Bangkok, la capital de Tailandia, es una inmensa y vibrante ciudad de sobre 10 millones de habitantes, que nunca duerme, y que no suele dejar indiferente. En el momento de escribir estas líneas llevo casi 8 años 11 años viviendo en esta ciudad y si algo tengo claro es que conocerla bien, no es fácil.
Si os gustan las grandes ciudades y no os molesta un poco de caos, entonces os va encantar. Si en cambio, no sois de grandes metrópolis, odiáis el humo de los vehículos, los olores y os molesta el calor, lo mejor que podéis hacer es pasar el menos tiempo posible en la capital de Tailandia.
El Skytrain (BTS)
El tren elevado de Bangkok. La mejor forma de moverse por la ciudad, especialmente por la mañana y por la tarde, en horas puntas. Es muy útil para explorar las zonas más modernas, comerciales y residenciales de la ciudad como Sathorn/Sala Daeng y Siam/Sukhumvit.
El Metro (o MRT)
Es una línea circular que recorre gran parte de Bangkok y enlaza con el Skytrain y el Airportlink. Para los turistas es muy útil para ir a la zona de Chinatown (Wat Mangkon) y del Gran Palacio (Sanam Chai), así como al mercado de fines de semana de Jatujak (Chatuchak Park).
El barco autobús por el río
Un barco que desde buena mañana hasta las 19h aproximadamente, recorre el río Chaophraya de Bangkok uniendo la estación de Skytrain Saphan Thaksin con la zona de templos y de mochileros. Es baratísimo y una experiencia en sí mismo. ¡Muy recomendable para explorar el río!
Taxis
Cada vez más problemáticos por rechazar a pasajeros si no les gusta el destino. Si conseguís que os lleven con taxímetro, pagaréis muy poco ya que empiezan con 35 THB y raramente pasan del os 100 THB (2,5€). La aplicación Grab es recomendable (estilo Uber).
El Airport Link
Conecta el Aeropuerto Int. Suvarnabhumi con el centro de Bangkok (con la parada de BTS Phaya Thai). Hay dos tipos de trenes, uno que va directo (90 Bat y 17 minutos) y otro que hace paradas (45 THB y 30 minutos). Funciona de 6 de la mañana a 12 de la noche.
Moto Taxis
La forma más rápida para moverse por la ciudad. Se trata de unos motoristas con chaleco naranja que hacen de taxis. Los veréis en las estaciones de Skytrain y MRT y casi en cada esquina de la ciudad. El precio se negocia. No montéis si no lleváis un buen seguro de viajes, van a saco.
Los autobuses
Son extremadamente baratos pero poco recomendables. Es difícil saber adónde van (aunque ahora con Google Maps es más fácil) y suelen estar anclados en el tráfico. Los hay de diferentes tipos. Según si tienen aire acondicionado o no, tienen un precio u otro. Es un transporte para expertos en movilidad bangkokiana.
Tuk Tuks
Una pérdida de tiempo si eres turista. Te timarán seguro. Además, siempre se las apañan para llevarte a tiendas de trajes, ‘agencias de viajes’ (básicamente agencias montadas para timar) y otros negocios con los que están compinchados. Está bien tomar alguno para un trayecto corto y para hacerse la foto pero no mucho más. No paguéis más de 100 THB, ya estaréis pagando de más.
La mejor época en cuanto a clima. No hace calor excesivo y no llueve. Después de fil de año, hay más turistas que nunca.
Igual que enero pero sin turistas y un poquito más de calor.
El calor empieza a apretar pero no cae gota.
El mes de más calor. Del 12 al 15 de abril es el festival del Songkran, del año nuevo tailandés.
En teoría empieza la época de lluvias. Hace menos calor. A veces tampoco llueve mucho y las lluvias empiezan un poco más tarde.
El calor no es excesivo pero aumenta la humedad ya que suele llover un poco más.
Es época de lluvias pero no es el fin del mundo. Se puede disfrutar igual de la ciudad. Llueve 13 días al mes de estadística (en algún momento del día).
Es época de lluvias pero no es el fin del mundo. Se puede disfrutar igual de la ciudad. Llueve 13 días al mes de estadística (en algún momento del día).
Es el mes en que más llueve no es el fin del mundo. Se puede disfrutar igual de la ciudad. Llueve 15 días al mes de estadística (en algún momento del día).
Es el segundo mes en que más llueve no es el fin del mundo. Se puede disfrutar igual de la ciudad. Llueve 14 días al mes de estadística (en algún momento del día).
Ya casi no llueve y las temperaturas suelen empezar a bajar. Es buen mes.
No llueve casi nunca y las temperaturas suelen ser agradables. A partir del 23 de diciembre empieza a llegar bastante gente y los precios de hoteles se disparan para fin de año.
Aeropuerto de Suvarnabhumi (Código: BKK)
➡️ Más vuelos internacionales
➡️ La mayoría de los vuelos desde Europa, Medio Oriente, África y América
➡️ Aeropuerto de Aerolíneas Nacionales
Podéis llegar al centro de Bangkok con el tren Airport Link, en taxi (unos 500 THB con taxímetro) y en autobús.
Aeropuerto Don Mueang (Código: DMK)
➡️ Aeropuerto de aerolíneas de bajo coste
➡️ Muchas rutas nacionales
➡️ Muchos vuelos a otros países del sudeste asiático y asiáticos
Podéis llegar al centro de Bangkok en taxi (unos 500 THB con taxímetro) y en autobús.
Siam es una bulliciosa zona comercial cuya modernidad y sofisticación suele dejar a los viajeros desprevenidos con la boca abierta. En Siam se encuentra la mayor concentración de centros comerciales de Bangkok, algunos de ellos increíblemente lujosos, así como un montón de restaurantes, cafeterías y tiendas de primeras marcas internacionales. Además de ser una zona muy céntrica, es el punto de todo Bangkok que está mejor comunicado por el transporte público, ya que la estación de Skytrain de Siam es la encrucijada que conecta las dos líneas que transitan por la ciudad. Acorde a la modernidad y lujo de la zona, en Siam predominan los hoteles de gama alta, pero fuera de su zona más céntrica hay también hoteles de 3* y hostales, principalmente en la parte oeste de Siam –en las callejuelas de Soi Kasem San– y la zona inmediatamente al norte llamada Pratunam.
Inmediatamente al este de la zona de Siam empieza la zona de Sukhumvit –¡la calle más larga de todo Bangkok!–, un área bulliciosa y cosmopolita con una enorme cantidad de hoteles de todo tipo y categoría. Sukhumvit es una zona muy bien comunicada con el transporte público, tanto con el metro (MRT) como sobre todo con el Skytrain (BTS), cuya “Sukhumvit line” resigue durante varios quilómetros el tramo más céntrico de esta calle. Esto sí, hay que tener en cuenta que Sukhumvit es una zona bastante alejada del centro histórico, donde se encuentra el Palacio Real y los principales templos. En la calle Sukhumvit y sus inmediaciones hay todo tipo de servicios necesarios para el viajero, incluyendo restaurantes de todas las especialidades imaginables, cafeterías, grandes almacenes, y una gran oferta de ocio nocturno que incluye algunos de los “barrios rojos” más activos de Bangkok. Si te apetece acercarte a curiosear, ahí los tienes, y si quieres evitarlos a toda costa, eligiendo un hotel que tenga acceso cercano al Skytrain ya tendrás el tema arreglado.
Muchos de los hoteles de 5* de Bangkok son rascacielos ubicados junto a la orilla del río Chao Phraya, una combinación que proporciona una de las vistas más espectaculares que se pueden tener de la ciudad, sobre todo a partir del anochecer. Por lo tanto, la zona Riverside es una excelente opción de alojamiento si vas a hacer un viaje de lujo y dispones de un presupuesto holgado. La ubicación de estos hoteles suele ser relativamente céntrica, y permite acceder por río hasta el centro histórico de Rattanakosin, donde se encuentra el Palacio Real, pero hay que tener en cuenta que más allá de los barcos la comunicación con el transporte público es mala. En cualquier caso, los hoteles de 5* junto al río disponen de barcos lanzadera para llevar a sus clientes hasta el muelle central de Saphan Taksin, desde donde se puede enlazar con el Skytrain.