Hace dos días que volví de mi ruta por Birmania (o Myanmar). Han sido unos días muy intensos en los que, como pasa cuando tienes poco tiempo, no he parado de visitar lugares. En algo menos de dos semanas me ha dado tiempo a pasar por los cuatros grandes de Birmania: Yangon, Bagan, el lago Inle, Mandalay y algo más.
Birmania era uno de los poco países del Sudeste Asiático que me faltaban conocer y no me ha decepcionado, al contrario, me ha encantado y espero poder volver en un futuro a conocerlo mejor. Es un país que todavía atrae poco turismo (especialmente comparado con el resto de la zona), así que la mayoría de destinos siguen teniendo esa atmósfera de autenticidad, y sus gentes conservan una curiosidad y simpatía muy honestas frente al extranjero. Son gente muy dulce.
En este artículo voy a explicar algo por encima la ruta que hicimos, en otros ya entraré más en detalle.
La ruta, que se puede hacer tranquilamente en dos semanas, fue:
Bangkok – 1) Rangún (Yangon) –> 2) Pyay –> 3) Bagan –> 4) Kalaw y trekking hasta el 5) Lago Inle –> 6) Mandalay – Bangkok.
Dos meses atrás reservamos, con mi amigo y compañero en este viaje, Albert (su blog es Viaje Solo Ida), un vuelo de Bangkok a Yangon y uno de vuelta de Mandalay a Bangkok (Airasia.com) por unos 125€. Hicimos el visado de Myanmar en la embajada de este país en Bangkok (800 Baht y 3 días) y reservamos el alojamiento, con recogida en el aeropuerto incluida, en el Motherland Inn (25$ la habitación) de Rangún (Yangon).
Así pues nuestro viaje empezó en la antigua capital y ciudad más grande de Birmania, Rangún (Yangon). El aeropuerto de la ciudad es quizás el lugar más moderno que vi en todo el país. Allí nos esperaban los del hostal para recogernos junto a una pareja de suizos y a otra de holandeses. Nada más llegar cambiamos algunos dólares por la moneda local (Kyats) y nos fuimos a visitar lo más famoso de la ciudad: la Shwedagon Paya (5$), un templo con una estupa que dicen que fue la primera en todo el budismo.
La Shwedagon Paya tiene 100 metros de altura y está recubierta en oro, en lo más alto hay varios diamantes que cambian de color según desde donde se miren. Dentro de la estupa suele haber reliquias budistas, esta supuestamente cuenta con 8 pelos de Siddharta Gautama, el príncipe de Lumphini (actual Nepal) que alcanzó la iluminación y se convirtió en Buda hace 2540 años.
Aparte de esta famosa pagoda, Rangún no tiene mucho. Nos limitamos a pasear entre las nubes de polvo que levantan los coches sin mucho rumbo ni sentido, perdiéndonos por sus calles. Quizás lo mejor que hicimos fue subir a la Torre Sakura y contemplar las vistas de la ciudad, de día y de noche (con música en directo y a 2€ la cerveza).
De Rangún tomamos un autobús a Pyay, nuestra siguiente parada. Sabíamos que íbamos a visitar los lugares más famosos del país, así que quisimos parar a Pyay, un pueblo poco conocido, para ver también alguna ciudad quizás no tan turística. Y acertamos puesto que no vimos a otros turistas y la curiosidad y miradas de la gente nos hacía pensar que últimamente tampoco iban muchos. Estuvimos alojados en el Myat GH (12$ la habitación).
Pyay me recordó a Luang Prabang en Laos, un pueblo pequeño con un bonito río al lado. Alquilamos unas bicis y fuimos a visitar las ruinas de una antigua ciudad. Lo más interesante fue hacer los 15 km pasando por pueblos, las ruinas en sí no tenían mucho. Conocimos a Sao, un hombre local que nos hizo de guía y con el que empezamos a confirmar como de honestos, amables y simpáticos son los birmanos. También subimos a la mayor pagoda del pueblo (Shwesandaw Paya) desde donde hay unas bonitas vistas.
De Pyay, tomamos un par de autobuses y a las 3 de la mañana llegábamos al lugar más conocido de Birmania: Bagan. Bagan fue la antigua capital del Reino de Pagan entre los siglos X y XIII d.C. y se construyeron en ella más de 10.000 templos budistas, unos 4000 de los cuales siguen en pie y forman uno de los paisajes más impresionantes del Sudeste Asiático.
Amplia la foto Panorámica de Bagan
Nada más llegar, a las 5 de la mañana compartimos un taxi y nos fuimos a ver el amanecer desde lo alto de uno de esos templos.
Fue un día bien raro, ya que después de ver el amanecer fuimos a dormir (en el Eden Motel, 18$ la habitación) y por la tarde vimos el anochecer:
A la mañana siguiente nos alquilamos unas bicicletas y rodeamos toda la zona de templos, pasando por Old Bagan y New Bagan (de los que ya hablaré más adelante). Como no, por la tarde subimos a otra estupa para ver otra vez como el sol se despedía de los 4000 mil templos.
Después de 7h de autobús por una carretera con poco más de dos metros de ancho de asfalto llegamos a nuestro siguiente destino, un pueblo de montaña en el que de noche bajaba la temperatura hasta los 15ºC (un frío invernal para esta zona del mundo!), Kalaw. Allí solo estuvimos por la tarde y subimos un monte cercano donde había otro templo. La mañana siguiente empezamos una excursión de dos días hasta el Lago Inle. Contratamos la excursión (íbamos con el guía, una pareja de Canarias, una valenciana y una argentina) en nuestra guest house, Golden Gilly (3$ la cama en dormitorio).
El trekking de Kalaw al Lago Inle fue quizás una de las mejores experiencias en Birmania. Anduvimos unas 6 horas el primer día y unas 4 el segundo, mayormente por caminos planos, así que fue bastante light. Pasamos por varios pueblos tribales y dormimos en un monasterio llevado por 9 niños monjes (huérfanos). La ducha bajo la lluvia que tomamos allí vino genial al cuerpo.
Llegamos al Lago Inle y tomamos una barca que cruzó todo el llago para llegar al pueblo de nombre impronunciable donde están la mayoría de hostales, Nyaungshwe (Queen Inn, 12$ la habitación, 08109544). El Lago Inle (o Inlay) es otro de los lugares más famosos de Birmania. Se trata de un lago de 116 km2 en el que hay toda una comunidad que vive en varios pueblos flotantes.
Son unas 70.000 personas de varias tribus de birmanas: los Intha, Shan, Taungyo, Pa-O, Danu, Kayah, Danaw y Bamar. Viven principalmente de la pesca y la agricultura (¡plantan tomateras encima del lago!) aunque cada vez viven más del turismo.
Una de las características que los ha hecho famosos es su peculiar forma de remar de pie encima de la barca y usando la pierna para impulsarla. Supongo que de esta manera tienen las manos libres para poder pescar:
En el Lago Inle, alquilamos una barca por todo un día (20.000 Kyat, 20€) y fuimos de buena mañana a ver el Festival Hpaung Daw U que se celebra en estas fechas (dura 3 semanas). Decenas de barcas con unas 120 personas en cada una de ellas, reman tirando de una barca mayor, sagrada, en la que van los monjes. Visto el festival visitamos otras zonas famosas del lago con la barca, básicamente templos y ruinas, y terminamos bañándonos en el medio del inmenso lago.
Al día siguiente alquilamos una bicicleta y fuimos a dar una vuelta sin demasiado destino. Nos encontramos un orfanato con 42 niños abierto por un monje italiano hace 70 años y estuvimos hablando con una de sus trabajadoras con la que acordamos traerle algo de material escolar más tarde. También visitamos unas viñas-parque temático y probamos el vino birmano antes de ir a comer en una casa-restaurante encima del lago con la que también nos cruzamos.
Ensalada de Aguacate ¡Mi plato favorito en Myanmar!
Ese mismo día por la tarde tomé un autobús hasta Mandalay y, al llegar a las 3 de la noche, fui directo al aeropuerto a coger el vuelo de vuelta a Bangkok que salía a las 11 de la mañana. Aquí se terminó mi primer contacto con Birmania, mientras que mi amigo Albert sigue por allí unos cuantos días más. Fue corto pero intenso y me confirmó lo que ya me habían dicho, Birmania es uno de los países más interesantes para visitar en el Sudeste Asiático.
Hola! Una pregunta, con 4 días me alcanza para Bagan? Y si tengo que elegir entre el Lago inle y Yangón, cuál me recomendarían?
hola Pol.
Soy argentina y viajo sola
me gustaría saber o que me organizaras un viaje por Myanmar!
dispongo de tiempo , no seria problema la fecha! podría combinarlo con cualquier parte del sudeste asiático! , gestiono la visa desde aquí?
cualquier dato de relevancia que pueda ser de ayuda o consejo.
Gracias Fernanda.
P.D. mi Ingles es elemental
Hola Pol.. ya tengo mi vuelo redondo de Mexico a China para enero-febrero, estaré un mes por ahí tratando de visitar lugares, mi duda es si desde Birmania se puede pasar a China. Pensaba la ruta (beijin, vietnam-laos.Tailandia (cambodia de entrada por salida) e ir a Birmania que ahí es donde se acaba el viaje, pero pensaba si se puede entrar a China desde Birmania. Saludos
Hola Pol. Somos argentinos y pensamos viajar al Sudeste para Mayo Junio del 2017. Viajamos con nuestro hijo de 24 años que tienen una discapacidad intelectual. Contame que tal para un joven con autismo todo eso??? Hay algunas adaptaciones especiales accesibilidad, prioridad de paso, que mas que nos pueda ser de utilidad al momento de estar alla?? Tomas tiene buen entrenamiento para caminar pero no tolera mucho el gentio.
Gracias
Hola!
En principio no creo que tengáis mucho problema pero no hay nada oficial que facilite las cosas (prioridad de paso, etc.). Gentío lo hay y mucho así que en ese aspecto no parece indicado.
Siento no poder ayudarte más.
Saludos,
Hola,
Estoy indecisa entre coger vuelos a Laos o bien a Myanmar. Con tu articulo me entraron ganas locas de visitarlo, pero tengo miedo por los precios… son mucho más caros que en Cambodja? O no es para tanto?
Gràcies :)
Hola Pol!! a finales de Junio viajo a Myanmar, en principio estare unas dos o tres semanas por allí, para salir del país me gustaría salir por tierra y tengo algunas dudas, cual seria el mejor sitio para salir, Tachileik, mae sae o Myawaddy, mae sot? ya que la ruta en principio es hacer la parte del norte, Mandalai, bagan, kalaw lago inle.. para luego seguir por el norte de Tailandia hasta Pai.
Muchas gracias de antemano!!!
Hola!! me parece súper útil tu blog. voy a viajar a Bangkok hasta el próximo año en marzo, pero aun así me gustaría empezar a ver que mas puedo conocer….la ida es México Bangkok pero el regreso es Malasia, mi pregunta es puedo entrar a Myanmar por Bangkok y salir de ahí hacia Singapur para continuar mi viaje? muchas gracias!
Muchas gracias por tu artículo, muy interesante. Voy en Junio de luna de miel al sureste asiático. Desafortunadamente solo tengo 4 días para visitar Myanmar ¿Me podrías recomendar que se puede hacer en esos 4 dias para aprovechar mi visita tanto como sea posible?
Hola Pol estoy preparando el viaje a Myanmar para julio.Pienso estar unos veinte días o así y aquí es donde viene la duda.Estarán bien o seran demasiados y los reparto con algo de Thai aunque ya la conozco. Muchas gracias y un saludo.
Hola! Felicidades y gracias por el post! Muy bien redactado y completo!.. Una consulta. Que lugar podria sacar del itinerario considerando que tengo 8 dias para Myanmar? Pensaba entrar por Yangon e irme por Mandalay hacia el norte de Tailandia. MUCHAS GRACIASSSSS
Hola! Creo haber visto cuando buscaba información que se puede gestionar la visa por internet… sabes si es cierto? Gracias!!
Es facilísimo sacar el visado online, cuesta 50dólares
Hola Pol!
Muchas gracias por toda la información.
Estoy planeando un viaje a Myanmar en breves. Pretendo hacerlo todo sin planear nada, es decir sin reservas, sin rutas…simplemente ir y ya ir viendo donde me lleva el camino.
Sin embargo me preocupa el tema de ir y volver. Se que es necesario un visado y que hay que pasar por Bangkok.
Me podrías por favor informar de que vuelos hay que coger, escalas y duración del viaje completo. Mas que nada mi duda real es como llego a Myanmar y cuanto se tarda?
Muchas gracias y un saludo!
Alejandro
Hola Alejandro,
No sé si es muy tarde esta respuesta, espero ayudar. Yo estoy en Yangon en este momento.
La forma mas facil de realizar el visado es en la embajad de Myanmar en bangkok. El precio de esta va a depender de la urgencia q necesites el documento (el mismo dia, al dia siguiente o 2 dias despues) El menor precio es de 850 bath para la opcion ultima y de ahi va sumando.
La embajada queda cerca de la estacion surasak del tren elevado y en la cercania hay muy buenas hostales (yo me quede en pan pan hostel, a 2 minutos caminando a la embajada 100% recomendable)
El vuelo de Bangkok a Yangon dura un poco mas de 1 hora y por air asia me costo 50 usd aprox con una maleta de 20kg. (airasia)
Mi vuelo de vuelta a Bangok es desde Mandalay y el costo fue de 85 usd. Misma linea aerea. Si no me equivoco el vuelo a Bangkok dura un poco mas de 2 horas desde Mandalay
Espero haber ayudado
Hola Pol!! la verdad es que es de gran ayuda leer toda la experiencia que tuviste por Birmania….voy a ir de luna de miel en septiembre, creo que es un viaje increíble y que dentro de unos años lo mismo no esta tan virgen como ahora.
Te quiero preguntar una duda que tengo, resulta que por varios sitios y la agencia de viajes de una amiga, nos organizan un viaje de 12 dias con todos los vuelos internos, alojamientos y guia en castellano o ingles por unos 2.000 €/persona alojandonos en hoteles de 3 y 4 estrellas. Me parece un poco caro para un pais como Birmania, ¿qué opinas? Por supuesto incluye visitas a lo mas típico del país, incluyendo todo lo que has comentado en tu viaje.
A mi siempre me ha gustado viajar de mochilero e improvisar , pero al ser la luna de miel, tampoco queremos acabar durmiendo un día en la calle o quedarnos sin ver alguna cosa imprescindible. Por eso tenemos la duda de si contratar un viaje organizado por ese dinero u organizarlo nosotros e imporvisar los alojamientos ya que por internet es complicado.
¿Cómo lo ves? alguna sugerencia?
Por supuesto, mil gracias!! este tipo de ayudas son la ostia!!
Un saludo,
Javier
Hola Javier,
Los viajes organizados a Birmania cuestan esto ya que los buenos hoteles son muy caros. En general todo el alojamiento cuesta más de lo que debería por la calidad que ofrecen.
La alternativa es ir por tu cuenta. Yo creo que sí debería ser factible reservar buenos hoteles por tu cuenta por internet.
Saludos,
Muy buena ruta por los lugares más importantes y obligados cuando uno viaja por Myanmar. Aunque si uno dispone de algo más de días hay muchos otros sitios interesantes para visitar como: Monywa, playas cercanas a Yangon, Ngapali, Hsipaw! pakkoku … y otros que posiblemente nadie aun haya pisado en el país menos turístico del sudeste asiático.
Enhorabuena por la entrada! Un saludo,
Hola Pol! Podrías decirme un presupuesto aproximado viajando desde España por favor?
Calcula desde España unos 500-700
Euros ida y vuelta desde a Bangkok (si vas con Qatar airlines te pagan el hotel de la escala en Doha, pero si vas con Emirates estos no te pagan el hotel en Dubai y es caro, aunque puedes aprovechar para conocer el edificio mas alto del mundo – más de 800 metros-). Los vuelos en la región están entre los 80 y los 200 dólares ida. Puedes viajar Bangkok-Yangún y conocer una gran ciudad que es francamente curiosa a los ojos de un occidental. Al día siguiente vuelo a Mandalay o Pagán y luego visitar el Lago y algo más.
En Birmania los hoteles son caros respecto del resto del Sureste Asiático, pero la comida barata (yo te escribo desde Birmania y te puedo asegurar que las cosas aquí están cambiando a toda velocidad.
Si compartes habitación puedes encontrar cosas por unos 10-20 euros noche, si no compartes las cosas empeoran y, a no ser que quieras gastártelo en taxis, puedes contar con unos 35-50 euros/día para coger algo decente. Las comidas te pueden salir por unos 15 euros/día (depende tus gustos y de lo sibarita que seas en la mesa puedes subir o bajar de esta línea, yo acabo de comer un pescado guisado con tomate y otros vegetales delicioso, he repetido con más arroz y he pagado 8 dólares al cambio con propina incluida. Espero que os sirva:
Luis Cavero.-
Hola Paul! Muchas gracias por toda la información que entregas en el blog.
Una consulta.. estoy viendo si compro pasajes desde Bangkok a Mandalay o a Yangon y luego tomar un bus hasta Bangkok. Cuánto tarda ese bus?? Qué valor tiene? Es muy malo el camino?
Muchas gracias!
Hola Pol… Tengo mucho lio de informacion y no se por donde empezar jajaja. Estoy armando un viaje para septiembre y Octubre. Dos meses van a ser.. Para Laos, Camboya, Birmania, Thailandia, Vietnam, Filipinas, Indonesia y Malasya.. Crees que es poco tiempo?
¡Hola!
Voy a viajar con mi mujer en diciembre a Myanmar desde tailandia. ¿Cuánto tardan en hacerte el visado en la embajada de Bangkok? ¿horas, un día, días?, ¿puedo optener el visado en el arepuerto antes de entrar en Myanmar?
Gracias
Depende de lo que pagues. Tradan desde uno a varios días.
Hola Carlos,
Nosotros lo hicimos ayer. Si lo quieres para el mismo día son 1260 bhats y lo debes hacer entre 8 y 12h, y recogerlo entre15.30 y 16.30h. Si dispones de más días, el precio va disminuyendo. Para el visado mejor ir con los dos formularios ya impresos y rellenados, una foto pegada al formulario y una fotocopia del pasaporte. El trámite te puede llevar una media hora más cinco minutos por la tarde para la recogida. Ojo con los festivos en Myanmar y Tailandia pues cierran la oficina (el 12 de agosto por ejemplo era festivo).
Suerte!
David
Hola pol! como estas??
Me puedes ayudar?? estoy armando mi viaje por myanmar, quiero ir a mandalay, bagan y lago inle, tienes el dato de la agencia del treking? dura 2 dias? Me averigüe y solo encuentro una de 3 dias. Si tienes el dato mándamelo porfva!. que fecha fuiste? Quiero hacer el paseo en Globo en bagan, tienes datos?? Cuantos dias me recomiendas en bagan y cuantos en mandalay??
Gracias!!!!
Hola Paula,
Lo hice con la guest house en la que me alojé.
Saludos,
Hola Pol,
Tu itinerario me esta ayudando mucho para organizarme el mio.
Qué sabes del tren nocturno Mandalay-Yangon? por alguna razón sólo encuantro el camino a la inversa Yangon-Mandalay…
Un abrazo
Angela
Hola Angela,
Pues desconocía que había ese tren.
Saludos,
Hola Pol como andas? Con mi novio estamos planeando un viaje de 45 días para fines de diciembre y enero del año que viene y tenemos la intención de recorrer laos Vietnam Camboya y Tailandia y nos gustaría también poder ir a myanmar!!! Vos nos podrías decir alguna ruta copada para poder hacer y más o menos cuantos días lleva cada lugar? Lamentablemente no poseemos más tiempo que ese!! Por lo cual queremos resaltar los imperdibles de cada lugar! La idea es ir de mochila y caminar y recorrer mucho!!!! Somos jóvenes todavía jajajaja pero estamos un poco perdidos con los lugares a recorrer y cuantos días requieren! Desde ya muchas gracias! Saludos desde argentina!!! Anita
Hola Pol! Graicas por la guia! He visto que ya te han preguntado si mejor norte-sur o sur-norte, Mandalay – Yangon o viceversa. Si voy con los vuelos comprados, en qué sentido crees que me puedo entretener más? :)
Alguna playa cerca interesante?
Ya he visto que resides en BKK, así que igual te pido algún que otro ocnsejo de esta ciudad, en la que estaremos unos 3 días :)
Hola, felicitaciones muy interesante, estoy en Bogotá, y no encuentro una ruta para ir a Birmania, vi una película que se llama samsara y me enamore del paisaje,muchas dudas, tengo 43, mi primer viaje solo, pienso ir en febrero, un mes, el idioma? Fácil en inglés? Español, todo es seguro? Gracias!
Hola!
El español no sirve de nada allí pero en inglés o con buena voluntad vas a todos lados ;)
Saludos,
hola eduardo. has hecho el viaje por Burma finalmente? Quería conversar contigo
Hola
Yo soy mas mayor que vosotros y me dais algo de envidia caminando sin agencia. Pues me aburren un poco. Aun así mi pareja y yo que rondamos los 60 pensábamos ir con el Corte ingles, pero tengo dudas.Pues fuimos con ellos a Vietnam y nos juntaron con otros viajeros estupendos pero que habían pagado la mitad. Vamos que la cara de panoli todavía me dura. Además nos ocultaron que en abril es el año nuevo y no pude visitar la pagoda dorada de Camboya porque venia el rey?. A pesar de mis protestas al volver no nos devolvieron un duro y se la tengo guardada. Puedes decirme una agencia que no time y bien de precio-calidad y las fechas de fiestas y congresos comunistas. Voy a ir en febrero pero todo depende de estos datos. Gracias. Isabel
Hola!
Gracias por toda la info de tu blog que nos ha sido de gran ayuda. Nos marchamos el próximo miércoles a Myanmar en un viaje de 17 dias, la mochila aun no esta preparada pero tenemos visado, billetes avión y sobre todo las ganas!!!!
Tengo una duda, necesito adaptador para el tema electricidad? Para poder cargar bateria cámara fotos y movil……Por cierto funciona el móvil?
Muchas gracias.
Hola Pol, tremendo blog !!!!, muy interesante….
Si esta en tu conocimiento, necesitaria saber si esta abierta la frontera Thai-Myanmar ?¿?, Es que en Enero estare por alli y no preveo otra opcion que entrar a Myanmar por tierra, despues de pasar por Kanchanaburi. De la misma forma que me ha dicho mi colega que si uno entra por tierra solo te dan 15 dias de visado, Gracias por la info que me puedas dar, exitos totales y gracias otra ves por blog. JMa
pol
Me puedes dar los datos y la pagina web de la mejor compañía aérea para viajar de Mandaly a Bagan.-
Gracias por anticipado
Pep soler
Hola, somos Sergio y Marina, y estamos pensando en viajar a birmania con nuestro hijo que solo tendra 17 meses, tan solo disponemos de 12 dias saliendo desde barcelona. Es seguro viajar con bebes?
Gracias
Hola Sergio!
Pues no sé, ya que mis conocimientos de bebés son muy muy limitados ;) De todos modos Birmania es un país muy poco desarrollado y en el que aún hay algo de malaria, así que quizás Tailandia sea mejor opción. Yo hablaría con el médico.
Saludos!
Pol:
Muy interesante tu blog y muy instructivo.-
Voy a Estar en BBK del 6 de Agosto y pienso ir a Birmania sobre el 9, haciendo visado en la embajada de Birmania en BBK, y viajar con Air Asia a Mandalay y volver el 14 o 15 a BBK para ir a las islas. Hasta el 22 que voy a Bali.-
Me podríais ayudar con el vuelo de Mandalay a Bagan y con la coordinación para ir a las islas, que no cual seria la mas intersante para el tiempo que tengo.-
Muchas gracias por anticipado
Pep soler
Genial crónica. Muy útil tu recorrido. Y aquí viene la duda. Con 13 días, ¿será suficiente?
Me estoy yendo para alla en unos dias.
Gracias x la dataa, muy util.
Gracias Pol!!
Y de Pyay a Bagan? A qué hora lo cogisteis más o menos? No había autobús directo?
Hola Pol!!
Recuerdas a que hora cogiste el autobús de Yangon a Pyay y cuánto tardaste en llegar?
Y de Pyay a Bagan?
Moltes gràcies!!
Mónica
Lo cogimos temprano por la mañana y creo que tardó sobre 5 horas.
Saludos,
Hola, Nosotros nos vamos a birmania dos semanas este martes y nos acaban de acojonar diciendonos que una habitacion cuesta 65 dolares… y nosotros solo tenemos 350 para las dos semanas, podrias recomendarnos algun modo de ahorrar un poco?? saludos desde Khao San, y gracias!!
Hola Juan y Carol,
Os recomiendo leer el artículo ‘Guía de Myanmar’ que encontraréis en este blog. Allí veréis que el alojamiento no cuesta ese precio. Hay también de más económicos.
Saludos,
Muy buenas y gracias por toda la información!
Nos vamos todo marzo a Myanmar vía Bangkok y dudo entre volar a Mandalay y hacer la ruta de un mes de norte a sur o, por el contrario, volar de Bangkok a Mandalay y hacer la ruta inversa. Qué me recomiendas? Encontraré playas en el sur que valgan la pena para hacer un fin de viaje de relax? (En tal caso haríamos la ruta acabando en el sur)
Muchas gracias!!
Si queréis pasar los últimos días en la playa, será mejor que empecéis en Mandalay :) seguro que encontraréis buenas playas en el sur.
¡Hola!
Muy interesante tu blog. Ayuda mucho a hacerse a la idea de cómo son las cosas ahí y te entran muchas ganas de ir.
Estamos pensando en ir el verano que viene a Birmania y Laos y tenemos algunas dudas. ¿Dónde recomiendas tú ir primero?
Hemos visto que para ir a Laos no es necesario visado pero en cambio en Birmania son bastante más estrictos. ¿Sabes si el visado se puede hacer desde Barcelona? ¿Cómo se puede hacer teniendo en cuenta que venimos de Barcelona?
Gracias Esther! Para ir a Birmania o Laos vais a tener que aterrizar en Bangkok, así que id pensando en esta ciudad (donde resido actualmente) porque ofrece mucho! ;)
Si queréis ir a Laos podéis ir por tierra cruzando parte de Tailandia (fácil y económico). Para ir a Myanmar tendréis que volar desde Bangkok.
No creo que haya un destino mejor al que ir primero… quizás el mejor es Tailandia si nunca has viajado por el Sudeste Asiático, ya que es más moderno y más fácil de viajar por él. Para ir a Laos necesitas visado pero se hace en la misma frontera (35$), el visado de Myanmar creo que debe hacerse en su Embajada en París ya que creo que no tienen en España. Tendríais que mandar vuestros pasaportes. Otra opción es hacer la visa en Bangkok o hacerla una vez en el aeropuerto de Myanmar, ya que desde el 1 de Junio de 2012 es posible.
Hoy o mañana publicaré una pequeña guía de Myanmar con toda esta info.
Gracias! La verdad es que habíamos empezado a plantearnos cambiar Myanmar por Tailandia.
Porque, ¿tú crees que es demasiado hacer los 3 países (Myanmar, Tailandia y Laos) del tirón? ¿Cuánto crees que podría llevar visitar todo esto?
Es que a mí Myanmar me interesa bastante por lo que he visto en tu blog (sobre todo después de echarle un vistazo a la guía) y en el del compañero con el que hiciste el viaje, pero Laos también y creo que ya que estás en la zona vale la pena visitar Tailandia. No sé, me gustaría aprovechar el viaje al máximo pero también hay que ser realista y tener en cuenta el tiempo que se necesita, por eso me gustaría tener tu opinión ya que conoces bien la zona.
Siento hacer tantas preguntas, culpa de mi desconocimiento de esta parte del mundo!
Muchas gracias!
Hola Esther,
Para conocer bien estos tres países e ir sin prisas, quizás necesitarías algo menos de un par de meses. Yo haría 3 semanas en Tailandia y un par de semanas en los otros dos países.
Saludos,
Me puedes confirmar que se puede sacar el visado directamente en la frontera de Yangun (Mianmar).
Estaremos en Bangkok el dia 3 de julio y salimos para Yangun el 7. Te lo pregunto para no tener qur perder tiempo en Bangkok con estos tramites y poder dedicar mas tiempo a la visitas.
Dependiendo del tiempo es muy posible que contrate “la visita guiada por Bangkok” para 2 personas.
Saludos y gracias
Hola Jose Antonio,
Tendrás que sacar el visado en la Embajada de Myanmar en Bangkok. Van bastante rápido.
Saludos!
Que Dios bendiga tus aventuras y que nos puedas seguir contando todas estas aventuras tan maravillosas,
Gracias por hacerme feliz y llevarme a esos viajes maravillosos …..sandra calima …colombia
POL.: EXCELENTE PUBLICACIÓN A CERCA DE MYANMAR- BIRMANIA_
Podrías detallar un poco más el trámite del visado a Myanmar? y ya que estás ahí ;-) dime por favor los festivos a finales de diciembre para pillar la embajada abierta. Quiero comprar el billete a Yangón ya mismo pero no sé el márgen que necesito para hacer el visado en BKK contando con los festivos y el horario de la embajada.
Supongo que hay que llevar las fotocopias hechas…
Mil gracias, te llevaré una botella de licor café!
Hola Trini,
Solo tienes que dirigirte a la Embajada de Myanmar en Bangkok con dos fotos, una fotocopia el pasaporte y unos 1000 Baht. Te lo pueden hacer en uno, dos o tres días dependiendo de lo que pagues.
No sé todos los festivos de memoria, el único que recuerdo ahora mismo es el 11 de diciembre, el cumpleaños del rey.
Ante todo felicitarte, el blog es muy entretenido y toda la informacion muy util!!
Ahora mismo estoy en tailandia y tengo pensado visitar myanmar en 2 semanas, he leido que solo aceptan dolares y que no hay ATM por ahi… sabes si tambien cambian baths? es lo que mejor me iria ya que tengo una cuenta en banco tailandes… gracias
Minlaba Leandro! A ver si pronto escribo una pequeña guía del país y hablo de este tipo de cosas.
Aceptan tanto dólares como euros. Los dólares deben estar en perfectas condiciones, sin estar arrugados ni tener ningún tipo de mancha. Supongo que los bancos también cambian baths pero yo no me arriesgaría y traería dólares o euros.
Yo cambié mis bahts a dólares en la casa de cambio que hay cerca del BTS National Stadium, al lado del BACC. Ahí siempre hay un buen cambio ;)
Perfecto muchas gracias por responder tan rapido!!! mucha suerte y seguid asi con el blog que esta genial!!
Muy buena tu informacion! Gracias.me marcho el 5 de Sept. a Birmania. Me gustaria llegarme a Yakarta para conocer Borobudur. Como seria la mejor forma.?
Me ha encantado. Estaré en Tailandia en diciembre y me gustaría acercarme a Myanmar o Camboya. Cómo lo ves para un viaje sola? no creo que sea peligroso pero me gusraría saber tu opinión.
Gracias.
Minlaba Trini!
Puedes viajar a Camboya o Myanmar sola sin problemas. Hay bastante gente viajando sola.
Saludos!
Gran descripción del viaje! Han estat uns dies genials viatjant per aquet marevellós país! La gent, tal i com dius una de les millors coses. Jo segueixo per aquí, ara cap a Monywa. Salut i fins la tornada!