. Gracias

  21. Hola Pol! como va? perdon que te moleste por acá!

    Soy un seguidor de tu blog y estoy en el tema de las filipinas. Voy a Tailandia el 26 de enero (2016) muy pocos dias (18), pero me entusiasmé mucho con las Filipinas.

    Necesito pedirte un consejo… teniendo en cuenta mis pocos días… VALE LA PENA IR A FILIPINAS? dedicarle 5 dias? con que aerolinea me recomendas viajar? obvio q busco economía nomas jaja, no comodidad.

    Abrazo y gracias!!

    1. Hola Pol.

      No sé si ya organizaste algo para Filipinas. Yo he estado varias veces en el sudeste asiático. Para 18 días no te merece la pena el coger un avión a Filipinas desde Bangkok. Tailandia tiene infinidad de cosas para ver y con 18 días se sabrá a poco. Disfruta todo lo que puedas!!!

  22. Hola, mi novia y yo nos vamos 21 días (10 de noviembre y 10 de diciembre) Teníamos pensado volar directamente (pasando por manila) a Cebú, y desde ahí movernos sin coger ningún avión! Que 3 lugares nos recomendarías? Merece la pena ir a ver a los Tarsiers? Nos gustaría mucho mezclar rollo jungla y playas
    gracias :)

  23. Hola Pol! Muy interesante tu blog, pienso viajar al sudeste asiático de mochilera por ahora sin compañía. La única dificultad que le encuentro es que mi ingles es muy malo, crees que es posible sobrellevar 4 meses de viaje con nociones básicas de ingles?.

    Gracias!!!

    1. Hola, cuando vas? tengo pensado ir en Noviembre, entrados en Diciembre a Filipinas.
      Yo he estado en China, Birmania, Laos, Camboya, Indonesia y Japón. Puedes sobrevivir con inglés básico en todos esos paises; pasarás momentos graciosos pero saldrás de toda situación porque aunque supieses mucho en la mayoria de los sitios ellos son los que no saben. Con las guias y el traductor te acabas apañando de sobra

      1. Diego, Ana,

        ¿ no estaréis en Filipinas? Viajo solo a Manila, llego el día 16 a Manila y me quiero ir al día siguiente a las islas….¿ coincidimos?

        Saludos

      2. Hola a todos! pués nos podríamos montar un grupillo ya mismo jejejee jo tenia pensado ir también por mi cuenta en agosto a Filipinas, y vos??

        Saludos!

          1. Hace unos meses consultaba desde la computer de mi trabajo en sudamerica sobre a posibilidad (remora en ese momento) de viajar sola a filipinas. Hoy unos meses despues el 18 de abril estoy llegabdo al pais de las mil islas viajando sola. Gracias pol por la info, y si hay alguien que and por filipinas y quiere encontrarae bienvenido! Saludos viajeros!

            1. Yo estoy ahora en dilipinas y empiezo con las islas, cebu, el martes 10. De ahí a batanyan seguramente, tengo hasta el 27/6 visado. No tengo un itinerario fijo, mas o menos lo tengo ideado, al no ser que me den opciones de mejoras…
              Un saludo
              Rosa

    2. Hola Sofía,

      Estoy igual que tu! Viajo solo y llego a Filipinas el día 16 de enero y no tengo mucha idea de ingles, de hecho voy a ver si consigo aprender un poco.

      ¿Cuando empiezas tu aventura?

  24. Hola Pol, como estas? Estuve leyendo tu blog y me parece super interesante!Somos una familia Agentina, tenemos dos ninos de 5 y 2 anos, Isidro y Felicitas. En este momento nos encontramos en Italia ya que estamos tramitando nuestra ciudadania Italiana. El 27 de octubre estariamos comenzando un viaje por el sudeste asiatico y nos gustaria mucho comenzar por Filipinas. Si bien esta super completa esta entrada del blog, todavia estoy un poco perdido de que itinerario hacer desde que llegamos a Manila. La realidad es que viajando con los ninos queremos disfrutar al maximo de las playas, el snorkelling y el buceo ( siempre con presupuesto los mas backpacker posible). Mi preguntas es, que itinerario me recomendarias mas o menos? La intencion es quedarnos 59 dias en Filipinas. Espero puedas contestarme aunque sea brevemente! DEsde ya muchas gracias y felicitaciones por tan lindo blog!

  25. Soy de Perú quisiera saber cuando días me recomiendas para conocer bien todo Filipinas ,crees que con un mes de vacaciones me alcance para conocer todo.

    Muchas gracias.

  26. Hola somo una pareja de Palma de Mallorca y tenemos pensado viajar en Noviembre a China y queriamos convinarlo con Vietnam o Filipinas, sobre todo por el tema clima, que nos recomendais? La duracion del viaje seria de un mes. Gracias
    Saludos :)

  27. Hola. Soy de Sonora México y quiero hacer un viaje a Filipinas vía los Angeles CA. No me gustaría ir solo. Si alguien esta pensando en viajar a ese país y quiere un compañero de viaje entre el 01 y el 21 de diciembre hágamelo saber por favor. Saludos.

    1. hola yo voy solo tambien y vivo en londres y me gustaria saber tus expreriencias alla en Filipinas, me dices por aqui o por whatsup como tu veaas major.gracias.

  28. Muy completo tu reporte de Filipinas pero considero que te falto mencionar Tagaytay es una ciudad en donde se encuentra TAAL VOLCANO, este es un volcan que se situa en un lago y es muy bonito ese lugar, altamente recomendable de visitar.

  29. Hola Pol!!!!! Ayer casi no dormí leyendo las multiples entradas del blog, espectacular!!!!!!!!

    Te queria consultar, dado q sos la única persona q “conozco” q fue tanto a tailandia como a filipinas. Viajaria sola unos 15 días y no me puedo decidir entre los dos destinos. Seria en mayo y entiendo q en tailandia tengo mas probabilidades de lluvias…al mismo tiempo, como nunca fui a asia, me da un poco de miedo jaja

    Entiendo q es super personal, pero q pais me recomendarias visitar? Gracias!

  30. Hola, mi nombre es Mireya, tengo 22 años y quiero emprender una aventura en mi vida, darle un cambio y he pensado en playas. Una amiga y su pareja se fueron 5 meses a recorrer las islas filipinas y me encanto la idea pero me da pudor ir sola y me gustaría saber cuanto debo invertir en este viaje. ¿Alguien podría ayudarme o aconsejarme? Dejo mi correo electrónico por cualquier información que desees compartir conmigo, os lo agradecería.
    (Mire_Rodrigo_13@hotmail.com).
    Gracias por vuestra atención.
    Un saludo cordial.

    1. Hola, soy Enrique, cuando tienes planeado iniciar esa aventura, yo quiero ir a Filipinas en Junio, seria excelente tener compañeros de viaje.

      1. Yo tengo finales de junio primera quincena de julio aún tanteo destinos pero filipinas me llama la atención. Tu ya has comprado el viaje??

          1. Holy Sandy!
            Estoy en Filipinas , ahora en Cebú y mañana voy para Palawan, pero tengo que hacer una noche en Manila. Sabes algún hotel cerca de aeropuerto que esté bien? Alguna recomendación para Palawan? Muchísimas gracias

            1. Q tal esta el tiempo por allí? Muchas lluvias? Nosotros vamos para China y el 31 hacia Filipinas, veo todos los dias tormentas, me da miedo q con tsnta lluvia no disfrutemos.

          2. Hola
            A mi me gustaria ir a filipianas ahora del 13 de agosto al 6 de septiembre. Tengo un poco de reparo con el tema del clima. Alguien sabe como esta?. Tambien quiero saber si viajo sola si los deplazamientos son difíciles y si es facil encontrar viajeros por el camino con quien viajar
            Gràcias!!

  31. hola como estan muchachos.
    A lo largo de mi viaje por asia y despues de consutar muchos blogs siempre vuelvo aca, la info clara y objetiva.
    Mi pregunta es sobre si es muy jodido en tiempo movilidad hacer esta vuelta en 15 dias: coron (hacer el viaje en bote con un local a el nido) recorrer alrededor del nido y despues ir para negros y dohol para bucear en isla apo y la isla de panglao. Terminamos el viaje con filipinas asuque la idea es relajar y bucear tratar de enconrrar al tiburon ballena.
    Si tienen algun rango de precios de inmersiones o lugares para recomendar bienvenido sea!
    Seria de paso pasar por boracay o malapascua? o ya es mucho?
    Deade ya graciaas!

  32. Hola a todos,

    Mi novia y yo viajamos a Filipinas con la intención de pasar dos meses.
    Llegamos a Manila mañana y vamos un poco despistados.

    Que recorrido nos podrías recomendar?

    Gracias

    1. Hola Marcelo!
      Estoy pensando en cogerme una excedencia e irme 2 meses también a filipinas. No soy muy rico y espero que sea como un país más del sureste asiatico.
      Podrías darme algo de información de como ves las cosas por allá? Llevarás casi 1 mes por ahí! espero que os guste!
      Un saludo,
      Asier

  33. Hola, quería pedir tu opinión…vamos del 17 al 27 de dic a Manila, sólo tenemos el vuelo de ida y vuelta desde Shanghai…estamos viendo diferentes blogs y estamos algo confusos sobre que ruta marcar, nos va tanto la playa como los arrozales cómo el trekking y el buceo, preferimos ver menos pero vivirlo más, nos darías alguna recomendación, por favor??
    Muchas gracias desde ya!!
    Y sigue viajando y escribiendo por favor :o)

  34. Hola Pol,
    Muchísimas gracias por tu blog, la verdad es que está fenomenal y gracias a él te haces una buena idea de Filipinas.
    Te escribo por que me voy a vivir a Filipinas después de Navivades con un amigo francés, y queremos saber dónde y cómo podemos invertir. Nuestra idea es montar un hotelito pequeño al borde de alguna playa, en una buena zona turística que esté en auge o vaya a estarlo.
    También me gustaría saber cómo se obtiene la residencia, en principio iré con visado por el mayor tiempo posible, pero querría quedarme a vivir allí.
    Te mando mi gratitud por la página que me ha ayudado mucho y un abrazo.
    Nacho.

  35. Hola chicos,

    Muy interesante la página. Gracias por la información.
    Me gustaría saber algo, ¿hace falta visado para visitar Filipinas? Estuve en la India un mes con una amiga y tuvimos que sacarlo y además tardaban bastante en entregarlo, no sé si fueron 2 ó 3 semanas. Te ruego me indiques si es así y dónde y cómo podemos formalizarlo. Gracias de antemano.

  36. Hola estoy preocupada porque mi hijo quiere viajar a Cebú tres meses para hacer voluntariado con animales tiene 18 y la verdad no consigo aceptarlo sin dudas.

  37. Hola pol.me has inspirado para irme a asia preferiblemente filipinas,me tomo un año sabatico y quiero ir por todo asia,me gustaria saber el dinero que mas o menos me voy a gastar sera un mes,en filipinas y me voy con un amigo de “mochilero”,gracias por todo y este bloc a sido de mucha ayuda.dracias x todo

  38. !Hola!

    Estoy pensando en ir a Filipinas con la mochila a cuestas unas tres semanas en Octubre. ¿Cómo de lluviosa es la época de lluvias? ¿Sería mejor buscar otro destino?

    !Saludos y gracias!

  39. Hola a tod@s. En primer lugar gracias por la info., Pol.
    Soy de Madrid pero de origen filipino, llevo en España desde el 86. Y la ultima vez que estuve en Filipinas fue en el 93, y solo conozco la parte de luzón. Mi ciudad es Candon Ilocos Sur, pero tengo familiares en Palawan y Mindanao, que nunca he visitado. De todos los foros este es el que más me a gustado. Mi viaje más largo fue por Nueva Zelanda, estuve 3 meses allí, pero hace ya bastante. y el más reciente un T.I en Riviera Maya, de relax y por falta de tiempo, jijijiji.
    Mi pareja y yo empezamos las vacaciones el 24 de julio y tenemos hasta el 28 de agosto, no tenemos nada organizado. Así que estamos mirando billetes para ir a Filipinas, la verdad es que están un poco caros, sobre los 1000 y algo. Y también estamos mirando billetes para Tailandia. Quisiera saber la situación política en Tailandia.
    Saludos a tod@s, voy a seguir buscando billetes.
    Un abrazo.
    Marlon

  40. Hola!
    Gracias por toda la informacion, me encanto tu pagina.
    Como muchos en el blog, me preocupa el clima. Quisiera ir en Septiembre pues es la unica posibilidad este año para mi… es recomendable? las lluvias no arruinaran mi viaje de ensueño?
    Ire como backpacker entonces cualquier consejo me iria increible.

