¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

Un viaje improvisado (mi aventura actual)

Articulo

En junio de 2009 me confirmaron que me habían dado una beca para hacer un curso de 3 semanas de inglés en un país anglosajón (conocidas como Becas MEC). Me decidí por Nueva Zelanda.

Y así empezó mi viaje. Llegué a Auckland (la ciudad mas grande de NZ) el 27 de Octubre y estuve un mes estudiando inglés, una buena experiencia, mi inglés mejoro bastante y conocí mucha gente, mayoritariamente europeos y sur americanos. Los fines de semana alquilábamos un coche y nos escapábamos a visitar la isla. Al terminar el curso me fui a viajar por el país. Cruce toda la isla del sur haciendo autostop y viviendo varias buenas experiencias gracias a ello, hasta que me reuní con un amigo vasco que había conocido en la escuela y nos alquilamos un coche. Hicimos bastantes km, entre montanas, rios, lagos, playas interminables, fiordos, glaciares, bosques de todo tipo… haciendo trequings, conociendo gente, saliendo de fiesta, etc. A Nueva Zelanda se respira naturaleza por los cuatro costados.


Al cabo de casi tres meses rondando por este precioso y virgen país me fui un par de semanas en las islas Fiji. Estuve en unas 6 o 7 islas, increíbles, disfrutando del “fiji time” y de la incomparable simpatía de sus gentes. Al volver a Auckland decidí que mi viaje no había terminado y que me estaría al menos 3 meses más.

Asi que solo tome mi primer vuelo entre Auckland (Nueva Zelanda) y Kuala Lumpur (Malasia) y allí me quede. Perdiendo el segundo avión que iba de Kuala Lumpur a Londres. Ya estaba en Asia.

En el hostal de Kuala Lumpur conocí a una holandesa y nos fuimos a Pengang, una isla más al norte. Allí me alquile una moto y estuve una semana descubriendo la isla. Malasia es un país con una gran mezcla de culturas. Cada ciudad tiene su barrio indio con templos hindúes, sighs, budistas, su barrio chino que te transporta a la china mas tradicional (el 28% son chinos) y entre la mayoría musulmán que forman los malayos también queda espacio para diferentes etnias o grupos indígenas. Así que andando por una ciudad te encuentras templos budistas, taoistas, hindúes, sighs, mezquitas e iglesias unas al lado de otras, impactante!

En Penang decidimos coger un barco hacia el enrome país vecino de mas de 230 millones de habitantes y mas de 17.500 islas, Indonesia, concretamente hacia Sumatra, una de las islas mas grandes.

En unas cinco horas habíamos llegado y nos fuimos directamente a un pueblecito llamado Bukit Lawang, a las puertas de la selva. Resulto estar a orillas de un río de aguas claras donde podíamos bañarnos entre monos. Nos fuimos un par de días a la selva y nos encontramos con orangutanes, dragones gigantes, tortugas, monos, hormigas enormes, pájaros de todo tipo, la fauna de sumatra es increíble!

Al dejar la selva nos fuimos a subir un volcán más al sur y en unos días llegamos a una isla en medio del lago más grande del país, el Lake Toba. Había varios extranjeros, mayoritariamente europeos de mediana edad, orgullosos de conocer o haber descubierto este rincón de mundo donde uno puede relajarse y desconectar haciendo una vida tan tranquila como las aguas del mismo lago. Algunos de ellos se quedaban meses allí!!!

Des de un poco mas al sur de Sumatra volamos para Bali (la isla más turística de Indonesia). Indonesia cambio bastante para nosotros, pasamos de una isla donde no puedes ni conseguir una tableta de chocolate a una con modernos supermercados 24/7. Bali es un paraíso turístico. Allí me inicie en el surfeo. Aunque me pase la mayor parte del tiempo pedaleando, puesto que alquilamos un par de bicicletas y estuvimos recorriendo la isla durante una semana, una locura, la isla no es plana para nada! Es volcánica! Aun así nos gusto la experiencia.

Mi visa se terminaba y me fui de Indonesia.

Volé hacia Bangkok, Tailandia. Llegue a Kaosan Road, la calle de los turistas y supongo que como todo el que llega ahí sin saber de que va, se me cayeron los cojones al suelo. Vaya tela con Kaosan. Es una calle surrealista donde puedes comprar des de unos escarabajos para comer, hasta un DNI falso, pasando por un masaje en los pies, hecho por peces y acompanado de un cerveza.

No quería quedarme demasiado en Bangkok pero necesitaba un pasaporte nuevo. Así que tendría que quedarme unos días. El fin de semana me fui al chatuchak market, uno de los mercados de paraditas mas grandes del mundo y conocí a una chica tailandesa que me estuvo mostrando la ciudad. Al cabo de unos días me invito a casa de su hermana en Hua Hin, en la playa. Allí estuve conociendo a su familia y amigos y explorando la zona con otra moto de playa en playa. Después me fui para el Norte de Tailandia donde alquile otra moto e hice unos cuantos km antes de cruzar el río mekong e entrar en Laos.

Cruce todo Laos siguiendo el circuito mochilero o backpacker. Una vez había llegado a la frontera del sur con cambodja volví a subir unos km para volver a Bangkok y me fui para Hua Hin con mi amiga otra vez hasta que la visa se termino y tuve que irme. Ese día, lleno de indecisiones y cuando ya habían pasado los tres meses más que supuestamente mi viaje debía durar, me fui para el aeropuerto de Bangkok y cogí el vuelo mas barato que encontré… iba a Hong Kong!!

Aunque habían pasado ya 6 meses mi viaje continuaba. Y no me arrepentí. La ciudad me gusto, menudos rascacielos.
Al cabo de unos días empecé mi aventura en China. Hice más de 6500 Km en tren recorriendo varias provincias del país (casi la distancia que hay entre España e India). Las principales ciudades en las que estuve son Guanghzou, Shanghai, Xi’an, Chengdu y Kunming. Fue una experiencia muy enriquecedora. Rompí muchos prejuicios que tenia sobre su gente y disfrute de su interminable hospitalidad y de los bonitos paisajes. También aprendí a apreciar e interesarme por su cultura milenaria. Probablemente el país culturalmente mas interesante en el que he estado junto con la India.
A unos 200 km Shangai pase unos días en un templo budista, donde llegue casi perdido, y conocí a un grupo de jóvenes de una pequeña ciudad cercana (620.000 hab. es pequeña en China) que me trataron durante cerca de una semana como a un invitado muy especial. Me fui dejando 6 buenos amigos.

Al cabo de 2 meses y medio de rondar por China y compartir experiencias con sus gentes y con otros viajeros, volví a Tailandia. Hice una escapada de dos semanas a Cambodja por temas de visado, y empecé a buscar trabajo en Bangkok. Al cabo de un mes lo encontré. Y entonces me visitaron un par de buenos amig@s que también habían estado viajando por Asia y Oceanía, uno de ellos se estuvo aquí un mes conmigo e hicimos alguna escapada en la playa y en la selva.
Así que bien aquí estoy enseñando español a tailandeses, indios, coreanos, ingleses y demás.
El 25 de octubre de 2010 ha hecho un año que me marche de Sabadell, Barcelona.

 

El mapa de mi viaje!
El mapa de mi viaje!
5/5 - (2 votos)
5/5 - (2 votos)


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Hola!! Pol buenisimo tu Blog soy Carla tengo 31 años de Argentina tengo pensado viajar sola el 13 de diciembre , quiero en principio recorrer Tailandia y después ver que puedo ir haciendo… mi pregunta es si es peligroso hacerlo sola y que rutas me recomiendas…
    Muchas Gracias!!
    Besos
    Carla

    1. Tambien soy de argentina, estoy buscando informacion para viajar por europa de mochilero y tambien compañeros de viaje. si bien diciembre es muy proximo para mi. nunca esta de más conocer gente que esta dando pasos en los mismos gustos. Por cierto el blog muy bueno. de mucha utilidad.

  2. Buenas!! Me encanta vuestro blog y me gustaria pedirte ayuda para organizar nuestro viaje. Somos tres chicas que queremos visitar Tailandia en 16 dias, nos podrias recomendar??? Agradeceria que me pasases información a mi correo!
    Mil gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  3. Vaya experiencia la tuya…soy Alba, te escribi hace unos meses en otra de tus muchas secciones, por fin compre el billete, voy en octubre un par de meses…no puedo esperar mas ;)))
    Bueno te queria preguntar una cosilla tema visado, se que puedo ir un mes “legalmente” pero q puedo salir del pais y me vuelven a dar otro mes.cuanto tiempo es necesario estar fuera del pais para q te renueven??? es facil no?? o te ponen algun problema??? y otra pregunta es donde ir? q elegir?? voy un mes a chiang mai, ya q voy a estar estudiando alli, por lo que creo q el pais elegido sera laos, no? algo q a ti te haya gustado mucho por alli??
    Muchas gracias Pol por tu blog!!! me esta dando muchas ideas de sitios y cosillas q hacer.
    Y a seguir conociendo mundo q eso es lo q realmente nos hace grandes!!

    1. Hola Alba, si tienes nacionalidad española te van a dar 30 días al entrar en Tailandia. Entonces si sales y vuelves a entrar (5 minutos fuera) te dan 15 días. Si vuelves en avión te dan 30 días otra vez.

      En Laos tienes que hacer una visa al cruzar la frontera. Cuesta 20-30$ y es para un mes. Te aconsejo que mires el artículos en Consejos de viaje que habla sobre cruzar fronteras.

      Saludos!

  4. me parece genial la experiencia que has ganado y que hayas querido compartirla con todos eso habla muy bien de ti,espero te contactes conmigo y me puedas orientar en este viaje que decidi hacer hace 3 dias ,estoy super emocionada con este viaje y espero sea genial pero porfa NECESITO de tu experiencia ,saludos desde chile
    CATERINA CELLE

  5. hola me llamo juan pedro tengo 19 años estoy en la universidad y tengo muchas ganas de empezar a mochilear, soy de lima peru y el viaje mas largo que hice de mochilero fue con un amigo desde lima nos fuimos mochileando hasta guayaquil ecuador y queria seguir viajando pero necesito consejos para empezar a viajar queria saber si me pudieras orientar un poco para empezar a viajar y salir de la rutina gracias

  6. He leido tu post, increible. Me encataría hacer algo similar, nunca es tarde :)

    Yo tambien intenté hacer algo aventurado para cambiar mi vida. Hace casi un par de años decidi que queria un cambio de vida. No sabia exactamente lo que queria pero sabia que lo que tenia no me hacia feliz asique me aventuré a buscar algo mas. Me vine a Nueva York por dos meses para decidir que hacer con mi vida y ya llevo viviendo aqui casi dos meses :)

    Hace un par de semanas empecé un blog contando mis experiencias en esta ciudad porque siempre te pasan cosas increibles:

    http://nuevayorkyyoconestospelos.blogspot.com/

    Espero que le echeis un vistazo. Los cambios son posibles si uno quiere, pero no son faciles y no siempre se obtiene lo que uno busca pero otras muchas experimentas cosas que nunca hubieras imaginado :)

    Un abrazo!

    marta :)

  7. Hola, me encantaría saber como funcionan las becas MEC, ya van varias personas que leo las han obtenido pero entro a la pagina y no se como concursar, me podrías dar unos consejitos para obtenerlas por favor

    1. Las becas MEC pueden ser pedidas por aquellas personas a las que anteriormente les hayan otorgado una beca universitaria (para estudios oficiales) ya sea de estudios de grado o de master.

      Si cumples con este requisito puedes pedirla, busca mas informacion en la pagina del Ministerio de Educacion.

  8. Churriiii¡¡¡

    Que haig de tafanejar mes la pàgina¡¡¡ Ha de ser xula¡¡¡

    Qui sóc?? Res, una amiga del teu germà Alan que m’ha vingut a arreglar el ordinador i m’ha parlat d’aquesta web.

    Una abraçada desde Sant Quirze del Vallès.

    Sònia

    Nota.- Disfruta noi¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

  9. Pol, molt xulo el blog i tot el que expliques, ni cal dir que ens cau la baba veient les fotos … quines ganes tinc de viatjar !!!! encara que et trobem molt a faltar lo que has fet es de persona molt inquieta i que molts, m’incloc jo , si pogués faría el mateix .

    Fins aviat !!!
    Petons

  10. Eii BRUTAAAL!!

    M’estic repassant tot el el blog!! Està molt currat!!
    Ja teniem ganes de saber més de tu!!!
    Segueix disfrutant del món!

    una abraçada i fins aviat!!

    Maio

  11. Realment apasionant tot el que expliques! Uau m’ha encantat i m’ha fet venir moltes ganes de fer algun viatge així jeje. Espero que segueixis explicant-nos més històries que segur que han estat innolvidables. M’alegro molt que hagis i estiguis disfrutant.

    Una forta abraçada my friend!

    I hope to see you soon.

    HaIvert

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *