Como en la mayoría de países asiáticos, la comida en Tailandia es una parte muy importante de su cultura. Tan importante que, como expliqué en el último post sobre el idioma, ellos no preguntan ¿Cómo estás? sino que directamente dicen ¿Has comido ya? (Kin kao ruyang?).
Los tailandeses disfrutan comiendo a todas horas y en cualquier lugar, por eso hay miles y miles de puestos con comida de calle repartidos por todo Bangkok. Vayáis donde vayáis siempre tendréis a unos pocos metros a alguien vendiendo comida.
Este tipo de comida tiene un papel básico en la vida tailandesa puesto que muchos apartamentos tais ni siquiera tienen cocina, especialmente en Bangkok.
A la gente le encanta comer en la calle o comprar la comida y llevársela a casa y existe una variedad enorme de opciones a precios muy asequibles. Al hacer cálculos, te das cuenta de que sale más caro comprarte los productos en el súper y cocinártelos en casa.
Si venís de vacaciones y no habéis visto lo mismo en otros países, la primera impresión al ver la comida de calle puede ser mala. Los olores, la suciedad, ver como limpian los platos en plena acera y todo lo demás puede impresionar un poco pero yo os sugiero que la probéis. Al fin y al cabo en la calle todos los productos son frescos (comprados el mismo día) ya que no tienen frigoríficos para guardarlos.
No digo que tengáis que comer siempre en la calle, pero por probarlo y comer así de vez en cuando tampoco os va a pasar nada.
La comida de calle clasificada en 4 niveles, de más a menos callejera:
Nivel 1: Paraditas de comida en plena acera
Por todo Tailandia vais a encontrar paradas en las que venden comida. Normalmente venden carne a la barbacoa y a veces caoñiao (arroz pegajoso). Quienes lo venden suelen ser del noreste de Tailandia (Isan), una zona menos desarrollada pero con una muy buen reputación culinaria.
A veces también venden Som Tam (ensalada de mango cuando está verde) o productos fritos de todo tipo. También hay paradas de fruta, de dulces, de café y té con hielo, zumos, rotis (una especie de crepe), etc. Generalmente la paradita lleva ruedas con lo que pueden moverse, aunque suelen tener su espacio en el que están todos los días.
Nivel 2: Restaurantes enteros en la calle
Estos son quizás los que más sorprenden a los extranjeros. Es muy común ver restaurantes enteros en la calle. La cocina suele estar montada en un carrito con ruedas o simplemente se trata de una bombona de gas con un fogón y el wok (la sartén) encima. Al lado de la cocina improvisada, colocan unas cuantas mesas desmontables metálicas con taburetes de plástico. Siempre suele haber varias personas trabajando en estos restaurantes: el cocinero, el que prepara los ingredientes para cada plato y el camarero.
Estos restaurantes suelen hacer platos fritos (arroz o nodeles), sopas de nodeles o platos de carne con arroz blanco. Normalmente el menú es limitado y cada restaurante está especializado en algún tipo de comida. Suelen ofrecer bebidas y a veces incluso cerveza en vasos de plástico cargados de hielo. Al terminar la jornada limpian todo los platos con grandes cubos llenos de agua en la misma calle.
Algunos de estos restaurantes los abren de día mientras que otros lo hacen en la tarde-noche, pero siempre en los mismos lugares.
Un plato en un restaurante de calle suele valer entre 30 y 45 Bat (0,75 y 1,10€), mientras que una cerveza grande (700 cl) cuesta unos 80 Bat (2€). También hay excepciones en las que los platos pueden ser bastante más caros (entre 80 y 250 Bath) porque cocinan marisco o algún tipo de producto más caro de lo normal.
Nivel 3: Restaurantes económicos pero con local
Tradicionalmente las casas tailandesas tenían la cocina afuera (muchas siguen así), por lo que no hacía faltar extractor. Muchos restaurantes baratos siguen aprovechando las ventajas de una cocina al aire libre, con lo que es común ver locales con la cocina en la entrada o incluso en plena calle.
Estos restaurantes ya tienen un menú más elaborado y suelen ofrece más opciones para comer, además de diferentes bebidas. Los precios siguen siendo muy baratos. Un arroz frito suele costar entre 35 y 60 Baht (0,90 y 1,5€), mientras que otros platos pueden valer algo más (especialmente el pescado).
Nivel 4: Comida de calle en centros comerciales
Todos los centros comerciales de Bangkok (¡y hay muchos!) tienen un Food Court. Un Food Court es una zona en la que hay muchas pequeñas paraditas una al lado de la otra y en la que cocinan comida a muy buen precio y de una forma más limpia que en la calle.
Los Food Court son una excelente opción si no estáis convencidos de comer en la calle por temas de higiene. Aquí los estándares de higiene son más altos y el precio sigue siendo bajo.
Para comer en un Food court, normalmente tienes que dirigirte primero a un puesto en la que te dan una tarjeta con la cantidad de dinero que quieras meter en ella (con 100 Bat, 2,5€, ya tiras). La tarjeta te servirá para pagar electrónicamente la comida que elijas. Una vez hayas terminado te devolverán el dinero que no hayas gastado. El Food court que sale en las imágenes es el que hay en el centro comercial Siam Paragon (en Siam Station del Skytrain).
Otras fotos de restaurantes y comida de calle
Restaurante de Som tam (ensalada tailandesa)
Lavando los platos
Helado comprado al vendedor de detrás (10 Baht / 0,25€)
Curris tailandeses en el Food Court de Siam Paragon con la simpática cocinera
Paradas de calle
Cocinando el almuerzo
Cocina afuera en un restaurante con local
¡Churros tailandeses!
Cenando después del trabajo
Butifarres de Isan
Caoñiao, arroz pegajoso que se come con carne o Som tam (ensalada)
Roti, una especie de crepes
También hay bares de calle
Y bares furgoneta
Olá colegas, sua impressionante artigo relativa educação
e totalmente explicou , mantê-lo o tempo todo.
Hola, estare viajando muy pronto con mi familia, y voy con la idea de los puestao callejeros para comer. Donde queda el roti, mencionado por ustedes ?? y cual es el otro?? como hago para ubicarlos??Mil gracias !!!
Hola, que tal? tengo pensado ir a tailandia en mayo del 17, en cuanto a la comida como se dice sin Picante, ya que tengo un poco de gastritis y me es dificil comer picante, se que alli a todo se le pone picante. Otra pregunta , tengo ganas de ir a Camboya a ver Angkor Wat vi que via terrestre son solo 400 km, es seguro alquilar un auto e ir por esa via, como es el cruce a camboya y si es peligroso o no, gracias nuevamente y saludos desde Montevideo Uruguay .
abrazo
Andres Emilio
Hola, Soy alérgica al pescado y me han dicho que aunque vea arroz con pollo que tenga cuidado porqué seguramente lleve aceite de pescado. Eso es verdad?
Hola Pol! Como estas? En Febrero…Tailandia, ms o menos 16 dias. Bangkok..Phi Phi y algo mas, veremos. Ya estare comunicandome para City tour. Saludos
Hola! estamos deseando llegar a Tailandia, pero tengo un problema con la comida. Soy alérgica al pescado y me han dicho que casi todo está cocinado con aceite de pescado. Me han dicho que aunque vea arroz con pollo que tenga cuidado porqué seguramente lleve aceite de pescado. Eso es cierto?? alguien me puede decir cómo se llama ese aceite para poder preguntar si lo lleva?? pánico me da que me pueda pasar algo allí por eso..
Comercios, colegios y lugares de ocio muy cerca y ademas esta a 20 minutos del centro de Málaga.
Hola!! Viajo a Tailandia (Bangkok i Chiang mai esencialmente) en septiembre. Soy vegetariana y para mi la fruta i la verdura son básicos, pero la gente me ha metido el miedo en el cuerpo dicendome que ni se me ocurra comer una pieza de fruta, una ensalada cruda o beber un zumo de frutas.. Es verdad lo que dicen? Que te puede pasar si lo comes?
Muchas gracias
No tendrás ningún problema comiendo en Tailandia. Los productos son frescos y de calidad. Lo único que te puede pasar es que ya no quieras comer fruta tropical en España.
Hola que tal? Estoy pensando en viajar a Tailandia, pero soy alérgico al marisco y no hago más que darle vueltas a la cabeza en cuanto al tema de la alimentación.
Imagino existen posibilidades mil de no tener que probarlo verdad? Sinceramente me preocupa el tema, ya que cocinan mucho con wok y es que no puede ni tocar los alimentos que vaya a ingerir. Mil gracias de antemano.
Hola Pol, estoy en visperas de viajar a Bangkok y me interesa hacer un city tour para tener informacion de la ciudad y sus costumbres. Tienes alguna direccion o directamente por este medio. Seria para el 28 o 29 de marzo- Espero tu respuesta. Gracias
Hola Ana,
Mándanos un email a info@toursentailandia.com
Gracias!
Muy buenas:
Fabuloso blog.
Me encanta comer. Y más que el aspecto de los lugares, me preocupa pillar una intoxicación que me estropee el viaje (voy vacunado contra la fiebre tifoidea). Concretamente:
1) se puede tomar el café que venden en la calle? Entiendo que sí porque está hervido.
2) zumos?
3) helado?
4) ensaladas?
5) frutas sin pelar?
6) Cualquier otra cosa no hervida o cocinada?
GRACIAS Y ENHORABUENA
Buenas,
Empieza con cosas seguras (agua embotellada, comida bien hecha, etc.) y ve probando. Yo y todos los extranjeros que conozco por aquí, tomamos de todo y sin problemas. El picante de vez en cuando te produce alguna diarrea. Pero sin más.
Saludos,
Estoy pasando una temporadita en Tailandia y sentia cierto reparo a comer en los puestos callejeros en gran parte debido al olor y justo mientras leia tu blog en el movil ha pasado uno y me he animado a hacerlo, sin duda la mejor decision que he tomado aunque los puestos no tengan la mejor pinta la comida sin duda es deliciosa. De hecho he comido mejor que en muchos restaurantes de Bangkok y a menor precio.
Muchas gracias por el blog Pol ha sido una gran ayuda para organizar el viaje
1 saludo!
Hola la semana que entra vamos a Bangkok pero quisiéramos ir a phuket y al Safari de elefantes, pero teníamos la duda de sí es mejor ir por tu cuenta o contratar la excursión ???
saludos
voy a estar viviendo una temporada larga en bangkok
y tengo intención de comer en la calle casi siempre
pero tengo un problema… no puedo comer picante por mi estómago
hay posibilidad de comer sin picante o crees que lo voy a tener difícil?
muchas gracias por todo
Pues es artículo. Salud@.
Hola, gracias por los post, estan muy bien!
Queria saber si es fácil encontrar comida vegetariana en Tailandia. Yo no como carne, soy un poco dificil con la comida…
Queria comer la comida de la calle, pero tengo un poco de miedo de que me pase alguna intoxicación alimentar… Y el agua, como es? mejor comprar agua embotellada, no?
Lo peor que puede pasar a uno cuando estas viajando es una diarrea o algo asi, jajaja…
Gracias y saludos!
Hola Julia,
No es muy fácil pero tampoco muy difícil. Un poco como en España.
Mejor embotellada.
Saludos,
Hola chicos! Nos hicieron dar ganas de volver a Tailandia ahora mismo para comer a comida de los puestos de la calle. Como dicen, es la mejor, más barata y más fresca… (y la única que comemos siempre que sea posible en todos nuestros viajes).
Nuestro favorito es el roti!! Nos encanta y se nos hace agua la boca viendo la foto.
Les mandamos un abrazo grande y seguimos en contacto!
Jota y Dani
El roti es un clásico Jota y Dani :) A mí también me encanta! Otro abrazo.