La semana pasada se cumplieron 5 años desde que me fui de Barcelona. Además hace poco fue mi aniversario. Cumplí 30 años. Ya he llegado a ese número que uno siempre ve tan lejos cuando está en sus 20. Dicen que los 30 son para reflexionar, aunque afortunadamente a mí me hicieron reflexionar más mis 25. Hoy voy a hablar de esas reflexiones que me llevaron a tomar la decisión de dejar mi trabajo, de alargar mi plan de viaje de 3 meses a un año y de quedarme a vivir en Tailandia donde llevo ya 4 años. Así de paso contestaré a la pregunta que suelen hacerme la mayoría de lectores del blog que conozco por primera vez: ¿Cómo terminaste en Bangkok?
Con 24 años, a principios de 2009, ya llevaba casi 2 años trabajando en el mundo de la seguridad laboral. Me había introducido en ese sector justo después de un increíble viaje de varios meses por la India. Valoraba mi trabajo, mis responsabilidades, apreciaba a mis colegas y estaba satisfecho con mi salario pero también me sentía obligado a una vida monótona y rutinaria sintiendo que no podía hacer mucho por cambiarla. La rueda de la rutina me había atrapado y no podía escapar. Además parecía que las cosas no iban a cambiar y que probablemente ese sería mi estilo de vida para muchos, muchos años. No es que tuviera graves problemas, simplemente era que esa vida no me terminaba de satisfacer. Pronto iba a cumplir 25 y me sonaban a condena. —Si los cumplo con este estilo de vida ya no habrá quien se salve—, pensaba. Cabe decir que para entonces tampoco nadie imaginaba que la crisis económica iba a ser tan grave y la gente seguía soñando en eso del ‘trabajo para toda la vida’. Era 2009, el éxodo de jóvenes, y no tan jóvenes, emigrando aún no había empezado y ni si quiera se imaginaba. Creo que eso hacía la decisión de irse aún más difícil.
En esas reflexiones estaba yo cuando un día fui a dar una clase para un ciclo formativo en un instituto y me topé con el profesor de FOL. FOL responde a la siglas de Formación y Orientación Laboral. En definitiva la típica asignatura que nadie está seguro de qué pinta, pero que los estudiantes agradecen porque está tirada. El profesor, quizás al verme joven, quizás al verme estresado, y sin que yo se lo pidiera, me hizo un poco de terapia laboral y me dijo:
• ¿Qué edad tienes? 24, dije yo.
• ¿Y dónde quieres estar a los 30? Mmm… pues… ehh… nunca me lo he planteado de forma tan directa.
• Pues piénsatelo y cuando lo sepas empieza a hacer cosas en el presente para que cuando llegues a esa edad estés lo más cerca posible de lo que sería tu ideal ahora mismo.
El profesor, de quien no recuerdo el nombre, fue una especie de gurú del siglo XXI, y en un momento me hizo pensar que seguramente su asignatura, sin que lo supieran sus estudiantes, fuera de las más importantes de las que se estaban cursando en ese ciclo relacionado con la construcción. Viendo como ha quedado ese sector, puedo afirmar que seguro que sí que era una de las clases más interesantes.
La reflexión que me propuso ese profesor puede sonar obvia, lógica, pero apuesto a que pocos nos la planteamos de forma seria. La reflexión es simple de entender pero complicada de llevar a cabo. Sobre todo la parte en la que toca actuar para lograr llegar al objetivo al cabo de los años. De todos modos es un primer paso necesario, y como decía algún sabio oriental: incluso los caminos más largos comienzan con un primer paso.
Para esas épocas yo ya tenía claro que tenía que hacer un cambio radical en mi vida, así que solo veía señales que me llevaban a él y esa reflexión que me propusó ese profesor fue una más.
Tiempo atrás, antes de fichar por la empresa en la que estaba, había empezado a trabajar con la idea de ganar dinero un tiempo e irme a dar la vuelta al mundo algún día y, en cambio, me estaba convirtiendo en alguien que no creía que los sueños estuvieran para cumplirse.
Esto tenía que cambiar y ya había decidido que quería volver a ser dueño de mi futuro, o al menos a tener la sensación de serlo (¿Quién es dueño de su futuro al fin y al cabo?). La excusa del cambio, de cara a los demás pero creo que también un poco para mí mismo, era que se me terminaba mi contrato (aunque parecía que querían renovármelo). Además me habían dado una beca para ir a estudiar inglés en el extranjero y yo había escogido Nueva Zelanda, el otro lado del mundo.
Esa fue una la típica decisión que pocos entienden, especialmente los mayores. ¿Dejar un trabajo en el que parece que estés bien posicionado para irte al otro lado del mundo? ¿Ahora que está subiendo el paro? (aún no se era consciente del tamaño de la crisis así por aquella época). A pesar de la inmensa ilusión que me producía esa decisión, también me provocaba mis inseguridades pero la ilusión podía más y la decisión estaba tomada. Hoy en día, con mi anterior lugar de trabajo cerrado, puedo afirmar que fue una de las mejores decisiones que podía haber tomado.
Como ya sabréis si habéis estado siguiendo este blog los últimos años, estuve un año de viaje por Oceanía y Asia. Una experiencia que animo a vivir a cualquiera que tenga la ilusión. Querer es poder, y más ahora con las working holiday visa de Nueva Zelanda, Australia y Canadá. Viajar por el mundo no es caro y suele ser más una cuestión de tiempo y ganas que de dinero.
Después de viajar durante un año, durante el que tuve que pasar por Tailandia a pesar de no querer ir, me tocó, de nuevo, tomar una decisión. ¿Volver a casa o quedarme a probar suerte en alguna ciudad asiática durante un tiempo?
En ese año ya había aprendido que lo que funcionaba para mí eran las decisiones valientes, o quizás fuera una decisión fruto del miedo de volver a la rutina, pero opté por quedarme en Asia. ¿Dónde? Estando en Macau, tenía en mente Shanghái o Bangkok. Por temas de visado y por vuelos baratos (Bangkok estaba tomado por los camisas rojas) escogí Bangkok.
En Bangkok encontré un semi-trabajo dando clases de español nivel básico que me sirvió de excusa para quedarme indefinidamente. No tenía ni idea de dar clases, así que la primera que di debió ser muy mala. No la recuerdo mucho ya. He dado bastantes desde entonces. En esa escuela me tiré prácticamente un año y de allí salté a dar clases en dos universidades, mientras escribía aquí, en Mundo Nómada. Por supuesto a la que podía me escapaba a viajar por Tailandia para disfrutar y para inspirarme para el blog. Mi vida se volvió algo rutinaria de nuevo pero era distinto. Esa era una rutina que había escogido más conscientemente y que no me disgustaba tanto. Una rutina que no me hacía sentir atrapado en ella.
Además, cuando llevas poco tiempo en un país extranjero tan distinto del tuyo como es Tailandia, por mucha vida rutinaria que tengas, ésta no es nunca tan monótona como lo suele ser en el país de uno. En el extranjero siempre hay espacio para aprender mucho más.
Seguí viajando por Tailandia y por otros países asiáticos frecuentemente y volviendo a casa, Sabadell, una vez al año (casi nunca por Navidad, ¡Qué frío!).
Después de llevar más de 2 años viviendo en Tailandia y habiendo hecho también de guía turístico por Bangkok en alguna ocasión —ilegalmente, puesto que los extranjeros no podemos hacer de guías en Tailandia—, creé una empresa con la que poder ofrecer servicios turísticos. Junto a un socio tailandés —por ley, todos los negocios en el país han de ser un 51% tailandeses—, y después muchos problemas, pudimos establecer la sociedad y obtener los permisos correspondientes para empezar a operar. Y así es como nació Mundo Nómada Travel, la agencia con la que organizamos viajes a medida por Tailandia (y ahora también empezando por Nepal, Camboya, especialmente Angkor Wat, y Vietnam). Al conocer bastante bien el país, hacemos rutas personalizadas que se adapten al máximo a lo que buscan los viajeros que nos contratan. No está siendo fácil pero con ilusión y esfuerzo lo estamos tirando adelante.
Así que estoy contento de encontrarme donde estoy a los 30 años, creyendo haber aprendido que las decisiones difíciles suelen hacerte algo más dueño de tu vida , y feliz de haber reflexionado a los 25.
Sin ánimo de dar lecciones, sino más bien de inspirar a quienes puedan encontrarse en una situación similar a la que yo estaba en 2009, os dejo con la pregunta del profesor de FOL: ¿Y tú? ¿Dónde quieres estar a los 30?
*Por supuesto la edad es lo de menos en la pregunta.
hola !!! acabo de encontrar tu blog y me ha encantado, aunque apenas llevo 6 articulos leidos :), la verdad que amo viajar aunque actualmente por la situacion de mi pais ( venezuela ) se hace cuenta arriba realizar viaje hasta en el propio pais para los que vivimos aqui, pero mi meta y sueño es conocer corea del sur y a ese destino se le han unidos otros paises tailandia comenzo a sonas en mi cabeza hace como 6 meses y he estado buscando informacion sobre tailandia, por eso llegue aqui. lo que queria decir principalmente es que en mis 30 me veo viviendo en corea del sur, se que voy a llegar no se como ni cuando pero se que en mis 30 estare alla , y claro ya abre conocido muchos lugares de asia. jajajaj la verdad siempre le digo a mi mama “cuando tenga 30 ya debo de conocer corea del sur *-* ” solo me faltan 5 años, pero creo que si lo lograre, no estpy segura que lo lograre
Increíble, realmente fantástico el cambio. Hoy tengo 28 años a los 20 deje mis estudios superiores y me dedique a viajar hasta los 26 años y hoy gracias a mi experiencia en viajes trabajo como un consultor de viajes en Perú en la ciudad del Cusco lugar bastante turístico. Claro al principio fue difícil pero hoy estoy muy feliz, a veces me doy una escapada, porque sin viajar y sin descubrir nuevos lugares imposible de seguir viviendo para mí.
SALUDOS DESDE PERÚ.
Hola, soy un abogado argentino, muy viajero y contrario a lo que marca mi profesión, muy informal y flexible. También vivi muchos años en Estados Unidos. Estoy en Tailandia desde el 21 de diciembre, he recorrido una buena parte de Phuket y ahora instalado hasta final de mes en Bangkok. Me gustaria encontrarmr con gente de habla hispana para poder intercambiar experiencias, ideas y comentarios del viaje. Hablo un inglés fluente, pero la gente y las visiones del mundo y la realidad no son las mismas. Si hay alguien, de cualquier edad o sexo, a quien le interese compartir un cafe sera un gran placer. Estoy en Sukhumvit, en las cercanías del BTS ON NUT. Saludos a todos, Raul
Espero algun dia poder viajar a tan hermoso e interesante pais. Gracias por dejarme ver tanta belleza. Mi hijo se encuentra en estos momentos alli, realizando precisamente lo narrado …Increible !!!
Hola desde Panamá, primero muchas gracias por tu post, hace unos días he estado planteándome la idea de irme a estudiar ingles a Tailandia, he estado pensando en tailandia primero por lo economico y segundo porque me encanta todo lo que he visto de taliandia, su gente su ciudad, en fin, me gustaria que me dijeras si segun tu experiencia vale la pena tomarme un año para estudiar ingles en tailandia y a la vez aprovechar para conocer el pais.
quedo a la espera de tus comentarios.
Buenas Edgardo, justo hace un mes comenze esa misma aventura aquí en Tailandia, creo que después de unas cuantas horas de investigación puedo ayudarte con este tema, al contrario de lo que la gente opina Tailandia si es un buen lugar donde aprender Inglés, pero te diré que no es barato….si quieres información déjame tu correo y te mando un MP.
Saludos y animo para ese viaje!
Hola buenas, estoy vivienda en Bangkok con mi mujer Tailandesa desde hace unos meses. Nos conocimos el Abril del 2006 y desde entonces no pude dejar de venir a verla. Ocho meses después, el 24 de Diciembre para ser exacto nos casamos en la zona noreste de Tailandia; Roi-Et. Ahora después de 3 meses mirando nos encontramos en una situación muy difícil puesto que no dispongo de medios económicos para seguir. Mi preciosa mujer tiene un hijo y una hija que son un cielo pero ella quiere estar a mi lado mientras su familia en Roi Et los cuida como pueden. No me voy a rendir, lucharé para sacar adelante la familia de mis sueños porque amo a mi mujer mas que nada en el mundo. España queda lejos mis padres y hermano andan muy preocupados por mí y con razón. Solo necesito un punto de arranque donde comenzar a ganar un poco de dinero para salir del hoyo. Me he endeudado con micro créditos y quiero empezar las cosas bien, si no lo hago ahora no lo podré hacer nunca ya que dejé que el amor de mi vida y mis sueños caigan por el precipicio. Tiene alguien por algún casual un contacto que me pueda dar un pequeño trabajo? Atentamente, Jose Antonio Giner
Aquest any he decidit anar a Tailàndia, en un viatge de relax, per desconnectar, però alhora també per a conèixer-me més.
Gràcies Pol per tota la informació que tens a la teva web, que de ben segur em serà útil.
Una abraçada!
Hola Pol, como estás !
Te felicito por el blog, recibo regularmente los newsletter y algún día visitaré aquellos lares.
Mi pregunta se relaciona con que lei en uno de tus comentarios que en Taqilandia se practica Buceo y hay muchos instructores, Ya que yom soy Buzo deportivo y tengo certificacion internacional, me serviria saber como es el tema del trabajo allí para instructores de Buceo.
Tenes idea?
Bueno, apreciaré tu respuesta.
Cheers !
¡Gracias Raúl!
Sí hay muchos extranjeros haciendo de monitores de buceo en Tailandia, especialmente en la isla de Koh Tao y en cruceros de vida a bordo por Similan (Khao Lak). Aunque los hay en casi cualquier destino de playa del país.
Saludos,
Hola!!! Ya un tiempo leyendo tu blog.. Estoy a un mes de cumplir 25 y ya hace un año tomé la decisión de darle un giro a mi rutina (Dejar mi trabajo) que me causaba cierta depresion porque tambien me puse a pensar como iba a terminar esta vida monotoma, asi que ya tengo algo de dinero ahorrado y en agosto 2017 empieza mi ruta por India, Nepal!! Estoy mas que entusiasmada!!! Gracias por todo y principalmente por motivar e inspirar ..
Una decision asi es dificil pero estoy mas que segura que tendré muchos mas beneficios confio en eso!!
Es maravilloso tu cambio de vida, y leerte me ha dado la confianza para emprender mi viaje a Tahilandia, sin duda contactaré con vosotros en tu agencia para tenerlo todo a punto.
Felicitaciones por el éxito!!!
Hey Pol!
Sigo con el sueño de ir por Asia, me gustaría no posponerlo mas, tengo 26, ¿es sencillo encontrar trabajo para un Ingeniero Electromecànico? Pregunto por si es necesario quedarse.
Saludos.
Hola Pol, yo tambien soy de Barcelona, actualmente estoy viviendo en Francia, a la que me mudé por las cuestiones que ya sabes… trabajo. Últimamente siento un vacio, siento que me he ido por razones puramente económicas, pero nada más.. tengo la misma vida rutinaria que tenia en Barcelona, un trabajo con el que vivir, pero a penas una vida excitante y llena de sentido, aqui todos, y yo me incluyo, salimos los fines de semana a beber, con nuestra mascara de felicidad falsa, para mostrar que todo va bien. En el fondo de mi corazón, y en el momento que te estoy escribiendo, siento escalofríos y una fuerza descomunal, siento que debo emprender este viaje, quiero aprender, conocer, y aprender a conocerme más a mi mismo, quiero ver mundo, quiero que el mundo se empape de mi y yo de él, quiero dar, dar y dar… La verdad que me gustaría mucho poder intercambiar unas palabras contigo si tienes alguna disponibilidad algún momento, ya sea por chat, llamada, skype, lo que sea, solo si tienes la posibilidad y el tiempo. Muchas gracias por este blog Pol, creo que has encontrado el ingrediente necesario para ser feliz en la vida, mantenlo contigo siempre.
Hola!
Gracias por tu comentario. Te invito a unirte a nuestro grupo de Facebook y plantear allí tus dudas.
Si realmente quieres tanto emprender un viaje, entiendo que largo, seguro que tarde o temprano lo harás, así que mejor hazlo temprano que tarde ;)
Al final, hoy en día, no es nada complicado y que no hagan miles de personas a diario.
Saludos,
Buenas POL, primero de todo agradecerte en MAYUSCULAS toda esta info. Tengo 27 años y después de una vida bastante ajetreada entre negocios y poco tiempo libre he decidido dejarlo todo aparcado para lanzarme a la aventura de conocer Thailandia, estaré por allí durante aprox un mes del 10 de abril al 5 de mayo. Mi intención es la de conocer sobretodo a la gente local y su cultura, sin dejar de visitar las playas, templos….sería un autentico placer el poder conocerte y que me dieses tu punto de vista sobre “emprenderTrabajarLoqueseaNecesario” para intentar hacerme mi hueco en el país de la sonrisa……Un abrazo grande desde alicante!!!!
Pol estuve leyendo tu historia!!! es asi si quieres el cambio buscalo!!, yo renuncie a mi trabajo y ahora estoy viajando te mando desde praga este mensaje, pensando en ir para bangkok en 1 mes aproximadamente y pasar el año nuevo, espero poder tener la oportunidad de conocerte. buena vida y buenos viajes!
Hola Juan,
Durante año nuevo no estaré en Tailandia, estaré en Barcelona. Más tarde iré a Madrid, del 18 al 22 de enero, donde tendremos presencia en el Pabellón de Tailandia de la feria de viajes FITUR 2017.
Volveré a Bangkok el 24 de enero. Si entonces sigues por aquí, me puedes escribir un email y vemos si coincidimos para tomar algo.
Saludos,
Hola soy marli de Venezuela hace 6 años que vivo en colombiano donde me gradúe de medico, hice mi internado rotatorio y rural, he ido a Australia dos veces ya que mi novio es de allá, tenemos planes de ir a vivir juntos el próximo año en tasmania, quiero saber como son los tramites, mi ingles no es tan malo, para el primer año creo que tengo que dedicarme a prepararme para el AIELT y trabajar de cualquier cosa mientras tanto, me podrias dar una recomendación como puedo iniciar mis tramites.
Gracias
Hola Pol¡¡
Soy de Colombia , pero ahora vivo en Chile y el 2017 quiero ir a Tailandia. Te contactare por Facebook para que me des algunas recomendaciones y ver si tomo el tour que puedas ofrecer.
gracias
Hola Pol.
una amiga me habló de Shangai y buscando información te encontré. Quiero felicitarte por las maravillosas decisiones tomadas para darle un giro radical a tu vida. Reconozco tu valentía y tu entusiasmo por la vida. Me encantó tu experiencia, leerte fue hacer una introspección sobre las circunstancias que me impidieron hacer lo que realmente quería: viajar por el mundo, dar conferencias, talleres, cursos, etc. para compartir y animar estilos de vida laboral, personal y profesional enfocados al liderazgo y éxito. Mi historia es como muchas, si pudiera escribirla en un libro, seria inspiradora para muchos. Me case muy joven (21) y tengo 3 hijas, actualmente un trabajo que me gusta pero siempre quiero más, me apasiono de las cosas, pero al igual que tú posiblemente la monotonía me cansa y siempre buscando cosas qué hacer, siempre activa. La frase de tu maestro me hizo ruido, ya no tengo 25 ni 30 pero exactamente como dices, no importa la edad, lo que importan es la acción.
Gracias Pol. Recibe un abrazo desde Cancún y que en lo que creas y tengas fé, continué colmándote de bendiciones.
¡Gracias por leerlo Sol!
Otro abrazo desde Bangkok.
Hola!
Que motivador!
En un par de meses me voy de vacaciones a ese lado del mundo con mi pareja… sería una oportunidad fenomenal el poder coincidir para un café y preguntarte algunas cosas más… Hace un tiempo (un año aprox) vengo soñando en vivir fuera… la idea de una vida local y rutinaria me asfixia, pero existen dudas que me frenan.
Un saludo y espero poder coincidir.
Hola Felipe!
Gracias por tu comentario.
Avisa cuando estés por Bangkok, y si estoy, podemos ir a tomar algo.
Saludos,
Pol;
He estado leyendo el post, y me parece una acción estupenda. Pero creo que no tengo lo que tendria que tener… Tengo 27 años y trabajo en la administración pública del pueblo donde vivo. Y creo que la idea de pasar el resto de mi vida laboral allí ( como muy bien has descrito) me asfixia. Una parte de mi me dice que me vaya lejos y que la suerte haga el resto. La otra parte me dice que, siendo trabajador indefinido, viviendo a 300m de mi domicilio propio y estando un poquitin ligado economicamente no haga estupideces tal y como está el panorama laboral en europa ( me gustaria irme a Francia). Crees que tendria que dejarlo todo, sabiendo que después no conseguiria el mismo sitio de trabajo?
PD: He visitado tu blog por primera vez ya que dentro de un mes voy a estar por Bangkok de vacaciones, y era por documentarme un poco y coger ideas. Muchas gracias por leerlo.
Hola Artur,
¿No puedes pedir excedencia donde trabajas? Sí puedes, lo tienes fácil.
No obstante, con 27 años y ganas de hacer cosas distintas, no parece razonable tenerle miedo a dejar un trabajo. Sea el que sea. Oportunidades hay muchas para el que se mueve y las busca sin miedo.
Saludos,
Me ha gustado mucho tu articulo, en especial la ultima frase, “la edad es lo de menos”.
Yo tengo 30 y quiero un cambio radical para mi rutinaria vida, así que no me conformaré!!! Quiero conocer muchos lugares al igual que tú
Gracias por la inspiración!!!
Saludos desde el Perú!
Gracias a ti por leerlo Mayra,
¡Suerte!
Hola Pol,
Gracias po tus posts y sobre todo enhorabuena por haber realizado tus sueños.
Soy de Barcelona y estoy planeando un viaje a Tailandia. Buscando me he encontrado con tu blog que ha puesto orden a mis ideas. Me gustaría contactar contigo y saber que servicios prestais para contar con ello ya de entrada. Tengo 58 años y viajaré sola, por eso quisiera organizarlo (casi) todo aunque dejando un espacio de flexibilidad y aventura. Te agradecería me indicaras como puedo contactar contigo por mail. Gracias de antemano y de nuevo, enhorabuena
Pol, hola!, gracias por la info. Es inspiradora.
Quiero vivir en Tailandia. Me gustaría saber como haces con la visa. Tenés que salir cada tres meses?… eso suena complicado. Cuáles son tus sugerencias?
Muchas gracias otra vez!
Hola!
Si una empresa local te contrata, te facilitará unos papeles para hacer un visado “Non-Immigrant” con el que después podrás conseguir un permiso de trabajo y quedarte en el país mientras tengas contrato y sin necesidad de salir.
Yo, como manager de Mundo Nómada Travel, tengo este visado.
También hay la opción de estudiar algo (idioma, muay thai, cocina, máster, etc.) y entonces conseguir el visado de estudiante que te permite también estar en el país.
Sin visado o con el de turista tendrás que, efectivamente, ir saliendo.
Saludos,
Pol una consulta, el visado de estudiante, si yo quiero ir a estudiar unos 3 meses por ejemplo, puedo estudiar 3 meses y completar un año trabajando en el país? o solamente puedo estar en el país durante el tiempo que curse?
Saludos
Hola Alexis,
Con el visado de estudiante, oficialmente no se puede trabajar. Aunque es cierto que está lleno de profes de inglés o instructores de buceo, por ejemplo, que trabajan con ese visado o con el de turista.
Saludos,
Hola q tal .. estoy interesado en viajar y vivir en tailandia ayudame con los requisitos y valores ..
Hola Pol! te comento que todos estos dias he estado muy mal con esa misma pregunta en mi cabeza dando vueltas sin respuestas , y hoy intentando hacer un trabajo termine leyendo tu blog y como siempre digo nada es casualidad ..haber leido este post creo que me ha inspirado y ha dado mucha mas fuerza y firmeza a esa gran respuesta de dar la vuelta al mundo y cambiar ese trabajo fijo y una vida rutinaria plana .. que como dices tus mas allegados piensan que estas loco , y si locos por vivir . Mil gracias por ello!
saludos
Ro!
¡Muchas gracias Rocio! Es por comentarios como el tuyo que este artículo tiene sentido ;)
Un abrazo y ánimo en tu viaje. 100% seguro que no te arrepentirás de ello.
Muchas gracias por la buena vibra!realmente es exc el blog! un abrazo!
hola Pol.Yo ya soy un hombre de edad avanzada ya que tengo 62 años, y como bien dices en algun parrafo tuyo..a veces dudas o no sabe si haces bien en hacer ciertos pasos.Bein el caso es que ya estoy jubilado y cobro poco que son 595e estando en España ya que si estás fuera dejas de percibir unos 35€ que te quitan ( es por lo de los minimos complementarios que el gobierno te da estando aqui España como español,claro),ademas tengo un trabajioto en B que me dan 200e cada mes haciendo reparto material fotografico (las averias y mantenimiento corren a cargo mio) y tengo un inquilino que me paga 175€ (estoy en Ripollet a 8 kms de Sabadell),en total que ni asi llego a pagar mis deudas de alquiler,Luz y Agua.
Mi pregunta es: saber tu opinion al respecto.Tengo 3 hermanos en catalunya y una Hija ya de 32años independizada el cual cada cual va a haciendo su vida excepto en navidades que nos juntamos por St. Esteban.Mi plantemiento es que si hiciera el pas tendria que ser para siempre puesto que perdería el piso de alquiler que estoy viviendo ya que pago poco(325€).VALE LA PENA HACER UN PASO ASI PARA ENCONTRARSE UNO SU PROPIA FELICIDAD?ah soy quiromasajista pero del basico.
Bueno.disculpa ya que , sin conocerte ,atreverme a exponerte todas estas argumentaciones mias. Un abrazo.Jordi
Hola Jordi!
No sé qué paso quieres dar pero imagino que se trata de un viaje largo. ¿Y si haces viajes más cortos que no te obliguen a dejar el piso de alquiler? Marruecos es un país genial para visitar y es económico llegar en vuelos de Ryanair ;)
¡Abrazo!
Me encantaría trabajar y estudiar en Nueva Zelanda, pero creo que será imposible porque vivo en Guatemala
Hola Pol!
Soy santiago de 16 anios xD es la primera vez que entro a mundo nomada y es el primer post que leo y seguramente lea muchos mas >D,me a encantado y me a inspirado muchisimo porque yo estoy como hace 2 meses pensando en juntar mucha plata y cuando ya sea mayor ir a visitar Espania y luego queria ir a Japon y yo pensaba que era una barbaridad de plata y todo pero en realidad no es tanto,pienso que si vos pudiste yo tambien! y muchas personas mas tambien.
Me emociona la idea de que no sea tanta barbaridad de plata como yo pense pero lo que me pone triste es no poder lograrlo, que el destino me juege una mala jugada,todos los dias veo la gente de mi barrio desde que tenia 5 anios jamas se han movido de donde estan siempre ai los veo en la misma casa haciendo lo mismo de siempre. los e visto envejecer y parece que nunca pudieron cumplir sus suenios y yo no quiero ser asi,yo no quiero vivir toda la vida en este mismo lugar sin hacer nada mas que trabajar y ver a las mismas personas de siempre yendo a las mismas almacenes,siempre diciendo hola,Como estas. pff como si me importara como esta el idiota.
El punto es que no quiero pasar toda vida haciendo lo mismo de siempre,se que soy joven muy joven pero no se, ya me aburri de lo mismo de siempre y quiero cambiar en unos anios pero no se si podre.
\Pol,piensas que podre?
Hola!
Te recomiendo estudiar y trabajar en algo en tu tiempo libre para ahorrar y hacer algún viaje por tu país o países cercanos. Empieza conociendo tu tierra y en unos años ya tendrás tiempo y más posibilidades de ir al otro lado del mundo si quieres ;)
Me encanto! me siento totalmente identificada.
Actualmente tengo 24 años, llevo trabajando tres años en la misma empresa, acabo de terminar la Universidad. No me gusta la rutina monótona que estoy llevando, aveces me siento un tanto asfixiada y por la vida que estoy llevando. Me encantaría irme lejos dejar todo y empezar a viajar por el mundo. El único problema que actualmente tengo es que tengo que trabajar para pagar algunas cuentas.
Mi sueño ha sido cumplir 25 años en el Festival de Luces de Thailandia y viajar al rededor del mundo como ya lo he mencionado.
Espero pronto, poder aventurarme y lanzarme fuera de los paradigmas de esta sociedad para poder empezar a Vivir.
Gracias por tu post realmente inspirador.!
Saludos,
Amanda
¡Suerte! No veo que tengas ninguna razón de peso por no cumplir esos sueños ;)
Hola Pol! A mi la reflexión me llego también a los 25 pero recién a los 30 puede seguir mi camino, tenemos la misma edad.
Creo fuertemente en la frase de Cohelo a la cual hiciste referencia y me alegro de encontrar (aunque sea en la web) personas que creen en los sueños y buscan cumplirlos… Una inspiración! :)
Hola Pol , maravilloso lo que has hecho , que bueno poder decidir la vida que uno quiere vivir.
tengo 62 años y a pesar de estar feliz, muchas veces me pregunto como sería haber nacido muchos años mas tarde para poder disfrutar la vida de la manera que viven ustedes los jovenes.Ya me contacte con tu agencia porque con unas amigas tenemos pensado ir para esas tierras.
te felicito, espero que si logro ir te pueda conocer
Cariños
Nora
guau super inspirador. Estoy teniendo esa sensacion con mis 25 años. Estuve por dos años en Sudamerica y ahora me siento un poco atrapada en la rutina…
Hola Pol, la meva història es molt semblant, en tenía 26 i la meva vida estava més que montada, bona feina (i que m’agradava molt i estava contenta), un piset monísim, una parella de 8 anys, hobbies (esports, música) y m’hagués vist als 30 igual, el que no veia clar eren aquells 4 anys que em mancaven cap als 30… Pensava, ok, ja esta? Aixo es tot? Si, la música esta guai, les curses d’atletisme també, la parella, els amics, tot be, pero ja?
El meu somni estava a China, i vaig pendre la millor decisió de la meva vida, buscar una feina a Shanghai, per sort vaig trobar una oportunitat, vaig empaquetar, ho vaig deixar tot i ara ja fa casi 2 anys que visc aqui. La vida expat tampoc són tot flors i violes, come on! Es pasen bajons i toques fons sol i en un altre país, sense suport de ningú a vegades, pero tot es remonta!! Sempre es remonta!! Dos anys mes tard parlo 4 idiomes, he conegut i estimat gent de tot el món, he viscut l’amor, la soletat, la felicitat i la tristesa, ups and downs. He visitat un munt de paísos, corregut (soc corredora de fons) a 3 continents, he treballat fins les 23pm i m’he aixecat a les 5am per agafar un avió que he perdut… El que m’ha ensenyat i el que voldría ensenyar amb la meva humil experiencia es: Ho fas i punto… Si vols algo, ho fas, no pasa res, ho fas, prens la decisió i ho fas! I desprès de fer això et sentirás que ets capaç de qualsevol cosa!!! Al nostre país d’origen sempre hi ha alguna cosa que et lliga, la feina, la parella, els amics, el nou curs de no se qué, que si m’han regalat el carnet del Barça per aquesta temporada, bla, bla, bla, excuses… Animo a tothom a fer el que senti, vida solo hay una y sinceramente vale la pena vivirla intensamente! Felicitats pel blog, una abraçada!
Hola Greta!!
Carai..! Les teves paraules són super inspiradores! En certa manera m’ha vist reflexada en el que comentaves… Tinc 27 anys, tenia feina, parella, pis..si, sortides de cap de setmana, tot semblava perfecte, però un bon dia et començes a qüestionar les coses… i penses si això que estàs visquent sempre serà així, sempre m’ha agradat conèixer coses i aprendre, veure el món… Total, que al final vaig passar 6 mesos donant-li voltes a tot i al final vaig decidir fer la maleta i marxar cap a Tailàndia! Així que aquest més de novembre marxo dos mesos, (sé que és poc amb comparació el que tu has fet, però per mi és un gran repte) i tinc una barreja de sentiments de tota classe, alergia, por, curiositat, em surten mil dubtes.. però quan el meu cap no para, el paro jo i penso que segur que serà l’experiència més emocionant de la meva vida.
Estic contenta de llegir que altres dones també s’han qüestionat gran part de les mateixes coses que jo i han près una decisió per canviar allò que no els agradava o no els satisfeia.
Gràcies per compartir la teva experiència Greta! Una abarçada:)
Gràcies a les dos pels vostres comentaris! Som molts els que vivim situacions semblants i està genial poder compartir-les ni que sigui on-line ;)
Una abraçada!
Es de lo más bonito que he leído en la web!!!!! Me ha emocionado!!!! Me encantó la generosidad con la que has expresado lo que te pasó. Eres un referente, inspiración para personas que aún sienten miedo al mundo (te lo dice alguien de 57 años y abuela…). Te Felicito!!!! Gracias por haberlo compartido.
Curiosamente, FOL fue la materia que más le sirvió también a mi hijo, a pesar de que también creyó que era un tostón, de que era inútil.
Gracias Marylen!
Hola Pol !, con mi novia pretendemos recorrer el sudeste asiático en un tiempo más y nos gustaría saber cuánto dinero aproximadamente gastaste el años que estuviste viajando. Muchas Gracias !!
Hola! Pues precisamente lo detallé en este artículo.
Saludos!
Hola Pol!
Por trabajo voy a estar en Kanchanaburi una semana, pero lo apañé para que pueda aprovechar los dos findes allí. Aparte de organizar alguna excursion los fines de semana necesitaba transporte de aeropuerto de bangkok a Kanchanaburi ida y vuelta, así como transporte diario entre Kanchanaburi y la oficina. Podéis ofrecer el paquete entero? O conocéis a alguien en Kanchanaburi que pueda ofrecerlo?
Muchas gracias por adelantado!
Hola!
Puedes tomar un taxi desde el aeropuerto sin problemas.
Saludos,
Merci Pol por las palabras justas en el momento indicado!!!
Xxx
LAS COSAS BRILLANTES SIEMPRE SALEN DE REPENTE.. !! Gracias Pol por poner tu granito de luz al mundo..! Viajar es sin duda la mejor escuela..! Soy Nahir de Argentina!
Simplemente Gracias porque vos, como otros tantos contagian la sonrisa, al leer esta hermosa experiencia de vida ayudas que otros y otras se animen a vivir la vida!
Avanti .. siempre brillando.. !
Abrazo gigante!
Gracias por el comentario!
Hola Pablo, yo también soy de Buenos Aires y como vos no soy tan joven…tengo 46 año pero creo que se pueden hacer las cosas!! hay que organizarse y darle para adelante…cuando tenia 30 años aprox me fui por 6 meses a Nueva Zelanda con un miedo bárbaro por lo que podía pasar a la vuelta y te digo que nada había cambiado…todo siguió igual…conseguí trabajo, los mismo amigos y una buena vida…. con la diferencia que yo me había enriquecido como persona incalculablemente…ahora estoy planeando hacer un nuevo corte y seguramente sea por el Sudeste Asiático!!
Te mando un abrazo grande!! mucha suerte y me gustaría saber como siguió tu experiencia!!
Hola Pol
Tu decisión fue muy conmovedora. de echo me a motivado a seguir adelante y lograr hacer realidad mi deseo de viajar por Asia.
Se que con ganas y empeño se puede llegar muy lejos. El dinero no es una barrera.
Aunque vivir en Perú parece difícil conseguirlo. Tengo fe!!!! :D
Me sorprende que diste clases de español. Algo fuera de tu oficio. Pero me pareció genial. XD
Sinceramente no entiendo el Taihlandes ni el Chino.
Exítos para usted! :D
Hola Yo soy de Perú, vivo en Perú e hice realidad mi sueño de estar viajando en estos momentos por 6 meses inicie en Turquia, Egipto, Marruecos, Reino Unido, Rusia, Hong Kong, China, Camboya, Tailandia, y ahora sigue India , Sri Lanka y Maldivas….. Todos los sueños se pueden realizar si comienzan a planificarlo … Yo comence a planificarlo desde el 2011 ahorrando, sacando puntos en LanPass para mi pasaje …. y como dijo el Paulo Coëllo
” Cuando quieres algo de verdad … todo el Universo conspira para que realices tu deseo”. Hay que dejar los miedos porque con ellos no avanzamos ….. Planifica y Ejecuta tu gran Proyecto de Vida…… Suerte…….
Hola Ingrid,
Cómo hacer una ruta de viaje asi?
Gracias !!
Luci
Interesada en ir a Tailandia en Navidad, mi hermana me recomendó ponerme en contacto contigo,(ella conoce a tu padre y sabia de tu agencia por él)
Seria un tour completito para una pareja y una niña de 13 años si se puede acabar con un par de dias de playa , pero tranquila , mejor.
Muchas gracias y un saludo
¡Hola Pol!
Quería darte las gracias por el maravilloso trabajo que haces con tu blog. Abrir posts como este y luego leer los comentarios, donde se ven los sueños e ilusiones de tantas personas, jóvenes y no tan jóvenes, hacen que me emocione mucho. Leer mundo nómada es tener la sensación de estar rodeada de personas muy humanas y despiertas.
Tengo 21 años y en 7 días aterrizo en Bangkok para pasar un mes viajando por el país. Lo estoy deseando hace mucho tiempo y siendo estudiante me ha costado ahorrar, así que espero disfrutarlo al máximo!
Sé como quiero que sea mi vida a los 30 y la verdad es que no estoy dirigiéndome mucho hacía allí, pero creo que soy muy joven y que primero debería terminar la carrera y algunas cosas básicas. ¿Crees que hay una edad para hacer estos grandes cambios?
Muchas gracias!
Que ilusion tengo al ver que con 21 años decidas irte a pasar un mes viajando por Tailandia..! Vas sola? Disfruta de esa experiencia al maximo!!Un abrazo!!
Interesantes y simpáticas las cosas que contáis,pero ¿estáis locos con lo de sentiros amenazados por el paso del tiempo con 30 años ? Es lo mismo que les escucho de vez en cuando a mis hijas,en la treintena también, y no me lo puedo creer. Yo acabo de cumplir 64 y me jubilé de profesor a los 60. Por supuesto,me sentía y actuaba como un chaval hasta los 55/60. Aún ahora,me largo mi piragua al hombro y me voy a remar horas con mi perro. Por supuesto,viajo solo con mi mochila y por mi cuenta: Vietnam,Camboya,Laos,Tailandia,EEUU,México ( incluida la selva de Chiapas o pequeñas islas en el Caribe ),Belize,Jordania,Canadá,etc… A veces duermo en un hostal y,si me apetece,me voy a un buen hotel. Pero,en todo caso,mi mirada es la misma que a los 30,pero mucho,mucho más rica. Así que no me hagáis gracia con el temos a los 30 !!!!
Hola que tal? soy Peruana y los ultimos dias he pensado mucho en la opcion de “viajar por el mundo” (salimos mi novio y yo el proximo año a mochilear!)
Me senti en cierta forma identificada contigo ya que en mi caso, trabajo en la empresa de mis padres, lo cual me tiene asegurada, y vivo con las comodidades que me deseo dar, pero necesito algo mas y si me encanta la idea de viajar sin tener que estar en primera clase de avion, un super hotel y un horario o cronograma que seguir, quiero dejarme llevar por lo que me apasione en el momento, hemos decidido (junto a mi mejor amigo desde hace 8 años y desde hace 2 años novio) salir de viaje a donde nos lleve el viento, definitivamente empezaremos por terminar de conocer latinoamerica, pero nuestro destino es otros continentes, llenarnos de culturas y dar a conocer la nuestra (en la medida de lo posible) si nos encantaria conocer Asia asi que seguiremos entrando al blog para ver nuevos posts y sobre todo tips para nosotros los “nuevos” en esto… Saludos!
Seguro que será una buena decisión.
Un saludo Sara!
Hola Sara…
Yo también soy Peruana y sabes… ahora mismo realizando el viaje de mi vida…. yo salí de Lima el 7 de Mayo y regreso el 1 de Diciembre…. asi q toma tu mochila y carga adentro tus sueños y tus ganas!!!!! es momento de hacerlo!!!
Saludos
Bon dia Pol:
Yo también soy de Sabadell y el próximo día 19 de Agosto hemos reservado con vosotros la excursión de un día en Ayutthaya y vuelta en barco. Me gustaría saber si tu vas a estar por ahí para saludarte.
Un abrazo
Bona tarda!
Gracias por tu interés! Avísame cuando estéis por aquí y si estoy en Bangkok a ver si lo podemos coordinar.
Fins aviat!
¿Dónde quieres estar a los 30? Sin duda esta pequeña introducción de tus últimos cinco años me hicieron revivir momentos propios. Lo gracioso de esto es que por un segundo me imaginaba esta conversación con amigos… Si me hubiesen hecho esa pregunta a esa edad hubiese respondido igual que tu. Ese profesor fue un canal con mejor visibilidad para todo aquello que se estaba gestando en ti. Felicitaciones por todo lo hermoso que estas viviendo (tus palabras desbordan una mezcla de orgullo propio y encantamiento por el lugar).
Saludos!
Gracias por el comentario Patricia!
Exelente blog. Mi pregunta es si con 71 y pico de tacos, todavia se es a tiempo para viajar a Tailandia. Gracias
Por supuesto!
Hola Pol y lectores! Por dónde empezar…tengo 43 años. Vivo en Buenos Aires. Casi no he viajado. Nunca he salido del país con excepción de dos países limítrofes. Mi sueño siempre fue conocer Europa. Pero ahí me quedé. Los sueños sueños son. La verdad es que no he sido valiente. Me recibí de periodista hace unos años no pudiéndome dedicar de lleno y poder vivir de eso hasta hoy. Tengo un trabajo que no disfruto hace años y que no me animo a dejar. ¿Cómo era yo a los 25 años? Creo que igual pero con algunos años menos. Después de leer y leer por la web que tanta cantidad de gente tomó la decisión de dejar todo y marchar…me dan ganas. Estoy más cerca. Hasta puse fecha y todo. Estoy sentado frente a mi PC. Es la mañana de un domingo frío y nublado de otoño. Por la ventana de mi departamento las hojas de los árboles no dejan de caer y el primer silencio del día se apodera de la ciudad. Estoy solo. Vivo solo. Nunca conviví con nadie. Acabo de romper con con una chica que conocí por un viaje por la patagonia, definitivamente, la semana pasada. Ella era preciosa. Era una mujer increíble. Pero no la amaba. La hice sufrir mucho. Anoche fui al teatro solo y a las 11.00 pm estaba en casa leyendo blogs de gente viajera. Les cuento que en diciembre de 2016 vence mi contrato de alquiler. En enero comenzaría mi gran aventura. La primera ciudad sería Barcelona. Me parece realmente preciosa. ¿Es recomendable recorrerla en pleno invierno? Como se imaginarán, durante todos estos años he acumulado cantidad de cosas en mi departamento que me están hundiendo y no me dejan ver lo que realmente deseo. Pero estoy luchando. Tendré que desprenderme de todo. Dejar un trabajo mal pago en el que llevo unos 7 años. Mi familia, fracasos amorosos, una ciudad que disfruto mucho. Pero la gran insatisfacción y la frustración por tantos años no vividos pudieron más. Miro fotos y me la paso pensando en cómo sería todo aquello. El silencio de la ciudad me persigue en un indefinido presente. Ahora debo dejarlos. Un cordial saludo. Pablo
Bones Pol!!
me llamo Martina y vivo en Manresa, muchas gracias por compartir tu experiencia con todo el mundo, te inspiran muchisimo….Tengo 26 años, a punto de hacer los 27 y des de siempre buscas lo que la sociedad nos impone, estudios, un trabajo, pareja, comprar o alquilar una casa, hijos, etc. Tengo trabajo y un piso con mi pareja…y si sinembargo no estoy plenamente llena con migo misma. Hace unos meses no paro de questionarme que es lo que realmente quiero, tengo un sueño de pasar algun tiempo fuera, pero supongo que mi “zona de confort” la considero mas segura aunque no me haga feliz del totdo… Cuando pienso en dejarlo todo e irme, me asaltan los miedos…!! Alguin mas tiene miedos para decidirse? En fin gracias de nuevo Pol,
una abraçada!
Estoy en la misma situación, es gracioso ver como hay más personas con la misma inquietud. Tengo 26, un trabajo estable y con mucha proyección y la paga es mmmm muy buena en comparación del promedio. Tengo una novia muy guapa de hace 3 años (la cual ya empieza a mandar indirectas sobre algo más “formal”. En general parecería el escenario “ideal”, y sin embargo, me siento igual que tú, no me siento pleno. En este momento estoy por vender mi auto, en teoría para comprar otro mejor, pero estoy seriamente pensando no comprar nada, tomar una parte de ese dinero y salirme para Asia y la India, únicamente con boleto de ida…. en fin, no se lo que pasará pero al igual que tú, muchos miedos me invaden. Saludos
Gracias a los 3 por compartir vuestra experiencia.
Un saludo!
Hola Pol,
My interesante lo que compartes con nosotros se te agradece. Yo no soy Jovencita pero sigo teniendo suenos, siempre he querido tener mi negocio propio. Quisiera saber en que parte de thailandia se compra la plateria mas barata ya que yo quiero vender aqui en USA al por mayor. Aqui hay much a competencia por esa razon estoy tratando de buscar Los precios mas baratos.
Dejame saber, en que ciudad de Thailand por favor.
Gracias
Jenny
El miedo siempre es aquel que no te deja avanzar….. toma las decisiones que tú desees y veras que si renuncias, regresaras y algo mejor te esperará!!!! la vida se trata de eso de tomar decisiones!!!….
Agarra tu mochila.. mete tus sueños y deja afuera tus miedos!!!! Hazlo !!!! y veras que al llegar adonde tu hayas elegido estarás feliz!!!
Saludos
Ánimo Valiente!
Hola Pablo
Soy Silvia. Salí de Argentina con 43 años. Dejando todo lo que vos decis y más aún. Han pasado 15 años de aquel momento. Y aquella decisión que parecía tan difícil, pasó a ser un recuerdo más de la experiencia de vida. Cada uno hace su camino. A mi no me interesó sentarme con otros argentinos a tomar mate con bizcochos y recordar, o leer las noticias o escuchar radio Mitre por internet. Yo salí y me metí en el mundo. No me arrepiento de nada. Tampoco considero que nadie hace sufrir a nadie. Si tenés intención de salir, hacelo y metete en el mundo. Si vas a querer comer dulce de leche en cada supermercado mejor quedate porque te sentirás extranjero en cualquier lugar. Hace poco me regalaron una tarjeta de dice: “hogar es donde tu estas”. Al principio es un poco difícil, aunque para mí vivir en Argentina fue más dificil. Lo más hermoso, para mí, fue comprender que hay tantas culturas diferentes. Y que disfruto comiendo un potaje canario, como un roesti suizo, como cuando como empanadas de verduras en Argentina. Los cambios te abren la cabeza, el corazón, el espíritu. No cambiaría ni un minuto de mi vida. Hace tan solo 2 años volví a empezar de cero en otro país. Como dicen en Canarias: – PA LANTE MI NIÑO!
Ahhh!!!, te paso un dato. Muchos hablan de hostales o hostel. Hay muchos paises donde podes parar en conventos de monjas o de curas. Cuesta menos que en hostales, con la diferencia aún de que tenes habitación privada. Tenés que compartir baño pero a decir verdad nunca me enteré de que había otras personas. Son limpios, acogedores, tranquilos.
Así que ponete en contacto por esos lados. Y siempre las monjas estan contentas de poder dar alojamiento porque representa un ingreso.
Arranque compi!!!!, el mundo en sus manos!!!
Saluditos
Silvia
pd
cuando te leí, me recordé de mi en otras épocas. Contando tus sentimientos. Eso es muy argentino. Al principio me decían que dejara el tango. Fuera de Argentina no se usa expresar los sentimientos. Ya salís sabiendo algo más que yo. Deje el tango, el mate, el dulce de leche y lárguese al mundo!!!
Hola Pablo… me sentí tan identificada con tu mensaje. Sé que es viejo ya pero es mi primera vez en este sitio y estoy fascinada! Yo tambíén soy de Buenos Aires, tengo 42 años, profesional y vivo escuchando esta historia todos los días pero pocos se animan al cambio realmente. Yo viajé bastante y me estoy planteando Tailandia más definitivamente, pero veremos. Te mando un saludo y la mejor onda a todos los viajeros
Paola
Hola Pol,
Muchas gracias por compartir tu experiencia, me veo reflejado, al igual que muchos, en todo lo que acabas de compartir, a veces vivimos con miedos y pensando en los demás, pero he aprendido que hay que hacer una alto en la vida, y sin ánimos de ser egoístas, existir y permitirnos sentirnos realizados realmente buscando aquello que nos permita encontrar un verdadero sentido en lo que hacemos…Trabajo en una importante empresa norteamericana, buen salario…con todo lo necesario para vivir bien, pero para mi no es suficiente y no se trata de dinero, sino de algo que va más allá.
Pronto debo tomar una decisión de irme de mi lugar e ir in busca de aquello que realmente quiero hacer. Leer este artículo me ayuda a motivarme a hacerlo.
Un abrazo!
Antes de nada siento el comentario tardío a este post ( lo acabo de descubrir), y siento de antemano si me repito en lo dicho en los comentarios anteriores.
Leyendo este post me he visto reflejada 100% en tu historia, la diferencia es que yo después de dejar Barcelona y viajar unos meses volví … para encontrarme ahora justo en la misma situación desde la que partí, replanteandome cosas.
Ayuda saber que hay más gente en esta situación y que han acabado encontrado su camino. Buen consejo el proyectar como quieres estar en el futuro , aunque yo , a los 31 (ves, a mi si me ha dado a esta edad), todavía no lo tengo claro. Empezaré por ahí y seguiré dando pasitos para llegar. Gracias Pol por el empuje!
Hola , tu blog me hace tanto bien como mal , pues si bien es dificil hacer este viaje , leer cosas como estas todavia me mantienen en pie.
Tengo 22 años y tambien tengo un trabajo rutinario y aubrrido en una oficina, quiero estudiar cocina porque sueño con vivir en Tailandia algún dia , y creo que el mundo culinario es una mejor oferta . pero sinceramente tengo miedo a no encontrar trabajo , o peor aún a encontrarlo y tener que volverme por la Visa.
Hola!!
El próximo lunes 10 voy para Tailandia a lanzarme en mi primer viaje en solitario, cosa que me ha costado bastante decidir. Me gustaría ir a bucear durante la última semana de noviembre y hacer el curso de Open Water Diver pero no acabo de decidirme por el lugar. He leído que Koh Tao es uno de los mejores lugares pero me entra la duda por si en esa época el mar suele estar revuelto como para bucear. ¿Alguien puede aconsejarme?
Hola Raquel,
A pesar de que en este artículo no hablamos de buceo (mira el de Koh Tao o el de Bucear en Similan), te diría que si tienes un buen presupuesto un crucero de vida abordo en Similan (mira el artículo en el que hablo de él) es mejor para sacarse el Open Water pero tb más caro. Si lo buscas más económico entonces Koh Tao es tu lugar. Allí te recomiendo Ihasia (donde te harán un descuento de mi parte) o Pura Vida.
Saludos,
Hola Pol.
No sabes lo que me alegra leer tu blog. Estoy, como el perro de Paulov, salivando. Desde te conocí por tu blog hace dos años, en mi viaje a Tailandia, te he seguido. También te agradezco la guía virtual de Bangkok que nos regalaste. Este año he estado en China 18 días, mi mujer y mis hijos de 21 y 24 años. Ha sido un viaje por nuestra cuenta y ha sido una experiencia estupenda. Los chinos apenas saben inglés, y yo tampoco, pero con mi mujer e hijos estudiantes ha ido bien. En la mitad del viaje hicimos un crucero de cuatro días por el Yantsé. Fue relajante y nos ayudó a terminar el viaje muy bien.
Bueno y enhorabuena con tu aniversario. Es un placer encontrar a personas como tú. De verdad que ayudas a mucha gente aventurera a tomar decisiones.
Te seguimos.
Gracias por el bonito comentario Fernando! Leer tus palabras es la mejor compensación a mi trabajo con el blog.
Un sincero abrazo!
Pol.
Hola,
Tengo 23 años y mi espíritu, aventurero y temeroso a caer en la rutina, es igual al tuyo, el problema es que Mi “atadura” no esta en un laburo sino en mi novia. Deseo irme para Australia, trabajar y viajar por Asia y Oceania pero no he sido capaz de tomar la decisión por temor a perder a mi novia…. Por razones mas, razones, esta aventura unicamente la podría llevar a cabo solo, sin ella.
Que consejos me dan? se que la decision racional es no pensarlo dos veces e irme ya que en un futuro me puedo arrepentir el haber dejado un sueño de lado por una persona que quizás sea temporal en mi vida, que quizas en cualquier momento me puede dar la patadita y dejarme frustrado (quizas ella podria ser analoga a la estabilidad de un trabajo monotono).
Pero las desiciones de mi corazon pezan y no me han dejado tomar la decisión.
Espero tu consejo y el de cualquiera que me quiera ayudar,
saludos!!!!
Mi consejo es muy simple, eres muy joven para dejar de hacer las cosas que deseas por amor.
Hola!! Yo también me he venido a vivir a Bangkok después de la misma crisis de los 25! Leyendo tu artículo he tenido la sensación de leer párrafos de mi biografía! Después de 2 años de experiencia profesional en una buena empresa, me encontraba con mi 25 aniversario y una vida demasiado tranquila…
Con la citación de coehlo ya me ha parecido increíble, ya que es una de mis frases preferidas.
Espero que nos crucemos por bangkok ya que no conozco a muchos españoles por aquí…
Un saludo y gracias por este blog.
Gracias por el comentario Tamara!
A ver si nos conocemos pronto entonces ;)
Un saludo,
Me ha encantado esta entrada! Como ya he leído más arriba, a todos los que nos apasiona viajar se nos ha cruzado alguna vez por la cabeza el dejarlo todo e irnos a la aventura…a mi también me ocurrió…justo cuando lo tenía más claro que nunca me cayó un puesto de funcionaria en lo que más me gusta. Tal y como están las cosas no me planteo dejarlo porque lo adoro, pero aprovecho para viajar 3 o 4 veces al año que no es poco. Este verano estuve un mes en Tailandia y Camboya, me enamoró.
Hola Pol,sigo tu blog hace tiempo y recomiendo a mis amigos,te quería comentar que llevo doce años viviendo prácticamente la mitad del año en España y la mitad en Tailandia mi mujer es de aquí y me gusta mucho este país así como otros de Asia.
me gustaría ponerme en contacto contigo para hablar de un tema que te puede interesar sobre tu agencia de viajes,me llegan correos para hacer de guía en bangkok pero no suelo atenderlos igual a vosotros os podría interesar,me gustaría hablarlo un día contigo mejor personalmente y así poder conocernos,te paso mi numero de teléfono y cuando puedas quedamos y hablamos.Telef:0971085169 me llamo Pepe soy de Zaragoza 58 años y vivo actualmente en Bamglampoo cerca de khaosan Rd.
Un saludo.
Hola Jose Luis,
Si quieres puedes escribirme a pol@www.mundo-nomada.com y lo hablamos.
Un saludo!
Me ha encantado la entrada, es realmente inspiradora. Hace poco estuve en Tailandia y me pareció increíble como lugar y me dejo con la sensación de querer cambiar de aires por la misma razón, una rutina que te ahoga y que te hace sentir que la vida se te va entre horarios y obligaciones que no has escogido tu.
Además te comento algo que me resulta curioso, en la foto con amigos me parece que esta un chico que nos atendió en el hotel Narai, trabajaba con Asian Spirit, no se si es el pero se le parece un montón, y si es el, que casualidad jejeje
Hola Pilar!
Sí, mi amigo de la foto trabaja en esa empresa ;)
Un saludo!
Gracias por compartir tu experiencia. Me sentí identificada ya que al igual que tú, vivo y me dedico al turismo en Marruecos, fruto de decisionesl, al igual que als tuyas, dificiles pero necesarias…
Ojalá estas publicaciones sirvan para inspirar y animar a mucha gente que se encuentra “a punto de” sin llegar a lanzarse…
Que sigas disfrutando de tu DULCE rutina en el extranjero
Saludos
Gracias Alicia!
Marruecos es un país genial, que te siga yendo bien por allí.
Un saludo!
Me parece una decisión taaaaaaaaan taaaaaaaaaaan valiente! Y la verdad es que me da algo de envidia (sana) la gente que es capaz de hacer estos cambios en su vida. Pero si hace 5 años era complicado..tal y como está el tema ahora creo que peor aun. La gente sin trabajo no tiene dinero y los que tienen trabajo no se atreven a dejarlo. Más que crisis económica,, la llamaría crisis de los sueños..por eso cada vez que veo que alguien como tú ha cumplido el suyo y es feliz no puedo evitar emocionarme! Muchas felicidades por tu sueño y por tu cumpleaños :)
Gracias ;)
Me encanto el artículo! Sin duda inspirará a más de alguno. Sepas que soy uno de los que has inspirado. Tus primeros artículos (que iban muy por esta línea) me ayudaron a segurizarme, dejar las comodidades y rutina de un buen trabajo de ingeniero en Chile, dejarlo (a pesar de perder un ascenso y un dineral extra) y marcharme a Nueva Zelanda y a Asia, a abrir la mente, el corazón y los sentidos. Sin duda la mejor decisión de la vida. Hoy de vuelta en casa y la rutina, duermo con la satisfacción del sueño cumplido, de haber conocido gente y lugares que jamás soñé. ¡Gracias Pol! Al resto ¡Venga, anímense, que de verdad lo único que pasa son cosas buenas por seguir tus sueños!
Me alegro haberte inspirado en su momento Sebastian y gracias por comentarlo!
Se intentaré volver a escribir más artículos de este estilo.
Un abrazo!
Creo que todos los viajeros en un momento dado hemos querido hacer lo que tu has hecho y algo se cruzo. En mi caso se cruzo el amor por medio jejeje no sabia donde queria estar a los 30 pero si con quien. Entonces dejo de ser un proyecto estrictamente personal para ser algo compartido. A dia de hoy con 31 recien cumplidos sigo con mi sueño de conocer lugares del mundo.De lo que mas nos arrepentimos es de haber comprado una casa(eramos muy jovenes los padres te dicen que compres, los alquileres en Madrid costaban mas que la hipoteca)porque ahora no podemos irnos. Pero mientras viajamos todo lo que podemos y pese a lo que algunos piensen la vida no es corta…la vida es todo lo larga que tu quieras hacerla disfrutando cada dia de ella…asi que se que en algun momento llegara esa experiencia de vivir fuera.
Fantástico artículo.
Tengo 32 años y cuando tenía 25 me planteé algo parecido, cambiar mi monótona vida y salir a conocer el mundo. No fui valiente y no lo hice. La verdad es que la vida me ha sonreido en España y eso me ha permitido viajar por todo el mundo en estos años, pero siempre como turista. A pesar de ello, me he quedado con la ganas de vivir una experiencia parecida a la tuya y terminar viviendo en algún lugar lejano y diferente. Quizás aun lo haga, no dejo dejo de pensarlo.
Un saludo!
Increible Pol,
Yo lamentablemente me paso algo parecido pero tengo la aventura en pausa. Al terminar la carrera con 26 años empalme con una beca para ir a trabajar a Nueva Zelanda. Pero despues de eso volvi a casa (grave error). No sin antes parar en Tailandia y hacer viajes con vosotros (experiencia increible). Total que ahora me encuentro, que me subo por las paredes buscando una manera de salir. El plan es intentar conseguir una Working holiday y probar suerte. Eso si, si necesitaseis ayuda con la agencia en Tailandia me ofrezco voluntario. me encanto ese pais y tengo que volver si o si.
Si te apetece volver a salir seguro que encontrarás la manera ¡Ánimos!
gracias por contestar a la pregunta del millón. es muy interesante leer que la vida puede cambiar.
cuando estuve en bkk y myanmar con mi padre, en todos los hostels me encontraba parejas que lo habían dejado todo para irse a dar la vuelta al mundo. Algun día…
Cada vez hay más gente que se anima a vivir experiencias de este tipo, señal de que no es tan complicado.
Un saludo Sara!
Excelente articulo! Me siento muy identificado con todo lo que nos cuentas. Felicidades por tus grandes cambios y objetivos cumplidos. A seguir adelante con esas decisiones que al final es lo que hacen emocionante la vida. Ánimo y mucha suerte!
Salut bon amic!
Merci Brotha!