Contenido del artículo
- 1 1) El Songkran: La Guerra del agua (13-15 de Abril)
- 2 2) El Loi Krathong: Mostrando respeto al agua (luna llena de noviembre)
- 3 3) El Festival Vegetariano de Phuket: Piercings a lo bestia (Octubre)
- 4 4) El Año Nuevo Chino: La fiesta de Chinatown (finales de enero)
- 5 5) Los cumpleaños de los Reyes: El Rey el 5 de diciembre y la Reina el 12 de agosto
- 6 6) El Phi Ta Khon: La fiesta de los fantasmas (22-23 de junio)
- 7 7) El buffet para monos: La fiesta de los primates (último domingo de noviembre)
- 8 8) El Festival de los tatuajes: La celebración más rara (Marzo)
- 9 9) La Full Moon party: La mayor juerga mochilera (cada noche de luna llena)
- 10 10) La Navidad: La fiesta de los centros comerciales
Casi todos los meses hay alguna celebración en Tailandia. Yo no he estado ni de lejos en todas ya que entre fiestas nacionales y fiestas locales siempre están celebrando algo en algún lugar del país. La mayoría de las fiestas tailandesas están relacionadas con la religión o con supersticiones, aunque con el tiempo se han ido alejando de estas creencias y se han convertido más en un tema de sanuk (diversión). Algunas como la Full Moon Party son puras juergas.
Muchas de estas fiestas están sujetas al calendario lunar por lo que cambian ligeramente de fecha todos los años. Tendréis que informaros para saber en qué fechas caerán cuando estéis por aquí. Para ello podéis visitar la web de la Autoridad de Turismo de Tailandia.
1) El Songkran: La Guerra del agua (13-15 de Abril)
El Songkran Festival es probablemente la fiesta más importante de Tailandia. El Songkran es el año nuevo budista (actualmente el 2555). Tradicionalmente la gente mojaba a las figuras de buda y a la gente mayor para mostrarles respeto pero con el tiempo la fiesta se ha convertido en una guerra de agua bestial, muchas veces mezclada con grandes cantidades de alcohol. En la calle Khao San Road de Bangkok se monta una fiesta impresionante.
2) El Loi Krathong: Mostrando respeto al agua (luna llena de noviembre)
Cuando la luna llena del mes de noviembre aparece, miles de tailandeses se dirigen a ríos, lagos y pantanos a poner su Loi Krathong. Los Loi Krathong son barquitos hechos de ojas con velas que flotan sobre el agua. Así pues, todos los ríos se llenan de miles de pequeñas luces flotando. En Chiang Mai los Loi Krathong además de flotar, vuelan. En el norte es tradición dejar volar miles de pequeños globos aerostáticos.
3) El Festival Vegetariano de Phuket: Piercings a lo bestia (Octubre)
*Esta foto pertenece a Njambi Ndiba Photography/
La turística isla de Phuket celebra cada año esta fiesta de raices chinas en honor a dioses taoistas. Durante los 10 días que dura el festival, además de no poder comer carne, tampoco se pueden tener relaciones sexuales ni beber alcohol. Lo más llamativo del festival es sin duda el ritual extremo de devoción que practican algunos participantes perforándose la cara con cuchillos y agujas. Esta tradición es bastante parecida a la que se practica en el Thaipusam de Malasia.
4) El Año Nuevo Chino: La fiesta de Chinatown (finales de enero)
El año nuevo chino es una de las mayores fiestas del planeta. En China provoca la migración humana anual más grande del mundo con 200 millones de chinos volviendo a su pueblo natal. En Tailandia, al haber mucha gente con raíces chinas, también se celebra esta fiesta aunque en menor medida. El barrio chino de Bangkok se para durante unos días para celebrarlo.
5) Los cumpleaños de los Reyes: El Rey el 5 de diciembre y la Reina el 12 de agosto
Tanto el 5 de diciembre como el 12 de agosto son fiestas nacionales por el cumpleaños de los reyes. Durante ambos días, miles de personas se visten con el color símbolo de la monarquía (ahora rosa, antes amarillo) y se reúnen en la calle Rachadamnoen (cerca del Gran Palacio) para celebrarlo. En la explanada de enfrente del Gran Palacio (Sanam Luang), se suelen celebrar grandes conciertos y espectáculos gratuitos.
6) El Phi Ta Khon: La fiesta de los fantasmas (22-23 de junio)
*Esta foto es de Robert Pratt
Los tailandeses son, en general, muy supersticiosos y muchos suelen creer en fantasmas. Prueba de ello es este festival que se celebra en el pueblo de Dan Sai, en el noreste de Tailandia, y en el que se montan procesiones de gente disfrazada de fanstasmas. Es una especie de halloween tailandés con mucho whisky de arróz.
7) El buffet para monos: La fiesta de los primates (último domingo de noviembre)
El pequeño pueblo de Lopburi (al norte de Bangkok) es famoso por sus ruinas y su enorme cantidad de monos. Hace unos 20 años un empresario local puso un buffet libre para los monos para agradecerles traer tantos turistas. Rápidamente la idea gustó y se convirtió en una tradición. Desde entonces, cada año miles de personas se reúnen para dar de comer a los divertidos primates. ¡Vigilad con ellos, son algo ladrones!
8) El Festival de los tatuajes: La celebración más rara (Marzo)
*Esta foto es de Binder
Este es quizás una de las fiestas más peculiares del país. Durante el festival de los tatuajes que se celebra en el templo Wat Bang Pha (Nakhon Chaisi, a 50 km de Bangkok), cientos de personas hacen cola para conseguir uno de los tatuajes mágicos tailandeses. Se cree que estos tatuajes otorgan todo tipo de poderes como el de esquivar balas o atraer a la persona que se quiere (Angelina Jolie lleva uno destinado a esto). Durante la ceremonia, muchos de los participantes quedan poseídos por espíritus y se convierten momentáneamente en animales.
9) La Full Moon party: La mayor juerga mochilera (cada noche de luna llena)
Esta no es una celebración religiosa ni nacional, más bien alcohólico turística, pero no mencionarla sería casi un delito. La Full Moon party es probablemente la mayor fiesta en la playa del mundo. Cada mes de luna llena entre 15 y 30 mil personas se concentran en una de las playas de la isla de Koh Phangan a ritmo de música electrónica.
Es interesante ver como la navidad es celebrada en un país en el que por tradición no debería hacerse. Los tailandeses son budistas, así que la navidad no pinta mucho en su cultura. De todos modos, todos los años la Navidad toma Bangkok y otras ciudades tailandeses. Especialmente en los centros comerciales. Una navidad algo calurosa.
hola mucho gusto q centros turisticos hay en thailandia grasias
Buenas Pol, increíble tu página, siempre una inspiración. Me surge una duda acerca de las celebraciones/festivales que hay en Tailandia y que como dices en esta entrada, casi hay uno por mes. Estaré de nuevo por ese país todo el mes de Julio de ruta y me gustaría conocer si durante este mes existe algún sitio donde pueda consultar esta información, ya que estaré recorriendo el país de norte a sur y podría adaptar mis fechas para poder coincidir con alguna de estas celebraciones
Hola!
Interesante tu blog.
Estuve en tailandia en abril de este año y quiero regresar en febrero de 2017, tengo pensado estar allá parte de los días de las festividades de año nuevo chino, mi consulta es: En esas fechas el comercio funciona igual?
Agradezco tu respuesta
Mirta
Hola Pol!
De donde eres exactamente?
Hola Pol: de donde eres exactamente?
Hola,
estoy pensando en ir a Tailandia en Navidad,
me gustaría saber cual es el día de la semana que cierran los comercios
muchas gracias
Estimado; necesito saber si podrías ayudarme con lo siguiente, deseo enviar flores a una niña de tailandia, soy de argentina.
hola poul voy de luna de miel en nobiembre me podes decir que fistas ahy para ir ya que no veo ninguna en el mes de noviembre gracias
Hola Pol como estas ?
Estoy viajando los ultimos dias de Septiembre para Tailandia y espero poder recorrer por 3 semanas, que lugares me recomendas ? (25/9 al 20/10 )
Sabes si podre asistir algun festival para esa fecha ?
Muy bueno tu blog……………gracias !!!!
Hola Mai!
No puedo hacer rutas personalizadas. Tienes mucha info en el blog :)
Si tienes dudas específicas, aquí estoy para ayudarte.
Saludos!
De donde eres Pol?
Hola Pol,
Qué bien toda la información que das de Thailandia.
Mira el 22 de Agosto mi compañero y yo nos escapamos a Thailandia( dejaremos nuestros peques aquí…;-())) . Como sólo tenemos 10 días buscamos un lugar tranquilo en alguna Isla. Ambos ya hemos estado en Thailandia de mochileros…hace tiempo… la verdad es que aunque sé que los Monzones son casi imprevisibles, si tuviéramos más días improvisaríamos, pero no es así!!
El caso es que él tiene solo 3 días y luego tiene un curso en Bangkok, yo seguiré mis pequeñas vacaciones.
Dónde nos recomendarías ir???
Primero pensaba en Ko Samet… por hacerlo fácil y cercano a Bangkok. Pero no queremos encontrarnos rodeados de gente y desencantarnos de ese recuerdo bonito que tenemos de hace 10 años! Ko Chang?? idem de lo mismo!!??
Pensé que allí tal vez teníamos menos riesgo de lluvias …
O … esperarnos hasta una semana antes del viaje para comprar un vuelo según las previsiones que haya, e ir más al sur… DÓNDE ??lo menos explotado posible..ejem… y que nos permita que Mathias pueda volver de nuevo a Bangkok sin perder un día para hacerlo!
Siento enrollarme tanto, es para que te hagas una idea, jejeje…
Gracias por adelantado!!
Rut ( Barcelona)
Hola!
Te recomiendo Koh Chang, Koh Maak o Koh Kood (koh kut).
Saludos!
Hola Pol, el 12 y el 13 de agosto me pilla en Bangkok, abre el gran palacio y templos cercanos? muchas gracias!
Hola Esther!
Siempre están abiertos (aunque un timo frecuente de los tuk tuks es decir a los turistas que el Gran Palacio está cerrado).
Saludos,
El 15 de Mayo 2013 salimos de Argentina a Tailandia con un amigo, estaremos 20 días, alguna recomendación en especial como lugares que no hay que dejar de ir gracias
Hola Ruben!
El blog está lleno de recomendaciones! Te sugiero que empieces por las ‘Rutas por Tailandia’.
Saludos,
Gran post!
Tengo un consulta para hacerles sobre otro tema pero del sudeste! Estoy en Barcelona y me voy para Singapur el viernes. Lo que más quiero es recorrer Indonesia pero sé que éste no es la mejor época. Me recomiendan mantenerme hasta abril recorriendo el sudeste continental hasta que pasen los monzones??
Les dejo un saludo y sigan así!
Andi (el mismo de TrancaroLa, con nuevo blog!)
Felicidades por tu nuevo blog Andi!
Yo en general no recomiendo posponer viajes por los monzones, uno disfruta casi igual del país y además las lluvias son imprevisibles. Tampoco conozco exactamente cuando son más fuertes los monzones en Indonesia. Mírate el blog de Jakartaymas.com ;)
Un saludo!
Buenísimo Pol! Gracias por el dato. Lo voy a chequear! Y seguimos en contacto!
Abrazo!
Hola Pol!!
Estoy ahora mismo de viaje por el mundo sin vuelta, recogiendo todo en un blog (Viajes Paranoicos), y tu pagina fue una de las que me inspiro para hacer todo esto, te tengo en “Enlaces” jejeje
Estoy en China ahora mismo pero en los proximos meses bajo al Sudeste Asiatico.
Me imagino que te lo habran preguntado mucho, pero te escribo porque estoy buscando informacion sobre cuando sera el festival de Yee Peng en Chiang Mai, para presenciar las linternas volando al cielo (uno de mis suenios). Pero la informacion es confusa, tienes tu alguna informacion fiable?
Por una parte dicen que el 30 de Noviembre es el Lei Krathong, pero que en Chiang Mai empiezan con el Yee Peng como una semana antes, el 23 o 24.
Pues nada, cualquier cosa que tengas para compartir te lo agradecere profundamente.
Un abrazo companiero!!
Diego
Hola Diego!
Creo que el festival de Yee Peng será el 28 de noviembre.
Hola Pol!!!
Muy interesante todo!! La verdad es que hay variedad de fiestas y celebraciones, que a los ojos occidentales les puede parecer “diferente”.
Saludos!!!
Marta