Durante mi reciente ruta por Myanmar (Birmania) hice cientos de fotos. Cuando tenga hecha una buena selección las publicaré en el blog. De momento os traigo las de la gente con la que nos cruzamos y a quienes pedimos hacerles una foto. Un 95% de ellos estuvieron encantados de que se la hiciéramos y nos regalaron una enorme sonrisa, antes, durante o después de hacérsela .
Lo mejor es pedir permiso antes de tomar la imagen de alguien, especialmente si son adultos y/o fotos cercanas. No es cuestión de dar la sensación a los locales de que forman parte de un circo humano. En Birmania estarán encantados si después de hacérsela se la enseñáis.
Y es que una de las cosas que más gratamente nos sorprendió de Birmania fueron sus gentes. No sé si es porque aún no tienen grandes cantidades de turistas o porque culturalmente son así, pero el cierto es que los birmanos han sido de la gente más amable, sonriente y honesta que he encontrado viajando por el Sudeste Asiático.
Tailandia tiene la merecida fama de ser el país de las sonrisas pero creo que pronto tendrá que compartir su eslogan/tópico con su país vecino.
El Thanaka: el maquillaje birmano
Como podéis ver en las fotos, muchos de los niños, adolescentes e incluso algunos adultos birmanos llevan un maquillaje amarillo-blanco en la cara. Es el thanaka. Se trata de una pasta, que viene de la corteza de un árbol, y que se utiliza en forma de cosmético, como protector solar y para hidratar la piel. Se cree que ha sido utilizada por las mujeres birmanas desde hace cientos de años.
Normalmente se lo ponen haciendo un círculo en cada mejilla. Otras veces se lo ponen también en la nariz y en la frente o hacen diseños de todo tipo. Si os compráis un pote (lo veréis en todos los mercados) podéis pedir a la gente que os enseñe a ponéroslo o incluso que os lo pongan, vais a pasar un rato divertido y a los locales les encantará ver al turista con el thanaka.
Dos chicas poniendo el thanaka a mi compañero de viaje.
Durante la excursión de dos días de Kalaw al Lago Inle nos cruzamos con una pequeña escuela con los niños jugando afuera. Cuando Albert, mi compañero en el viaje, se acercó a ellos le vinieron sonriendo en masa.
Albert hizo unas cuantas amigas en un templo de Bagan y les pidió hacerles esta foto.
Durante la excursión de dos días al lago Inle, cruzamos un montón de aldeas rurales. Siguen trabajando la tierra con la fuerza de los animales.
La tribu de los Padaung es famosa porque sus mujeres llevan esta gran cantidad de aros en el cuello. Es una tribu birmana aunque en el norte de Tailandia hay algunos de ellos, como refugiados políticos, que son casi explotados turísticamente. En Birmania es fácil verlas aunque también suelen estar en lugares turísticos. Estas dos mujeres estaban dentro de una tienda de ropa en el lago Inle.
Nuestro guía durante la excursión de dos días al lago Inle con su inseparable paraguas para que no le diera el sol.
En el segundo lugar en el que estuvimos, Pyay, alquilamos un par de bicicletas. El neumático de la mía se pinchó dos veces. No fue un gran problema porque a lo largo de la carretera había varios puestos de reparadores. Paramos en este y el hijo del mecánico mostraba mucho interés con el oficio.
Dos hermanas birmanas pero con raíces en el Nepal, podéis ver que sus rasgos son bastante diferentes a los típicos birmanos.
Una de las niñas se esconde cuando voy a hacerles la foto, la otra mira fijamente. Les hizo gracia ver la imagen en la cámara.
En los templos de Bagan siempre hay vendedores en las entradas que te ofrecen todo tipo de productos e incluso cogen tus zapatos (tienes que dejarlos en la entrada) y los ponen enfrente de sus tiendas con un taburete para que cuando te los pongas puedan intentar venderte algo. Todo con mucho humor.
Este hombre lo encontramos en lo alto de un monte de Kalaw. Allí había un templo y él era su residente.
Qué fascinantes las fotos. Me encantaríael artículo!
que experiencia tan bonita , espero algun dia conocer, gracias por contar tu experiencia saludos desde Colombia
Hola pol ….ya tienes la guia de Myanmar …, ya que para finales de dic voy …y me encantaron las fotos de los chicos lugareños y quisiera visitar esos sitios , muchas gracias , y ya estoy averiguando por la camara que recomendas ,,ya que veo la excelente nitidez de las fotografias
Hola Pol, desde hace un buen rato he seguido tu blog. ¡Es excelente!
A partir de la siguiente semana ire al SEA y Japón por un mes. Se que es poco tiempo para recorrer todos los paises, pero mi idea es visitar Tailandia, Myanmar y Cambodia (si da tiempo ire a Singapur y Malasia solo por pocos dias); para luego ir a Japón.
Todavía no tengo un tour para Tailandia, pero ojala tu me puedas ayudar (segun he visto manejas tu propia agencia de viajes). En fin, ¿donde y como te puedo contactar?
Saludos,
Joel
Preciosas fotos. Me voy a Birmania dentro de un mes y si ya estaba ilusionado, después de ver esto estoy desesperado por que llegue el día.
Enhorabuena, Pol, por estas fotos. Transmiten tanto… La de los niños de la escuela es tan tierna! Qué sonrisas!
Menudas sensaciones tuvisteis que vivir por allí… Al leer estos posts dan ganas de ir sí o sí, jeje!
Un saludo
Gracias José Luis! Pues si vas seguro que antes tendrás que pasar por Bangkok, si lo haces ya sabes que debes darme un toque ;)
Estamos en contacto!
Ok, a ver si para el próximo año me dejo caer por allí, que ya va tocando descubrir el sudeste asiático!
;)
Preciosísimas! que maravilla…..muchas gracias por compartir.
t.
Pol! Qué fotos más impresionantes!!
Ya tengo ganas de estar allí!!
Muchas gracias por compartirlas con el resto del mundo.
Mónica
Muy buena la entrada. Me encanta el echo de ver que sus gentes te ven con una sonrisa en la cara al sacarles una foto y no como en otros lugares donde te ponen malas caras…
Estaría genial que pudieras hacer una pequeña guía de los lugares que visitaste en Birmania, ya que para Enero voy a empezar un viaje por el Sudeste Asiático y quiero pasar por este país también :)
Un saludo.
Minlaba Carlos! Pues precisamente tengo a medias una mini guía de Myanmar, pronto la publico ;)