En sus años de máximo esplendor, el Imperio Jemer (siglos IX – XV) cuya capital era Angkor Wat, llegó a ser el estado más grande y poderoso que nunca ha existido en el Sudeste Asiático. Sus fronteras abarcaban la mayor parte de lo que hoy es Camboya, Laos y Tailandia.
Con 600 años de dominio de la región, es normal pues, que muchas de sus edificaciones estén aún esparcidas por estos 3 países. Como ya sabréis, las ruinas del Imperio Jemer más importantes y famosas están en el Parque Arqueológico de Angkor cerca de Siem Reap, Camboya. No obstante hay muchos otros lugares, sobre todo en Camboya, pero también en Tailandia y en Laos que contienen templos en ruinas de belleza comparable a Angkor Wat pero de menor tamaño. Uno de esos lugares es el pueblo tailandés de Phi Mai.
Phi Mai (a 6h de Bangkok) es un pequeño pueblo en el corazón de Isán, la región más pobalada del país, cerca de la ciudad de Korat (o Nakhon Ratchasima) y no muy lejos del Parque Nacional de Khao Yai (a 2:20h). Isan es una región que no acostumbra a salir demasiado en las guías y casi nunca está en la ruta de los viajeros, ya vengan en tours organizados o por su cuenta. Un circuito por Isán rompe la fama de Tailandia de ser un país muy turístico.
En este pueblo se encuentra el Parqué Histórico de Phi Mai, un conjunto arequeológico de templos hindúes de la época del Imperio Jemer muy parecido al famoso Angkor Wat de Camboya pero de mucho menor tamaño. En los siglos XII y XIII existía una carretera de más de 200km que unía este pueblo con la capital del Imperio Jemer, Angkor Wat. Hoy en día aún quedan rastros de esa carretera que fue la más importante del imperio.
Yo, mi padre y dos amigos (Toni y Sílvia) fuimos al Parque Nacional de Khao Yai un viernes para a correr el sábado por la mañana un trail de 25km (¡mi primer trail!), visitamos ese mismo sábado Khao Yai y al domingo siguiente llegamos hasta Phi Mai para ver las ruinas, comer en Korat y volver a Bangkok. Un buen plan de fin de semana o de escapada de 3 días y 2 noches para quien se anime.
Fotos las Ruinas de Phi Mai
¿Cómo llegar a Phi Mai en transporte público?
Si queréis hacer la ruta que os propongo de Khao Yai más Phi Mai desde Bangkok, os recomiendo alquilar un coche. No obstante también es posible llegar a Phi Mai en transporte público:
Cada 20 minutos hay autobuses desde la ciudad de Korat o Nakhon Ratchasima hasta Phi Mai (de 6 a 19h). Desde Bangkok hay autobuses a Korat todo el día desde la Estación de Autobuses de Mo Chit.
Buenos días, POL
Vamos a hacer un crucero por la zona de Tailandia. Al acabar hemos reservado 5 días para hacer un poco de turismo “terrestre”, pero nos surge una duda. No sabemos si pasar los días en Bangkok, en Phuket o dos días en cada sitio. Qué nos aconsejas?. Gracias y un saludo
PD Magnífica web
Hola Pol.
Gracias ante todo por las informaciones que nos das. así tenemos una idea que visitar. hace unos años estuve en Bangkok y en Koh Chang devuelta de Camboya. esta vez vuelvo con mi marido. Ya he cogido unos apuntes. Vamos del 15 de Dicm al 15 de Enero.
Yo te quiero preguntarte si sabes donde puedo dar unas clases de Batik pero q no sea para turistas sino en alguna aldea con gente local cerca de Bangkok (en el centro o norte del país) nuestra idea es hacer treking, parques y alguna isla para estar tirados.
Quizá nos veamos en Bangkok.
Un saludo desde el País Vasvo
Un saludo!
Siempre leo tus artículos y me han ayudado para preparar mi viaje a Tailandia. Es posible ir a Korat desde Chiang Mai? Un saludo, Alvaro Palma de Mallorca