¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

Vientiane, la capital de Laos: Extendiendo mi visa de Tailandia

Articulo

Como algunos ya sabréis después de viajar unos meses por Oceanía y Asia tuve ganas de establecerme por una temporada en algún sitio ya que empezaba a sentir el cansancio de ir de un lado para otro. Así que decidí buscar trabajo en Bangkok y lo encontré en una escuela privada de español.

Al estar trabajando de profesor de español debería de tener un permiso de trabajo (Work-permit visa) que me permitiera estar en Tailandia por al menos un año. Pero, como muchos profesores de idiomas, no lo tengo, así que mis únicas alternativas (que yo sepa) para poder permanecer en el país son: o apuntarme a un curso de tailandés de un año y conseguir la visa de estudiante (student visa) o seguir trabajando con visa de turista (tourist visa). Esta última es mi opción ya que el curso de tailandés vale unos 550 euros. Algunos han apuntado en los comentarios de otros post que trabajar en Bangkok con la visa de turista puede ser peligroso. Yo no lo creo ya que hay miles de personas trabajando de esta manera.

En mi escuela sospecho que las visitas de un policía mayor tienen alguna relación con esto. Desgraciadamente la corrupción en Tailandia es a todos los niveles, des de los conductores de autocares públicos hasta los de siempre, los políticos con altos cargos.

En otro post hablo del tema de vivir y trabajar en Bangkok. En este voy a hablar de mi viaje a Vientiane para hacer el visado de turista de Tailandia (visarun, como se conoce) para orientar a quienes se encuentren en la misma situación algún día y para dar a conocer un poco la tranquila capital de Laos.

→Echa un vistazo a La Guía de Vientián

Puesta de sol rio Mekong Vientiane

Que ver y hacer en Vientiane (o Vientián):

Vientiane tiene alrededor de 700.000 habitantes pero parece que no tenga más de 50.000 de lo tranquila que es. Situada a orillas del río Mekong (que marca la frontera entre Laos y Tailandia), la capital de Laos fue colonia francesa y se nota. Además de poder comer croissants i baguettes recién hechos (cosa que se aprecia viniendo de Tailandia), puedes ver jugar a la petanca y leer los nombres de las calles tanto en laotiano como en francés. La ciudad es una mezcla de bonitos edificios coloniales y de nuevos edificios, estos con una arquitectura tradicional y bastante peculiar, y de alguna que otra pagoda y templo budista entre ellos.

No hay rascacielos, aún hay poco tráfico, no hay franquicias americanas ni grandes cadenas hoteleras, ni suelen reunirse grandes acumulaciones de gentes (excepto en festivales) aunque si hay bastantes turistas y viajer@s y muchas banderas comunistas con algún que otro porche (o similar) aparcado debajo.

He estado un par cuatro veces y me gusta. Hoy en día están construyendo un bonito paseo enfrente del río que cada noche se llena de gente para ver la puesta de sol, disfrutar del aire fresco o cenar y tomar algo en los muchos bares y restaurantes enfrente del río.

Lo que más me gustó en Vientiane (o Vientián):

Ver la puesta de sol a orillas del Mekong: Ver como se va el sol des del río es una experiencia inolvidable ya que el cielo y el río se llenan de unos colores muy bonitos. Además hay mucho ambiente.
Subir al Arco de Triunfo (Patuxai): Construido con cemento dado por los EUA para construir un nuevo aeropuerto, el Arco de Triunfo es visible des de la calle central de la ciudad que va des del Palacio Presidencial hasta el Arco. Des de arriba hay una vistas muy bonitas de la ciudad.- Disfrutar de las panaderias (bakeries): Recomiendo la Scandinavian Bakery, bastante famosa en la ciudad, donde hacen croissants, bocadillos y zumos naturales muy ricos y económicos.
Cenar en el paseo y tomar algo en alguno de los bares: Por la noche, enfrente del Mecong hay muchos restaurantes con terraza y varios tipos de comida. Más tarde se puede ir a tomar algo en alguno de los pocos locales que hay, recomiendo el Bopegnan que está en el ático de un edificio enfrente del río. No olvidéis de probar la famosa Beer Lao.
Alquilar una bicicleta para descubrir la ciudad: Hay muchos sitios donde alquilarla y es muy barato al no haber mucho tráfico es una buena ciudad para pedalear, a no ser que el sol sea demasiado intenso.
Visitar las cercanas ruinas en el Buddha Park (Xieng Khuan): A unos 24 km de la ciudad (puedes ir con el autobús numero 14 por 5000 Kips) podéis encontrar este parque lleno de grandes estatuas budistas e hindúes. Construidas por Luang Pu Bunleua Sulilat, que abandonó el país cuando lo tomaron los comunistas y creó un parquet igual al otro lado del río, en Tailandia.
Visitar el Pha That Luang: Esta pagoda es de interés ya que es el símbolo nacional del país i el monumento religioso más importante.
Viajar por el país: Si tenéis tiempo ir a explorar los rincones de este pequeño país! No os decepcionará. Podéis empezar yendo hasta Luang Prabang. :)

→No te pierdas nuestra Guía para tu primer viaje a Laos

Información sobre el VISARUN (ir a Vientiane desde Tailandia para extender el visado)

¿Cómo ir de Bangkok a Vientiane (o Vientián)?

Para mí la mejor manera de ir a Vientiane desde Bangkok es en tren ya que además de permitirte dormir bien, te da la opción de ir al vagón restaurante, de pulular por el tren, de conocer gente, etc. El tren sale por la tarde-noche y llega por la mañana del día siguiente con lo cual pasas la mayor parte de las 14 horas del recorrido durmiendo. Los autobuses son más rápidos, tardan entre 8 y 13 horas (hay de varias clases), y salen con bastante frecuencia.

Un tiquete desde Hua lamphong Train Station (Bangkok) hasta Ngon Kai (pueblo tailandés fronterizo con Laos) cuesta entre 400 y 750 Bats (10 y 19,5 EUR) según vayas en asiento, cama, aire acondicionado, etc. Sale alrededor de las 20h y llega a las 10 de la mañana a Ngon Kai.

Al llegar a Ngon Kai puedes coger un Tuk-Tuk (compartido con la otra gente) para llegar a la aduana, sellas la salida del país, subes a un autobús para cruzar el Mekong y llegas a la frontera de Laos. Allí ya puedes tramitar la visa, 36$ y una foto. Es importante llevar dólares porque en Bats cuesta 1500, un poco más cara.

Una vez en Laos te quedan unos 22 Km. si quieres ir a Vientiane, la capital, un pequeño descanso del caos de Bangkok ya que Vientiane es más verde, más limpia y más tranquila.

En Vientiane os recomiendo la Mixay GH (Norkeokouman RD, 021213679), esta limpia, bien de precio y con un buen almuerzo incluido. Es fácil entornarla puesto que la ciudad es pequeña, preguntar o coger un Tuk Tuk.

¿Cómo tramitar la visa de turista para Tailandia en Vientiane?

Para llegar a la Embajada Tailandesa (horario de 8 a 13h) puedes coger un Tuk-Tuk. Tramitas la visa y al día siguiente ya la puedes recoger. Es mejor ir a primera hora ya que a diario se forman largas colas. Cuando fui yo, antes que abrieran, había decenas de personas esperando.

Necesitas:

  • Dos fotos
  • Copia del pasaporte y del visado de Laos
  • Ha sido gratis hasta Marzo del 2011. Ahora se tendrá que pagar.
  • Mejor pedir 2 entradas aunque creo que se paga por entrada.

¿Como funciona la visa de Tailandia para turistas?

– Si llegas por aire sin visado te dan 30 días de permiso.
– Si llegas por tierra sin visado te dan 15 días.
– Si tramitas, en cualquier embajada tailandesa, la visa de turista es para 60 días + 30 días de posible extensión (pagando en oficinas de inmigración Tailandia).
– Si quieres estar por mucho tiempo, lo mejor es pedir la Visa de turista (tourist visa) con 2 entradas porque te permite estar casi 6 meses. Primero 60 días, al terminarse pides la extensión de 30 días más. Cuando estos también terminan, vas a la frontera, sales del país, vuelves a entrar y obtienes 60 días más. Al terminarse todavía puedes extenderla 30 días complementarios. Así que 60+30+60+30=180 días.

embajada de Tailandia en Vientiane

4/5 - (1 voto)
4/5 - (1 voto)


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Saludos Pol, muy buena entrada. Gracias por la info que nos aportas. Yo soy ecuatoriana y voy a viajar a Asia en febrero, estoy tramitando mi visa a Tailandia desde Perú, ya que en mi país no hay la embajada. Una vez estando en Tailandia, ¿crees que pueda tramitar mi visa a Laos o Vietnam desde las embajadas en el país? ¿Es asi como funciona? Mil gracias anticipadas!

  2. Buenas Pol. Lo primero decirte que tienes un blog increíble, enhorabuena!!! Tengo una duda con respecto a la extension de la visa. Vamos a ir a Vientian para extender la visa, pero según he leído, hay que hacer algunas gestiones en Laos, podrías indicarme cuales son los pasos?? Gracias

  3. Buen dia Pol. Primero, agradecerte como lo han hecho muchos acá en tu blog, la informacion que provees. Tengo la siguiente consulta: soy ciudadano venezolano, entré a BKK en junio de 2015, vine por aire, con una visa de dos entradas (pagué 80$ por ella) y al llegar al aeropuerto me dieron dos meses de estadía. Luego un mes de extensión que vence el 21 de septiembre de 2015, día lunes. Si ya tengo esa visa de dos entradas, es decir, que sólo he usado una entrada, debo pedir otra visa nueva, o con esa, al llegar a Laos en la embajada tailandesa, me otorgan el derecho a volver entrar a BKK con la misma que ya obtuve de doble entrada, o debo solicitar una nueva, indefectiblemente. Leí en algún comentario arriba, que al regresar a BKK tienes nuevamente 30 días y luego la opción de 1 mes de extensión? Aplica eso también en este caso? Digo, porque la primera vez que entré a Tailandia fue por aire, pero esta segunad vez sería por tierra. Cuál es tu comentario al respecto. Una segunda consulta, es con relación a trabajar con visa de turista, enseñando español, ya lei por allí que lo hiciste un buen tiempo y funcionó. Dónde está ese centro de enseñanza de españo?. He pensado también en esa opción mientras espero respuesta de otras opciones de empleo. También domino el inglés y el portugués, y me gustaría saber si tienes alguna referencia sobre institutos de idiomas que empleen personas con visa de turista, se que en internet se puede buscar, y lo he hecho, pero te pregunto por esto porque has tenido ya varios años de experiencia acá en BKK, y como la naturaleza de tu blog es ayudar, por eso me atrevo. Muchas gracias de antemano por tu gentileza. Saludos cordiales.
    Gerardo

  4. Hola Pol! queria saber como ir desde vientiane al norte de vietnam, ya sea sapa o hanoi. Estuve viendo que en bus son aproximadamente 30 horas de viaje. sabes que lugares se puede ir recorriendo para no hacer un tramo tan largo??. Ademas si tienes alguna pagina de vuelos low cost para recomendar te lo voy a agradecer.
    Muy lindo el blog, me esta ayudando muchisimo a organizar el viaje. Gracias, saludos!

  5. Hola, Pol:
    Tu blog me parece muy informativo, muchas gracias. he leído todos los comentarios referente a los visados , pero me sigue quedando la duda, de si al entrar a Thailandia por avión me exigirán el billete de salida del país en avión, tengo un billete Madrid-Bangkok-Madrid del 5 Febrero al 17 Marzo, por lo tanto 10 días más e los 30 permitidos. voy a salir para visitar Laos, pero me gustaría hacer el viaje poco a poco en tren o bus, ya que los vuelos son muy caros.
    Seria posible ésto? muchas gracias

  6. Hola Pol,
    Después de estar informandome en tu foro sobre el tema de los visados, que parece bastante complicado, tengo una duda. He agotado la visa tailandesa de 30 días y he pasado a Laos. Se que si vuelvo a Tailandia por tierra me daran solo 15 dias. Podría luego de estar esos 15 días en Tailandia pasar a Camboya. Mi duda es si luego de visitar Camboya puedo volver a entrar a Tailandia por tierra y me volverian a dar 15 dias de visa.
    Muchas gracias por tu blog!

  7. Hola Pol, estamos viajando a Tailandia en marzo. Vamos a recorrer algunos países, y nos gustaría saber cómo se puede llegar de Mandalay a Vietnam de alguna forma que no sea por vía aérea, ya que nos resultan muy caros los pasajes que estuvimos viendo.
    Esperamos tu respuesta, muchas gracias!

  8. Hola Pol, muchas gracias por tu blog es muy útil.
    Tengo una duda, a ver si me puedes ayudar. Llegue a Thailandia desde España hace un mes, ahora estoy en Laos, pero en unas semanas tengo que ir a Bangkok a recoger a una amiga que viene para acá. Yo pensaba que la entrada a Thailandia era libre y gratis hasta 30 días, sin visa y sin nada, como cuando llegue. Es así? Puedo ir a bangkok directamente sin realizar ningún tramite o tengo que gestionar alguna visa aunque quiera estar menos de un mes?

    Un saludo y muchas gracias!

  9. Hola Pol
    Me llamo Ainhoa y quisiera saber sí me podías ayudar ya que estoy un poco perdida.Mi novio se va a trabajar a bangkok dentro de un mes por tiempo indefinido y me gustaría irme con el.mi idea es poder apuntarme en alguna academia a clases de thai y así conseguir un visado de un ańo.mi duda es como conseguirlo,si tengo que sacarme primero un visado de turista
    Muchas gracias y felicidades por el blog

    1. Hola Ainoa,
      Mi nombre es Moni y vivo en Tailandia desde hace un par de meses, yo estoy tramitando mi visado de estudiante, de hecho voy en un par de días a Laos,me apunte a una escuela de tailandés situada en sukumvit road, me prepararon los papeles, tienes que tener como mínimo un mes en tu pasaporte no hacerlo cuando sólo te quedan unos días ya que te lo exige el ministerio tailandés, volar a la embajada de Laos y allí solicitar tu visa de estudiante,te dan 3 meses,sellas en Bangkok a los tres meses ya sin salir del país y así sucesivamente hasta un año… Puedes extender tu visa de estudiante hasta 3 años.

      1. Hola Moni
        Muchas gracias por contestar.Mi idea es irme a vivir a Bangkok ya q mi novio se tiene que ir allí por motivos de trabajo.que tal es la vida en Bangkok?

  10. Hola, soy Elena de Colombia, quiero saber si yo puedo salir de tailandia para laos y cambodia, y volver a tailandia para tomar mi vuelo hasta la india? puedo hacerlo con una visa de una sola entrada? gracias

  11. Hola Pol!, primero felicitarte por tu implicación con el blog, a mi ya me has ayudado con algunas de tus respuestas!
    Pero te explico mi caso, porque me han quedado dudas; bueno lo primero es q me darán el visado por tres meses este lunes, o sea mañana, pero debo ir unos días antes de la fecha que pone en el visado para entrar a Bangkok, pues el curso q quiero hacer finalmente empieza un poco antes de lo q creía., entonces la primera pregunta es: me concederán un cambio de fechas en la embajada, o ya es demasiado tarde?, y si consigo un cambio de fechas, ¿podría para la petición de un nuevo visado con otra fecha, pedir uno de doble entrada ya de paso?, es decir, cancelar ese y empezar de nuevo pidiendo el doble y con otra fecha?, porque mi intención desde el principio ha sido ir a hacer un curso de 40 días con un visado de tres meses y una vez estén a punto de caducar esos tres meses hacer salidas del país para extender el visado, pero la opción que has dado de la doble entrada me mola más, pues te darían prácticamente 6 meses asegurados y legales
    Te agradezco tu respuesta desde ya!
    Mayte

  12. Hola Pol
    Gracias por tu blog. Es realmente util.
    Tengo una pregunta sobre los visados a Thailandia.
    Mi novio yo tenemos planeado pasar 70 dias en Thailandia.
    por lo que he he leido, tendríamos que pedir el visado para estar más de 30 días desde aqui, y gastarnos unos 35 euros cada uno más los gastos de gestion (sube un montón) ya que no podemos ir a Madrid a hacerlo personalmente.

    si estamos un mes, salimos y entramos. también tendríamos que pedir el visado para más de 30 días?

  13. Hola pol,

    soy colombiana , he estado en tailandia anteriormente, solicite la visa desde china y no tuve ningún problema fue muy rápido en cuestión de 5 días, luego de aplicarme la vacuna contra la fiebre amarilla, ahora me encuentro en colombia, voy a tramitar la visa y pienso quedarme a vivir un tiempo con mi amado alli, tu me puedes decir si puedo hacer lo mismo de salir a laos o camboya para extender el visado??? gracias

  14. Hola Pol. Estoy en la misma situacion que vos. Empiezo a trabajar de profesor en Thailandia el dia 1 y la verdad que estoy algo perdido. En la escuela me han dicho que una vez que salga la primera vez me ayudaran a tramitar el work permit y demas, con lo que mi intencion es salir de Thailandia y regresar al dia siguiente pues empiezo el jueves. Que me recomendarias hacer si mi intencion es lograr el maximo de estancia permitida en Thailandia mientras tramito el work permit? Puedo conseguir mas de 15 dias viajando a Lao por via terrestre de alguna manera? Se puede gestionar durante el fin de semana? Dispongo de coche para salir del pais, pero no se si es mejor hacerlo en coche particular o cojerme el tren que me has comentado. Muchas gracias por anticipado y gran Post, me he animado a conocer Lao :) y estupendas las recomendaciones. Un saludo de otro espanol por el mundo.

      1. Hol Pol. Necesito tu yuda. Estoy trabajando hace 7 meses en una escuela de profesora de ingles, y tengo la Non B visa pero aun no el work permit, mi escuela es pequenita y ellos no me pueden ayudar. Mi titulo es de periodista y el diploma esta es Espana, asi que tengo el certificado academico y me han dicho de traducirlo por la embajada pero es caro, y me piden el certificado TOIC de ingles. NO me pide el cole sino , supuestamente me lo pediran en la oficina para tramitar el work permit, entoces mi pregunta es se puede obviar estos tramites y obtener el work permit? como puedo hacer para poder tener este papel. me queda un mes y medio para hacer todo y estoy de los nervios. gracais por tu ayuda

        1. Hola Gabriela,

          Siento no poder ayudarte pero no soy experto en estos temas. Para eso mejor recurras a un abogado. De todas formas normalmente es quien te va a contratar que debe ocuparse de estas cosas.

          Saludos,
          Pol.

            1. hola Pol, bueno otra vez, yo,te cuento que he intentado conseguir mi work permit pero me pedian el TOEIC, el cual lo hice pero la media es 500score y saque 480 y hasta dentro deun mes no puedo volver hacer otro test. He agotado mis entradas, llevo en tailandia un ano. hice mi primera visa al salir de europa, fue simple,entre el 6/03/2013 y tenia visa hasta el 25/05/2013 luego pague en mi ciudad un mes mas: 2/05/2013 hasta 3 junio 2013, despues fui pa Lao y cogi una doble 6 jun al 3 sep 2013. 29 agosto fui pa Myanmar me dan visa simple un mes mas del 3sep al 27 de octubre 2013. hago una simple del 27 oct al 26 de noviembre 2013 y luego logro obtener la NON-B visa l dia 25 de noviebre de 2013 pero no he logrado el work permit y se me acaba la NON B visa el 22 de febrero 2014. Puedo volver a laos y hacer una doble y recomenzar todo? o debo quedarme obligatoriamente fuera de tailandia por los meses que dicen? o puedo hacer en una oficina de inmigracion na vida turista simple? gracias por la info estoy de los nervios porque mi trabajo esta aca y mi vida esta ya en tailandia pero mi papeles no van en el mismo camino.

  15. Hola Pol,
    estoy planeando mi viaje a Tailandia para noviembre. Quiero viajar durante unos meses y también visitar a otros países. Ya he oído de la posibilidad de obtener el visado de doble entrada para tener más tiempo.
    Lo que me gustaría saber es qué puedo hacer si no es mi plan volver a mi país después. Yo quiero buscarme trabajo después del viaje. Pero tengo que demostrar a la embajada que no me voy a quedar en el país, para recibir el visado. Cómo se puede hacerlo sin tener que comprar un billete de vuelta?
    Gracias!
    Saludos,
    Franziska

    1. Hola Franziska,

      Primero decirte que encontrar trabajo no es nada fácil. Ya lo verás una vez estés aquí viajando.

      Sobre el visado, la mayoría de la gente termina comprando un vuelo barato de salida. También hay páginas que te dejan hacer la reserva y después anularla (a veces es necesario contratar un seguro para ello).

      Saludos,

      1. Gracias, Pol!
        Me puedes recomendar alguna página web donde se puede hacer una reserva barata? Es cierto que con el visado de doble entrada tendré que hacer dos reservas de salida (una por cada visado)?
        Sabes cuánto tiempo puedo estar fuera de Tailandia con este visado después de mi primera estancia en Tailandia? Me gustaría viajar por otros países, pero no sé si el visado de la segunda entrada puede caducar.
        Por lo del trabajo, mi plan es hacer un curso de TEFL en Tailandia. Soy profesora de inglés y según ellos te ayudan a encontrar trabajo al terminar el curso.
        Un saludo!

          1. Hola Pol,
            La embajada de Tailandia me ha asegurado que necesito demostrar todos los billetes de las entradas y salidas para obtener el visado de doble entrada.
            He mirado en airasia y seguramente voy a reservar por lo menos un vuelo, y a lo mejor incluso voy a usarlo.
            Pero por la nueva entrada y salida me daría pena gastar más en vuelos que seguramente no voy a necesitar, aunque los pueda anular luego.
            Estoy buscando rutas en autobús pero no encuentro nada. No se puede reservar un viaje entre Chiang Mai y Vientiane en autobús o tren? Seguro que esto me saldría mucho más barato que dos vuelos.

  16. Holaa!

    Después de leer bastantes blogs, me gustaría que me resolvieran una duda…
    Yo llego a Tailandia el 13 de julio por avión y tengo la vuelta para el 28 de agosto, no llevo visado porque mi intención es ir a Myanmar y Laos, me pondrán algún problema para embarcar??

    Y otra duda, al volver de laos a tailandia, que vuelvo por tierra, estaré 18 días en Tailandia, sobrepasando los 15 “gratis”, que crees que es lo mejor? Pagar la multa, o sacarme el visado en vientiane para más seguridad??

    Muchas gracias!

  17. Buenas, despues de mucho leer, haber si lo he entendido bien. voy a estar 3 meses en thai de junio a septiembre, quizas mas… Si me saco el visado de turista 60+30(prorroga) con doble entrada, debo salir una vez del pais para que se activen los otros 60 y volver a pedir la prorroga, Pero para esto esto he de ir a la embajada o algo cuando salga de thai o al tener la doble entrada no tengo que relizar ningun tramite?? en plan cruzar la forntera y volver inmediatamente y valdria..? (NO haria esto, aprovecharia para ver algo..) pero para entendernos…
    Salu2

    1. Hola Carlos!

      Si vas 3 meses con una entrada de basta. Si quieres estar más entonces pídete la doble entrada. Una vez pasen los primeros 3 meses, solo tendrás que salir del país y volver a entrar (puedes salir 5 minutos si quieres, ya vale). Vigila que los visados tienen fecha de caducidad, así que si salieras a los 3 meses y estuvieras demasiado tiempo fuera, tu visado podría caducar.

      Saludos,

      1. Gracias Pol, Genial y super rapido una vez mas.
        Quiero coger el de doble entrada para cubrirme las espaldas por si me da por quedarme mas tiempo… yo sabia que el visado simple caduca a las 90 dias de ser emitido, no se cuando caduca la segunda entrada, sabes algo de coma va?

        Por otra lado creo que par ael de doble entrada me piden el vuelo para salir del pais cosa que no tengo, podre decir que lo hago en tren?
        Gracias, salu2

        1. Hola,

          Verás cuando caduca cuando te lo emitan. En cuanto a salir con tren, puedes probarlo… Normalmente quieren un billete de avión.

          Saludos,

  18. Hola!
    Ja et vaig fer una consulta fa un temps.

    Ara el dubte que tinc es: si a qualsevol frontera et donen les 2 entradas com a Laos. Jo ara torno a tailandia per estar un temps i em sol·licitare el visat de 60 dies desde aki que no se si es pot fer amb multiples entrades… Estare a koh tao amb els rollos de submarinisme i per renovar el visat el mes factible es anar a birmania o malaysia…pero no se si alla et donen tambe els 60 dies amb 2 o multiples entrades o k. Si em pots ajudar esque em faig un embolic amb aquestes coses..

    Gracies i salut!

    1. Hola Salva!

      Això depèn de l’ambaixada, algunes et donen 2 entrades, d’altres no. El millor que pots fer és trucar abans d’anar-hi.

      Esto depende de la embajada, algunas te dan 2 entradas, otras no. Lo mejor que puedes hacer es llamar antes de ir.

  19. Muchas gracias ya estaba preocupada x lo de la 2 visa pero bueno toca probar un poquito de aventura y ya voy más confiada leyendo que si es posible sacar otro visado desde laos, xq en la embajada no me dijeron nada. Muchísimas gracias y otra preguntita para la visa de thai en laos que documentos o q te piden?

  20. Gracias por la rápida respuesta, me he comunicado estos días con varias embajadas Thailandeses incluida la mi país pero me han dado respuestas diferentes lo único que es igual me han dicho que no puedo entrar x 2 vez a Tailandia sin visado ahora mi duda es si puedo volver a tramitar la visa desde Vientiane?? O q puedo hacer? Y otra cosa si me podrías ayudar con algún dato de hoteles en Bangkok económicos y cerca de la atracción turísticas gracias desde ya.

    1. Hola Brenda, sí puedes tramitar otro visado de turista en la Embajada de Tailandia en Vientiane.

      Mírate la sección de Tailandia y encontrarás un artículo que habla sobre alojamiento en Bangkok.

      Saludos

  21. Hola estuve leyendo tus post y ya que vives en Tailandia necesito que me ayudes con una información, yo soy ecuatoriana pero vivo en Italia y me voy de vacaciones a Tailandia enero así que pedí la visa de turismo aqui en Italia y me la dieron por 3 meses pero en mis planes esta ir a laos unos días y regresar otra vez a Tailandia porque de ahí debo partir para Italia, ahora mi pregunta es si no tengo ningún problema al salir para laos y regresar a Tailandia con mi visa? O sea puedo hacer varias entradas durante los 3 meses de duración??

    1. Hola Brenda!

      En tu visado pone el número de entradas que te están permitidas. Si pone ‘Single’ (que es lo más común), entonces al salir del país perderás el visado. Tienes que contactar con la Embajada de Tailandia en Ecuador (en caso de que no hubiera, puedes contactar con cualquier embajada tailandesa) para saber cuántos días te darán al entrar por tierra sin visado.

      Saludos,

  22. Hola Pol! Enhorabuena por tu blog!

    Quería preguntarte si ves factible la posibilidad de entrar a Laos ( a poder ser directamente a Vientiane) desde Chiang Mai, pues estoy planteandome la posibilidad de visitar Vietnam de norte a sur, cruzar a Camboya, ir a Bangkok, y despues subir a Chiang Mai para posteriormente cruzar a Laos y desde allí volar a Malasia…como lo ves? conoces la existencia de buses? trenes?

    Un saludo y muchas gracias!

    1. Gracias Julián!

      Chiang Mai está a bastantes km de Vientián, así que si quieres ir por tierra necesitarás tiempo. Tienes dos opciones: Ir de Chiang mai a Udon Thani y de allí a Vientián o ir de Chiang Mai a la frontera con Laos, de allí a Luang Prabang (Laos) y después Vientián. Probablemente llegues más rápido yendo por Tailania (es decir yendo a Udon Thani).

      Otra opción es buscarte un vuelo Chiang Mai – Vientián (que quizás existe).

      Saludos!

  23. Hola
    queria consultarte si se puede hacer el recorrido por el rio mekong al reves, o sea de Luang Pragan hacia Tailandia, veo que todo lo hacen en el sentido, de Tailandia-Luan P, pero ahora no encuentro vuelos para salir de Luang P, es por eso que pense cambiar todo el recorrido,
    Supongo que si los barcos, van, de alguna forma tienen que volver, no?
    Bueno, me seria de gran ayuda, si me pasas ese dato

    gracias!

    1. Hola Flor!

      Los botes que yo conozco hacen rutas por dentro de Laos, por ejemplo de Houayxai a Luang Praband. No estoy seguro de si solo van en una dirección o en ambas.

      Lo siento!
      Saludos!

  24. Buenas Pol! Soy Caro de Argentina, primero felicitaciones por el blog es realmente muy útil, creo que ya me lo se de memoria de tanto que lo leí!
    Te escribo porque este enero voy a ir para allá por tiempo indeterminado; y leyendo esto me surgió la siguiente duda. Tengo entendido que sin visa podría estar 90 días, si dentro de esos 90 días yo salgo, por ejemplo, a Indonesia y vuelvo a entrar, sea por tierra o por aire, empezaría a contar nuevamente el plazo de 90 días?, o tendría que permanecer determinada cantidad de tiempo fuera del país para que vuelva a empezar el plazo?
    Me surgió esta duda porque, por ejemplo, siendo de Argentina en Europa puedo estar 3 meses sin visa, y si salgo menos de 30 días y vuelvo a entrar, no se cuenta desde ese día, sino que sigue rigiendo el plazo de los primeros 3 meses. Espero que me haya podido explicar!
    Te mando saludos y te repito que tenes un excelente blog!!!!
    Caro.

    1. Hola Caro! Al no tener pasaporte argentino, no conozco exactamente cómo son las condiciones que ofrecen a la gente que lo tenga. Tendrías que contactar con la Embajada Argentina en Bangkok y te aclararán estas dudas.

      Saludos,

  25. Hola Pol!! gracias por todas las informaciones pero tengo dudas..
    he estado en tailandia hace una semana y hemos pasado a laos por otra semana…como dices si vuelvo a pasar a tailandia por tierra solo me daran por 15 dias y necesito 19 dias porque ese dia paso a birmania en avion…y despues de 20 dias tengo que volver otra vez a tailandia para coger el avion de vuelta a casa… puedo hacer eso???? o tengo que hacer alguna visa en especial???no entiendo lo de las multiples entradas??? que puedo hacer??

    tengo que coger alguna extension de visa en vientiane de algunos dias para que en vez de 15 dias me den 19 dias?? puedes ayudarme??
    muchas gracias!!

    1. Hola Ana, cuando entras por tierra te dan 15 días. Si necesitas más tienes dos opciones: 1) hacer un visado de turista en una embajada tailandesa (por ejemplo en Vientián) 2) entrar en avión (te dan 30 días). Esas serían las opciones que tienes.

      Saludos!

  26. Hola Pol,
    Tengo una duda sin resolver y me pregunto si sabes la respuesta.
    Ahora mismo estoy en Tailandia, he entrado con el visado de turista, así tengo que salir antes de 30 días. Mi pregunta es: puedo extender el visado para quedarme otros 30 días más en Tailandia sin tener que salir y volver del país en avión?
    He intentado contactar con la embajada en Bangkok, pero no hay manera!
    Muchas gracias.

    1. Sawadee krap Cesc!

      Si has entrado con visado de turista, es para 2 meses… si has entrado sin visado solo te dan 30 días. Al no tener visado solo puedes conseguir una extensión de una semana pagando cerca de 50€. Otra opción es salir del país por tierra y te darán 15 o salir en avión y te darán 30.

      Saludos!

      1. Gracias por la rápida respuesta!
        He entrado sin visado desde Japón, así que sólo tengo 30 días.

        Una duda más… Si antes de los 30 días salgo del país en avión y voy a Indonesia, sabes si desde allí puedo pedir un visado de turista de 2 meses para volver a Tailandia?

        Saludos!

  27. Hola Pol !
    Yo y mi chico estuvims en Sudeste asiatico 6 meses de mochileros, nos gustó tanto la experiencia que queremos volver pero esta vez para estudiar submarinismo. Hemos pensado que estaremos por lo menos un año hasta que terminemos todo.Creo que la mejor opcion que tenemos es entrar con un visado de doble entrada. Pero podré volver ha hacer un visado de tanto tiempo para los 6 meses restantes? o como lo hacemos?
    Y otra de mis dudas es , para pedir el visado me piden billete de salida del pais obligatoriamente? , pero claro nos convendría comprar solo billete de ida ya que estaremos un año alli.
    un saludo y gracias por tu tiempo!!
    Ar

    1. Hola Ar!
      Si vas a hacer un curso de submarinismo puede ser que puedas obtener un visado de estudiante. Consúltalo con la escuela a la que vayas.

      El visado de turista de doble entrada te permitirá estar 6 meses en Tailandia saliendo una vez. Pasados esos 6 meses nadie te garantiza que te den otro visado de turista, depende enteramente de la embajada a la que vayas a solicitarlo. Normalmente los dan sin problemas pero no están obligados a hacerlo.

      No sé si para pedir el visado te van a pedir billete de salida, lo dudo, pero puede ser. Si lo hacen, compra un billete de salida a los 3 meses, que será cuando te toque salir.

      Saludos!

  28. Hola!

    Estoy en Tailandia i me interesaria passar a Laos hasta Luang Prabang. Tengo visado para Tailandia mas de treinta dias. Me gustaria saber en primer lugar si desde Luang Prabang puedo ir a Chiang Saen por el rio Me Kong con una barcaza, i en segundo lugar, el tema de si me vale el mismo visado para volver a entrar en Tailandia. A parte si alguien a hecho esta ruta si me puede aconsejar sitios donde alojarme i si vale la pena llevar a cabo esta ruta.

    Gracias.

    1. Hola Salva!

      Desconozco si puedes hacer ese trayecto por el río ya que no lo he hecho nunca personalmente. Yo fui de Luang Praban a Vang Vieng en furgo.

      Lo del visado dependerá del número de entradas que ponga en él. Si pone que es de dos entradas o múltiple entrada entonces si te valdrá. Si pone que es de una sola entrada entonces al salir lo perderás. Al volver a Tailandia por tierra te darán 15 días.

      1. Gràcies por responder tan pronto!
        Mi visado és de solo una entrada porque en principio no tenia intencion de salir de tailandia pero, ahora que estoy aquí veo que puede ser interesante mas que nada porque parece que es lo mas importante para ver aquí en Laos, i de està manera no tengo que hacer la misma ruta para subir a chiang mai i luego bajar para el sur.
        Entonces, existe la posibilidad de ampliar mi visado a multiples entradas antes de salir? Habria que pagar mucho? Tema dinero : si ahora tengo bastantes baths me recomiendas cambiarlos a dolares aki en thai? O que me recomiendas? Tema Luan Prabang para Chiang rai : dices mas abajo que hay autobús? Són muchas horas? I por último tema visado para Laos : hay que pagar para una estancia inferior a 10-15 días?
        Gracias de antemano por tu ayuda. Te lo curras mucho con la gente de verdad muchissimas gracias.
        Por tu nombre me imagino que eres catalan,si? Yo soy de Mataró, Barcelona.
        Un saludo!

        1. Hola company,
          El visat no es pot canviar, tens el que tens i no pots modificar-ne les entrades.

          Pots canviar els bats a Laos. Hi ha autobusos a tot arreu! Però si són trajectes llargs.

          Has de pagar uns 30$ (millos amb dòlars) per entrar a Laos 1 mes. No tenen altres tipus de visats.
          Que vagi molt bé l’aventura!

          1. hola Pol! Que tal, verás somos un matrimonio joven que estamos planteándonos la posibilidad de trasladarnos a Laos, para vivir ahí, que tal es la vida allí? de que podríamos trabajar, tanto él como yo……. hay buena calidad de vida? ya que a mi me encanta la naturaleza….. y vivir al aire libre…….. me encanta tu block

            1. Hola!

              Laos es uno de los países menos desarrollados del Sudeste asiático. No obstante es muy turístico así que en ‘ciudades’ como Vientián o Luang Prabang se puede encontrar de todo. Supongo que todo depende de lo que entienda uno por ‘calidad de vida’ y del trabajo que podáis tener allí.

              Saludos,

  29. Gracias por responder tan rápido, la verdad es q
    Es lo que necesito, respuestas rápidas, jejej.
    A ver te cuento, quiero volar con air Asia…y al volar a chiang mai igual es mas creíble q
    Me voy a ir a laos, no? Fue air Asia con quien tu volaste?
    Opción 2… Como ya te dije, si no, volar a vientian, ahí hacer el visado de turista y subir laos rumbo norte. Ahí llega mi gran pregunta q no he encontraos en ningún foro!!! Como se va de luang prabang a chiang khong??? todo el mindo hace el recorrido al revés, río abajo…y si no en avión… Se puede hacer río arriba??jajja, me parece hasta graciosa la pregunta!!o hay algún tipo de carretera que llegue hasta ahí? Bus? Necesito saber eso, igual no es posible hacerlo al revés ya que todos cogen el barco río abajo…
    Por cierto… Recomiendas tomar la profilaxis de la malaria en laos y norte de thai?? Yo no soy nada partidaria, nunca en ninguno de mis viajes la he tomado, Camboya, Vietnam, Brasil ( incluido el Amazonas)…. Ya me dices
    Mil gracias una vez mas de antemano! ;-)

    1. Hola Carmen, Airasia es una buena aerolinia asi que no te preocupes. Para ir a chiang khong tendras autobus en Luang Prabang. Lo de la malaria yo personalmente no lo he tomado en ningun sitio, pero en eso cada cual escoje.

      Saludos!

  30. hola pol!
    lo primero felicidades, vaya pareja de genios!me encanta puesta web!!me estais ayudando muchisimo en la organizacion de mi viaje.
    hace 6 años estuve p vietnam, camboya y sur de thailanda, me encanto!!!y ahora voy a volver a hacerme un viajecito p esas tierras par visitar todos aquello lugares q no pude ver. comienzo mi viaje un mes p indonesia y de aki 5 semanas a LAos y norte de thailandia.
    el tema es que me estoy volviendo loca con lo del visado. te cuento y a ver si me puedes ayudar.
    el caso es que desde yakarta volaremos a surah thani…un poquito de islitas y rumbo al norte (chiang mai….) para pasar a laos finalmente. si entro p aire , no necesito hacer visado si estoy menos de un mes. hasta ahi todo bien. problem!!!! me van a exigir una salida del pais en el aeropuerto al llegar (tailandia) tipo avion o tren para poder entrar sin pagar visado???en la embajada me dicen que si…pero no me fio, siempre quieren sacar dinero, jejeje
    esa es mi duda…sali voy a salir en menos de un mes, luego ire a laos y entrare desde Vientian por tierra con rumbo a bangkok y de ahi madrid. ahi ya tengo mi vuelo comprado, asi que no habra problema ya que estare menos de 15 dias.
    en fin, espero q puedas ayudarme.
    ah!!una cosa mas….de vietnian a chiang khong…que me recomiendas???con q me nombres los lugares me vale!!!sera 15 dias mas o menos.
    mil gracias p tu ayuda y p tu estupendo blog!!!

    1. Hola Carmen! Me alegro de que te guste el blog, gracias!

      En cuanto a tus dudas, puede ser que a veces la aerolinia te pida un vuelo de salida al pais al que vayas. Yo vole de Bali a Bangkok solo ida y no me pidieron vuelo de salida, pero eso queda bastante a criterio de la compania aerea.

      En Laos te recomiendo la ruta tipica: Vang Vieng (sus alrededores) y Luang Prabang (el pueblo mas bonito de Laos).

  31. Hola,

    Tengo una duda que creo me habéis solucionado en comentarios anteriores, pero es por confirmar si es así, o si ha cambiado (va a pasar casi un año desde el comentario que creo soluciona mi problema).

    Unos amigos vuelan a Bangkok ahora pero estarán en Thailandia 2 ó 3 días, ya que subirán a Laos por el Mekong. Luego estarán en este país, Camboya, y volverán a Bangkok otra vez. Todo esto en menos de un mes. Según lo explicado arriba, entiendo que no es necesario ningún visado ni trámite para poder salir del país y volver a entrar (ni hay plazos de estancia fuera del país….), pero dependiendo de cómo entren la 2º vez tendrán más días de estancia (30 por avión, 15 por tierra). ¿Es esto correcto? el caso es que la 2º vez será cuando realmente visiten Tailandia e igual necesitan más días (en caso de ser 15).

    Un saludo y gracias por vuestros comentarios!

    1. Hola Tere. La ruta no me queda muy clara pero sí. Si entras a Tailandia por tierra te dan 15 días y si entras por aire 30 (más para algunas nacionalidades lationamericanas). Los visados de Laos y de Camboya, que se pueden hacer en la frontera, son para 30 días.

      1. Gracias Pol!

        La ruta debe ser que suben hasta la frontera Tailandia/Birmania/Laos y luego bajan el Mekong desde allí (en vez de subirlo…) visitan Laos, Camboya y luego vuelven a Bangkok para visitar Tailandia, porque ahí es cuando voy yo y me uno a su viaje ;)

  32. Tio eres un crack! Antes tenia muchisimas ganas de ir a tailandia por 3 semanas o asi, pero ahora tengo todas las ganas de vivir alli unos meses y recorrer Laos, Cambodia, Viertnam, China!
    Un abrazo, sigue escribiendo!!
    saludos desde sevilla

  33. Hola, mi idea es ir el próximo mes de mochilero a Tailandia y Laos, mi idea era hacer la ruta Bangkok – Chiang Mai – Chiang Rai – (entrar en Laos por Huay Xai) – (barco a Luang Prabang) – Vientiane – Bangkok. Mi duda es, ¿en Vientiane debo sacar un visado para volver a entrar en Tailandia? creía tras leer en otros foros y paginas que no era necesario :s entonces según leo aquí debo llegar antes de las 12 am para hacer el visado en la embajada tailandesa y recogerlo al día siguiente para volver a Bangkok (pretendo estar una noche sólo en Vientiane), ¿que me aconsejaría, que saque el billete para el tren de las 20h de Ngon Kai a Bangkok el mismo día una vez llegue a la estación, o sacarlo en la estación de Hua Lamphong en mi primer paso por Bangkok?

    me recomienda la ruta que he decidido hacer? añadiría o suprimiría algo?

    muchas gracias y un saludo!

    1. Hola! Cuando entras a Tailandia por tierra te dan un permiso de 15 dias, no necesitas visado. Si sacas el billete de tren antes, te aseguraras de encontrar sitio.

  34. hola , el proximo septiembre voy a ir a Bangkok para apuntarme en un escuela de idiomas, mi i mi intencion es quedarme en Bangkok de 6 a 10 meses.
    Voy a salir de España con la Visa Turista, tengo que apuntarme a una escuela y ellos me daran el papel para ir a pedir la ED Studend Visa.
    Queria saber cual es la mejor opción, quiero decir entre Cambodia y Laos, estoy dudando entre un sitio y el otro. Quisiera saber si hay alguno que tenga mejor relación con Tailandia ahora mismo.
    Tambien me gustaria saber si no renuevo mi Visa Turista otros 60 dias y me deniegan la ED Student Visa ¿ya no podre renovar la Visa Turista que tenia al principio? ¿tendria que irme de Tailandia?
    ¿Es mejor renovar la Visa Turista tanto como pueda ( max 180 dias ) antes de pedir la ED Student Visa?
    Lo que pasa es que para obtar a la ED Student Visa te exigen unas 120 horas, si estoy 180 dias primero antes de pedir la ED tendria que estudiar un monton de horas.
    En la escula me han dicho que me daran el papel de immigracion pero que no es seguro que te hagan el ED Student Visa dice que no depende de ellos.
    No se que es mejor
    Cuando llege a Laos, donde tengo que ir a pedir el ED Student Visa
    a la embajada
    o al consulado?
    Cuando tardan en hacertela mas o menos?
    Hablan inglés o mejor ir con algun local?
    He estado en Tailandia muchas veces pero nunca he estado en Laos, es parecido a Tailandia quiero decir si la gente habla inglés, para coger un tuk tuk o un mototaxi?
    Venga un saludo

    1. Hola Marc! Felicidades por tu próxima aventura, 10 meses en Tailandia! El mejor sitio para tramitar las visas es Vientiane, la capital de Laos, de la que hablo en este post. La relación Laos-Tailandia es perfecta (casi que hablan la misma lengua y tienen la misma cultura) pero además Vientiane está bastante cerca de Bangkok. Todo el mundo va Vientiane para estas cosas. La Visa de Turista puedes pedirla de dos entradas, te dan 2 meses más 1 de extensión, sales de país vuelves a entrar y tienes lo mismo, en total 6. Pero si vas a pedir la visa de estudiante puedes pedirla cuanto antes mejor para no tener que estudiar tantas horas por semanas, como tú dices. Aunque creo que hay algunas escuelas que hacen un poco la vista gorda y si no vas no pasa nada. En Laos la visa de turista te la hacen en 1 día, supongo que la de estudiante también. Espero que te haya ayudado, un saludo!

  35. ¿ Cuales son los precios de los visados para entrar a Laos
    y el visado de turusta en la embajada de tailandia en Laos
    para volver a Tailandia ?

    ¿Cuales son los costes aproximados de alojamientos en Laos?

    ¿Cual es el tiempo mínimo que necesito para conseguir el
    nuevo visado? ¿Sería posible solicitar el visado el mismo día de
    mi llegada y volver a Bangkok tras recogerlo al día siguiente?

    Puedo estar Tailandia hasta el 21, ¿he de realizar algun trámite
    previo?

    Gracias !! Felicidades por el Blog !!

    1. Hola David,

      1- El precio del visado para entrar a Laos es de 35$ o 1500 Bats. 1500 Bats son más que 35$ así que sale más barato si llevas dólares. Te lo dan para un mes.

      2- El visado de turista en la embajada de Tailandia de Vientiane ha sido gratuito durante el último año pero ahora van a cobrarlo otra vez. Creo que costará alrededor de los 1000 bats por entrada, así que si pides 2 entradas 2000 bats.

      3- Si sólo vas a por el visado, sólo necesitas pasar una noche en Laos. Una habitación doble en la Mixay Guest House de Laos (Norkeokouman RD, Chanthabury District 021213679), limpia con almuerzo y céntrica cuesta 85.000 Kips (8€), el dormitorio son 50.000 Kips (4,6€). La comida vale más o menos como en Tailandia.

      4- El visado lo pides por la mañana (tienes hasta las 12 am) y lo recoges el día siguiente a partir de las 13 pm.

      5- Yo te recomiendo lo siguiente: Coger un tren a las 20h. en Hua Lamphong con cama (mejor las de abajo ;), llegas por la mañana a Nong Khai. Cruzas la frontera con el mismo tren. Coges un tuk tuk directo a la embajada de Tailandia, pides el visado.
      Al día siguiente vas a recoger el visado y vuelves a cruzar la frontera. Coges otra vez un tren alrededor de a las 20h para volver a Bangkok.

      También puedes ir y volver en autobús. Hay algunos rápidos que tardan unas 8-9 horas. Los VIP sólo tienen 3 asientos por fila, muy cómodos! Y cuestan alrededor de 600 Bats (más o menos como el tren).

      6- Puedes ir a Laos el 20 ;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *