¡Viaja con nosotros a Tailandia!

Mundo nómada travel Agencia de viajes en tailandia
Pide tu presupuesto ¡Viaja con Nosotros a Tailandia!

Visitar Bangkok: ¿Qué ver y qué hacer? 10 ideas

Articulo

Krung Thep, como se conoce Bangkok en tailandés, es gigante. Alrededor de 8-10 millones de habitantes viven en ella. Al ser la única ciudad verdaderamente grande de Tailandia, atrae a gente de todos los rincones del país. Es una ciudad que no deja indiferente. Para bien o para mal. Como comenté en el artículo sobre la calle Khao San Road, la primera impresión que tuve de Bangkok, fue de esa calle y de noche. Cuando la conozcáis veréis que no es una muy buena primera impresión. La ciudad me pareció una locura. Afortunadamente pronto descubrí que Bangkok es mucho más que ese gueto de mochileros y mucho más que cualquiera etiqueta que se le pueda poner. Y eso es lo que hace de Bangkok una ciudad tan especial. Hay muchos Bangkoks.

Para quienes tengáis pocos días, en este artículo os doy algunas ideas de cosas qué hacer en la capital de Tailandia. Ciudad en la que llevo viviendo desde 2010. Consejos que también suelo mencionar a los clientes de nuestro touroperador de habla hispana: Mundo Nómada Travel.

Para todas las dudas comunes que podáis tener –sobre la moneda de Tailandia, los visados, el transporte, el clima y mucho más– visitad el artículo: Respuestas a las dudas más frecuentes antes de aterrizar en Bangkok.

Por cierto, si queréis profundizar en qué hacer y ver en Bangkok, no dejéis de descargar totalmente GRATIS la Guía de Bangkok en PDF –un documento de 60 páginas–. Si lo preferís, también podéis leer el artículo sobre la ciudad: Las 31 mejores cosas que hacer en Bangkok.

Top Ten de cosas a ver y hacer en Bangkok

1) Turistear en los templos

Construido en el 1782, el Gran Palacio y el Templo Wat Phra Kaew (500 THB la entrada) fue la vivienda del rey durante 150 años. La arquitectura, los colores y las esculturas del palacio y del templo son increíbles. El templo alberga la imagen de Buda más importante del país: El Buda Esmeralda. Una figura hecha de una sola pieza de jade y que fue descubierto en el siglo XV. Después de ver el palacio os sugiero continuar con dos templos cercanos: El Wat Pho (200 THB la entrada), al lado del Gran Palacio, contiene el famoso buda reclinado de 46 metros que seguro habréis visto en varias fotos. Y, por último, el Wat Arun (100 THB), ubicado al otro lado del río, con su original estupa cubierta de porcelana china. Se puede observar sin cruzar el río. Antes merecía la pena visitarlo ya que podías subir arriba y disfrutar de unas bonitas vistas de Bangkok, pero desde su renovación ya no lo permiten.

2) Perderse en los mercados

Chatuchak

Bangkok es mercados. Hay infinidad de ellos. Uno de los más famosos y más grandes del mundo es el que se hace todos los fines de semana: el Mercado de Chatuchak. Podéis llegar a él en Skytrain (parada de MO CHIT) o en metro (parada de CHATUCHAK). El mercado está allí mismo, al lado de la estacion, abren temprano (8h) y cierran por la tarde (18h). Es un mercado enorme con innumerables paraditas vendiendo de todo, desde ropa hasta animales. Regatear es aconsejable. Cuando cierra este mercado, justo al lado abren otro nocturno: el Chatuchak Green Market (JJ Green).

Entre semana podéis visitar el mercado nocturno de The New Rot Fai Market Ratchada. Abre a partir de las 17h.

3) Pasear en un parque

El parque más grande Bangkok es el Lumphini Park. Su nombre viene de la aldea nepalí de Lumpini, donde se cree que nació Siddhartha Gautama, el príncipe hindú que logró alcanzar la iluminación espiritual y convertirse en Buda.
Podéis llegar al parque en Skytrain (parada SALA DENG) o en Metro (parada SILOM). Es bueno para desconectar del caos de la ciudad. Recomiendo ir un poco antes de las 18h y así podréis vivir la experiencia de escuchar el himno del país mientras todo el mundo se para como muestra de respeto –el himno suena cada mañana a las 8h y cada tarde a las 18h en todos los parques, radios y televisiones–. También a partir de esta hora se reúnen grandes grupos de personas para bailar, hacer fitness, correr (¡Parece que haya una maratón!), practicar yoga y tai chi, hacer maquinas en los gimnasios al aire libre del parque, etc. En fin, da para rato.
Otros parques interesantes son el Benchasiri Park y el Benjakitti Park. Éste último está unido al Lumphini Park por un skywalk medio abandonado creando una de las mejores rutas para correr de Bangkok. Aquí más info.
Por cierto, la imagen del parque la tomé desde el Rooftop Bar de hotel SO Sofitel.

4) Cenar en Chinatown

Chinatown

Chinatown es un barrio que cambia mucho de día y de noche. De día abren el enorme mercado de mercado de Sampeng, donde venden de todo al por mayor. De noche −excepto los lunes−, sus calles son aceras son tomadas por restaurantes de calle que preparan algunos de los mejores platos de la ciudad. Las paraditas y los restaurantes se entremezclan en una gran oferta de comida tailandesa y china, así como fruta y, curiosamente, castañas.
La calle principal de Chinatown es Yaowarad Road. Si vais de día, no dejéis de visitar el famosísimo Wat Traimit (Buda de oro). Si vais en transporte público, llegaréis bajando en la parada de metro MRT Chinatown (no de Skytrain). Dediqué un artículo completo a Chinatown.

5) Alucinar con los Malls

A los tailandeses les encantan los Centros Comerciales. Cuando tienen tiempo libre van a pasearse por ellos. Son gigantes y cuentan con aire acondicionado. El más espectacular y nuevo es el IconSiam. Probablemente uno de los más impresionatnes del mundo. Se encuentra a oriallas del río Chaopraya es una auténtica pasada.

Otros muy famosos son: El Central World, el MBK y el Siam Paragon. Éstos 3 en la zona de Siam. En esa zona hay 6 o 7 conectados por el skywalk, una plataforma elevada por encima de la calle pero por debajo del skytrain, que permite pasear durante horas de uno a otro sin pisar la calle.
El Siam Paragon es el más lujoso. El MBK el favorito por los turistas ya que venden souvenirs. Mientras que el Central World es el más grande.
Para ir simplemente debéis tomar el Skytrain y bajar en National Stadium (MBK), Siam (Siam Paragon) o Chitlom (Central World). Merce la pena verlos. Al final es donde veréis a más tailandeses de clase media en su día a día y no en los templos.

Si tenéis tiempo y domináis el inglés, os recomiendo ir al cine. Las películas son en versión original y subtituladas al tailandés si son pelis extranjeras y al inglés si son pelis tailandesas. Es barato, moderno y veréis el anuncio del Rey antes de la película, durante el cual todo el mundo debe de levantarse.

6) Relajarse en un paseo por el río

En las distintas paradas del río podéis coger alguno de los barcos taxi (15 THB públicos y 40 THB los privados para turistas) e ir a alguna otra parte de la ciudad. Por ejemplo, puede ser útil para ir o salir de la zona de templos o de la calle Khao San Road. El barco une la parte antigua de la ciudad, donde están los templos, con Chinatown, Sathorn y el puente de Saphan Taksin donde podéis tomar el Skytrain BTS. Con el tren podéis recorrer la parte moderna de la ciudad. Además de ser un transporte útil y barato, el paseo barco es una experiencia en sí misma. Os sugiero que lo cojáis temprano por la mañana o durante la puesta de sol, ya que de otra manera hace mucho calor. Si vuestro presupuesto es alto, siempre podéis reservar alguno de los cruceros que ofrecen cenas románticas por la noche mientras recorren el río. Más info aquí.

7) Tomar algo en Khao San Road

Khao San Road y sus alrededores (Rambuttri Road y Pra Athit Road) son el gueto turístico de Bangkok. Se trata de un par de calles llenas de hostales (en general baratos), bares, restaurantes, puestos de masajes, tiendas de tatuajes, tiendas de ropa, de libros… ¡De cualquier cosa! Incluso insectos. Probablemente el mayor barrio de mochileros de Asia, o al menos el más trillado.

A pesar de la gran desventaja del lugar al prácticamente no tener transporte público decente, casi todos los mochileros terminan aquí ya que es donde está la mayor parte del alojamiento barato y desde donde salen muchos autobuses para turistas backpackers a los destinos que ellos más frecuentan: Koh Tao, Chiang Mai, Kanchanaburi, etc. Aunque no te alojes aquí, vale la pena acercarse una noche en taxi para echar un vistazo y tomar una cervecita en sus bares. Si quieres comer, mejor que no sea en Khao San Road ¿A cuántos tailandeses habéis visto comiendo aquí? Pues eso…

8) Ver un combate de Muay Thai

El Muay Thai es el deporte nacional de Tailandia, si bien no es el más popular. Como en gran parte del mundo, el deporte rey es el fútbol. El Muay Thai es un arte marcial, un deporte de contacto, como pueden ser el boxeo o el karate. Sin más. Quienes lo practican a nivel profesional en Tailandia, suelen chavales de zonas humildes que lo ven como una vía posible para ganarse bien la vida.
En Bangkok hay dos estadios en los que se puede ver el mejor Muay Thai. Uno es en el Lumphini Stadium, que está a las afueras de Bangkok, y el otro es el Ratchadamnoen Stadium, cerca de Kkao San Road. Las entradas para turistas suelen costar 2000 THB (en ring side). Como expliqué hace tiempo, los domingos tenéis la oportunidad de ver Muay Thai gratis.

9) Salir de fiesta por Bangkok

En la ciudad hay bastante fiesta. Cualquier día de la semana puedes encontrar sitios con ambiente para tomar unas copas. Hay bares, pubs y clubs o discotecas. Desde locales llenos de extranjeros, a otros sin casi ni uno. En Khao San Road encontraréis muchos locales para salir como: The Club, Lava Club o, el más tailandés, Brick Bar.
Si queréis un ambiente menos turístico, entonces podéis ir a la zona de Thong Lor. Aquí salen los hijos de los tailandeses de clase media y alta. Muchos aparcan el coche de lujo del papá delante la disco.
Un lugar al que suelen ir los extranjeros que viven en Bangkok es RCA. Allí hay varios clubes en los que se juntan tanto tailandeses como extranjeros, la mayoría residentes. El más popular es el Route 66.

En la calle Sukhumvit Soi 11 también encontraréis locales para expats, como el famoso Levels. Finalmente, en la zona de Sathorn tenéis el Cé La vi o el original Maggie Choo’s, al que suelen ir expats y tailandeses de 30-40 años hacia arriba.

10) Curiosear en las zonas rojas

En Tailandia hay turismo sexual. Diría que es una minoría de la enorme cantidad de turistas que vienen, pero, aún así, son muchos. Al igual que en Amsterdam, algunos turistas van a curiosear en el barrio rojo. El Soi Cowboy es una pequeña calle llena de locales con gogos –chicas que fuman– y muchos letreros luminosos de colores. Algunas chicas están fuera de los locales intentando convencer a aquellos transeúntes que no terminan de atreverse a entrar. Dentro, las chicas o transexuales, depende de dónde te metas, bailan con menos ganas que con las que intentan convencer a la gente de que entre. Esta calle es exclusiva para turistas extranjeros, los tailandeses no van. Los tailandeses aficionados a este tipo de lugares los prefieren más discretos. Podéis llegar bajando en la parada de Skytrain (ASOK) y de metro (SUKHUMVIT).

El Mercado nocturno de Patpong es ante todo un mercado de falsificaciones. Lo abren cada noche a partir de las 18-19h y hasta tarde y venden todo tipo de imitaciones como Rolex, camisetas de fútbol, bolsos Louis Vuitton, etc. Es imprescindible regatear. Por ejemplo, las camisteas de fútbol las venden a unos 300 THB. A ambos lados de la calle hay bares como los del Soi Cowboy. En algunos ofrecen el ping pong show entre otros penosos espectáculos. Los buscavidas de la calle pueden ser muy pesados insistiendo en que vayáis a uno de esos shows pero si directamente los ignoras, no insisten. Es un lugar, en general, seguro y para turistas; aunque en una primera impresión pueda no parecerlo.

Las chicas que trabajan en estos bares no están obligadas. Fichan al entrar, aunque es un tema delicado y nada simple. Si queréis una opinión informada, leed este artículo de Luis Garrido.

Extra) Masajes

Hacerse un masaje es casi obligado en Tailandia. Los masajes tailandeses son famosos alrededor del mundo. En Bangkok os recomiendo cualquier franquicia de Health Land. Hay varios tipos de masaje. El más típico es el Thai Massage, en el que te masajean todo el cuerpo, de pies a cabeza y con fuerza. Después está el Foot Massage, solo de pies e ideal después de un día de turisteo. Finalmente, el Oil Massage, es más suave aunque según donde vayáis –sobre todo si está lleno de chicas en la entrada que te llaman cada vez que pasas−, puede que quieran terminar masajeando otra cosa. Ya me entendéis…

Por cierto, si sois de los que buscáis experiencias alternativas, no os perdáis nuestro artículo de Top 20 Experiencias en Tailandia.

¿Cómo moverse por la ciudad?

transportes-bangkok

Moverse por Bangkok ya es una experiencia en sí. El tráfico convierte la ciudad en super caótica. Temprano por la mañana (de 7 a 9h) y tarde (de 17h a 19h), tomad los taxis con mucha antelación y mucha paciencia si queréis llegar a destino. El tráfico es increíble. Por eso, si podéis, es mejor tomar el Skytrain o Metro y, en consecuencia, recomendable alojarse cerca de ellos. El Skytrain es como un metro elevado. Hay tres líneas (aunque una está casi destinada a ir al aeropuerto) y es el mejor sistema de transporte de la ciudad. Es como un metro pero con la ventaja de que tienes buenas vistas todo el rato. La única línea de metro de la ciudad no suele ser tan usada por viajeros que pasa por pocos lugares de interés turístico.
Los Tuk tuk son una especie de moto-carro con tres ruedas, en los que pueden ir hasta 5 personas o más muy apretujados. Como los Rickshaws en India pero en grande. Son divertidos. Aunque caros. Acostumbran a timar al extranjero y muchos se dedican a llevarlos a agencias de viajes o a tiendas. Los taxis, con taxímetro, os saldrán mucho mejor de precio (empiezan a 35 THB y raramente pasan de 120 THB en un trayecto local). Toméis lo que tomáis, vais a necesitar una cosa: Paciencia. Más info sobre como moverse aquí.

IMPORTANTE: No hagáis caso a quienes os paren por la calle y, llevando su mapa o usando el vuestro, pretendan ayudaros. Os dirán que el Gran Palacio –o donde sea que estéis yendo– está cerrado por festividad budista y que mejor vayáis a otro sitio. Terminaréis montados en un tuk tuk de un colega suyo y visitando tiendas y agencias de viajes. Son unos expertos y parecen muy buenas personas, vigilad con ellos, solo quieren timaros.

¡Gracias por compartir!

Antes de irte, otro regalo: Descargar Guía de Destinos en Tailandia en PDF

5/5 - (4 votos)
5/5 - (4 votos)


¿Tenéis dudas? Leed esto antes de comentar:

A pesar de que intento responder todas las dudas expresadas en los comentarios, a veces no puedo. Si queréis hacerme alguna pregunta, la manera más directa es vía twitter: @Mundo_Nomada. También podéis plantearla en nuestro Grupo de Facebook de Viajeros por Tailandia y el Sudeste Asiático

Comentarios

  1. Trabajar con grandes marcas, hace necesario estra a la altura

    Obtén miles de seguidores, compartidas, vistas para todas tus redes sociales

    Por menos de lo que cuesta un cafe

    Visitanos -> consigue(punto)me

  2. Curioso destino turístico, tengo una duda ¿Harías una sección de

    turismo lgbt por el mundo? Lei un poco en ensueño.com y me gustaría conocer más lugares

    de temática gay como ese en varias partes del mundo para viajar.

  3. Hola! Lo primero agradecerte la utilidad de esta página ya que nos das hechos “los deberes”, Tengo una duda quisiera saber si el servicio de Bangkok Smiles Bike con servicio de bicis gratis está operativo dado que en unos sitios pone que sí y en otros que ya no, al parecer lo llevan desde la oficina de turismo de Bangkok… gracias de antemamo!

  4. Buenas!! Me voy con mi pareja a Tailandia a finales de noviembre. Estamos solicitando el tema del visado para poder entrar en el país (nos han dicho que es de 60 días ininterrumpidos y que luego solicitas ahí los 30 días mas… con lo cual, tienes unos 90 días si no he entendido mal (?¿)) . Además de las fotocopias de los pasaportes, las fotos, el formulario lleno etc. nos hacen pasar una copia de los hoteles donde nos alojaremos. La cosa es que vamos de “mochileros” durante unos 3 meses y que no sabemos donde dormiremos hasta que no estemos allí… Nos han dicho de reservarlo y cancelarlo luego, pero es algo que no me convence mucho…. me podríais explicar como funciona esto exactamente y que opciones hay?

  5. Hola, estoy planificando mi viaje para las playas del sur de Tailandia. Me podrían recomendar las playas imperdibles que no puedo dejar de visitar y cuales son las mejores/económicas para hospedarme?? Si son varias, capaz me pueden recomendar un plan de ruta para que resulte mucho mas práctico.
    La idea es hacer Tailandia, Kualu Lumpur, y pasar por Singapur (pocos días porque dicen que es carísimo)
    Asimismo, vamos en el mes de marzo/ abril.. esta bien el clima para esa fecha??
    Espero me puedan ayudar?!

  6. Hola Pol, estamos organizando nuestro viaje de bodas, somos de argentinos y decidimos ir por tan solo 20 dias. Solo tenemos el aereo, queremos hacer playa y mercados. que dias estan los mercados??? Que playas agrestes y no turisticas nos recomendas??? gracias !!!

  7. Hola!! Estoy organizando un viaje para visitar toda Tailandia, Me gustaría hacer una excursión y montar en elefante, he estado leyendo en algunos foros.. y no sabría ahora mismo donde podría hacerlo sin que se les maltrate mucho a los elefantes.. ¿Podrías orientarme?
    Muchas Gracias, me encanta esta web.

  8. Hola Pol,

    Marian y yo hemos emprendido un viaje por el sureste asiático, una bonita aventura. La verdad que tu blog nos es de gran ayuda. Lo seguimos y nos guía en siguientes pasos.

    Os dejo nuestra historia por si os apetece echarle un vistazo en Dreamitorliveit.com

    Saludis

  9. Hola Pol, en primer lugar agradecerte tu dedicación y la ayuda altruista al trabajar en una pasión como es esta de escribir y “bloggear” para auxilio de muchos perdidos en el mundo de los viajes de “largo recorrido”-
    Como te imaginarás, el viaje, mi viaje será a Thailandia, un viaje de novios después de la boda, claro. Será a finales de Febrero 2015. El tour será muy parecido al de la mayoría, aunque aún estoy decidiendo los días en total ( supongo que sin contar los dos días en plan lost de los vuelos).
    En fin, las dudillas son sobre todo el tiempo climatólogico por esas fechas, y sobre todo que hay de interesante entre Bangkok y Chiang-Mai. Unos amigos hicieron esa ruta, pero en avión. Me encanta la fotografía y la posibilidad de visitar templos de interior no tan conocidos, me lleva a preguntarte una ruta también por el interior en esa dirección.
    Después a descansar en las islas, claro está y a ponerse a “hacer niños” todos los días…jejeje.
    Un saludo y gracias de nuevo

  10. Buenas! con mi pareja estamos organizando un viaje a Tailandia para mediados de enero-ferbero, nos ha resultado de gran utilidad el blog y cada vez que leemos una nueva entrada mas nos entusiasma el viaje. Nos ha surgido una duda que quizás puedas respondernos, estaremos unos días en Bangkok y nos encantaría poder conocer la vida nocturna, pero no sabemos que tan viable podrá ser con el toque de queda que han impuesto, que nos puedes decir respecto a esto? tendremos posibilidades de recorrer la ciudad y ver algo de su vida nocturna? de antemano agrademos tus comentarios. Saludos!

  11. Estube de luna de miel a comienzos del 2013, estube en BKK y sus alrededores, subi a Chiang Mai a la selva, luego me fui a Camboya a conocer Angkor wat, volví a BKK. y me fuí a la zona sur a conocer las playas y ahí me pasee por Phuket, Ko Phi phi don y otras playas que ya olvidé sus nombres, pero debo decir que me fascinó, cada uno de los lugares que visitamos siempre fueron demasiado seguros, la comida muy buena también y barata además en comparación con mi país de origen “Chile” y les recomiendo a ojos cerrados conocer esta cultura y pais hermoso, no alcancé a ir a Laos ni Vietnam pero todo el mundo que conocimos nos recomendaban ir a conocer por sus bellezas. Para el siguiente viaje será, saludos desde Chile.

    1. Hola Mauricio, soy de Argentina, y con mi novio también estamos organizando nuestro viaje de Luna de Miel a Tailandia, y nuestro itinerario es similar al tuyo… con respecto a Camboya, me podrías brindar alguna información de tu estadía etc? y con el itinerario en general cuantos días dedicaste a cada lugar?
      Muchas gracias
      y aguardo tu respuesta
      Maria Belen

  12. Gracias por la informacion, he estado en asia, por unos meses y me has ayudado mucho.
    La verdad que la informacion esta muy actualizada y muy real. Una vez mas gracias por hacer si cabe mi viaje mas facil.
    Saludos y siguenos llenando la cabeza de buenos consejos y sitios que visitar.
    Un abrazo un chico de CANARIAS….(FUERTEVENTURA)

  13. Hola Pol, he leído ya dos de tus artículos (Bali y Bangkok) y déjame agradecerte por los consejos. Pienso viajar en agosto y comenzar el trayecto por Tailandia, pensamos ir a Bangkok, Chiang Mai y las islas phi phi. La idea entre Bangkok y Chiang Mai es estar 2 días y medio en Bangkok y 3 en Chiang Mai. Por lo que he leído, hay más cosas por hacer en bangkok que en Chiang Mai. Por favor dame tu consejo sobre sí esa cantidad de días estaría bien o si es mejor dar más tiempo a Bangkok.

    Muchas gracias,
    Mauro

  14. Hola Pol, soy de Argentina y estoy preparando una travesía por Tailandia para hacerla con mi hija cuando egrese de la facultad este año, por lo tanto agradezco todos los consejos “SUPER PRÁCTICOS” que publicas, en ellos observo que el valor de todas las cosas (transporte, alimentos etc) realizas el cambio de Baht a Euros, por lo tanto me gustaría saber si hay inconvenientes para cambiar Dólares Estado Unidenses (U$S) por Baht. Gracias nuevamente y espero respuesta.

  15. Hey Pol! Que tal? Estoy planeando viajar a mediados de marzo a Bangkok como pais sede para viajar por varios países de Asia y quisiera saber como esta la situación en la ciudad? Muchisimas gracias!

  16. Hola Pol el 3 de junio salimos para Tailandia mi marido y yo,estaremos 4dias en Bangkok y 6en circuito por el Triángulo de Oro.Estamos un poco preocupados por el tema de los conflictos que hay allí últimamente y nos da un poco de respeto,pero ya tenemos el viaje pagado.Es seguro visitar el país ahora o tenemos que evitar algunos lugares? Gracias

  17. hola pol! gracias por el blog, que veo que es de referencia total jejeje sí que hay una cosa que falta y que yo quiero saber antes de ir a bangkok este verano; vistas de rascacielos!! tiene que ser una ciudad chula para ello… sabes algún sitio desde donde la panorámica sea buena sin que sea un restaurante de lujo?? muchas gracias!

  18. Hola,

    soy colombiana, llegue hace poco a Bangkok, quisiera conseguir algunas clases de español para poder dictar. Que me recomiendas? y otra cosa, tambien busco grupos de hispanohablantes o algo asi, para ver que consejos me pueden dar y salir un poco con ellos.

    Quedo atenta,

    Mil gracias, tu blog ha sido de gran ayuda para mi

    1. hola Lorena, aun sigues en thailandia? si es asi, en unos dias voy, no conzoco a nadie y no se ingles, y seguramente me apetecera hablar con alguien en español, si te apetece hablamos un dia…un saludo

      1. Llego a Bangkok el 29 de abril!, si todavia estan por Bangkok avisen y salimos a tomar algo! (viajo solo y siempre es bueno conocer a alguien que hable tu mismo idioma)

        Saludos desde Buenos Aires!

  19. Hola majo,

    Estoy buscando info sobre Um Phang Wildlife Sanctuary y encuentro poca cosa, desde Chiang Mai que me aconsejas para llegar? Pensaba hacer Chiang Rai algun trekking Sukothai, pero me muero de ganas de ir a este santuario… Tu que has estado ahí, aunque la verdad no encuentro tu historia sobre ello… Me puedes echar un cable.

    Saludos y gracias

  20. Paul

    Cómo estás? Te cuento que el 23 de febrero partimos para Tailandia de Luna de miel por 21 días. Pensamos hacer:
    3 noches en Bangkok, 1 noche en chian mai para conocer la parte de los templos y la selva, luego tomar un tren a Malasia pensamos estar 3 o 4 días , luego volver e ir a phi phi por 6 días, y ko samui + ko tao o sólo Koh lipe.

    Que te parecen los lugares? nos recomendas algún otro en vez de alguno de los que te nombre?

    Aguardo tu respuesta!! Gracias!

  21. Hola!!! Es excelente tu blog! no hay nada que dejes libre al azar, estoy organizando todo mi viaje a tailandia en base a tus recomendaciones. Solo me queda una consulta y me alegraria mucho q me ayudes. Se que hay muy buena sastreria en tailandia, yo viajo en el mes de marzo y el proximo diciembre me estoy casando, hay algun lugar, o calle, que hagan vestidos de novia tales como donde se hacen los trajes para hombres? se que la calidad de las telas y las sedas tailandesas son de las mejores. Muchas gracias por tu blog! y por tu tiempo!

  22. Hola Pol!
    Muchas gracias por este blog tan actualizado, completo y útil!
    Estoy planeando mi viaje de luna de miel a Tailandia y (6 noches-7días), en principio, tenía pensado Bangkok y Koh Samui, pero la verdad es que me gustaría ver un poco de todo, sobre todo visitar templos, hacer submaninismo y compras. Me gustaría oír tu recomendación sobe otra ciudad/es para añadir durante mi visita, teniendo en cuenta las distancias y la corta duración de mi viaje… O si por el contrario está bien simplemente con Bangkok y Koh Samui.
    Como vivo en Corea, viajaré desde Seúl, así que él jet-lag no será preocupación ninguna.

    Muchas gracias por adelantado!

  23. Hola! Me voy a ir en un semana a Bangkok y estoy nerviosa a la vez que ilusionada, parece tan inmensa la ciudad… A ver si puedo visitar al menos alguno de esos sitios, ya que solo paro 3 días, luego me voy a Phuket. Cuidate, un beso ! Me encanta tu blog.

  24. Hola Pol, vamos a viajar a Tailandia cuatro personas del 11 al 21 de enero del 2014, y los últimos tres días los vamos a pasar en Bangkok, pero estamos viendo en las noticias que últimamente allí hay ciertos conflictos, agradecería que nos pudieras aconsejar si cambiar esos tres últimos días por otro sitio o si no habría problema de pasarlos allí, mil gracias de antemano y un saludo.

  25. Mario,
    Es muy fácil llegar al centro desde el aeropuerto. Bajes al 1 piso y vas en SkyLink hacia el final. Luego verás como cambiar al BTS (SkyLink Train). Vas dos paradas a Siam, tienes que cambiar la línea en la misma plataforma. Son dos paradas para llegar a SALA DANG. En total te costaría menos de 100 Baht. Al contrario un taxi te va a cobrar a un extranjero 500. Buena suerte.

  26. Hola Pol: Quisiera saber, si es posible, me explicaras como llegar desde el aeropuerto de bangkok hasta la estación de Silom ya que desde ahí reservé en el hotel Swan para el 1 de enero. No tengo claro si tengo que ir en el Sky train o en el metro. Muchas gracias

  27. hola!! Antes de nada felicidades por vuestra web, soys fantásticos y me encanta leeros :-)

    te comento, queremos ir a ver el Gran buda situado en el monasterio de Wat Muang provincia de Ang Thong , y no hay forma de saber como podemos llegar ahí en tren o autobús. LLevamos días mirándolo por internet, y no hay forma de saber como hacerlo.
    Sabrias decirnos como llegar?

    Mil gracias y felicidades por la web.

  28. Saludos desde Barcelona.

    Voy de viaje a Tailandia y debo pasar 4 dias en Bangkok. Yo he estado en Bangkok un par de veces ya. Asi que mi pregunta esla siguiente:

    Que puedo visitar cerca de Bangkok y que me ocupe unos 3 dias ? Me han comentado de visitar Ayutthaya. es una buena opcion??

    Despues voy a Siem Reap a visitar Angkor Watt. Seria visitar lo mismo?

    Alguna Otra opcion?

    Muchas gracias.

    Oscar.

  29. Hola! Lo primero, decir que no hemos encontrado mejor informacion que la que viene en esta pagina. No hay guia q se le asemeje. De veras!
    Bueno, somos dos chicas de mochileras q tienen 20 dias por Tailandia bella. Llegamos directamente a Bangkok donde pasaremos dos noches y despues queriamos pasar una semana maximo en Chian Mai. Alli nos gustaria hacer una ruta de treeking. Nos recomiendas alguna? Tambien queremos pasar el resto de dias, es decir lo otros 10 dias aprox. en el sur, y es aqui donde nis surgen las dudas. Que islas seran mejores y como desplazarnos del norte al sur.
    En fin, que aqui soltamos este rollo a ver si nos podeis ayudar un poquito.
    Un saludo y muchisimas gracias

    1. Hola May Cuervas Martin, por favor comparte tu correo, yo soy una chica de 28 años que quiere ir sola a Tailandia y a la India y quisiera compartir contigo mis dudas y preguntas, por favor. Muchisimas gracias y espero tu respuesta, un saludo.

  30. Hola Pol, muchas gracias por tu pagina y por tu trabajo. Es solo una pregunta, tengo 6 días en Krabi en mi ruta, en que zona me recomiendas alojarme para poder disfrutar al maximo de Rai leg e islas phi phi. Por ahora creo que la mejor opción es dormir tres días en cada sitio, pero no quiero dejar de ver otras cosas en la zona jajaja jajaja.
    Gracias por adelantado Pol

  31. Hola Pol, voy a viajar con 2 amigas en Noviembre 3 semanas, despues de leer mucho todas tus informaciones, nos gustaria hacer con vosotros al menos parte del viaje. Habiamos pensado en un principio que nos recogierais en el aeropuerto y bien hacer la visita a Bangkok o bien los 7 dias hasta Chan Mai……..pero veo que no hay programado nada para noviembre…………cuando va a salir para poder hacer la reserva ?????
    Un millon de gracias

    1. Hola rosa,
      Yo tb voy con una amiga 3 semans a tai ustedes tienen pensado ir a la full moon? Crees que merece la pena? De qué ruta hablas para reservar?

      Un saludo desde Mallorca

      Lorena

  32. Saludos Pol!

    Tengo una duda acerca de nuestra futura visita a Tailandia.
    Vamos a visitar Bangkok y Krabi.
    Hay que pedir visado para poder salir de los dos aeropuertos?

    Muchas gracias y un abrazo,
    Mireia

  33. Hola! Antes de nada enhorabuena Pol por este foro. La cantidad de información y su calidad creo que lo convierten en la mejor guia del tailandia que he encontrado….y he buscado.

    He decidido animarme y dada su interactividad, pedirte consejo pues como he dicho antes, dudo que nadie conozca el pais como tu….

    el hecho es que voy con mi mujer la segunda semana de septiembre para celebrar nuestro aniversario y estoy preparando algo especial….estare 2 dias en Bankok y 4 en phuket, donde lo celebraremos. He reservado una cena romantica en el hotel en medio de un lago…pero me parece bastante caro y mas despues de oir que no es un pais excesivamente prohibitivo. No se si conoces algun sitio en phuket para que pueda llevarla a cenar y actividades para hacer que realmente la impresionen. No tenemos muchas vacaciones y dudo que pueda volver, al menos en breve…de ahi mi interes en acertar a la primera…

    Bueno espero que puedas ayudarme.

    Un fuerte abrazo y gracias de nuevo!!

  34. Hola, Pol,

    Viajo en un par de semanas a Tailandia, y tengo ya casi todo organizado gracias a tu blog, pero tengo una curiosidad y no soy capaz de encontrar explicación por ningún lado, cuando veo las direcciones, indican “Soi”, pero si se busca dicha dirección en Google maps, por ejemplo, no es capaz de encontrarlo, sabrías decirme que es una “Soi”? Perdona porque lo mismo estoy haciendo una pregunta estúpida :) y muchas gracias por toda la información que proporcionas de este país

  35. Ostres quina casualitat!

    Fa uns dies li vaig dir a la Mireia que marxavem a Thailandia de vacances, i em va comentar que tenia un cosí que hi vivia!! I després de remirar per aquí resulta que deus ser tu!! perque de Comaposada no n’hi ha gaires per Thailanda suposo…

    Per cert, fantástica página i molt útil!
    A veure si la Mireia s’anima a venir amb en Pol!

  36. HOLA,

    Que tal. He visto vuestra web y estoy encantada. EStoy viajando con mi marido y mi hija de 3 anitos por Thailandia en este momento. El dia 10 de agosto lleagremos a Ko Phuket y nos gustaria salir de alli enseguida hacia Krabi. La unica pega es que llegamos a las 23:30h al aeropuerto y yo me preguntaba si tendriamos algun modo de viajar esa misma noche a Krabi y si sabeis de algun hotelito o resort. Antes vamos a estar unos 4 dias en Chang Mai y nos han hablado de un centro de elefantes donde son totalmente respetuosos con ellos. Me echais un cable con el nombre por favor.? Nos encantaria visitaros en persona pero no localizo vuestra direccion en Bangkok. Llegaremos a Bangkok manana y estaremos un par de dias mas, asi que seria fantastico asomarnos por vuestra oficina. Me asomare a mi correo manana por la manana antes de las 11, antes de salir de Kanchanaburi a Bangkok.
    Muchas gracias por este maravilloso blog y mucha suerte.
    un abrazo
    Elia

  37. Pol. Me encanto tu blog. Ya tengo el gusto de conocer un poco De bangkok. Estoy. Por irme. A vivir. Por tres año por trabajo de mi esposo. Soy mexicana Ing química y Lic en Nutrición y docente universitaria. Me gustaría dar clases,estudiar inglés y algo de gastronomía local. Si tienes algo de información sobre lo anterior te lo agradeceria. Tengo una hija que va a 9 nivel a la escuela Nist. Vamos a vivir en esa área. Y queremos conocer las playas y parques nacionales. Durante nuestra estancia en el país. Gracias.

  38. hola en enero y febrero vamos ir a Tailandia Vietnam y Camboya quisiera saber si se puede ir en lancha por el mekong desde saigon a siem reap, y si me podes recomendar como ir de siem reap a bangkok , desde ya gracias saludos.

  39. Hola Pol, la verdad antes que nada felicitarte por tremendo blog. Sin dudas que está siendo mi guía para mi viaje por el sur de Asia.
    Te hago un par de consultas.
    Donde me recomendás comprar ropa para trekking? Básicamente calzado mas alguna camiseta y campera para las lluvias.
    Mientras pueda comprarlo con tarjeta no hay problema. Si los precios son interesantes, prefiero comprarlo estando allá antes que acá en Argentina.
    Otra consulta, todo lo relacionado a trenes y autobuses, se pueden abonar con tarjeta de crédito y débito? Los mas económicos obviamente.
    Te hago la consulta por la imposibilidad que tenemos en Argentina de conseguir USD y EUROS de forma legal, por lo cual intentamos manejarnos con tarjeta fuera del país.
    El efectivo lo gastaría en alojamiento en las islas del sur, pagar los ferrys y esos pequeños gastos donde dudo mucho que se pueda utilizar la tarjeta.
    Desde ya muchas gracias.
    Un saludo grande desde Buenos Aires.

    1. Hola!

      En cualquier centro comercial podrás comprar ropa de marca de calidad para trekkings. De todos modos, es caro. Si lo compras falso entonces es muy barato, pero no es lo mismo.

      Raramente podrás pagar autobuses con tarjeta de crédito. El alojamiento quizás sí podrás pagarlo, especialmente si se trata de hoteles.

      Saludos,

    2. hola Ivan, viajaste ya? tb soy de argentina y con mi marido viajamos en enero y queremos saber si pudiste usar la tarjeta o tuviste algun inconveniente? espero que me cuentes y si es cierto de los precios tan baratos y convenientes para nosotros. espero tu mail y gracias! Vero

  40. Hola!
    Llevamos un tiempo viajando por Tailandia y Laos. En breves volveremos a Bangkok para coger un vuelo hacia Myanmar. Queriamos saber si algun sitio que este bien, tipo consigna, para dejar una maleta mientras estemos en Myanmar. El vuelo nos sale desde Don Meong, sabes si ahi se puede dejar en algun sitio? Sino algun sitio en la ciudad. Gacias!!

  41. Hola Pol..
    Realmente este blog se increíble y es de mucha ayuda. Este miércoles llego a Bangkok y me hospedaré cerca de Kaosan. Tienes alguna su vencía sobre cómo llegar allí desde el aeropuerto? Cuantos crees que debo pagar?
    Muchas gracias nuevamente!
    Saludos

    1. Hola Galo!

      Si tu hostal está por khao san puedes tomar un autobús. El n 556 va de la estación de autobuses del aeropuerto a Democracy Monument (al lado de khao san). En taxi no debería costarte más de 500-600 THB.

      Saludos!

  42. Pol hola: soy una viajante por naturaleza, me encanta moverme por el mundo; entre en tu mundo-nomada y me “encantó” toda tu ayuda para los viajantes a la maravillosa Tailandia. Dentro de unos meses haré un viaje para esos lugares con un hijo mío y vamos a estar varios días en Bangkok. Seguiremos tus recomendaciones de ptos. interesantes en Bangkok; pero me gustaría hacerte una pregunta adicional: tengo ganas de comprarme alguna antigüedad de allá y seguramente tu sabes donde podría encontrarla. Para ser más explícita, un biombo de varias hojas, por lo menos de tres. Tiene que ser un lugar donde se encarguen de mandarlo a este país tan lejano como Chile.

  43. Pol, me refiero q sacarse el carnet internacional aquí en España cuesta 10 euros las tasas en jefatura de tráfico , no que valga 10 euros el rent de coches allí,
    Por qué te gusta más Krabi?

    Un saludo

    1. Ah Ok perdona.

      Pues no he estado en Koh Samui. Sobre Krabi puedes leer el artículo que escribí y verás porque me gusta. Resumiendo: Railay es genial, cerca de Krabi hay montones de islas, Ao Nang tiene alojamiento a un precio razonable, etc.

      1. hola, buenas tardes .Somos una pareja de Castellon, que vamos a ir a Thailandia la primera quincena de diciembre. Nuestra idea es hacer BKK, chiang mai, chiang ray y Pukkett. Pero estamos en la duda de si hacerlo todo a traves de la agencia (que sale por unos 2000€ por persona) o por nuestra cuenta. Seria un viaje de 12 dias.
        Nos podrias aconsejar en el caso de que fueramos por libre? vuelos, hoteles, etc, o incluso un guia.
        Muchas gracias

  44. Hola Pol, en julio voy a BKK, mi novia es Thai y vive alli, yo ya he estado varias veces, conozco bastante de alli, pero me gustaria ir con ella, que ella coje una semana de vacaciones a una isla o a una zona de playa que no sea Phuket que ya la conozco, yo le comente Krabi o Ko samui, ella me ha dicho que mejor Ko samui porque Krabi despues del tsunami no esta tan bien, pero como he leido que comentas que te gusta mas Krabi, ¿ crees que Krabi esta ahora bien? ¿por que te gusta mas Krabi que Ko Samuit.?
    sawadee kap

    tambien quiero alquilar un coche alli en Ko samuit no para BKK !!, ya he mirado lo del carnet internacional y es barato no llega a 10 euros las tasas en trafico

    1. Hola Deniro,

      El tsunami fue hace casi 10 años… Krabi está perfectamente. De todas formas si la chica quiere ir a Koh Samui, mejor hacerle caso jaja.

      ¿10€ para alquilar un coche? Me parece demasiado barato ¿Dónde lo viste?

      Saludos,

    1. Hola Armando,

      Yo fui un par de veces a BG Thai Silk (26 Chartered Bank Lane, Charoenkrung 36,38). Teléfono 0878099341 (o desde teléfono no tailandés: 66878099341). Me conocen así que si queréis podéis decirles que habéis sacado el contacto de la web de Pol.

      Saludos!

  45. hola chaval
    en el mes de junio a primncipios vamos a estar en bk cinco dias y a pesar de que las sugerencias son muy buenas me gustaria contactar con un guia de habla español para ir a tiro hecho a los sitios
    gracias campeon

  46. Hola pol
    Que chevere esta tu blog, soy de bogota colombia el proximo mes voy para bangkok con mi esposo el tiene trabajo por un año pero yo debo buscar empleo en bangkok yo hablo ingles frances italiano y español ademas tengo experiencia de 5 años en hoteleria y turismo, crees que es muy dificil conseguir trabajo en hoteles?? Es importante aprender thailandes que lugar me recomiendas??

    Gracias.

    1. Gracias!

      Encontrar trabajo en Bangkok no es nada fácil pero parece que tu perfil es bastante idóneo. Aprender tailandés siempre ayuda pero la realidad es que la mayoría de extranjeros no lo habla, con un nivel alto de inglés suele ser suficiente.

      Saludos,

  47. Buenas!!! Somos una pareja de Barcelona que vamos este Noviembre para Tailandia! Me ha encantado tu post!!! Tu sigues por allí? Nos puedes ayudar con un par de dudas???
    Gracias!

      1. hola! me fascina tu blog, lo estuve leyendo pues en enero 2014 pienso viajar para alla
        Leo que tienes otro blog sobre rio de janeiro,me intersa conocerlo, como lo busco?
        de paso te hago una pregunta, viajo sola a rio en junio, y como me gusta no acosatarme temprano y para no movilizarme sola de noche, reserve en lapa
        ahora estoy leyendo algunos comentarios que me dan miedito…que zona me recomiendas para hospedarme? desdeya muchas gracias!

        1. Gracias Marce!

          Yo no tengo ningún blog sobre Rio, no he estado nunca. Hay un lector, Hernan, que sí tiene uno. Se llama ciudadmaravillosa.wordpress.com.

          Saludos!

  48. hola pol…hay muchos argentinos dando vueltas..por tailandia salgo ste jueves..14..para kedarme 1mes…..ahh y donde cambian pesos por baths…gracias…….

    1. Hola Sergio,

      Pues sí. Sois los latinoamericanos que más venís a Tailandia :) El lugar donde cambian pesos por baths, me di cuenta de que el cambio es bastante malo, así que no es muy recomendable.

      Saludos,

  49. Que tal Pol

    Por lo que leo, tu ya eres todo un experto que podria ayudarme muchisimo, Soy Mexicano pero vivo en Malaysia, y mi novia siempre quizo conocer Thailandia, asi que de su cumpleanos aprovechando que estoy de este lado Asiatico le he regalado un viaje a Bangkok para su cumpleanos, En donde crees que me convendria hospedarme? algun tip particular de que hacer? me gustaria poder estar en contacto contigo para aprovechar toda es experiencia que tienes y que pueda sacarle jugo a este viaje, muchas gracias

    1. Hola Marco!

      Puedes enviarme un email para estar en contacto. Seguramente pronto voy a ofrecer servicio de asesoría online.

      En Bangkok hay muchos hoteles para alojarse pero sin conocer tus preferencias ni presupuesto no me atrevo a darte consejos. Si quieres ver cosas qué hacer bien detalladas, descárgate la guía de Bangkok que ofrezco en el blog.

      Saludos!

  50. Hola Pol, ante todo comentarte que tu página me esta ayudando mucho en la planificación de este viaje. Te cuento que soy de Argentina, y en mayo nos vamos con mi esposa de luna de miel a Tailandia. Tenemos solo 18 días para viajar, cuanto más leo e investigo más lugares y ciudades quiero conocer. La consulta es, ¿más o menos cuantos días recomiendas por ciudad ? nuestros destinos son: Bangkok, Sukothai, Chiang Mai, Phuket, y de tanto ver y leer nos dio ganas de visitar tambien Koh Samui. Tu crees que podremos hacer todo en tan poco tiempo.
    ¿De Bangkok a Chiang Mai nos conviene viajar de noche en el tren??
    Desde ya muchas gracias
    Franco

    1. Me alegro de que te sirva de ayuda Franco.

      En Bangkok, Chiang Mai y Phuket te diría que al menos 3 días. En Sukhothai con un día para visitas tenéis suficiente. Yo antes que Samui me iría a Krabi, concretamente a Railay.

      Podéis viajar de noche en tren pero tarda sobre 16 horas, mientras que el autobús solo tarda unas 9.

      Saludos,

      1. Hola Pol, me encanta la página. Me voy en marzo y recién ahora empiezo a organizar el viaje. Soy de Argentina. Y viajo sola.
        Estos precios que publicas están actualizados?
        En los parques de elefantes, etc se puede pagar con tarjeta (estamos complicados acá con la compra de moneda extranjera).
        Otra zona vuena para quedarse, segura (para mujer viajando sola) que no sea Kaosan Road hay? Cuál me sugerirías?
        Gracias por una web tan completa!

        1. Hola Ariadna!

          No sé a qué precios te refieres exactamente pero sí, tendrían que estar actualizados.

          Dudo mucho que puedas pagar con tarjeta en los parques de elefantes, pero no te lo puedo asegurar. Hay un sitio que cambian pesos argentinos por bats tailandeses. Si te interesa te envío más info, está en el centro de Bangkok.

          Para quedarse, te diría Siam, Sukhumvit o Silom.

          Saludos,

          1. Hola Pol!
            Gracias por los datos! Me refería a los precios de las comidas y barcos, etc. Según entiendo con 30 dólares por día estaría de lujo (sin contar los hoteles).Es correcto?
            Dale, pasame el dato de donde cambian pesos argentinos. Tenés idea de a qué valor? Acá se consiguen dólares pero caros…
            Voy a estar 30 días allá, así que creo que voy a hacer todo el país. Alguna sugerencia especial? Conoces algún templo donde quedarme para hacer meditación 2 días, no más?
            Respecto al área donde quedarme.. cerca del skytrain está bien? Es cómodo para salir de noche, etc?
            Gracias por los datos.. estoy un poco loca organizando este viaje en 3 semanas jaja
            Saludos

            1. Hola Ariadna, los precios siguen siendo los mismos. Con 30 dólares sin contar el hotel y si además comes en la calle, te va ir bien.

              Hace un par de semanas te daban 1,75 Bats por peso argentino, lo que después de mirarlo por Internet veo que es un cambio horrible (en xe.com está a 5.9 bats por peso), así que ya supongo que no hace falta pasarte la dirección.

              El blog está lleno de sugerencias Ariadna! jaja En cuanto al templo te recomiendo el International Buddhism Center de Chiang Mai, aunque allí hay muchos.

              Para alojarte en Bangkok decide que prefieres: ambiente de mochileros extranjeros con tiendas hippies, bares, restaurantes y mucho ruido aunque cerca de los templos (zona khao san) o un barrio más local bien comunicado con las zonas modernas (Siam o Silom).

              Saludos!

          2. Hola Pol!!!!
            Soy argentina y viajo a Tailandia en enero de 2012. Me interesa que me s la información sobre el lugar en Bangkok donde cambian pesos argentinos por bats. Besos y gracias por la información. Genial

  51. Hola Pol.som una parella que ens casem i fem un viatge de noses a Tailandia a finals de juliol.Podrias deixar algun tipus d’informació per si volem contactar amb tu per fer de guia per si tornes a excercir.Gràcies.

  52. HELLO POL MI HERMANA YA VA PARA CASI 1 AÑO VIVIENDO EN BANKOK Y YA TENGO PASAJE COMPRADO PARA IR A VISITARLA 21 DIAS CON MI HIJA DE 9 AÑOS EN FECHA 20 DE JULIO AL 10 DE AGOSTO Y QUISIERA QUE ME INFORMARAS SOBRE PARQUES O DIVERSIONES PARA ELLA MUCHAS GRACIAS

    1. Hola,

      En Bangkok hay el acuario más grande del Sudeste Asiático, Zoo, multitud de parques, como el Lumphini, etc. Busca en google el artículo que escribí para otra web ‘Tailandia, enclave familiar’ y encontrarás más info ;)

      Saludos!

  53. Hola Pol,

    ¿ Podría pasarme info? Mi hermana viaja a Phuket el Sábado y anda un poco perdida, se va tres semanas y le gustaría viajar al Norte tb pero no tiene mucha idea. ¿ Podrías orientarnos un poco? ¿ Y cómo podráimos conseguir guías?
    Muchas gracias!! saludos cordiales!!

  54. Hola Pol,
    Ante todo felicitarte por tu blog. Creo que es bastante práctico y muy útil… en definitiva un gran trabajo! Viajaremos a Tailandia para Julio de luna de miel y tenemos pensado visitar BKK, Chiang Mai, Ayutthaya y finalmente descansar unos días en Koh Samui. Es la primera vez que salimos de Europa pero, según parece, Tailandia es fácil de visitar y segura y hemos optado viajar por libre para conocer mejor la cultura, historia y a sus gentes y costumbres. Me gustaría saber cuáles son las mejores playas (las menos concurridas, dentro de lo que cabe…) o islas cercanas a Koh samui nos recomendarías visitar teniendo en cuenta que estaremos sólo 3 días y cómo podremos ir al parque natural Ang Thong.
    Muchas gracias y seguimos en contacto.
    Cuídate!

    1. Sabatdii Krap Peri!

      En Koh Samui te debería ser fácil encontrar agencias de viajes que ofrezcan tours de un día a Ang Thong. Allí encontrarás las mejores playas de la zona ;)

      Un saludo!

    2. Pol, estoy ORGANIZANDO para enero de 2013, a CHINA y luego a TAILANDIA, la idea es 2 o 3 dias en BANGKOF y cinco o seis en PUKHET.-
      Somos una pareja de 50 y tres hijas de 20 a 23.-
      Te parece correcto estos dos lugares, o cambiarias algun destino siempre dentreo de los 8 o 9 dias que tengo para TAILANDIA, nos gustan conocer la cultura pero tambien playa, por ahi no queriamos hacer mas lugares para no andar tanto.-Con lo que me digas me ayudaras
      GRACIAS
      JORGE

      1. Hola Jorge!

        Me parecen correctos los lugares. Si necesitáis algún tour o excursión con guía de habla hispana podéis contactar conmigo.

        Saludos!

        1. Hola Pol, que tal?

          estoy interesado en viajar a Bangkok, y me sería muy util si me pudieras facilitar algún contacto de habla hispana allá para poder aprovechar al maximo el viaje y no perderme ningún lugar..

          desde ya muchas gracias por tú ayuda.

          saludos Jonathan

  55. Llevo 20 años viajando a bangkok desgraciadamente ya no es lo que era , nu la simpatia de entoces ni la amabilidad ecetera todo se esta perdiendo, ademas no puedes cenar tranquilo en una terraza poque siempre tienes algun pesado que te quiere pedir o vender algo, yo llegue ayer de BKK y os puedo decir que la noche antes cenado pasaros mas de 10 vendedores que ademas son pesados, sin hablar de la Khao San road antes podias pasear viendo curiosidades pero ahora no solo que no puedes andar por la falta de espacio que ademas en el centro se ponen los carritos con barbacoas o cocineros ambulantes que te asan con el calor cosa que no habia antes solo de vez en cuando uno pero ahora es insoportable, mismo los vendedores de gusanos, escurpiones y escarabajos que antes solo estaban en los puestos ahora se presentas en medio de tu cena con la bandeja ofreciendote esas asquerosas proteinas, en fin que ya no es lo que era antes esas guapitas y simpaticas chicas con sus trajes tradicionales solo existen en algun hotel como azafatas ahora van con mini falda y buscando sexo, creo que an copiado un poco de Pattaya que parece se va ramificando por otras ciudades y sobre todo las islas como Phuket donde el negocio del sexo va en alza.

    1. Hola Manu!

      Gracias por la aportación. De todas formas Bangkok es enorme y hay zonas muy diferentes. Te invito a que visites otras zonas además de los alrededores de Khao San Road para ver que no todo Bangkok es como lo describes.

      Un saludo,

    2. Contestando a Manu solo dire que yo legume hace 30 anyos la primera vez la ciudad ha cambiado pero para mejor,claro llevan las chicas minifaldas pero eso de que buscan solo sexo yo vi mas de esas en Espanya donde no molestan en las terrazas vendor dote productos osea trabajando. Alla te roban el movil o te asaltan deberias de irte a Africa en medio de la selva aun van vestidas de forma tradicional con taparabos para que te sientas hombre blanco y respecto a que coman asquerosos insectos,en Espanya se comen los cojones de los toros y los babosos caracoles,todo es cuestion de tradicion sino te gustan las de este maravilloso pais haznos un favor no regreses,y los que esten interesados en un pais amable seguro con historia y gastronomia con tres mil platos que no son insectos que vengan

  56. Es totalmente cierto todo lo que escribistes y muy buen summary de lo que se puede hacer en bangkok,de verdad que es una ciudad que vale la pena conocer

  57. Hola Pol, haces un fantástico trabajo en tu página, vamos a ir mi pareja y yo de luna de miel a Tailandia y lo queremos hacer por libre, la verdad me estoy volviendo loca de tanto leer y leer jaja, me ayudarias? tambien queria preguntarte si trabajas de guia. Un saludo

    1. Gracias Dew!

      Puedes consultarme tus dudas y estaré encantado de ayudarte. Pronto presentaré tours y excursiones para los viajeros. Lo verás desde la web.

      Saludos!

  58. Hola, te cuento, esque tenemos un problemilla que vamos a Bangkok el día 6 de Enero 2013 y estamos 4 días, y el problema es que no sabemos nada de ingles, no si si nos podrías facilitar el contacto de algún guia con habla español, por lo menos para el primer día.
    Gracias de ante mano.

    1. Hola Ana!

      Por ahora no organizo tours pero lo haré pronto. Quizás en enero ya estén disponibles. Lo sabréis a través de la web.

      Gracias por vuestro interés!
      Pol.

    2. Hola Ana
      Eso es solo un detalle, te lo digo yo que ya estoy en Bangkok y tampoco se hablar ingles, solo algunas ideas, en caso que lo necesites,eEn los hostel y hoteles hay mapas con las imagenes de los lugares mas turisticos y la movilizacion no es complicada, hay metro, skytrian, botes y tuc-tuc o taxi para el caso de emergencia, eso si lleva contigo una tarjeta o apunta en el mapa el lugar de tu hotel, para mostrar al conductor en caso de que te sientas perdida.
      Para las comidas hay fotos y una pequena descripcion en ingles, lo que si te sugiero, que si no te gusta lo picante aprendas a decir “no spacis please”.
      Si quieres llegar a algun lugar especifico, tambien muchas veces busco en internet, lo apunto en un block y luego muestro que necesito llegar o comprar o un ticket.
      Ah, en los mercados venden unos libros de bolsillos con preguntas y situaciones cotiadianas en espanol-ingles, si eres mas moderna puedes bajar app, itranz por ejemplo.
      Animo, no sientas que el idioma es una barrera para disfrutar de unas buenas vacaciones, saludos

  59. Hola Pol,
    el primer donar-te l´enhorabona pel teu blog,el trobo molt útil.
    la meva parella i jo arribam a bangkok el 21 de desembre, i ens quedam per tailandia 15 dies.
    tenim moltes preguntes, suposo que a tothom li passa…t´agrairia que ens ajudasis.

    1- Coneixes algún guia de confiança? quin preu té? penses que no és necessari?
    2- He llegit l´article de platges-illes, ens agradaria alguna no molt massificada, però l´idea és anar amb avió des de Chiang mai. Quina ens recomanes?

    Moltes gràcies per endevant i pel temps que li dediques.

    1. Hola Neus! Per ara ja no ofereixo guies, ja que estic organitzant-me per tornar-ho a fer en un futur. El cert es que Bangkok es una ciutat molt gran, que no és fàcil de visitar bé sense preparar-ho amb antelació o de la mà d’algú que te l’ensenyi.

      Si voleu desde Chiang Mai podeu anar a Suratthani i anar cap a Koh phangan o Koh tao, o podeu volar a Phuket i visitar les Similan, o volar a Krabi i visitar Railay i qualsevol de les moltíssimes illes que hi ha als voltants.

  60. Hola Pol!!
    Estem encantats amb el teu blog de viatges. Enhorabona!!!
    Venim a Bangkok el proper 25 de Novembre i ens agradaría fer-te unes preguntes per si ens pots ajudar:
    -la primera és si ens podries facilitar algun contacte d’un guia que parli (castellà o català) per a fer una visita guiada el Dilluns 26 de novembre per a visitar la zona del Gran palau i altres temples propers i que ens pogués fer una introducció molt general sobre costums tailaneses i simbologia budista (no necessitem un catedràtic d’història-jeje- sols algú que ens ajude a entendre una miqueta de manera amena aquesta fascinant cultura i religió).
    -la segona és: estarem allotjats prop de Khao san i la meva parella li preocupa com saber si una casa de massatges és de confiança (tens algun truc per saber-ho?)
    -i per últim, que tal està el temps, plou molt?
    Moltíssimes gràcies per avançat per la teva ajuda!!

    1. Hola Llorenç,

      Per ara ja no ofereixo visites guiades, així que no us puc ajudar en aquest aspecte. En un o dos mesos tornaré a oferir-les.

      A la zona de Khao San està ple de llocs de massatges de qualitat regular-baixa però molt barats. Per saber si són llocs enfocats al ‘happy ending’ nomès cal mirar a les massatgistes… Van molt maquillades? No paren de cridar-te? Tot són dones escotades? jaja és fàcil.

      Està ple de llocs de massatges i fent servir l’instint ja veureu quins són millors i pitjors.

      No plou gens, defet fa dies que no veig ploure ;) Així que segur que us farà un temps perfecte.

      Molta sort!

  61. hola, voy a estar viajando desde bangkok a cambodia. podrias recomendarme cual es la mejor manera de llegar. gracias. estare en el area de khaosan road.

  62. Hola Pol;
    M’agradaria ferte dos preguntes si no es molta molestia:

    – Saps si el Suan Lum night market (al costat de Lumpini park) segueix obert? El que recomanes es també nocturn (arribo a les 6 a Bangkok)?

    – Per anar de l’aeroport al centre, ens recomanes el Skytrain? Volem agafar l’hostal per l’old city.

    Moltes gracies!!!

    1. Sawatdii Krap Estela!

      Aquest mercat ja fa quasi dos anys que no existeix. N’han obert un altre semblant que es diu ‘Asiatique night market’.

      Si aneu a la zona de motxillers millor que agafeu un autobús o un taxi. El skytrain va al que seria la zona moderna.

  63. Hola Pol!!
    Genial tu blog… somos de Tucumán, Argentina y nos vamos de luna de miel a Tailandia… quería saber si me podés contar algo del parque nacional Kao Shai (puede ser?), nos interesa hacer una excursion que vimos por internet, que se hacía supuestamente en ese parque, para subirnos en elefante, por ejemplo… sabés algo de eso??
    gracias!!

    1. Hola Lourdes!

      Supongo que te referirás al parque nacional de Khao Yai. De todos modos la gente no suele ir a allí a subir en elefante, para eso van a parques de elefantes (hay muchos).

      Saludos!

  64. Hola Pol

    He leído por ahí que puedes facilitar contacto de guías. Imagino que son en castellano verdad? Creo que estaría bien para Bangkok, ¿me lo podrías facilitar por favor?

    Enhorabuena por tu blog

    Un saludo

        1. Hola Guillermo, por ahora no ofrezco más tours por Bangkok. Pronto, espero que en uno o dos meses, volveré a ofrecer junto con otros servicios,

          Saludos,

  65. Hola Pol, acabo de toparme con esta página y la verdad que está más que bien. Veo que mandas por correo a los interesados las rutas para aprovechar al maximo el viaje y no dejar de ver cosas que merecen la pena.
    Yo salgo con mi chico hacia BKK el 6 de noviembre y llego el 7 a las 7 de la mañana, estaré alli hasta el sábado 4 días y tres noches, estoy mirando qué hacer
    Después chang mai y chang rai 3 noches pero ahi ya llevamos excursion incluida, visita elefantes, tekking… triangulo de oro, esos días hasta arriba.
    y por último 4 días en Phuket con todo el tiempo libre y por explorar

    Que nos recomiendas para Bangkok y Phuket?

    1. Hola Mariló,

      En realidad no mando rutas por correo. Contesto a preguntas concretas usando mi tiempo libre, así que se agradece si las preguntas son lo más concretas posibles en emails cortos.

      En este artículo ya recomiendo qué hacer en Bangkok… pero si quieres más info te recomiendo comprar la Guía de Bangkok en PDF que encontrarás en la columna de la derecha. Allí hay muchas más info.

      Sobre Phuket también escribí un artículo hablando de qué hacer allí. Te recomiendo las típicas excursiones a Phi Phi y quizás Phang Nga.

      Saludos

  66. Hola Pol,

    Mi pareja y yo nos vamos a Tailandia durante 5 semanas el 11 de diciembre. Tenemos previsto visitar Bangkok, Camboya, La capital y Angkor, Chiang Mai, y lo último las playas. Viajamos economicamente, pero no somos mochileros. Hoteles de 30 Euros mas o menos. Que playas nos recomiendas que tendriamos que visitar. Buscamos algo tranquilo y fuera de la ruta del turisteo y fiestas gigantes. Nos gustaria conocer Phang-Nga.

    1. Hola Juan,

      Hay un artículo en el que hablo de islas y otro en el que hablo de playas, míratelo.

      Si queréis ir a Phang Nga, tendréis que volar hasta el sud, es un buen sitio. Si vais ahí os recomiendo también Railay.

      Saludos!

  67. Hola Pol! Te felicito por el blog y particularmente por la dedicación para responder. Yo también tengo un blog turístico, sobre mi adorada Rio de Janeiro, y si te interesa solamente tenés que pasar y preguntar. Pero parece que este año nos toca Tailandia y encuentro acá muchísima información que parece muy interesante. Seguramente si confirmo mi viaje estaré de nuevo por aquí haciendo preguntas, saludos.

  68. Buenas tardes aquí, cerca de Barcelona. Creo que tenéis las 20:00 horas apróximadamente en Bangkok. Antes de nada saludos a todos y en especial al autor del Blog. Supongo que mi reciente viaje (este verano) a esta ciudad tan increíble me “lanza” a escribir estas lineas, una manera de “creer” que todavía puedo estar allí o estar ligado a ella sin estarlo. A mi la ciudad me encantó, por muchas cosas y creo que si esta ciudad te llega a gustar o a enamorar es más por sensaciones que por lo que vés.. o mejor dicho, por las sensaciones que te despiertan lo que vés. Me encantaría volver algún día, desde luego, aunque si de momento puedo hablar con alguién que respire esta ciudad ya sería para mi una gran ilusión. Saludos!

  69. Hola, estoy llegando a bangkok 18 de diciembre y quisiera que me orientaras que lugares visitar? Cuantos dias quedarme en Bangkok? Estuve leyendo que recomiendas ir en tren a Chiang Mai. Cuantas horas es el viaje? Y que hay para hacer alla. Te agradeceria mil todos los tips que puedan regalarme. gracias.

    1. Hola Charito!

      Yo recomiendo 2-3 días en Bangkok. En cuanto a las otras preguntas, te sugiero echar un ojo al blog. En este mismo artículo hablo de qué visitar, también vendo una guía de Bangkok digital muy detallada.

      El viaje a CH depende, en avión 1 hora, en tren 16h, en bús 10h. Tienes el artículo sobre qué hacer en Chiang Mai.

      Saludos! Si te parece útil no te olvides de votar el blog en los premios bitacoras a través del anuncio en la parte superior de la columna de la derecha ;) Gracias!

    2. Hola Charito, yo voy a viajar el 24 de diciembre. Estaré unos días en Bangkok y luego viajaré a chiang Mai, quizás podríamos ir juntas. hasta cuándo te quedarás?

  70. Hola, estoy alucinado con tu blog¡ es genial, yo viajes a bangkok el 13 de septiembre y la verdad que me esta ayudando muchisimo, tanto que me ha ayudado a decidirme por este destino. El primer paso ya lo he dado hoy he comprado los vuelos, tengo 13 días para visitar este pais y la verdad que ando un poco liada porque no sé cuantos días destinar a la capital y al norte sin dejar de ver alguna de sus mejores playas, ¿podrías orientarme un poco? donde disfrutar de un buen espectáculo tipico que no sean solo peleas,y sobre todo que no debo dejar de ver¡¡ te garadecería tambien si pudieras ayudarme a la contratación de un guía. Muchisimas gracias¡

    1. Hola Sogui!

      Te recomiendo pasar un par de días en Bangkok, subir a Chiang Mai en tren nocturno, pasar 3 días allí y volar a Krabi o a Suratthani en avión. Te envío un mail con info sobre las visitas guiadas.

      Saludos!
      Pol.

  71. Me encantado el blog,
    Y la verdad que ahora pienso que vamos a necesitar un guía, y me ha parecido entender que puedes conseguirnos alguno muy bueno, por lo que he leído.
    Mi mujer y yo volamos de luna de miel el lunes 10 y estamos 3 noches en BKK, para salir el viernes a Ko samui, donde imagino que será menos necesario el guía.
    Espero tus consejos y gracias por el blog.

  72. hola pol!
    acabo de leer tu blog y tengo mil preguntas que hacerte.Mi pareja y yo salimos en dia 1 de octubre de galicia y llegamos a bangkok el dia 2 a las 7 de la mañana(martes).tenemos el vuelo de regreso el dia 13 a las 11 de la mañana por lo tanto desponemos de 11dias completos para visitar el pais y nuestra idea era bkk,chian mai y chian rai. como lo podemos distribuir para ver lo maximo posible.?? Agradezco todo lo que me puedas decir xq lo cierto es que vamos sin hoteles ni na y no sabemos por donde empezar a mirar.GRACIAS!!!!

    1. Hola Elena. Podéis estar un par de días en Bangkok y subir en tren nocturno a Chiang Mai. Estar 3 o 4 días allí e ir en autobús a Chiang Rai. Estar otro par de días allí y volar de vuelta a Bangkok en avión.

      Saludos!

  73. Hola Pol,

    El 28 de noviembre mi pareja y yo salimos hacia Bangkok y estaremos hasta el día 2 que salimos hacia Chiang Rai.
    Días efectivos tenemos el jueves desde el medio día, todo el viernes y el sábado… que nos recomendarías visitar? Tenemos muchas ganas de ir y no queremos perdernos nada pero vamos por libre y nos da cosa no saber movernos.
    He visto que conoces algún guía, me podrías proporcionar información?

    Muchas gracias de antemano!

  74. Hola Pol, ayer acabo de llegar a Bangkok, estoy por aca cerca de 10 dias pero por trabajo asi que tengo el viernes por la noche, todo el sabado y domingo para hacer la ruta que indicas arriba, lei que tu puedes contactar con un guia? me gustaria tu ayuda en este tema y ver presupuestos….gracias y felicitaciones por le blog!!

  75. Hola Pol, viajo a comienzos de abril del 2013. Mi interes es Phi Phi, pero igualmente paso por Bangkok. Cuantas de esas atracciones que mencionas entre las 10 mejores, crees que alcanzaria a ver?. o quisas recomiendas mas dias en esa ciudad?. Gracias!!!

    1. Hola Javier!

      En un día intenso puedes verlo casi todo (excepto Chinatown y el Chatuchak solo si son fines de semana). El problema es que si no conoces la ciudad, aprender a moverte por ella puede tomarte bastante tiempo…

      Con un guía puedes ver bastante, sin guía depende de tu habilidad para moverte por Bangkok :)

      Si te interesa la idea del guía, mándame un email!
      Saludos!

  76. Hola Pol,

    Lo primero felicitarte por el blog, IMPRESIONANTE, de verdad da gusto leerte, pasan las horas y no dejas de asombrarme con tus fotos y la cantidad y calidad de tus datalles.

    Voy a viajar a Tailandia a finales de agosto, tengo todo mas o menos claro porque en Bangkok he estado en dos ocasiones, pero la zona norte no la conozco y es ahi donde te voy a pedir un poco de ayuda…

    Quiero ver Ayutthaya saliendo de bangkok temprano por la mañana, he visto que pones que lo más rapido es las furgonetas que hay al lado del la estración del BTS, desde que hora operan?. Donde puedo dejar las maletas en Ayutthaya? cuanto tiempo me llevará ver lo principal?. Ese mismo dia quiero ir hacia Sokothai, como es mejor ir? bus o tren? hago noche en Pitsanulok o en Sukothai para ver al día siguiente las ruinas de Sukothai? Cuanto tiempo hay que dedicar a las ruinas o la cuidad en sí?
    Despues de ver las ruinas de Sukothai quiero subir hasta Ching Rai, si es posible en algun bus o tren de noche para aprovechar el día y ahorrarme alojamiento de un día. Sabes si esa opción es posible?? En Chiang Rai quiero ver el templo blanco y de ahi bajarme hacia ChiangMai, o crees que debería ver algo mas por ahí, ya que despues quiero pasar 3 dias en Chiang Mai.

    Te agradezco tu ayuda de antemano!! Eres un crack!!

    1. Gracias Javi!

      No sé exactamente a qué hora empiezan las furgos de vict.mon. pero seguro que es muy temprano (7h).

      En Ayutthaya quizás puedes buscar algún restaurante donde dejar las maletas, lo mejor será que se lo comentes al conductor de tuk tuk o de taxi que te vaya a hacer la ruta por las ruinas. Puedes verlo en unas 3 horas.

      Para continuar subiendo hacia el norte, coge el transporte que haya… mira los horarios del tren y del bús y elije (una vez allí). Allí sí deberías pasar la noche ya que llegarás de noche. ¡Está lejos!

      El tren solo llega hasta Chiang Mai, a partir de allí te toca coger autobús o furgo. Creo que en Chiang Rai tampoco hay mucho, en Chiang Mai hay más cosas que hacer, especialmente visitar algún parque natural.

      Saludos!

      1. Muchas gracias Pol.

        Entonces en Ayutthaya no sabes si en la estación o algun hotel tiene servico de consigna??

        Respecto al tren de Pitsanulok hasta Chiang Rai, en la Lonely planet pone que hay autobuses que tardan 5 horas, pero a mi lo que me mosquea es que tambien pone en el mismo recuadro que hay autobuses que llegan a Chiang Mai en 6h, cosa extraña porque esta mas cerca…
        Tu me podrias decir si existe la opción de ir desde Pithsanulok a Chiang Rai en bus??

        Un saludo
        Javi

  77. Excelente info para planificar el viaje!!!!!!!
    Una consulta, estoy 2 dias en Bangkok, que hoteles recomendas con la mejor ubicacion en cuanto a la movilidad en la ciudad??? Muchas Gracias!

    1. Hola Sebastian! Si quieres estar cerca de las atracciones turísticas mejor alojarse en los alrededores de Khao San. Si quieres estar bien conectado con el skytrain y en la zona más comercial, mejor estar en Siam o Silom.

      Mírate el artículo en el que hablo de alojamiento, allí encontrarás varias ideas. También te recomiendo este de los mejores hoteles de Bangkok.

  78. Hola Pol,

    En primer lugar, agradecerte la respuesta que me diste el otro dia en uno de los hilos de Koh Phangan.

    En esta ocasión, me gustaría saber que zona de Bangkok me recomiendas para quedarme. Tengo un presupuesto de unos 70-90 €/noche, y por lo que he visto hay muy buenos hoteles por esa cantidad. La duda que me surje es donde quedarme. Entiendo que siendo la ciudad tan grande es imposible estar cerca de todo, pero me gustaria saber por que zona te quedarias tu, ya que seguro que es la mejor opcion.

    Muchas gracias de antemano como siempre!!

    Saludos

  79. hola, estuve viendo el articulo y me encanto la idea de conocer tailandia, y mi pregunta si me podrias informar para darme una idea de cuanto dinero tendria que llevar para pasar 2 semanas, en plan mochilero, claro! y si tienes algun itinerario con el que me puedas ayudar. gracias!!!

  80. Hola,
    Quiero ir a finales de octubre a Thailandia, estoy en duda entre dos itinerarios diferentes, seguro que me podéis aconsejar, la diferencia esta entre pasar tres días en Bangoko o dedicar uno de ellos a ver el mercado de Mae Hong Son y la tribu de las mujeres jirafas, que me recomendáis.

  81. Hola Pol!!

    Este verano voy 10 días a Tailandia (con vuelos imagino que se queda en 7 aprox) con mi familia y nos gustaría hacer Bkk y ruta por el norte, podrías pasarme contacto de algún guía? Cuantos días me recomiendas Bkk y cuantos ruta?

    Mil gracias por adelantado, un blog brutal con info de la buena!!!!!

  82. Hola, soy de argentina y planeo junto a mi marido viajar a tai y a indonesia en enero proximo, tendremos 25 días aprox. Que me recomendas para hacer? no muchos dias en ciudades y mas en paisajes, Millones de gracias

    1. En la web hay mucha info Noelia, te recomiendo que explores el blog y decidas que te apetece :) Así rápidamente te diría que suele gustar Bangkok, norte y sur de Tailanda y Bali, aunque a mí Sumatra me encantó.

  83. Hola Pol!
    que desastre que vea ahora tu página! me voy mañana a Tailandia 9 días, sin planes sin alojamientos (solo la primera noche), mis vuelos son a Bangkok.
    Todavía no he decidido qué hacer, pero voy en plan mochila, es mi primer viaje solo y me gustaría más un viaje “auténtico” que uno de “monumentos” creo que me entiendes.
    Gracias, la página es muy interesante!
    Algún consejo?

    1. Hola Ángel! 9 días no son muchos así que te diría que pasaras un par en Bangkok y después escogieras norte o sur y fueras para allí. Podrías volver al final en avión con Airasia o Nokair. Saludos!

  84. Hola Pol.
    Tu blog me ha dejado sin palabras…aquí he encontrado toda la info que necesitaba.
    Somos una pareja y nuestra intención es ir 15 días en Octubre-Noviembre a Tailandia. Nuetra idea es hacer unos dias en BKK e ir hacia el norte para visitar el triángulo de oro, Chiang Rai, Chiang Mai…. y acabar en una islita de esas que mencionas…:). Para hacer la ruta norte es mejor contratar algo desde aquí o tienes algún contacto para hacerlo desde allí?. En cuanto a las islas, lo que buscamos es playa, submarinismo y algo de ambiente pero sin llegar a ser Puket. Me parece que la más parecida es Koh Chang. Alguna otra? Mejor comprar los billetes desde aquí?.
    Un saludo y felicitaciones por tu blog!!

    1. Hola Luis! Siempre es bueno saber que el trabajo de uno sirve a la gente ;) Gracias! La ruta en el norte la podéis hacer por vuestra cuenta pero si queréis algún contacto de alguien que os lo pueda organizar yo os lo puedo pasar.

      Los billetes de avión mejor comprarlos cuanto antes. Si queréis hacer submarinismo os diría que fueseis a Koh Tao o a las islas Similan. En Koh Tao hay una escuela en la que se pueden hacer los cursos en castellano.

      Para contactos, mándame un email.
      Saludos!
      Pol.

  85. Hola Pol, estaremos (3 amigos) en bangkok el 30 de mayo, y nos gustaria ir a la full moon party que es el 4 de junio si los calculos no fallan es luna llena.
    ¿ desde bangkok a phuket que me recomiendas cojer, avion o tren ?
    Gracias y muchas felicidades por tu pagina me esta ayudando bastante …..Saludosss

    1. Hola! Supongo que ya sabéis que la Full Moon Party es en Koh Phangan. Desde Bangkok lo más rápido es lógicamente el avión. En autobús hay 13 horas.

  86. Somos tres pax. que tenemos idea de ir a Tailandia el 27 de julio, salida Madrid. La duración que estimamos es de 12 días, es decir, 4 días BKK, 4 días Ch mai y alrededores y 3 días Puket.
    Quisiera concejo sobre estancia en Ch. mai , hotel , guía, . TB sobre hotel en Puket.
    Muchas gracias y enhorabuena por toda esta información.

  87. hola pienso viajar tai en enero del año que viene quiero hacer bangkok phuket y phi phi cuantos dias me recomiendas de acad uno…quiero sabe rsi me conviene ir a phi phi y alaojarme ahi o me conviene ir desde puket desde ya gracias y si tenes un hotel en bangkok que sea cerca de zonas comerciales ose centricas para hospedarme que sea lindo pero no muy caro ya que viajo con chicos menores gracias !!1

    1. Hola Eugenia! Yo te diría 2-3 días en Bangkok, 4 en Phuket y 2 en Phi Phi. En la columna de la derecha verás que recomiendo algunos hostales en Bangkok. Sobre hoteles, te recomendaría el Rambuttri Village Inn, está bien situado, tiene piscina y es económico.

  88. Voy en julio somos 3 personas yvamos por 10 dias quiero ir a bankok y Pucket, suguierame cuantos dias en cada lugar y saber si llueve mucho en ese mes,y si es recomendable tomar tours o es fácil moverse por su cuenta, es peligroso salir de noche o andar en taxi, ya que nos gustaría alojar en kao san rd.,es nuestra primera vez a Tailandia, asi que por favor deme consejos y como salir y volver al aeropuerto ya que eso me preocupa…gracias por responder, victoria

    1. Hola Victoria! Yo te recomendaría 3 días en Bangkok y 7 en Phuket. En teoría junio es un mes de lluvias pero eso va como va. Normalmente llueve por la tarde noche muy fuerte y ya está, se pueden hacer cosas igualment. Bangkok no es peligroso pero moverse puede ser complicado si no se conoce la ciudad. Para ir del aeropuerto al centro hay un tren que se llama Airportlink que os dejará en la parada de Phaya Thai, entonces podéis coger un taxi a Khao San RD (importante que ponga el taxímetro).

      Si os apetece y queréis conocer bien Bangkok (además de hablar con alguien que conoce bien el país), podéis contratar uno de nuestros tours en http://www.mundo-nomada.com/articulos/visitas-guiadas-por-bangkok-de-mundo-nomada-com

  89. Hola!
    Vamos a ir a Tailandia en junio 10 dias en plan mochilero por primera vez, somos dos parejas de la rioja y nos gustaria ver si tu nos puedes orientar y aconsejar que hacer en 10 dias ya que nuestro presupuesto es reducido tenemos que mirar mucho las cosas .Por favor, de ser posible contactame! Saludos

  90. Hola Pol, agradecerte que haya gente como tú que le guste compartir experiencias, he estado en Tailandia hace un par de años y ahora que vuelvo otra vez es genial poder buscar nueva información y ver que hay gente tan generosa. Que te vaya muy bien!

  91. Hola Pol. Gran info la que publicas! Gracias.
    Estamos con mi novia llegando en unos dias a Bkk y luego haremos Siem Reap y Ho chi minhg.
    Sabes como es el asunto de la Visa en Vietnam? Cuanto tarda? o Donde averiguar? Ah, somos argentinos (no se si ello cambia algo).

    Saludos y gracias
    PACO

    1. Hola Paco. En la embajada de vietnam de bangkok me tardó 3 dias y pagué 60 dólares. Creo que os costará lo mismo. Os recomiendo contactar con la embajada de vietnam en buenos aires, para conocer cuales son los requisitos de entrada para los argentinos. Por ejemplo, en tailandia teneis mejores condiciones que los espanoles.

  92. Hola,

    Llego a BKK la semana que viene y como viajo sola me he estado empapando por todos lados sobre que hacer, donde quedarse …. Decirte solo que esta es sin duda la mejor fuente de información que he encontrado, Muchiiisimas Gracias por mantener un blog asi, es alucinante la cantidad de cosas que cuentas y lo bien explicado que esta todo. En serio, Gracias!

  93. Hola Pol
    Gracias por tus sugerencias y por la rapidez de tu respuesta.
    Sabes ya casi me queda poquito para viajar a Tailandia,pero nose porque hace algunos dias que no se oye nada,o poco de Bangkok que tal esta la situacion?
    El link que me mandaste de la embajada espanola en BKK no ha actualizado la situacion de la ciudad desde el dia 27.10.
    Porfa dime como esta todo!!
    Gracias!!

    1. Todo bien por Bangkok, pocas zonas tienen problemas de inundaciones y no están en la parte de central. De todos modos parece que la cosa no ha terminado, aún hay un montón de agua que quiere llegar al mar.

  94. moltes gràcies POL,hare lo que me comentas ,que gozada gente como tu,preguntas y responde rapidisimo,y encima informacion buena,eskerrik asko denuevo,bueno que sigas haciendo muchos viajes-Adeu.Agur

  95. Hola!!Kaixo!!!!

    Me parece muy currado este blog le voy hacer la mayor publicidad porque lo merece.

    Me gustaria saber que es lo mas recomendale para ir desde el aeropuerto de Bagkok a Bagkok,si pillo un taxi y cuanto me puede pedir,o pillarme el Skytrain y irme hasta el centro y luego pillarme un taxi,que me recomiendas,me voy el 30 de octubre no me queda nada.Eskerrik asko

    1. Hola Pol
      Gracias por los tip que das estan muy buenos.
      El proximo mes de Noviembre vamos a Thailandia mi esposo y yo por tres semanas,en BKK estaremos 1 semana y unos dias,es nuestra segunda vez en la Capital y nos gustaria ver algo nuevo,hemos visitado casi todos los lugares que nos presenta,menos el parque natural q ya lo tengo anotada para visitarlo.Estamos pensando en coger algun Tour pero nose…..
      Que me propones?
      Ahh que piensas de Krabi,Hua Hin o Hoh Samui,queremos una semana en la playa ; )
      Gracias
      Saludos y suerte!!!

      1. Hola G.B. si ya conocéis Bangkok podéis ir a las afueras como a Mae Klong, a Koh Samet, al parque nacional de Khao Yai, a Kanchanaburi, etc. Aunque estás zonas quizás sigan afectadas por las inundaciones para entonces, ya que están cerca de Bangkok.

        En BKK también hay otros sitios como el Rot fai Park (detrás de chatuchak, perfecto para ir en bicicleta), la Snake Farm, también podéis subir a algún rascacielos como en el Sky Bar o la Bayoike Tower, etc.

        En cuanto a la playa, Hua hin es un pueblo de la costa y es bonito pero las playas están mucho mejor en las islas como en Koh Samui o Koh Phangan. Krabi es genial, me gustó muchísimo, sobre todo Railey.

    2. Eskerrik asko Lur! Para ir desde el aeropuerto al centro de la ciudad lo mejor es el Airport Link (Sky train) que por 40 Bat (1€) o por ahí, te dejará en la estación de Phaya Thai del Sky Train. Desde allí si vas a Khaosan Road lo mejor es coger un taxi, en esta zona siempre ponen el taxímetro fácilmente, que te costará entre 60 y 80 Bat (1,5 o 2€). Si por lo contrario no vas a la zona de Khao San, quizás puedas llegar a tu hostal con el Skytrain.

      También hay un autobús que va desde el aeropuerto a Khaosan Road pero es lento y ahora con las inundaciones no estoy seguro de si funciona.

  96. Siento caer en el tópico, pero no se puede pasar por este blog sin felicitaros sinceramente por la gran cantidad(y calidad)de información que le brindais al mundo.

    Pol, quizá sea pronto aun, pero un amigo y yo estamos planeando un viaje a lo mochilero por Tailandia para este agosto y queríamos saber más o menos de cuanto dinero podría tratarse con avión incluido. Queremos estar alrededor de un mes y visitar la capital, el norte y en general sitios que aun no sabemos pero que iremos perfilando con el tiempo.
    ¿Cómo lo ves tú?¿Cuánto estimas, más o menos, que puede costar?

    muchas gracias

    1. Gracias Mario! Estos comentarios positivos siempre motivan :) También aceptamos críticas jeje

      El vuelo si lo compráis con antelación lo podéis encontrar por 600-700 euros. Lo que gastáreis en un mes aquí viajando depende de la forma en que lo hagáis pero si dormís en hostales, coméis en puestos de en la calle, no solo en restaurantes, y no hacéis muchas compras deberíais de gastar alrededor de los 25 euros por día, incluso menos. Pronto escribo un post sobre lo que cuesta viajar por el sudeste asiático :)

  97. Hola Pol! llevo días leyendo tu blog…y menuda pasada!!!
    me encanta!! recomiendas muchísimos sitios para visitar……

    Me voy a Tailandia en Noviembre, estaré de viaje 2 meses…mi intención es irme de voluntaria algún templo…..e incluso hacer algún retiro espiritual…..
    pero antes, me gustaría poder visitar alguna fabrica de sedas o textil pues soy diseñadora y mi principal interés es “Inspirarme”!!! creo que este es un buen lugar……
    Pensaba pasar 2 días en Bangkok y luego ir a chiang mai hacer voluntariado…..
    A finales de noviembre o así volaré a Bali para visitar una escula green school…entre otras cosas claro!!

    Así pues podrías recomendarme lugares estupendos donde una nómada madrileña de 28 años pueda inspirarse, recrearse y fundirse con el lugar y las gentes????

    PD: Es peligroso si una mujer viaja sola???
    Muchas gracias por todas tus entradas y recomendaciones
    Un saludo

    1. Gracias Estefania, siempre gusta saber que el trabajo de uno sirve a la gente :) Tu viaje suena muy bien. Tailandia es seguro, hay montones de chicas viajando por su cuenta, además cuando se viaja solo se es mucho más propenso a conocer gente.

      En Bangkok no debes perderte el mercado Chatuchak, el de los fines de semana, ni tampoco el que hay debajo de la Baiyoke Tower (el edificio más alto), creo que esos sitios pueden ayudarte a inspirarte para tus futuros diseños ;)

      En cuanto a lugares a visitar, ¡hay muchos! mírate el post de las mejores islas de Tailandia y el de la guía de Tailandia para mochileros.
      http://www.mundo-nomada.com/articulos/las-10-mejores-islas-de-tailandia
      http://www.mundo-nomada.com/articulos/guia-de-tailandia

      Y si me envías un email cuando estés en Bangkok quedamos para tomar algo.

  98. Otra obs,

    El massage thai, me comentaron aqui que son para hombres, que las mujeres van a spa, de cremitas etc, es cierto? Hasta que punto funciona la sociedad en neste sentido, las preferencias y la vida social, mujer x hombres, indepencia feminina, machismo???

    Podrías explicar algo del tema sociedad?

    Claro que fue a darme um massage, pero tenian solo chanclas y quimonos xxl. (?).

    Se nota que bangkok es una ciudad de contrastes…

  99. Hola!

    Enhorabuena por el blog!

    Vivo en Barcelona, y visitando Bangkok me doy cuenta que si necesita divulgar y recomendar algunas agencias de guias turisticos serias! pues el ingles que hablan aqui no entiende ni Dios!

    mi pareja y yo queriamos hacer por nuestra cuenta, pero hemos visto, que un guia para dos dias de viaje es muy necesario! Fundamental si quiere evitar discursiones! No si explican nada bien, el comercio los atendientes son ” embranosos”, si enrollan que es una pasada!

    gracias por tu blog!

  100. Hola! Me gusto mucho tu articulo
    Voy a ir a Tailandia en Agosto, soy mexicana y me gustaria ver si tu nos puedes orientar en algunas cosas. Por favor, de ser posible contactame! Saludos :)

  101. Gracias por los consejos! Me los apunto que voy este verano a Bangkok. Una dudilla que tengo: el mercado de Chatuchak está abierto el sábado? Es que es el único día del finde que coincide que estoy en Bangkok.
    Saludos

    1. El mercado de Chatuchak sólo lo hacen los fines de semana, es decir sábado y domingo. Tienes que ir al a estación de Skytrain Mo Chit o a la de MTR (metro) Chatuchak. Abren temprano por la mañana y cierran alrededor de a las 19h.

  102. Estuve unos dias en Bangkok y me di cuenta de que en esta ciudad todos los caminos conducen a la “jewelery” más proxima. Tuk-tuk y demas, al servicio de las joyerias.
    Muy buen blog.
    Saludos

    1. Jajaja cierto!! sorprendida me quede… no entendia el porque, pero me explico que así les pagaban la gasolina y a mi en cambio me cobraban mucho menos por hacer el paripe.

  103. Buenas compañero!

    Primero de todo te felicito por la página! es genial y muy útil, la verdad que facilitas mucho las cosas a los viajeros jeje!!

    Mira tengo una duda, y es que viajamos a Tailandia en junio, viaje organizado, y estamos dos dias y una tarde en BKK, cosa que me parece un poco justo pero bueno… en ese tiempo queremos aprovechar el tiempo al máximo y visitar los lugares de BKK más interesantes, nos puedes hechar un cable y presentarnos una pequeña guía? Nos alojamos en el Royal Orchid Sheraton!

    Gracias y saludos!

    1. En dos dias y una tarde deberiais tener tiempo para visitar la mayoria de los 10 lugares que presento en este post ;)

      Vuestro Hotel esta un poco aislado asi que lo mejor sera que useis taxis! Funcionan con gas asi que son muy economicos, no deberiais de pagar mas de 2-3 euros por trayecto.

  104. y cuando una guia gay ,porque no solo de digamosle( ostras )come el hombre y suponiendo que eres viajero abierto y con mente abierta Porque no publicar algo de la noche gay en BKK no creo que eso desprestigie este blog y ademas ayudarias a mucha gente.

    1. Hola Jorge,
      No he pretendido hacer una guía sexual, ni hetero ni homo. De todas formas una de las calles cercanas al Patpong Market esta llena de locales y shows gays.

  105. Me encantan los “top ten”! haced mas;)

    Es curioso como el mundo ofrece lugares tan diferentes y deispares pero cen como todos ellos los taxistas son iguales!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *