¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

15 propuestas de sitios que visitar en China

Articulo

La República Popular de la China es un país increíblemente fascinante. No sólo por su tamaño y naturaleza sino por su cultura, historia (3000 años de historia documentada) y gentes. Viajar por China es una oportunidad única para romper todos esos prejuicios que normalmente tenemos sobre este país que siempre ha tenido un papel clave en la historia de la humanidad y que, parece, va a seguir teniendo por muchos años.

China ofrece al viajante ciudades enormes e interesantes como Pekín, Shanghái o Hong Kong, así como lugares de un gran valor histórico como la Gran Muralla, el Buda de Leshan o los Guerreros de Xi’an, pasando por entornos en los que disfrutar de la naturaleza como en la provincia de Yunnan (al sur) o alrededor del Río Li, en Yangshuo. El año pasado tuve la suerte de pasar tres meses viajando por China, en los que hice miles de km en tren, y se me pasó por la cabeza quedarme a aprender más sobre su cultura y sobre su principal idioma, el mandarín, aunque al final no pudo ser. Aquí podéis ver un sencillo mapa de mi ruta.

15 propuestas de sitios que visitar en China

1) Pekín

Ciudad-prohibida-Pekin

Pekín o Beijing se ha convertido en una mezcla de modernidad y tradición china. Allí encontraréis abundantes rascacielos junto con algunos de los símbolos de la más pura tradición e historia del país como la Ciudad Prohibida o el Templo del Cielo. Otros sitios a visitar son la plaza de Tiananmen o el Mausoleo de Mao donde podréis ver el cuerpo momificado de este, practica de la que hablé en el post sobre políticos momificados. Como ya expliqué anteriormente, hay bastante rivalidad entre Pekín y Shangai.

2) La Gran Muralla China

Muralla-China

Fue construida a trozos durante 4 diferentes dinastías, la empezó la dinastía Qin en el 214 A.C. Después de 1500 años y 3 dinastías mejorándola llegó a tener 6000 Km. Así pues puede ser visitada en muchos sitios, siendo los más famosos los que están cerca de Pekín como Badaling, Simatai y Jinshanling.

3) Shanghái

Shangai

Algunas zonas de Shanghái son muy futuristas. El skyline de esta ciudad de 23 millones de habitantes es impresionante. Se conoce a la ciudad como a la capital financiera del país y aunque se respira menos tradición china que en Pekín, aún hay lugares que pueden darte una sensación de autenticidad como el barrio de Old city. Os dejo 8 ideas de cosas que hacer en Shanghái.

4) Hangzhou

Lago-hangzhou

Hangzhou es una ciudad muy grande cerca de Shangai que tiene un bonito y grande lago en el medio. La ciudad es interesante y puede ser una buena parada para pasar 1 o 2 noches de camino a Shangai.

5) Hong Kong

Hong-kong-skyline

Otra ciudad muy moderna hecha a base de rascacielos. El espectáculo gratuito de The symphony of lights en el que veréis todos los rascacielos de la ciudad iluminándose y cambiando de colores mientras potentes láseres dan vueltas por el cielo y todo acompañado de música es único. Alrededores de la ciudad hay playas y montañas que merecen una visita. El Museo de Historia de la ciudad es uno de los mejores que he visto nunca. Descubre que hacer y ver en Hong Kong.

6) Macau

Macau

La ciudad mediterránea en Asia y las vegas de oriente, así es como se conoce a la antigua colonia portuguesa de Macau. Una pequeña metrópolis que basa su economía en los enormes casinos y hoteles que encontraréis por todas partes.

7) Xi’an

xi'an

Xi’an es una de las ciudades más antiguas de China. Se calcula que tiene más de 3000 años y fue la capital del país durante más de 1000. También fue una importante parada de la Ruta de la Seda, cosa que trajo muchas riquezas a la ciudad. Hoy en día se ha convertido en una grande metrópolis en la que podréis impregnaros de la china más tradicional. También posee un barrio musulmán muy interesante.

8) Los Guerreros de Xián

terracota-army

Conociendo la antigüedad e importancia de Xi’an no es de extrañar pues que se encontrarán los Guerreros de Terracota cerca de esta ciudad. Los Guerreros de Xi’an, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, son un ejército de más de 8.000 figuras hechas de terracota a tamaño real que datan del 210 a.C. Más información sobre los Guerreros de Terracota.

9) La montaña de Hua Shan

hua-shan-mountain

En China hay 5 montañas Sagradas y la de Hua Shan es una de ellas. Se encuentra a 2-3 horas en autobús desde la ciudad de Xi’an, y es un buen destino para hacer una excursión de uno o dos días y subir hasta la cima. A los chinos les gusta subir de noche para ver el amanecer desde arriba. Más sobre la montaña de Hua Shan.

10) Los Osos Panda de Chengdu

osos-pandas

Chengdu es una ciudad en la que no hay mucho que hacer pero es un buen sitio donde parar un par o tres de noches antes de continuar viajando por el país. Como en todas las ciudades chinas hay ambiente por la noche. Lo que recuerdo que me gustó mucho fue el Chengdu Panda Research Base donde podréis admirar los osos pandas y aprender sobre ellos.

11) El Gran Buda de Leshan

buda-leshan

A unas horas en autobús de la ciudad de Chengdu está Leshan con su impresionante Gran Buda de 71 metros de altura tallado en un acantilado al lado de un río. La construcción del Buda empezó en el año 713 D.C. y terminó en el 803 D.C. Así que el Buda tiene 1300 años. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1996.

12) Las tranquilas ciudades de Lijiang y Dali

lijiang

Las partes centrales y antiguas de estas dos ciudades de la provincia de Yunnan (cerca de Vietnam) son como dos pequeños pueblos tradicionales chinos. Allí encontraréis las típicas calles estrechas y empedradas con viejas casas de techos tradicionales chinos. Entre calle y calle veréis bonitos canales de agua. No obstante y aunque parezcan dos pueblecitos, Lijiang tiene más de 1 millón de habitantes y Dali más de 500.000, vamos, casi nada en un país de más de 1300 millones de personas. Aún así, siguen siendo buenos lugares donde escapar de las grandes metrópolis chinas ya que, en Lijiang y Dali se respira un ambiente tranquilo y relajante.

13) Shangri-la

shangri-la

Shangri-La es un pueblo tibetano aunque oficialmente está en la Provincia de Yunnan, así pues no queda dentro de lo que el gobierno chino llama la Provincia china del Tibet (Xīzàng). Si llegáis a él podréis conocer la cultura tibetana y, aunque el pueblo está creciendo muy rápido, aún podréis gozar de un entorno exquisito rodeado de montes y de vegetación. Desde Shangri-La hay varias excursiones que hacer en bicicleta o a pie.

14) El Trekking de la Garganta del Salto del Tigre

trekking-hua-shan

Es una excursión (Tiger Leaping Gorge) de 2 a 4 días por el increíble valle del río Yangtze (Provincia de Yunnan), en el que caminaréis rodeados de acantilados de 2000 metros de altura, y veréis montañas con una altitud de 5000 metros sobre el nivel del mar. Vale mucho la pena. Ya hablé de esta excursión en mi artículo sobre trekkings en Asia.

15) El Pueblo de Yangshuo y el Río Li

yanghsuo

Este pueblo a unas horas de Hong Kong es uno de los principales destinos de los mochileros. Los viajeros son atraídos por el paisaje que ofrecen sus alrededores, típicamente chino, de pequeños y estrechos montes que sobresalen de la tierra uno al lado del otro, formados por roca pero cubiertos de vegetación. Es un buen lugar para relajarse, conocer la vida más pueblerina del país y hacer algo de escalada.

Costes de viajar por China

En China se acostumbra a viajar en tren. Si queréis descubrir bien el país no tendréis otra que meteros horas y horas en los trenes chinos, que no están nada mal. Para que os hagáis una idea de los precios un tiquete de tren de Guilin a Shangai, de 24 horas y 1600 km, cuesta 339 Yuan (39€), mientras que otro de Xi’an a Chengdu, unas 12 horas y 800 km, 201 Yuan (21€).

El alojamiento en China puede ser barato en hostales de mochileros, sobre todo en dormitorios, que están limpios y suelen tener muebles nuevos. Hostales hay en casi todas las ciudades turísticas, pero no en toda China así que a veces deberéis ir a hoteles más caros. A continuación os dejo algunos de los hostales que más me gustaron y sus precios para que os hagáis una idea. Si os apetece, también podéis reservarlos desde aquí.

Consejos para viajeros a China

Traed billetes de vuestro país, a los chinos les encanta tener monedas extranjeras y estarán muy contentos de cambiároslos por sus yuanes.
Para evitar problemas comprando billetes pedid a los trabajadores de los hostales que os escriban el nombre del pueblo al que vayáis en caracteres chinos.
Aprovechad para aprender algo de chino os lo pasaréis bien haciéndolo y os ayudará durante el viaje. Cuando volváis a casa podréis probar vuestras frases con la comunidad china de vuestra ciudad.
Escapad a una ciudad o pueblo desconocido. Si llegáis a una ciudad en la que pasen pocos extranjeros es probable que terminéis haciendo bastantes amigos. Yo estuve una semana en una pequeña ciudad acogido por un grupo de amigos chinos y fue la mejor experiencia de hospitalidad que he vivido en mi vida. Fue en la ciudad de Changxing.
Fijaos en las normas de comportamiento en la mesa. Si os invitan a comer en una ciudad o pueblo bastante tradicional tendréis la oportunidad de descubrir el montón de normas implícitas en la mesa.

4.7/5 - (12 votos)
4.7/5 - (12 votos)


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. ¿Alguien puede decirme el nombre de un pueblito chino que para visitarlo hay que pagar y que tiene un gran estanque en el centro con varios puentecitos
    Muchas gracias

  2. Hola, muchas gracias por la info!
    Voy a estar un mes estudiando en Beijing. Que pueblo o ciudad chiquita me recomendas que este proxima? Me gusto esa idea tuya de visitar poblados pequeños para tener otra experiencia, y no solo ciudades grandes o turisticas.
    Saludos!

    Luciano

  3. Esta muy bueno el blog. Muchas gracias !!
    Yo tengo de venir a China 9 años y aún no conozco la muralla china y todos los lugares espectaculares que cuentas. Solo Hong Kong ! Pero ahora cada vez que venga iré a visitar un lugar de los que mencionaste. Mi pregunta es : que tiempo crees que se le puede dedicar a cada lugar ? 3 a 5 días estará bien ??

    Y de nuevo Muchas gracias ????????

  4. pol , la raja yo quiero ir a shangai por que quiero ver unas cosas para importa pero minimo veo la muralla china , si vas a hostales y no te das grandes lujos y tomando uno que otro tour entre la ruta de shangai a pekin y la muralla con 1400 euros cuantos dias podrias estar sin grandes lujos pero viviendo regularmente bien dormir solo y las 3 comidas mas toury algunos pasajes , un aproximado todos sabes que unos gastamos mas o menos que otros .
    y gracias me aclaro muchas dudas tu post .

  5. Hola,
    Gracias por el blog Pol, es de mucha utilidad. Yo llego a Beijing el 1 de octubre por 22 días, estoy tratando de planificar mi viaje, quiero recorrer algunas ciudades de China, viajo sola y estoy un poco asustada, hay alguien que viaje en esas fechas?

    1. Hola, Jessca, soy de Uruguay y con tres amigos estamos llegando el día 1 de octubre a Pekín y regresándonos el día 21. Estamos tratando de ver opciones y lugares a visitar.
      Si quieres podemos intercambiar datos y de pronto compartir parte del viaje.
      de qué país eres?
      Un saludo cordial.

    2. Hola soy Thaïs! voy a ir las dos ultimas semanas de setiembre ’16 y estoy en la misma situación, viajo sola. Que tal fue tu experiencia?

    1. Hola , Pol. deseo hacer una gira por ese país asiático de CHINA. como te puedo contactar para llegar que e des una buena guía de visita y clases de mandarín , por lo meno para no morir de hambre al pedir.

  6. Hola

    Voy sola por una semana (tercera semana de junio 2015) a Shanghái a recorrer solo algunos lugares:
    Pekin – Muralla China – Shanghái – Los Guerreros de Xian – Osos Panda – El Gran Buda. Mi idea, es hacer tour por un día a cada lugar, pero desconozco el tiempo de los traslados.

    Alguien viaja en esa fecha?
    Alguien me ayuda con los itinerarios??

    Saludos y gracias!!

    1. Hola! Viajo a Shangai el 14 de Abril y me quedo 2 meses. Me quedo en la casa de un familiar en Shangai, tampoco tengo itinerario Vicky, estoy igual que vos! Recomienden cosas y precios por favor, GRACIAS!! Avisen si alguien viaja en la misma fecha!

  7. Enorabuena por el post, es una gran recopilación. Es una pena que no aparezca alguna zona de la provincia de Guangdong, como las torres de Kaiping. Aunque sin duda es una selección bastante acertada de lo mejor de China. Yangshuo es obligatorio.

  8. Hola Pol! Pretendo viajar el próximo año con mi hija de 15 años, volamos desde México y dispongo de 2 o 3 semanas, que lugares me sugieres?
    Saludos y gracias!

    1. Voy con destino a China ciudad de la cultura mundial y de historia fascinante estaré allá a principios de mes de julio 2015, mis congratulaciones a todo aquel que pudo y puede disfrutar de tan tremenda experiencia.

    2. Gabriela, que lugares recorriste? que te parecio china? Yo tengo planeado ir en marzo de 2016 pero no tengo itinerario alguno!! Y estoy un poco ATERRORIZADO por la barrera idiomatica LOL!! O alguien que me cuente alguna experiencia!!

  9. Hola Pol. Felicidades por el blog. Mi mujer y yo estamos planeando ir por nuestra cuenta desde España. Entrando por Beijing y saliendo por Shanghái. Septiembre es buena época? Aparte de estas dos ciudades que nos recomiendas para un viaje de 10 días aprox? Y por ultimo y dadas las distancias, no ves mejor moverse en avión en vez de en tren? Existe en China algo parecido al Japón raíl pass?
    Gracias y saludos

  10. Hola!

    soy de Chile y pretendo viajar con mi novio desde Auckland por el sudeste asiatico llegando primero a tailandia o a Indonesia … La verdad estamos bien confundidos con el recorrido necesitamos orientación para saber cual sería una ruta óptimo,

    Tenemos entre 1 y 2 meses (no queremos lujos) por lo que podemos ahorrarnos dinero en áreos y viajar en otro medio si es que implica poder conocer más… y si es posible ir de pasada a China pero no se tampoco cual es lugar más cercano para llegar

    alguna sugerencia???

    :)

  11. yo viajo el 2015 por un mes ,pekin ,beijing,shanghai,hong kong,tokio y tailandia ,cuantos dinero diarios se puede gastar ,traslado ,hostales y alojamientos .U$ 150,diarios .

  12. Hola Pol!
    Primeramente quería agradecerte toda la información que aportas en este blog. Tengo que decir que estoy planeando viajar por todo el Sudeste asiático a mediados de noviembre y tu blog me esta ayudando muchísimo! GRACIAS! Tengo una duda a con la q tu, a lo mejor, me puedes ayudar: a mi me gustaría visitar los siguientes sitios: Seúl, Shanghai, Pekín, Hong Kong, Singapur, Tailandia, Vietnam, laos Camboya, a lo mejor Sri Lanka e Indonesia. Que ruta me recomendarías que hiciera? Y ¿ Hace falta comprar el billete de ida y vuelta antes de entrar a alguno de estos países? También tengo duda acerca de los visados.
    Espero que puedas echarme una mano

  13. Buenas viajare a china a la feria de canton estare desde mitad de octubre hasta la primera de noviembre q me recomiendas.el aeropuerto es mejor viajar del sur al norte o del norte al sur.ya q quiero ir a la muralla a xian y no se en ese recorrido q me recomiendas hasta llegar a canton estoy buscando sitios turisticos unicos .q tal es la vida nocturna comida y transporte.

  14. Vamos toda la família en un par de semanas a China. Estaremos tres semanas en Pequín por trabajo però disponemos de 8 días para hacer una escapada. El año pasado estuvimos por Yangshuo, el río Li y Shangai, este año tenemos dudas. No sé qué estarà major, barajamos dos opciones: Sichuan, con el parque natural de Jiuzhaigou (hay mucha distancia de Chengdu, es un inconveniente) y pasar a Gansu tal vez. O Yunán con la Garganta del Salto del Tigre y unos pueblecitos pintorescos cercanos. También creo que hay un glacial que puede estar bien. Dice la guia.
    Somos 4 y hay un niño de 10 años.

  15. hola!

    gracias por tus datos, junto a mi esposo queremos ir a china en primer lugar por que queremos comprar unas maquinas allá para mi centro estetico y otra para pasear y conocer un poco ese gran pais. me gustaria que me guiaras con datos de que lugar debo visitar si o si. aun no tengo el itinerario de lo que haremos is que vamos por dos semanas, se que no es mucho pero si puedes dime que puedo conocer en ese corto tiempo. aconsejas mas hostel que hoteles? y si necesitamos contratar algun traductor alla a la hora de hacer negocios. nosotros hablamos un poco de ingles.saludos y espero me puedas responder. atte.

    Carla

  16. Saludos. Quiero saber como estara la temperatura para junio hasta agosto en China. Como esta el cambio de dolares a yuanes. Que me dicen de la seguriady que recomiendan?
    Podemos subir a muralla por aereo sintener que caminar por ella?

    1. Buenas Damaris,

      si me permites te contestare todo lo bien que pueda jeje.

      1) China es un pais enorme como bien sabes… por lo que tu pregunta acerca del tiempo varia demasiado. Yo estoy viviendo actualmente en Nanjing y la temperatura ahora mismo es buena, pero los ‘lugarenyos’ dicen que esto no durara, y que las temperaturas de 35 grados con 90% esta al caer, ya puedes imaginarte lo que significa eso: calor agobiante. Tengo entendido que por el norte la humedad es MUY diferente, por lo que si viajas por arriba, sera mas llevadero.

      2) El cambio esta ahora mismo alrededor de 6’21… obviamente es el cambio oficial, por lo que no lo conseguiras, creo, a ese cambio. Por ejemplo el euro cuando llegue era 1 euro = 8’47 cny (yuan chino), yo cambie a 8’29 o algo asi.

      3) Respecto a la seguridad no creo que tengas problemas… se admira mucho a la gente occidental y para ser una ciudad con cerca de 10 millones de habitantes… nunca he visto nada cuando he salido por la noche, ninguna pelea ni ningun incidente. Pero nunca se sabe. Lo que te aconsejo es que intentes salir con los justo de dinero y sobretodo, lo mas importante, nunca lleves el pasaporte contigo, hazle una fotocopia y lleva eso contigo.

      4) Respecto a la muralla… no entiendo tu pregunta jeje.

      Saludos.

  17. Hola Pol: Muy interesante tu guía para China. Estoy planeando el viaje de mi vida y dispongo de 3 semanas; crees que estoy bien de tiempo para visitar y conocer en breve Pekín; Shangay, Hong Kong y unas extensiones a la montaña de Hua Shan y trecking a la Garganta del Salto del Tigre??. También quisiera saber porqué aeropuerto en China me es más favorable ingresar?
    Mil gracias, un saludo especial por tu apoyo. Reinaldo.

  18. Hola Pol, voy quedarme una semana en shanghai que ciudades cerca me recomiendas visitar? Quisiera algo de la china antigua pero por lo que anduve buscando cerca no hay.
    Cuanto a la culinaria tu que recomiendas ?
    Solo una duda mas, la muralla en que ciudad esta?
    Saludos y desde ya gracias por tu atencion.

  19. Hola Pol!, primero que todo quisiera darte las gracias por toda la informacion que entregas en tu blog, es de gran utilidad para todos los viajeros locos que andamos vagando por el mundo. Quiero ir a china por 1 mes con mi pareja a mediados de junio, los dos somos chilenos, hablamos español e ingles ya que vivimos actualmente en Australia. Alguna gente nos ha metido un poco de miedo con el tema del idioma en china y nos dicen que en algunos pueblos o ciudades mas pequeñas no hablan nada de ingles. Tu tuviste algun problema para comunicarte en china?. (Porque nosotros no sabemos nada de mandarin). Yo quiero hacer un recorrido muy similar al tuyo pero en menos dias….otra cosa, te colocaste alguna vacuna antes de viajar?.

    Muchas gracias! Saludos!!!

  20. Pol muy buenos días,
    tengo ganas de visitar china, por lo que estuve mirando e investigando, encontre 4 lugares de interes ellos serian Honk Kong, Beijin, Shaanxi y Sichuan.
    No iria mucho tiempo, ya que la idea tmb es visitar tailandia. Cuantos dias crees que me puede llevar hacer este recorrido. y crees que debo incluir algun otro sitio importante?

    Cuanto dinero aproximadamente deberiamos llevar dos personas para 35 días??

    Muchas gracias

  21. he visitado china ya un par de veces y el idioma no es un gran problema, varios habla ingles lo necesario para comunicarse, si viajan disfruten tambien sus mercadillos son fabulosos puedes regatear los precios.
    Aprovechen esa maravilla y tomen muchas muchas fotos suerte en el viaje y disfruten

  22. Hola! Salgo el 9 de marzo para Beijing – Shanghai – Hong Kong – Tokio – Kyoto y vuelvo a Bs As el 12 de abril. (2014) Ya tengo aéreos y hoteles. Si alguien se suma avise! Besos

  23. Hola a todos!
    Estoy da portas de volar a China y me gustaría saber el tema del dinero, como por ejemplo si hay cajeros, conviene llevar dólares americanos o canadienses, hay casas de cambio por allá, será mejor llevar yuanes desde canada, etc. Lo otro es el tema del idioma o más bien respecto de como lo hicieron en cuanto a los números o cuando les cobraban por algo… Es un poco burda la pregunta pero bueno… Hay que hacerla.. Jeje.
    Yo estaré por tres semanas y pienso ir a beijin y xi’an ya que pretendo visitar las montañas cerca de allá, todo esto en el plano mochilero. Toda la ayuda y recomendaciones en cuanto a sitios y sobre todo cálculos de presupuestos y temas de dinero es bienvenido….
    Muchas gracias a tod@s!!

    1. hola , no se si habras ido ya pero donde fui yo por lo menos habían bastantes cajeros y sacabas directamente en yuanes , después lleva también dólares por que las tarjetas suelen averiarse .
      y con ingles ellos se defienden asi que no te será difícil comunicarte.
      buen viaje
      te lo pasaras en grande.

  24. wao estoy maravillado con tanta belleza espero algun dia no muy lejano caminar por esos lugares tan extraordinarios mientras tanto saludos bye

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *