¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

Excursiones en Tailandia, los 6 mejores parques naturales

Articulo

PARQUES-NATURALES-TAILANDIA¿Supongo que no habrás venido a Tailandia buscando solo islas tropicales? ¿Qué te parece un trekking por la selva? La mejor manera de conocer los bosques y selvas tailandesas es haciendo una excursión por alguno de los muchos parques naturales que hay en el país. En todos los parques naturales encontrarás un National Park Office donde te darán un mapa gratuito del parque, te informarán y te ofrecerán distintas opciones de excursiones por el parque, con guía o sin él. Normalmente se puede dormir en ellos, en bungalows o en tiendas, por un precio bastante bueno, aunque a veces debes alojarte fuera del parque en alguna Guest house, donde a su vez organizan actividades de aventura tipo raftings, excursiones en elefante, escalada, visitar pueblos de tribus, etc.

Para acceder a los parques se tiene que pagar una entrada que varía entre 200 y 400 bat (5-10€) y es recomendable llevar pantalones largos, botas de montaña y ropa impermeable. En época de lluvias, y cuando el bosque está húmedo, en algunos parques suelen haber muchas sanguijuelas.

Lista de los 6 mejores parques naturales de Tailandia

1) Parque Nacional de Khao Yai: El más accesible

Khao Yai es uno de los parques más accesibles de Tailandia ya que está a solo 3 horas de Bangkok. Fue el primer parque nacional del país y está bastante bien cuidado. Es famoso por su densa e húmeda selva con cascadas, muchísimas aves y bastantes animales salvajes. Es relativamente fácil encontrarse con puercoespines, elefantes, monos, ciervos, serpientes, cocodrilos, etc. El parque es grandioso así que hay una carretera que circula por él, por eso es recomendable tener vehículo para moverse (podéis alquilar motos en el cercano pueblo de Pak Chong por unos 500 Bat día). Si no siempre podéis coger una excursión organizada por el parque con guía y transporte. La entrada al parque cuesta 400 Bat y se puede dormir en él, hay bungalows a buen precio y camping. Tel.0818773127. ¡Llevad pantalones largos y botas de montaña! Aquí hay sanguijuelas. Visite este parque durante una ruta de 12 días por Tailandia. Más información sobre el Parque de Khao Yai.

ciervos-en-el-parque-de-Khao-Yai
¿Cómo llegar?
Desde Bangkok podéis coger un autobús de 2 horas hasta Pak Chong y desde allí un songteeu (un túk-túk grande) de 45 minutos hasta el parque. El parque de Khao Yai en Google Maps.

2) Parque Nacional de Khao Sok: El lago más impresionante

El parque nacional de Khao Sok es injustamente desconocido entre los tailandeses. Se divide en dos partes: una donde está el centro de visitantes y también la entrada formal del parque, se puede hacer una excursión a través de la selva siguiendo el río hasta unas cascadas (muy pequeñas); y la otra donde está el increíble lago Chiaw Lan (a veces escrito Cheow Lan), uno de los lugares más hermosos que he visitado en Tailandia. Por 500 Bat/noche se puede dormir en cabañas flotantes en el lago.

Yo recomendaría visitar las dos partes del parque, quizá podéis empezar por llegar al lago Chiaw Lan, alquilar una barca y visitarlo, y más tarde llegar al centro de visitantes del parque, a una hora en coche, y dormir en alguna de las muchas Guest House cercanas. Al día siguiente podéis hacer una excursión por la selva y visitar las pequeñas cascadas o podéis contratar un rafting o una excursión en elefante en la misma Guest House. La entrada al parque creo recordar que eran 200 Bat. Tel. del Centro de visitanes: 077395025. En este parque también hay la Rafflesia Kerrii, ¡la flor más grande del mundo! Conocí este parque en mi viaje de un mes por el sud de Tailandia. Aquí tenéis más info sobre el Parque Nacional de Khao Sok.

¿Cómo llegar?
El parque de Khao Sok está en el sur de Tailandia, entre Surat Thani y Phuket. Es perfecto para parar un par de días si vas de la zona de Koh Samui a Phuket. Se puede llegar en autobús o en furgoneta desde Surat Thani. Alucinad con el Lago Chiaw Lan en Google Maps.

3) Reserva Natural de Umphang: La mayor cascada

Umphang no es un parque natural, es un pequeño y tranquilísimo pueblo rodeado de naturaleza al noroeste de Tailandia, cerca de la frontera con Myanmar. El pueblo en sí ya vale la pena pero además tiene cerca una Reserva Natural en la que hay la Tee Ler Su Waterfall (o Nam Tok Thilawsu), la cascada más grande de Tailandia. Tiene 200 metros de altura y 400 de ancho. Además queda a un par de horas andando de un pequeño e auténtico pueblo Karen, una tribu de Tailandia. Si queréis podéis visitar este pueblo e incluso preguntar si podéis quedaros a dormir en alguna de las cabañas pagando un módico precio. Podréis ver de cerca una tribu tailandesa en un pueblo auténtico, no como muchos de los que se visitan con agencias en Chiang Mai.

Hay una carretera que llega a la cascada pero que esta cerrada en época de lluvias. Si está cerrada podéis llegar andando por la selva, aunque es fácil desorientarse y tardas unas cuantas horas en llegar, o podéis llegar en rafting contratando la excursión en Umphang. Yo y Carles fuimos andando por medio de la selva y vivimos una buena experiencia para llegar hasta el pueblo y después hasta la cascada, fue genial, pero en momentos temimos perdernos por allí.

elefante en la selva-de-umhpang
¿Cómo llegar?
Debéis coger un autobús hasta el pueblo de Mae Sot, en la frontera con Myanmar, y después un songteu (un tútk-tuk grande) de 4 horas hasta Umphang. El pueblo de Umphang en Google Maps.

4) El parque nacional de Doi Inthanon: La montaña más alta

Este parque natural es famoso por el monte de Don Inthanon (2565 m.), el más alto del país. Este norteño parque es el destino de la mayoría de excursiones desde Chiang Mai, ya que hay numerosas rutas de senderismo, cascadas y varios puntos con vistas de todo el parque, siempre y cuando la niebla lo permite. También es uno de los lugares más fríos de Tailandia y en diciembre/enero incluso hiela. Es recomendable, pues, llevar algo de abrigo, un jersey o un polar. Se pueden alquilar bungalows o dormir en el camping delante del centro de información (053286730) o en la cascada Nam tok Mae Pan. La entrada al parque cuesta 200 bat. Más información sobre el Parque Doi Inthanon en Mundo-Nómada.com.


¿Cómo llegar?
Se puede coger un autobús de Chiang Mai al pueblo de Chom Thong y desde allí un songteu (túk-túk grande) hasta la entrada del parque. También se pueden reservar visitar organizadas a través de agencias de Chiang Mai o en transporte privado alquilando un coche o una moto. El parque de Doi Inthanon en Google Maps.

5) El parque nacional marino de Ang Thong: Las más de 40 islas vírgenes

Los parques marinos de Tailandia consisten en islas protegidas por el gobierno en las que no se permite el desarrollo turístico descontrolado que sufren otras islas del país. El parque de Ang Thong se suele visitar desde las cercanas islas de Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao en el golfo de Tailandia. Cuenta con 42 islas esparcidas por aguas turquesa que forman un paisaje de ensueño, al estar unas juntas a las otras. Las oficinas del parque natural están en la isla más grande, la Koh Wua Talab (que significa la isla de la vaca durmiente) cerca de un pequeño monte que ofrece unas vistas espectaculares de la zona. Más info en el artículo sobre Ang Thong.

Playa-principal-de-Ko-Wua-Talap
¿Cómo llegar?
Desde Koh Samui, Koh Phangan o Koh Tao, se pueden reservar visitas de un día al parque marino e incluso se puede dormir en la Koh Wua Talab ya que allí hay bungalows y una zona de acampada. Más información sobre el parque de Ang Thong. El parque marino de Ang Thong en Google Maps.

6) El parque nacional marino de Koh Tarutao: En la frontera con Malasia

Desde el sureño parque marino de Koh Tarutao se puede coger un barco hasta la isla de Langkawi, una isla de Malasia. Es posible cruzar así la frontera entre Tailandia y Malasia yendo de isla a isla. ¿Suena bien, no? Además, Koh Tarutao tiene fama de ser el parque marino más bonito de Tailandia.

El parque contiene 51 islas, la mayoría de ellas inhabitadas, que se pueden visitar desde alguna de las islas mayores, en las que también se puede dormir, como Koh Tarutao, Koh Adang o Koh Lipe. Los cuarteles del parque nacional están en el puerto de Pak Bara, el pueblo desde el que se toma el barco hasta las islas. Estas islas son un lugar perfecto para bucear y admirar la extensa fauna marina de Tailandia ya que aquí se pueden ver el 25% de las especies de peces tropicales del mundo.

Koh Lipe es una isla muy pequeña, así que tiene pocas playas. Puedes ir de una a la otra en 15-30 minutos andando. Aquí tenéis un Mapa de Koh Lipe. Mas info en el artículo sobre Koh Lipe y Koh Tarutao.

Koh-LIpe
¿Cómo llegar?
Desde el Centro de Información del parque en el pueblo de Pak Bara se puede obtener más información y coger el ferri hasta alguna de las islas. Tel. 074783485 o 074781285. Este parque suele estar cerrado de principios de Mayo a finales de Octubre. El parque marino de Koh Tarutao en Google Maps.

Parques en Tailandia
Para más información sobre cualquiera de estos parques visitad la página web del Departamento de parques nacionales de Tailandia o llamad al 0-2561-0777 o 0-2579-6666.

¡Y no olvides de colaborar con los tailandeses en la conservación de estos pequeños paraísos!

abrazando-un-árbol enorme en khao sok

5/5 - (2 votos)
5/5 - (2 votos)


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Buenas, Gracias por la entrada deja resuletas muchas dudas pero me surge una pues mi idea es ir al parque desde Phuket. ¿Es fácil encontrar transporte desde Phuket hasta el parque? Cual es el pueblo donde debo comprar el ticket para llegar lo más cerca posible al parque?
    Mil gracias.

  2. Hola,

    Felicitats pel blog!

    Volem fer el mateix dia Amphawa, Mae Kong i anar a Kananchanburi i tornada a bangkok pero per aprofitar necessitem que algu ens porti a Kananchanburi. Creus que podem trobar una excursio privada d-aquest tipus.

    Al setembre per anar a les illes del mar andaman es recomenable. Quines illes son les que tenen aigua mes turquesa

    Ho sento, pero no funcionen el signes, ni acentuacio a l-ordinador

  3. Hola Pol!
    Ens hem mirat un munt el teu super blog! Quin luxe poder fer el que fas….
    Escolta’m una coseta, som una família de Barcelona que hem estalviat tot l’any per poder-nos escapar 15 dies a Tailandia. Arribarem a Bangkok l’11 d’Agost i estarem visitant el nord uns quants dies i fem 3 dies d’escapada a Ankor i tornem a Tai.
    El que més em preocupen són els 5 últims dies del viatge quan sortim de Chiang Mai amb vol a Phuket. Volem estar un parell de dies a Phuket i fer Phi Phi i Ko Phang Nga, (tot i que em preocupa molt el temps que poguem trobar i que les platges ens decepcionin…) i volem acabar un parell de dies a les illes del golf abans de tornar a Bangkok per marxar.
    Per cert, anem per lliure, ens ho hem anat montant.
    El que et vull preguntar si pot ser, és:
    1: com és millor anar desde Phuket a Ko Samui / Ko Tao (millor opció per nosaltres), per tal d’optimitzar preus i temps?. És que he vist que es pot anar desde Surat Thani i Chumpon, el tema és que no sé com és millor arribar allà desde Phuket. Inclús acabo de veure que hi ha una companyia que fa Ranong Chumpon (Happy Air), no sé si em sortiria a compte fer això….
    2: Quina illa m’aconselles per fer amb un màxim 2 dies: Ko Samui / Ko Tao?
    3: Puc prescindir de Ko Phang Nga i marxar cap al golf?

    Moltíssimes gràcies per tot i epscialment per fer-ho desinteressadament!!!!

  4. Enhorabuena a Mundo Nómada por este completo blog!
    El próximo mes de abril mi novia y yo viajaremos a Tailandia… Hemos conocido khao sok gracias a vosotros y estamos realmente interesados en visitarlo. Os agradeceríamos mucho que nos pudierais informar sobre como nos podemos mover por el parque, es decir, suponiendo que nos alojemos en las guesthouses de fuera del khao sok, ¿cómo llegamos hasta la entrada del parque? ¿Cómo llegar hasta el lago? En resumen, lo que me pregunto es si hay facilidad para moverse con transporte en el parque y en sus inmediaciones.
    También me gustaría saber si a través de Mundo Nómada es posible contratar excursiones en khao sok y si es posible acceder a reservas de casas flotantes en el lago.
    Muchas gracias de antemano y un saludo!

  5. Hola Pol,

    Enhorabuena por tu blog, me encanta!
    Tenía una pequeña duda… A mediados de Diciembre estaré por Tailandia y una de mis visitas la haré al parque nacional de Khao Sok. Me gustaría hospedarme en algún bungalow en el agua, y hacer algunas actividades.. Hay muchas agencias en distintos sitios del lago pero quería buscar un sitio que me recomendaras, sobre todo busco que el paisaje sea espectacular, es decir, el sitio más bonito o espectacular donde hacer kayak y otras actividades, sé que el lago en sí ya lo es, pero quiero seleccionar bien y dar con el sitio adecuado…
    Gracias!
    Un saludo!

  6. Hola Pol,

    Enhorabona pel blog, les teves descripcions dels llocs a visitar son fantástiques!
    Marxem al novembre (Bcn-BKK) i volem fer Bangkok al tornar de Koh Kradan i Koh Lipe. 3 dies, no es molt temps per decobrir Bangkok, així que quin hotel o zona per buscar hotel recomanaries per gaudir de l’essencia de la ciutat?

    Per cert, el trajectes de Bangkok a Trang i cap a les illes, recomanes portar-ho lligat o sobre la marxa al arrivar-hi? No se si tu ofereixes aquest servei.

    Merci!

  7. Hola Pol!

    Moltissímes gràcies per la pàgina!! Genial!! Felicitats!

    Bé, nosaltres volem visitar Sukhothai i Chiang Mai. A Chiang mai voliem fer un treeking però intentem fugir de lo molt turístic. Hem vist la Reserva Natural de Umphang i ens preguntem si podem fer el treeking visitant la reserva, segons el que comentes el poble de Umphang, val la pena i a més podríem intentar dormir en alguna cabanya amb tribus Tailandeses.
    Els nostres dubtes son:
    És millor anar des de Chiang Mai o és millor des de Sukhothai?
    On es millor contractar el trekking a Mae Sot o a Umphang?
    Ens feia gràcia fer el rafting fins la cascada Tee Ler Su Waterfall, i visitar una tribu Karen. És això possible?
    Ens hem de desviar moltes hores de la ruta que teniem prevista, val la pena fer el trekking aquí o millor a Chiang Mai?

    Moltes gràcies!

  8. quisiera prenguntar si hay posibilidad de saber si hay barcas que salgan de chiang mai hacia Chiang Rai por el rio mae kok river y si es verdad que tarda tres o cuatro horas

  9. Hola Pol,
    Felicidades por el blog y por el trabajo que haceis, es muy util e interesante.
    Tenemos un amigo espanol en comun que vivio hasta hace muy poquito en Bangkok y que se ha vuelto a espana y me ha aconsejado tu blog.
    Yo estoy viajando con mi mujer y mi hijo de tres anos en Agosto y el itinerario seria algo asi:
    2/3 noches en Bangkok
    2 noches en Ayutthaya
    2 noches en khao Yai
    2 noches en Angkor Wat
    5 noches isla del golfo (Koh Tao, Koh Kut…)
    No hemos cerrado el programma y dado que viajamos con el peque no queremos desplazamientos excesivamente largos, por eso visitamos las ruinas y el parque natural cerca de Bangkok. Tu crees que se puede ir directamente desde Ayutthaya a Khao Yai sin pasar por Bangkok?
    Que isla del golfo nos acosejarias que sea tranquila y tenga un mar bonito.
    Crees que un viaje come este puede ser factible con el peque?esta acostumbrado a viajar.
    Muchas gracias por tu colaboracion de antemano
    Enrique

    1. Muy interesante el post!! Me quedo con umphang !
      Sabes alguna página donde tengan información sobre las rutas que se pueden realizar para ver la cascada, trekking, elefantes, etc…
      Muchas gracias!

  10. Hola me ha servido mucho tu blog, gracias por compartir tanta información.
    Solo quiero saber algo importante con respecto al lago en el parque nacional Khao Sok, este lag es artificial o natural? porque ahora que lo visitamos vimos que tiene represas.
    Gracias por tu ayuda.
    Saludos

  11. Buenas Pol,

    En primer lugar, felicidades por el Blog, creo que a todos los que viajamos a Thai, nos viene estupendamente bien.

    Quisiera preguntarte si sabes si existen empresas que hagan tours de un dia al Parque Marítimo de An Thong.
    He mirado en internet y aparecen desde Koh Samui o Koh Phangan pero no desde Koh Tao.

    Muy agradecido.

    Un saludo!

  12. Pol, korp kun!

    De todas maneras iré al Central World! Y sabés que traté de reservar para el 31 dic en el
    Above Eleven y esta lleno :-( Pero gracias a tu blog descubrí que existe un restaurant peruano en BKK! Es que soy peruana y me emociona jeje

    Felices fiestas y chai-yoh!
    Deb

  13. Hola Nomada!
    Tu blog me esta sirviendo muchisimo para preparar mi prox viaje a Th! Llego el 26 dic y me quedo hasta el 18 enero.
    Muchas gracias por compartir tus conocimientos con nosotros!
    Deb

    PD donde crees q es el mejor lugar para recibir las 12 campanadas del new year? Gracias!

  14. Hola Pol, gracias por tu maravillosa explicación. Queríamos ir a conocer el parque natural de Khao Sok pero nos cuesta encontrar información … Hemos pensado volar de Bangkok a Surat Thani y de allí al parque. Queremos pasar unos cuantos días (todavía el número está por determinar). Nos gustaría ver las dos zonas. Pero no sabemos como hacer el tema del alojamiento, la llegada, etc… Nos gustaría ir lo máximo posible por libre.
    Gracias de antemano y un saludo

  15. Hola!

    Primero de todo daros la enhorabuena por el blog y el gran trabajo que haceis, es muy interesante y ayudais mucho a todos nosotros que queremos viajar al sudeste asiàtico.

    Tendrìa un pregunta que agradecerìa por favor me contestarais.

    Es con respecto al Reserva Natural de Umphang, voy con mi novia , y vamos de mochileros un mes por Tailandia. No sinteresa mucho conocer una Tribu real Karen y comentais en el Blog, que a dos horas de la cascada hay un pueblo Karen autentico. Por eso me gustaría saber como es el camino hasta llegar allí , quiero decir hablais de que hay ir por la Selva, entiendo que hay algún tipo de carteles o similar que indica la dirección o por el contrario hay que contratar un guía y sobre todo si hay que ir con guía de tal manera que el pueblo no se sienta de alguna manera ofenido por que haya intrusos o turístas en el prueblo.

    Vosotros fuesties andando por lo que escribis por eso me gustaría saber como lo conseguisteis a través de la selva sin saber dónde estaba, como os orientasteis, algún mapa?

    Muchas gracias,

    Un saludo,

  16. Hola thais, t’escric desde bangkok. A nosaltres ens va passar el mateix. Quan arribis ves a un guest house i alla podras contractar una activitat per fer a la tarda o simplement anar a fer un tomb per la zona, i al dia seguent al mati surten els bots per anar al llac. Et recomano passar una nit a les cabanyes flotants. A nosaltres ens ha encantat! Ens hem banyat al llac, fet kayak a les hores lliures, excursions per la selva, un safari de nit…
    La vritat q val la pena pagar els 2800 thb q costa (regategeu i us baixen el preu).
    Disfruteu dels dies q us queden!
    Eulàlia

  17. Hola Pol,

    Queremos ir a Ayyutaya y al parque nacional de Khao Yai.

    Como está relativamente cerca un sitio del otro, nos preguntábamos si hay algún transporte que una estos dos puntos.

    Muchas gracias!
    Víctor.

  18. Hola Pol! Felicitats per la pàgina! La veritat que ens ha ajudat a fugir de Ao nang i arribar al paradís de Railey! Demà volem marxar cap a Khao Sok però hem vist que els busos des d’aquí arriben cap al migdia allà. Saps si les dxcursions que van a dormir al llac surten a la tarda o és millor fer una nit a un bungalow i la segona anar a dormir al llac? Des del parc per anar a khao tao podem arribar el mateix dia? Amb quina ruta?
    Merci!

  19. Hola Pol,
    Somos una pareja de catalanes que llevamos días viajando por Tailandia. Antes , y durante el viaje hemos visitado numerosas veces tu web y la verdad es que nos ha parecido espectacular y nos está siendo de gran ayuda. Te queríamos comentar la
    Idea que tenemos para estos últimos días haber si nos podrías ayudar a la hora de cuadrar los desplazamientos.
    Ahora estamos en ko tao y el 31 vamos a ko samui. Pasaremos dos noches allí y el dia 2 iremos al parque natural de ang thong. Tenemos pensado pasar dos dias alli y despues dirigirnos hacia el parque natural de khao sak. Por ultimo queremos estar dos dias en khao sak e ir hacia ko phi phi:
    – de ang thong a khao sok cual es la mejor manera de hacer el trayecto? Si salimos con el ferry de la tarde hacia surathanni i dormimos allí, al día siguiente hay algún bus o furgoneta para llegar antes del mediodia a khao sak?
    – para ir de khao sak a ko phiphi que nos aconsejas?

    Muchas gracias de antemano.

    Eulàlia i Bernat

  20. Hola Pol,estamos preparando la ruta para el viaje a tailandia que tenemos para septiembre y habíamos pensado:

    3 noches – Bangkok
    1 noche – Ayutthaya
    1 noche – Sukhothai
    1 noche – Chiang Rai
    2 noches – Chiang Mai (trekking 1 dia sin pasar la noche)
    5 noches – entre pucket,phi-phi…

    Depués de leer tu web,hemos pensado hacer algún cambio.Nos ha encantado la Reserva Natural de Umphang (hemos mirado fotos…impresionante!!!..) y hacer allí trekking en vez de en Chiang Mai.

    ¿Qué te parece el cambio?…¿Merece la pena?
    ¿Sabes si es posible hacer trekking en Umphang sólo por 1 noche?..(nos gustaría ver la cascada y montar en elefante)
    ¿Nos puedes aconsejar como llegar sin modificar demasiado el itinerario?

    Millones de gracias….ENHORABUENA por tu web….ha sido un placer leerla.

    Un saludo

  21. kaixo Pol
    me gustaría que me aconsejaras, voy con mi compañera dentro de 2 semanas y pasaremos 12 días enteros ,14 contando los 2 del viaje, y lo k mas me apetece es hacer un trekking de 3 o 4 días y lo k me gustaría k me aconsejases seria si ir hacia el norte´{chiang mai}, o bien en el parque khao yai o khao sok k están mas cercanos de Bangkok y las zonas de buceo
    todo lo k he leído de los trekkings en chiang mai me parece k son muy turisteos , esperare tus consejos
    gracias de antemano
    adeu

  22. Hola Pol… Voy a Khao Sok el 29 de julio desde Kho Samui y el bus me deja en la entrada del parque. Mi consulta es cómo moverme en el parque, donde dormir y por cuanto y como llegar a Krabi desde allí.
    Muchas gracias por la ayuda!

  23. Hola Pol, ¡mil gracias por toda la información!
    Tenemos muchas ganas de visitar Khao Yai, pero nos gustaría ir solo a pasar el día, he leído que tienes una agencia de confianza que hace este tipo de tours, ¿nos podría enviar la información también? ¿sabes es posible contratar un guía directamente en el parque? ¿Por la noche, sabes si hay algún transporte directo desde el parque a Bangkok?
    Muchísimas gracias,
    Un saludo!

  24. Hola Pol!! Mi novio y yo vamos a ir a ir 16 días a Tailandia en Agosto. Gracias a todos tus consejos nos hemos organizado el viaje en función de las cosas que mas nos apetece ver.
    La duda que tenemos es la siguiente: ¿hay alguna forma sencilla de ir desde Krabi al parque de Khao Sok?.He buscado por internet y en guías pero hablan de trayectos desde Surat thani, pero no desde Krabi.
    Igualmente nos gustaría saber si con una noche de estancia y dos días de visita en el parque, sería suficiente.
    Muchísimas gracias de antemano y enhorabuena por un trabajo espectacular.

  25. Hola Paul,
    antes de nada felicitarte otra vez por tu página, estoy preparando mi viaje a Tailandia y me está siendo de gran ayuda. Quería preguntarte a cerca del parque de Khao Sok, dónde puedo alquilar las casas flotantes por 500 bath?con alguna agencia? directamente con las casas?
    Gracias

  26. POL que guay el teu blog!!!!! vamos en agosto y nos da un pelin de miedo la lluvia… estaremos 18 días. me encantaría ver las 9 islas similan, si me las recomiendas. yo he de planear un dia sorpresa y me ha llamado la atención este lugar PERO LUEGO HE DADO CON TU BLOG!!!!!! y claro… en fin….sin duda intentaré ir a bastantes sitios de los que propones.

    ¿algún conseig? le hace especial ilusion dormir en cabañas flotantes o también con algún poblado y he visto que mencionas uno. yo soy un poco más miedosa y el tema mosquitos me asusta un poco

    gracias por la información, que poderosa me siento , estaba bastante perdida aunque ilusionada :)))))))) ahora GENIAL!!!

  27. Hola Pol!!

    En noviembre nos vamos a Tailandia tres semanas y por ahora estoy haciendo la ruta: Bangkok – kanchanaburi – Cascadas de Erawan – Ayutthaya – Lop Buri – Phitsanulok – Umphang – Sukhotai – Chiang Mai – Chiang Rai – Algún lugar de playa (aún no esta decidido) – Bangkok. Esta apretado pero queremos aprovechar a visitar el máximo.
    He decidido añadir Umphang pero lo ves factible en cuanto a tiempo? Sobretodo por el transporte porque por lo que leído únicamente se puede ir en autobús.

    Muchas gracias por todo!!!

  28. Hola pol saludos desde colombia., interesante tu blog mucha informacion util., pienso viajar a mediados de julio..queria preguntarte sobre algun enlace para un centro de meditacion o retiro., y tambien que medio economico de transporte puedo buscar para llegar a singapour.
    de ante mano gracias a cualquier informacion y seguiremos en contacto
    saludos.

    1. Hola Willy!

      Te recomiendo leer la experiencia de Vipasana que tuvo un amigo mío hace poco en el norte de Tailandia. Allí verás el nombre del templo: Vipasana en viajesoloida.

      Del norte de Tailandia a Singapur hay muchos km así que te recomiendo volar… Mira Airasia, es una aerolínea lowcost.

      Saludos,

  29. Hola Pol!!!!

    Finalmente después de más de 2 años intentando viajar a Tailandia,nos vamos en Marzo,¿Me gustaría saber si sabes de guías de hablas Hispana que hagan excursiones ?
    Estamos en Phuket,nos salía mejor de precio,pero creo que estamos muy alejados de Ko Samui y Krabi,queremos ir a ver todas las islas y poder bucear.

    ¿Tú que nos aconsejarías?

    Un saludo

    Del

    1. Hola!

      La verdad es que está difícil encontrar guías de habla hispana últimamente (solo los tailandeses pueden hacer de guía). Krabi está cerca de Phuket. Si queréis bucear os recomiendo Similan.

      Saludos,

  30. Hola Pol,

    Estoy planeando ir de Ko Samui al parque khao sok a fin de marzo. Hay transporte publico que haga este trayecto ? me conviene un tour? en el parque, dónde me conviene hospedarme? Es dificil conseguir alojamiento o tengo que sacarlo anticipadamente? Me preocupan mas que nada las convinaciones de horarios, onda ferry + bus al parque. Te parece que puedo hacerlo y disfrutar el parque solo quedandome una noche? Me parece excelente tu pagina!! Muchas gracias!!!!

    1. Hola Victoria,

      Puedes contratar transporte privado desde agencias de koh samui. Cuando yo fui tomé una furgoneta ‘pública’ en Suratthani que me dejó en la carretera, en la entrada del parque. Allí tomé un songteau (coche pickup) para terminar de llegar a él.

      Saludos!
      Pol.

  31. Molt bona informació.
    Estic preparant un viatge d’uns 6 mesos per Àssia i la veritat és que el teu blog és excepcional.
    Ara m’estic llegint tot lo relacionat amb el sur-est, perquè per algun lloc he de començar jajaja. Així que si tens alguna recomanació del que no em puc perdre i del que no passa res si em perdo, em fas un gran favor! (ja sé que és molt personal, però qualsevol ajuda, suma)

    Gracies

  32. Hola una altre vegada!! Estem a aonang i vem anar a kao sok tal i com ens vas recomanar. Mmm er anarhi saps com ho hem de fer ? Voldriem anar un dia en principi. Que ens recomanes ? Anar a una agencia ? Que costa aproximadament ? Merci i perdona les molesties

    1. Hola Silvia! Així hi heu anat o encara heu d’anar-hi? No m’acaba de quedar clar. Sigui com sigui, si voleu anar de Ao Nang al parc de Khao Sok només un dia el millor es que contracteu l’excursió en alguna agència. És una mica complicat arribar-hi, ja que has de baixar de l’autobús o furgoneta a mig camí.

      No sé el que costa en agència des d’Ao Nang. Recordeu que el parc té dos zones: la de selva i la del llac. Us recoman-ho veure les dos, sino como a mínim la del llac.

      Què vagi bé!

  33. Por cierto, en algún documental o blog (ya no recuerdo) he visto que se pueden visitar campos de arroz y ver cómo vive realmente el país. ¿Sabes dónde podría encontrar información?
    Gracias de nuevo ;)

    1. Tailandia es el principal exportador de arroz en el mundo, así que solo necesitas salir de las ciudades o pueblos y encontrarás campos… Podéis alquilar una moto para ello.

  34. Hola Pol,

    Te pregunto lo mismo que Martha. ¿Me puedes aconsejar agencias para viajar? Vamos a bajar desde Bangkok a Koh Tao en bus+barco y de Koh Tao a Krabi en bus. ¿Me aconsejas organizarlo por mi cuenta o contratarlo con agencia?

    ¡¡Muchas gracias por tu blog!!
    Ana

    1. Mucha gente compra packs de bus más barco en los alrededores de Khao San. Es una opción. También podéis organizarlo por vuestra cuenta tomando un tren o un autobús hasta Chumphon y de allí el barco a Koh tao :)

  35. Hola Pol,
    Felicidades por tu página, es muy interesante!
    Dentro de unos días iremos a Tailandia. Nos quedaremos unos días en Bangkok y habíamos pensado ir al Parque Nacional de Erawan, aunque acabo de ver tus comentarios sobre el de Khao Yai y me han entrado dudas. Cuál me recomiendas? tal vez el de Khao Yai está menos explotado? Me puedes recomendar alguna agencia para contratar la excursión? Además también iremos a Chiang Mai, allí crees que es mejor visitar el parque de Doi Inthanon o el de Mae Hong Son?
    Mil gracias!!!

    1. Hola Yolanda!

      Khao Yai es menos turístico que Erawan pero los dos sitios están bien. Además están más o menos a la misma distancia, a unas 3-4h de Bangkok.

      Los tours a Khao Yai suelen ser algo más caros. Te envío un mail con más info.

      Saludos!
      Pol.

  36. Hola!,
    Somos una pareja que va a Tailandia en Octubre y queríamos ir al Parque Nacional de Khao Yai. Queríamos preguntar si sabes si existen excursiones organizadas desde Bangkok o si crees que es mejor que vayamos por nuestra cuenta. ¿Cuánto tiempo nos recomiendas ir, podríamos verlo en un día o es necesario que pasemos la noche en Paki Chong?.
    Muchas gracias por el blog, nos está siendo de mucha utilidad.
    Un saludo,
    Paloma

    1. Hola Paloma! Sí existen excursiones organizadas. Si os interesa os puedo pasar info sobre las que hace una agencia de confianza.

      Está lejos así que al menos necesitáis 2 o 3 días. Pak Chong está lejos de la entrada del parque, os recomiendo dormir en el mismo parque. También tened en cuenta que Khao Yai es mucho mejor si lleváis vuestro propio transporte (coche o moto).

  37. Hola pol, estoy siguiendo atentamente tu blog y quería hacerte unas preguntas ya que a fines de noviembre voy de Argentina hacia australia donde me reuno con mis hijas y de allí a pasar 15 dias en Thailandia .te cuento que me interesa hacer turismo cultural y religioso para mi y de playas para las chicas (vamos a la fiesta de luna llena ) ,por lo que tenemos pensado pasar unos dias en bankok y viajar hacia el sur..una de mis hijas ya estuvo y tuvo malas experiencias con su viaje hacia puket ya que los dejaron en ruta ,les robaran etc por lo que yo quiero preguntarte sobre que empresa de micros contratar para ese viaje y si tenes alguna sugerencia,respecto de visitar el parque nacional Khao Sok si tenes alguna agencia en pukett seria que venda el viaje de dos dias.tengo 58 años y si bien vamos de media /mochileras no quisiera pasar malos momentos .agradecería todas tus sugerencias. tu trabajo es genial ayudando a los viajeros y te felicito por esta vida de libertad que elegiste vivir.gracias Martha

  38. hola otra vez, ya que vamos a ranong estamos pensando visitar khao sok. La idea es hacerlo a nuestro aire como siempre. Tenemos algunas dudas. Se puede acceder yendo de ranong o es mejor de shurat tani. En fin si nos puedes ayudar te lo agradeceremos. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *