¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

Playa, pesca, surf y excursiones en barca en la bonita Koh Phayam

Articulo

Amplia el Mapa-de-Koh-PhayamEscribo estas líneas desde lo alto de una cima en la isla de Koh Phayam. El desconocido hotel que reservamos por internet resultó tener unas vistas geniales. Ahora ya nos vamos y estamos esperando a que salga nuestra lancha hacia Ranong, una ciudad al suroeste de Tailandia, cerca de Birmania. De allí nos esperan 8-9h de autobús hasta Bangkok.

Vinimos a pasar el fin de año en Koh Phayam y a desconectar unos días de Bangkok. No sabía si escribiría sobre este viaje ya que mi amigo Juan ya nos contó su experiencia en esta isla. De todos modos este genial y tranquilo rincón del Mar de Andamán bien se merece dos artículos en Mundo Nómada. Esta isla me ha encantado y ya está en el Top 3 de mis favoritas en Tailandia.

ao-yai-normal

Ni siquiera hay cajeros automáticos así que es importante llevar dinero en efectivo para nuestra estancia. Aunque parezca mentira tampoco hay, por ahora, 7 Elevens

Koh Phayam es una isla bastante pequeña aunque no lo suficiente como para hacerla andando. Lo mejor es alquilarse una moto por unos 200-250 THB al día con la que poder explorar la isla. En la isla hay bastantes motos, ningún coche, pero su estrecha carretera (si los dos metros de anchura de asfalto se pueden llegar a llamar así) no permite conducir a mucho más de 30 o 40 kms/h. Mejor. De esta manera la isla se conserva más tranquila. Y es que Koh Phayam es una isla aún poco explotada en la que ni siquiera hay cajeros automáticos. Es importante pues llevar dinero en efectivo para nuestra estancia. Aunque parezca mentira tampoco hay, por ahora, 7 Elevens.

Las 3 playas principales de Koh Phayam

1) La playa de Ao Yai, la mejor para alojarse

ao-yai-normal-2

Es una de las más largas que he visto en una isla de Tailandia, hará unos 3 kms. Cambia mucho dependiendo de si la marea está baja o alta pero siempre me parece una playa genial. A pesar de que el agua no es de color azul turquesa, la playa tiene un encanto difícilmente igualable y sigue transmitiendo una sensación de ser naturaleza en estado puro.

Ao-yai-en-Koh-phayam

Es la playa que tiene más ambiente, aunque tratándose de Koh Phayam tampoco es mucho. También es la más recomendable para alojarse. Al ser tan larga es ideal para practicar deportes en la arena como correr, hacer ioga, malabares — algún resort tiene incluso una slackline, una cuerda para hacer equilirios — , jugar con el frisbee, alquilar un kayak y lo que se os ocurra.

Alquiler-de-tablas-de-surf-en-Ao-Yai

También es una de las pocas playas de Tailandia que permite hacer algo de surf o bodyboard y hay varios puntos en los que se pueden alquilar tablas desde 50 a 150 THB la hora. Nosotros nos lo pasamos como niños haciendo surf una tarde y bodyboard la otra, aprovechando que las olas acostumbran a ser de tamaño medio y no es necesario ser un experto para disfrutarlas. La mejor hora para ello es a partir de las 16h y hasta que se va el sol sobre las 18-19h. Al estar esta playa encarada al oeste, todas las tardes ofrece una puesta de sol espectacular.

Puesta-de-sol-en-Ao-yai-2

También es una de las pocas playas de Tailandia que permite hacer algo de surf o bodyboard y hay varios puntos en los que se pueden alquilar tablas desde 50 a 150 THB la hora

2) La playa de Buffalo Bay o Ao Khao kwai, la tranquila

Playa-de-buffalo-bay-2

También es larguísima, similar a Ao Yai, pero mucho más curvada y con una zona rocosa que la divide en dos y da la sensación de ser una bahía formada por varias playas. Buffalo Bay es más tranquila que Ao Yai y es por lo tanto perfecta para quienes no quieran nada de ambiente y busquen tan solo una buena hamaca bajo una palmera. Los colores del agua de Buffalo bay sí son más azules y más bonitos que los de Ao yai, también tiene muchas menos olas pero personalmente prefiero la otra playa. Buffalo bay también cambia espectacularmente cuando la marea esta baja o alta.

