Contenido del artículo
- 1 Dudas más frecuentes en un viaje a Tailandia
- 2 1) ¿Se necesita visado para viajar a Tailandia? ¿Y vacunas?
- 3 2) ¿Debo llevar dinero en moneda de Tailandia? ¿Dónde debo cambiar mis euros o dólares?
- 4 3) ¿Cómo puedo ir desde el aeropuerto al hotel?
- 5 4) ¿Dónde es recomendable alojarse en Bangkok?
- 6 5) ¿Cómo podemos movernos por Bangkok?
- 7 6) ¿Cómo es el clima de Bangkok?
- 8 7) ¿Qué es lo más recomendable para ver y hacer en Bangkok?
- 9 8) ¿Cuáles son las excursiones más típicas desde Bangkok?
- 10 9) ¿Podemos comer de todo? ¿Es seguro comer en la calle?
- 11 10) ¿Es seguro Bangkok? ¿Cuáles son los timos más típicos?
- 12 11) ¿Cómo conseguir una Sim Card tailandesa con internet?
- 13 12) ¿Hay que dar propinas? ¿Cómo son los enchufes?
- 14 13) ¿Cómo salir de Bangkok por tu cuenta y adónde ir?
En este artículo voy a enumerar todos esos puntos que se deben tener en cuenta antes de aterrizar en Bangkok. Son básicamente las preguntas más frecuentes que nos suelen preguntar los clientes de Mundo Nómada Travel y que pueden ser útiles para cualquier persona que esté a punto de viajar a Tailandia.
Dudas más frecuentes en un viaje a Tailandia
1) ¿Se necesita visado para viajar a Tailandia? ¿Y vacunas?
Visados
Si tienes alguno de los siguientes pasaportes no necesitas visado para entrar a Tailandia:
– Pasaporte español (se obtienen 30 días por aire y 15 por tierra).
– Pasaporte chileno (se obtienen 90 días).
– Pasaporte brasileño (se obtienen 90 días).
– Pasaporte argentino (se obtienen 90 días).
– Pasaporte peruano (se obtienen 90 días).
En el caso de los españoles, los 30 días se pueden extender a 30 más visitando alguna oficina de inmigración una vez en Tailandia (con pago de 1900 THB).
– Pasaporte mexicano (se requiere visado).
Mexicanos necesitan tener el visado de Tailandia antes de llegar, aunque ahora también pueden hacer el visado al llegar (on arrival) para un máximo de 15 días. Necesitarán también contar con dinero de cualquier moneda equivalente a 10,000 THB/persona o 20,000 THB/familia, así como los vuelos de salida antes de 15 días. Para tramitar el visado on arrival les pedirán una foto de carnet (4x6cm) y 2000 THB en efectivo (se puede cambiar moneda en el mismo aeropuerto antes de tramitar el visado). Si van a ir más de 15 días necesitarán llevar un visado expedido por cualquier embajada tailandesa (por ejemplo en Ciudad de México).
En el siguiente enlace tenéis más info sobre la visa de Tailandia para españoles y latinos. Por cierto, hay que asegurarse de que al entrar a Tailandia el pasaporte va a tener más de 6 meses de valídez (que no expira en menos de 6 meses a partir de la fecha de entrada).
Vacunas
Si vienes de España no te pedirán llevar ninguna vacuna. Si vienes de algún país de Latinoamérica o África afectado por la Fiebre Amarilla (aquí puedes ver la lista de países afectados), te pedirán llevar la vacuna contra esta enfermedad. Te la pedirán, pues, si estuviste durante el último mes en algún país afectado. Si antes de llegar a Tailandia llevabas más de un mes en un país no afectado por esta enfermedad no deberían pedírtela.
Importante para latinoamericanos: Si vuestro país está en la lista de países afectados (Colombia, Bolivia, Argentina, Ecuador, Perú, etc.) por la fiebre amarilla, necesitaréis llevar la cartilla amarilla de vacunación internacional. Una vez atericéis en el aeropuerto de Bangkok (ya sea BKK o DMK) deberéis dirigiros a donde ponga HEALTH CONTROL. Una vez pasado el control de sanidad podéis ir al control de immigración. Si vais directamente al control de immigración os harán volver primero al control de sanidad y habréis perdido el tiempo para nada.
Algunos países latinoamericanos no afectados por la obligatoriedad de la vacuna de la fiebre amarilla son Chile y México.
Las vacunas recomendadas pero no imprescindibles para viajar a Tailandia son: las Hepatitis A y B, el Tétanos-Difteria (que ya se suele tener) y la Fiebre Tifoide. Si os gustan mucho los animales y vais a acercaros a monos, perros callejeros u otros animales que os podáis encontrar en Tailandia, considerad llevar la de la Rabia. Aunque ésta también se puede poner con posterioridad a la mordida de un animal.
→ Tenéis mucha más información sobre el tema en nuestro artículo sobre vacunas para Tailandia. |
2) ¿Debo llevar dinero en moneda de Tailandia? ¿Dónde debo cambiar mis euros o dólares?
La moneda de Tailandia
La moneda de Tailandia se llama Baht (THB) y no debe llevarse de fuera puesto que el cambio en España será malo. Se recomienda llevar euros y cambiarlos en Tailandia o usar vuestra tarjeta de crédito –se recomienda llevar más de una– en los cajeros de aquí. Los cajeros cobran una comisión de 180 THB más lo que os cobre el banco de vuestro país (normalmente un 4-5% del importe que saques).
¿Dónde cambiar?
El dinero que traigáis en metálico podéis cambiarlo en Tailandia. Os recomiendo cambiar una parte (100€) en el mismo aeropuerto de Suvarnabhumi. Concretamente en una casa de cambio llamada Superrich que encontraréis justo al lado de las maquinas de billetes del Airport Link (el tren elevado que va del aeropuerto al centro de Bangkok). A la derecha podéis ver una foto de esa oficina.
Una vez en el centro de la ciudad, el mejor cambio lo encontraréis en las oficinas de Superrich (especialmente la de Silom Road) o en la oficina de Siam Exchange (cerca de la parada de Skytrain National Stadium). Podéis ver el cambio de estas dos oficinas aquí: Superrich y Siam Exchange.
Cuidado con los dólares
Si vais a traer dólares a Tailandia vigilad que no sean muy viejos. Generalmente las casas de cambio aceptan billetes a partir del 1997, no más antiguos. Además deben estar en perfecto estado sin sellos, manchas ni escritos.
Si queréis más info, tenemos un artículo completo hablando sobre cómo llevar y cambiar tu dinero en Tailandia.
3) ¿Cómo puedo ir desde el aeropuerto al hotel?
La mayoría de viajeros llegaréis al Aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (BKK), aunque algunos si venís desde países asiáticos, y especialmente con Airasia, quizás lleguéis al aeropuerto viejo, el Aeropuerto de Don Mueang (DMK).
Taxi
La manera más cómoda de ir del aeropuerto a vuestro hotel es sin duda el taxi. Ambos aeropuertos tienen servicio de taxi que encontraréis siguiendo las indicaciones que lo señalan. Normalmente debes hacer algo de cola pero no mucha. Un taxi entre 40 minutos o una hora desde cualquiera de los dos aeropuertos hasta el centro suele costar entre 400 y 600 THB (unos 12-17€). Tenéis que pagar lo que ponga el taxímetro más el coste de las autopistas (en caso de pasar por ellas), que suele ser unos 60 THB más.
Airport Link desde el BKK
El Aeropuerto Suvarnabhumi cuenta también con el Airport Link. Un moderno tren elevado que llega hasta el centro de Bangkok. Concretamente hasta la parada de Skytrain Phaya Thai (BTS), desde la que fácilmente os podéis mover por la parte moderna de la ciudad. El Airpot Link también tiene una parada cercana a una estación de metro (MRT).
Tren o autobús desde el DMK
El Aeropuerto de Don Mueang dispone de una parada de tren que conecta con la estación central de Bangkok, Hua Lamphong, cerca de Chinatown. Se trata de un tren muy viejo y lento con lo que no es una opción muy recomendable. Ambos aeropuertos también cuentan con servicio de autobús.
De un aeropuerto al otro
Si llegáis al Aeropuerto de Suvarnabhumi (BKK) y tenéis que tomar otro vuelo desde el Aeropuerto de Don Mueang (DMK) o al inrevés, podéis ir de un aeropuerto al otro en taxi o podéis tomar el autobús gratuito que sale desde las 5 de la mañana hasta las 24h de la noche. En la imagen de la derecha tenéis los horarios de DMK a BKK, podéis ampliarla.
Furgo con guía de habla hispana
Una furgoneta de 9 plazas con conductor y un guía de habla hispana que os esté esperando con un cartel con vuestros nombres y os lleve al hotel mientras os da algunos consejos para vuestro viaje, sale a 2500 THB por vehículo. Si os interesa contactad aquí.
Tenéis más info sobre transportes desde el Aeropuerto de Don Mueang (DMK) aquí.
4) ¿Dónde es recomendable alojarse en Bangkok?
En Bangkok hay 2 grandes áreas donde la mayoría de gente suele alojarse: Silom – Sathorn y Khao San – Rammbuttri.
Zona de Silom
La zona de Silom – Sathorn es un barrio céntrico y moderno bien conectado con el Skytrain (BTS) y el Metro (MRT) donde se encuentran muchos de hoteles 4 y 5 estrellas de Bangkok aunque también hay algún hostal. En esta zona os recomiendo hoteles como el Furama Silom (3-4*), el Pullman G (4*), el Mode Sathorn (4*), el Eastin Grand Sathorn (4*) o el mejor de Bangkok, el Mandarin Oriental (5*). También hay algunos hostales más económicos tipo del Lub D Silom, el EtZZZ Hostel o el Saphai Pae.
Zona de Khao San
La parte de Khao San – Rammbuttri es una área de mochileros donde hay muchísimos hostales baratos y hoteles 3 estrellas. Este barrio está ubicado en la zona antigua de la ciudad, no muy lejos de los principales templos pero alejado de los transportes públicos más útiles. En esta parte os aconsejo el Rammbuttri Village (3*), la Casa Nithra, el Vi Man Guest House o el Riva Surya si queréis un 4*, aunque hay muchísimos más. Mucha de la gente que se aloja por esta zona llega sin haber reservado hotel, hay tantos que no es complicado encontrar.
5) ¿Cómo podemos movernos por Bangkok?
Skytrain, Metro y barcos
Además de la línea de Airport Link que une el aeropuerto internacional con el centro, Bangkok posee dos líneas más de tren elevado llamadas Skytrain (BTS) y una línea de Metro (MRT). También cuenta con una serie de barcos-bús que navegan a lo largo del Río Chao Phraya. Si os alojáis en la zona de Silom-Sathorn o Sukhumvit, el Skytrain y el MRT os serán muy útiles. Si de lo contrario estáis en la zona de Khao San, entonces lo único que podéis tomar son los barcos-bus, autobuses (aunque es un caos entenderse con ellos en Bangkok) o taxis. A la derecha tenéis un mapa del transporte público de Bangkok que podéis ampliar con un simple clic.
Taxis y cómo tomarlos
Los taxis son muy útiles fuera de hora punta y casi inútiles en las horas que hay más tráfico. De 7 a 9h de la mañana y de 17 a 19h de la tarde mejor evitarlos. Funcionan con gas y son muy baratos, el taxímetro empieza a los 35 THB y raramente pasa de los 80 THB en un trayecto por el centro de la ciudad. Los tuk-tuks no son nada recomendables ya que suelen engañar al turista.
Para tomar taxis en Bangkok, lo mejor es parar alguno que esté en circulación –llevan la luz roja encendida cuando están libres– y no hacer caso de los taxis que están parados. Los que aparcan delante de los hoteles y te llaman suelen ser timadores y nunca querrán poner el taxímetro. Lo mejor es parar un taxi, abrir la puerta y comentarle donde se quiere ir. Si el taxista acepta el destino, entonces ya se puede subir y pedir el taxímetro (en caso de que no lo pongan al momento). En Bangkok es por desgracia normal que un taxista no quiera llevarte a tu destino. Entonces solo tienes que cerrar la puerta y parar a otro. Afortunadamente hay miles y en 3 minutos puedes parar a 2 o 3 sin problemas.
6) ¿Cómo es el clima de Bangkok?
En Bangkok siempre hace calor. Solo durante 2 o 3 semanas entre diciembre y enero las temperaturas aflojan un poquito y se puede hablar de ‘fresco’. De mayo, y sobre todo mediados de junio, hasta finales de octubre o principios de noviembre, es la época de lluvias. Suele llover por la tarde noche 4 o 5 días por semana, aunque cada año varía y va como va. Esto no es un impedimento para seguir disfrutando de la ciudad.
De medidos de noviembre a marzo no suele llover y se considera la mejor época para ir a Tailandia aunque también es la más cara y en la que encontraréis más gente. En mi opinión todas las épocas son buenas y tienen sus pros y sus contras. Más sobre el clima de Tailandia aquí. Si lo único que te preocupa son las lluvias, lee este otro artículo sobre la temporada de lluvias de Tailandia.
Abril normalmente es el mes más caluroso, de ahí que se celebre el increíble festival del Songkran, el año nuevo tailandés.
7) ¿Qué es lo más recomendable para ver y hacer en Bangkok?
Qué ver en Bangkok
Los dos lugares más famosos y visitados de la ciudad son el Gran Palacio y Wat Phra Kaew (en un mismo recinto) y el Wat Pho, conocido como el templo del Buda Reclinado. Ambos se encuentran en la zona antigua de la ciudad.
En Bangkok hay miles de templos pero otros también recomendables son el Wat Traimit o templo del Buda de Oro, el Wat Saket o monte dorado y el Wat Suthat (menos turístico).
Yo también suelo recomendar hacer un paseo en un barco-bús por el río (15 THB) o por los canales del barrio de Thonburi en una barca (longtail boat) privada. Alquilarla por una hora os costará entre 1000 y 1500 THB.
Uno tampoco debería marchar de Bangkok sin conocer su cara más moderna. Para eso, os recomiendo visitar la zona de Siam, que tiene una parada de Skytrain con el mismo nombre, donde encontraréis los principales centros comerciales: Siam Paragon, Siam Center, Central World, etc. Aunque el centro comercial más famoso entre extranjeros, gracias a ofrecer tanto productos auténticos como falsos en un mismo recinto, es el MBK. No queda lejos de los anteriores pero al que llegaréis mejor desde la estación de Skytrain National Stadium (BTS).
Por la noche está bien visitar la calle de mochileros Khao San, donde hay mucha marcha. También el mercado nocturno de falsificaciones Patpong o el mercado Asiatique, más cuidado, son buenas opciones cuando se va el sol. Finalmente es recomendable ir al Parque Lumphini a las 17:30h cuando solo falta media hora para que suene el himno del país y cuando hay más gente paseando o haciendo deporte en él.
Más info de Bangkok
Si queréis visitar algún rincón más alternativo, leed este artículo sobre Baan Krachao y Koh Kred. Os dejo también con más info sobre qué ver en Bangkok, aunque si la queréis explorar de verdad pensad en haceros con la Guía de Bangkok en PDF.
8) ¿Cuáles son las excursiones más típicas desde Bangkok?
Mercado flotante
La excursión más popular es ir por la mañana al Mercado flotante de Damnoen Saduak, a 80 kms de Bangkok. Desde ‘Mundo Nómada Travel’ solemos ofrecerla con parada en el Mercado sobre la vía del tren. Si estáis en Bangkok un viernes, sábado o domingo, planteaos visitar el mercado flotante de Amphawa, que abren por la tarde y noche y que también queda a 80 kms de la ciudad. Esta excursión puede alargarse a día completo si se va hasta el Puente sobre el Río Kwai de Kanchanaburi.
Ayutthaya
La segunda excursión más popular es a la ciudad de Ayutthaya, también a 80 kms de Bangkok. Allí se va a conocer las ruinas de los principales templos y palacios que quedaron de la que un día fue una mega urbe de su época, capital de un gran reino, el Reino de Siam. En esa excursión también suele visitarse el Palacio Real veraniego de Bang Pa In. La vuelta desde Ayutthaya puede hacerse en la misma furgoneta en la que se va o en un bonito crucero por el Río Chao Phraya mientras se almuerza un bufet libre.
Otras excursiones
Finalmente, otras excursiones que se pueden hacer desde Bangkok pero que requieren más horas de carretera son al Parque Nacional de Khao Yai, al Elephant’s World de Kanchanaburi a la isla de Koh Larn de Pattaya. Encontraréis artículos sobre todos estos destinos en la barra lateral derecha. Aquí tenéis una lista de excursiones de un día desde Bangkok.
Desde ‘Mundo Nómada Travel’ ofrecemos muchos de estos tours en privado con furgoneta con conductor y guía de habla hispana. Solo durante los meses de julio y agosto hacemos grupos hispanohablantes. Nuestras excursiones, al ser privadas, no están tan enfocadas a mochileros y sí más a viajeros en viajes organizados. Si las buscáis muy económicas, os recomiendo contratarlas en inglés y en grupos grandes en la zona de Khao San.
9) ¿Podemos comer de todo? ¿Es seguro comer en la calle?
A pesar de no ser muy conocida en el mundo hispano, la cocina tailandesa goza de una gran fama internacional. Así que os recomiendo aprovechar para introduciros en el universo de la comida thai, si aún no lo habéis descubierto. Y digo universo sin exagerar ya que no conozco a muchos países, aparte quizás de China, que tengan una variedad de platos tan extensa. El comer bien es una obsesión en la cultura tailandesa.
En Bangkok se puede comer 24h. Ya sea en un moderno restaurante con aire acondicionado, tipo el Gaggan Restaurant, recién nombrado décimo mejor del mundo, en una paradita de calle con sillas de plásticos por poco más de un euro o en los famosos 7 Eleven, comida no os faltará en Tailandia. Os recomiendo ir a algún buen restaurante de comida tailandesa, como el Than Ying o el Somboon, y también comer en la calle. Comida de calle encontraréis por toda la ciudad. Los platos más populares en la calle son el Khao Pad (arroz frito), el padthai (fideos fritos) o el Kwaitiew (sopa de fideos). Fijaos un poco en la higiene de la parada de calle en la que vais a comer pero generalmente suelen vender mucho y sus productos son frescos. Ya hablé de la comida en la calle en Bangkok en este artículo.
Por mi experiencia, lo que peor sienta a los turistas es el comer picante y algunos cogen diarreas por eso. Para evitar el picante podéis pedir no picante diciendo: Mai Phet Krab (tailandés).
10) ¿Es seguro Bangkok? ¿Cuáles son los timos más típicos?
Bangkok es una ciudad segura en cuanto a criminalidad. Hay pocos robos a turistas comparado con ciudades como Barcelona, así que con tomar las mismas precauciones que tomaríais en Europa será suficiente. Podéis pasear por cualquier calle o perderos por la ciudad y simplemente tomar un taxi de vuelta al hotel cuando no tengáis claro donde estáis.
Lo que sí hay en Bangkok es bastante timador. Los timos más típicos a turistas son:
a) Tailandeses que se os acercan con un mapa y fingiendo que quieren ayudaros os dicen que el Gran Palacio (u otro lugar) está cerrado y que es mejor ir al templo que él os aconseja. A veces también os recomiendan agencias oficiales del gobierno (no existen agencias oficiales) o tiendas de amigos suyos donde tienen comisiones. Ignorarlos por completo a pesar de que parezcan honrados. Saben actuar. Se dedican a eso.
b) Taxis que no ponen el taxímetro y te piden un precio fijo. A veces en zonas turísticas como en la calle Khao San es complicado tomar un taxi con taxímetro pero si insistes y paras taxis que estén circulando en vez de hablar con taxis ya estacionados, seguro que al final alguno lo pondrá.
c) Tuk tuks que te llevan a tiendas y no te cobran casi nada. Ellos consiguen unos 150 THB por persona que entra a una de las tiendas a las que te llevan. Además de perder el tiempo corres el riesgo de que en alguna de esas tiendas, los vendedores te timen. Son expertos en vender así que mejor ni tomar esos tuk tuks ‘gratis’.
d) Precios hinchados en lugares en los que hay que regatear. Hay que vigilar en lugares como el mercado de Patpong o el centro comercial MBK donde los productos no vienen con precio marcado y hay que regatear. Informados antes de los precios normales preguntando al hotel o a alguien de confianza. Para que os hagáis una idea, una camiseta de fútbol falsificada suele costar 300 THB.
Así pues, Bangkok es una ciudad segura si evitas los 4 timos comunes. El principal riesgo que hay en la ciudad es el tráfico. Hay que ir con los ojos bien abiertos al cruzar las calles y, en general, al pasear por la ciudad. El peatón es el último mono en Tailandia y los coches casi siempre tienen prioridad. También hablé de esto en el post sobre seguridad en Asia.
11) ¿Cómo conseguir una Sim Card tailandesa con internet?
Es muy útil en Bangkok comprar una tarjeta de teléfono y ponerla en un móvil liberado. Para ello podéis ir a cualquier 7 Eleven (súpers 24h) y pedir una tarjeta con 3G de alguno de los principales operadores: True Move, Dtac, TOT o AIS. Con que pongáis 5-10€ probablemente os dará para todo el viaje.
12) ¿Hay que dar propinas? ¿Cómo son los enchufes?
Propinas
Las cuentas de los restaurantes suelen indicar si se incluye ‘Service charge’ o no. En caso de que no se incluya podéis dejar un 5% del precio total o simplemente dejar uno o dos billetes de 20 THB. En los restaurantes de calle nunca se deja propina y lo verán extraño si lo haces. Para los botones que os suben las maletas en hoteles de 4-5 estrellas, lo normal es dar 20-40 THB. Si habéis viajado con guía, le podéis dar unos 200-600 THB por día si os ha gustado su servicio.
Enchufes
Los enchufes de aparatos hechos para Europa se pueden usar en Tailandia.
13) ¿Cómo salir de Bangkok por tu cuenta y adónde ir?
Aerolíneas Lowcost
Desde el aeropuerto de Don Mueang encontraréis vuelos muy económicos a muchos destinos de Tailandia y del Sudeste Asiático en general. Concretamente con las aerolíenas lowcost: Airasia, Nokair, Vietjetair, Cambodian Angkor Air, Tiger Air Thailand, Thai Smiles y NokScoot. También otras más caras como Thai Airways, Bangkok Airways, Vientam Airlines o Singapore Airlines tinen muchos vuelos desde el aeropuerto de Suvarnabhumi.
Trenes
El tren es una buena opción para ir a Chiang Mai u otras ciudades del norte aunque también hay trenes a Kanchanaburi, a la zona de Isán, a Hua Hin y en general sur del país. La principal estación de trenes de Bangkok se llama Hua Lamphong y está conectada con el Metro (MRT). Lamentablemente los trenes al norte se llenan enseguida así que no os extrañéis si no os quedan plazas en cama nocturna para ir a Chiang Mai. Desde esta web se pueden reservar online.
[wpsharely]
¡Gracias por compartir!
Ahora ya puedes bajarte la guía desde: Descargar Guía de Destinos en Tailandia en PDF. ¡Espero que te guste!
[/wpsharely]
Autobuses
Autobuses los hay para ir a cualquier parte del país y a todas horas. La estación principal es la Estación Norte Mo Chit (Northern Bus Terminal). Si vais al este del país, por ejemplo a Koh Chang, también podéis usar la Estación de Ekkamai (Eastern Bus Terminal). En caso de ir al sur del país, a las playas, se recomienda la Estación de Sai Tai Mai (Southern Bus Terminal). También en la calle de mochileros de Khao San Road, encontraréis autobuses que van a los destinos más turísticos aunque esos tienen peor fama.
Furgonetas
Finalmente, desde la estación de Skytrain Victory Monument (BTS) salen durante todo el día furgonetas que van a las ciudades que quedan a unos 200 kms o menos de Bangkok. Algunos de sus conductores van como locos así que no se recomiendan si no sois amantes de las velocidades (y los riesgos).
Si os gusta conducir no descartéis la opción de alquilar un coche. Podéis hacerlo en las principales compañías multinacionales tipo: AVIS, Budget, Sixt, etc. O también podéis usar alguna más local como Lumphini Car Rent.
Hola estoy pensando coger avion a sukkotai al llegar a bangok
Hay 3 h de diferencia entre un y otro
Los tramites de extrangeria al llegar son muy lentos ?
Gracias
Debería ser suficiente tiempo, pero los vuelos internacionales a veces se retrasan.
hola
Hola !! estoy planeando ir a Tailandia por una semana soy mexicana y necesito visa pero cuento con tarjeta de negocios APEC que me funciona para entrar a China sin necesidad de visa. Puedo entrar a Tailandia con este tipo de visa?
Hola¡ soy mexicana y vuelo de Malasia a Japón vía Bangkok quisiera saber si requiero visa . Mil gracias de antemano por tu ayuda ¡
Hola Pol,
Gracias por la información que compartes y que nos sirve de gran ayuda.
Mi pregunta es: ¿Qué transporte nos recomiendas para ir de la zona de Asoke hasta el aeropuerto de Suvarnabhumi a las 9 de la noche y con maletas.
Muchas gracias.
Un saludo
Santi
Hola,
Escuché que solo puedo hacer la reentry en el aeropuerto principal de BKK. Es así? o lo puedo hacer en algún otro lugar?
Lo puedo hacer al llegar a BKK en el aeropuerto o solo a la salida?
Gracias,
Pamela.
Hola,
Escuché que solo puedo hacer la reentry en el aeropuerto principal de BKK. Es así? o lo puedo hacer en algún otro lugar?
Lo puedo hacer al llegar a BKK o solo a la salida?
Gracias,
Pamela.
Hola Pol
Primero GRACIAS por tu blog¡¡ voy a comenzar el viaje yo sola y me está siendo de extrema utilidad.
Una duda de visados:
Me quedo 36 dias pero voy una semana a Vietnam y 3 dias a Camboia. (Yo soy española)- Me hace falta visado???
Mi chico es de Perú, Vamos a ir a Camboia 3 dias- Le hace falta visado o hacer algún trámite???? Muchas gracias¡¡¡
=)
Para cambodia visa on arrival para españoles. 30 dólares USD.
Foto 4×6 tamaño (1)
Para Vietnam si es la primera vez, estás exenta de visado para España hasta el 2021 si no recuerdo mal. La segunda entrada pagas sí o sí los días que sean. A pagar. Creo que 35 Dólares.
Hola Pol!
Estoy por hacer un viaje a tailandia y me preguntaba si sabes que onda con la visa si hace dos entradas, la situación es la siguiente: LLEGO A TAILANDIA ESTOY AHI DOS SEMANAS, SALGO A VIETNAM UNA SEMANA Y REGRESO A TAILANDIA
DIRECTAMENTE AL AEROPUERTO PARA IRME A MEXICO, ESA SERIA MI SEGUNDA ENTRADA, COMO LE PUEDO
HACER CON LO DE LA VISA
NO SE SI ALLA MISMO PUEDA TRAMITAR LA SEGUNDA ENTRADA, YA QUE NO ESTOY MUY SEGURA DE IR A
VIETNAM pensando que es casi 5 veces el precio de multiples entradas con la de solo una, o como le puedo hacer?
SOY MEXICANA!
Hola!
Si al regreso a Tailandia no sales del aeropuerto, entonces solo haces escala y no necesitas visado. Cuidado, pero, ya que en Bangkok hay 2 aeropuertos.
De lo contrario necesitas una de estas 2 cosas:
A) Llevar visado de doble entrada.
B) Llevar visado de una entrada pero hacer un Reentry permit cuando salgas por primera vez de Tailandia. Esto puedes hacerlo en el mismo aeropuerto antes de volar a Vietnam. Al volver a Tailandia podrás volver a usar tu visado.
Saludos,
Hoola Pol.
Gracias ante todo, hablé contigo en Febrero de este año estuve todo Marzo rulando por el país y, mira tú, he decidido dejar todo e irme a probar suerte,
No te lío, solo 2 preguntas:
1.- Quiero comprar una Go Pro, una cámara normal…..mejor en España o en Tailandia?
2.- El visado….igual jeje….mejor sacarlo aquí o hacerlo al llegar, soy pensionista de 51 años de Vigo y para sacar el visado de 1 año tendría que desplazarme a Madrid de ahí mi pregunta entre otros motivos.
Gracias anticipadas y felicidades (te hago toda la publicidad que puedo ;-)
Hola Pol, he leído en algún comentario que en el aeropuerto a la salida hay que pagar 500 bats, es cierto?… Y a la entrada? hay que pagar algún tipo de impuesto o similar… Gracias por tu ayuda y tu blog
No, no es cierto.
A no ser que te hayas pasado un día de tu permiso de estancia, entonces la penalización es de 500 THB por día de ‘overstay’.
Saludos,
Hola Pol! Voy a viajar por Tailandia con unas amigas en agosto, solo que yo llegaria mas tarde que ellas y tendria que alcanzarlas en Chiang Mai. La idea era la de coger un vuelo en cuanto llegue a Bangkok (Suvarnabhumi) e ir directamente a Chiang Mai, pues llego a las 7:10 de la manana. Mi problema es que no se cuanto tiempo me haria falta para salir del aeropuerto (por las colas de inmigracion) y volver a facturar… He visto que a otra usuaria le has dicho que con 3 horas va justilla de tiempo. Cuanto tiempo recomiendas? En base a eso, me comprare el vuelo.
Muchas gracias y enhorabuena por tu blog! Es muy util!
Hola!
Con 3h vas justilla ya que tu vuelo internacional puede retrasarse. Yo dejaría unas 4h.
Saludos,
Hola Pol,
Felicidades por tu Blog
2 dudas:
1.- ¿Necesito algún tipo de carnet especial para poder alquilar un coche?
2.- Malaria: en internet puedes encontrar sitios que dicen que es recomendable ¿Vale la pena?
Gracias,
Enrique
Hola: Muy bueno el sitio.
Mi vuelo llega a la 1 de la mañana a Bangkok. ¿A esa hora está abierta la casa de cambio super rich?.
Gracias.
Saludos.
¡Hola!
A esa hora no estará abierta esa casa de cambio, solo las de los bancos normales.
Saludos,
Hola Pol, mi pregunta va relacionada con una escala en el aeropuerto de Tailandia. Viajaremos el 5 de Junio y estaremos allí hasta el 19.
En la última parte del viaje tenemos pensado estar en Krabi hasta el Domingo 19 que volaremos a Bangkok para coger el vuelo internacional.
Quería saber si cogemos los siguientes vuelos nos daría tiempo de hacer la escala, teniendo en cuenta que son distintas compañías y habría que recoger maletas y facturar:
KRABI (KBK) 16:30 -BANGKOK (BKK) 17:55
BANKOK (BKK) 21:05 – DOHA (DOH) 23:45
También preguntarte por el clima en estas fechas ya que he leído en tu blog que es época de lluvias.
Muchas gracias :)
Un poco justo pero en principio sería posible. De todas formas yo recomendaría tomar un vuelo más temprano.
Saludos,
hola debora…voy en la misma fecha que vos de viaje con unos amigos, pero me vuelvo sola el 19 de junio y tengo la misma duda, por faro te pido que me pasas algun contacto asi nos ponemos de acuerdo para tomar las mismas combinaciones a la vuelta o me recomiendas los vuelos que has elegido, ya que voy a estar en krabi el 19
hola Pol,
estoy planeando un viaje por sudeste asiatico entrando por Bkk (con billete ida y vuelta desde esta ciudad) y de alli volar( ya que veo que los vuelo son economicos) a myanmar, estar un par de semanas, volver a bkk y volar a camboya i vietnam, estar un mes, mes y medio y volver a bkk, estarme un par de semanas o 3 por tailandia, para ya luego regresar a españa., en total por un periodo de unos 3 meses. mi pregunta es, puesto que para pasaporte español solo puedes estar 30 dias ,ya he leido sobre la extension, cada vez que salga y entre del pais, obtendre estos 30 dias de nuevo?
moltes gracies!
salud!
david
Sí, obtendrás de nuevo 30 días, a menos que entres por tierra que serán 15. Se explica en pregunta #1 ;)
Muy útiles todas las indicaciones, funcionaron a la perfección, pero añadiría dos consejos más.
En enero de 2016 la casa de cambio Superrich del aeropuerto, tenía mejor cambio que el resto de puntos de cambio de la misma compañía dentro de Bangkok. Así que puede ser muy útil sacar más dinero del que se tenía pensado, ya en el aeropuerto mismo.
Y tras llegar bajar del tren del aeropuerto e intetar coger un taxi que pusiese taxímetro fue imposible. Todos pedían unos 250 – 200 thb para llegar a los alrededores de Kao San. Luego un taxista me explicó que entre las 19.00 y las 21.00, es hora punta, y todos se van a negar a usar el taxímetro. En ese caso puede salir mejor coger un tuk-tuk.
Gracias por los consejos!
Borja
Hola Pol. Tenía una pregunta. Voy en octubre a Thailandia durante un més. El caso es que moviendo las fechas de los vuelos para obtener el mejor precio,resulta que estaré alli durante 32 días. Tengo que hacer algun tipo de prórroga del pasaporte o cosa así? Se renueva si salgo a algún pais limítrofe y vuelvo?
Gracias por tu tiempo
Hola Marcos!
Encontrarás la respuesta en el mismo artículo. En la pregunta número #1.
Saludos!
Hola, llego el 19 de enero por la tarde a bkk, mi idea es ir de ahi a halong, luego a siem rep, bajar hasta phuket hacer algunas playas y volver a bkk el dia 8 o 9 de febrero ya que mi pasaje de regreso es el dia 11. Tiene alguna sugerencia de este tipo de recorrido?
Gracias!!
Hola Pol, planeo viajar del 22 de enero al 9 de febrero. tramite una visa de una sola entrada (ya la tengo en mi pasaporte).
Mi duda es si existe alguna manera de cambiarla a multiple ya estando en Tailandia, ya que veo que los vuelos a Malasia/Singapur no son caros, y deseo salir/entrar del país. y con mi visa de una sola entrada no es posible.
Gracias por la respuesta!!.
Saludos
Gabriel
Hola Gabriel,
No se puede cambiar pero si al salir del país haces el reentry permit en el aeropuerto (1000 THB), podrás conservar el mismo visado.
Saludos,
¡Hola Pol! En primer lugar, enhorabuena por el blog. Estoy organizando para ir el año que viene a Tailandia y tu blog me esta siendo de mucha ayuda. Queria hacerte una consulta.
Mi idea es hacer 18 días de ruta y me gustaría hacer de norte a sur. No sabemos si ir en abril,mayo o julio. Qué mes nos recomiendas? Con el trabajo no hay problema, porque lo podemos organizar.
¡¡Saludos desde Barcelona!!
Muchísimas gracias
Como se paga el importe del precio de las excursiones. Yo personalmente preferiría pagarlas al inicio de la excursión. Al subirme al autocar o furgoneta.
Hola Alfonso,
Ya sea una parte o el total, algo siempre se paga por adelantado.
Saludos,
Hola Pol.
En primer lugar enhorabuena por tu blog, creo que es fantástico.
Preparo un viaje por SE asiático (zona continental) a partir de mediados de enero y tengo algunas dudas.
Cómo afecta “El Niño” a esta zona?, al parecer este año viene con especial fuerza. Creo que no genera fenómenos peligrosos y especialmente dañinos. Puedes decirme algo sobre este tema?
Crees que habrá problemas en esta época del año para encontrar alojamiento sobre la marcha? Tengo pensado reservar al llegar a Bangkok y al salir pero dudo que sea buena idea hacer más reservas ya que me gusta improvisar en el resto del viaje.
Un cosa más: es recomendable llevar saco de dormir para dormir en hostels? Tengo la impresión de que hace demasiado calor para usarlo.
Gracias de antemano. Un saludo.
Hola Pol, en Octubre vuelo a Tailandia y tengo dudas con respecto a los requisitos de entrada.
Necesito presentar un billete de salida a otro pais y reserva de hotel al momento de llegar al aeropuerto?
Hola gente estoy planeando viajar a thailandia a mediados de enero hasta fines de marzo soy argentino si alguno va a estar ahi y le gustaria juntarse un rato por alla contactese conmigo!
Buenas Pol,
Según he entendido en tu artículo…. ¿No necesito llevar un adaptador de corriente para poder cargar mis aparatos eléctricos (españoles) en Tailandia?
Gracias!
Pool, viajo con mi hijo menor desde Argentina y con un amigo…Tengo infinidad de preguntas o dudas, las principales…..Permiso que piden para viajar con un menor, la visa es por 30 días libre desde Argentina…Contratar por Internet los hoteles es conveniente vamos tres o cuatro días a Bankok y después a Phuket 6 días o conviene alojarse en Phi Phi 3 dias y 3 días en Phuket…Un abrazo y tal ves nos contactemos para contratar alguna excursión contigo …Tipo City-Tour
Hola Ernesto,
No te van a pedir ningún permiso para viajar con tu hijo.
Sobre los hoteles, al menos el de Bangkok recomiendo reservarlo con antelación. Aunque yendo poco tiempo casi que mejor los reserves todos y así puedes dedicar tu tiempo a disfrutar de país y no a buscar hotel.
Saludos!
Gracias Pol, ya vas a tener noticias nuestras…Viajamos el 12/ 09 y trataremos de contratar alguna excursión con tu empresa…..
Hola soy de chile estoy en hongkong y quiero ir a Filipinas o thailandia. Puedo vacunarme al llegar o debo vacunarme antes donde lo puedo hacer en hongkong?
Una vez mas felicitaciones por la información, me da más seguridad para el viaje que estamos programando entre enero y febrero.
Cariños
Julia
Hola somos un matrimonio argentina que viaja en marzo 2016 y llego a Hanoy via aerea desde Singapur. Deseo saber si uds hacen excursion a Halong tres dias en Dragon crucero y si puedo contratarlo desde Hanoi. Gracias por vuestra información
Salio incompleta la nota.Argentinos matrimonio de 50 que planea un viaje al sudeste asiatido para marzo 2016.Singapur(4 dias) aereo a Hanoi para una travesia por Halong en Dragon Cruisse 3 dias.De alli planeo aereo Bangkok (7 Dias) con excursiones. y luego tren o bus a Krabi para conocer KoPhiPhi( dos dias.Por ultimo regraso a Singapur para tomar avion de regresop a casa.He planeado 28 dias total.Que me pueden ofrecer Uds para contratar con tiempo desde Argentina (Visa targeta).Si pueden contestarme via privada se los agradesco.
Hola Pol. Te saluda Andrés para inquirirte guía e información. Gracias por este sitio de información. Soy de Ecuador en Sudamérica y deseo ir a vivir en Filipinas o Tailandia por algunos años y por los siguientes motivos, principalmente para enseñar y dar cursos bíblicos gratuitos de la Biblia ya que soy testigo de Jehová, de paso también aprender su cultura, mejorar mi nivel de inglés en el caso de las Filipinas o el idioma Thai en el caso de Tailandia, y como soy soltero aún trabajar un medio tiempo por día como estilista-peluquero para mis gastos. Sin embargo tengo para elegir algunas ciudades como destino ya que en casi todo el país (Filipinas) hay testigos de Jehová dispuestos a brindarme su guía hasta que me acople en este bello país, aunque en Tailandia hay pocos. Sin embargo no sé si tu me puedas ayudar con información de cual o cuáles serían las ciudades con las mejores opciones para aplicar todo lo que te comento, también cómo hacer para quedarme a residir por algunos años en alguno de estos dos países y trabajar también, con respecto a la visa. Espero y tu experiencia me brinde una mayor claridad para elegir la ciudad adecuada sea de Filipinas o de Tailandia De preferencia ciudades con un costo de vida bajo, que tengan dentro de las ciudades o en sus cercanías hermosos paisajes. Muy gentil y amable. Muchas Gracias.
Hola Pol viajo en un par de semanas,, me conviene contratar un seguro de viaje de estos que andan en la web,, o uno mas serio? Saludos !!
Hola Gonzalo!
No soy un gran entendedor de seguros pero IATI tiene buena fama. Además si entras desde el enlace que te he dejado conseguirás un 5% de descuento. Míratelo!
Un saludo!
Hola buenos dias donde puedo ver los mensajes che envíe
el seguro che pones en la pagina cubre todos?
gracias Feliz fiestas y un Prospero Año Nuevo
Hola,
Me encanta tu blog, muchas gracias por toda la información. Mi pareja y yo estamos planeando viajar al sud este asiático en el mes de noviembre. Vivimos en Canadá, saldríamos desde la ciudad de Toronto.
1)Sabes si necesitamos alguna visa o documentos en especial a parte de nuestro pasaporte?
2)Cuales son las aerolíneas más baratas para conseguir nuestro billete de avión.
3) Es verdad que se puede visitar Sud Asia con un presupuesto de $50 al día por persona?
Muchas gracias en adelantado por la respuesta.
Jenny
Hola Jenny,
No sé qué pasaporte tenéis pero si es canadiense os darán 30 días al llegar a Bangkok sin necesidad de visado. Desconozco cuáles son las aerolíenas más baratas desde Canadá pero hoy en día no suele haber una aerolinea más barata en vuelos internacionales, los precios van cambiando. Míralo en alguna web tipo: eDreams, LastMinute, SkyScanner, etc.
Sí se puede viajar por el Sudeste Asiático con 50$ diarios.
Saludos!
Como siempre, Pol Comaposada, no se puede pedir informacion mas detallada, completa y clara. Gracias por tu generosidad!!!!!!
Gracias Susana! Tampoco se pueden pedir mejores lectores! ;)
Bon dia Pol, aquí un pasià de Sabadell!!!
Me ha salido una oportunidad en Bangkok, pero obviamente las dudas aparecen en estos casos. Una empresa de baloncesto me ha ofrecido (previa petición mía) poder ir a entrenar allí (como entrenador). Operan en Bangkok y me han dicho que tengo que entrar como turista y que una vez allí me harán el visado de estudiante y que me pagarán la inscripción a clases de tailandés.
Creo que no pueden ofrecerme nada más porqué creo que no es una empresa tailandesa (sus tres socios no son tailandeses). He hablado con ellos, he visto su página web, su página de Facebook y no me ofrecen ninguna duda.
Mi pregunta es sobre cuanto tiempo podré quedarme como estudiante y si es incompatible este visado con el hecho de firmar un contrato por lo que voy a hacer y ingresar un dinero.
Tengo más dudas pero esta es la principal.
Gràcies!!!
Hola Albert,
Estarás trabajando ilegalmente. El visado de estudiante no da derecho a trabajar, aunque a la práctica es un visado que tienen muchos extranjeros trabajando en el país. Normalmente en los peores trabajos o de manera freelance. Una buena empresa debería estar en condiciones de hacerte un permiso de trabajo.
De todas fromas mucha gente empieza a vivir en Tailandia con ese visado o con el de turista.
Saludos,
De acuerdo, muchas gracias Pol!
Si mal no recuerdo tendrás un año de visado si estudias Tailandés. El curso son 6 meses quiero recordar y entre comillas debes acudir o no a las clases