    Muchas gracias!

    1. Hola Ingrid, estoy interesado en ir a Thailandia este año en septiembre, no tengo otra opción de tiempo, fuiste?? Como te resulto el clima??
      Slds,

  41. Pol/Alvaro, muchas gracias por su valioso aporte.
    Alvaro, te hago una consulta, estaré en noviembre en varios países del sudeste asiático, 5/6 días antes de regresar a mi país (Argentina), quisiera ir a una playa filipina (mi vuelo de regreso sale de Manila), a tu criterio cuál es la playa más bonita y que más nos conviene en función a esos días. Muchas gracias!

    1. Hola Andrea, teniendo tan solo 5/6 días, lo mejor que podéis hacer es ir a la Isla de Mindoro, a Puerto Galera. En la White Beach podréis pasar días de relax antes de vuestro vuelo.
      Quizás no es la playa más bonita pero es la más cercana a Manila, a unas dos horas hacia el sur.
      Salud y buen viaje!
      Alvaro

  42. Hola Pol
    En verdad genia el blog, me dio una mejor idea de como son las Filipinas, estare del 25 de Junio al 19 de julio por negocios, alguna recomendacion, la ciudad sera Manila, necesitare moverme de Taguig a Manila que es recomendable, taxi o transporte publico? cuale son los costos? muchas gracias y un gran abrazo!!

  43. Hola!
    Soy una chica de Sabadell que quiere ir con mi prima a Filipinas pero nunca hemos viajado tan lejos, nos puedes ayudar en cuál es el mejor destino y barato?

    Gracias!!!,

    1. hola ,, nosotros somos dos amigos de palma de mallorca ,yo ya e estado 9 veces , soy un enamorado de filipinas , mi amigo tiene 40 años yo 60 ,, estaremos en filipinas todo el mes de agosto ,, lo de la edad lo escribo por cualquier mal pensamiento , si necesitais ayuda o consejo , os lo puedo proporcionar ,,animaros , flipareis , un saludo

      1. Muy buenas Biel, yo llevo en mente pasar una temporada en Filipinas, antes me gustaría recabar información de primera mano. Puedes echarme un cable?
        Mi correo es: ruben.plumed(arroba)gmail.com
        Un saludo y gracias de antemano.
        Por cierto Pol, de gran ayuda tu web!

      2. hola, voy con un amigo en Septiembre, 20 días, soy de canarias y he viajado a Bali y Thai, q hay de particular en filipinas ? Merece la pena tantas horas de vuelo? Sé sincero pfa. un abrazo

      3. hola, estoy muy interesado en el tema de minorías étnicas. me gustaría ir a filipinas en noviembre. creo que la mayor concentración de “tribus” que quedán están en Mindanao. Se sigue considerando peligroso viajar a algunas zonas de Mindanao?

      4. Hola Biel. Mi mujer y yo tambien somos de Palma y en diciembre iremos a Hong Kong y Filipinas. Estamos ubscando un guia turistico que hable español, y nos enseñe Manila en privado, dos o tres dias, si conoces alguno de confianza te lo agradeceria un monton.

      5. Hola biel, Soy pedro, tambien de mallorca, tengo pensado viajar a filipinas el proximo enero, .. en principio, manila y cebu.,.. si pudieras me gustaria que me informaras, para tener conocimientos de primera mano … un saludo

      6. Hola estoy intentando empezar a planificar un viaje a Filipinas con mi amiga.Estoy muy entusiasmada con ir alli y recorrerme algunas islas pero leyendo foros me doy cuenta de que Agosto es el peor mes para visitar aquello y me da mucho palo de que nos pudiese estar lloviendo casi todos los dias.He visto que has estado en la epoca que yo quiero ir en Filipinas y me gustaria si ves bien que fuese en esa fecha o buscara otro destino,eso es lo unico que me hecha para atras del viaje,estoy dispuesta a improvisar aunque ya que voy no me gustaria volverme sin haber pasado una semana en Palawan sin lluvias,como lo ves? Te ha llovido mucho cuando has estado alli en Agosto?

    2. De Manila volad a Palawan y quedaros unos días por alli. Podréis hacer de todo, playas, snorkel, buceo, buena comida a buenos precios y gente impresionante.
      visitad haciarutasfilipinas para más info.

      Salud y buen viaje!

  44. Hola Pol! Mi chico y yo estamos organizando para viajar, tenemos tiempo a último de noviembre hasta final de diciembre. Estamos mirando y estudiando varios países, y tenemos una gran duda para decidir entre Vietnam o filipinas, se que son dos destinos totalmente diferentes, pero lo que más me preocupa es el clima, para en cualquiera de los dos sitios poder disfrutarlos al máximo. Que nos recomiendas? Muchísimas gracias ante todo!! Un saludo desde Málaga

  45. Hola Pol, como estas? estoy organizando un viaje hacia filipinas… estoy interesado en aprender Kali Filipino, tendras algun tipo de informacion sobre lugares de practica o a quien dirigirme para obtener informacion. Desde ya te agradezco toda la informacion de esta guia.

      1. Hola, no deberia ser tan dificil encontrar algun buen sitio donde practicar Kali, yo tambien iria para eso, es mas, lo tengo muy pendiente, pero me tira bastante para atras lo de las vacunas la verdad. Pero vamos, que el Kali en si esta vivo en las calles.
        Posdata: si, se que lo mismo esta respuesta 5 meses mas tarde ni va ni viene, pero si, acabo de encontrarme con el post XD

  46. Buenas,

    Mi nombre es Pedro y voy de viaje a Filipinas en agosto, aunque no es el principal objetivo del viaje, me gustaría hacer kitesurf allí, ya he visto que no es temporada alta, pero conoceis alguna playa donde se pueda hacer en agosto?

    Gracias.

    1. Hola Pedro! sin duda la playa de Boracay es la perfecta para la práctica del kitesurf

      disfruta de tu viaje!

  47. Hola Pol,

    Gracias por toda la info, Super interesante…. tendria algunas dudas para consultarte dado que me quiero ir en breve para filipinas…

    – Clima:Si me voy a fines de mayo, hasta mediados de junio es muy fuerte el tema de las lluvias???
    – Movilidad: Es muy complicado el tema de moverse de un lado a otro? Me han dicho que no es facil…
    – Palawan: Que lugares me recomiendas hacer??
    – En relacion a las vacunas, realmente son obligatoriias??

    Gracias y espero tu respuesta.

    Slds.

    1. Hola Eugenia,

      Las lluvias en los meses de mayo y junio no son especialmente fuertes, lo pueden ser mas de septiembre a noviembre).

      No es difícil moverse de isla en isla, pero siempre habrá que tener muchas más paciencia que en otros destinos más turísticos. Tendrás barcos que vayan de puerto a puerto cada día, aunque si no quieres perder mucho tiempo, puedes tomar vuelos baratos para conectar con las principales ciudades.

      En Palawan no te puedes perder Port Barton y playas cercanas a El Nido (Las Cabañas y Corong-Corong), después hacia el Sur de la isla recomiendo Narra, a dos horas de Puerto Princesa.

      En cuanto a las vacunas…No son obligatorias pero sí que son muy muy recomendables ponérselas.

  48. hola pol, estamos en china y hemos leído sobre las vacunas para ir a filipinas sabrías indicarnos en donde podemos poner las vacunas estando en china o si se pueden poner al llegar a filipinas?

  49. Hola Pol.
    vaya casi nos llamamos igual..!
    ENHORABUENA y GRACIAS por tu pagina web. Superinteresante, bien elaborada, con tanta y buena informacion…

    un saludos desde Alcobendas.

  50. Hola Pol y todos los viajeros que han escrito sus dudas y comentarios en este formidable blog!
    Tengo una duda bien puntual.
    Pretendo viajar a FIlipinas el año próximo, aproximadamente por finales de abril, principios de mayo pero lo que más me preocupa es cuál es la situación para viajar hoy en día a Filipinas dado el horrendo y devastador tifón sucedido hace muy poco tiempo??
    Alguien me puede brindar información reciente sobre ir a Filipinas post-tifón?

    En 2o lugar, esa época (Abril-principios de Mayo) que tal el clima?

    Saludos!

  51. Muchas gracias por todo lo dicho!me hago un mejor idea de como es el pais, lo que me ayuda a organizarme. Llevo casi tres anos viviendo en Manchester (Uk) y estoy pensando cambiar de ciudad. Estoy interesada en Filipinas…pero primero quiero conocer el pais…claro…Unas minivacaciones me ayudaran a decidirme.Gracias de nuevo!

  52. Hola!

    M gusta mucho el Blog.
    Tengo un viaje este veranos para ir a Palawan, el tema es que voy la primera quincena de agosto y me da miedo que las lluvias no me permitan disfrutar de esta zona…
    Opinas que debria cambiar mi destino a otra zona d Filipinas?
    La verdad que me apetece muchísimo Palawan…

    Gracias de antemano!

  53. Me voy a finales de octubre hasta finales de diciembre a Filipinas, me gustaria saber que clima me puedo encontrar y si hay muchas lluvias. Gracias

  54. Hola. Me encanta este blog. intento mantener uno igual. Por cierto. tengo pasaje de mediados de agosto a mediados de septiembre. Estoy preocupado por la meteorologia. ¿debo ir?o¿cambio de ruta?. mi idea es hacer Filipinas por que es más factible a mi economía. El resto de Sureste Asiático lo tengo hecho y solo me falta Papua guinea y las islas Banda y Togean con final en Flores. El clima allí es más benigno pero me sale muy caro el transporte de una isla a otra. Ayuda por favor….gracias

  55. Hola Pol,

    ¡Enhorabuena por la recopilación!

    Sólo unas pequeñas puntualizaciones:
    – Discrepo en decir que si no buceas no merece la pena ir a Coron. Bien es cierto que el buceo en los barcos hundidos de Coron es algo realmente increíble pero también son increíbles los paisajes del archipiélago. Son similares a los del Nido (no totalmente comparables) pero más accesibles por vía aérea y, por lo tanto, más convenientes si se tiene poco tiempo por el país.
    – En las Bisayas, al hablar de Bohol y Panglao, no olvidéis recomendar una pequeña islita (30 minutos en Bangka desde Alona beach) que se llama Balicasag Island para hacer buceo. Superaccesible y un gran divesite.

    Un saludo,

    Claudia

  56. Hola, pusiste alguna informacion incorrecta, sobre todo el alojamiento es mas caro, pensiones o backpackers empiezan en 400php, despues comer es mas barato en las grandes ciudades, comer en palawan por ejemplo puede ser mas caro.

  57. Ei!!

    He arribat a la vostra web una mica de casualitat i just aquesta entrada vostra ens va perfecte, ja que en un mes comencem una volta al món una amiga i jo i just la nostra segona etapa és Filipines! A mitjans d’abril estarem per allà :) Així que merci, perquè ara ja tenim una primera idea de l’imprescindible! I enhorabona per la web!

    vagi bé!!!!

  58. Hola Enna! El tiburón ballena se puede ver al sur de Luzon, en Donsol. Tambien en Dumaguete, la Isla de Negros y Malapascua (al norte de Cebú).

  59. Hola Pol!
    En una semana me voy con unas amigas con destino Filipinas para pasar alli 20 días, era un destino que hace mucho tiempo que tenia en mente porque me tiene enamorada.
    Me gustaria y me han recomendado ir a bucear con Tiburones Ballenas, sabes donde se puede hacer??

    Graciassss, saludosss

  60. Me parece genial tu blog, la guía de Filipinas esta fantastica, bien estructurada, y da una información muy clara y util para hacerse una idea.
    Gracias, te deseo mucha suerte y muchos viajes para que nos puedas seguir informando.

  61. Hola Pol! Me parece hermoso este país y estoy planeando un viaje al suedeste asiático y me gustaría incluirlo. Cuántos días me recomendás? Cuánto le llevó a Álvaro realizar este viaje?
    Espero tu respuestaaa

  62. Excelente entrada, gracias Pol, no dejo de seguir tu blog, para mi, el mejor sobre Asia en lebgua castellana. Un abrazo y nos vemos…no me importaría que en Filipinas

      1. Buenas Pol.

        Quiero ir en Junio dos semanas, que seria lo imprescindible?los sitios que más me recomiendas??
        Muchas gracias de antemano, y muchas gracias por el pedazo de comentario que habeis hecho.

  63. En casi todas las zonas apuntáis que es un buen sitio para la práctica del buceo y es que Filipinas es uno de esos destinos soñados de los amantes de la fauna submarina, es lo que tiene estar en pleno Triángulo del Coral :-) En la web enlazada desde mi nombre hay más de info sobre el buceo allí, que es de los más completos del mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *