¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

Aprendiendo tailandés, un idioma generador de sonrisas

Articulo

Como bien nos recordaba Jaume Mestres en la entrevista que le hice hace poco, aprender el idioma del país en el que se vive o por el que se viaja es la mejor manera de acercarte y entender su cultura. Te abre puertas y corazones, decía Jaume. Albert Bosch también destacó que el trato que te dan también cambia, parece que te tratan menos como un forastero cuando hablas bien un idioma, y te tratan más como a uno de casa.

No podemos pretender hablar el idioma de un país por el que viajaremos unas semanas o unos meses pero sí que podemos intentar aprender un vocabulario básico, que seguro que nos será de mucha utilidad, ya sea para mostrar respeto o para bromear y romper el hielo con los nativos. Además en zonas rurales o países como China puede llegar a ser casi imprescindible.

En mi opinión, cuando se aprende un idioma extranjero no solo se adquiere una herramienta para comunicarse sino también una nueva forma de ver las cosas y una comprensión más acertada del carácter de la cultura que ha inventado y utilizado durante cientos de años ese idioma.

Por ejemplo, sabíais que los tailandeses suelen utilizar el verbo comer el 90% de las veces seguido de la palabra arroz. Dicen Kin kao (กินข้าว), que literalmente significa comer arroz (¡lo utilizan aunque vayan a comer otra cosa!). Esto que puede parecer una tontería, es una prueba de como de importante ha sido el arroz durante la historia del país y de su cultura.

Por todo eso, os sugiero que cuando vengáis a Tailandia intentéis utilizar unas mínimas palabras de tailandés. Os aseguro que os lo pagarán con una inmensa sonrisa.

Yo llevo unos 10 meses apuntado en una escuela de tailandés en Bangkok, yendo dos veces por semana a estudiarlo. A pesar de llevar 10 meses en la escuela he faltado a muchas clases por viajes, así que debo haber asistido durante unos 6 meses. Hoy en día puedo hablar un tailandés básico, suficiente para viajar y para hacer trámites sencillos e incluso mantener conversaciones simples. También conozco todo el alfabeto y muchas de sus normas. Puedo leerlo pero la mayoría de las veces no lo entiendo, puesto que desconozco las palabras que estoy leyendo. Aún me queda un largo camino si realmente quiero hablar el idioma de una forma fluida.

calle-en-bangkok

Introducción al tailandés

El tailandés es un idioma con unos 20 millones de hablantes nativos. Solo 20 porque en Tailandia se hablan diferentes dialectos o idiomas. A pesar de ello, todos los tailandeses pueden hablar el tailandés central que es el que se enseña en las escuelas y el que utilizan los medios de comunicación. También en Laos mucha gente puede entender y hablar tailandés ya que el Lasioano es muy parecido. En total existen aproximadamente entre 60 y 75 millones de hablantes de tailandés.

El tailandés es un idioma tonal. Tiene 5 tonos (el chino tiene 4). Resumiendo, esto significa que una misma palabra podría llegar a tener 5 significados dependiendo del tono en el que se pronunciase (medio, bajo, alto, ascendente y descendente):

Por ejemplo la palabra Mai dependiendo de si el tono es medio, bajo, alto, ascendente o descendente puede tener 5 significados totalmente distintos:

ใหม่ (nuevo) ไหม (pregunta/seda) ไหม้ (quemar/quemado) ไม่ (no) ไม้ (madera)

El tailandés también tiene un alfabeto propio formado por 44 consonantes y 15 vocales (que llegan a ser 28 combinadas).

Se cree que el idioma proviene del sur de China aunque su escritura fue copiada de la escritura Jemer de Camboya (que a su vez venía del sur de la India).

Algunas de las 44 consonantes tailandesas:
algunas-consonantes-tailandesas

Curiosidades sobre el tailandés

– En tailandés siempre se añade Kap o Ka al final de las frases. Si eres un hombre tienes que añadir Kap, si eres una mujer tienes que terminar la frase con Ka.

– El pronombre de sujeto Yo para hombres es Pom, para mujeres Dichan (sí, es diferente!).

– En el tailandés escrito no se dejan espacios entre palabra y palabra. Al principio cuesta mucho saber donde empieza y donde termina una palabra.

– Los tailandeses no preguntan ¿Cómo estás?, preguntan ¿Has comido ya? (Kin Kao ruyang?).

– Tampoco tienen ninguna palabra para decir adiós. Dicen Bye bye (en realidad tienen una, Lakon, pero es un adiós para mucho tiempo).

– Como en castellano, en tailandés muchas veces no se utiliza el sujeto Yo, , etc.

fuente-de-tailandés-extraña

Palabras útiles de tailandés para viajar por el país

Aunque no pronunciéis perfectamente estas palabras, lo más probable es que os entiendan si las utilicéis en un contexto en que tengan sentido (si decís arroy después de comer, el camarero entenderá que os ha gustado la comida sin problemas).

Hola – Sawadi Krap/ka (dices Kap si eres hombre y Ka si eres mujer) สวัสดี

Gracias – Kop Kun Krap/Ka ขอบคุณ

No pasa nada/de nada – Mai pen rai Krap/ka ไม่เป็นไร

¿Cuánto es? – Tau Rai Krap/Ka เท่าไหร่

Números – Ngn 1 Song 2 Sam 3 Si 4 Ja 5 hok 6 Jet 7 Pet 8 Kao 9 Sip 10

La comida está rica – Aroy Krap/ka อร่อย

Yo soy de (más el país) – Pom(hombre)/Dichan(mujer) maa jaak _______ มาจากสเปน

Me gusta – Chob Krap/ka ชอบ

No me gusta – Mai Chop Krap/ka ไม่ชอบ

Me gusta Tailandia – Pom(hombre)/dichan(mujer) Chob pratet tai ชอบประเทศไทย

Es bonito/a – Narak น่ารัก

Sí – Chai Krap/ka ใช่

No – Mai Chai Krap/ka ไม่ใช่

La cuenta por favor – Check bin krap/ka

El baño – Hong Naam ห้องน้ำ (literalmente Habitación del agua)

¿Dónde está el baño? – Hong Naam yu tinaai krab/ka? ห้องน้ำอยู่ที่ไหน

Monjes-bajo-un-arbol

¿Quieres aprender más?

 

Si esto te ha parecido poco y quieres aprender más viendo vídeos de youtube te sugiero visitar alguna de las webs de profesores de tailandés, como la de Ajarn Mod (profesora Mod). Su web es Learn Thai with Mod. ¡Os dejo uno de sus vídeos para empezar!



Si no hablas inglés también hay algunos vídeos en castellano e incluso puedes comprar un Diccionario Español-Tailandés. Contacta con Juan Sanchez para ello. También hay varias webs con ejercicios e explicaciones en inglés, como Thai-Language.

Si sois de Barcelona podéis hacer clases con un chico tailandés que vive allí. Encontraréis su email en la entrevista que le hizo Marc en su blog Tailandia sin playa.

Como-deben-vestir-en-TailandiaPóster usado entre 1939 y 1942 por el gobierno tailandés en el que se promueven los vestidos de tipo occidental.

¿Conoces otras expresiones útiles? ¡Compártelas!

4.7/5 - (19 votos)
4.7/5 - (19 votos)


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Hola hace años quiero conocer Tailandia, y lamentablemente no es el destino favorito de mis amistades por lo tanto me veo obligada a ir sola. Aún no me decido ya que me da miedo ir a un país que no conozco, no hablo su idioma y no se ingles, se me va hacer dificil como mujer ir sola por 20 días?
    Gracias saludos

  2. Hola! he llegado aqui por casualidad y la verdad que me ha gustado bastane, me gustaria tatuarme el nombre de Beatriz y me gustaria saber si está bien escrito asi บีทรีซ
    Tambien si me podrias decir como se escribe Hermana en tailandes.
    Un saludo

    1. Hola, tengo una sugerencia, mi hermana conocio a una muchacha arabe, y le pidio que escribiera su nombre en arabe para tatuarselo, la chica arabe le dijo que para que el tatuaje le quede perfecto tiene que ser que la persona que lo va a tatuar sepa árabe, es muy dificil que te quede perfecto sin que la persona entienda y conosca el idioma, cuando la persona que te va a tatuar por ejemplo es tailandesa ella o el va a saber como se escribe el nombre perfectamente, dandole al tatuaje una textura perfecta y confiada.

  3. Hola, me gustaría saber si me puede usted ayudar a montar mi nombre en tailandés, es que necesito ayuda porque estoy mirándome bien el alfabeto y demás, y buscando ayuda por blogs y por gente cercana a mi pero me es imposible encontrar respuesta… gracias :)

  4. Tengo una preguntita curiosa, he visto una pelicula y note que las chicas les hablan a los chicos de “p'” y en otras ocasiones dicen “p’y el nombre del chico” que significa la p?

  5. Otra que está interesada por los tatuajes, Me gustaria saber como se escribe en tailandes Antonio y Mercedes, Gracias por la ayuda!!!

  6. Hola Pol,

    me voy a tatuar una frase en Tailandés y no se si me podías ayudar. Cuando pongo la frase en el español me sale traducida así
    เป็นไปไม่ได้ มีอยู่เพียง ในใจของคุณ

    La frase que yo quiero traducir es “lo imposible solo existe en tu mente” me podrías decir si es correcto?

    gracias de antemano

    1. Hola Mariluz,

      Tu frase en tailandés contiene las mismas palabras que la frase que te gusta en español pero en tailandés pierde el significado que a ti te gusta. Básicamente no significa nada en tailandés. Y es que no se puede traducir tan fácilmente una frase de este tipo de un idioma a otro. En tailandés se podría formular una frase, con otras palabras, que tuviera un significado parecido pero no idéntico.

      Te recomiendo tatuarte solo idiomas que conozcas o, si quieres tatuarte algo en otro idioma, que sea una frase hecha propia de ese idioma, no una mala traducción.

      Saludos,

  7. Cómo está Pol, mi nombre es Miguel y junto a Sureephorn, creamos un diccionario español tailandés. Que puede ser usado tanto por personas que hablen español como por tailandeses que deseen comunicarse en español. El diccionario se llama “Hable en Tailandés”. Espero sea de utilidad para tus visitantes.
    El diccionario puede descargarse en formato texto (pdf y EPUB) , en formato audio (mp3) y en video. TODO el diccionario. Con ello pueden llevarlo fácil en su celular o dispositivo móvil. Cada vez lo actualizamos más.
    Sureephorn se encuentra en este momento en Chiang Rai, allí enseña inglés a tailandeses.
    Gracias por tu espacio.
    Saludos.

  8. Es muy curiosa toda esta información, el tailandés de hecho tiene varias cosas en común con el chino como lo son los tonos, una parte muy complicada del aprendizaje. Como dato: El decir “Comer arroz” es una expresión que viene del chino “吃饭” que tiene el mismo significado y se utiliza de la misma manera. En japonés al hacer una pregunta siempre se termina con ka y no es necesario el signo de interrogación como en “昨日貴方食べましたか。”
    En japonés “yo” como hombre es 僕 (boku) 私 (pronunciado como “atashi”). En mandarín también es muy común decir ¿Ya comiste? en vez de hola: 你吃了吗?En ambos chino y japonés no se dejan espacios entre palabras (ya que cada caracter -exceptuando el hiragana y katakana del japonés- son una palabra distinta) y en el japonés es muy usual omitir el pronombre o sujeto de la oración (a pesar de que los verbos no tienen conjugación con personas); y en chino, por el contrario nunca se puede omitir el sujeto por la ausencia de conjugación personal de los verbos :) aprender idiomas es increíble, suerte y felicidades a aquellos que aprenden el tailandés, un idioma muy interesante!

  9. Hola Pol, me gustaria que me ayudaras en un temilla. Soy practicante de Muay thai boran. Y me guataria comprarme una espada tailandesa para la practica de krabi krabon el arte de la espada tailandesa. Mi problema es que no encuentro ninguna pagina en español que las traiga desde allí y las paginas que las venden son en tailandes pero no las mandan hasta España. Me podrias ayudar en alguna pagina que se pueda traducir con el traductor y que las envien hasta aquí. sawade krab.

  10. Hooolaaaa que tal, viajo a tailandia el 31 de Marzo 2015 por lo que comienzo la busqueda de lugares para visitar y tu blog siempre es de mucha ayuda!! ., solo me queda una pregunta, tu dinero los cambias a bahts una vez que llegues al pais?? o cual es la forma mas segura y rapida de obtener los bahts… Gracias de antemano!!

  11. Me parece que la idea de poner palabras o frases básicas es buena. Pero ponés las frases siempre con el mismo tono, lo cual nos haría cometer muchos errores al pronunciarlas, así que al menos podrías a ver puesto las palabras escritas con sus tonos respectivos para que así los que no saben tengan al menos una idea de la pronunciación ya que si por ejemplo quieren decir no, terminan diciendo nuevo.

      1. Hola Pol:

        Gracias por tu interesantísimo blog. La próxima vez que vaya a BKK contactaré con vosotros.

        Quería hacerte algunas preguntas sobre la lengua y su aprendizaje, pero antes, responderte sobre cómo podrías, tal vez, si tienes tiempo, transcribir los tonos. Añadiendo el número del tono en superíndice en cada núcleo silábico, aunque, claro, primero tendrías que ver cuál es el número de cada tono (según los acuerdos de los lingüistas) o poniendo diacríticos en la transliteración.

        Precisamente, una de mis preguntas al respecto es si existe una transliteración oficial al alfabeto latino (como existe en japonés, coreano o chino). Cuando existe transliteración, existen también convenciones con respecto a los diacríticos (o números) usados para los tonos. Tú que estás aprendiendo tailandés, estarás en buena posición para decirnos qué usan tus profesores :)

        Una segunda pregunta que se me viene a la cabeza es qué método de estudio de tailandés sigues. ¿Puedes recomendarnos algún libro de texto? ¿Algo que te esté ayudando a aprender una lengua tan diferente?

        En tercer lugar, ¿escuelas de tailandés que puedas recomendarnos, en BKK o en otras partes del país, como Chinag Mai? Y en relación a esta pregunta, ¿algún profesor que conozcas que dé clases por skype?

        Soy profesor de idiomas y lingüista, trabajo en China y estaría interesado en entrar en contactos con colegas tailandeses que enseñen tailandés o español, o con tailandeses que aprendan español. O con profesores nativos que enseñen español.

        Cordiales y agradecidos saludos desde Ningbo (China).

        1. Hola David,

          Sí existe una transliteración oficial pero yo apenas la he usado. La utilicé al prinicpio pero no terminé de aprenderla. De todas formas publicarla en este artículo, en el que simplemente pretendo dar un breve vocabulario para viajar, tampoco sería muy útil ya que los lectores no sabrían utilizarla. Mirando por internet veo que la puedes encontrar buscando Royal Thai General System of Transcription (RTGS).

          Te recomiendo la escuela Pro Language de Bangkok, está en Asok. Puedes ir de mi parte ya que es donde yo estudio.

          Sobre profes online mira el blog de Mod que se enlaza en el artículo (Learn Thai with Mod).

          Hay un grupo en facebook llamado Club de Español donde podrás encontrar estudiantes y profesores. También en Facebook, puedes buscar el perfil llamado Spanish Balac.

          Saludos!

    1. Hola Pol
      Me encanta tu blog y nos es muy util.
      Yo estoy viviendo en Bkk y me he decidido a aprender Thai .
      me puedes recomendar alguna academia o profesor q sea muy bueno.
      MUCHAS GRACIAS!!!!!

  12. Hola que tal?
    Me podrías ayudar con una traducción? Me quiero tatuar el nombre de mi mujer que se llama Bea pero no encuentro la traducción. Me podrías decir como se escribe Bea y Beatríz?
    Gracias por adelantado.

  13. Hola

    Tengo una duda sobre el idioma tailandés y chino, y me gustaría que si te fuera posible me la resolvieras.
    Me han comentado muchas veces que el chino y el tailandés son iguales, o muy parecidos, sobre todo por lo que sería la parte hablada. Por lo que si sabes uno de los dos, puedes fácilmente aprender el otro.
    ¿Es eso verdad? Yo he escuchado canciones en ambos idiomas y me parecen lenguas totalmente diferentes. Aún así, sinceramente, no estoy muy segura, porque me cuesta distinguir entre las lenguas asiáticas a menos que sea japonés…

    Gracias.

  14. Hola Pol!
    Hace tiempo que ando buscando los nombres de Marc y Adrià para tatuarme.., y soy incapaz de encontrar o entender el tema de las vocales…
    Podrías traducirme esos nombres??? Es que por letras no se sí es correcto..
    Millones de gracias

  15. Buenas tardes!

    Te escribo por si me podrías ayudar o sabes de alguien que me podría ayudar con una traducción en caligrafia tailandesa.
    Son nombres y apellidos así que no sé si para escribirlos en tailandés seria necesario oírlos…
    Son los siguientes:

    Josep Llinàs Mas Roser Mas Fontrodona Robert Llinàs Mas

    He estado en Tailandia en dos ocasiones pero desde un punto de vista “demasiado turísitco”, ahora estoy ahorrando para pasar 2 meses conociendo el país así que tu blog me ha parecido muy interesante!

    Moltes gràcies Pol!

  16. por circunstancias he pasado los últimos 15 años de mi vida oyendo hablar de Tailandia, sus paisajes, su gente AHORA llegó mi momento y voy a viajar 25 días, sobre todo por el sur.
    Gracias por tus consejos y por hacernos partícipes de tu vida allí.

  17. hola pol es muy buena tu pagina, mi aliento a aprender es una cosa de las que le pasan a pocos, me enamore de una thailandesa, resultaba imposible comunicarnos por lo malo que son los traductores, un dia resivi una video en facebook donde ella me dijo : hola me encantaria hablar contigo me enamore de su imagen. la voz sonaba distorcionada por la falta de practica,desde entonces ella me escribe cosas muy pequeñas en español y mas o menos nos entendemos. eso me motivo a aprender la fonetica que creo es lo mas facil del idioma ynos hablamos por skipe muy poco pero nos hablamos. me gustaria sigas publicando frases, saludos desde uruguay

  18. Hola Pol, me gustaría que me ayudases con una traducción del español al tailandes, como se prouncia y se escribe con los símbolos. la frase es: VIVE Y SONRÍE

    Muchas gracias.
    PD: me encanta tu blog, eres de gran ayuda! :)

      1. Muchísimas gracias !!!

        Hace tiempo que voy buscando a alguien para que me lo traduzca, he ido ha restaurantes Tailandeses de Barcelona a preguntar a gente nativa, pero muchos de ellos no entienden muy bien lo que les digo. Seguiré buscando, aunque si me lo puedes afirmar seria de agradecer.
        Muchas gracias, me ha echo mucha ilución!

        1. Hola Marta,

          Te lo paso correcto traducido por una tailandesa que vivió en España muchos años: ใช้ชีวิตและยิ้มกับมัน

          No es una traducción literal puesto que literalmente no tendría sentido en tailandés pero es lo más cercano a lo que quieres.

          Saludos,

  19. Hola Pablo. Me ha dado mucho gusto encontrar tu sitio. Estoy buscando un curso de tailandés en Buenos Aires y siempre los hay en la Universidad pero no en este cuatrimestre (Marzo-Junio). Los cursos de idiomas por Internet son en general desastrosos. Soy un hombre grande de 75 años fuerte y bien conservado (5ta. generación de gallegos mezclados con nativos del norte argentino). A los 22 años me fui a Francia por las mías y trabajé y estudié Ciencias Políticas, en total 7 años en París. Luego viví 3 años en Londres como profesor de español y francés y también tomé un curso en el British Tourist Board de guía de Londres para luego hacer de guía en español y francés los fines de semana. Me tomaron en una agencia de viajes para ser local rep en las Costa Brava por un año y luego me transfirieron a Algarve, Sur de Portugal durante 3 años. ¡Los mejores años de mi vida! Ingresé luego en la División de Viajes de American Express, Latin American Operations, Mexico-Latin America & Caribbean como Tour Manager y durante 10 años viví en hoteles, aeropuertos, omnibus y cruceros. ¡La pasé re-bien! A los 45 años me quedé a vivir en Buenos Aires y mi vida cambió completamente. Hace 10 años me jubilé y a los 70 dejé de trabajar y recién ahora puedo decir que he conseguido estabilizar mi vida, sobre todo en el aspecto económico. He pensado en vivir los años que me queden de alguna manera interesante, no convencional, fuera de los cánones de la vida burguesa y he pensado en ir a Thailandia porque es barato, exótico, con muy lindos paisajes y donde hay gente de todo el mundo congregados para pasarla bien. Me encanta despertarme a la mañana y preguntarme ¿qué va a pasar hoy?. Tengo un hermano igual a mí que hace 40 años que vive en Ibiza con el mismo espíritu y la pasa re-bien. Pero como decimos en criollo “a Europa ya la tengo junada”. Estuve en todos lados. Ahora quiero otra cosa. Y como dicen que es tan lindo, si me gusta me quedo a vivir. Mi intención es viajar a fin de año pero quiero aprender algo del idioma y no doy con nada. Lo que hay en Internet, Live Mocha y todo eso no sirve. Hay también un curso en CD para aprender con la PC . ¿Qué me aconsejas? Aprendo idiomas con bastante facilidad y me han dicho que con el thai lo mejor es empezar con la escritura y luego pasar al oral. Saludos cordiales

  20. En Marzo iré a Tailandia. Quiero aprender a decir algunas frases en tailandés, supongo que entre la mímica y eso, todo será mas fácil. Además me encantará seguro. Hablo otros idiomas y me parece importantísimo, es como la puerta que abro en el pais que visito. Lo se por experiencia.
    Muchas gracias por tus apuntes, gracias a ellos me estoy confeccionando un viaje a medida.

    Un saludo
    Carmen

  21. Voy a viajar a Tailandia por primera vez y estoy estudiando todo tu blog, es increíble, de verdad, mi mas sincera enhorabuena.
    Sin haber estado en Asia todavia, tengo la sensacion de que me voy a quedar prendada en cuanto aterrice en Bangkok.
    Muchas gracias por toda la información!

  22. Hola, quería agradecerte la fantástica labor de tu blog, me tiene enganchada.

    Tengo la intención de intentar aprender alguna palabra, y me resultaría útil la de taxímetro, para que pedir que me lo pongan, he mirado incluso en inglés, por si no lo encuentro en tailandés pero tampoco me sale, así que ahora tengo dos dos dudas existenciales… ¿tú lo sabes?

  23. muy bueno tu blog.me gusto mucho esto de la lengua thai.la verdad es que busco cursos y sobre todo audios.me recuerda mucho al chino en muchas caracteristicas.vere las webs que aconsejas para aprender

  24. Me flashea mucho que haya diferentes pronunciaciones en hombres y mujeres, ¿tendés más dato sobre esto? Estoy queriendo investigar pero no encuentro mucho al respecto

  25. Tenemos pensado ir mi mujer y yo a recorrer Tailandia, en agosto 2013 espero tengamos buen clima, ignoramos que ropa llevar y que cantidad ? dinos algo gracias

  26. Pol, muchísimas gracias de antemano por la ayuda recibida en tu página. En dos semanas me voy a realizar una ruta de 11 días por Chiang Mai, Ayuthtaya, Sukhotai, Bangkok y por último, a Krabi (Ao Nang). Es un circuito con casi todo cerrado, salvo un día en Bangkok y los días de playa en el sur. Mi pregunta es si me podrías orientar en cuanto a comprar instrumentos musicales étnicos de la zona o de los países colindantes… No he encontrado nada de información por internet y te agradecería si me pudieras orientar en cuál de estos destinos me será más fácil y económico encontrar.

    Muchas gracias!!

  27. Hola Pol, mi marido y yo acabamos de reservar un tour a Dubai, Bangkok y Phuket para principio de abril. En Phuket nos proponen alojarnos 5 noches en el Hotel Andaman Seaview en Karon. Nos dan la posibilidad de cambiar la playa y el hotel. Queremos ir a una playa tranquila (paradisiaca) si aun queda alguna con poco turismo y buen alojamiento. Te agradeceria tu opionon en este tema. Laura

  28. Muy interesante el post sobre el idioma tailandés, y el resumen de frases útiles no está de más memorizarlo antes de viajar allí. :-)

    Yo estuve aprendiendo vietnamita durante un año (http://www.volver.asia/2007/10/aprendiendo-vietnamita.html) y me da la impresión de que en cuanto a pronunciación (muchos tonos) y estructuras gramaticales se parecen, aunque por suerte la escritura es más sencilla al usar alfabeto.

    Lo que más me gusta de aprender el idioma son esas pequeñas curiosidades, si quieres conocer algunas de la lengua vietnamita aquí escribí sobre ello. http://www.volver.asia/2008/05/progresando-adecuadamente-en-vietnamita.html

    Saludos

    1. Cuando estuve en Vietnam me pareció que el idioma sonaba parecido pero una vez te pones a comparar palabras ves que no tienen nada que ver. Los que estudiáis vietnamita tenéis la ventaja de no tener que aprender un alfabeto :) aunque los tonos del vietnamita también parecen bien complicados.

      (Tu comentario ha tardado en aparecer porque el blog no permite comentarios con URL’s, hago excepciones cuando estas dirigen a contenido interesante).

      Gracias Alberto!

  29. Buenas, me voy el proximo sabado a pasar 13 disa en tailandia y estoy alucinado con todo lo que estoy aprendiendo aquí gracias a vosotros…..de verdad…..muchisimas gracias por vuestra labor….es de una gran ayuda……gracias

    1. Gracias Pablo! No había leído este artículo tuyo pero sí otros ;) Gracias por la información, ahora rectifico la fecha del póster. A ver si nos conocemos algún día que bajes a Bangkok.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *