¿Cómo surgió la idea de la aventura de un viaje de Hanoi a Barcelona en moto? ¿Cómo tomaste está decisión?
Bueno, la idea salió en un “copeo” en casa. La idea era volver desde Filipinas con Jeepnee. Cuando fuimos a Filipinas fue muy difícil comprar un Jeepnee (es un 4×4 americano hecho en Filipinas). Entonces salió la idea de la moto. Dos años antes había estado en Vietnam y recordaba haber visto unas motos muy chulas. Entonces, hicimos una práctica en el sur de Filipinas, alquilamos unas motos para ver como de duro seria ir en moto tantos km.
Después de 10 días en moto, decidimos que la moto sería el medio de transporte para volver a Barcelona. Cogimos un vuelo a Hanoi y compramos la moto.
En filipinas éramos 7 pero en el viaje final en moto hasta Barna fuimos 3: Chema Costa, Tomas Xicoy y yo, David.
¿Cómo fue el viaje?
Cuesta responde a esta pregunta, fue un sueño hecho realidad.
¿Cuál fue la ruta?
La ruta por países fue: Vietnam, Laos, Tailandia, India, Pakistán, Irán, Turquía, Bulgaria, Grecia, Italia, Francia y, finalmente, Barcelona.
¿Cuántas horas conducíais al día?
Eran jornadas de 10 a 12 horas, habían días que conducíamos de noche.
¿Duro?
Fue duro física y mentalmente. Cada país que nos echábamos al bolsillo era una nueva motivación para continuar.
Tengo entendido que una moto con matrícula de algún país del sudeste asiático raramente puede salir de sus propias fronteras. ¿Cómo conseguisteis cruzarlas?
El día que compramos las motos teníamos un recibo hecho a mano en vietnamita. Lo mismo que cuando vas a comprar al supermercado de debajo de casa. Fuimos a la embajada de España a preguntar. La respuesta del embajador fue: como extranjero no puedes comprar ningún vehículo. jejeje.
¿Tuvisteis problemas? ¿Dónde?
Bufffffff!!! en cada frontera. Todas. Aún recuerdo como fuimos capaces de traer a Barcelona 3 motos de fabricación rusa desde Vietnam a Barcelona. Sin ningún documento, ni seguro. Pienso que fue lo más impresionante del viaje.
Supongo que durante la ruta en moto os alojasteis en los hostales más económicos que encontrabais o quizás incluso llevabais tienda. ¿Cuál fue aproximadamente el presupuesto del viaje?
Nadie nos va a creer pero el presupuesto era de 500€ al mes. Aquí tenía que entrar todo, comidas, alojamiento, sobornos… recuerdo haber cruzado Irán con 25$ y con esto comí y dormí 7 u 8 días, visité el país puse gasolina a la moto e incluso cambié toda la rueda de atrás de la moto! Cuando llegué a la frontera de Irán con Turquía aun me quedaban dólares.
Seguro que tenéis un montón de anécdotas que contar de ese viaje. ¿En qué país disfrutasteis más de vuestra ruta?
No puedo decir este país fue mejor que este otro, todos fuero de no olvidar. En cada país tenemos anécdotas. Si me obligan a elegir una zona sería el norte de Pakistán, la Karakorum highway.
¿Qué dirías a alguien que esté pensando en hacer una ruta similar? ¿Crees que sería mucho más problemático hacerlo en solitario?
Hemos animado a gente a hacer el viaje pero no lo han conseguido. Recuerdo hace 1 año, un francés quería hacer la misma ruta. Fui a Bangkok a ayudarle a enviar la moto. Pero se rindió en India. Le estuve apoyando en todo lo que estaba a mi alcance, contactos, información. Tiró la toalla.
Poco después de la aventura viniste a vivir a Tailandia y montaste, junto con algunos compañeros, una empresa de Paramotor… (vuelos con parapente y motor)
Antes del viaje Vietnam to Barcelona ya vivía en Tailandia. Cuando volví del viaje monté la escuela de paramotor con mi mujer. Estuve 2 años con la escuela en Bangkok (en pathumtanee) luego nos mudamos a Hua Hin (a 3 horas de Bangkok).
Háblanos un poco del paramotor ¿Que és?
Es la manera más fácil, económica, practica y segura de volar. En una semana eres capaz de volar. Un equipo completo de vuelo cuesta 5.000€. Te permite desplazarte con el coche, tren o avión por sus dimensiones y peso: 25kg. No dependes del motor para aterrizar, en caso de parada de motor planeas.
¿Qué ofrecéis en vuestra empresa? ¿Qué tipo de cursos y/o actividades?
Nuestros servicios son. Cursos de paramotor, Cursos de 1 día que incluyen un vuelo. Venta y mantenimiento de los equipos de vuelo. Fotografías aéreas y Shows.
¿Qué tipo de clientes son los que más tenéis y qué clase de vuelos piden?
Generalmente los clientes son europeos. Y la venta de material como somos distribuidores vendemos en todo Asia.
¿Por qué crees que vale la pena probar los vuelos en Paramotor?
Pienso que es una actividad más en el viaje, como bucear, un treking, alquilar una moto de agua…La diferencia es que estás volando y puedes ver las cosas de otra manera.
¿Qué dicen vuestros clientes después de estrenarse en este deporte?
De momento no conozco ningún cliente arrepentido del curso o del vuelo biplaza. La gente que lo prueba sale muy ilusionada y motivada para ir a volar en su país.
Una pequeña anécdota. En Filipinas llevé conmigo todo el equipo de vuelo encima durante todo el viaje. La idea era ir a Barcelona con él. Pero mis compañeros no me ayudaron, entonces solo hice Filipinas con el paramotor. Cuando volvimos a Barcelona y vieron las imágenes aéreas que hice entonces se arrepintieron. A la semana siguiente, Chema Costa mi compañero de viaje en moto de Vietnam a Barcelona, fue a sacarse el curso de Paramotor. Ahora es un loco de volar y no viaja a ningún lado sin su equipo.
A continuación tenéis un vídeo del viaje de Vietnam a Barcelona:
Y más información: sobre la aventura en moto o sobre la empresa de Paramotor SCHOOL PARAMOTOR BANGKOK.
Hola, me gustaría ponerme en contacto con el entrevistado, soy Chilena, tengo 20 años y ya empece a hacer la ruta en Tailandia, ahora me encuentro en Camboya, pero tengo muchísimas dudas y seria lo ideal ponerme en contacto, un abrazo!
Enhorabuena chicos!!
necesito contactar con David Graupera,en agosto partire de Chumphon Tailandia direccion El Bierzo,pasando por africa. Y no hay manera de poder encontrar un lugar donde me muestran la ruta,los quilometros(para hacer calculo de gasolina) y demases.
ojala podais ayudarme es una aventura que quiero vivir,pero con un minimo de orden e informacion.
muchas gracias por adelantado y un abrazo de un berciano.
Me entaria encontrar personas como vosotros para poder vivir una experiencia asi !!!
Me encanta viajar !!!! y me encanta ir en moto !!!!!
Que mas se puede pedir??? sois unos cracks
ole ole oleee que pedazo de aventura
felicidades por vuestra gesta
Impresionante!!!
La verdad es que hemos de quitarnos el sombrero y dar un aplauso más que merecido a estos 2 aventureros.
Un saludo
¡Que entrevista más buena! Se resume muy bien lo que fue la aventura! Muchas gracias por el post, me ha encantado! Agur!
Gracias Chema! aunque con un viaje como el vuestro cualquier entrevista es buena, felicidades! Ojalá haga uno parecido ;)
Hola Chema!
Mi nombre es Guillermo y mi compañero se llama Thomas. Nos encontramos en India y vamos a volver a España en moto (Royal Enfield), tenemos mil preguntas y necesitamos ayuda (sobre todo en Iran), no se si veras esto o si te llegara de alguna manera pero realmente necesitamos ponernos en contacto con vosotros. muchas gracias y me mantengo a la espera.
Si quereis ver nuestro proyecto nos podréis encontrar en Facebook en “deunpunto alotro”