¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

Koh Phayam, una de las muchas islas desconocidas de Tailandia

Articulo

Sí, aún quedan islas desconocidas en Tailandia y Koh Phayam es una de ellas. Cuando mi amigo Juan – un madrileño que lleva varios años en Tailandia y se dedica al turismo – me comentó que se iba a Koh Phayam, me costó localizarla en el mapa. Koh Phayam es una islita cerca de Ranong y de Birmania, en una zona que no entra para nada en los itinerarios de grandes tour operadores y tampoco suele ser visitada por muchos mochileros, que prefieren otras más famosas como Koh Tao. Pedí a Juan que nos contara su experiencia en esa isla y aquí tenéis su historia:

Otro fin de semana largo en Bangkok y una vez más andamos cabreados porque no encontramos un hotel en Samed que no esté lleno o disparado de precio… ¿Cómo se puede vivir en Bangkok, trabajar en una agencia de viajes y que todos los puentes nos pase lo mismo?…

Un amigo nos comenta que va a ir a Ranong y nos ponemos a investigar ya que nunca hemos ido a esta zona. Tras unos días de leer y preguntar, decidimos que Samed puede esperar y organizamos el viaje a la (relativamente) desconocida Isla de Koh Phayam.

El viaje de Bangkok a Koh Phayam

Barca-camino-a-Myanmar

Salimos un jueves por la noche desde la estación de autobuses sur de Bangkok (Sai Tai). Como queda del lado de Thonburi, donde trabajo, salgo directamente desde la oficina. La estación, como puede que sepáis, está bastante lejos y, en víspera de puente, el tráfico va lento pero llegamos con tiempo para las compras de última hora en uno de los 7 Eleven de la estación.

Vamos en un autobús VIP. El nuestro, hemos tenido suerte, tiene sólo tres asientos por fila por lo que son realmente cómodos y además se reclinan mucho sin molestar a otros pasajeros. El viaje de casi 9 horas no se da mal aunque sobra la parada de 20 minutos a las tantas de la madrugada en un área de descanso de carretera… Imaginamos que es obligada por ley.

Llegamos al puerto de Ranong antes de amanecer y toca esperar hasta las nueve que empiezan a salir los ferris y las speedboats. Contábamos con ello por lo que lo llevamos bien.

Por fin, a las 11:30 de la mañana, algo más de quince horas después de apagar el ordenador, llegamos a Koh Phayam.

Koh-Phayam-rocas

Bastan un par de minutos subidos al moto taxi que nos lleva al hotel para darnos cuenta de que el viaje ha merecido la pena.

Tenemos un hotel en Buffalo Bay. Muy agradable, con una habitación grande y limpia a muy pocos metros de una playa de esas que nos gusta poner en los catálogos de las agencias y que no necesitan Photoshop. El personal simpático y el hotel fenomenal aunque algo caro en una isla que, como ya habíamos leído, no es barata.

Los siguientes días los pasamos disfrutando de la isla. La mejor actividad es la de no hacer nada. Nos limitamos a bañarnos, pasear, tomar un par de cervezas y comer muy bien en el restaurante del hotel que es, probablemente, el que tiene la carta más completa de Koh Phayam… ¡Ah! y a dormir 11 horas…

Cómo moverse

Caminos-Koh-Phayam

La isla es pequeña y la mejor forma de moverse (realmente la única en distancias largas) es en moto. Algunos hoteles tienen buggies para recoger a los clientes en el puerto pero poco más. La alternativa es pasear o alquilar una bicicleta.

Sobre motos, pues lo de siempre: no dejar el pasaporte (si te pones pesado aceptan un depósito en metálico o dejarles una tarjeta de crédito) y conducir con mucho cuidado. La isla está bien asfaltada y en general la gente no hace demasiado el loco. Si no sabes o no quieres conducir puedes coger moto taxis.

Qué hacer en Koh Phayam

Playa-Koh-Phayam

Y sobre qué hacer… Pues desde luego relajarte y descansar es una magnífica actividad pero para los que no sean de estar sin hacer nada hay excursiones para hacer snorkeling o bucear y hay un par de centros de buceo que ofrecen paquetes interesantes a las Islas Surin y a la famosa “Roca de Richelieu” (considerado uno de los mejores lugares de buceo del mundo). Pol ya habló de esa roca en su artículo sobre buceo en las islas Similan.

No dejéis tampoco de buscar los árboles que dan los “cashewnuts” (anacardos), que además son típicos de la isla. Sinceramente jamás me hubiese imaginado que un anacardo fuese así antes de de acabar en el khai pad med mamuang… Y por supuesto no podéis iros sin ver al menos una pareja de cálaos (unos pájaros de la zona muy parecidos a los tucanes). ¡Si paseáis a la caída del sol por zonas no muy transitadas seguro que los veréis!

Anacardos

Se puede salir por las noches (mucho reggae, algún bar con música en directo y full moon parties) pero en plan tranquilo para los estándares de las islas tailandesas.

Y así llego el momento de irnos pero con una pequeña sorpresa el último día… Como teníamos tiempo de espera en Ranong (volvimos a medio día de Phayam y el autobús a Bangkok no salía hasta las ocho de la tarde)… ¡Nos fuimos a BIRMANIA!

Frontera-con-Birmania

Hay opción de cruzar en unos 30 minutos de barca hasta Kawthaung, el punto más meridional de Myanmar* (antiguamente conocido como Victoria Point, en honor a la Reina Victoria). Por lo que vimos al pasar inmigración, es habitual que los farangs (extranjeros) de Phuket vengan aquí a hacer el visa run (extensión del visado).

*Lo más probable es que incluso llevando el visado de turista de Birmania no te dejen continuar por tierra y puedas entrar al país solo unas horas. Más info sobre fronteras en el Sudeste Asiático.

La ciudad vale la pena para un par de horas y puedes ver algunos templos, un mercado (cerrado domingos), unas vistas preciosas desde el Victoria Point y comprar alcohol y cigarrillos baratos.

Templo-en-Birmania

Pero lo que de verdad merece la pena es el contraste. Si conocéis Birmania ya sabéis que cuando llegas parece que hubieses retrocedido en el tiempo. La ropa, los coches, las tiendas, los restos de betel en el suelo, las mujeres y niños con los dibujos de tanaka en la cara y hasta los teléfonos móviles (con antena extensible) marcan la diferencia con Tailandia.

Para una visita de un par de horas nos salió cara (el guía/asistente de inmigración/cuñado del chofer/amigo del barquero nos metió una clavada considerable) pero fue una manera original de rematar el viaje y mereció la pena!

Y vuelta a Bangkok en el mismo autobús con tiempo justo de dormir una horita en casa antes de ir a la oficina…

¡Eso fue Koh Phayam y desde luego volveremos!

Selva-Koh-Phayam

Valora este artículo
Valora este artículo


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Hola me llamo Yenira y a mi esposo y a mí nos gustaría ir a Tailandia me puedo contactar con Tigo, hay un Triathlon en Kanchanaburi el 23 de octubre y después conocer ankor what, bucear, y pues sé que hay mucho que conocer que nos recomiendas, y otra cosa tú nos puedes ayudar con los vuelos y transporte.
    Saludos

  2. hola pol
    a finales de noviembre pensamos viajar a tailandia 15 dias
    en cuanto al idioma sabemos poco ingles sera un problema
    me ha gustado mucho los viajes que preparais
    es mejor ir con viaje preparado?

  3. Hola Pol,

    Hace un tiempo que conozco tu blog y lo consulto . Felicidades !! Muy acertadas tus opiniones y consejos y muy buen juicio para darlas a gente de muy diversos gustos.

    Ahora nos llego la hora de volver a Asia.

    Mi companyero acaba de terminar un duro tratamiento de quimioterapia y todos estos meses de hospital su objetivo era terminar y estar en una playa de cocos, de arena blanca, hacer kayak, snorkel o submarinismo y desintoxicar el cuerpo de tanta pastilla hospitalaria con buena comida ( su comida favorita es la thai) y alguna ayudita extra .
    Conozco la existencia de esos packs de detox en Tailandia , pero desconozco la seriedad de sus tratamientos .
    Me preguntaba si sabrías tu algo de ellos o podrías recomendar algún lugar en concreto. En caso de no saber sobre estos tratamientos , me gustaría tu consejo sobre a que isla ir.
    Vamos del 15 de octubre al 15 de diciembre . Luego en enero volveríamos con billete solo de ida y ya haríamos una ruta mas larga visitando indonesia y Filipinas y …quien sabe….. abierto…
    A el le gusto la naturaleza de la isla de koh pangang, pero vi que es una de las mas fiesteras y no es eso lo que buscamos.
    Yo llevo 20 anyos viajando, 10 sin paradas , ya como estilo de vida ….Me gusta llegar a sitios poco o nada turísticos , casi siempre preferimos los lugares rurales y pobres ,aunque soy consciente que si quiero ver las maravillas de las naturalezas del mundo , es normal que encuentre turistas . Esta vez es diferente pues debemos llegar a un lugar donde el riesgo de enfermar sea el mínimo posible y la comida lo mas fresca y ecológica posible,ya que el sistema inmune de mi compañero no estará al 100 por 100 todavía, y donde la naturaleza sea lo principal, no la vida social. Por otro lado si la vida socia del lugar llega tb con el objetivo de meditar,hacer yoga y desintoxicarse como cura , entonces no hay problema.

    Muchas Gracias por tu ayuda y consejos.

    Significa mucho para nosotros,

    Nahana y Quique

  4. Hola Pol, antes de nada muchas grácias por este blog, realmente es de gran ayuda poder tener opiniones directas de alguien que vive y a viajado bastante por Tailandia. Mi pareja y yo estamos empezando a planear un viaje, realmente aun no sabemos muy bien donde, buscamos el destino mas barato donde poder pasar un mes / un mes y medio, preferimos lugares menos turísticos, Asia seria el continente elegido pero aun no sabemos muy bien si Tailandia es el pais más adecuado, ya que es bastante concurrido. He visto un par de articulos tuyos sobre lugares menos turisticos, asi como esta islita tan encantadora, Koh phayam y la ciudad de Prachuap Khiri Khan. Tengo un par de preguntas que quizas tu podrías ayudarme a responder, muchas grácias.
    *Que mas lugares ”ocultos” podrias recomendarnos para visitar?
    *Cual es el precio aproximado que te costo el trayecto desde Bangkok a la isla de Koh Phayam?
    *Me imagino que la manera más económica para viajar dentro del pais es el tren o bus, hay alguna página web donde poder ver horarios precios o algo de informacion sobre estos?
    * Que precio tiene el visado para viajar a Tailandia desde España?
    Y por último, conoces algun lugar menos conocido que Railay para escalar?

    Muchísimas grácias Pol y mcha suerte con tu proyecto!

  5. Hola Pol,
    Me podrías recomendar algún hotel/hostal bien de precio en esta isla? Viajo sola, a finales de noviembre y me gustaría pasar unos 4-5 días en esta maravillosa isla y hacer submarinismo (soy una novata) en Similan.
    Otra cosita, para ir desde Phuket hasta aquí, qué me sugieres?
    Increíble tu blog, super completo y ayuda un montón para planificar el viaje!
    Gracias por compartir tanto conocimiento y experiencias!
    Saludos,
    Julieta

  6. Hola! Este 24 de agosto viajo a Tailandia sola por dos semanas, agradeceria me ayudes a organizar mi viaje! Llego a bgk el 25 noche habia pensado quedarme dos dias de ahi volar chiang mai 3 dias y de ahi me gustaria volar a las islas: koh samui, koh tao, koh phagam y phi phi island y cambodia a siemp riep, como lo harias tu?
    Gracias

  7. Buenas, excelente el blog! Muy útil! Estamos yendo a Tailandia a principios de Julio con mi pareja, que islas o zonas nos recomendarías visitar en función de la época del año? Para intentar zafarle a las lluvias… Gracias y saludos desde Uruguay!

  8. Pol buenos dias, estoy planeando mi viaje, mire tu blog, desde ya agradezco mucho lo que ayudas y la pagina pero me surge una duda, que tal el tema de la inseguridad en estas epocas, tengo miedo de comprar los pasajes y que se complique. gracias por tu opinion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *