Contenido del artículo
Recientemente tuve la oportunidad de visitar uno de los campamentos de elefantes más famosos de Tailandia, el Elephant’s Nature Park de Chiang Mai. Este parque es conocido por ser un santuario de animales, una especie de resort 5 estrellas para sus huéspedes peludos, puesto que no solo cuidan a sus 40 elefantes sino que también se hacen cargo de más de 400 perros – mayormente rescatados de la calle –, decenas de búfalos e incontables gatos. El Elephant’s Nature Park es pues el lugar perfecto para los grandes amantes de los animales.
El parque está situado a unos 80 km de Chiang Mai y ofrece un servicio de recogida en el hotel en sus tours de un día (2500 THB por persona). Cuenta con un gran terreno al lado de un riachuelo en el que los elefantes pueden campar libremente durante el día. Por la noche, los llevan a unos recintos cubiertos donde duermen (a pesar de que solo necesitan hacerlo 4 horas al día).
Un día de visita al Elephant’s Nature Park de Chiang Mai
La visita oficialmente empieza en la furgoneta que te recoge en el hotel de Chiang Mai y que, en un trayecto de una hora y media, te lleva al campamento de elefantes. En la furgoneta el guía se presenta (en inglés) y te pone un vídeo de media horita en el que te explican, por encima, qué es el Elephant’s Nature Park y lo básico que hay que saber para su visita.
En un día pueden llegar al parque unos 100 o 150 visitantes tranquilamente, con lo que se dividen en grupos de 8-10 personas. A nosotros nos tocó un hombre tailandés de unos 40 años llamado Andy que resultó ser bastante majo.
Nada más llegar, Andy nos llevó a ver a una elefanta de 70 años llamada Chan Pen (luna llena), que estaba esperando su desayuno y a quien tuvimos la oportunidad de ver, tocar y alimentar de cerca. Nos dieron un cubo lleno de plátanos para satisfacer a la hambrienta Chan Pen – que come durante 18 horas el 10% de su peso corporal ¡O sea unos 200-250 kgs de fruta! –. Cuando le dábamos los plátanos, los cogía con su trompa, los palpaba para ver si estaban maduros, y si le convencían se los llevaba a la boca, si no los tiraba al suelo rápidamente. A los elefantes mayores les gusta comer la fruta madura.
Después de vaciar el cubo de plátanos, y sobre las 11 de la mañana, nos fuimos a almorzar. Para comer te dan un bufet libre de más de 20 platos, todos vegetarianos. Yo fui vegetariano un par de años después de volver de un viaje de varios meses por India, así que no tengo ningún problema con ello.
Al terminar de comer fuimos a ver un vídeo documental de una 1 hora en el que te explican más sobre el parque y su fundadora. El parque lo fundó una tailandesa llamada Lek a principios de los 90 con el objetivo de rescatar a elefantes, principalmente de propietarios que los usaban – y siguen usando en menor medida – para pedir dinero en las ciudades de Tailandia (aunque en Bangkok personalmente yo no he visto nunca), aprovechando la simpatía que despiertan los elefantes. El vídeo está bien pero estaría mejor si hubiera alguien explicándolo personalmente y a quien se pudieran hacer algunas preguntas.
La relación del elefante y su cuidador
Más tarde continuamos la visita bajando al río donde pudimos de nuevo dar de comer a otros elefantes. Esta vez eran tres de ellos y todos estaban acompañados de su correspondiente Kuan Chang (mahout o cuidador de elefantes). En el Elephant’s Nature Park todos los elefantes tienen asignado un cuidador que los conoce desde hace años y pasa el día a su lado. La relación entre el cuidador de elefantes y su elefante es muy estrecha, amorosa, y es uno de los puntos más importantes a la hora de domesticar a estos enormes mamíferos. Para domesticar a los elefantes, en el Elephant’s Nature Park, se utilizan métodos no agresivos que se basan en que el cuidador se gane su confianza con el tiempo. Estos métodos son mucho más lentos pero consiguen el mismo efecto que las técnicas utilizadas ancestralmente en Tailandia y el resto de Asia, que se centran en separar a la cría de su madre y, mediante la violencia, enseñar al elefante ‘quien manda’. Lamentablemente esas técnicas siguen hoy utilizándose con los elefantes que aún se usan para pedir limosna, para trabajar o en campamentos turísticos poco sensibilizados.
Seguimos las actividades del día en el río, donde se acercaron 8 o 9 elefantes y estuvimos un buen rato duchándolos a base de echarles cubos de agua. En ese momento parece que los elefantes se lo pasen bomba y estén sonriendo todo el rato.
Una vez limpios y después de un descanso, fuimos a dar una vuelta por la zona del parque en la que los elefantes, y demás animales, pueden campar libremente. Para mí fue la mejor parte del día, la de poder compartir su espacio y verles disfrutar de su relativa libertad tranquilamente.
Otros buenos campamentos de elefantes en Chiang Mai
Algunas buenas alternativas al Elephant’s Nature Park son:
– El Baan Chang Elephant Park: En este uno llega a interactuar algo más con los animales, especialmente durante su baño. Después de una sesión de entrenamiento, permiten montarse a ellos sin silla.
– El Patara Elephant Farm: De los más caros de la zona. También deja a los visitantes hacer más actividades con los elefantes.
¿Y fuera de Chiang Mai?
En Kanchanaburi, a 3 horas de Bangkok, tenéis el Elephant’s World, otro campamento con muy buena fama en el que no te permiten subir pero sí bañarlos. Y, finalmente, en Sukhothai también está el Boon Lott’s Elephants Sanctuary.
Lamentablemente este sitio ya fue retirado de la lista de la FAADA como santuario ético hace algunos años.
Un sitio ético nunca te va a permitir interactuar con un animal salvaje, porque en los santuarios éticos lo más importante es el animal no el turista.
Los elefantes no necesitan que turista vaya a bañarlos.
Ojo, a mi también me pasó de ir a un santuario que no era 100% ético, me sentí muy defraudada porque estaba publicado como ético en muchas webs.
El santuario al que fui no los bañábamos pero los elefantes se lo pasan todo el día encerrados al más puro estilo zoológico, solo salen a dar una vueltita para hacer el paripé frente a los turistas tontos que nos creemos lo que nos cuentan.
Un saludo,
Hola Andrea! Gracias por tu aportación. Este artículo tiene 8 años. En Elephant’s Nature Park ya tampoco se puede bañarles. Fueron el primer santuario de Tailandia y marcaron el camino de muchos otros. Creo que merecen ser reconocidos como pioneros en poder seguir creando recursos para mantener a los elefantes y, a la vez, darles una mejor vida. Aunque estaremos de acuerdo que lo ideal sería que todos nacieran y vivieran en libertad. Ojalá un día pueda ser así.
Un saludo!
Francamente el ser humano solo tiene extremos y comeduras de cabeza. Montar un elefante doméstico no es ningún maltrato como tampoco lo es montar un caballo doméstico. Se hace desde hace miles de años y cosa diferente sería utilizar un perro salvaje o un elefante salvaje. Una cosa es maltratar pegando, no alimentando bien, haciéndole trabajar por encima de sus posibilidades o cosas por el estilo y otra cosaa muy diferente es que animales domésticos compartan tareas, trabajos o sean un modo de transporte. Se ve que muchos creen que los arados existen desde siempre con tractores y no tirados por búfalos u otros animales o que la leche viene del tetabrik y no de la vaca que en muchas ocasiones malviven explotadas y no hay santuarios para ellas ni de ellas nadie se acuerda… Los caballos, los perros, los gatos y cualquier mascota estarían en la misma circunstancia. Todas las opiniones son respetables pero el absurdo no deja de ser absurdo por más que se repita en muchas ocasiones y dicho en ocasiones por personas hipócritas que puede que tengan una granja con vacas o gallinas, o un perrito en su casa.
holaa! excelente tu aporte sobre el tema, me has sacado bastantes dudas al respecto ,estoy viajando a chiang mai en noviembre y me gustaria visitar este lugar, ingrese a la pagina y me genera confusiones los distintos tipos de excursiones de un dia de visita , salen lo mismo 2500 baths ppor persona, pero unos dicen que no van al parque propiamente dicho sino a zonas ubicadas en el norte de chiang mai, podrias ayudarme al respecto y aclarame esta duda?? muchas gracias :)
Hola Pol!
Primero decirte que me encantan tus consejos para realizar todo tipo de actividad por Tailandia….estoy tomando bastantes apuntes!
Viajamos en Noviembre, y queríamos visitar el Elephan,s nature park, me gustaría saber si de alguna manera se nos puede realizar la visita en habla hispana. Gracias!!!!! saludos!
Hola ,
En poco viajo a tahilandia y quiero visitar a los elefantes y tigres , siempre y cuando sea un parque responsable con el cuidado y que no haya abuso de los animales,ya que es un tema que me preocupa mucho. Me aconsejarías alguno ?
Hola Pol soy de Argentina y el 3 de marzo estoy llegando a BKK, queria saber si tinen tours en español para hacer x BKK, de uno o medio dia, y como deberia hacer para reservar para el Elepharts park. gracias
Hola Pol! Cómo estás? Felicitaciones por el blog! Cuál de las opciones para visitar el elephant natural park nos recomendas? Vamos con nuestros 2 hijos adolescentes. Muchas gracias!!!
A tu parecer cual de estos parques te parece el mejor?
yo ire a chiang mai, me gustaria tener contacto con los elefantes, no subirme en ellos por q no me parece correcto pero si jugar un poco con ellos y alimentarlos.
Si te sigue pareciendo decente que en algunos “campos” permitan subirse al lomo de los elefantes es que no has entendido NADA…
¡Gracias Luis!
Suerte que el mundo cuenta con gente tan didáctica como tú, siempre dispuesta a iluminar a los demás con sus amplios conocimientos.
¿Algo más que creas no hemos entendido NADA?
Un abrazo,
hola Pol, arribem a Tailandia el dia 5, estarem per chiang mai del 9 al 12, abans passem per AYUTTHAYA i SUKHOTHAI una de les visites que voliem fer es el Elephant nature park. Ens han recomanat comprar les entrades ja online. Com s’ha de fer?
També voliem agafar un tren nocturn el dia 12 cap a bangkok i despres el bus cap a koh chao.
quan arribem el dia 5, ja podem comprar el billet de tren?
salutacions, Maria
Hola Pol, cómo estás?
Estoy yendo con 5 amigos a Tailandia en marzo. Queremos hacer alguna excursión de trekking de 2 días que incluya el Elephant Nature Park, existe eso? porque me dijeron que en la mayoría de los trekking te llevan a los lugares donde maltratan a los elefantes.
Muchas gracias por la aclaración!
Un beso,
Ceci
Hola pol, tengo la idea de ir al elephants nature park en diciembre, entré a la página del parque y hay distintos paquetes, conocés la diferencia entre las excursiones?
Hola Pol!
Me han comentado que hay que tener precaución con las zonas de agua dulce, rios, sobre todo por los mosquitos. En Chiang Mai he visto fotos donde la gente está junto a los elefantes en el rio, dándoles de comer y bañándolos. ¿No hay ninguna recomendación de ir cubiertos con botas y ropa apropiada que te proteja?. Gracias de antemano
Hola Pol! Primero gracias por la información. Vamos en septiembre 8 días a Tailandia, esteremos 4 días en Bangkok y 4 en Phuket. Nos gustaría ver elefantes pero en un parque así. ¿Hay algo parecido cerca de Bangkok? Muchas gracias de antemano.
Hola Pol!, espero que estés muy bien! gracias por toda la información, ayuda mucho..una consulta, una persona se puede quedar una semana en el campamento y ser voluntario??? porfa si tienes esa información la podrías compartir conmigo, voy a estar 3 meses aprox en Asia y me gustaría hacer éste tipo de voluntariado a mediados de Octubre, muchisimas gracias!
Hola Marcela!
Te recomiendo preguntárselo directamente a ellos. Seguramente existe la posibilidad pero pagando.
Saludos,
Hola Pol, a mi me gustaría conocer bangkok (templos principales), ir a algún parque de elefantes, ir a Ayutthaya y a Phuket, ¿crees que don 8 días sean suficientes para poder desplazarme a esos lugares?
Saludos :)
Imagenes muy bonitas con grande corazón.
Muchas gracias
Hola Pol! Este agosto viajo a Tailandia y me ha venido genial todo lo que explicas en tu blog! Tengo pensado ir 3 días a chiang mai y me gustaría hacer una excursión con alguna de estas empresas en las que miran por el bien del animal. Dónde puedo encontrar alguna de estas empresas para contratar la excursión? Me recomiendas contratarla una vez llegue a Chiang Mai? Al estar solo 3 días…me da miedo que no sea posible hacerla por contratarla con poco tiempo de antelación.
Muchas gracias!!!!! Saludos!!
Me referiia duda no respuesta. Disculpa
I was able to read this post in Spanish and I’d like to comment in Spanish, but I haven’t figured out how to insert accents and the tilde from my lap top keyboard, so please forgive me for resorting to my native English. I enjoyed reading this post and seeing your photos of the Elephant Nature Park which we visited last year during a visit to Chiang Mai. I agree that it is an excellent outing to recommend for your clients although a decent command of English is probably necessary. I have virtual friends who volunteered there for a month (working with the dogs). They entered as omnivores, but left as vegetarians and are now vegans!
Hola Pol,
Buenisima toda la info que tienen, estare viajando con mi marido a Tai en febrero 2015, nos gustaria visitar alguno de estos campos de elefantes, cual me recomendas?
Podrias enviarme los costos de sus servicios.
Gracias
Rocio
Hola Pol,
En diciembre vamos a realizar un viaje de unos 22 días, empezaremos en Bangkok (2 días), Chiang Mai (3-4 días), y luego iremos para Laos. No sé si conoces bien Laos para poder aconsejarnos sitios para visitar.
Me gustaría que nos dieras algunas ideas y recomendaras sitios en tailandia, laos o camboya para poder pasar agusto y tranquilos (si puede ser en la playa) el fin de año, puesto que no regresamos hasta el día 4 de enero.
Muchas gracias,
Hola Pol,
Estoy planificando mi estancia en Thailandia. He visto que proponéis el trekking 3 días. Es posible para una persona sola?
Hola Jordi,
Sí es posible.
Saludos,
Hola Pol! Que te parece para 3 semanas en Tailandia, 1 en el norte, 1 sur y 1 bangkok? Teniendo en cuenta que la de bangkok aprovechariamos 2 días o 3 para acercarnos a Ayutaya, algún parque natural, mercado flotante… Recortarias tiempo de algun destino?? Por cierto, realmente hay mucha diferencia entre temporada alta y baja? Vamos a mediados de febrero y estábamos calculando en plan mochilero, dormir por 3-5 e, comer por lo mismo… Vamos, un presupuesto diario de 20€ haciendo algunas excursiones, vamos mal así??? Un saludo y gracias!
Hola Mery,
Con 3 o 4 días en Bangkok tienes más que suficiente, a no ser que por Bangkok te refieras a toda la zona el centro (Kanchanaburi, Ayutthaya, Khao Yai, etc.).
Hay diferencia en cuanto a precios de alojamiento sí. Si el presupuesto es justo o no, dependerá del tipo alojamiento, transportes y actividades a las que aspires.
Saludos!
hola!
Suena bien. Hay diferencia en cuanto a precios. Os llegará pero justo.
Saludos!
Hola, muchas gracias por tus datos!!! una pregunta para ir al El Baan Chang Elephant Park, cuales son los costos? y desde donde compro el tour? se puede regresar ese mismo día?
Gracias!
Desde la misma web del Baan Chang que encontrarás en internet. Sale a 2900 THB (siempre que seáis dos) y sí, se va y vuelve el mismo día.
Saludos,