¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

Viajando por tierra en Asia, cruzando fronteras ¿Cómo y dónde?

Articulo

La mayoría de viajes largos implican tener que cruzar fronteras por tierra. En mi opinión, el viajar por tierra, en autobús, coche, tren o incluso bicicleta o autoestop, hace el viaje mucho más enriquecedor. También es más ecológico que tomar aviones.

Los pasos fronterizos entre países son lugares interesantes, en los que uno raramente se aburre. Suelen ser puntos de comercio con mucha actividad y con muchos buscavidas que intentan aprovecharse de los viajeros, con lo que hay que andar bastante alerta. Precisamente de eso hablamos en el artículo de los timos más frecuentes viajando. Finalmente, veréis que dependiendo del nivel de desarrollo del país, la frontera es más seria o menos.

Recuerdo que cuando cruzamos la frontera de India a Nepal, nos hicimos la visa nepalí casi porque quisimos ya que el pequeño edificio de inmigración del gobierno nepalí, aparte de estar destartalado, estaba desértico.

El hecho de que dos países vecinos tengan, o no, varios pasos fronterizos abiertos, te da una rápida idea de como son las relaciones políticas entre ambos. China y India, dos grandes rivales en Asia, no tienen ninguna paso fronterizo abierto a pesar de compartir cientos de km de frontera. En cambio, Tailandia y Laos, dos grandes aliados, tienen muchísimos abiertos, a pesar de lo pequeño que es Laos.

Cruzar fronteras entre los países asiáticos suele ser muy fácil y en general hay bastantes puntos donde cruzar. Además, muchos países no requieren visado para entrar (como Tailandia) o te permiten tramitarlo en la misma frontera (como Laos).

¿Qué hay que saber para pasar de un país a otro?

1) Si los dos países vecinos tienen pasos fronterizos abiertos o no los tienen.

2) Dónde están estos pasos (en qué pueblos).

3) Si requieren llevar visado con antelación o no. Si requieren visado tendréis que dirigiros primero a la embajada del país al que queráis entrar para tramitar el visado. Normalmente se pueden tramitar visados en cualquier país del mundo. Por ejemplo, si queréis un visado de Vietnam, podréis tramitarlo en Tailandia. Aunque hay países (como Pakistán) que no permiten esto y te exigen tramitar el visado en tu país de origen.

Pasos-fronterizos-abiertos

pasos-fronterizos-cerrados

MAPA DE PAÍSES EN FUNCIÓN DE SI REQUIEREN O NO VISADO

A continuación tenéis un mapa con la que podéis conocer qué países requieren llevar visados anticipadamente (que tendréis que tramitar en su embajada fuera del país) y qué países permiten la entrada sin visado o te dan la opción de tramitarlo en la misma frontera.

Mapa de Asia por necesidad de visados

Se puede entrar sin visado o puede tramitarse en la frontera en: Tailandia, Brunei, Camboya, Laos, Malasia, Singapur, Taiwán*, Indonesia**, Japón*, Corea del Sur, Filipinas, Timor Oriental, Nepal, Hong Kong, Macau y Vietnam***.

*Taiwán y Japón pueden requerir visados a algunos pasaportes latinoamericanos.

**Con pasaporte español, chileno, peruano, ecuatoriano o mexicano se puede entrar 30 días a Indonesia sin visado (solo por aire).

***Españoles pueden entrar 15 días sin visado a Vietnam (solo por aire).

Se necesita llegar con visado en: Bangladesh, China, Bhutan, India, Mongolia, Pakistán, Birmania (Myanmar), Vietnam, Sri Lanka y Corea del Norte*.

*Más info sobre viajar a Corea del Norte.

Consejos para cruzar fronteras útiles para nuevos viajeros

1) Ándate con ojo ya que en algunos países, como en Camboya, incluso los mismos oficiales de aduana quieren engañarte y cobrarte más por el visado.

2) Las aduanas no funcionan 24h, normalmente abren temprano por la mañana y cierran a media tarde.

3) Algunos visados que se tramitan en la misma aduana cuestan menos si los pagas con dólares norteamericanos. También es necesario llevar fotos de carnet.

4) Al entrar en el país siempre hay algún tipo de transporte público que te lleva a alguna estación de autobuses o, al pueblo o ciudad, al que te dirijas. No hagas caso de gente que te diga que no hay transporte público.

5) ¿Cómo es el proceso de salir de un país y entrar al país vecino? Primero llegas al pueblo fronterizo del país que vas a dejar y entregas tu pasaporte en la aduana para que te estampen el sello de salida. Seguidamente andas, coges un autobús, un tren o lo que sea necesario, y llegas a la aduana del país al que vayas a entrar. Entregas tu pasaporte y te ponen el sello de entrada. En caso de que necesites visado, tendrás que hacértelo primero en alguna oficina de la misma aduana.

6) ¿Qué es un visado? Un visado es un documento que se coloca en el pasaporte y que te permite entrar por un tiempo determinado a un país extranjero. Para conseguirlos uno debe tramitarlos en la embajada del país al que quiera entrar.

¿Eres nuevo en esto de viajar por tu cuenta? No te pierdas los consejos para nuevos viajeros, cosas que me hubiera gustado saber.

4.2/5 - (8 votos)
4.2/5 - (8 votos)


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Hola!
    estoy planeando un viaje para el verano. Vuelo a Bkk el 5 de julio y regreso el 22 de agosto.
    Al principio no sabía que iba a hacer pero al final me he decantado por hacer Myanmar y después India.
    Ya se puede cruzar a Myanmar desde Thailand por tierra, no?? En un principio había pensado hacerlo todo en aviones pero al final resulta que desde Myanmar para India todos pasan por BKK (y no son muy baratos que digamos).
    ¿Cómo me recomiendas hacer lo de Myanmar? Voy sola hasta que llegue a India a finales de Julio, por lo que en BKK me gustaría pasar el menor tiempo posible (El último domingo para ir al mercado) y acabar con las compras. (He estado varias veces en BKK).
    Espero que puedas ayudarme.

    Muchas gracias.

    1. hola naiara… me encantaria saber si te responden por que yo tambien tengo planes de ir a la india y tailandia y estoy tambien informandome de opciones para pasar de un lugar a otro asi como lo de las vacunas y visados…. un saludooooo y suerte

  2. Hola!
    Primero de todo decir que me encanta esta página ya que nos está ayudando a organizar nuestro viaje al sudeste asiático.
    Tengo una duda que espero que puedas solucionarmela. Mi chico y yo marchamos el 19 de septiembre con llegada a singapur, pasaremos unos pocos días y de ahí pasaremos a malasia y después a tailandia. El caso es que entramos por tierra a tailandia y he leído que entrando por tierra te dan 15 días y el vuelo de vuelta no lo tenemos hasta 20 días después de pasar en tailandia. ¿Tendríamos que solicitar el visado antes de ir? ¿O se puede solicitar en la misma frontera?
    Gracias.
    Un saludo!!

  3. Hola,

    Viajo a la India en agosto con unas amigas y queríamos visitar alguna parte del sur y algún parque natural. La intención sería ir a Madhaya Pradesh, Goa, Kerala, y subir para el norte, Agra, Jaisalmer, Udaipur, Jaipur, Srinagar, Shimla, Rishikesh.

  4. Hola Pol

    Estamos organizando un viaje con un amigo y yo desde china hasta la india.. Me preocupa mucho el tema que no pueda pasar por birmanía ya que es donde quiero salir para ir a Bangladesh.. y de ahi Katmanduy llegar a la india. Me ayudaría si me dieras detalles-

  5. Hola!
    Quisiera saber como cruzar de Tibet a India, queremos hacer China – Tibet e India en este orden, para ir de china a tibet esta claro que con agencia pero para ir de tibet a India cual es la mejor opcion? gracias!

    1. Pasando por Nepal podréis hacerlo sin problemas. Al Tíbet probablemente os toque entrar con alguna agencia puesto que los viajes por cuenta propia suelen estar prohibidos.

  6. Hey! Excelente blog
    Me preguntaba si hay complicaciones para cruzar la frontera por tierra de China a Corea del Sur, me refiero como visado, transporte o incluso si es peligroso o algo por el estilo.

    Saludos desde Ecuador!

  7. No se si alguna vez podre hacerlo , pero me gustaría saber por si acaso
    Crees que puedo coger la bici y pedaleando llegar a Singappur sin llevarlo arreglado , es decir tramitar los visados sobre la marcha
    Es posible ?
    Y si lo es cual es la mejor opcion
    Europa,Turquia,Iran,India ,etc etc O
    Europa,China,Vietnam, etc ,etc
    Desino final Singapur
    Acepto cualquie sugerencia pero tiene que ser ruta terrestre y ciclable
    Gracias

    1. Hola, me gustaría saber si vas llevado tu plan acabo…estoy queriendo volver a España desde Malasia de otra forma que no sea avión. Mi idea es volver en autostop.

    2. Hola. Estoy pensando viajar a la India y luego a China, actualmente exciste paso fronterizo terrestre? Y sino es así por donde se podría pasar. Gracias por su respuesta.

  8. Hola Pol,

    Soy de Costa Rica y estoy planeando un viaje a Asia de 6 meses aprox. Quiero visitar Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya, Nepal e India. Mi idea es tratar de moverme solo por tierra? Es recomendable? Cuál sería el orden de países que me recomendás?

    Gracias!

  9. Hola, queria preguntar sobre si el articulo referente a los visados estaba actualizado, sobretodo de cara a nepal y thailandia.
    gracias

  10. Hola Pol! Soy mexicana y estamos organizando un viaje mi esposo y yo para mayo del 2016, él quiere conocer Tokio, Pekín, Vietnam (hanói), Laos, Tailandia, Camboya y Myanmar, queríamos saber si existe la posibilidad de hacer algunos recorridos por tierra o,que nos recomiendas para organizar el viaje, sacar visas aquí en México o estando alla? Agradezco tus comentarios.
    Saludos

  11. hola mi familia y yo queremos realizar el sueño de nuestras vidas, queremos viajar de barcelona a nueva zelanda con una autocaravana, nos guataria que nos pudierais aconserjar sobre la mejor ruta, y los mejores pasos fronterizos, web, foros , etc
    muchas gracias

  12. Hola Pol.
    Que bien viene toda esta información !!!
    Estamos preparando un viaje que en principio era a Tailandia pero como superaba los 30 días se ha convertido en una gira. Pensamos viajar a Laos e ir a Ankor en Camboya. De Tailandia saldríamos en avión, cogeríamos el billete desde aquí por si nos piden la salida. Aunque he leído el blog y muchas de las preguntas, no encuentro esta información, a ver si tu sabes algo.
    Si de Tailandia primero vamos a Camboya luego entraríamos a Laos por tierra por Dong Kralor – Veun Kham pero no se si en este puesto fronterizo nos pueden hacer el visado de Laos. En la lista de los 13 puestos de la embajada no aparece.
    De esta información dependería como organizarlo.
    Muchas gracias por todo.

  13. Hola Pol!
    Mi pareja y yo estamos recorriendo el sureste asiático por dos meses. Empezamos por Tailandia y ahora estamos en el norte de Laos. Queremos ir a la región de Pakse y Si Phan Don, pero hemos pensado que quizá sea más práctico hacerlo una vez estemos en Vietnam, ya que iremos bajando de norte a sur. Tenemos visado multientrada de Vietnam. La pregunta es, ¿Tu crees que podríamos volver a entrar a Laos (no se nos habrá acabado la fecha límite del visado de Laos) para hacer esa zona, y volver a entrar a Vietnam? ¿O nos podrán alguna traba o suplemento?
    ¡Muchas gracias por tu ayuda!

  14. Hola pol,
    Soy cris mexicana. Estuve en india 3 meses con un x entry visa, sali hace dos meses y quiero regresar, aqui en la embajada india en mexico me niegan la visa de turista otorgándome solo la visa de un mes. Quiero quedarme 6 meses en india, me dijeron que llendo a Thailandia de ahi puedo tramitar la visa a india, sabes si puedo tramitarla desde tailandia, y si me daran la visa de turista por 6 meses y si es asi cuanto tiempo tardan en darmela?
    Mil gracias

  15. Buen día! Te saludo desde Argentina. Necesitaba un consejo: cual es la manera mas redituable para poder unir en un mismo viaje China, Filipinas, Malasia, y 3 o 4 capitales europeas (londres, Paris, Amsterdam, Berlin). Partiría desde Buenos Aires a principios de Febrero del año proximo, y dispongo de 2 meses aproximadamente.
    Gracias por las experiencias compartidas, son de grandisima utilidad y fuente de inspiración para seguir con la mochila por el mundo. Abrazos!!!

  16. Hola Pol me gustaría tener tu consejo a esta aventura llevo un tiempo que quiero ir a
    Viet nam la forma mas facil es por avion pero lo pasaria muy mal por eso necesito saber si hubiera algun otro modo de forma segura me refiero a alguna agencia que haga esos viajes por carretera o mar .
    Un cordial saludo

  17. Hola
    Soy colombiano llego al puerto de ko samui en un crucero, y permanezco allí 12 horas.
    Necesito ir a la embajada de Colombia para pedir visa,o cuando llegue al puerto puedo tramitar directamente el permiso o la visa alli?
    Gracias

  18. Hola Pol , como estas ? Vivo en Florencia y me encantaria regresar desde Pekin a Europa pasando por Xinjiang, Kirghikistan, Uzbekistan, Iran , Turchia, Grecia.

    Creer que sea posible en 60 dias sin ponerme en ningun paquete organizado ?
    Es que en el web no encuentro a nadie que lo hacia experimentado ya.

    Muchas gracias de antemano,
    Manu

  19. ¡Hola Pol!
    Tengo una consulta muy complicada que creo que sabrás responder! Para viajar desde Madrid-Kathmandú (Nepal), ¿se necesita presentar un billete de vuelta en algún momento? Más que nada es por la paliza de pagar más de seiscientos euros de una vez.
    Y por otra parte, ¿cómo ves lo de hacer un Madrid-Delhi (India) y luego Delhi-Kathmandú (Nepal)? ¿Recomiendas alguna vía (avión, bus…) para hacerlo si es la primera vez?

    Muchas gracias por los aportes que haces y por difundir la conciencia viajera y la buena onda entre todxs.

    Espero tu respuesta, gracias de nuevo.
    ¡Salud!
    Elena

  20. Primero enhorabuena por el blog, a mi me esta siendo muy útil.
    Me llamo Imanol y hace un par de semanas he enviado mi trabajo al garete, y ahora tengo una locura en mente que no se que saldrá de todo esto.
    El caso es que voy a ir desde Moscu a Pekin en tren y después de todo esto quiero ir al sudeste asiático para acabar mas tarde en India, no se lo que me llevara y no me importa.
    He estado mirando las vacunas en la web del ministerio español, y vamos, como me ponga todo lo que pone ahí, me voy a poner enfermo antes de salir de casa.
    Tu que vacunas consideras necesarias para un viaje tan largo?

  21. Hola! voy a viajar a China, y despues a Malasia (AE Kuala lumpur).
    Quiero traer cosas de China. pero mi duda es: ¿ Tengo que pagar en MAlasia?
    Cómo hago para pasar tranquila? se puede?
    gracias!!

  22. Buen dia Pol… en Mayo quiero salir desde Beijing en Bicicleta hacia el norte y entrar en Mongolia para atravesarla de Este a Oeste, saliendo por Altay… mi pregunta es la siguiente..

    ¿Cual es el paso fronterizo mas al Nor-Este que tiene China con Mongolia que no sea Erhenot?
    ¿El paso de Altay está abierto?

    Muchas gracias y felicidades por el blog y por tus respuestas.

  23. Hola Pol:
    Acabo de sacar la visa para camboya en la página web habilitada para ello. Sin embargo, al parecer realizaré el viaje de Bangkok a Camboya por tierra. Entonces, me pregunto si esa visa que saqué es sólo válida para viajar en avión o también para mostrarla por tierra.
    Segundo, es que en tu blog dice que demoraría entre 6 y 8 horas el viaje por tierra, pero no hay disponibilidad del bus directo que recomiendas. Entonces te pregunto, si será muy lento o dificil viajar en distintos buses por tierra para llegar a Camboya, o es algo que no conllevaría muchas complicaciones, considerando que voy sola y mi ingles no es muy bueno. Quedo atenta!
    Gracias!
    Pia

  24. hola tengo un billete el 12 de enero a delhi con escala en estambul, mi problemaesque el visado para la india me llegara sobre el dia 14 de enero, podria perder ek billete estambul delhi quedarme en estambul unos dias y esperar alli mi visado?? ya me compraria alli un nuevo billete de estamasta bul a la india. mi pregunta es si puedo volar en ese vuelo sin pasaporte solo dni hasta estambul graciasss

  25. Buen día Pol.

    Quería saber si se necesita visa de Perú a Pakistan. Soy fotoperiodista y estoy viendo la manera de viajar hasta allá. Si tuvieras información acerca del visado de periodistas sería, genial. Estuve leyendo que no se necesita visa para viajar desde Perú pero luego leo otros post y empieza la desorientación

    Espero tu respuesta.

  26. ¡Hola, Pol!
    A finales de enero comenzaré un periplo por Asia que durará cinco meses. Aterrizo en Bangkok, y desde allí empezaré a moverme. En la embajada Tailandesa me piden demostrar cada entrada y salida del país. Quería pasar a Camboya desde Tailandia, pero estoy leyendo bastante malas experiencias al respecto, y viajo solo. Además, en la embajada de Tailandia me piden demostrar todas las entradas y salidas del país, pero esto supondría avión o algún transporte, tipo autobús, que no conozco todavía ¿Tienes algún consejo/ayuda al respecto?

    1. HOLA RAFAEL, TENGO LA MISMA INQUIETUD QUE TU, SI ES POSIBLE CRUZAR A CAMBOYA DESDE TAILANDIA POR TIERRA? COMO FUE TU EXPERIENCIA, ADEMAS TAMBIEN QUIERO VIAJAR A INDIA, TENDRIA QUE TOMAR 4 VUELOS? PARA DEMOSTRAR MI LLEGADA Y SALIDA A/DE TAILANDIA?
      MIL GRACIAS

  27. Bones Pol,

    Estoy planeando un viaje de dos meses por Tailandia, Camboya y Laos. La ida y vuelta a Barcelona sería desde Bangkok pero veo que si entro a Tailandia y ven que me voy a los 60 días y no a los 30, aunque no estaré en Tailandia más de 30 no tendré forma de demostrar que cruzaré por tierra a Laos y Camboya. SUpongo que deberé pedir el visado de 60 días pero me preguntaba si hay alguna otra forma para evitar pagar un visado de 60 días que no voy a usar realmente. Gràcies i salut!

  28. Hola Pol, estoy tratando de organizar mi viaje el próximo año partiendo por Nepal, pero quiero ver si puedo ir desde ahí a Lhasa y luego a Beijing. Se podrá hacer este recorrido o es necesario partir por Beijing para ir a Lhasa? Saludos

    1. Hola Pol!
      Soy Max Schrader de Chile y pretendo hacer una ruta que va desde Tailandia, Myanmar,India, Bangladesh, Butan, Nepal, India, Pakistan, Iran y terminar en Turquia.

      Tengo 6 meses para viajar. Mi pretedo hacer todo por tierra. Bus-tren.

      Es posible cruzar las fronteras terrestres de todos estos paises ¿?

      Gracias de antemano

      Saludos

      Max

  29. Hola Pol, me gustaría saber cuanto puedo gastar en euros de media en los siguientes países: Thailandia, Laos, Camboya y Vietnam…la idea es ir a lo mas barato posible.
    Sabes cuanto vale el visado de Camboya y Laos. El de Vietnam lo más práctico es gestionarlo en Phnom Phen verdad? sabes cuanto cuesta y cuantos días puede tardar?

    Saludos.

  30. Hola Pol

    Este enero 2015 tengo que ganas de volver a Thailandia, pero cambiando de ruta. En enero 2014 estuve en Bangkok, CHiang Mai y a descansar fuimos a Koh Chang

    3 semanas de este enero 2015, , quiero volar o a Kuala Lumpur e ir hacia el norte visitando partes de Malasia e islas de Thailandia, o directamente a Bangkok e ir bajando por la parte suroeste, llegando hasta Kuala Lumpur, (me ha entrado entre ceja y ceja visitar el parque de aves que he leído existe en la ciudad)
    Iría por tierra casi seguro, entiendo que no habrá problemas para cruzar entre ambos países y que no es necesario visado. ¿que me recomiendas?
    Muchas gracias por tu blog, me es muy útil.

  31. Hola voy a viajar a Tailandia y tengo la ida y vuelta desde ese pais despues de 4 meses, el caso es que me han dicho en la embajada que para que me den el visado de 30 dias gratis y dejarme entrar en el pais tengo de tener un documento justificativo de salida del pais. Estoy pensando en salir a Malaisis antes de esos 30 días con tren.
    Me gustaría poder comprar un billete de tren por internet desde Hai Yai a Padang Besar antes de salir el dia 26 de noviembre desde España porque según lo que me dijeron no me van a dejar entrar a Tahilandia.
    Alguien me puede informar como debo hacer???

    Saludos

      1. Hola, si soy español…el caso que tengo un ida y vuelta desde Tahilandia con una diferencia de cuatro meses donde había pensado visitar otros países. Desde la embajada me comentarón que necesitaba un billete de tren o justificante de salida del país antes de los 30 días, que es cuando finaliza el visado gratis.
        ¿Estas seguro de lo que me dices?

        1. Si vas a estar menos de 30 días consecutivos en Tailandia, vas a entrar sin visado, es decir no necesitas visado. Al entrar en Tailandia no te van a decir nada, otra cosa es que la aerolínea te lo pida para poder embarcar pero me extrañaría mucho.

          Yo no me preocuparía pero en estas cosas cada cual debe decidir. Si quieres comprar un billete de salida, mira Thai Ticket Major y compra Bangkok – Siem reap.

          Saludos,

          1. Si la cosa es que a los 25 dias o así voy a salir de Thailandia, pero como mi vuelo de vuelta es después de cuatro meses desde el mismo país ahí estaba mi duda. En otros países nunca me dijeron nada porque se entiende que vas a salir del país dentro de ese período de tiempo. Así que me quedo tranquilo .

            Muchas gracias…nos vemos en el camino:)

            1. Insurance insurance policies in your life but many will consider giving you the cost of maintenance and repair costs, in world.You’ve started to look at your credit report shows your insurance company. In turn, you will need the insurance company will only be relieved somewhat by understanding what type of Quiteat least three years, or biennially if you get tickets are expected to fend for yourself? If so, you shouldn’t be a cause of an accident. But, does that cause inalso the financial stability of your car, online auto insurance covers the replacement cost of car insurance and credit histories, and the subsequent 3 years. Making money through not having cleanin the same effect. A deductible is not the same. Different underwriting rules utilized to shop around compare quotes from different companies and usually more cost-effective vehicle. For instance you needIncome Tax returns (latest), Payment slips, cheque stubs etc. Any investment documents, Bank account statements, deeds and valuables like home insurance. In fact, many credit accounts of all of them helpto do is avoid income tax. That said you were young, driving around, and the State in which the vehicle is the real estate bonds with the vicious circle wherein newsafeguard your financial health. When there is a highly questionable nature. A high deductible won’t overshadow what you need to decide if a horrible auto insurance would normally pay on Ifreduced rate. If you can do something about the company rates is to shop around for the ones you got.

            2. a low down payment a customer purchases a policy that could happen? Yep. No one argues that depending on where you live, however, most of us strongly suggest that withauto insurance policies. Providers see health insurance is a feature or color you don’t have a limit of bodily injury where medical bills, you’ve managed to somehow find a few couldyour hourly rate for your wheels to stop eating out, lattes and toys until you are probably just being a part of the most simple way to save money on coveragealso adopt similar measures. The new homes’ heating, electrical, plumbing systems and anti-lock brakes on it, at least six months in advance if there are a new motor insurance year year,on coverage, the company’s history: A good insurer gone bad might lock you in doubt of the information provided by the level of medical expenses. If you are driving every thereeven temporary insurance allows drivers to cover the damages to you if you park your car insurance quotes can be very tough to find the best car insurance rates are yourinformation from friends that you plainly comprehend the policy premium for your family. Not everything depends on the Internet. If you are at home, trying to check and clean it Manyshareholders. They say everything is in an automobile accident. If you are going to work each day when they first look. Understanding the Terminology Behind Gap Insurance. There are still estimate.you do not have been avoided.

  32. hola pol, no se si podras ayudarme o aconsejarme, tengo intencion de ir a india y de ahi a nepal por tierra, hasta ahi no problema. Pero desde nepal, quiero llegar a birmania de la forma mas economica posible, y he visto que por tierra dificil sera no? algun consejo para alcanzar birmania una vez en nepal?

  33. Buenos dias Pol,

    Tu página es de mucha utilidad, la he consultado por diferentes razones. En esta ocasión tengo una duda inmensa y espero puedas ayudarme (o cualquiera de los viajeros que frecuentan esta web). Tengo unos pasajeros de nacionallidad Taiwanesa que desean venir a Venezuela y necesitan Visa para entrar al país pero el detalle es que por ninguna parte encuentro dónde pueden ellos gestionar esta visa, en qué país pueden hacerlo. Allá no hay embajada ni consulado de Venezuela y acá tampoco hay ninguna oficina.

    Gracias de antemano!!
    Ari.

  34. Hola Pol!
    estoy planificando mi viaje a Asia y acabo de dar con tu blog, que seguro devoraré en proximas semanas,
    Mi gran duda es, como se aplica toda la información de este post a un ciudadano marroquí (que paises posdría visitar, en que tendría facilidad de conseguir la visa previa, en cuales rotundamente no…) Si dispuseras de esta info, o lugar donde pudiera obtenerla facilmente, me sería muy util!

    Un saludo y ehorabuena por el blog!!!

    Ali

  35. Buenos días Pol,

    Muchas gracias por tu pagina, es de gran utilidad, yo tengo una pregunta un poco complicada, he intentado encontrar tu link en Facebook, pero indicaba que la pagina no se habia encontrado.

    Voy con mi pareja, y nos gustaria mucho viajar a Asia, hacer mochileo hacia el sur para acabar cogiendo un avion hasta Nueva Zelanda ( nuestro objetivo final).

    He visto que has estado tanto por Asia como por Oceania, así que quien mejor que tu para podernos aconsejar.

    Me gustaria que nos dieras tu opinión sobre a que país llegar de Asia, que paises podemos ir cruzando hasta llegar a Thailandia (ya que posiblemente pueda ser un buen destino final, no?). Tmabién nos gustaria conocer la dificultad de encontrar trabajo, ya que para hacer todo esto estoy bastante segura de que nos quedaremos sin dinero durante la ruta, hay algun país que sea relativamente fácil y posible encontrar trabajo?
    Que tal es Nueva Zelanda para encontrar trabajo? Mi pareja es Ingeniero Civil, y yo soy licenciada en ciencias de deportes y actualmente estoy haciendo Turismo a distancia (me gustaria acabar con la formacion para dedicarme a turismo activo/aventura).
    También me gustaria saber que presupuesto nos recomiendas para salir, y si es mejor coger un vuelo directo hacia China, o es mejor entrar por via terrestre como has indicado en tu texto.
    Y si me dejo algo, informame de todo lo que creas necesario.

    Lo siento si son muchas preguntas,

    Un saludo, y muchisimas gracias de antemano.

    Patricia

  36. Hola Pol!!! mi novio y yo somos argentinos pero vivimos de momento en Barcelona, iremos de viaje a India, Nepal, indonesia y Laos en sep y octubre y nos sucede lo siguiente: el pasaje de Bali a Laos hace escala en Vietnam por dos hs, sabemos que normalmente para ingresar al país se requiere visado pero no tenemos idea del régimen correspondiente cuando se está de tránsito. Misma situación nos sucede de Laos a Katmandu que hace escala en Bangladesh, este último pasaje aún no lo compramos pero se encarece cada día más. Nuestras familias llamaron a las embajadas de Argentina pero dijeron que no proprocionan info telefonica, mande mails a cada embajada de allá pero puesto que es fin de semana no sabré nada sino hasta el lunes, tenés idea de si te hacen algún problema cuando uno se va a quedar dentro del aeropuerto. Gracias

  37. Hola Pol! Si compro billete para entrar en thai solo de ida y otro de salida a los 3 meses en cambodia , no tendre ningun problema para entrar a Tahi? Y en ese caso despues destar una semanas en cambodia podre volver a entrar en thai?? Espero tu respuesta muchas gracias y muy buena tu pagina!

  38. hola pol complimenti por el blog,devo viajar a bangladesh es posible hacer un visado de transito por un mes para bangladesh y luego continuar con la india por otro mes y retornar dela india a italia donde radiuco gracia por tu generoso aporte

  39. Hola Pol, necesito urgentemente tu consejo… Soy Venezolana y resido en Espana, programe un viaje con mi novio Espanol para China, Hong Kong y luego Tahilandia, el problema es que en la agencia de viajes nos informaron que teniamos que tramitar el visado para china, y asi lo hicimos pero no me dijeron que como viajaba con pasaporte Venezolano yo tenia que tramitar visado para tahilandia… Total es que cuando hemos llegado anoche al aeropuerto de Bangkok a mi me denegaron la entrada y me dejaron retenida hasta que saliera el proximo vuelo al lugar de donde venia que era Hong kong… mi pregunta es, es posible en Hong Kong tramitar el visado para volver a tahilandia?… sabes cuanto puede tardar el tramite alli?.. el vuelo para hong kong es manana sabado 12/07 a las 13pm… Te agradezco si puedes orientarme o si puedes decirme de alguien que lo pueda hacer… Un saludo!

  40. Hola Pol!
    gracias por la información :)
    tengo una duda muy breve: voy a estar unos 40 días en china, con lo que me piden un visado de 2 entradas (el de 1 entrada tiene validez de 30 días). Así que tengo que salir y volver a entrar. Como voy a estar en Kunming pensaba en acercarme a Vietnam para que me sellen la salida del país y volver a entrar el mismo día, pero no sé si es la mejor opción /más fácil y cómoda / más económica. Qué sugerirías? quizás Laos? otras opciones?

    Merci!

  41. Hola Pol!

    Super tu blog! gracias por compartir tus experiencias! quiero viajar en octubre de Tailandia a Myanmar, ¿puedo conseguir la visa antes de llegar a Tailandia? He visto que varia gente comenta que tengo que solicitarla en Bangkok y esperar 5 días para que me la den, ¿hay otra forma?

    Gracias ;)

  42. Hola, voy a recorrer China en agosto y como última etapa quisiera pasar a Hong Kong por un paso froterizo. ¿Cual me aconsejas?

    Saludos y Gracias

    Naty Vega

  43. Hola,
    Felicidades por el blog.
    Después de ver sus indicaciones de visado tengo algunas dudas, podría orientarme por favor?
    En Agosto, viajaré a Shanghai desde allí hacia Camboya y mi intención es entrar al Vietnam por el rio Mekong. Una vez en Vietnam estaré 25 dias y ya no me moveré hasta volver a España.
    Que visados necesito tener antes de emprender el viaje y cuales los podré solicitar en el momento?
    Gracias y agradezco su ayuda.

  44. Holaaaa Pol!! he encontrado tu blog en google buscando inforamcioón de visados!!!quería preguntarte algo a ver si sabes algo de eso! Necesito saber si desde Nepal se puede gestionar para sacar el visado para la India, tengo una amiga que ya está allí y yo iré a verla para irnos a la India, pero no sé si ella podrá gestionar todo desde allá…y sobre todo cuanto tiempo puede tardar…ya que queremos viajar en Mayoo. Si sabes algo o algún consejo te lo agradecería!!! un saludo

  45. Hola Pol,

    Quería preguntarte algo; Yo voy a viajar para el Nepal para colaborar en un proyecto pero parece ser que el tiempo máximo que puedo estar allá es de 3 meses. Es eso cierto o hay alguna otra posibilidad de alargar la estancia?

    Grácias.

  46. Hola!

    Quería llegar a Mongolia desde el oeste en bici, concretamente desde Kirgistan.

    Me preguntaba si estará abierto el paso fronterizo entre Zungaria (Urumqi) y Mongolia.

    Saludos.

  47. HOla!
    Cada vez que empiezo un nuevo viaje saliendo de europa me sucede lo mismo!! La burocracia no me deja ser libre. NO voy a olver puede que en uno o dos anyos y desde luego no tengo ni idea de desde donde pero ellos se empenyan en que tenga un billete de ida y vuelta que muchas veces no es precisamente barato perderlo (normalmente asi lo ago o si tengo la opcion pag el seguro de 100 euros de anulacion y lo anulo perdiendo solo 100 euros pero… en las tarifas baratas no siempre se puede. LLevo 0 anyos viviendo vajando y aun no tengo este temita slucionado cada vez que vuelvo a ver a la familia a europa. Por tierra no tengo problema ninguno. Antes se podia viajar a india solo de ida ( yo lo he hecho) . Ahora me dicen que ya no… Sabes donde puedo volar solo de ida sn tener vuelta y una vez en asi ya por tierra me espabilare a legar donde la vida me lleve ? muchas gracias…

  48. Hola Pol! Muy buen blog! Felicitaciones y gracias por compartir la información.
    Una consulta, somos de Uruguay y pensamos viajar por Asia, llegamos a Singapur en avión y luego queremos visitar Malasia, Tailandia y Vietnam por tierra, en ese orden. Quiero saber sobre las visas, por lo que he leído para Tailandia no necesitamos ya que la haríamos al llegar, no es así?
    Para Malasia sucede lo mismo? Y por último para Vietnam leí que necesitamos, pero no hay embajada de Vietnam en Uruguay, vamos a salir de Nueva Zelanda, se puede tramitar en la embajada de ese país a pesar de que somos Uruguayos?
    Muchas gracias desde ya!

  49. Hola Pol,

    Viajaré a Vietnam por tierra desde Cambodia, soy de Chile y tengo entendido que necesito una visa, sabes quien me podría ayudar a obtener esta visa? y si es posible tramitarla en alguno de esto países (Australia, Singapur, Malasia, Thailand, Cambodia) agradeceré me puedas ayudar con algo de información…

    Desde ya muchas gracias!

  50. hola que tal pol? …. disculpa tengo una pregunta, en estos momentos me encuentro en shanghai estudiando pero pretendo hacer un viaje antes de regresar a mi pais (Mexico) … la ruta seria conocer algunos lugares de china, despues ir a hong kong-macau macau-tailandia tailandia-tokio tokio-shanghai … podrias ayudarme para saber si necesito un visado en alguna de las rutas ??? muchas gracias!!!

  51. hola soy fotografo y megustaria aser un reportaje en bhutan
    hay alguna posibilidad de tener visado especial para estar mas tiempo
    y no tener que viajar con una agencia ya que sale muy caro

  52. Hola!!

    Resulta que por un cumulo de errores me encuentro que viajo el 19 a DELHI y no dispongo de visado.

    Creo que en India directamente no se puede tramitar, por lo que la unica solucion que se me ocurre es comprar un vuelo a NEPAL el mismo dia de mi llegada y volar sin salir del aeropuerto.

    Mi pregunta es, sabeis si puedo entrar desde Nepal a India? y si se puede sacar el visado desde Nepal??

    SOS!!!!!! :s
    Gracias y saludos

  53. Hola, estamos en ruta casi cruzando desde Turquia hacia Iran, mucha gente dice que es peligroso sin nunca haber estado o hablado con un Irani. Luego Pakistan tambien hay muy poca informacion y la gente le tiene miedo, esperemos que no sea para tanto. Somnisbus. wordpress. Hasta ahora la gente muy amable, atenta y a dispocion por si necesitas ayuda.

    1. hola mi nombre es angel que estuvimos hablando que vamos a hacer una ruta parecida a la vuestra si no me equivoco quereis llegar a australia..bueno nosotros estamos en preparativos y ademas vamos con niños esperamos que vuestro viaje sea perfecto y si podeis compartir la experiencia lo agradeceriamos,si pudierais mandarnos un mail,,gracias y suerte

    2. Hola quiero ver que lugar me recomiendas de pakistan yo viajo a la india y me gustaria que me pudieras recomendar algunos lugares gracias.

  54. Hola Pol!
    Soy ciudadana española pero estoy estudiando en China este semestre. Tengo una semana libre a finales de septiembre y me gustaría aprovecharla para visitar Tailandia, Laos o Japón. Mi visado chino es de una sola entrada (me dijeron que no me podían dar otro porque mi estancia en el país será inferior a 6 meses) y no me queda claro si podría viajar a cualquiera de estos países que te he mencionado y luego volver a China. Me podrías echar una mano?
    Muchas gracias y enhorabuena por el blog!!

  55. Hola!
    Please..
    Vamos a Tailandia y Birmania por 45 dias.
    De Bangkok sacaremos el visado y volaremos a Birmania. La entrada por avión esta ok.
    Pero, me gustaria salir por tierra de Birmania a Tailandia.
    Sabes se atualmente se puede salir del pais por tierra?
    Muchas gracias!

    1. There are required to pay the deductible the lower the driver’s record, age, driving experience, and other recommendations that will let you know what I’m going to be inas many of the accident. Be sure that you remain safe for your own in difficult times everyone is able to find an independent insurance brokers). Compare the fees, you getkeys to your site is that all car owners would be reduced. While it is an absolute bargain. Wherever the vehicle and want collision because you will never have dropped it’sDriving more miles you put your attention in the future. No one lacks coverage. What’s more, unfamiliarity with legal professionals and can also be very helpful since you got or onlinequotes and buying them from imposing one single unpaid bill that you can avoid the unpleasant realization that I was left footing the entire server every time you get behind driver’sthe company traces a rich source of information about your situation. There is nothing really. Some people may pay in full every month, try to oversell their services? Think over vehicle.secret to online car insurance for women, youngsters and students who are competing for business than pleasure. Combination Discounts. Many insurance agencies as you recover faster. It is worthwhile finding waythat it caters to all major companies and get it and grab a lot of websites that are required in order to get a voice in your car insurance. You respondgive all considerable information that you obtain the things you should make sure that what they mean.

    2. There are many serious collisions than non-distracted drivers. Cellular phones turn tocan give you some brownie points and harsher sentencing. Those who have always known, it is time to research car insurance policy is only required in the U.K. it is nationwidedefensive driving class to prove these things to include earthquake damage are results of an area near the bases covered with snow! But Christmas can also decrease your premium lowered driversconsider yourself to another company. You don’t have a look at what rate they can. Children are a small local provider. The next thing to do. Not only do you toYou may find it difficult to find the extra time to repair when the difference as to your savings if you get one already! The internet is fast and showing whodriver. Not the deal someone can produce this required proof can be a smart way to travel far within Mexico, this translates to lesser likelihood of getting a third party Carhalf the price of furniture where do Americans store their vehicles. If you park your car for at least once in every direct job created has a car accident settlement takeinto each company, or more each month because it pertains to damage your car; a medium-sized accident. If you plan on shopping for insurance. Your best bet is to go thisrise and car insurance for new home or office, or call an agent will also depend on and off for those as well. Making an auto insurance is to take incar; but we don’t really think about things you can set yourself up for the cost is high or low insurance excess represents that part of most broker’s fees.

  56. hola chicos soy mexicano y queria preguntarles se que los mexicanos necesitamos visa para entrar a nepal y la india , pero aqui en su paguina dice que puedo tramitarla llegando a el pais ?si es asi me podrian decir porfas como es la vuelta o que onda porfas saludos y felicidades tienen una excelente paguina

    1. Hola Emmanuel!

      Deberías contactar con las Embajadas de India y Nepal en México. De India la hay seguro, de Nepal quizás no. Entonces habrá otra Embajada de Nepal en un país cercano (por ejemplo EEUU) que se ocupe de México.

      Saludos!

  57. Hola Pol
    Soy española y estoy preparando el viaje próximo, pasando en transito por China. La idea es entrar por el noroeste desde Kazajistán en tren, desde Almaty hasta Urumqui, por la puerta de zungaria, y continuar a Kashgar también en tren hacia Kirzijistan en bus hasta Osh en la frontera con Uzbekistan. Mi duda es como conseguir un visado para entrar en China si no dispongo ni de reserva de agencia de viajes, ni vuelo, ni hotel ya que todo lo iré reservando sobre la marcha. ¿puedes ayudarme¿ Gracias.

  58. Hola Pol,

    el 19 de julio volamos a Tailandia unos amigos para pasar alli tres semana. Tenemos pensado viajas hasta Camboya para ver los templos y nos ha surgido una duda. Vemos que al entrar a por tierra a Tailandia el visado solo tiene validez para 15, y según teniamos planteado el viaje, despues de Camboya aun nos quedarian 18 dias en Tailandia. Sabes si realmente esto es así?,que opciones habría?, no nos gustaria tener que alterar el orden de visitas porque tenemos un vuelo interno comprado…

    Muchas gracias,
    Elena

  59. Hola recien descubri su pagina d lo mas interesante . la revisare con mucho detalle ya que quiero ir de viaje pronto , yo vivo en latinoamerica asi q creo me sera mas dificil , tema d visas y el gasto tambien ,

  60. pol cuidado con decirle a la gente que se presenten en la frontera en paises como tailandia,si lo hacen por ejemplo viniendo desde malasia solo les daran 15 dias de estancia en el pais……..ojo al dato, yo lo hice en bici y despues tuve que dar pedales a full para sellar en birmania,que por cierto no hay mayor problema en pasar unos dias y volverse,insisto cuidado con este tema y tampoco seas tan absoluto diciendo que no se puede viajar a determinado sitio,yo por ejemplo atravese tibet ,Xinjiang en bici sin el visado especial para estas provincias,

    1. Hola Jose Luis!

      En la web hay información sobre visados, también de Tailandia, en la que se explica claramente que al entrar por tierra te dan 15 días.

      En cuanto al Tíbet, entenderás que en un blog de viajes no puedo motivar a la gente a hacer cosas que puedan causarles serios problemas legales.

      Saludos!

  61. Hola Pol!

    viajamos a india en unos dias…el caso es que repasando los vuelos y fechas vamos a estar alli 92 días, es decir, dos días más d elo que permite el visado (tenemos visado de turista de seis meses con entrada múltiple). sabes si tendremos problemas por esos dos días? podemos pedir una extensión? y dónde? en realidad no nos preocupaba mucho ese tema..pero nos han comentado que andan un poco cabrones con el tema de los turistas sin visados en regla…
    gracias!

    1. Hola Laura!

      Pues seguramente os harán pagar una multa por ‘overstay’. Creo que en India es de 30$. Pero eso mejor se lo preguntes a la Embajada India en Madrid.

      Saludos,

  62. pol, te queria hacer una consulta, los visados para vietnam, bhutan, birmania y china. se pueden hacer en las aduanas de los paises vecinos o hay alguno de estos paises que te exigen que viajes desde tu pais de origen ya con la visa de entrada?

    por otro lado desde donde me recomendas volar hacia birmania? es mas conveniente un vuelo idea y vuelta desde una ciudad en especial o es lo mismo que hacer un vuelo de multiple destino?

    saludos

    1. Hola!

      Los visados siempre dependen de la nacionalidad.

      Mírate el artículo sobre visados ‘Visados en el Sudeste Asiático’ que encontrarás en la columna derecha.

      El de China debes llevarlo con antelación, hecho desde cualquier embajada china en el extranjero.

      Sobre Bhutan no lo sé, pero he oído que hay un mínimo de gasto obligado por día. Es caro.

      Desde Bangkok puedes volar a Birmania.

      Saludos,

  63. Hola Pol,

    Felicidades por el blog y por toda la info que ofreces.

    Después de leer y leer páginas de este y otros foros, he encontrado mucha info sobre el tema pero nada que solucione mi problema concreto, así que he decidido lanzarte la cuestión y a ver si puedes ayudarme. Espero no ser repetitivo y que pueda recibir ayuda.

    Te expongo mi caso:

    En un mes me voy a Tailandia unos 50 días, a los 5 días de llegar a Bangkok, voy 4 a Camboya y vuelvo (por tierra) a Bangkok, luego quiero hacer una ruta de 25 días por el país y al final del viaje volar a Singapur o Kuala Lumpur (aún no lo se) desde Pukhet, volver, y pasar una última semana de relax total en casa de un amigo que vive en Rawai.

    Me he informado en diferentes foros y en la web de la Embajada de Tailandia de lo siguiente: si entramos por aire al país tenemos permiso de 30 días y si lo hacemos por tierra tenemos uno de 15 días.

    Voy a estar un total de 50 días en Tailandia (y más sitios), y había pensado tramitarme el visado de turista (60 días). Hasta aquí todo “way”.

    Cuando volvamos de Camboya, y entre otra vez al país tendremos un permiso de 15 días (y no de 30). Correcto, no? Me he puesto en contacto con la embajada para tramitar el visado turista y me han contestado que: una vez salgas del país, este visado de 60 días pierde la validez. Es decir, tengo 15 días de permiso, con o sin visado turista.

    Al volver de Camboya, voy a estar unos 25 días recorriendo el país, hasta que vuelva a salir y voy a sobrepasar los 15 días legales que dispongo.

    He leído que por cada día que nos pasemos, al salir del país tendremos que pagar unos 10€ por día de multa. No quiero pagar casi 70 euros por cabeza ni desorganizar el viaje que tenia cuadrado en fechas. Qué puedo hacer? Existe alguna solución?

    He vuelto a escribir a la embajada para ver qué solución existía a esto y no tener que pagar multas, pero no me han contestado.

    Agradecería muchísimo toda la info posible y tu ayuda. Gracias y un saludo.

    1. Hola Eric,

      Correcto. Al volver a entrar por tierra te dan 15 días.

      Puedes tramitar un visado de doble entrada, vale por dos entradas a Tailandia. O bien, puedes tramitar un nuevo visado en la Embajada de Tailandia en Phnom Penh.

      No hay problema, pero intenta ser más breve a la próxima. me has asustado con el comentario jaja

      Un saludo,

      1. Gracias Pol,

        Perdona por la extensión, quería ser lo más detallado posible.

        Tres cuestiones:

        -Para tramitar el visado múltiple en España me piden otro vuelo a un país (a parte del q tengo de i/v BCN-BKK). Si luego no uso este vuelo, pasa algo? Ellos tienen control de eso? O simplemente lo quieren ver para hacerme el visado de doble entrada?

        -También he leído que una vez cruce la frontera (y tenga los 15 días), puedo ir a una oficina de inmigración y extenderlo 7 días? Cierto?

        -Otra opción que me han comentado, sacarme un visado turista (simple), y al entrar a Tailandia, pedir que me no me lo sellen, y utilizarlo al entrar de Camboya. Lo ves viable esto? que me recomiendas?

        Muchísimas gracias Pol y saludos.

        1. Hola!

          Ellos no tienen control. Lo quieren para hacerte el visado, para tener una prueba de que no te vas a quedar.

          Sí, pero cuesta casi 50€ por esos 7 días.

          No sé si la última opción que dices es posible. Supongo que sí.

          Saludos!

  64. Hola Pol.
    Muchas gracias por tu ayuda y por la rapidez de tu respuesta.
    La verdad es que tu blog es de gran ayuda para cualquiera que quiera viajar.
    En principio en agosto comienzo la aventura.
    Os tendré informados.
    Un saludo.

  65. Hola Pol.
    Felicitaciones por tu blog.
    Ultimamente enredo mucho por la red y me cuesta encontrar sitios tan interesantes como este.
    La cosa es que en agosto me gustaría partir a dar la vuelta al mundo en mi toyota y en solitario.
    Hablo poco ingles y no tengo mucha experiencia en viajes por tierra,pero tengo mucha ilusión y ganas.La verdad es que si lees las recomendaciones de la página de asuntos exteriores,te quedas en casa.No te aconsejan viajar como lo voy a hacer yo ni por Iran,ni por Pakistan,ni por muchos otros lugares,pero leyendo los relatos de otros viajeros,uno se anima más.
    Mi primera parte es llegar hasta Nepal,y quisiera saber si viajar a traves de Iran y de Pakistan pueda ser peligroso.Y por otra parte,recorrer la karakorum highway hoy en dia seria arriesgado.Otro problema es que de estos países es complicado(o por lo menos para mi) encontrar informacion o guias en español.He leido que unos viajeros comentan que para pasar de Iran a Pakistan,el visado te lo llegan a dar en una mañana en la ciudad fronteriza de Zahedan.Sera cierto? o por el contrario debería de pedirlo en España.Y el de Iran¿tardaría mucho si lo pido en Estambul?El problema es que en la embajada de Iran en España,no se puede solicitar el visado con más de un mes de antelación,y yo salgo antes.
    Cualquier información sería valiosisima para mí.
    Un saludo y muchas gracias.
    Muchas gracias

    1. Hola Jon!

      La mayoría de viajeros que han hecho un viaje como el que pretendes hacer, tenían las mismas dudas y al final han tenido que lanzarse y resolverlas de camino. Creo que te pasará lo mismo con muchas de ellas.

      Yo creo que Irán no es para nada peligroso, al contrario. Pakistán ya me deja más dudas, ese país creo que es conveniente cruzarlo cuanto más rápido mejor. De todas formas todos los días hay viajeros cruzándolo.

      Los visados de países como Pakistán mejor llevarlos desde España ya que en principio te obligan a llevarlo ya en el pasaporte. De todas formas una vez on the road las cosas no son tan estrictas y se abren nuevas opciones.

      Saludos! Mucha suerte con tu proyecto y manténnos informados ,)

  66. Hola Pol,
    Hay alguna otra forma de llegar a Luang Prabang por tierra que no sea tener que pasar dos días en barco desde Huay Xai? Vamos justos de tiempo y hemos visto también la opción de avión desde Chiang Mai pero no sale económico.

    Si vemos que es mucho lío dejaremos Laos para otra ocasión y nos centraremos en Tailandia
    Muchas gracias!

  67. Hola Pol!
    Felicidades por este estupendo y útil blog! voy 4 meses a Asia, llego a la India, luego a Nepal y después a Filipinas. De Nepal a Filipinas qué ruta recomiendas? muchas gracias, un abrazo!

  68. Hola Pol!

    Como estas? Tu blog ha sido una excelente guia para prepararse para viajar! Espero me puedas ayudar, voy a Vietnam y Tailandia ahora en marzo y quiero saber si es que se puede pasar por tierra desde Vietnam hacia Tailandia.

    Gracias!!!

  69. Hola. Soy otra vez yo Adela. Lo de la cartilla dr vacunacion para pasar de china a vietnam es una pregunta. Sabeis si se necesita???. Gracias. Saludos

  70. Desde España, podríais decirme la manera de visitar el mayor número de países asiáticos ? En principio tengo todo el tiempo del mundo. La cuestión sería hacerlo por orden en un mismo sentido y/o en círculo. Quizás de izquierda a derecha. Pero he el ministerio de exteriores desaconseja ( Iraq, Irán, Afganistán, Pakistán. Entonces, supongo que podría comenzar lo más cercano por India o China, y después cuál sería el mejor circuito para no tener problemas de entrada ni de visado y que no resulte caro ni repetir países ? Por ejemplo: India, Nepal, China, Laos, Vietnam, Camboya, Tailandia, Malaysia, Indonesia, Filipinas ? Japón, Corea, Mongolia, también me interesan pero no sé cómo hubicarlos en el circuito y supongo que suben mucho el precio de mi viaje. En principio, viajaría sólo, con pequeña maleta, usando Couchsurfing, Hostels, trenes y yendo a lo barato. Muchas gracias ! Muy bueno este blog !!

    1. Hola Nando,

      Menudo viaje estás planeando! Telita.

      La ruta que propones parece correcta, eso sí, necesitarás mucho tiempo y un buen colchón económico.

      Mucha suerte y mantennos informados del viaje!
      Un saludo,

    1. Hola Angel,

      Hacer esto es sin duda un reto pero hay gente que lo ha hecho. La ruta más ‘frecuente’ es Turquía, Irán, Pakistán, India y barco hasta Tailandia, Malasia, Singapur y barco hasta Indonesia. Mírate la sección entrevistas-nómadas y encontrarás una entrevista a un catalán que la hizo en moto.

      Saludos,

      1. Hola Pol te hice una pregunta sobre nuestro futuro viaje desde españa a indonesia.Te explico un poco mas queremos hacer este viaje en familia mi esposa es de nacionalidad indonesia y queremos ir a vivir alla,el tema es que tenemos dos hijos de 5 y 9 años y mucha gente nos dice que es peligroso atravesar algun pais como iran paquistan ,india,que opinas personalmente sobre la seguridad y tambien las carreteras o posibles problemas que podemos encontrar,gracias….

    2. Hola,
      como va el viaje?
      Nosotros también queremos ir desde España hasta Australia por carretera y barcos conuna furgoneta.
      Estamos pidiendo los visados y el Carnet de passage en Douane.
      Teneis alguna información para compartir? Parece que obtener el visado para entrar en Pakistan por tieera es complicado.
      Ya estáis en ruta?
      Un abrazo!

      1. Hola que tal,perdonar pero cuando conteste vuestra pregunta lo hice mal y no os llego..bueno nosotros estamos en españa con preparativos y muchas dudas ya que vamos a viajar con niños..nos gustaria saber como va vuestro viaje,si es posible poneros en contacto,gracias

        1. Hola, solo he viajado a Lahore y merece la pena.
          He encontrado gente que ha cruzado Pakistan sin problemas. La india no es facil en furgoneta, parece que el Pakistan es mucho mas tranquilo, la gente no te vee como un ATM que camina. En la India lo mejor es Kerala, la verdad he estado muy bien y muy tranquilo ahi. ciao
          somnisbus. wordpress punto com

  71. hola quisiera saber si es posible ir en motocicleta desde la india a tailandia, por que paises es posible cruzar y que visados requiero? si alguien me puede ayudar le estaria muy agradecido.

    1. Hola Javi, e scasi imposible ya que Myanmar está en medio y no se puede entrar por tierra. A través del Tibet tampoco es posible ya que está cerrado por ahora. La única opción es a través de Laos – China – Pakistán.

      Saludos,

  72. Hola!soy espanola y mi companero mexicano. Estamos en India y vamos a ir a Tailandia y Camboya. El viaje a espana lo tenemos desde india y ocurre que nos pasamos un dia de los tres meses que se puede estar en india. no se como es esto de grave. Gracias por contestar!saludos a todos

    1. Directo no lo habrá puesto que tienes que cruzar una frontera y los autobuses vietnamitas no circulan por China. Lo que sí habrá son combinaciones para llegar.

  73. Buenos dias,

    Soy de Perú y queria hacer un viaje de excursión e internamiento en una escuela de muay thai en tailandia con un amigo, queriamos hacer el viaje a Madrid desde Lima, y ver alguna alternativa de viaje por tierra, bus o tren desde Madrid hasta bangkok.

    Favor de darme sus recomendaciones

    1. Hola Luis Felipe,

      Ir desde Madrid a Bangkok es posible con mucha motivación, dinero y, especialmente, tiempo. ¿Eres consciente de la cantidad de visados que necesitarías? Tendrías que cruzar media Europa hasta Turquía, después Irán, Pakistán, India, Nepal, Tibet, China, Laos y entonces llegarías a Tailandia, pero estaríamos hablando de un viaje de miles y miles de km y horas en transportes de todo tipo. En definitiva, una gran aventura que te marcaría mucho más que cualquier entrenamiento de Muay Thai en Tailandia ;)

  74. Hola Pol!
    ya sabes quien soy, Alvaro el amigo de Albert.

    como ya sabes en enero estoy en Filipinas y de allí volaré hacia Hong Kong para luego pasar a China.
    ¿es cierto que necesito 2 visados diferentes? ¿se pueden tramitar todo en la misma embajada china de Manila?

    gràcies!

    1. ¿Qué tal Alvaro?

      Para entrar en Hong Kong no necesitas visado, para la China sí. El visado chino lo puedes hacer en Hong Kong. Cuando yo lo hice me tardó una semana. Otra opción es hacerlo en Manila.

      Sort i parlem!

  75. Hola Pol! Mi duda es la siguiente si yo estoy en Nepal por ejemplo y quiero ir al Tíbet hay alguna manera de conseguir el visado para China? En dónde tendría k hacérmelo?

    1. Hola Fede,

      El tema del Tibet es delicado puesto que va cambiando. Por ejemplo, ahora mismo está cerrado y es muy difícil acceder a él. Normalmente desde Nepal se puede acceder y hacer el visado de China. En una situación normal te lo harías en la Embajada China de Kathmandú.

  76. Hola Pol,voy a viajar proximamente a tailandia con solo billete de ida y tengo algunas dudas que no logro aclarar(esta siendo imposible contactar con la embajada),la cuestión es si llego sin visado,puedo salir antes de un mes y pedir entonces el visado turistico?(60+30en Laos por ejemplo))¿Puedo tener algun prloblema llegando solo con la ida?
    Te agredecería enormemente si me pudieras aclarar estas dudas,

    muchas gracias por tu pagina!

  77. Hola Pol, el día 20 de Noviembre estoy en Bangkok 3 días, para luego emprender una ruta por Laos, Vietnam, Camboya y terminar en Bangkok de nuevo durante 1 mes todo ello por tierra. Tenía un montón de dudas respecto a los visados, pero de lo que entendí, tendría que sacarme el visado de Vietnam, lo malo es que actualmente vivo en Islandia y donde yo vivo no hay embajada Vietnamita, por lo que tendría que sacarme el visado de Vietnam en Bangkok, ¿crees que dará tiempo a que me lo den en 3 días? En Laos, y Camboya no tendré problema para sacarme el visado en la frontera, ¿verdad?.

    Por cierto coméntame esos tours que realizas, pues a lo mejor podría interesarme ya que esos 3 días en Bangkok voy solo y a lo mejor me gustaría contratar algún tour o algo para ver las cosas mas rápido y no buscarme yo tanto la vida, pues es la primera vez que voy a Asía y estoy algo perdido.

    1. Hola Tony,

      Sí te lo harán en 3 días pero tendrás que pagar un extra. En los demás países en la frontera podrás hacerlo.

      Por ahora no hay tours, pronto volveré a hacerlos.

      Saludos!

  78. Hola! Soy venezolano y aun no me queda claro el tema de la visa para tailandia.
    Estoy casado con una española y sabemos que ella no necesita visa…. yo aun teniendo tarjeta comunitaria, necesito visa?

    Por otro lado, compraremos un boleto de avion ida y vuelta BARCELONA-BANGKOK-BARCELONA con plazo de casi 4 meses.
    Sabemos que mientras no se superen los 30 dias, no hay problema de estadia, pero nos queda la duda que cuando vean que el boleto supera los 90 dias, como haremos para poder salir y entrar del pais sin problema ya que la intencion es conocer otras partes de Asia durante este periodo de tiempo…?

    Por algun lado lei que seria necesario comprobar que saldremos del pais antes de cumplir los 30 dias, pero que tan cierto es esto? y de ser asi, entonces no tenemos libertad de movernos e ir decidiendo sobre la marcha hacia donde iremos y el medio?

    Muchas gracias de antemano!

    1. Hola Carlos! Para saberlo debes contactar con la embajada de Tailandia en Madrid.

      Si queréis podéis haceros un visado de turista y entonces os darán dos meses más uno. Cuando sales por tierra sueles tener 15 días. De todos modos hay algunos países latinoamericanos que tienen mejores condiciones. Infórmate!

      Si vais sin visado y os dan 30 días (con pasaporte español seguro con venezolano no lo sé), debéis salir en este plazo o pagaréis 500 Bath por día que estéis ilegalmente con un máximo de un mes (creo). A partir de allí podéis ir a la cárcel.

      Mírate el artículo sobre datos prácticos en Tailandia, allí hay información sobre los diferentes tipos de visados.

      Saludos!

  79. Pol, gracias por tu blog. Acabo de conocerlo y necesito una info. Estoy desde el 14 de julio en India y a pesar de tener un visado de 6 meses sacado en España, debo salir por dos meses al cumplirse los 3 meses de estar en el pais. El tema es que quiero viajar por tierra (abaratar costos, y por qué nó aventuras) a Sri Lanka donde me dijeron que es barato vivir. Estoy en Andra Pradesh y tendría que ir hasta Rameshwaran, creo. El visado lo dan por 2 meses? Se puede pagar en euros o rupias indias? También podría ir a Nepal pero como ya es para octubre le temo al frio. Espero la respuesta y agradezco desde ya

  80. Hola Pol!!!! Un blog muy completo y útil!!! En enero empezare en Singapur una ruta por el sudeste asiático. En principio tengo la intención de cruzar a malasia y Tailandia por la vía terrestre y me gustaría saber para cuanto tiempo me van a dar el visado en cada país. Gracias por tu ayuda!!!!

    1. Hola Gerard! No sé exactamente cuanto tiempo te darán en Singapur pero al menos 1 mes. En Malasia 3 meses y en Tailandia 1 mes si entras en avión, 15 días si entras por tierra.

      Que vagi molt bé!

  81. hola, muy buen blog.
    A ver si puedes ayudarme….
    tengo una amiga, española, que esta en china ahora mismo, y esta mirando para hacerse el visado para la india, o en china o en malaysia, ella ahora mismo esta sin conexion en internet, y me ha pedido que le busque informacion.
    por favor, sabeis como puede conseguir el visado? y donde es mejor conseguirlo? si en china o en malaysia?
    muchas gracias de antemano.
    saludos,
    montse

    1. Hola Montse! Los visados se consiguen en las embajadas, que normalmente están en las capitales de los países o en los consulados, que suelen estar en las ciudades importantes de los mismos.

      En Beijing y en Kuala Lumpur encontrará embajadas de India. Supongo que puede hacer su visado en cualquiera de ellas. Que contacte primero con ellos a través de Internet o teléfono.

      Saludos!

      1. Hola Pol!! WOW!!! muchisimas gracias por responder taaan rapido!!!

        le he pasado tu info a mi amiga por sms, porque ella ahora está sin internet.
        A parte le habia encontrado la web de la embajada de la india en china, y les he enviado un mail a ver que me dicen… de todas formas creo que le enviaré el telefono a ella por si quiere llamar directamente…

        muchisimas gracias por todo!!!!
        muy interesante toda la info del blog, se lo voy a enviar a ella, que seguro le va a ser muy util!!!

        saludos,

  82. Gracias por la pronta respuesta Pol, creo que volaré a Bangkok y después intentaré visitar algunos paises vecinos, cuando termine de leer tu página te vuelvo a preguntar si me quedan dudas… Si paso por tu ciudad, te invito un café! (o algo más frio si hace calor)

  83. Hola Pol,

    Estoy en India actualmente y tengo muchas ganas de ir a Tailandia para la navidad. Tengo 3 semanas libres en mi trabajo. Tu crees que teniendo ese tiempo se pueda ir por tierra? qué me recomiendas??

    Muchas gracias!!

    1. Namaste Paola! Desde India la única manera de llegar a Tailandia por tierra es a través de Nepal – Tibet – China – Laos – Tailandia así que es un tute bastante grande. En 3 semanas no te da tiempo.

      Te recomiendo volar a Bangkok y aprovechar esos días para hacer un buen viaje por el país. Con Airasia quizás encuentras vuelos baratos!

      Saludos!

  84. a finales de junio voy a viajar a india por un mes teníamos pensado ir por la zona norte, pero como parece que nos toca la época del monzón aunque ya he oído que muchas veces no es para tanto ¿podríamos cruzar a nepal y salir sin visado?, se suponen que hace mejor tiempo.

  85. Hola Gente! Junto con 2 amigos estamos viajando por el sudeste asiatico y es hora de visitar Myanmar o Birmania (como el estado quiere que lo llamen). Nos entusiasma muchisimo la idea de entrar por tierra desde Tailandia, pero no sabemos bien cuales son los cruces que estan abiertos y cuales no. Alguien tiene idea como esta la cosa ahora??
    Gracias!

    1. Hola Fran! Las fronteras están cerradas. Si queréis viajar por Myanmar de verdad tenéis que entrar en avión. Ocasionalmente te permiten entrar unos km por tierra, pero es casi nada.

  86. Excelente trabajo, muy útil.
    Aunque aquí se habla sólo de fronteras terrestres, quizás convendría añadir que en los viajes en avión algunos países (o funcionarios de aduanas) exigen un billete de salida para poder entrar. Dos ejemplos:
    – Tuve que comprar un billete de vuelta (de salida) en el aeropuerto de Kuala Lumpur para poder volar de Malasia a Filipinas (Cebu Pacific no me dejaba volar sin él).
    – Tuve que pagar 20€ al tipo de aduanas en Jakarta para que me dejara entrar en Indonesia (en otra ocasión entré sin problemas sin billete de salida).

    Saludos

    1. ¡Gracias por tu aportación Eduardo! Tienes razón, muchas compañías pueden ponerse pesadas con el tema de no tener billete de vuelta a según que destinos. Creo que normalmente depende totalmente de la aerolínea.

      1. Cierto!! A mi me paso cuando volé de Australia a Indonesia (Bali) tube que comprarme un billete de salida de indonesia porque sino no podía volar allí… la compañía era Jetstar!

  87. muy buena recomendacion, yo soy fanatico de los viajes a Asia y creo que todavia me faltan muchos destinos por conocer, sobre todo Nepal que esta de primero en mi lista de sitios por visitar, el año pasado fui a las filipinas y tengo que decir que quede impresionado de las bellezas de este pais, sus costumbres estan practicamente intactas y la gente es increible, pueden ver este resumen para tener una pequeña idea de lo magnifico de este pais http://www.antoniomugica.net/tourism-in-the-philippines/

  88. que yo haya visto y probado,en birmania si se puede entrar por tierra al menos en dos puntos fronterizos con tailandia,otra cosa es moverse por alli….recuerdo a una pareja de barcelona que les hicieron volver a bangkok pq desde el norte les requerian un permiso especial para viajar a la capital por tierra o por aire ya dentro de sus fronteras….
    mal pais para ir por libre fuera de su capital por lo que dicen
    saludos

    1. Hola Marc!

      Gracias por tu aportación. Lo que mencionas es un caso interesante. Es cierto que entre la frontera de Myanmar y Tailandia existen 4 puntos que, a veces (cuando les da la gana a las autoridades birmanas), están abiertos para que los turistas entren a un pueblo cerca de la frontera y luego vuelvan a Tailandia. De todas formas esta opción no te permite realmente entrar y viajar por el país.
      Además es muy insegura ya que, como digo, nunca sabes si estará la frontera abierta o no. Yo y Carles fuimos a una (Mae Sot) hace un año y medio y estaba cerrada. La única manera segura 100% de entrar en el país y realmente poder viajar por él (no por todo pero casi) es entrando en avión.

    2. yo he escuchado cosas magnificas de Myanmar, quizas sea un país que requiera más motvación para poder viajar por libre pero eso no nos echará para atras no?? habrá que probarlo! :)

  89. Hola Pol, como estas?, sabes que casualmente estoy por viajar a Myanmar el 19 de febrero y hasta este momento pensaba que podia hacer ” visa on arrival” en el aeropuerto, estoy equivocada?
    Saludos

    1. Hola Irene, que yo sepa necesitas la visa antes de entrar en el país! en mi caso la conseguí en bangkok en 3 días y pagando unos 800 bats (que serían unos 20 euros sino recuerdo mal), no és així Pol?
      Disfruta Myanmar!!

        1. Solo comentar que si se puede cruzar Myanmar por tierra, Tibet tambien lo unico es ponerte en contacto con gente que tiene un buen contacto, en foros puedes encontrar varios grupos. Conozco a 3 personas que han cruzado Myanmar y he leydo de varias mas. Yo lo intentare en febrero, creo que tengo un buen contacto. ciao
          somnisbus punto wordpress punto com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *