Contenido del artículo
Lo normal antes de visitar una gran ciudad, especialmente si tienes pocos días, es investigar un poco e informarte para no perder tiempo una vez estás allí. A pesar de escribir un blog de viajes, yo a veces no lo hago, así que en mi reciente visita a Osaka llegué bastante perdido. Tan perdido que cuando aterrizamos a las diez de la noche en nuestro vuelo de Bangkok – Osaka (250€ con Airasia ir y volver, ¡una ganga!) apenas sabíamos cómo llegar al hotel. Hotel teníamos, puesto que en mi primer viaje a Japón aprendí que en el país nipón era mejor reservar los hoteles con antelación. Solo que no teníamos ni idea de cómo llegar a él y era tarde.
Llegando tarde y perdidos
Al salir del aeropuerto descartamos la opción del autobús ya que parecía que no había disponibles y fuimos a la estación de trenes. Nos encontramos, como es normal en una estación japonesa, con varias maquinas de pago de todos los colores. A los 4 días te acostumbras y aprendes a usarlas pero si acabas de aterrizar parecen complicadísimas. Preferimos preguntar al oficial que había trabajando, a ver si nos podía explicar cómo llegar a alguna estación cercana al hotel. Hubo un pequeño malentendido, tipo Lost in Translation (¿Visteis la peli?), ya que el hombre intentando hablar algo de inglés solo respondría: Number, number. Y yo le preguntaba, ¿What number?, ¿What number? y él insistía con eso de Number, number. Después de echar un ojo al mapa y ponerme algo rojo, vi que el pobre no estaba diciendo number sino que solo me decía que teníamos que ir a la estación de Namba. Y allí fuimos creo que con el último de tren sobre las 23h de la Nankai Railways. Al ser tan tarde ya y sin ver muchas más opciones, tomamos un taxi de 25€ para terminar de llegar al hotel.
Guía de un día a Osaka que cabe en un tweet
Desde el avión en el aeropuerto de Bangkok, 8 horas antes, había lanzado un tweet preguntando qué hacer en Osaka y David (Flapy), un español que vivió varios años en Osaka, me improvisó esta guía que fue realmente útil.
@Mundo_Nomada la lista anterior es para día y medio,pero si solo son 3 sitios:Castillo de Osaka,Shinsekai y Dotombori:http://t.co/CGKBGgm5hH
— Flapy (@Flapy) November 3, 2014
Para visitar uan ciudad siempre es mejor si has investigado antes un poco, pero si improvisas, con saber los 3-4 lugares más destacados ya puedes montarte un par de días de visita fácilmente.
1) Por la mañana: El castillo de Osaka
El castillo de Osaka se encuentra dentro de lo que un día fue una fortaleza de altas murallas con un amplio foso de agua. Cumple totalmente las expectativas sobre cómo uno se imaginaría una fortaleza nipona del siglo XVI (se empezó a construir en el 1583 d.C.). Hoy en día la fortaleza se usa más como un parque y el interior del castillo parece un moderno museo de arte e historia, pero la zona y el exterior del edificio siguen conservando su autenticidad. Se puede entrar al castillo pagando ¥600. Merece la pena para subir a su piso más alto y admirar las geniales vistas que se obtienen de la ciudad.
¿Cómo llegar al castillo de Osaka?
La estación de metro más cercana es la Osaka-jō Koen station, pero hay otras que no quedan lejos. El castillo es accesible de 09:00-17:00h.
2) Por la tarde: Shinsekai
Shinsekai es una zona turística con bastantes restaurantes que principalmente ofrecen Kushikatsu, pinchos de carne o verduras fritas y rebozadas. Entran muy bien acompañados de una cervecita fría. Así que es un lugar ideal para almorzar.
Al final de la calle peatonal principal de Shinsekai se puede ver la torre Tsūtenkaku, una famosa torre de 103 metros de altura a la que se puede subir por ¥600.
¿Cómo llegar a Shinsekai?
Las estaciones de metro más cercanas son Dobutsuen-mae y Ebisucho.
3) Por la noche: Shinsaibashi y especialmente Dotonbori
Shinsaibashi es una zona comercial de calles cubiertas. Una de las principales zonas de compras de la ciudad. Un buen lugar para curiosear entre tiendas japonesas en busca del producto más ‘freaky’.
Dotonbori es uno de los lugares que más me gustaron de la ciudad. Es un barrio genial por la noche, con muchísimo ambiente, restaurantes, bares e incluso clubes para salir. Es popular sobre todo entre la gente joven. Cuenta con un tranquilo canal iluminado por los cientos de letreros luminosos, entre ellos el del famoso anuncio del corredor de Glico, al que Flapy incluso dedica un artículo en su blog.
Este barrio es un lugar ideal para llegar con hambre y cenar como un señor en alguno de sus miles de restaurantes o comiendo de las muchas paradas callejeras que encontraréis. Tanto la gran variedad de comida como la sorprendente decoración de algunos restaurantes, os darán entretenimiento para rato. ¡No os lo perdáis!
¿Cómo llegar a Shinsaibashi y Dotonbori?
Shinsaibashi tiene su propia estación de metro: Shinsaibashi station. De todos modos Shinsaibashi no está muy lejos de Dotonbori andando. Si queréis ir directamente a Dotonbori, podréis la estación más cercana es la Namba Station (¡no number!).
Pase de un día para el metro de Osaka
Realmente vale la pena comprar el pase de un día de metro y autobús que podréis sacar desde cualquier máquina de las estaciones (si tenéis problemas podréis pedir ayuda al trabajador que encontraréis siempre en la estación). El pase cuesta ¥800 entre semana y ¥600 los fines de semana y festivos.
Y no olvidéis hartaros de Takoyaki, las bolitas de harina con pulpo dentro que se inventaron en esta ciudad:
¿Tenéis más días?
Entonces hay muchísimas más cosas que hacer en Osaka como: el El Teatro Nacional de Bunraku que parece que tiene mucho éxito entre los turistas, el Museo de Historia de Osaka, el Templo Shitennōji, el Acuario de Kaiyukan, los Universal Studios Japan, etc.
Por tu blog veo que han recorrido parte de Japón bien yo voy en Octubre con mi esposo e hijos a visitarlo, me gustaría me dijeres los lugares imperdibles de allí contamos con 10 u 11 días, ademas vamos a Seul sabes algo de ella como para guiarnos ? Gracias
Hola Viviana!
Te recomiendo hacer Tokio, Kioto y Osaka. Si queréis algún destino más podéis ir un día a Nara.
Te estoy escribiendo desde Seúl así que pronto habrá también artículo sobre la capital de Corea del Sur ;)
Saludos,
Me encantaria viajar por el asia y voy a hacerlo en el 2017, gracias mil si alguien puede orientarme con sus experiencias.
Me encantaria viajar por el asia
Muy buen resumen!!!! voy con mi novia en abril a japon y vamos a estar un dia y medio en osaka. Recomendas otro lugar para visitar?
Saludos desde Argentina!!!