Hippie-bar

En Buffalo Bay se encuentra el surrealista Hippie Bar, un bar de madera que parece salido de una peli de Tim Burton en el que varios hippies tailandeses suelen estar fumando marihuana y tomando cañas.

3) La playa del puerto, donde se llega

Playa-del-puerto
La última playa grande es la del puerto donde llegan los ferries y speed boats (lanchas) y donde está el pueblo princial; sin mucho más interés que el de ser el lugar dónde hay más tiendas y servicios y donde recomiendo alquilar una moto al llegar. La playa es de las peores.

La isla cuenta con bastantes restaurantes y bares en los que suelen hacer todo tipo de comida, ya sean barbacoas cargadas de carne o pescado así como platos vegetarianos muy elaborados. La mayoría de restaurantes están o bien en la playa de Ao Yai o en la carretera principal hasta esa playa. En esa carretera quiero destacar el Cha Chai Restaurant, un pequeño lugar en el que preparan unos desayunos y unos platos vegetarianos increíbles. Si vais no os perdáis las tostadas con crema de anacardos (Cashew nut butter).

Visitando la isla de Koh Chang Noi y el islote de Koh Kam con Kai

Kai-chao-loey-de-Koh-Phayam

En la playa de Buffalo Bay conseguimos el contacto de Kai, un gitano del mar (chao loei, una etnia en Tailandia que vive en islas del Mar de Andamán) que nos ofreció hacer un tour con él a la vecina isla de Koh Chang Noi. Hablando en tailandés (aunque él asegura hablar algo de inglés) acordamos pagarle 2500 THB (4 personas) para que nos llevara a conocer esa isla. Quedamos a las 9 de la mañana en la playa y subimos a su atrotinada pero útil barca para llegar en unos 45 minutos a la playa principal de Koh Chan Noi, también llamada Ao Yai.

Koh-Chang-Noi

Koh Chang Noi es una isla mucho más tranquila que Koh Phayam, que ya es de por sí relajada, así que podéis imaginar hasta que nivel de desconexión se puede llegar en Koh Chang Noi. En esta última no hay ni siquiera motos y, por lo que vimos, la mayoría eran turistas en busca de relax total a base de fumar marihuana, comer, hacer la siesta y repetir.

Koh Chang Noi es una isla mucho más tranquila que Koh Phayam, que ya es de por sí relajada, así que podéis imaginar hasta que nivel de desconexión se puede llegar en Koh Chang Noi

Paseando-por-Koh-Chang-Noi

Personalmente prefiero Koh Phayam ya que además de conservarse muy poco explotada ofrece más actividades y hay algo más de ambiente.

En Koh Chang Noi anduvimos desde Ao Yai hasta Context beach y después tomamos de nuevo la barca hasta la playita de Ao Kiang donde comimos y jugamos a ‘voley’ dentro de nuestras limitadas capacidades para ello.

Playa-de-Koh-Chang-Noi-cala

Como Kai nos cayó muy bien y nos gustaron sus serivicios, decidimos contratarlo de nuevo para visitar al día siguiente Koh Kham, un islote pegado a Koh Phayam. Está bastante bien si ya has visto las playas de Koh Phayam y quieres variar un poco. Además ese día también estuvimos pescando desde la barca de Kai. Si queréis contactar con él podéis llamarlo, o pedid que lo llamen desde el hostal ya que solo habla tailandés (él asegura que también algo de inglés), al 087 264 2423 (desde número no tailandés +6687 264 2423).

Koh-Kham

Otras posibles excursiones y buceo desde Koh Phayam

Otra excursión que no hicimos pero debe estar chula, es la de ir hasta la isla de Koh Surin, pero allí Kai no creo que vaya ya que queda lejos y hay que ir en lancha, su barca es demasiado lenta. Desde Koh Phayam también se puede hacer buen buceo y agencias locales ofrecen excursiones a la famosa Richelieu Rock de la que hablé en el artículo sobre el crucero de buceo que hice por Andamán. Finalmente, hay gente que va en barca a pasar un día a Birmania, concretamente a Kawthaung.

Puesta-de-sol-en-Ao-yai

¿Cómo y cuándo ir a Koh Phayam?

Primero tendréis que llegar a la ciudad de Ranong. Para ello podéis tomar un autobús de 8-9h desde la estación sur de Bangkok (Saitai bus station – teléfono 024347192) o podéis volar con Nokair o HappyAir por unos 30-75€ el trayecto. Si estáis en Khao Lak, Phuket o Suratthani seguro que también habrá autobuses que vayan en Ranong en sus respectivas estaciones de autobuses.

Una vez en la estación de Ranong deberéis tomar un songthaew (coche pick up que funciona como autobús) por unos 20-80 THB hasta el embarcadero (pier). Desde allí hay lanchas (speed boat) que van a Koh Phayam por 350 THB en media hora o ferries por 200 THB que llegan a la isla en un par de horas. Las lanchas salen prácticamente cada hora, unas nueve veces al día, de 9:50h a 17h. Los ferries lo hacen solo 2 veces, a las 9:30h y a las 14h. Las lanchas y ferries puede que solo funcionen de noviembre a mayo, ya que después empieza la época de lluvias que suelen afectar bastante a esta isla y el turismo baja en picado.

Alojamiento en Koh Phayam

Nosotros lo reservamos por internet y estuvimos en el Lamai resort, unas cabañas a lo alto de una cima con muy buenas vistas. Estaban bien: buen colchón, limpias y amplias pero sin agua caliente ni aire acondicionado que tampoco era necesario. Al ir durante fin de año y ‘despertarnos tarde’ tampoco tuvimos mucha más opción pero lo cierto es que si vas sin alojamiento no debería ser difícil encontrar algo por 400-1000 THB en la playa de Ao Yai.

Vistas-desde-la-habitacion

Vimos que quizás el resort más popular era el Bamboo Bungalows en Ao Yai. Realmente vale la pena alojarse en la playa de Ao Yai ya que, como dije, es la que ofrece un abanico más amplio de actividades, restaurantes y servicios sin dejar de ser tranquila y agradable. Si queréis algo más tranquilo os recomiendo el Phayam Cottage Resort en Buffalo Bay.

Por cierto, cuando paséis por Ranong, si os sobra tiempo, no dejéis de visitar las agradables aguas termales Raksa Warin a 2-3 kms de la ciudad. Las hay gratuitas y otras de pago (40 THB). Nosotros aprovechamos para tomarnos una ducha antes de subir al autobús nocturno de vuelta a Bangkok.

Raksin-Warin-en-Ranong

Más imágenes del viaje a Koh Phayam

Koh-Chang-Noi-por-dentro

Koh-Chang-Noi-vistas

Koh-Phayam-por-dentro

Playa-de-buffalo-bay

Playa-de-Koh-Chang-Noi

Rocas-buffalo-bay

sombra-buffalo-bay

Koh-Phayam-Mundo-Nomada

Valora este artículo
Valora este artículo


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Hola!! Viajamos con mi familia en el mes de julio.
    Llegamos a Phuket, queríamos estar 12 días recorriendo las mejores playas de Tailandia.
    Por mejores playas quiero decir playas tranquilas y hermosas.
    Por lo que leo en tus artículos el mes de julio es lluvioso, y algunos paseos en barco no se pueden realizar.
    Pensamos en dividir los 12 días en:
    Phuket: (el avión llega a phuket) desde allí visitar las islas del parque nacional Similian ¿(se pueden visitar las islas en julio o el parque al estar cerrado no se pueden acceder a las islas?).
    También, parar en Ko Phayan y recorrer las playas.
    Y parar en Ao Nang y recorrer desde allá Isla Phi Phi – Koh Poda – Hoh Hon – Ahí nos interesaría realizar alguna de las excursiones de tu agencia por ejemplo la que va a isla escondida –
    ¿se puede realizar este recorrido? nos gusta nadar,bucear y snorking.

    Aguardo tus comentarios y gracias.
    Paula

  2. Te felicito por el blog.tus explicaciones son muy claras y tus consejos muy practicos.somos 5 amigas que viajamos en noviembre por un mes ,resrvamos las ultimas cinco noches para phuket.queriamos parar en un lugar tranquilo .donde nos recomendarias hacerlo.y que excursiones elegirias.

  3. Hola Pol!
    en breve viajo a tailandia y Ko Phayam me atrae mucho por las olas para practicar surf, quisiera ir desde Chiang mai, sabes si hay vuelos o autobuses desde allí?
    Gracias!
    saludos

  4. Hola
    Te quería agradecer por este articulo ,nosotros viajamos a Birmania en unos días ( la semana próxima ) y luego volvemos a Tailandia a pasar los últimos 8 días de viaje y queríamos encontrar una isla tranquila y creo que Khoh Phayam es una excelente opción ,sabrías decirme si la isla estará equipada para llegar a fines de julio 2015…espero respuesta …por que si así es ..allí iremos …Desde ya, gracias por tu respuesta .

  5. Qué buen artículo, Pol!
    Estuvimos estas navidades en la isla, buscando algo en Tailandia que no estuviera demasiado masificado, y la verdad que fue un acierto! Isla tranquila y con buen gusto, si señor!
    También escribí de ello, pero no tan completo como el tuyo, como casi siempre!

    Un saludo!

  6. He estado en todas estas listas y mi top sin duda son krabi, ko samed y ko samui si vais a tailandia por proximidad es lo mejor q hay.. por cierto, se puede pasar la frontera sin restricciones o sea con la visa y estar alli unos cuantos dias visitando myanmar?

  7. Hola Pol planeo conocer Krabi en el verano. Me interesa apoyarme en tu agencia para algunos tours en la zona. Lo que busco son playas paradisíacas super tranquilas (poco oleaje) muy poco profundas. Saludos

  8. Hola Pol!
    Tu blog me esta siendo de muchisima ayuda para pensar y planificar mi viaje a tailandia éste verano (español)!
    Justo miraba por encima alojamientos en las islas (Koh Phayam entre ellas!) y me ha surgido la duda del tema del “hot shower”. He visto ya en varios sitios a lo largo de mi ruta que hay alojamientos con y sin.
    Crees que es imprescidible?? Basicamente porque desconozco si los que tienen “agua fria” es agua “templada” aceptable para los que buscamos poco lujo, o si de lo contrario el agua es helada en general. Parecera una tonteria pero no quisiera reservar sin preguntar antes!
    Muchas gracias antes de nada, solo en blog en general ya es de grandisima ayuda por si solo!!

  9. Cuáles son tus top 3 islas? todavía no decido donde ir. Tengo unos 7/10 días para hacer playa. No me gustan las zonas llegas de turismo, sino más bien tranquilo y con naturaleza. gRacias!

  10. Hola como va?
    Te cuento, encontré la pagina buscando por internet, opiniones y cosas así. La encontre fenomenal, es por eso que te pido asesoria.
    Escribo desde Chile, en abril viajo al sudesde asiatico por 20 días.
    Solo tengo pasajes de ida y vuelta desde a Bangkok
    Quiero preguntar que lugares me recomiendas conocer, que me den la opción de quedar unos 6 días en alguna playa cerca de bangkok para descansar.
    Mi correo va adjunto, si pudieras ayudarme sería de mucha ayuda.

    Un gran abrazo

    Alberto

    Mi twitter @tatancisternas.

  11. Buenas tardes desde Madrid, Pol ! Me llamo Sylvia y t escribo xq el día 15 m voy a pasar 5 días a tailandia.Como no da tiempo xa mucho, había pensado en centrarme en Bangkok y alrededores, ayuttahyah ( no sé si está bien escrito) y tb tenía la idea de irme a koh-chang 2 días.
    Ya q he visto q vives allí, no sé si t apetece quedar algún día.
    Te preguntarás q xq solo 5 días, y es q soy azafata d vuelo y quería aprovechar aunq sea poco tiempo .
    Todo consejo q m des, t lo agradeceré

    1. Hola Sylvia,

      Creo que ya hemos hablado vía email pero te contesto igualmente.

      Koh Chang está demasiado lejos para solo 2 días, vete 3 o mejor ve a Koh Samed.

      Cuando estés en Bangkok mándame un email y a ver si podemos coincidir.

      Saludos,

  12. Muy cierto lo del Hippie Bar con que parece extraído de una peli de Tim Burton!

    La verdad que las fotos ya muestran lo tranquila y relajada que es la isla. Ideal para desconectar al 100%!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *