¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

Acerca de

Mundo-Nomada.com es un blog de viajes especializado en Tailandia, pero en el que también hablamos del resto del Sudeste Asiático y Asia. Aquí encontraréis de la mejor información sobre Tailandia recogida de primera mano para que os ayude e inspire en los viajes por vuestra cuenta. El 95% de las imágenes, textos y vídeos de esta página han sido hechos por su autor o por el autor del artículo donde aparezcan −a veces hay bloggers invitados−. Raramente usamos imágenes no tomadas personalmente y nunca hablamos de lugares que no hayamos visitado.

2010: El comienzo del blog Mundo-Nomada.com

Fue en 2009 cuando, después de dejar el trabajo, tomé un vuelo hacia Nueva Zelanda con la intención de estudiar inglés y viajar por el país durante 3 meses. Esos 3 meses se convirtieron en casi un año de ruta por varios países y me llevaron, al final, a instalarme en Tailandia. Un país al que ni siquiera me había planteado ir, pero al que, por necesidad de renovar mi pasaporte, tuve que volar. Así que llegué a Tailandia prácticamente de casualidad sin tener ni idea de que sería mi nueva casa. Ya dicen que a veces las mejores cosas pasan por casualidad. Si os interesa conocer mejor como fue la decisión que me llevó a dejar mi país, os recomiendo leer este artículo.

Fue en septiembre de 2010, cuando ya instalado en Bangkok, decidí crear Mundo-Nomada.com junto a mi amigo Carles Sanchez Ramos (él tuvo que dejarlo pronto en un segundo plano al recibir una beca para un doctorado). Viajando había conocido a bloggers que, en otros idiomas, se ganaban la vida con esto y me inspiraron a intentar hacer lo mismo. Empecé compaginando el blog con el primer trabajo que tuve en Bangkok: profesor de castellano. Así pasé los 3 primeros años viviendo en Tailandia.

2012: Nace la agencia, Mundo Nómada Travel

A finales de 2012, después de organizar puntualmente algunas excursiones por Bangkok, creé una sociedad en Tailandia: Mundo Nómada Travel Co.,Ltd.. Al cabo de 6 meses, después de muchos papeleos y dolores de cabeza, empezamos a ofrecer tours por Bangkok y sus alrededores con guías tailandeses de habla hispana −los extranjeros tenemos prohibido por ley ejercer de guías−. Poco a poco fuimos creciendo y ofreciendo servicios primero por todo el país y con los años también por Camboya y Vietnam.

Hoy en día este blog y la agencia −o Tour operador receptivo, puesto que lo organizamos todo directamente y también trabajamos con agencias de viajes de España y Latinoamérica−, son mi principal trabajo y pasión y a los que dedico mucho tiempo. Tenemos una oficina en Bangkok, en la que somos un equipo de 8 personas que coordinamos todo el trabajo de nuestros guías y conductores y desde el que fabricamos los sueños de los viajeros que buscan un circuito con todo organizado, en castellano y en hoteles de 3* a 5*. La gente queda enamorada de Tailandia y eso nos alegra también a nosotros. Podéis ver opiniones sobre nosotros en la web externa Tripadvisor.

¡Gracias por leernos!

 

 

Agradecimientos

Toca dar las gracias a todas las personas que hacen posible nuestra pequeña fábrica de sueños: Los clientes que nos eligen a pesar de no poder vernos físicamente hasta su llegada a Tailandia (a no ser que sea en alguna feria de turismo como en FITUR de Madrid donde vamos todos los años). A nuestros guías y conductores, colaboradores de varias partes de Tailandia (Chiang mai, Krabi, Phuket y Koh Samui) y de Vietnam y Camboya; así como a todo el personal de nuestra oficina en Bangkok. También a mi familia bangkokiana, a mi pareja y amigos de la ciudad. Y, por supuesto, también a la familia y amigos de casa, a quienes se echa de menos a pesar de viajar un par de veces al año para verles.

¡Conecta en las redes sociales!

Pol Comaposada Vilar

(pol@mundo-nomada.com)
Instagram | Twitter | Facebook | Youtube | LinkedIn

Carles Sanchez Ramos

Facebook | LinkedIn


Os dejo con el texto con el que, Carles y yo, inauguramos este blog en 2010:

¿Por qué el blog?

De pequeños pensábamos que tendríamos unas vidas llenas de aventuras. Crecimos leyendo Tintín, Asterix, Massagran, cuyos personajes no paraban de viajar y de vivir intensamente.

Más tarde empezamos a sospechar que quizás no serían tantas las aventuras y que la vida real era un poco más… ¿aburrida?

Hasta que un día empezamos a viajar, fuimos a Marruecos, nuestro primer viaje fuera de Europa, en el 2005. Poco tiempo y menos dinero pero mucha ilusión. ¡Y qué choque cultural! Conocer Marruecos fue como abrir una ventana al mundo. Nos dimos cuenta de que las aventuras, como los sueños, y como todo en la vida, se deben de buscar, de perseguir, pues poco viene por si sólo.

Así empezamos a conocer la vida del mochilero o backpacker y desde entones viajar ha estado siempre en nuestra mente. Y, como hacen muchos, a la mínima oportunidad hemos cogido la mochila y el pasaporte y nos hemos convertido en nómadas por semanas o por meses.

Hemos decidido crear este blog para motivar a la gente a nomadizarse. Ya sea por un mes, por un año, solo o acompañados; da igual mientras se viaje por cuenta de uno mismo, sintiendo la libertad de la vida mochilera, de ¡la vida nómada!

Vamos a compartir nuestras experiencias y la información que vayamos recopilando (o que ya tenemos de años anteriores) a través de este blog. Para convencerte a dar el paso y, ya sea dejar el trabajo, hacer un break en los estudios, unas vacaciones diferentes. En definitiva romper la rueda de la vida diaria, y tomarte un tiempo sabático para viajar por otros países culturalmente distintos. Para atreverte a descubrir el mundo.

Pues ahí afuera hay muchos países, culturas, paisajes, animales, gentes viviendo vidas totalmente diferentes y viajar por ellos es mucho más fácil, seguro y enriquecedor de lo que a veces pueda parecer. ¡Síguenos y te lo vamos a demostrar! Ahí está el mundo, conocerlo más o menos, sólo depende de ti.

¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Viajé a Tailandia en Marzo 2023 con Mundo Nómada y no pude haber tenido mejor experiencia! Al viajar sola les pedí unirme en un grupo Semi Privado de 10 días. Mi contacto fue Mati (por medio del sitio web envié una consulta y recibí la respuesta a mi mail personal al día siguiente) quien me asistió en todo momento tanto en la planificación del viaje como posteriormente cuando ya estaba en Tailandia.
    Todo el itinerario se cumplió como lo esperaba: actividades, logística/traslados y hospedajes. A su vez destaco el diseño del programa que fue diseñado con conocimiento de los lugares y mejores horario como también el balance de actividades entre los días.
    Guía en español y con el plus de ser una local. Particularmente nos acompañó Carla que fue una excelente guía y buena persona. Se notaba su interés continuo por facilitarnos no sólo información sino también el contacto con los hoteles, choferes y lugares de visita. Como también Paul, nuestro chofer, quien amablemente siempre nos esperaba con agua fresca y toallas desinfectantes además de trasladarnos en van desde Bangkok hacia el norte.
    Por otro lado, también valoro que si bien existía un calendario de actividades todos los días disponías de tiempo libre para dar independencia y autonomía en caso de querer realizar alguna actividad particular por nuestra cuenta o simplemente descansar.
    Sin dudas volvería a viajar con ellos y lo super recomiendo!

  2. Hola chicos!!! En un mes 4amigos y yo nos vamos 40 días a Tailandia,de los cuales 10 haremos una escapadita a Laos. Mi pregunta es, necesitamos algún visado especial o alguna reserva de hotel o tren para demostrar a la llegada en Bangkok de que no estaremos los 40 días seguidos? Más que nada porque tengo entendido que el visado de turista es de 30 días e iremos ya con los billetes de regreso.

    1. Hola! Una vez llegas a Tailandia raramente te piden el billete de salida pero sí es muy posible que te lo pida tu aerolínea para dejarte embarcar en el vuelo a Bangkok. Así que no está de más llevar algún tipo de vuelo de salida nates de los 30 días.

      Saludos,

  3. Pol i Carles estic enganxadissim a aquest blog, Felicitats per la feina. En breu vui marxar cap a thailandia i la vostra pagina m’està resultant de gran ajuda. La meva intenció es pillar bitllet sols d’anada, vui recorrer aquella zona i no vui-ho fer amb preses. Si podeu contactar amb mi via mail em fareu un favor, tinc mil i una pregunta. jeje

  4. Hola, me llamo Nina y soy española, estoy interesada en hacer un viaje por Tailandia en agosto de 2014 y serian entre 20 ó 22 dias y quisiera que me organizarais un poco. En esos dias me gustaria ver Islas, Parques naturales; Ruinas, Ciudades,etc. Me gustaria ver un poco de todo. Si os poneis en contacto conmigo podemos ir concretando. Gracias

  5. Buenas noches,
    Quiero pasar unos días en Ao Nang el próximo mes de julio y con tanta oferta hotelera no sé que elegir. Si me pudieras recomendadr un hotel te estaría agradecida. necesito una habitación cuádruple ya que somos 2 adultos y dos niñas.
    Saludos desde Barcelona

  6. buenas tardes!! me he releido toda la web y es perfecta! yo me voy a tailandia y a bali unos 20 dias,solo queria preguntarte como y donde conseguir esas famosas cabañas en bali a precio tan barato ya que desde españa por cualquier pagina web son carisimas!!!

    un saludo y muchas gracias

  7. Hola Pol! soy Jose nos conocimos en Fitur y fue todo un placer.
    El 27 voy a Tailandia y dada como esta la situación no se que hacer, los periódicos aquí lo pintan muy mal y mis padres obviamente están preocupados. Que te te parece a ti? como se vive el tema allí? zonas conflictivas y demás.
    Gracias creo que esta preocupación la tenemos varios
    Un saludo

  8. Tenemos billetes para visitar Bangkok el día 12 y 13 de Enero, también tenemos previsto viajar a Chiang Mai del 14 al 17 de Enero, estamos viendo que la situación política es muy delicada.
    Me gustaría saber como veis desde allí, porque estamos valorando la cancelación del viaje.
    Espero vuestras noticias.
    Un saludo: Ricardo

  9. Holanda POL:
    Felicitaciones por tu Blog , por tu Empresa y Gracias por este servicio.
    No tengo edad ni ganas de Mochilear , pero aun me queda algo de carrete para aventurar.
    Que costo tiene un Guía que hable Español y asesore en toda materia?
    Puedes conseguir ese servicio con tu Empresa?
    Muchas Gracias
    Benja

  10. Hola Pol, de gran ayuda tu blog! estoy leyendo bastante pero nose que recorrido hacer.

    Mi Nombre es Nicolas y soy de Argentina. Te cuento que sacamos pasaje a con mi novia para irnos a Bangkok el 28 de Marzo del proximo año 2014. Tenemos pasaje de vuelta desde Hong Kong el 21 de Abril, serian 25 dias aprox. de viaje y queremos visitar un poco de cada pais del norte del sudeste asiatico.

    Mi idea es quedarme 2/3 dias en bangkok, luego tomarnos un tren hacia Chiang mai que dura toda la noche, ahi quedarnos unos 2/3 días, tomarnos un bus o tren hacia Luan Praban (LAOS) y quedarnos tb de 2 a 3 dias. De ahi irnos a Vietnam HANOI, para visitar la halong bay pasar 3 dias ahi y luego tomar un vuelo hacia CAMBOYA PHNOM PHEN alquilar una moto e ir a los templos de angkor y luego volver a phnom phen y tomar otro vuelo hacia THAILANDIA PHUKETT y visitar unos 3/4 días ko phi phi y alrededores.
    Por ultimo tomar otro vuelo desde phukett a hong kong y quedarnos 3 dias hasta volver.

    Mi duda es si te parecen bien los tiempos en cada lado, y el recorrido o hay un recorrido con menos vuelos internos, o alguna ciudad que merezca ir que no mencione.

    Por ahora solo sacamos el pasaje de ida y vuelta, falta sacar lo demas, vuelos internos, hostels, bus y tren.

    Cualquier recomendación me ayudará.

    Te agradesco por tu tiempo muchas gracias!

    Nicolas Quintana

  11. Hola Pol! En primer lugar felicitarte por éste blog, nos ha ayudado mucho en el viaje que hemos realizado recientemente a Tailandia!
    Somos viajeros y no turistas, y por lo general, siempre nos adaptamos a los lugares a los que vamos. Aún así, creemos que estaría bien que se explicaran algunos consejos, que por sorpresa ( no siempre agradable), uno se puede encontrar en esas tierras.

    Intentaremos ser breves…

    Bkk. Los taxistas son bastante “piratas”, aún poniendo el taxímetro, os pedirá bastante más de lo que marca (puede que más del doble)… ya os lo digo ahora… os están intentando timar!

    Tours de elefantes, tigres, etc. Pagas una entrada, te vas felizmente a ver los animales, y cuando vas a tocarlos o a subirte en ellos (elefantes), te dicen: tienes que pagar!… Cómo? Si he comprado billete! si si, pero sólo para entrar en el parque, si quieres hacer alguna actividad con ellos vuelve a pagar!

    Islas (en éste caso, kho phi phi). Deciros que el barco que nos desplazo, de una empresa dedicada al turismo, tenia ventanas reventadas, entraba agua en el barco y los chalecos salvavidas estaban rotos!

    Éstos son algunos de los consejillos que esperemos que os vayan bien, pero os aseguramos que una vez allí descubriréis muchas cosas más!

    Con ésto no queremos desanimar a nadie, es un país digno de ver! Y la gente por lo general son agradables y los paisajes realmente espectaculares!!

    Una abraçada Pol!

  12. Hola Pol, ya desde hace varios meses sigo tu pagina, aunque no tengo edad para mochilera, si me sirve tu sitio para ver los lugares interesantes que se pueden visitar y cosas q se pueden hacer, la verdad es re completo, via mail te mando algunas consulta sobre mi viaje alli que espero se pueda concretar para el proximo enero/14. Un abrazo y FELICITACIONESSSS!!!!

  13. Hola Pol!
    Vuestra pagina me parece utilisima!! Estoy en tailandia de mochilero y me esta ayudando mucho a guiarme!
    Tengo un problema con el visado. Llegue a Bangkok y me dieron la excencion de los 30 dias, pero justo despues he ido a Camboya a ver angkor. Me han puesto otro visado de 15 dias, con lo que me faltan 10 dias de visado para coger el avion…. que me recomiendas que haga! Se que es culpa de mi planificacion, es la primera vez que viajo en este plan. Gracias!!

  14. Hola Pol, primer de tot felicitats pel millor blog sobre Tailàndia que he trobat.

    Volia comentar que pròximament faig un viatje cap al sud de Tailàndia amb la intenció de visitar phuket i krabi (ao nang) amb totes les platjes i alguna de les illes que comporten, dit això m’agradaria saber la teva opinió de llogar un coche per anar de un lloc a l’altre (tenint en compte que de phuket a krabi hi ha tros..) i per desplaçarse per allà. comporta molt caos i problemes conduir per la zona? si ho veus be.. fesme saber alguna companyia de lloguer de cotxes si us plau ;)

    Moltes gracies!
    Miquel.

  15. Hola,
    Estic mirant d’anar a Tailandia la segona quinzena d’agost, i fer aquesta ruta:
    Bangkok (Sofitel) (4 nits)
    Chang Mai (Rati Lanna) (3 nits)
    Ko Chang(The Dewa) (10 nits)

    Em preocupan dos coses, el temps?? I la qualitat dels hotels que he escollit.??

    I tinc unas àmics que acaben de tornar i m’han dit que no em perdi la zona de Krabi- Kon Phi Phi, amb el que escollit vaig sobrada o m’aconselles anar a Krabi??

    Gràcies.

    1. Hola Miriam!

      10 nits a Koh Chang em sembla massa! Si tens tant de temps millor vagis al sud (Krabi, per exemple).

      ——————–

      10 noches a Koh Chang me parece demasiado! Si tienes tanto tiempo mejor vayas al sur (Krabi, por ejemplo).

      Salutacions!

  16. Hola nois! Primer de tot felicitar-vos x el “peaso” de blog que us heu currat, ens està ajudant molt!
    Yo y mi pareja estamos planeando un viaje de 5 meses a Tailandia, Myanmar e Indonesia, para después pasar a Australia a trabajar i estudiar inglés.
    Hemos pensado volar a Bangkok a finales de Noviembre, pasar un mes por el norte de Tailandia, después pasar en Myanmar 28 dias (ya que el visado no permite estar mas tiempo), volver a Tailandia otro mes mas para visitar el sur y acabar los dos ultimos meses de viaje en Indonesia.
    Disponemos de unos 4000 euros (vamos a ir a lo barato) y a parte el cojín que necesitaremos para cuando lleguemos a Australia, como lo ves? Sera suficiente?
    Crees que son buenas fechas? Será temporada alta? Recomiendas algún sitio guai para pasar las navidades y el año nuevo?
    Compramos ya el billete o es pronto? Hemos encontrado uno por trescientos y pico.
    Algun contacto o agencia que nos ayude durante el viaje a gestionar el visado de estudiante de Australia?
    Ja us anirem explicant… Mil gràcies!

  17. Pol:
    Soy mexicana, ahora estoy en Khon Kaen, regreso a Bangkok el próximo martes 2 de julio y estaré 4 días ahí, regreso a México el 7 de julio, quiero recorrer la parte vieja de la ciudad, templos y mercados sin salir de la ciudad, ¿ofreces tours así? ¿Qué me recomiendas?

  18. hola! vamos a disfrutar 7 días de playas en Tailandia. Nos hemos decantado por el golfo para evitar lluvias. He estado leyendo y sé que desde Koh Samui se puede ir en barco a KOh TAO. Me gustaría saber si desde Koh SAmui se puede ir a Koh Phagan.
    También ¿ qué nos recomiendas: estar solo en una de estas islas o realizar diferentes dias en cada isla? No tenemos nada claro y aún no nos hemos decidido.
    Muchas gracias.

    1. Hola Irene!

      Las tres islas están conectadas, así que desde Koh Samui puedes ir tanto a Koh tao como a Koh phangan.

      Yo estaría en una o como mucho en dos. Lo que sí te recomiendo visitar es el Ang Thong Marine National Park.

      Saludos!

  19. Hola Pol.

    He estado siguiendo tu pagina me encanto. Soy de mexico y ando en busqueda de un viaje par encontrarme a mi misma.Tengo miedos porque soy mujer y en viajar sola, pero realmente necesito salir, la he estado pasando muy mal y quiero dejar el pasado a tras y empezar con una nueva vida. Que me recomiendas.

  20. Hola, necesito su ayuda . Por negocio vamos a China y nuestro viaje finaliza en beijing y de ahí queremos conocer algo de Vietnam y algo de playa en Thailandia. Solamente tenemos 6 días que nos aconsejan ustedes conocer, la idea es ir a hoteles de 5 estrellas

    Ahora si me pueden vender un programa, donde nos saquen desde beijing a Vietnam , Thailandia y con regreso a Beijing.

    Saludos y Felicitaciones por su blog Excelente

    Andrea Santis
    Santiago Chile

    1. Hola Andrea!

      Yo os recomendaría pasar los 6 días en Vietnam o en Tailandia. En caso de elegir Tailandia, os podría ayudar a organizarlo.

      Te envío un email.

      Saludos,

  21. Hola Pol,
    Me gusta mucho tu blog, está bien tener referentes como tú para ver cómo funciona este apasionante mundo. Me voy de mochilero un mes a USA a hacer autostop por primera vez en mi vida. Te quería hacer una pregunta: ya que es imposible organizar cada día del viaje, cómo organizas los lugares que duermes cuando haces couchsurfing? Si no sabes en qué ciudad acabarás la noche, cómo sabes a quién pedir un sofá?
    Muchas gracias por adelantado

    1. Hola Ander!

      Cuando viajé tres semanas en autoestop por Nueva zelanda, no hacía couchsurfing, me alojaba en hostales y en todas las ciudades/pueblos había. Hacer las dos cosas, autoestop y couchsurfing puede ser complicado de compatibilizar.

      Suerte!

      1. Muchas gracias! pensaba ahorrar al máximo en el transporte y el alojamiento, pero como dices es muy complicado. Además seguro que hay hostales muy económicos por ahí…

  22. Hola nois!
    Tengo planeado viajar en julio, creeis que seria mucho abarcar la ruta Mumbai a Kerala y de alli dar el salto a Tailandia en 30 dias?

      1. Gracias por el consejo! Que tal estara esa parte de India en Julio con el monzon? crees que me dara muchos problemas? un saludo! y gracias por el blog!

  23. Hola nois!
    Os escribo con una pequeña duda. Estoy pensando viajar en julio durante 30 dias. Seria intentar abarcar mucho viajar a bombay hacer la ruta hasta kerala, y de alli dar el salto a tailandia?

  24. SOY LAURA. HOLA A TODOS LOS VIAJEROS!!!
    QUE PARQUE ME RECOMENDARIAS PARA VER SI DISPONGO DE 4 DÍAS DESDE BANGKOK? UMPHANG? KHAO YAI? O KHAO SOK? VOY EN JULIO…Y NO SOY CAPAZ DE DECIDIRME.
    AYUDAAAAAA!!!!!!!!!!!!!

    1. Hola Laura!

      Te recomiendo Khao Yai ya que es el parque más cercano y el que podrás aprovechar mejor. Además es muy chulo.

      A la próxima intenta escribir en minúsculas ;)

      Un saludo!

      1. Hola Pol,

        Estoy leyendo tu blog y la verdad que das ideas practicas y buenos consejos. Así que me he decidido a escribirte yo también.
        En Agosto estamos pensando en ir a Tailandia unos 13 o 14 días, por nuestra cuenta como siempre. Tenemos un niño de 2 años que supongo que no habrá inconveniente, no se, que opinas…
        Queríamos ir a Bangkok y luego playita. Me puedes ayudar? Que me recomiendas visitar?
        Por cierto, en principio no pensaba vacunarnos, ni al peque, como lo ves?
        Un saludo y muchas gracias de antemano!!!

        Pili

        1. Hola Pili,

          Hay gente que viaja con niños de esas edades. Podéis tomar un avión Bangkok – Koh samui o Bangkok – Krabi o Phuket y alojaros en algún resort cómodo y de ambiente familiar. Hay muchos.

          Tema vacunas para el niño, consulta con tu hospital. Para vosotros no es imprescindible ninguna vacuna en concreto.

          Saludos!
          Pol.

  25. Bon día Pol:
    Viatjo per segon any consecutiu a Tailandia, aquesta vegada un mes, a finals d’octubre. L’objectiu ès continuar fent submarinisme, així que segur que 15 díes estaré a Koh Tao, però després també voldría continuar bucejant a altres llocs per conèixer més el país. Havía pensat Phi phi, Lipe…algún consell?
    Moltes gràcies!
    Salutacions,

    Fran

    1. Hola Fran!

      Si vas a Koh Tao no et perdis la escola Ihasia en la que fan cursos en castellà i t’oferiràn un 5% de descompte si vas de part de Mundo-Nómada.com.

      Pel que jo sé, les Similan són un dels millors llocs per bussejar, així com Koh Tarutao. El problema és que a l’octubre potser que t’hi plogui.

      ———————————————————–

      Si vas a Koh Tao no te pierdas la escuela Ihasia en la que hacen cursos en castellano y te ofrecerán un 5% de descuento al ir de parte de Mundo-Nómada.com.

      Por lo que yo sé, las Similan son de los mejores lugares para bucear, así como Koh Tarutao. El problema es que en octubre puede ser que te llueva.

      Salutacions!

  26. Hola!!!
    Llevo tiempo queriendo viajar a Thailandia, y me encantaria poder hacerlo este año…
    Lo primero que tendria que mirar son los vuelos y fechas,…Entre la 2ª quincena de octubre y la primera de noviembre, cuál me recomendariais??…teniendo en cuenta que iriamos unos 15-20 dias…y nos gustaria hacer las playas al final…Gracias

  27. Solo queria escribir par agradecerte toda la informacion que existe en este blog lo lei completo!!! acabo de regresar de un viaje por muchos lugares que aparecen en este blog y me sirvio montones.Muchas felicitaciones por tu agencia.
    Cariños
    Andrea

  28. Hola Pol,

    ¿Cómo va?

    He aquí una viajera incansable a la búsqueda de un poco de luz sobre excursiones que hacer desde Chiang Mai.
    En octubre viajaremos cuatro personas a Tailandia y después de visitar Bangkok durante 3 días, queremos viajar en tren nocturno hasta Ciang Mai y desde ahí hacer unas cuantas actividades para lo cuál igual nos puedes echar una mano (no sabía si escribirte en el blog o a través de tu agencia). Tenemos 3 días y medio en Chian Mai y queremos hacer alguna actividad relacionada con elefantes que incluya un paseo, pero no me gustaría ver el típico espectáculo donde levantan troncos y se exiben como monitos de feria, además nos gustaría hacer un treking cortito por la selva (un par de horas o así), descender el río en babús, quizás hacer algún canopi e ir a the Tiger Kingdom para estar con los tigres. ¿Cómo podemos conjugar todo esto? No nos importaría dormir una noche en algún poblado o en selva si nos lo recomiendas.

    Si nos puedes ayudar, orientar o presupuestar sería genial!!
    Muchísimas gracias por este blog que es una maravilla para los sentidos y los sueños.

    Un abrazo,
    Aida

  29. Hola, Mi nombre es Fernando y soy de Mexico. Este año me caso y mi novia y yo estamos pensando en ir dos semanas a Thailandia (y posiblemente países vecinos) de luna de miel. Aunque es luna de miel no somos de lujos (pero tampoco de mochilazo) y a ambos nos encantan la vegetación y el mar, es por eso que creemos que este es un país ideal para vacacional. Creen que 12 días sean suficientes para visitar y poder moverse y conocer? Será un buen lugar aun que no se vaya 100% de mochilazo? En fin encontré su pagina y los felicito porque tiene muchisima información útil. Saludos y gracias

  30. Hola chicos! como andan!? no se imaginan lo útil que resulta encontrar sitios como el de ustedes cuando uno esta organizando un viaje.. :)))
    Necesito asesoramiento tecnico!!! me ayudannnn!!!:)???
    soy Julia, de Argentina, y estoy organizando un viaje a la india por 2 meses) diciembre y enero )!! Principalmente voy en busca de ashram, y centros de yoga y obviamente a sumergirme en su cultura!!
    Me gustaría que me asesoren… algunos tips sobre que debo y no debo hacer en india,
    ¿como es el tema del alojamiento? hoteles, casas? que hicieron ustedes? … con la comida??
    Espero su asesoramiento !!!! gracieeeee!!!!!!

    1. Hola Maria!

      La mayoría de extranjeros que buscan este tipo de experiencias van a Rishikesh o McLeod Ganj. Allí está lleno de centros de ioga y ashrams.

      También hay muchos hostales ya son lugares turísticos. No hay problema en este aspecto.

      Saludos,

  31. Hola!

    Me ha encantado tu pagina!, y admiro el paso que has dado!

    En agosto tengo 3-4 semanas de vacaciones y me gustaria ir a alguna isla con Palmeras, agua azul turquesa y algo de selva si es posible, pero lo primordial , es que me gustaria dormir en una amaca en la playa….Sabes de alguna sla donde se alquilen hamacas o cabañitas en la paya,y economico??

    Muchas gracias!

  32. Hola dispongo de una web, donde comento viajes y este proximo mes de junio nos iremos un mes a recorrer tailandia y laos, nuestra ruta pasa por Bangkok y he leido que dispones de una guia de esta ciudad, si puedieras enviarmela estaria muy agradecido.
    Te indico la ruta que hemos confeccionado:
    Bangkok
    Sukhothai
    Mae Sot
    Mae Sariang
    Mae Hong Son
    China Mai
    Vientiane
    Kong-lor
    Pakse-Tadlo

    Quiero darte la enhorabuena por tu página y sobre todo por toda la informacion tan util que tienes en ella.
    Gracias por todo
    Un Abrazo

  33. Hola!!

    He descubierto tu blog por casualidad y desde ayer no puedo parar de leer!! Menuda maravilla!! La idea de conocer Tailandia lleva rondando en mi cabeza unos años ya, pero por unas cosas u otras lo he ido aplazando y, aunque tristemente de momento deba seguir así, el día que me ponga finalmente a organizar el viaje, esta va a ser mi Biblia a la tailandesa, xD

    Quería darte las gracias por lo que haces. No solo por toda la información que ofreces, perfectamente estructurada y llena de valiosísimos consejos, sino porque, aunque aún me quedan recovecos en tu blog por descubrir, sin duda mi parte favorita son los consejos que ofreces antes de empezar a viajar. En serio, gracias. Invitas a la gente a pararse y reflexionar sobre los viajes, la gente y a plantearse si su vida va por el camino deseado y, si la respuesta es negativa, animas a la gente a echarle un par y aventurarse a conocer nuevos lugares y de paso a uno mismo. Y es que, desgraciadamente, en el mundo que nos ha tocado vivir, siempre caóticos y a toda prisa, no hay mucho momento para la reflexión.

    Si algún día voy a Tailandia… Corrijo, cuando vaya a Tailandia (leyéndote dan incluso más ganas) me encantaría conocerte y charlar contigo, pareces una persona muy interesante!!

    Bueno, nada más. Gracias de nuevo por lo que haces, y todo mi ánimo para seguir con ello.

  34. Hola chicos!!

    Ya nos conocemos (virtualmente) y nada, solo deciros que esta web/blog es impresionante y de gran ayuda a todo aquel que quiera viajar y vivir nuevas aventuras.

    Seguiu així nois i a veure si un dia ens coneixem! seria genial :-)

    EnjoY

      1. Hí Pol,
        en primer lugar, mis más sinceras felicitaciones por el trabajo que realizas y ese nivel de altruísmo que demuestras trasladándonos muchísima información sobre otros paises y culturas y respondiendo cientos de consultas que te hacen/hacemos (la mía viene ahora) favoreciendo que los viajeros nos sintamos más seguros pudiendo así disfrutar de todo lo nuevo que se nos presenta. El conocer otros países, otras gentes, otras culturas ha sido siempre una constante motivación en mi vida y siempre que puedo procuro viajar. Para agosto de este año queremos ir a Thailandia. Viajamos en familia, con adolescente incluido. Somos tres. Iríamos 15 ó 16 días. Por ahora estamos en fase compra de billetes (si nos puedes recomendar alguna ruta barata te lo agradezco, je,je,). La idea es, como siempre solemos hacer, evitar los sitios más turísticos (salvo obligada excepción) para así conocer y aprender de las gentes del lugar, su forma de vida cotidiana, costumbres, historia …..También nos gusta la naturaleza, conocer un poco sobre fauna y flora así como la arquitectura y el arte en general. Sé que Tailandia es muy grande y 15 días muy poco pero, te puedo pedir consejo? Qué ruta/s nos aconsejarías para poder hacernos un poco idea de la variedad del país (ciudades, selva, montaña, playas) y sus maravillas tanto naturales como artesanales? Muchas gracias por adelantado y enhorabuena, otra vez, por “hacer de puente”. Espero contactar con vosotros en más ocasiones.
        Saludos
        Begoña

        1. Gracias Begoña,

          En 15 días yo me limitaría a visitar el sur o el norte, más Bangkok y Ayutthaya. De todos modos, tomando un par de vuelos internos y yendo algo rápido también podríais visitar ambas zonas. Mírate la sección ‘Rutas por Tailandia’.

          Saludos,

  35. hola pol oye una pregunta para ir a tahilandia e india es buena idea ir entre los meses de septiembre y octubre que tal el clima en esas fechas ? es lluvioso que recomiendas o como esta la cosa ??? saludos y gracias de antemano

  36. Hola Pol,

    Mi nombre es Manu, 30 años de castellon. Llevo un tiempo leyendo vuestra pagina y es asombrosa, muchas felicitaciones. Hay mucha información valida pero hay una cosa que no me ha quedado clara, que es con que idiomas te puedes manejar por Asia. Estoy pensando en un año sabático (tal vez dos) de irme a visitar Asía en bici tipo mochilero. El problema es que por el momento voy a hacerlo solo y pese a que no es la primera vez que voy de mochilero, siempre lo he hecho por America donde con español e ingles no hay problema. ¿Seria recomendable que hiciese algun curso basico de algun idioma asiatico?. Y por supuesto, si alguien lee esto y le gusta el plan de perderse por un tiempo en bicicleta por Asia, yo estaria encantado de tener compañeros.

    Muchas gracias por adelantado!

    1. Gracias Manu!

      En Asia se habla ‘bastante’ inglés (sobre todo en lugares turísticos), y la mayoría de quienes viajan por aquí lo hacen usando este idioma. En países como en China muchas veces no te queda otro remedio que o aprender algo de chino o comunicarte como puedas (siempre encuentras formas de expresarte!).

      Si vas a limitarte a China pues hablar algo de chino sí te iría bien pero, como ya imaginarás, el chino en India no sirve de nada, así que primero deberías decidir qué ruta vas a hacer. Piensa que en Asia hay 48 países e innumerables idiomas.

      Saludos!

      1. Hola Pol,

        Gracias por tus consejos. Voy a empezar el viaje en febrero del año que vine (aun tengo tiempo para ir pensando donde ir), pero seguro que cuando se acerquen las fechas sigo molestando con mas dudas.

        Realmente no tengo ni tiempo límite de viajar ni destinos totalmente decididos, así que si sabéis de alguien durante este tiempo que quiera hacer algo parecido a mi plan de “perderse por asía” en bici, te agradecería que nos pusieras en contacto.

        Un saludo.

  37. hola pol :
    que onda soy un chico mexicano de 34 anios y me super encanta viajar de hecho eh viajado por el mundo y eh vivido en varios paises incluyendo el tuyo ( madrid y barcelona ) y bueno segun yo tengo una meta de poner un pie y conocer un poco de 50 paises antes de que cumpla 50 anios y bueno estoy serca de la meta llevo 41 , tengo algo de experiencia mochilando por europa y todo centro y sudamerica , pero la neta nunca eh estado en asia y bueno kisiera ir ahora a la india y a tahilandia , el problema es mi trabajo , pues trabajo en el campo petroleno en la zona marina y bueno pues solo tengo 14 dias de descanso al mes aunke real disponibles para viajar solo 11 y pues estaba viendo en pedir par de dias extras y q sean 14 para viajar por india y tahilandia e inlcuso darme una vuelta por nepal aunke sea de entrada x salida…. tu que me recomiendas , eh estado leyendo tu paguina y wooooo mil de informacion , nose tu q recomiendas ??? saludos desde mexico y una super felicitacion compadre por su super paguina muy chida!

    1. Hola!

      En 14 días te recomiendo que visites solamente Tailandia. Mira la sección de ese país y verás mucha info para montarte tu ruta ;)

      Saludos,

  38. Hola Pol, tu pagina genial, tan de genial es que me estoy volviendo loca para diseñar mi ruta.
    mi chico y yo queremos ir por el sur de Asia, entre dos meses y medio y tres.
    nos apetece mucho visitar, los templos de Ankor wat en Camboya, he ir bajando por Tailandia hacia al sur hasta llegar a las islas de indonesia, como por ejemplo Bali. tampoco estaría mal ver algo de Vietnam.
    bueno la cuestión es que no sabemos como hacer la ruta, con esto de que si entras en Tailandia por tierra solo tienes 15 días, y nosotros precisamente es donde queremos estar mas.
    tampoco sabemos muy bien, si llegamos a Tailandia por avión son 30 días, pero si por ejemplo llegamos a Bangkok y a los tres días pasamos a Camboya, ¿perdemos los 27 días que nos quedaban en Tailandia y pasamos a tener solo 15 por entrar por tierra?
    también queremos ahorrar en el vuelo de ida y vuelta y me gustaría saber a que zona es mas barato viajar desde Barcelona.
    bueno Pol te agradecería que me echaras una mano a diseñar mi ruta.
    un saludo y enhorabuena por el blog.

    1. Hola Alba!

      Lo que dices es correcto. Si salierais de Tailandia perderíais los días y al volver entrar por tierra solo os darían 15. En caso de entrar en avión os volverían a dar 30.

      Si tenéis pensado ir a la capital de Camboya, Phnom Penh, allí podríais pedir visado de turista en la Embajada de Tailandia y os darían 2 meses entrarais como entrarais. Otra opción es volver en avión.

      Probablemente el vuelo más barato desde Barcelona sea a Bangkok o a Singapur, pero eso va cambiando.

      Si te quedan dudas, contacta conmigo a través de email y te echo una mano ;)

      Saludos,

  39. Te cuento que vivo en argentina hace 34 años, vine con mi familia desde muy chico a este hermoso país. Me quedó un hermano y la familia en Bangkok , y en febrero del 2013 (hace un mes atrás) decidí, después de estos años, ir a conocer mis raíces, a mi hermano y sobrinos. Aparte es mi primer viaje y salida del país.
    De todo lo que escribiste en el blog es asi tal cual como lo viví. La verdad que te felicito, me hubiera gustado encontrar este blog antes de viajar, asi se que otros lugares ir a recorrer. Igual pienso regresar si Dios quiere dentro de 2 o 3 años. Nuevamente te felicito…Me imagino que sabrás que significa mi nombre, no?. Mi facebook: vorachak soudchai…
    khopkhun mak Khráp. La khon khráp

    1. Sawadee Khrap Soudchai,

      Muy interesante tu historia. Me alegro de que te gusten los artículos del blog y de que encajen con la visión de Tailandia que tuviste en tu viaje.

      No tengo claro lo qué significa tu nombre, quizás si lo escribieras con el alfabeto tailandés me darías más pistas ;) Espero que puedas volver pronto a visitar Tailandia y a ver si a la próxima nos conocemos. Un saludo!

      La Khon Krap!
      Pol.

      1. Hola!!!
        No me acuerdo como te lo mande mi nombre escrito en tai a tu casilla por la duda te mando por aca (สุดใจ)…un fuerte abrazo y que sigas bien.
        Hasta Pronto!!!

  40. No te imaginas lo agradecida que estoy de cada dato que nos entregas!!! Estuve en febrero en un par de países del sudeste asiático y fuiste un excelente guía.
    Muchas gracias!!!

  41. Enhorabuena por la pagina y te pido informacion:
    Estamos planeando un viaje por Tailandia para Agosto. Quisieramos realizar algunas excursiones desde Bangkok y desde Chiang Mai.
    Seria posible que me enviariais alguna info vuestra o de alguna agencia que podais recomendar?
    Gracies desde Barna

    1. hola les habia escrito antes mi nombre es maricela tengo 30 años y me encantaria regalarme mi primer viaje fuera de mexico. hace varios dias les comentaba que soy terapeuta y me interesaba conocer tailandia por la cuestion de masajes y templos budistas. nose exactamente que!. vistar. pues como repito es mi primer viaje fuera de mexico. en mi escuela tienen planeado hacer un viaje TEMATICO a esta ciudad pero nose exactamente como estara pues ahora yo vivo en cancun y la escuela esta en el distrito no ha dado mas detalles respecto a costos y tooodo lo que se refiere a el viaje. asi que me me gustaria saber la opinion de ustedes respecto a que convendra mas viajar en grupo o simplemnte sola y a la aventura admito que si me da un poco de miedo ps nunca he salido de mi calido pais. nose por donde empezar que cosas hay que saber etc…….

      1. Gracias Jose!

        Hola Maricela, Tailandia es un buen país al que viajar tanto en grupo como sola, no te preocupes que viajar por aquí es muy fácil, especialmente si hablas algo de inglés.

        Saludos!
        Pol.

  42. Hola!! Mi chico y yo estamos pensando irnos a finales de julio unos 20 dias al sudeste asiático. No tenemos muy claro qué pais visitar, dudamos entre Myanmar, Tailandia, Vietnam y Malasia.
    Además de ver ciudades, queremos ver playas bonitas y zonas rurales.

    ¿Cuál nos recomiendas? En esa fecha ¿qué tiempo hace por esos paises?

    Muchas gracias y enhorabuena por tu bloc!!!

    1. Hola Silvia!

      Id al que os llame más la atención ya que en julio el tiempo es parecido en todos estos países. Suele llover por la tarde noche.

      Si es vuestra primera vez en Asia os recomiendo Tailandia. Si buscáis un país poco visitado y no os importa sufrir un poco al viajar, entonces Birmania (Myanmar).

      Saludos,

  43. Hola Pol!!

    Quería felicitarte con el pedazo de blog que tenéis! Es muy concreto, claro y dais muchísimos consejos, información… Es el mejor que he encontrado.
    Voy a ir en marzo a Tailandia y va a ser mi primer viaje sola, y lo que me motivó para decidirme, en el último momento, fue leer vuestro blog.
    Así que, muchas gracias y espero que no dejéis de escribir!

    Muchos abrazos

  44. Hola chicos,

    dentro de unos días empezaré mi viaje hacia sur este asiatico y queria deciros gracias para compartir vuestras experiencias :)

    El blog es muy interesante!!

  45. hola soy de mexico y me complace saber que en el mundo hay mucha gente como ustedes siempre habia querido hacer lo mismo pero la verdad que el miedo a lo desconocido y la falta de coraje siempre se habian encargado de retringirme esta oportunidad .sinceramente mi vida no ha sido lo que yo hubiera soñado alguna ves pero ahora etoy decidido este año hare lo que siempre he querido viajare por el continete europeo . y tratare de ser feliz saberme que estoy vivo y que la vida es para disfrutarse tengo que decirles que su blog me ha sido de gran inspiracion estoy contento de haberlo encontrado faltaba algo que me empujara a dar el salto y sus historias y consejos realmente me han ayudado a decidirme .grax

    1. Me alegra oírlo. Gracias por leer el blog Juan. Un abrazo y suerte con tus viajes! Ya verás que una vez empiezas todo es mucho más fácil de lo que parecía.

      Saludos,

  46. Hola… somos una pareja de mochiLEROs chilenos que estamos recorriendo Latinoamérica y nos inspira mucho ver que otras personas tienen la misma pasión por viajar que nosotros. Nos gusta mucho su blog, por lo que quisimos premiarlos con el Liebster Award… para más detalles de este premio, pueden revisar la siguiente entrada (Premio Liebster).
    ¡Un abrazo y feliz viaje!

  47. Que tal pol ???? Felicitaciones por la pagina, relamente increible !!!
    Estoy en Nueva Zelanda El 28 de febrero termino un curso de ingles y despues quiero recorrer. Tengo 21 dias para realizar mi viaje
    que pais me recomiendas para conocer ?? Nueva Zelanda me parece un poco aburrido, pero es muy bonito.
    Mis posibles paises a conocer son
    Thailandia, Indonesia, Fiji, Samoa o la isla sur de Nueva zelanda

    La verdad es que ando buscando un lugar barato y que sea prendido y tenga arta fiesta (rumba)

    Espero Tu repuesta

    Saludos!!!!

    1. Hola Matias!

      Estando en NZ yo me iba para la isla del sur que es increíble. Yo estuve allí casi dos meses! Queenstown no es para nada aburrido. De todos modos si quieres fiesta y diversión, de entre todos los destinos que mencionas, posiblemente Tailandia sea el mejor.

      Saludos,

  48. Saludos muy buenas. Antes todo felicitaciones por el blog, absolutamente recomendable.

    Quisiera consultaros una cuestión. En tres meses me embarco en una aventura: la idea es ir de JAPÓN hasta la INDIA (pasando por china, vietnam, tailandia, etc.) sin límite de tiempo pero si de dinero; Medio de locomoción: piernas, autostop, tren y todo lo que sea evitar el avión (para hacerlo más interesante).

    Pues bien, mi duda es respecto a los mapas, sería genial un mapa tipo guía repsol de todo el continente pero como no es posible deduzco que tendré que ir recopilando. Y en cuanto al tema guías casi tengo que cogerme una por país :S pero el peso sería un problema. Así pues cual sería la solución?

    Muchas gracias.

    1. Gracias Axel!

      Debes tener en cuenta que la única forma hoy por hoy de hacer lo que dices es haciendo Japón – China – Pakistán – India, ya que Tibet lleva un tiempo cerrado a extranjeros y Myanmar lleva años con las fronteras por tierra cerradas.

      Una vez estés viajando no te costará comprar buenos mapas de los países por los que pases. En cuanto a las guías, puedes ir comprándolas, vendiéndolas e intercambiándolas mientras viajas.

      Mucha suerte con esta aventura!

  49. Olá! Viajei durante o mês de Dezembro pela a Asia e as dicas que retirei dos vossos posts foram de uma grande utilidade. Como tal queria agradecer toda a informação que voces colocam neste site e que contribuiu para que a minha viagem fosse um sucesso. Obrigado. Espero que continuem a fomentar o quanto é bom viajar e dar as dicas que tanto facilitam a quem não tem muito tempo para estar num sitio buscando o que de melhor esse local tem. Este ano com a crise que está instalada na Europa não sei se vou conseguir ir viajar, mas como sonhar ainda não paga imposto já estou procurando meu proximo destino, talvez a América do Sul. Mas seja este o lado do mundo ou outro, espero encontrar aqui neste site boas informações sobre o meu proximo destino. Continuem se divertindo, fazendo aquilo que mais gostam. Sejam felizes. Nos vemos por aí………. quem sabe :-).

  50. hola chicos!! somos una pareja que viajamos a tailandia en febrero,no hemos estado nunca por alli y nos gustaria preguntaros si es necesario viajar con una tarjeta visa de crédito,o es suficiente con una tarjeta visa de débito.vamos un poco en plan aventura,aterrizando en bangkok donde no pasaremos mas de 3 dias y luego viajar hacia el sur a visitar las islas menos turísticas.Esperamos vuestra respuesta!! un saludo!! Ignacio y Noelia.

  51. Hola Pol, Feliz año ante todo!!! soy de Argentina y en mayo quiero viajar sola por tailandia y La India, unos 3 meses más o menos… mi problema es que no domino mucho el ingles (solo lo básico y muy poco) y quería saber si había alguna forma de ponerme en contacto con gente de habla hispana para poder viajar juntos o cuando llegue allá me puedan ayudar un poco !!! la pagina esta muy buena y me ayuda mucho!!!
    muchas gracias!!!! besos desde argentina…

    1. Feliz año nuevo Maru!

      Seguro que cuando estés viajando conocerás a gente de habla hispana, ya lo verás. Además con un inglés básico ya puedes viajar por India y Tailandia.

      Saludos,

  52. Hola Pol i Alex!!

    Jo també vaig nèixer a Sabadell :)

    Espero que estén muy bien!

    Me pongo en contacto porque en marzo como muy tarde, emprendo el camino en Tailandia, quiero vivir allí durante un tiempo, no es un año sabático, ni similar, tansolo quiero encontrar algún lugar tranquilo donde poder vivir.

    No he investigado mucho pero creo que la zona del norte frontera con Birmania o Laos. Realmente prefiero montaña y naturaleza.

    Leí tu web Pol y explicas que hay una ruta para conocer a la comunidad Karen, y justo el otro día en un pequeño mercado de Granollers conocí a unos chicos que venían de allá, me hablaron increible y sobretodo del trabajo impresionante con la plata, cosa que me interesaría aprender y conocer.

    Como saben no existen la casualidades, así que las señales llegan para dirigirme hacia ese lugar :)

    Me encantaría poder contactar contigo, y si sabes de lugares retirados, tranquilos en algún parque natural, o selva, por favor, si puedes escribirme.

    Alex… A mi también me apasiona Ecuador, Sudamérica está latente en mi, aprendí y desaprendí muchísimo :)

    Hay lugar bellos y mágicos en todos lados del mundo, solo depende de quien los mire y cómo los mire!!

    Feliz día

    Qhana

    1. Hola Qhana!

      Mírate el artículo sobre parques nacionales ;) pero sí hay muchos parques, reservas y zonas del norte con pueblos tribales, aunque a veces te puedan parecer pueblos tailandeses normales.

      En este artículo tienes mi email, si quieres que puedo ayudarte en algo solo tienes que escribirme.

      Molta sort!

  53. Hola Pol, debido a mi afán aventurero voy a cometer la osadía en estos tiempos que corren de abrir mi propio negocio, una tienda de ropa en mi ciudad, Gijón. La ropa voy a ir a comprarla a Tailandia, a Bangkok concretamente. Hasta ahí todo bien, la cosa se complica cuando la persona que se ofreció a acompañarme se descolgó del viaje, previsto para finales de Enero principios de Febrero, y ahora tengo que viajar sola. Llevo semanas intentando encontrar a alguien en Bangkok que pueda, bajo remuneración económica, recogerme en el aeropuerto, acompañarme en las jornadas de compras e incluso aconsejarme sobre los mejores sitios para comprar. Ya he estado buscando los sitios donde comprar, eso me ahorrará tiempo una vez que esté allí, solo me queda encontrar a alguien que pueda hacer lo que te he comentado anteriormente así que si conoces a alguien con tiempo libre y transporte que sepa moverse bien por Bangkok te ruego me facilites información para contactar. Reitero el aspecto de la remuneración económica. Eres mi última esperanza, muchas gracias por adelantado, un saludo desde Asturias!!!

    1. Felicidades por tu espíritu emprendedor. Te deseo mucha suerte con ello!

      Contacto contigo por email por el tema de la persona que estás buscando.

      Saludos!

      1. Hola Pol!! Muchisimas muchisimas gracias, por fiiiin un rayito de sol al final del tunel!!! Estamos en contacto entonces y otra vez graciaaaaaas y feliz año nuevoooooo (tailandes y español).

    2. Hola Rebeca,

      Te puedo ayudar. Vivo en Bangkok y estoy tambien relacionado con negocios de ropa. Conozco muchos mercados, mercadillos y tiendas, dependiendo del tipo de ropa que quieras comprar, te puedo ayudar a regatear y hasta llevarte a buenos sitios para comer :)

      Si aun te interesa, me puedes escribir directamente a mi correo.

      Saludos,
      Alex

      1. Hola Alex, me viene genial lo que me cuentas, te mandare entonces mail para contarte con mas detalle, muchas gracias por adelantado. Enviame tu direccion de mail al mio porque al pinchar en tu nombre solo aparece responder comentario en el blog. Un saludo y otra vez gracias.

        1. Hola Rebeca,

          Por algun motivo no he podido publicar mi direccion de correo, asi que le pido al administrador que te lo mande directamente. Debe tener un sistema para evitar que se publiquen, porque yo no escribi eso.

          POL: POR FAVOR mandale un correo a Rebeca con mi direccion de correo. Muchas gracias y feliz 2013!!

  54. Hola Pol, gracias por todos tus consejos sobre Bangkok, la verdad nos ha ayudado mucho a organizar el viaje. Yo soy de Ecuador y mi esposo de Uruguay, vivimos 1 anio en Shanghai y ahora estamos en Qatar (medio oriente). Por motivos de trabajo nuestra base es Qatar pero queremos viajar a Egipto, Istanbul, Jordania e Israel asi que si tienes informacion alguna, te agradecemos. En 2 dias viajamos a Bangkok por 9 dias y esperamos disfrutarlos al maximo!

    Saludos

    1. Hola Daniela,

      No he tenido la suerte de estar en esos países así que no tengo información. Espero poder escribir sobre ellos algún día ;)

      Saludos y mucha suerte con vuestros viajes!

  55. holaaaaaaaaaa chicosssss,en un mes me voy para india 4 meses,me gustaria ademas pasar por tailandia y llegar a chinaaaaa,se que es mucho pero no pierdo la esperanza de poder llegar a todos estos sitios en tan poco tiempo!!!podeis aconsejarme algun medio de transporteeeeeee economicooooooo,la verdad que a mi me encantan los trenesssssssssss ,sabeis alguna ruta?muchas graciasss

    1. Hola Natalia,

      Tanto India como Tailandia o China cuentan con líneas de tren, así que puedes usar ese medio de transporte si lo prefieres. En India y en China suele ser el habitual de los viajeros.

      Saludos,

  56. Hola Pol, la verdad que me tiene medio preocupado que ropa llevar ya que todos te dicen lleva poca ropa, pero voy 33 dias, que es lo mas aconsejable llevar, para caminar, visitar templos, y tb como se sale en tailandia, vestido moderno o formal?
    Gracias, mauricio

    1. Hola Mauricio,

      Lo que lleves tendrás que cargarlo así que es mejor llevar poco. Además hace calor en todos lados, solo necesitas ropa de verano. En caso de que quieras ir a alguno de los bares con vistas de Bangkok o algún club así más moderno necesitarás llevar pantalones largos, zapatos y polo o camisa.

      Saludos,

  57. hola chicos!!! estuve leyendo algunos de sus articulos y me parecieron muy interesantes!! me dieron muchas ganas de viajar al otro lado del mundo!! espero cumplir ese sueño algun dia!! chicos una pregunta viajaron por sudamerica alguna vez??? si no lo hicieron es algo q lo tienen q hacer por las aventuras y diversidad q pueden encontrar!!!! les va a a encantar!!! los estare siguiendo y escribiendo para pedirles consejos cuando al fin pueda viajar!! saludos desde bolivia!!

  58. Excelente Blog! me ha servido mucho para planear mi viaje a tailandia en febrero. Como estoy con poco tiempo y no quiero perder dias te pregunto cual es el mejor medio ydonde tomarlo para ir de Bangkok a Siam Rep, atento q me informaron de los timos que hacen y del tiempo que se tarde cuando se toman las combis. Preciso el medio terrestre mas efeciente! graciasssss

  59. Hola Pol!
    Mira llevo siguiendo el blog desde que llegué a Asia, el pasado febrero… Solo quería darte las gracias por tu constancia, paciencia y gran trabajo para todos aquellos que no perdemos las ganas ni la ilusión de seguir viajando!
    Mis 8 meses en Bangkok se terminan en 3 semanas, haciendo una parada en las Gili Islands antes.
    Después de esto, estoy preparada para otra aventura más! Por mi parte, desearte suerte!

  60. Hola Pol, que me recomendas tomar del aeropuerto de Bangkok hasta la zona del Hotel Astera Sathorn, el hotel dice que tiene una parada de Sky Train proxima creo que es Saphan Taksin o algo asi, y en donde se compran los tickets para dicho tren, dentro del aeropuerto?
    Muchas Gracias siempre por la informacion y espero no perderme en este viaje, ya que solo hablo palabras sueltas en ingles jajaja, algun latino habra en Tailandia!!!!
    Saludos..!!!

    1. Hola Mauricio, puedes tomar el Airportlink hasta Phaya Thai y el Skytrain hasta Saphan taksin. Es fácil. El tren sale desde dentro del aeropuerto y allí se compran los billetes.

      Saludos,

  61. Hola Pol i Carles,
    soy Cris de Torelló, en Catalunya.

    Acabo de descubrir vuestro blog y queria felicitaros. Me parece muy interesante tanto a nivel de contenido como de formato.
    Tengo previsto (para Abril 2013) iniciar un viaje de 10 meses yo sola por el Sudeste Asiático. Ahora estoy muy ilusionada con todos los preparativos y vuestro blog me está siendo de gran utilidad. Mi idea es empezar por Malasia o Indonesia. Mi gran pasión es la naturaleza y especialmente la montaña.

    Bueno es muy posible que antes de empezar mi viaje os haga algunas consultas ;-))

    Muchas gracias de nuevo por vuestro blog y os animo a continuar compartiendo vuestros conocimientos y experiencia.

    Una abraçada,
    Cris

  62. Hola gente!!

    Voy a ir por casi 3 meses (11 semanas) a Tailandia, Cambodia, Laos, Vietnam, Malasia e Indonesia. Cuanto tiempo (o cuantas semanas) recomiendan ir a cada lugar?

    Esta de mas repetir que me encanta este blog ;) Son una gran inspiracion para muchos!!

    1. Felicidades por el viaje! 3 meses, uauh! El tiempo en el que tienes que estar en cada lugar solo puedes decidirlo tú. Yo te diría que guardases más tiempo para los países grandes Tailandia, Vietnam y Indonesia y menos para los demás.

      Saludos,

  63. hola pol, esto programando un viaje de trekking a nepal, me gusataria saber tu opinion o que trekking me recomendarias, vivo en guadalajara, mexico

  64. Hola¡
    Felicidades por el blog, me ha interesando mucho, porque la temática siempre me ha interesado.
    Pol: Me surge una curiosidad, ¿Porque elegiste tailandia para quedarte a buscar trabajo y a vivir?
    Saludos

    1. Gracias Juan!

      Pues precisamente pensaba en hacer un artículo hablando de ello. Después de mi viaje de año por Asia y Oceanía, decidí probar de quedarme en Asia. Me habían gustado Bangkok y Shanghái (y al ser ciudades grandes pensaba que quizás encontraba algo) pero a esta última no podía ir por temas de visado (ya llevaba unos meses en China y tenía que marcharme). Así que me vine para Bangkok ;)

      De todos modos, si miras la sección de Tailandia verás porque me gusta el país :)

  65. Buenas Pol.
    Enhorabuena por el blog
    Somos una pareja de murcianos amigos de Bea (nos habló de ti cuando estuvo en julio en Tailandia)
    Nosotros vamos el 14 de noviembre y pasaremos 3 días en Bangkok.
    Según nos ha comentado Bea “ayudas” a españoles perdidos en la ciudad y querriamos saber sí podríamos contar contigo en nuestra visita.
    Esperamos tu respuesta…
    Muchas gracias!!!
    Javi y Nuria.

  66. Hola!! Me encanta este blog, creo que no exagero cuando digo que me meto todos los dias!! De hecho me ayudaron a decidirme por un viaje de 3 meses al sudeste asiatico ;)

    Tengo una duda que ojala alguien pueda responder… voy a recorrer Vietnam, Tailandia, Cambodia, Laos, Malasia, Indonesia y ojala Filipinas, de abril a junio. Tengo entendido que esa es temporada de lluvias, por donde me conviene empezar? Que paises me conviene ver en abril y cuales en junio?

    Gracias!!! :)

    1. Hola, gracias por pasar por aquí tan a menudo! ;) De abril a junio en principio aún no es temporada de lluvias. Quizás yo empezaría por Indonesia, pero la verdad es que aunque 3 meses son bastante tiempo, quizás estás intentando visitar demasiados países. Yo que tú me limitaría a visitar 4 de ellos.

      Suerte!

  67. Hola Pol!!

    Me he sentido muy identificado con vosotros, pues donde vivo todos mis amigos se han ya acostumbrado a la vida sedentaria qe mi pueblo ofrece y ya comprendi hace mucho tiempo qe ellos jamas saldrian de alli!! jajajajaja, pero yo me escapo tambien siempre que puedo como vostros! en un par de meses ire de vacaciones a Tailandia pero mi duda es: donde me qedo los 20 dias qe alli estare? en Phuket, o Krabi? cual elijirias de estas dos, estoi mirando muchos foros pero con tantas cosas estoi repleto de dudas!

    exelente pagina, gracias!

  68. Hola Pol y Carles:
    En primer lugar felicitaros por esta pedazo de web y por esa pedazo de vida que tenéis. Eso es vida!!

    Voy con unos amigos a Bangkok desde el 8 hasta el 27 de noviembre. Tenemos muchas cosas pensadas y nos gustaría aprovechar el tiempo lo máximo posible. En principio buscamos fiesta y playar…..ver mundo! También tenemos pensado hacer trekking y visitar un parque natural…..cual aconsejas?? queremos ver el más impresionante. Y también queremos 4 o 5 días a las playas….que nos recomendais cracks? buscamos aventura, diversión y nuevas experiencias. También coincide nuestra estancia con el mundial de futbol sala que se hace en bangkok, así que iremos disfrazados un día al campo a ver a la roja!!

    Os agradecería muchísimo alguna ayuda o si habría la posibilidad de poder quedar allí algún día.

    Un abrazo!!

    1. Sawatdi krap Salva

      Khao Yai, Doi Inthanon, Umphang, Khao Sok… son parques naturales muy chulos. En cuanto a islas si buscais playas y ambiente (fiesta) iros a Koh Phangan.

      No hay problema en cuanto quedar si tengo tiempo en esos dias ;)

      Suerte!

  69. Hola Pol, el 4 de Diciembre estare en Camboya y luego paso a Tailandia, voy a estar casi 3 semanas y a ser posible dare mas vueltas que un ventilador. Vamos a a hacer la Ruta Norte- Sur.
    Pero lo que tengo claro es que los 4 ultimos dias los quiero pasar en la playa. Me dicen que en Diciembre tengo que ir a la zona de Krabi, es ok ? Algun lugar muy muy aconsejable ?
    Por cierto siempre que viajo suelo traer gorras, bolis para los niños. Esta esto bien visto en Tailandia ?
    Fins aviat.i Gracies

    1. Sawadee krap Marta!

      Te aconsejo Railay, en Krabi. En mi opinión, dar dinero a los niño es incorrecto puesto que hace que dejen la escuela para pedir. Darles bolis o gorras, me parece bien. Podrías contactar con alguna escuela en el campo de Tailandia y llevarlo allí, o con alguna ONG como Colabora Birmania. De todos modos, las escuelas tailandesas, en general, ya tienen el material que necesitan. Quizás mejor lo entregues en alguna escuela de Camboya, que esas sí están más necesitadas.

      Sort!
      Pol.

  70. Hola Pol y Carles, he escrito en un post pero veo que aquí habeis aparecido mas recientemente, perdonadme si soy pesado pero necesito un poco de ayuda, seré breve:

    Tengo 23 años y estoy en Mallorca, tengo casi todo preparado para irme lo antes posible de España, quiero hacer algún curso de ingles de larga duracion y trabajar a la vez, Australia me atrae mucho.

    Veo muchas paginas y todos te lo pintan genial pero solo te piden dinero si haberte enterado de nada en concreto. He solicitado información en la pagina que decís pero no recibo respuesta. Guiadme un poco por favor! si podéis darme algo por lo que empezar os lo agradeceré. Academias, alojamientos……

    Un saludo y enhorabuena por lo que haceis :)

    1. Hi Juan! Como te contesté en otro post, te recomiendo la web www aussieyoutoo com. Allí te aconsejarán gratuitamente para tu estada en Australia. Solo piden hacer la reserva del curso a través suyo.

      Good luck!

  71. Hola Pol…que no tienes que dejar de ver en Bangkok ademas de los templos…y tb estando 4 dias en Phuket que excursiones desde ahi me recomendas ademas de Phi Phi? muchas gracias y la verdad que gente como tu que publican estos foros es para felicitarlos por las ganas de compartir sus experiencias, que son super valederas!!!!

    1. Hola Mauricio!

      Hay un par de artículos que hablan de lo esencial en Bangkok. Míratelos. Desde Phuket puedes visitar un montón de islas y zonas. Te recomiendo Phang Nga.

      Saludos!

  72. Hola a todos…estoy llegando a Bangkok el 28/12 hasya el 03/01 alli estare solo porque despues ya me apunto a un tours, y despues estare 4 dias solo tb en Phuket, alguien que llegue a fin de año a Bangkok para salir a recorrer juntos la ciudad.-
    Saludos a todos!!!

  73. Hola Pol, ya te he escrito varias veces y ahora que estoy ultimando las reservas y eso, estoy mirando para alojarme en Bangkok, y en principio, había pensado en ir a la zona de Silom, por estar mejor comunicada, pero no sé si es mejor ir a la de los mochileros, ya que todo lo turístico, quiero decir monumentos y eso, está más cerca. En principio no he reservado nada todavía, me gustaría ir el día 9 de noviembre para llegar el 10, y ya te diré, pero probablemente, contrate la visita a Bangkok con vosotros, para que me enseñéis todo bien, y tener un contacto. He mirado el Urban House, pero sólo tienen una standard para el 10, el día que llego, y he mirado en otros de Khao San y me parecen interesantes, aunque sé que si te quieres mover a otras zonas está el problema del transporte, pero también Chinatown está cerca, supongo que se puede ir andando bastante. ¿qué me recomendarías?, no soy una persona de estar en ambientes muy mochileros, pero tampoco soy una persona de ir a muchos centros comerciales y eso,me gustan más las partes antiguas de las ciudades, y a lo mejor si voy a la zona de mochileros, y un día quiero ir a la zona más moderna, pues ya me apaño, ¿no?, de todas formas, seguramente me pondré en contacto con vosotros para realizar la visita de un día a la ciudad y así nos podemos conocer y hablar.
    Muchas gracias y un saludo.

  74. Hola chicos, cómo están.? En primer lugar felicitarles por vuestra web. He viajado por todo el mundo y siempre me quedó por explorar el sudeste asiático. Por suerte, ya tengo hoja de ruta y el próximo 7 de enero despego a Tailandia donde pasaré al menos un mes. Luego iré a Malasia y de ahí tomaré un vuelo a Camboya para continuar con los países limítrofes (no creo que vaya a Indonesia) Estoy bastante desconcertado sobre los visados. Tengo pasaporte español. Sé que al entrar a Tailandia me dan visa por un mes, luego entraré a Malasia por tierra y según una amiga, no hay problema de visa. Saben si necesito algún visado especial para Camboya.?? tomaría vuelo desde Kuala Lumpur hacia Siem Reap, una vez allí me dan la visa sin problema.?
    Y para entrar a Laos y Vietnam.??

    Miles de gracias chicos, me encanta vuestra web y es de gran ayuda.!!

    Abrazos.!!

    1. Gracias Julián! En el apartado de consejos de viaje hay un par de artículos que hablan sobre cruzar fronteras y visados. Míratelos.

      De todos modos ya te adelanto que puedes hacer el visado en el aeropuerto de Camboya. En Laos también puedes hacerlo en la frontera. En Vietnam es el único país donde te piden que lo lleves hecho (especialmente si entras por tierra), tendrías que hacerlo en la Embajada de Vietnam de la capital camboyana.

      Saludos!

    2. julian que rico que conoces tanto del mundo, me gustaria que compartieras tus aventuras de viaje con migo, sera que me puedes regalar fotos a mi correo….mis posibiliades para viajar son pocas, pero me encanta ver fotos de los sitios del mundo

      cuidate y gracias…..desde colombia

  75. Hola Pol de nuevo, te quería preguntar. Quiero llegar a Bangkok sobre el 10 de noviembre, que es sábado, y había pensado estar un par de días y buscar alguna agencia a la que me pudiera unir para hacer algún viaje, tour, por Thailandia. ¿puedes recomendarme alguna en Bangkok? Luego otra pregunta, no sé qué hacer si ir desde Bangkok hacia el norte, quiero visitar Chiang Mai, Sukhotai y en el centro Ayttahya, y si puedo el río Kwai, pero es secundario, y en el sur alguna isla, entonces, mi pregunta es ¿qué me aconsejas ir hacia el norte, en los lugares que te acabo de decir y después bajar hacia el sur, o hacerlo al contrario?, y en cuanto a las islas ¿cuál me recomiendas?, porque de tu página me atraen Koh Chang o Koh Mak, por estar más cerca de Bangkok y parecen interesantes, ya que también yo busco un poco la tranquilidad pero el poder hacer algo interesante, y también me atree Koh Phi Phi o Krabi, por su belleza, supongo. ¿qué me aconsejas hacer?, muchas gracias de nuevo Pol.

    1. Hola Albaida!
      Yo organizo tours por Bangkok, si te interesa. Te envío un mail con más detalles. Sukothai está ahora mismo medio inundado, así que no es recomendable.

      Da igual si vas primero al norte o primero al sur… como tú quieras. Koh Chang y Koh Maak están mucho más cerca que Koh Phi Phi, así que yo decidiría en función de si me apetece viajar más o menos.

      Saludos!

      1. Hola,Pol. He leido tus experiencias viajeras,!fabuloso¡
        Mi mujer y yo viajaremos a Tailandia desde el 18 de octubre,hasta el 24.
        ¿trabajas como agencia de viajes?,porque si es así,me gustaría contactar contigo y ver alguna cosilla.
        Un saludo.

  76. Hola chicos, que tal!
    A cabo de descubrir su blog, buscando una información para mis tareas y realmente estoy fascinada con el blog. Soy estudiante de la Facultad de Turismo de en la Universidad de Colima (Soy de México, por cierto).

    Tengo 18 años y dentro de 3 meses cumpliré los 19…
    Desde hace mucho me ha llamado la atención irme de “mochilazo” y me gustaría empezar por mi país, ya que, aunque he salido de vacaciones no conozco por completo México.

    Sin embargo, me da miedo.
    El problema no es tanto el permiso de mis padres, sino la cuestion del dinero, la compañía, el hospedaje, transporte, etc… Y me gustaría realizar este viaje en el próximo verano (junio-julio 2012) antes de comenzar con mis prácticas.

    Que recomendaciones/consejos podrían darme? De qué manera puedo convencer a mis amigos?

    Muchas gracias por su respuesta!
    y éxito! (:

    1. Hola Lucy! en el blog hablo bastante del tema del dinero, del alojamiento y en general de todo lo que preguntas. Tus amigos los convencerán las fotos y las experiencias que traigas a la vuelta. Una vez viajando conocerás a gente.

      Suerte!

  77. Pol i Carles estic enganxadissim a aquest blog, Felicitats per la feina. En breu vui marxar cap a thailandia i la vostra pagina m’està resultant de gran ajuda. La meva intenció es pillar bitllet sols d’anada, vui recorrer aquella zona i no vui-ho fer amb preses. Si podeu contactar amb mi via mail em fareu un favor, tinc mil i una pregunta. jeje

  78. hola! Soy de Argentina y con planes de viajar por el sudeste asiático en marzo de 2013. su blog es muy interesante y estoy tomando nota de todas sus recomendaciones.
    Tengo un par de dudas al respecto de mi itinerario, dado que solo cuento con 3 semanas para recorrer. Mi idea es recorrer: Tailandia – vietnam – Camboya.
    cuáles son los lugares que no puedo perderme? qué cambios harian en mi itinerario??!!
    mi otra duda es sobre Malasia.
    gracias!!

    1. Hola Paula! 3 países en 3 semanas es quizás demasiado, aunque esto va a gustos. 3 semanas las puedes pasar tranquilamente solo en uno de ellos y aún te quedarán un montón de lugares qué ver.

      Yo que tú, haría Tailandia – Camboya o Vietnam – Camboya. De todos modos, si tienes muchas ganas de pasar por los tres, también puedes hacerlo :) Podrías hacer, más o menos, Bangkok – Siem Reap – Phnom penh – Ho Chi Minh – Hoi An – Hanoi – Ha long Bay.

  79. Estimados Pol y Carles,

    En primer lugar me presento: mi nombre es Mariana Sarceda y soy amante de los viajes. He estado leyendo Mundo Nómda y me encantaron casi todos los artículos de su blog. Lo que más me gusta es que no sólo comparten relatos sobre los lugares y destinos que visitan sino que también ofrecen mucha información de utilidad sobre cómo organizar un viaje o qué no perderse de visitar. Por ejemplo, su recomendación de las 10 cosas para hacer en Tokio me pareció realmente muy buena.
    Me gustaría contribuir con Mundo Nómada a través de un guest post patrocinado. Trabajo con ESL Idiomas, una organización líder a nivel mundial en viajes lingüísticos al extranjero y poseo una vasta experiencia ofreciendo artículos de alta calidad para distintos blogs.
    Siguiendo los lineamientos de tu blog y pensando en qué podría resultarle interesante a tus lectores se me había ocurrido redactar un artículo sobre “10 Cosas Para Ver y Hacer en Sudáfrica”. Estuve allí hace unos tres años y fue una experiencia hermosísima. Siempre me había causado mucha curiosidad pisar territorio africano y Sudáfrica me sorprendió con todo lo que tenía para ofrecerme. El artículo sería original, incluiría fotos interesantes y 2 links follow al sitio de mi cliente.
    Si te parece que podría ser un post interesante o si te gustaría discutir alguna otra idea para un guest post, sólo tienes que escribirme. Si lo deseas también puedo enviarte algunos artículos de muestra.

    A la espera de una pronta respuesta de tu parte, me despido atentamente.

    Mariana Sarceda

    Content Coordinator
    CONTENT LOBBY
    @Msarceda
    Skype: m.sarceda

  80. Enorme web Chicos de Verdad. Acollonant que diem a Barcelona. ;) Muy bien explicado y con detalles que nos ayudan a poder hacer viajes solos. Yo estoy preparando uno pero es para el julio que viene o sea que de momento tranquilidad. Quiero irme a Laos y Vietnam y Camboya con mes y medio. A parte de eso si me gusta plantearme mudarme por allí para vivir un tiempo.

    Un saludo!

    Moltes felicitats per la web! Gran FEINA!

    1. Hola Àdria! Me n’alegro de que t’agradi ;) En un mes i mig pots recòrrer part dels tres països que menciones, tot i que Vietnam és bastant gran, podries dedicar 3 setmanes al Vietnam i 3 setmanes a Cambodja i Laos.

  81. hola chicos me llamo xisco os he descubierto por el foro de los viajeros y me a gustado mucho vuestro blog (normalmente no suelo leer ningún blog) voy a seguir indagando por que creo que viajar es lo mas enriquecedor que hay y nunca sabes cuando dios quiera tarde mucho te puede pasar algo y te has perdido todo lo que puedes llegar a ver en otros países, voy a mirar si tenéis algo escrito sobre hong kong y japon, ya que vamos a ir este próximo enero un mes y medio y por supuesto haremos parada obligatoria en tailandia en la que hemos estado un par de veces ya pero la verdad nunca nos cansamos de ese país os admiro mucho para haber tenido el valor de coger y ir a vivir ahí ya que la verdad ami me encantaría ir ahora que soy joven, seguimos hablando y cuidaros mucho!!!teneis pagina de facebook? un saludo!!!

    1. Hola Xisco! Bienvenido al club de los que no se cansan de Tailandia :) Sí escribí sobre Hong Kong y Japón, supongo que ya lo has encontrado. En la columna de la derecha (y en la página de inicio) encontrarás nuestra página de facebook.

      Saludos!
      Pol

  82. Hola Pol! Me gustó mucho tu página, te felicito! Te escribo desde Perú… Estoy viajando a finales de octubre a Tailandia y tengo unas dudas! Me quedo 3 o 4 días en Bangkok y de ahí tenía pensado ir a Chiang Mai. Mi pregunta es, es fácil moverse sola acá? Necesitaría un guía? Conoces alguno?
    Mi siguiente pregunta es, como me voy en bus desde Bangkok a Siem Reap? Es seguro? En avión me sale carísimo!
    Gracias mil por tu ayuda!
    Claudia

    1. Hola!

      Sí es fácil viajar solo en Tailandia. En general no es peligroso y está lleno de mochileros con lo que es fácil conocer gente y unirse a ellos.

      Por temas de seguridad no necesitas a un guía, para visitar bien Bangkok en poco tiempo sí es útil. Si te interesa puedes mandarme un email.

      Puedes ir en bus o furgoneta, tan solo tienes que ir a la estación de autobuses o a la parada de BTS Victory Monument de Bangkok y tomar una furgo hasta Popiet, la frontera. Cruzarla y tomar otro autobús hasta Sieam Reap.

  83. Hola Pol, estoy pensando en hacer para noviembre o diciembre de 2012 una aventura mochilera a Tailandia. En principio iria yo solo, asi que me gustaria saber si podrias hacer de guia conmigo. Seria aproximadamente para uno 20 dias en total…mi idea es llegar a Bangkok y tirar primero hacia el norte, y despues intentar visitar alguna isla…o incluso pasarnos a Vietnam…Ya me dices algo, de momento voy a ir recopilando informacion sobre cosas necesarias para llevar y demas…Un saludo desde Alicante y que sepas que me encanta tu web.
    Deuu ;-)

    1. Hola Alberto!

      Hasta ahora solo organizaba visitas guiadas por Bangkok, sigo organizándolas pero en menor medida ya que estoy en proceso de profesionalizarlas. Si te interesan, mándame un email.

      En cuanto al guía para 20 días, yo no lo hago personalmente pero quizás pueda encontrarte alguno. De todos modos tienes que ser consciente que un guía durante tantos días para una sola persona puede salir bastante caro.

      Saludos y felicidades por tu viaje!
      Pol.

  84. Hola a todos!!
    A finales de noviembre me voy de viaje a Tailandia con mi pareja, para unos 10 días, que quitando los días de vuelo serían unos 8 días. Los sitios que queremos visitar son los siguientes: Bangkok, Railay, Ko Phi Phi, Bahia de Phang Nga y Khao Sok.
    He pensado hacer la siguiente ruta:
    – Llegar a Bangkok y pasar allí dos días.
    – Coger vuelo de Bangkok a Krabi, alojarnos en Railay y estar allí dos-tres días, uno para conocer Railay y otro para hacer una excursión de un día a Ko Phi Phi.
    – Conocer la Bahía de Phang Nga, alojarnos allí, y al día siguiente desplazarnos a Khao Sok.
    – Estar un par de días en Khao Sok, ir a Surat Thani para coger vuelo de vuelta a Bangkok.
    Os agradecería que me aconsejaseis sobre las siguientes cuestiones:
    – ¿Alguien me podría facilitar el horario de ferrys que llegan de Krabi a Railay y salen de Railay a Ko Phi Phi? En algún sitio me ha parecido que hay sólo un al día. ¿Además del ferry hay agencias privadas que prestan estos servicios?
    – ¿Si me alojo esos tres días en Ko Phi Phi, voy a tener más facilidad para desplazarme a las distintas islas?
    – ¿De dónde puedo coger un barco que me lleve a hacer una excursión por la Bahía de Phang Nga?
    – ¿Después de hacer la excursión por la Bahía de Phang Nga, cuál sería el mejor sitio para alojarse, para desplazarnos el día siguiente a Khao Sok? Tenía pensado alojarnos en Phang Nga, pero he leído para ir de aquí a Khao Sok hay que coger dos o tres autobuses y se tarda unas cinco horas.
    Me quedo a la espera de vuestras recomendaciones, MUCHAS GRACIAS!!!!

    1. Hola Josune! Tu plan suena muy bien, seguro que vais a disfrutarlo.

      De Krabi a Railay no hay ferrys, hay una barca que va haciendo al ruta (son apenas 15 minutos) durante todo el día, hasta tarde.

      Mejor ir desde Ao Nang (Krabi) hasta Koh Phi Phi, hay barcos todo el día pero no sé exactamente a qué horas. Sí hay agencias privadas, muchas.

      Desde Koh Phi Phi vas a tener la misma facilidad que desde Ao nang (Krabi).

      Puedes visitar Phang Nga desde el puerto de Tha Dan (al lado del pueblo de Phang Nga). También encontrarás excursiones desde Ao Nang (Krabi).

      No sé cuál sería el mejor sitio para alojarse ya que tampoco sé a qué hora terminaríais esa excursión. Por lógica, cuanto más cerca del parque mejor.

      Saludos!

  85. Hola
    Mañana cumplo 42 años, mi marido el año que viene 50 y hemos decidido empezar el próximo año viajando…Todavia queda mucho, pero tenemos que encontrar un inquilino para nuestro pub….A partir de enero empezaremos por la India, China, Japón, Vietnam, (ya estuvimos en Tailandia tres semanas) Australia, Nueva Zelanda, y por fin SudAmerica…
    No tenemos un itinerario fijo, cuando no podamos más, volveremos.
    Me gustaria que me contestaseis… ¿que ocurre con el dinero? tarjetas de credito…¿que pasa si se te estropea una en el otro lado del mundo? Como consigues dinero tan lejos
    Gracias
    Me encanta la página.

  86. Hola, Mi nombre es Valentina y soy de Chile. Estoy estudiando psicología y tengo ganas de irme un año a Bali, Ustedes han estado ahí? es muy dificil encontrar alojamiento? y para la estancia allá encontrar trabajo es muy dificil? es decir tendría que llevar todo el dinero calculado desde aquí?
    Muchas graciaaas
    saludos!

  87. Hola nois!!

    Us acabo de conèixer i primer de tot us voldira felicitar!!!!!!!
    Una per estar visquent una experièncima com la que porteu des del 2009 (invclus abans), i l’altre.. x la web, que les compartiu amb nosaltres ens serà de gran ajuda!

    De moment no us pregunto gaire.. vull primer llegir les publicacions i resoldre dubtes..
    però en breu em tindreu x aki donant guerra ja que m’he decidit per viatjar 1 mes per Tailandia (i vaig molt perduda). Sé que serà al gener 2013, però no sé ben bé si fer només Tailandia o aprofitar per veure Laos, Cambioa, Vietnam…

    El meu primer dubte és.. Només necessitaré el vol d’anada i tornada (España-Tailandia-España), i per allà e puc moure amb un cotxe llogat, o necessitaré algun vol intern?!
    I en el cas de només vol anada i tornada, els agafo tots 2 des de Bangkok o en diferents punts??!

    Moltes gràcies abans de res!!

    Petons des de Barcelona ;O)

    1. Hola Laura! Gràcies per les felicitacions ;)

      Normalment la gent acostuma a agafar els vols d’anada i tornada a Bangkok i després, depenent del temps del que disposin, agafen vols interns pel país. Si vols anar al nord (Chiang Mai) o al sud (Phuket) pots anar-hi amb tren, cotxe i/o autobús però segurament voldràs, almenys tornar amb avió ja que de Bangkok a Chiang Mai hi ha unes 15 hores de tren.

      1. Nosotros cogimos un autobus nocturno VIP. (es de dos pisos y lleva solo 24 asientos)Al pasarte la noche viajando en un asiento tumbado supergrande evitas la noche de hotel…Además cuando vas en avion pierdes el día…entre que el aeropuerto está lejos del hotel, hay que estar una horita antes, el vuelo, y cuando llegas te peleas con los taxistas para quitartelos de encima, al final llegas al hotel por la tarde.
        Para movernos alquilabamos ciclomotores, era muy divertido, pero en las zonas con turistas hay muchos policias que te paran y te piden el carnet. Como no lo llevavamos, le enseñabamos primero el pasaporte y luego el DNI, como es español el policia creia que era un carnet de conducir y nos dejaba pasar, pero vimos muychos estrangeros parados supongo que pagando multas.

  88. En hora buena por vuestra pagina!!!! es magnifica! Estoy planeando ir con mi hija de 15 anos al final de agosto y vuestra pagina me ayuda mucho, Aunque aun no tenemos nada reservado estamos en ello:) La verdad es que tenemos dudas si cogerlo todo organizado o ir por libre. Si fueramos con algun chico pues no tendriamos dudas pero vamos solas y yo ingles no se mucho aunque mi hija si que sabe. Que nos aconsejariais? ir por libre o quizas contratar una agencia alli mismo? Aunque todo el mundo dice que es un pais seguro, ¿es seguro cuando dos chicas de 35 y 15 años viajan solas?

    Gracias de antemano

    1. Hola Marina! Yo te diría que sí que es seguro. Hay muchas chicas que viajan solas por Tailandia y no tienen ningún problema. Solo debéis tomar las mismas precauciones que tomaríais en cualquier sitio.

      En mi opinión lo más peligroso de Bangkok es su tráfico!

  89. Hola Pol,

    Me encata su página web es lo máximo y me ha ayudado bastante ahora que me encuentro de viaje por el SE Asiático. Excelentes entrevistas y artículos. Ahora estoy planeando ir a Tailandia y mi primer parada es Phuket quisiera que me recomendarás un hostel.

    Muchas gracias y seguir con el blog que está buenisímo.

    1. Gracias Karina!

      Si entras en la sección de Tailandia verás que hay un artículo sobre las playas de Phuket, allí recomiendo algunos lugares para alojarse :)

  90. Hola de nuevo Pol, estoy realmente enganchada a tu web … contacte contigo hace unas semanas porque dentro de una semana estamos en Tailandia y hemos hecho caso a tus consejos en cuanto al itinerario que nos recomendaste. Ahora y dado que vamos con nuestro hija de 7 años, me queda solo una cosa que no tengo clara y quizás tu puedas ayudarme.. En caso de tener que ir a un hospital en Bangkok, y me refiero a uno privado, a cúal me recomiendas ir que creas o hayas oido que pueda estar entre los mejores? He visto que hay muchisimos y no tengo ni idea de en caso de necesidad a cúal dirigirme con mi hijo.
    Muchas gracias por tu respuesta porque para mi es una pregunta importante.

    Anna

    1. Hola Anna!

      Esperemos que no tengáis que ir a ningún hospital, pero si se da el caso os recomiendo el BNH o el Christian Hospital. Ambos están situados por la zona de Sala Deng (cerca del parque Lumphini).

      Saludos!

      1. Hola Pol!!! Moltissimes gràcies per la teva ràpida resposta, doncs per mi es un negit no saber a on he de anar en cas de emergència. De veritat que ens ajudes molt amb els teus consells i tota la informacio que vas afegin dia a dia en aquest magnific blog.
        Una abraçada i endavant amb el teu projecte!!!

  91. Hola!! Me encanta vuestro blog!!

    Acabo de reservar un dia de guia por Bangkok para agosto 2012. Estoy muy emocionada con este viaje.
    Haremos el siguiente recorrido: 4 dias Bangkok – 3 dias Chiang Mai- 6 días Ko Samui.

    Tenemos pensado ir de BKK a Chiang Mai en tren me podrías decir si hay alguna web donde poder mirar los trenes, o lo compramos una vez en Bkk directamente?

    Sobre Ko samui, no sé si nos podrías recomendar alguna zona- playa que sea bonita…

    Espero la confirmación del pago del tour de BKK.
    Muchas gracias,
    Un saludo!

  92. Hola de nuevo Pol,
    me refiero a que en esta estación de metro existen, o pueden existir, mostradores para facturar el equipaje tal y como se hace en el aeropuerto y desconozco cual o cuales compañías aéreas estan allí situadas. Esto lo leí en una información un tanto antigua (1.999) y no sé si este plan se llevó al final a cabo.
    Muchas gracias.

  93. Hola chicos, en breves estoy aterrizando en Bangkok.
    Para llegar al hotel estoy barajando la idea de tomar el tren hasta Makkasan y allí el metro hasta Sukhumvit, y lo que no sé es si el intercambiador allí es muy complicado y el tiempo que ahorro de viaje lo voy a gastar en el transbordo.
    Por otra parte he leído que en esta estación de metro se puede facturar igual que en el aeropuerto, pero no sé si es posible para cualquier compañía aérea, y esta información no la encuentro por ningún sitio.
    Si me podéis ayudar os lo agradezco.
    Muchas gracias

    1. Hola José Luis! Tu plan para llegar a Sukhumvit es perfecto, no tendrás muchos problemas en hacerlo. Otra opción es llegar hasta Phaya Thai y de allí coger el Skytrain hasta Asok. Ambas opciones son buenas.

      Lo siento pero no entiendo muy bien a qué te refieres con lo de facturar en el metro. Quizás si me lo explicas mejor pueda ayudarte!

      1. Hola de nuevo Pol,
        me refiero a que en esta estación de metro existen, o pueden existir, mostradores para facturar el equipaje tal y como se hace en el aeropuerto y desconozco cual o cuales compañías aéreas estan allí situadas. Esto lo leí en una información un tanto antigua (1.999) y no sé si este plan se llevó al final a cabo.
        Muchas gracias.

  94. Hola pol muchas gracias por tu rapidez en contestarme por si acaso el Hotel es el Banyan Tree , muchas gracias de nuevo y haber si nos podemos tomar unas cervezas. Un saludo

  95. Hola Pol y Carles, quería daros las gracias por crear esta pedazo de pagina web con tanta información de Thailandia, se nota que teneis mucha experiencia en viajes pese a ser tan jóvenes, que evidia ¡¡¡ jeje.
    Llevo desde ayer leyendo algunos post y cada vez me gustan más y sin duda os agrego a favoritos, ya que cuando decida ir a Thailandia me pondré en contacto con vosostros para ver si me podéis hacer de guías.
    Bueno, de momento nada más, simplemente animaros a sigais con vuestro proyecto y ayudando a los que nos gusta aquel fantástico país que es Thailandia, que si ahora sigo teniendo un encanto especial, imaginad el que tendría hace 60-70 años que no estaba tan explotado…todo virgen…uff ¡¡¡ jeje.
    Un saludo desde Alicante. Cuidaros ;-)

  96. hola Pol y Carles!! lo primero felicitaros por el blog de aventuras! estaba buscando por la red curiosidades de viajes y aparecisteis!! estaba interesado en viajar en solitario unos dias por tailandia y me gustaria saber si Pol(ya que vives en bangkok) me arías de guía esos días, unos días por la capital, por las playas y por las zonas de selva etc!! espero tu respuesta. muchas gracias y enhorabuena otra vez.

  97. Hola chicos, he estado revisando su blog al que llegué por casualidad, estoy escribiendo una entrada para mi blog sobre los monjes aquí en Bangkok… me gusta fotografiarlos y quería hacer un post con estas fotos. En todo caso, me encanta saber que hay gente por aquí con los mismos intereses. Voy a colocar el enlace a su página en mi Blog, el que apenas nace, pero al que ya le tengo mucho cariño. De hecho intento hacer una página de paseos en la ciudad… pero bueno, por ahora estoy ensayando a ver qué se va formando. Soy periodista y fotógrafa. Me gustaría estar en contacto y de hecho colaborar en cualquier idea interesante que se ocurra por aquí. Un abrazo, Lis.

  98. Chicos, ¡Enhorabuena por vuesta web!
    Os encontré de casualidad, mientras buscaba información para organizar mi viaje a la India.
    Y me encantó la información que encontré de otros muchos lugares.

    Viaje hace años, al igual que vosotros, a Marruecos (despues de otros viajes a lugares europeos, que nada tenian que ver con este nuevo mundo que descubrí)
    Me anamoré de las anaranjadas dunas del desierto de Merzouga y me trasladé a vivir alli, con los nómadas, como una más.
    Fué una experiencia vital, por todo lo que aprendí de ellos y de mí misma.

    Hoy día, junto con mi compañero Mohamed, tenemos nuestra propia agencia de viajes.
    Nuestros turistas crean su sueño, nosotros lo hacemos posible.
    Nos dedicamos a proporcionar tanta información como sea posible para organizar sus viajes, desde mochileros que quieren moverse por su cuenta y tan solo quieren contratar algun servicio puntual, vivir una aventura en el desierto u obtener alguna información unicamente, hasta aquellos que lo quieren absolutamente todo hecho.
    Para mi es muy gratificante tener la oportunidad de acercar a los turistas al Marruecos que yo conocí, desmontar prejuicios y que puedan desconectar de sus rutinarias y a veces agetreadas vidas por tantos días como les sea posible.

    Animo con la web!
    Y mil gracias por compartir vuestras aventuras!

    Alicia

  99. Kaixo Pol ta Carles

    Me ha gustado mucho vuestro blog. Me gustaría que me echarais una mano con una duda que tengo. Voy a pasar unos días en Koh Chang y de ahí me voy a Siem Reap. Me han comentado que el trayecto es bastante complicado y que nadie se libra de timos etc en la frontera. Por internet he encontrado una agencia que me cobra 1250 por el trayecto y 1200 por la visa. ¿Qué os parece? ¿alguna sugerencia?

    gracias

    1. Kaixo Josu!

      Yo hice ese trayecto en sentido contrario una vez y no tuve ningún problema. Solo tienes que ir de Bangkok a Trat (en furgoneta o autobús) y de allí a la isla (puedes comprar un pack en Khao San Rd de bus más barco).

      Después debes volver a Trat y coger un autobús hasta la frontera en Hat Lek. Seguro que las agencias de viajes en Koh Chang te ofrecen un pack también de barco más bus a la frontera. En caso de que no lo encuentres, solo tienes que ir a la estación de autobuses de Trat y seguro que hay algún bús que va para allá.

      Sobre cruzar la frontera te recomiendo estos dos artículos: 8 de los timos más frecuentes viajando y como evitarlos y Viajando por tierra en Asia, cruzando fronteras ¿Cómo y dónde?

      Creo recordar que si llevas dólares, el visado de Camboya en la frontera cuesta 20$.

  100. Hola muchachos! Los felicito por la página. Realmente tiene mucha información. Les cuento que estoy organizando un viaje de mediados de diciembre a fines de febrero por Asia. Mi idea es visitar: India, Nepal, Tailandia, Laos, Malasia, Indonesia, Camboya, Vietnam y China. La verdad es que pretendo conocer lo mas relevante de cada lugar. Me guió mucho por los lugares protegidos por la UNESCO. Espero sugerencias de mi ruta de llegada y partida en avión y consejos para trasladarme en avión, tren ó bus. Gracias!

    1. Hola Lorena! Podrías empezar por la India y en autobús y tren entrar al Nepal. En Nepal puedes coger autobús en un viaje organizado hacia el Tibet. Desde Tibet puedes ir al sudeste de China en tren fácilmente. Una vez allí puedes entrar a Vietnam y seguir por Laos, Camboya, Tailandia, Malasia e Indonesia.

      Infórmate de que visados necesitas tener por adelantado (por ejemplo los de India y China casi seguro). También ten en cuenta que un viaje así requiere bastante tiempo. Mucha suerte con ello, tiene una pinta estupenda!

      1. Pol.

        Que tal tio?
        Como es la vida, he? Andaba buscando info sobre Asia , y caigo en tu blog…Soy Laureline, hemos viajado juntos en India hace unos 5 años ya….
        Que alegria ver que estes bien y que sigas recorriendo…
        LLegare a Bangkok con mi pareja el 29/11, ojala sigas por ahi, y podamos hechar unas cañas por ahi…..
        Un abrazo.

        Laureline

        1. Hola Laureline! Qué bueno saber de ti y qué pequeño es Internet ;)

          Vuelvo a Bangkok el 12 de mayo y seguramente estaré allí por esas fechas así que sería genial vernos y tomar algo cerca de Khao San ;)

          Hasta entonces!

  101. Hola chavalería,

    En primer lugar me gustaría felicitaros por el blog.

    El caso es que este agosto me voy a visitar a un colega a Singapore, y estaba pensado hacerme una escapadita por Sumatra y Java. Mi idea es hacerlo todo overland y sobre todo visitar nucleos urbanos, templos, ciudades coloniales, etc, ya que no soy un gran enamorado de las playas o la naturaleza.

    Algún consejillo, algo que no deba perderme. De momento tengo fijos, Melaka, KL, Yakarta y Yogyakarta, pero el resto ni idea, sobre todo de Sumatra.

    Un saludo y muchas gracias.

  102. hola . a fin de año viajo a Kuala Lumpur, Singapur, Bali, Bangkok y Phuket para conocer bien estos lugares cuantos dias nesecito? saludos desde argentina .

  103. Hola chicos. Me encanta vuestro blog, felicidades. Necesito (si podeis) que me aconsejeis un poquito. Mi mujer y yo tenemos billete a Bangkok el dia 3 de agosto desde barcelona y vuelta el 3 de septiembre. Me estoy hinchando a mirar blogs y estoy hecho un lio. El principal handicap es que no hablamos ni papa de ingles (estamos grillados?) y creemos que tendremos mogollon de problemas para desplazarnos (o no?) En principio nuestra idea era estar 4 o 5 noches en Bangkok, luego 2 en Kachanaburi otras 2 en Ayuttaya y 3 mas en Chian Mai, para luego estar 7 noches en Krabi y el resto en Koh Samui. Que os parece? Aceptamos consejos y mas de vosotros que sois unos cracks.
    Una abraçada.
    Josep.

    1. Hola Josep! Tu plan me parece genial. Hay mucha gente que viaja por Tailandia sin ingles, no hay problema aunque un nivel basico ayuda!

      Solo decirte que yo me estaria solo una noche en Ayutthaya, 2 o 3 en Bangkok y mas en Chiang Mai.

  104. Hola Pol. Ayer estuve con Fran, pasando el día por Bangkok y fue súper bien. Me pasé muy bien y Fran es una persona genial. Enhorabuena por vuestro trabajo.
    Saludos, Jens!

  105. Hola Pol,,,
    Explendido blog de viajes, y me dais una envidia sana que no veas,,,bueno al grano el 25 de Junio viajaremos si no hay ningún contratiempo a Tailandia, somos 4,,y es el viaje mas largo que vamos ha hacer,,no sé yo que voy hacer 12 horas o más en el avión, bueno alguna cosa haremos.
    No vamos en plan mochila pues ya tenemos una edad y nos gusta dormir con ciertas garantias.
    Vamos con guia, pero de estos viajes personalizados, tenemos libres 2 dias en Bangkok, y me gustaria si tú pudieras, a parte de lo que veamos con guia, que otras cosas interesantes que habran miles seguro!!! podemos ver y sitios donde comer buena comida tailandesa.
    Esta es mi idea, si quieres te enviaré la ruta por correo electronico, para que me puedas orientar.
    Un abrazo

  106. Enhorabuena por vuesto blog!!! Es de gran ayuda.
    Querría saber si habría algún guía disponible para conocer Bangkok del 8 al 11 de agosto (también nos interesaría alguna excursión por los alrededores). Somos dos personas.
    Tenéis algún email de contacto para poder solicitaros información de otra forma alternativa al foro?
    Mil gracias.

  107. !!Hola!!

    Antes de nada, felicidades por el blog. Está muy bien organizado.

    En una sección del blog, he visto que habláis sobre el trabajo. Yo soy profesor de español recién titulado y siempre he querido ir a esa zona a trabajar. Estuve hace 5 años en Tailandia y Laos y fue el mejor viaje de mi vida. Ahora me gustaría poder ir a trabajar. Si me podéis orientar un poco o darme algo de información para poder enviar CV y demás, os lo agradecería mucho.

    Gracias de antemano.

    ¡Saludos!

  108. Hola chicos, me ha encantado leer vuestro blog. Mi marido y yo hemos decidido viajar con nuestro peque de 2 años a Tailandia, queremos pasar las Navidades y fin de año, se que todavía queda mucho pero siempre me gusta organizarlo con tiempo y leer mucho sobre el país. Nuestra idea es estar 2/3 noches en Bangkok, 5 noches en krabi y 2 noches en phi phi island. creéis que es buena idea pasar fin de año en Bangkok? Es que como el 1 de madrugada tenemos el vuelo de regreso a Barcelona no quiero pasar esa noche en las islas. Sabéis algún sitio chulo donde poder cenar, que hayan buenas vistas. También estoy buscando el htel en Bangkok y estoy un poco perdida, que zona me recomendáis? No buscamos fiesta, vamos con el peque, queremos una zona que sea practica para visitar Bangkok, nuestra idea es un hotel de 3/4 estrellas. Muchas gracias .

    1. Hola Raquel! Me alegro de que te guste el blog :) Vuestro plan suena muy bien. Creo que Krabi (especialmente Railay) es perfecto para ir con el peque. Pasar el fin de año en Bangkok está bien, aquí se celebra pero tampoco tanto como en Barcelona. Como decís podrías ir a cenar en algún sitio especial (aquí no inflan tanto los precios).

      Algunos de los restaurantes con vistas más famosos son el Sirocco bar o el restaurante de la Baiyoke Tower (la torre más alta de la ciudad). Aunque con tantos rascacielos hay muchos restaurantes con vistas.

      Sobre el alojamiento, ya escribí un artículo hablando de zonas en las que alojarse y hostales. Os recomiendo alojaros enfrente del río en Silom o en los alrededores de Siam. Saludos!

  109. Hola quiero ir a tailandia desde españa,para hacer muay thai ,pero nse donde hay que ir exactamente tengo bastante para pagar vuelo y algo mas de pasta hasta que encuentre trabajo,que compañia de vuelo seria mas barata,lo mas barato que encontrado 314 euros.

  110. Hola Pol!

    Che, muy bueno el blog. Me da mucho placer leerlo. Gracias!

    Hace unos años estuve mochileando por Europa y norte de Africa, una año en total. Una experiencia intensa, de gran riqueza y aprendizaje. Naturalmente a mi regreso los amigos, compañeros de facu, vecinos, parientes, amigos de mis viejos, etc, me preguntaban sobre el viaje. Ahi descubri que casi todos sueñan con viajar. Y que la mayoria NO lo hace por miedo. Porque piensa que no puede, que no tiene guita, que no es para el/ella, que hacer al regreso.

    Por eso el blog que vos y Carles (y el resto de los colaboradores) llenan es de gran valor: da animos, incita, mete el bichito, alimenta el sueño. Habra quien seguramente dio su primer paso alentado por Uds, y como es imposible viajar sin transformarse (lo contrario seria una vacacion, no un viaje) Uds estan siendo, de algun modo, transformadores de personas. Mi mas sincero reconocimiento.

    Te mando un abrazo.

  111. Hola!! soy de argentina, la verdad que los felicito por el blog! es impresionante, gracias a esto es que hace unos dias decidi hacer un viaje al sudoeste asiatico, siempre lo quise hacer (tengo una mochila que compre hace 10 años queriendo hacer este viaje) hace dos semanas compre los aereos y aca estoy armando un poco mi ruta de viaje… la verdad es que me guio mucho desde este blog, y les cuento, voy a empezar por bali, estoy 3 dias, luego a malasia (kualalumpur y singapur) de ahi a phuket, y ahi quede un poco trabada, y les queria pedir una ayuda… mi idea de phuket era conocer las koh phi phi, las islas similan y pense que estaba mas cerca ko samui y ko pha ngan, y tarde me di cuenta que no… como puedo hacer de manera mas rapida y que no me salga muy caro para llegar a ko samui??
    desde ya muchas gracias por toda esta informacion y por este blog que esta muuuy bueno!!

    1. Bienvendia al blog Guada! Gracias por el comentario y felicidades por tu viaje. No sé cuanto tiempo vas a ir pero yo te recomendaría que delimitaras un poco la zona qué quieras ver o tendrás que coger muchos transportes.

      Dessde Phuket puedes visitar las Koh Phi Phi en un día, las similan están algo más lejos pero no mucho. De todos modos ya tendrías que marcharte de Phuket (quizás haya algún barco desde Phuket a Similan). Koh Samui ya habrás visto que está en la otra costa, tendrías que ir hasta Surat thani (en autobús o furgoneta) y desde allí coger el barco. Saliendo desde Phuket o desde las Similan podrías llegar perfectamente en un día a Samui. Otra opción es volar desde Phuket ya que en Koh Samui hay aeropuerto.

      Saludos!

  112. Hola chicos, muy interesante el blog, nos a gustado mucho, un gran trabajo.

    Por si es del interes de la gente viajera aquí os dejamos nuestro blog por si quereis echarle un vistazo. Nosotros tambien somos viajeros empedernidos y cuanto más viajamos, más quermos, jajajajja………………

    Un saludo desde tierras cantabras.

  113. Hola Pol y Carles!
    Recién conozco su blog y no puedo creer que no lo haya visto antes! Es genial!!
    Viajo (intermitentemente) desde hace mucho (Europa y Latinoamerica principalmente), pero desde 2010 que cuento mis distintas experiencias…. gané una suerte Beca para ir a Taiwan (donde nació Made in Taiwan), y ahora cuento mis aventuras de mi vida en Costa de Marfil.
    Pronto emprenderé nuevos viajes por el norte de África.
    Si tienen tiempo pueden leer un poco y cualquier cosa que necesiten estoy para ayudarlos :)
    Saludos!!
    Lucia (de Argentina)

  114. Hola pol!! te dejo un link de una pagina de parques nacionales de mi pais (chile) por si algún día te motivas y vienes a recorrer. Chile es un pais que en la mañana puedes estar en la corrdillera y en la noche en la playa, cultura muy antigua como la Rapa Nui, deciertos (donde puedes ver las estrellas como en pocos lugares del mundo), altiplanos, bosques con arboles gigante, etc.

    Bueno la pagina es Chile Bonito

  115. Te acabo de mandar un correo para organizar Una visita guiada contigo, somos 4 valencianos con poco tiempo y con ganas de verlo todo!
    Por cierto que envidia me das!
    Espero tu respuesta!!
    Un saludo!

  116. hola pol,me puedes decir como has creado la web?lo has hecho a traves de otra web? quiero hacer una web y estoy un poco perdido,un saludo

  117. Magnífico trabajo chicos! Será el destino o el universo pero este año mi esposo y yo queremos viajar a Tailandia. Viajar a esos países que siempre te dejan marcados y te transforman personalmente…te vuelves más humano, humilde, tolerante y etc…En fin…que me alegro de haber encontrado este blog. (No dudaré en coger sitio para las visitas guiadas).

    Una duda solo, sé que en estos países tienen mercadillos donde suelen vender telas únicas y a un buen precio, ¿en Tailandia existe algún sitio así para comprar?

    gracias un saludo!!!

  118. ola buenas¡¡¡¡qeria saber si abiais viajado por argentina y saber qe sitios recomendáis¡¡me gustaria conocer sur america y de poder ser hacer vida por argentina,pero me falta valor,y quizás mas cosas qe desconozco¡¡lo qe hacéis me parece admirable¡¡un saludo

  119. Pol muchas gracias por contestarme una Canaria intrépida que va a viajar a Tailandia a partir del 16 Enero 2012 je, la verdad que como Maestra me gusta la idea bueno suerte en todo guapis!!!

  120. Buenas, acabo de leer este blog y me esta encantando!!!con lo que me gusta viajar, lastima que debido a mi trabajo no puedo hacerlo más…este año me caso y estamos organizando el viaje de novios todo por nuestra cuenta: serian 3 o 4 dias en bangkok, 3 en singapur y 5 en bali…pero es de esto ultimo de lo que no estoy convencido…sabeis si bali esta muy masificada de turistas?conoceis de otra isla mejor?

    1. Hola Javi! Me alegro de que te guste :) Bali está muy bien, hablé de la isla en un artículo. Si no lo has encontrado ya, lo encontrarás en la sección de Indonesia. Hay muchos turistas en el pueblo de Kuta y Ubud pero en la isla sigue habiendo un montón de sitios tranquilos. Además Bali es perfecta para 5 días. De todas formas, cualquier otra isla en Indonesia es menos turística y también vale la pena. En el mismo apartado encontrarás un artículo en el que hablo de varias de las mejores islas del país. Por ejemplo: Lombok y las islas Gili :)

  121. Hola!!!

    Me acabo de leer vuestra pagina casi casi entera!!! Muchas gracias por todos los consejos que dais. Así es mucho mas facil planificar el viaje. Mi novio y yo nos casamos en marzo del año que viene (2012) y nos vamos a ir de viaje a Indonesia. Eso sí, en plan mochileros!!!! Menuda aventura!!! Yo tengo una duda… En la pagina del maec pone lo siguiente respecto a las vacunas:

    Obligatorias: Ninguna. Ahora bien, las personas procedentes de África o América del Sur que hayan residido en dichos continentes durante los seis meses anteriores a su entrada en Indonesia deben acreditar que están vacunados contra la fiebre amarilla.
    Recomendadas: Hepatitis B y tifus. A pesar de que en las principales ciudades del país no existe riesgo de malaria, en caso de viajar a zonas rurales en Riau, Jambi, Papua, y Nusa Tenggara Oriental y Occidental es conveniente seguir la oportuna profilaxis, utilizar repelente de mosquitos y venir provisto de telas mosquiteras de viaje

    Aún no hemos pensado la ruta que vamos a hacer, pero por el tiempo que tenemos probablemente nos centraremos en java, bali e igual alguna isla gili o karimunjawa. Entiendo que no hace falta ponerse ninguna, verdad?

    Muchisimas gracias! Seguid ayudándo tanto!!!!!

  122. Hola Pol, ya.hemos hablado sobre la visita guiada a Bangkok y hemos decidido que sí, que nos interesa muchísimo, ¡qué emoción!, somos 4 personas como ya te dije en mi anterior correo. Ahora toca saber si tienes libre el día 5 de marzo de 2012, nos interesa todo el día. Lo que no te puedo decir de momento es donde nos vamos a hospedar, se admiten sugerencias, ya que cuando creemos que hemos encontrado algo bueno y barato, vemos los comentarios en diferentes foros y nos echa para atrás, la última posibilidad que estamos barajando es uno que recomiendas en tu página, Khaosan Baan Thai.
    Muchísimas gracias de nuevo. Nos vemos en Thailandia!!!
    Rosa

  123. Hola Paul, muchas gracias por toda la información es realmente útil, nosotros estaremos por ahí en marzo, somo 4 personas, y acabo de leer tu propuesta en facebook sobre las visitas guiadas, se lo comentaré al resto, es una muy buena idea.
    Pero ahora mi duda es acerca de si es imprescindible vacunarse de algo antes de ir, porque la inofrmación que leo es muy confusa. Mi marido y yo vivimos ahora en Nueva Zelanda, creo que él te ha escrito en alguna ocasión, se llama Iñaki, y mi hermana y mi cuñado vienen desde España a Tailandia, creemos que en Tailandia no es necesario, pero Iñaki y yo seguiremos viaje por Camboya y Vietnam, sabes algo, aunque no sea obligatorio, ¿tú nos lo aconsejas?
    Muchas gracias

    1. Hola Rosa! Sí conozco a Iñaki por algún que otro comentario :) Sobre las vacunas, no hay ninguna de obligatoria, solo algunas recomendadas. Si no os las ponéis tampoco pasa nada. Yo me puse algunas por mi viaje de varios meses en India pero mucha gente que viene a Tailandia no las lleva.

      En la embajada dicen:
      Obligatorias: Se requiere vacuna contra la Fiebre amarilla a aquellas personas que llegan procedentes de áreas infectadas por esta enfermedad.

      Recomendadas: Diversas autoridades sanitarias han recomendado vacunarse contra la Hepatitis A y B, rabia, encefalitis japonesa, tétanos y BCG (tuberculosis).
      http://www.maec.es/es/menuppal/paises/arbolpaises/tailandia/recomendacionesdeviaje/Paginas/recoTailandia.aspx

    1. Gràcies Ferran. Ja vaig veure la web en un altre comentari que vas fer, esta molt bé! Segurament és la única pàgina web en castellà que parla de famosos tailandesos

  124. hola chicos.. me ha encantado vuestro blog.. soy una chica colombiana, mi primera aventura fue venir a españa hace 10 años… ahora quiero emprender una aventura por asia, no tengo con quien ir…. pero es lo que mas me gustaria hacer en el mundo.. que consejos me darias como mujer viajando sola? lo ves peligroso?

  125. Hola Pol y Carles,

    fascinante vuestra aventura de la vida. Enhorabuena pues estáis viviendo la vida que vosotros quereis vivir y no la impuesta por la sociedad.

    Os dejo mi blog sobre un país que seguro os suena bastante, la India, incredible India!!

    India the land of diversity . Que está empezando a ser agencia de viajes, tour operador para enseñar al resto del mundo este maravilloso país desde la perspectiva del Proud to be Indian , es decir, de gente nativa que lleva años en el sector del turismo y que nos demuestra su infinita admiración por las costumbres y tradiciones, cultura e historia de su país.

    Para todo tipo de viajeros, aquellos que quieran viajar con mochila y para aquellos que quieran viajar a lo grande. Porque en India TODO ES POSIBLE :) Es la tierra de la diversidad. India the land of diversity.

    Espero que lo disfrutéis como lo estoy disfrutando yo, aprendiendo día a día algo más y siempre sorprendiéndome.

    Si me permitís os linkearé en mi blog.

    Un saludo muy afectuoso, namasté

  126. Desde que descubri lo que es subirse a un avion sueño con viajar a Tailandia…ayer, despues de mucho buscarlo, compre los pasajes!! El 10 de febrero arranca mi aventura por Tailandia! Sera por un mes y con mi novio! Un sueño hecho realidad! La organizacion del viaje me esta llenando de alegria y entusiasmo! Leo, investigo, busco opiniones, y asi llegue a su blog, el cual estoy leyendo hace 6 horas sin parar! Todas mis preguntas y dudas estan respondidas aca! MUCHAS GRACIAS por tomarse el tiempo de compartir con el mundo lo que viven! Sin duda, a mi me motivaron, me inspiraron y ayudaron muchisimoooooooo!!!!

  127. hola pol
    encontre el bloc de casualidad, y me ha gustado mucho, soy una chica de alicante, y hace unos dias le comente a mi novio, que podriamos irnos a vivir a otro lado , y pense en tailandia que es unos de los sitios que me encantaria visitar alguna vez, tal y como esta el trabajo por aki, esta bastante mal, pero por tailandia nos que lugares no serian muy caros vivir, para trabajar alli, , nos que me comentaras algo, estudios no tenemos, yo soy peluquera pero nocreo que alli este trabajo vaya muy bien. espero tu contestacion

  128. Kaixo!

    Creo que he encontrado la palabra perfecta para vuestro blog “ADICTIVO”.
    Llevo toda la mañana leyendo vuestros artículos y me he dado cuenta de que no puedo despegar el culo del asiento para continuar con el resto de cosas que tengo que hacer, entre ellas, la maleta ;-)

    Os descubrí hace tres días intentando informarme sobre la situación de las inundaciones ya que tenemos previsto tenemos previsto viajar a Bangkok el día 6 de Noviembre. He pasado de la tensión de la incertidumbre a volver a tener ilusión por el viaje… Ya llegaremos a algún sitio, todos tienen muy buena pinta. Es lo que tiene la aventura no?. Para organizaciones ya tenemos nuestra vida cotidiana. Os seguiré leyendo todos los días que pueda, ¡hay tanta información! espero que vosotros continuéis agregando más madera…. Eskerrik asko. …… Amaia.

  129. Hola Pol, soy una asidua de vuestra web que me parece fantastica y muy completa, me gustan no solo las recomendaciones sobre que hacer y que visitar sino las entradas que hablan sobre la filosofia del viaje ya que me parecen muy cercanas a las mias.
    Ahora te pido ayuda para que me saques un poco de dudas sobre como esta la situacion con el tema de las inundaciones, yo llego a Bangkok el viernes 27/10 y pensaba quedarme ahi unos dias e ir luego hacia el norte pero no se si habre de cambiar de planes. No me fio de las informaciones que aparecen en los medios ya que son vagas y a menudo sensacionalistas asi que que mejor que saberlo de primera mano. Basicamente si Bangkok esta afectada y que parte del norte es la que presenta problemas.
    En fin, yo vivo en Barcelona y tengo entendido que eres de aqui asi que si necesitas cualquier cosa me puedes escribir a mi mail. Muchas gracias de antemano.

    1. Hola Maria José, la situación en Tailandia parece que está mejorando. En Bangkok solo se han inundado las afueras, la mayor parte de la capital no ha sufrido ningún problema. La mejor información la encontrarás en la web que ya compartí en nuestro grupo del Facebook, en la página del gobierno tailandes: http://www.thaiflood.com/en/ . Es un mapa muy útil actualizado por el gobierno de Tailandia. Como verás lo mejor es ir hacia al sur.

  130. Hola chicos:
    he encontrado este blog de manera casual, y la verdad es que, lo primero daros la enhorabuena porque lo que habéis conseguido solo con vuestra inquietud de conocer el mundo, es bastante más que lo que cualquiera puede hacer en toda una vida. Yo ahora estoy preparando un viaje en solitario, tengo 30 años y va ha ser la primera vez que viaje solo, pero creo que también la primera vez que estoy seguro de hacerlo. Me voy a Nepal, es el viaje que siempre he querido hacer y ahora mismo puedo hacerlo, aunque si es cierto que no todo el tiempo que ami me gustaría, ya que solo voy 3 semanas. Creo que necesito algún consejillo al respecto, aunque no se muy bien que preguntaros. Espero que merezca tanto la pena como creo, pero también espero que esta forma de viajar, cambie mi obtusa manera de ver el día día, y me motive a hacer más viajes de este tipo, o quien sabe, pasar alguna buena temporada fuera de España. Un saludo a los dos, esteis donde esteis

  131. Buenas chicos!
    Mi pareja y yo nos vamos en 16 dias hacia Tailandia, no veo el mto…el viaje dura 20 dias, es la 1ra vez q vamos en plan mochileros y esto va a ser toda una aventura xa nosotros…no tenemos nada preparado..La idea del viaje es pasar unos dias en Bangkok, de ahi ir a Singapur o Kuala Lumpur (q m recomendais??) y luego tirar xa Chaing Mai y alrededores, terminando el viaje en alguna isla de descanso y playa…q m recomendais visitar???son recomendables los viajes q ofrecen las agencias de viajes en Bangkok??Muchas Gracias!

    1. Felicidades Laura! Seguro que no os arrepentiréis de viajar por vuestra cuenta. ¡Vigilar, que es adictivo!

      Puedes confiar en las agencias de viajes en Bangkok para comprar vuelos de avión o para comprar pequeños packs del tipo “4 días de trekking en Chiang Mai”. Conozco gente que lo ha hecho y no han tenido ningún problema. De todas formas siempre podéis hacerlo todo por vuestra cuenta.

      1. yo creo q tampoco nos arrepentiremos….q sitios m recomiendas no perderme???nuestro ingles no es un nivel alto, no tendremos problemas, no??

        1. Mirate la guia que escibi sobre Tailandia, la encontraras en Paises > Tailandia.

          Alli tambien hay un post sobre que visitar en Bangkok y sobre las mejores islas de Tailandia. No os olvideis de visitar alguna :)

          Mucha gente viaja por Tailandia sin hablar mucho ingles, aqui el nivel en general tampoco es muy alto, no teneis porque tener problemas.

          1. Muchas gracias por la informacion, apuntare recomendaciones de parques e islas…donde terminaremos…quien sabe, = coincidimos por Bangkok!! jejejeeje

          2. no estaria mal, lo tendremos en cuenta…estamos d mto en Bkk del 31 al 5 de Agosto…ultima pregunta, conoces Kuala Lumpur y Singapur?merece la pena visitarlas?y q m dices de las islas Ko Phi Phi?q tal estan xa quedarte a dormir?o basta con pasar un dia de excursion sin mas??

  132. Hola chicos,estoy alucinando,¡que paraisos!,mi tema es distinto,busco algo asi permanente ya que mi vida laboral esta finiquitada,56 años,pero bien llevados y siempre fui un culo inquieto,llevo tiempo buscando algo asi para los restos,es mi sueño,me podrias indicar si es posible establecerse en alguna isla thailandesa,requisitos,visados,permisos,alojamientos y coste de la vida para vivir tranquilito, sin grandes alardes.Muchas gracias y enhorabuena por vuestra pagina

    1. Hola Manuel! Hay cientos de islas en Tailandia y los precios dependen de lo turísticas que sean. No obstante suelen ser muy baratas. No sabría decirte lo que cuesta alquilar una casa en una isla de Tailandia pero es bastante barato, puedes mirarlo por Internet. No creo que cueste más de 150 euros por mes. En cuanto a visados, vas a necesitar una visa de estudiante si quieres estarte un año en el país (la de turista es para 2 meses más 1, 3 en total), que puedes conseguir haciendo algún curso. Yo diría que puedes vivir bien en una isla en Tailandia por unos 600 euros al mes.

  133. Hola soy de Ecuador y me encanta escuchar las historias de viajeros que deciden agarrar camino e ir sin mucho rumbo, sin tiempo, con todo el tiempo para vivir los lugares y aprender de las experiencias.

    He sentido que este es mi año para aventurarme y viajar sin mucho plan conociendo de cerca mi país y disfrutando con mi hija. Ella pronto cumplirá los 10 años y cada vez tienen más inquietudes va creciendo y siento que posiblemente este sea mi último año antes de que ella prefiera estar con sus amigos y no con su mamá. Me gustaría que suspenda su escuela por este año y que salgamos juntas a disfrutar de un viaje, a compartir y aprender de cada una y claro nuestra perra beagle sería parte del equipo de aventura.

    Me entusiasma la idea pero por otro lado el llevar a mi hija y perra siempre crea un poco de dudas e incertidumbres. Algún consejo???

    Gracias!
    Cecilia

    1. Hola Cecilia. Yo creo que es una idea genial pasar un ano entero viajando con tu hija. Vais a poder disfrutar de todo el tiempo para estar juntas y seguro que tu hija tambien aprendera un monton de cosas. Si quieres puedes seguir mas o menos los contenidos de su curso escolar mientras viajas, hay muchas familias que lo hacen.

      Te recomiendo http://familiasenruta.com/ , una pagina web y comunidad de gente que viaja con su familia.

  134. Que tal Pol???Enhorabuena por vuestra página, impresionante!!!Voy a hacer un viaje de 20 días con mi novia recorriendo por nuestra cuenta Tailandia y Camboya. Me podrías comentar que tal es el tiempo en SEPTIEMBRE???He mirado en muchos foros, páginas web… y hay información de todo tipo… y como vosotros vivis ahi…

    MUCHISIMAS GRACIAAASSS!!!!

    1. Gracias Borja! En septiembre en Tailandia y Camboya sigue habiendo monzones, no sé si están ya terminando, creo que sí. De todas formas no pasa nada. Mucha gente viaja igualmente por todas partes. Durante los monzones llueve casi todos los días, llueve fuerte pero para rápido, así que sin problemas.

  135. bueno con lo que ha pasado en japon estamos pensando en viajar a Tailandia o Vietnam o Filipinas que nos aconsejan un saludo desde malaga

    1. Tailandia está muy bien :) Aún no he conocido a nadie que se haya arrepentido de venir aquí. Si queréis buenas playas, selva, una ciudad interesante, buena comida y gente muy sonriente y amable, este debe ser vuestro destino :)

  136. me acabo de hacer seguidor de esta pagina, aunque todavia me falta tiempo para probar una experiencia de este tipo, pues quiero acabar mis estudios de arquitectura antes de embarcarme en algo asi, pero me alegra saber que esta pagina contiene cierta informacion basica para empezar a hacer este tipo de actividades.

    Desde aqui, gracias por esta pagina y por facilitar a la gente informacion para intentar al menos alguna vez este tipo de experiencia, aunque sabiendo que como todo es echarle ganas y fuerza de voluntad pues como decis no es facil dar el paso adelante.

    Un saludo, os estare siguiendo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *